ElMundo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

EL MUNDO 21/0212007

La Confederación
del Ebro retirará '
los escombros del
vertedero deYesa
ZARAGOZA.- La Confederación
Hidrográfica del Ebro (CHE) proce-
derá la próxima semana a-la retira-
da de entre 100.000 y 150.000 me·
tros cúbicos de tierras depositadas
enel vertedero donde se originó un
deslizamiento que provocó una
grieta, en la margen izquierda del
embalse de Yesa, situado entre Na- '
varra y Aragón.
EL MUNDO informó ayer de
que la CHE, dependiente del Mi-
nisterio de Medio Ambiente, man-
tenía oculto que el pasado mes de
agosto se produjo lm importante
deslizamiento de 3,5. millones de
metros·cúbicos de tierra en una la-
dera del embalse a consecuencia
de las obras de recrecimiento de
esa presa. La magnitud del desliza-
miento mantenía desde entonces
casi paralizadas. las obras.
En declaraciones a Efe, el pre·
sidente de la CHE, José Luis Alon-
so, indicó que todavía no se ha
terminado de calcular eLvolumen
que será necesario retirar para re-
parar «este efecto indeseado que
hemos creado».
Alonso insistió en que los profe·
sionales que han seguido la evolu-
ción de esta grieta no consideraron
que existiera riesgo grave, motivo
por el que no se activó la alerta. .
. El presidente del organismo de
cuenca tampoco confirmó dónde se
depositarán los escombros que se
extraigan del vertedero, 500 metros
aguas arriba del embalse, y que pro-
cedían de las obras de recrecimien-
to del pantano, aunque aseguró que
se trasladarán fuera de la zona.
La Confederación, reiteró, ha he-
cho un «seguimiento exhaustivo de
las laderas» del embalse desde el
inicio de las obras de recrecimiento
del pantano.
La Asociación Río Aragón insis-
tió en un comunic;ldo en que la
«comprobada ·inestabilidad» de las
laderas del embalse e,s «un gravísi·
mo peligro público inminente» para
las poblaciones cercanas, como
Sangüesa. Por eso, exigió la parali-
zación inmediata del ,recrecimiento
y que se abandone definitivamente
la obra. -
Este colectivo, que lleva años
oponiéndose a esta infraestructu-
ra, denunció la «irresponsabili-
dad» del Ministerio de Medio Am-
biente y de la CHE, que «han ocul-
tado a la sociedad durante más de
medio año un deslizamiento tan
peligroso; que afecta a la viáa de
muchas personas».

También podría gustarte