Está en la página 1de 5

Anlisis de Nodos(1/2)

Objetivo: Encontrar los voltajes de los nodos Usando LCK/LVK y Ley de Ohm

V1, V2 , V3 = ? 3

1
+ V1
R1

2
+
R2

Vs1

Is

V2 -

Vs3

V3

Nodo de Referencia (V0 = 0 V) Las fuentes de voltaje indep. V1=Vs1 Conectadas al nodo de ref. definen el voltaje de los nodos V3=Vs3
Para calcular V2, aplicamos LCK en este nodo

V2 V1 V2 V3 IS = + R1 R2

Anlisis de Nodos(2/2) V1, V2 , V3 = ? 1


+ V1
R1

2
+

Vs2

3
+

Vs1

Is

V2 -

R2

V3

Nodo de Referencia (V0 = 0 V) V1=Vs1


Las fuentes de voltaje indep. Conectadas entre un par de nodos, siendo ninguno de estos el de referencia se puede manejar creando supernodos

Aplicando LCK en el SuperNodo (2,3) La fuente de voltaje Vs2 relaciona V2 y V3

IS =

V2 V1 V3 + R1 R2

V2 = V3 + Vs2

Anlisis de Mallas(1/3)
Objetivo: Calcular las corrientes de malla a partir de LVK, LCK y ley de Ohm
+ R 1 I1 R1 + R 2 I2 R2

Vs1

I1

R3

+
R3 ( I1 I 2 )

I2

I1-I2

Vs2

I1, I2 = ? LVK
Vs1 + R1 I1 + R3 ( I1 I 2 ) = 0 R3 ( I1 I 2 ) + R2 I 2 + Vs2 = 0
R3 I1 Vs1 ( R1 + R3 ) = R ( R2 + R3 ) I 2 Vs2 3

Calcular I1 e I2

Anlisis de Mallas(2/3)
Objetivo: Calcular las corrientes de malla a partir de LVK, LCK y ley de Ohm
+ R 1 I1 R1 + R 2 I2 R2

I1
Is1

R3

+
R3 ( I1 I 2 )

I2

I1-I2

Vs2

I1, I2 = ? I1 = Is
R3 ( I1 I 2 ) + R2 I 2 + Vs2 = 0

Resolver para I2

Las fuentes de corriente independientes no compartidas por dos o mas mallas definen el valor de la corriente de malla donde se encuentran

Anlisis de Mallas(3/3)
Objetivo: Calcular las corrientes de malla a partir de LVK, LCK y ley de Ohm
+ R 1 I1 R1 + R 2 I2 R2

Vs1

I1

Is

I2

Vs2

I1, I2 = ?
Se debe evitar aplicar LVK en trayectorias en donde haya fuentes de corriente. La LVK se aplica en trayectorias compuestas por fuentes de voltaje y resistencias LVK en mallas 1 y 2 (Supermalla)

Vs1 + R1 I1 + R2 I 2 + Vs2 = 0
Aplicar LCK en nodo donde est conectada la fuente de corriente 1

I + I s = I2

Calcular I1 e I2

También podría gustarte