¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Contractilidad muscular y celular. Semana 3 Objetivo: Explicar la relación estructura - función de los mecanismos de contractilidad en diferentes niveles de escala y organización Bioquímica y biofísica del músculo. Relaciona la contractilidad y la motilidad del nivel molecular al celular
Dr Raúl Alva Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Trimestre 12-I
Andreas Vesalius De Humani Corporis Fabrica , 1543
Smithsonian Institution Library
Contracción = Actina-Miosina + ATP
El papel central de las proteínas en la contracción muscular dependiente de ATP fue demostrada por los experimentos de Albert Szent-Györgyi en Hungría, durante la Segunda Guerra Mundial y publicados en 1951
Szent-Györgyi, A. (1944) Studies on Muscle. Institute of Medical Chemistry,University of Szeged. Hungary Szent-Györgyi, A. (1951). Chemistry of muscular contraction. Academic Press
Músculo esquelético
La filosofía de SzentGyörgyi fue desarmar el músculo y luego volverlo a armar, reproduciendo la contracción de las fibras de actomiosina, permitiendo visualizar la forma en que el músculo está construido
Desintegración del músculo
Las fibras de los músculos consisten de miofibrillas individuales. Las bandas oscuras y claras se observan al microscopio. El sarcómero es la unidad morfológica fundamental de la matriz proteica contráctil
Proteínas de la fibra muscular
Los filamentos delgados se componen de tres proteínas diferentes, la actina, la tropomiosina y la troponina
Actina
La estructura: las moléculas de actina forman dos hebras enrolladas entre sí, en cuyos espacios se hayan las hebras de tropomiosina y a intervalos regulares, se unen a ellas las moléculas de troponina
Regulación de la contracción
El proceso de contracción se regula por el sistema tropomiosinatroponina-Ca2+. En el reposo, la TM se coloca en el espacio de la doble hélice de actina y bloquea la combinación miosinaactina
Mecanismo molecular energético
El ciclo de cambios por los que una molécula de miosina “camina” a lo largo de un filamento de actina impulsado por la energía de la hidrólisis de ATP como fuerza para realizar el trabajo motriz de contracción muscular
Imágenes por cortesía de:
The Smithsonian Libraries US National Library of Medicine National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism NASA Ames Research Center National Institutes of Health National Institute of Child Health & Human Development National Center for Biotechnology Information National Heart, Lung, and Blood Institute Genetics Home Reference Dr Raúl Alva. México, Febrero de 2012
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?