Está en la página 1de 2

Una reaprehensin de la Potica de Aristteles.

Mimesis, muthos y katharsis: se reconstruccin del ternarioCmo funciona, hasta donde, el ternario en la cultura (gneros literarios) distantes de Grecia Clsica: en lo narrativo en general. TERNARIO Definiciones del ternario ms cercanas a Aristteles (aunque estn usadas para analizar algo ms all del horizonte de pensamiento del griego). Mimesis: actividad mimtica. Mimo. Mimesis praxos: accin. Ruptura con concepcin metafsica de la mimesis de Platn: orden arriba/abajo, replicas de 2do orden de modelos inteligibles (VERDAD BELLEZA). En Aristteles lo mimetico no es ms que una prctica humana: Como los que imitan representan a hombres en accin, los cuales son necesariamente personas de mrito o personas mediocres (los caracteres se resumen casi siempre en estas dos clases, siendo el vicio y la virtud los que marcan la diferencia del carcter en todos los hombres), los representan o mejores de lo quesomos en general, o peores o incluso iguales a nosotros, como hacen los pintores. Eliminar el juicio de valor: MIMESIS: fuera de Metafsica, limitada al campo de la praxis humana. Mitos: Ensamblaje de las acciones cumplidas. Estructura, articulacin. La que imita la accin es la fbula. Fbula, Historia, o Intriga? Intriga: accin llevada a cabo por actuantes (evaluables eticamente), ensamblada a travs de una intriga. POSIBLES OBSTACULOS AL NUEVO ANALISIS: 1. Anlisis hace referencia a gneros literarios de la poca, exluyendo las maneras no verbales y las nomtricos de imitar. 2. Dos modos de mimesis evaluadas por Aristteles

(actores llevan adelante la praxis o un poeta cuenta la fbula). Excluye relato y epopeya: mitos es la estructura de estas formas. La diferencia entre relato y puesta en escena se puede relativizar, por ende la restriccin cae. 3. Tragedia es la forma privilegiada al anlisis: se divide en seis partes: qu? fbula, caracteres, pensamiento - Por medio de qu? elocucin, canto Espectculo. Mayor jerarqua: Mito- fbula, ensamblaje de acciones. Por ende, se puede desprender del crculo restrictivo (porqu sin accin no puede haber tragedia, pero no puede haberla sin caracteres).
Katharsis: purgacin propia en iguales emociones, generada por la imitacin hecha por personajes en accin y no por medio de un relato. Haz dentro de gavilla de efectos se sentido, placer siendo uno de ellos: Placer funcin propia (ergon) de la tragedia.

También podría gustarte