Está en la página 1de 3

500

AOS

DE

RESISTENCIA

TNICA

MARTN LAYUNE 1992 Espaa celebra con fasto monrquico el comienzo de la colonizacin americana. Oculta bajo los oropeles de la evangelizacin y el trasplante de la cultura estaba la gema brillante de la codicia. De esa condicin inicial arrancan los males americanos: Un mestizaje demasiado joven, una herencia poco inquisitiva y dogmtica, una vida colonial inquisidora y represiva dejaron a Amrica con quinientos aos de dificultad para amalgamar naturalezas y pensamientos diversos. No es motivo de celebracin el aniversario de un hecho degradante, la represin de una cultura previamente establecida con el pretexto religioso para robar sus recursos. Tampoco es de festejo el inicio de un sojuzgamiento al que ha estado sujeta esa cultura durante cinco siglos. NO CONMEMORES LOS 500 AOS, VALORA LA DIGNIDAD INDGENA __________________________________________________ ''... Y entonces, colricos, nos desposeyeron, nos arrebataron lo que habamos atesorado: la palabra, que es el arca de la memoria. Desde aquellos das arden y se consumen con el leo en la hoguera. Sube el humo en el viento y se deshace. queda la ceniza sin rostro. Para que puedas venir t y el que es mayor que t y les baste un soplo, solamente un soplo...'' ''Baln Cann'' de Rosario Castellanos, Fragmento. _________________________________________________ ''...Ya es el baile, ya es el canto, ya se enlaza un canto con otro, y los cantos son como un estruendo de olas, en ese preciso momento los espaoles toman la determinacin de matar a la gente. La sangre de los guerreros cual si fuera agua corra: como agua que se ha encharcado, y el hedor de la sangre se alzaba al aire, y de las entraas que pareca arrastrarse''.

Informes de Fray B. de Sahagun __________________________________________________ ''El indio iba llorando en su trueno la angustia de que se hubieran vuelto hombres los lobos''. Jos Mart __________________________________________________ ''Al indio no se le predique humildad y resignacin, sino orgullo y rebelda''. Manuel Gonzlez Prada

También podría gustarte