Está en la página 1de 2

Utilizacin de puente gra

Para no sobre pasar la capacidad de carga de la gra y poder elegir adecuadamente los elementos de amarre, se debe conocer el peso de cada carga. No se utilizara nunca un elemento de amarre o de fuerza sin conocer la carga que es capaz de soportar es cometiente tenerlos marcados.

Durante el accionamiento: Riesgos: No identificacin correcta de mando en la botonera. Golpes contra obstculos durante el guiado de la carga. Medidas de prevencin: Utilizacin de botoneras con identificacin clara de los movimientos y controles. Mantener los pasillos de circulacin libre de obstculos y sealizados. Fallo de accesorios de elevacin: Riesgos: Riesgo de desplazamiento de la carga del gancho de elevacin. Cada de la carga: por rotura del cable, por mala utilizacin de grapas, por rotura de eslinga. Medidas de prevencin: Los ganchos debern disponer de pestillos de seguridad. Efectuar comprobaciones peridicas de los ganchos. Revisar peridicamente el estado de los cables y de las eslingas. No ubicarse debajo de la carga suspendida. Ubicarse a una distancia prudente y guiar la carga con una soga.

Uso y mantenimiento de eslingas:

Enganche una sola eslinga en cada gancho. En caso de que necesite colgar mas eslingas, use un grillete. Los ganchos deben tener seguro. Las eslingas deben situarse en el fondo del gancho, nunca las coloque en la punta. Antes de enganchar la carga en algn perfil o parte estructural debe asegurarse que esa parte resista el peso a elevar. Si la eslinga presenta hilos rotos o nudos se deber evaluar su uso. Cuando se utilice eslingas de ramales mltiples, ha de tenerse en cuenta que a medida q aumenta el ngulo de apertura de los ramales, disminuye la resistencia de la eslinga. Se deber tratar de cargar por igual en todos los ramales de la eslinga. Si la carga o pieza son de forma muy irregular, en estos casos cada ramal deber ser tan slidos que el solo sea capaz de soportar todo el peso de la carga. Publicadas por

También podría gustarte