Está en la página 1de 6

BARRERAS DEL SNC

BARRERAS DEL SNC

BARRERA HEMATO-ENCEFALICA. BARRERA HEMATO-RAQUIDEA. BARRERA ENCEFALO-RAQUIDEA.

BARRERA HEMATO-ENCEFALICA

ENDOTELIO CONTINUO (ZO, no fenestrado). MEMBRANA BASAL DEL ENDOTELIO. PROLONGACIONES PEDICULARES DE LOS ASTROCITOS (95%) Y PROLONGACIONES DE OLIGODENDROCITOS (5%).

BARRERA HEMATO-ENCEFALICA
Regula en forma selectiva el ingreso de sustancias circulantes hacia el SNC, a travs del endotelio capilar. Tambin regula la entrada de iones. Las sustancias hidrosolubles tienen dificultad para pasar. Existen transportadores especficos en la membrana plasmtica del endotelio para el ingreso de sustancias necesarias (glucosa, a.a.) y tambin para la eliminacin. Las sustancias liposolubles pasan con facilidad (alcohol, varios narcticos).

BARRERA HEMATO-RAQUIDEA (plexo coroideo)


CELULAS GLIOEPENDIMARIAS ESPECIALIZADAS, DE LOS PLEXOS COROIDEOS (Z.O. Y Z.A.). Presentan microvellosidades apicales e interdigitaciones lterobasales. MEMBRANA BASAL DEL EPITELIO GLIAL MEMBRANA BASAL DEL ENDOTELIO. ENDOTELIO FENESTRADO DE VASOS DE LA PIAMADRE.

BARRERA ENCEFALO-RAQUIDEA
INTERNA (entre ventrculos / conducto epndimo y
encfalo) CELULAS GLIOEPENDIMARIAS (complejo unin: ZO, ZA y desmosomas). MEMBRANA BASAL. PIES DE ASTROCITOS Y PROLONGACIONES DE OLIGODENDROCITOS. EXTERNA (entre espacio subaracnoideo y encfalo): CELULAS EPITELIALES PLANAS MENINGEAS DE LA PIAMADRE (discontinuas). MEMBRANA BASAL. PIES DE ASTROCITOS Y PROLONGACIONES DE OLIGODENDROCITOS.

También podría gustarte