Está en la página 1de 1

DIARIO DELALTOARAGÓN 25/01/2007

Duras críticas
de Río Aragón al
Ministerio por
rechazar la DIA
sobre Yesa
D.A.

HUESCA.- La Asociación Río


Aragón contra el recrecimien-
to de Yesa cree que el secreta-
rio general para el Territorio y
la Biodiversidad, Antonio Se-
rrano, "desprecia la norma-
tiva medioambiental y a las
partes consultadas" en el mo-
dificado del proyecto, tras su
anuncio de que no habrá nue-
vo estudio de impacto. Río
Aragón considera "escanda-
loso" que un máximo respon-
sable del MIMAM demuestre
"tal falta de respeto a los pro-
cesos administrativos que la
normativa medioambiental
exige".
Agrega que "parece que el
periodo de consulta sobre una
nueva DIA de Yesa no es sino
un paripé, ya que la decisión
de no realizarla está tomada
de antemano. Es una falta de
respeto a las partes que esta-
mos estudiando la documen-
tación yal espíritu y la letra
de la ley, en un claro ejemplo
de prevaricación". Igualmen-
te, considera que es "eviden-
te" que se suman "las ganas
de contentar a otro persona-
je público que, como mínimo
podríamos calificar de irres-
ponsable medioambiental:
el señor Boné", consejero de
Medio Ambiente del GA. La
asociación indica que sus téc-
nicos "están trabajando" para
enviar la documentación ade-
cuada al Ministerio y anunció
que hará públicos dichos es-
tudios "cuando le sea remiti-
da esta información, siempre
y cuando vaya a ser tenida en
cuenta".

INICIATIVA DE ATARÉS

Por otro lado, el senador


del PP, José Atarés, ha soli-
citado la comparecencia del
presidente de Acesa y de la
CHE, José Luis Alonso, ante la
Comisión de Medio Ambiente
del Senado para que informe
sobre la puesta en servicio de
la infraestructura de abasteci-
miento de aguas a Zaragoza y
el corredor del Ebro. ".
"Las continuas dilaciones
en la ejecución del recreci-
miento del embalse de Yesa
y la falta de actuaciones en el
embalse de La Loteta vienen
demorando la puesta en servi-
cio de esta inversión que está
casi ejecutada en su totalidad,
por unos costes previstos de
más de 166 millones". Atarés
entiende que "cada retraso en
Yesa es un retraso en el abas-
tecimiento y Yesa no es una
actuación de interés comar-
cal sino de toda la comunidad
autónoma, puesto que tres
cuartas partes de la población
serán beneficiarias".

También podría gustarte