Está en la página 1de 1

La aparicin de Nuevos Analfabetismos por la falta de una enseanza integral en el uso de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin En pases de Latinoamrica

como Mxico, existe una respuesta muy vaga hacia las Nuevas Tecnologas de Informacin y Comunicacin, dado en gran parte, a que no se cuenta con programas educativos que las incluyan en gran medida, y por ende, se desconozcan muchas de sus funciones en el desarrollo de la sociedad. Todo lo anterior propicia a que se genere una brecha digital e informacional que acelera la accesibilidad a la informacin, pues bien, estos medios en la actualidad son los que vaticinan que integraran (como hoy da lo hacen) al resto de los medios de comunicacin; medios que son indispensables en sociedades con modelos democrticos; que a su vez estn en las manos de las nuevas generaciones, desde las que han nacido con un computador, hasta las que les toc la transicin a la era de la informacin; y que les tocar la tarea integradora para una adaptacin de las TIC. Si bien es cierto que las nuevas generaciones tienen el deber de integrar las TICs a la vida cotidiana para no crear una brecha informacional, stos debern de saber hacer un buen uso de las mismas mediante Nuevas Alfabetizaciones; alfabetizaciones, que permitirn, hacer un uso orientado de la informacin. Ya que la calidad de la informacin est en manos de los estudiosos de los medios de comunicacin, stos debern de contar con todas las herramientas necesarias para poder una vez fuera de la universidad, ser capaces de transmitir un mensaje sustentable.

También podría gustarte