Está en la página 1de 66
La agenda internacional La democracia electoral y de América Latina sus dificultades en América Latina ® Porfirio Murioz Ledo > Edelberto Torres-Rivas Un camino a la democracia Los cambios en el Este y P Pablo Gomez América Latina > Raquel Sosa Elizaga Avances y retrocesos de la democracia en México Marxismo y sociologfa en América Latina > Consejo para la democracia P Lucio Oliver Costilla Escultura en México El marxismo, hoy y aqui > Raquel Tibol > Elvira Concheiro B. ISSN-0186-1395 $4000.00 MEMORIA Volumen IV / Nimero 32 Enero-febrero 1991 Director ‘Amoldo Martinez Verdugo Coordinador editorial Alejandro Miguel Consejo de redaccion Javier Aguilar Garcia ‘Jorge Alonso Fabio Barbosa ‘Amaldo Cordova Sergio de la Petia Ricardo Espinoza Toledo Gerardo Peldez Ramos Jaime Tamayo Rodriguez Raquel Tibol| Secretario de redaccién Luciano Lépex:Zamudio Administracion J. Encarnacién Baldovinos Memoria es una publicacin bimestral del Cen- tro de Estudios del Movimiento Obrero y Socia- lista, Suscripciones y correspondencia: Monte rrery 159, colonia Roma, delegacién Cuauhté- ‘moe, ep. 06700, Mésico, D.F- Teléfono 64-94-42 Precio del ejemplar: $4000.00 pesos. Nimeros fuera de cirelacién: $ 000.00 pesos. Suscrip- cones: $35 000.00 pesos (ses nimeros) para el pais, por gastos de envio, Para América Latina, Estados Unidos y Canadé: 25 d6lares USCy. uropa: § 30 délares USCy. Africa y Oceanfa $35 délares USCy, CENTRO DE ESTUDIOS DEL MOVIMIEN- ‘TO OBRERO Y SOCIALISTA (CEMOS) Monterrey 159, colonia Roma. México, D. F. ep. 06700. Teléfono 564-5442 ‘Tipografia: Rafael Reyes y Maye Rosas iagramacin: Antonio Carmona Formacin en computadora: Hilario Juarez Trejo egativos ¢ impresin: Tipograia, Diseto e Im- presin,S. A.de C. V. Durango338,colonia Roma, ‘Méaico, D. F. Teléfono 286-9103 y 286-9106. Contenido La Agenda Internacional de América Latina Porfirio Murioz Ledo 229 Avances y retrocesos de la democracia en México Consejo para la democracia 235 Un camino a la democracia Pablo Gémez 243 La democracia electoral y sus dificultades en América Latina Edelberto Torres-Rivas 252 Los cambios en el Este y América Latina Raquel Sosa Elizaga 261 Escultura en México Raquel Tibol 277 Marxismo y sociologia en América Latina Lucio Oliver Costilla 278 El marxismo, hoy y aqui Elvira Concheiro B. 286 Ena portada ‘Tomss Chavez Morado, Enamorada v Las ideas y puntos de vista vertidos en cada articulo son responsabilidad de sus autores. La agenda internacional de América Latina* alorar ensus consecuencias la crisis del Golfo Pérsico, nos permite esbozar salidas para Jactapa que comienza a vivirse en el ‘escenario internacional. "La guerra qued6 atrds", dijo la ‘you que encarna ¢l nuevo proyecto de dominacién mundial, con la mis- ma rotundidad que hace algunas se- manas afirm6: "somos la Gnica po- tencia con la autoridad moral y poli tica para conducir ¢imponer un nue- vo orden mundial", Ninguna de las dos afirmaciones es cierta oambas lo son de un modo muy parcial La guerra no queds atras, la fase agresiva de la operacion organizada por las potencias aliadas, con la rela~ tiva cobertura del Consejo de Segu- ridad del las Naciones Unidas, ha terminado en un armisticio, pero quedan allf los ejércitos de ocupa cién por un periodo indeterminado con el objeto de asegurar y coman- dar la recomposicién de fuerzas po- Iiticas en la region y la reorganiza- cin del mercado de hidrocarburos. La guerra no qued6 atrés en de- finitiva, porque hay la inminencia, ‘més o menos proxima en el tiempo, segén las circunstancias, de otras guerras localizadas; hemos pasado técnicamente de un periodo de gue- ra fria.a un periodo de guerra laten- fe, Como sabemos, en la segunda guerra frfa, la fuerza inmensa de des- truccién de los dos principales con- tendientes se neutraliz6 la una ala otra. Después de los arreglos entre * Version taquigréfica de la intervencién del senador en el foro sobre las consecuencias: de la crisis del Golfo Pérsico, 5 de marzo de 1991 Porfirio Murioz Ledo Tenacio Assnsolo, Lianio 229

También podría gustarte