Está en la página 1de 1

Diplomado en Gobierno Electrónico

para la competitividad y el desarrollo

4.4 Marco legal y reformas locales

En este contexto, la normatividad se enfoca mucho a la operación, es decir, en como los servicios
de gobierno se deben y pueden entregar a los usuarios. Cada oficina o municipio de gobierno
tiene su propia normativa, ya sea construida internamente o heredada de una dependencia de
nivel superior.

Una iniciativa de gobierno electrónico requiere normatividad para poder operar. No es posible
traducir servicios a los usuarios si se desconocen las fuentes de información, no están definidos
los tiempos de ejecución, no hay asignación de responsabilidades, no están explícitos los
procedimientos operativas y no están definidos los entregables. Estos elementos los provee el
marco operativo de la dependencia.

Si tomamos en cuenta el tema de transparencia en un municipio, este debe tener dictaminadas las
leyes y criterios para publicar información acerca de las cuentas financieras y decisiones
presupuestales. Antes de publicar cualquier información, se tiene que tomar en cuenta las leyes
competentes para definir el grado de profundidad, los formatos y documentos de evidencia. Esta
función de transparencia aunque es básica, lamentablemente muchas oficinas no la hacen
argumentando que existe el marco legal para presentarla. Para solucionar este punto sería
necesario ampliar la normatividad en beneficio del mismo ciudadano.

El marco legal es absolutamente necesario para la operación de una iniciativa de gobierno


electrónico. Uno de los primeros pasos antes de una propuesta integral, es revisar las leyes que
aplican a la creación del proyecto y a la operación del mismo. Debido a que los servicios a los
diversos clientes involucran a varias instancias gubernamentales (internacionales, nacionales,
estatales, locales), es necesario mantener una integración que facilite una actuación a beneficio
de los ciudadanos, empresas y organizaciones.

D.R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, 2006

También podría gustarte