Está en la página 1de 1

Artculo sin titulo originalmente publicado en Exclsior, 18 de enero de 1959.

Jorge Portilla Un inteligente amigo me espet hace das esta pregunta: Para qu sirve la filosofa? Yo me qued de una pieza y confieso que estuve a punto de contestar: para nada. Creo que si no lo hice fue porque una elemental vergenza inconsciente me lo impidi. En realidad la respuesta es sencillsima y constituye tambin un escandaloso lugar comn. La filosofa sirve para comprender. Sucede que el hombre es un ser de tal ndole que no puede vivir si no comprende su vida. Pero sucede tambin que la filosofa es una comprensin en la que desempea un papel esencial la persona misma que la ejercita. La pregunta de mi amigo poda ser contestada de una manera por Carlos Marx o Vladimiro Lenin. La Unin Sovitica es hija y nieta de una filosofa particular. Es tal vez una de las pocas realidades autnticamente oriundas de la filosofa que podemos encontrar en el mundo actual. La misma pregunta hubiera podido ser contestada desde otra regin de la cultura, por ejemplo, por Santa Teresa de Jess o San Juan de la Cruz. La mstica espaola es una experiencia fundada en una concepcin filosfica del universo. El Mahatma Ghandi hubiera podido contestar tambin a la pregunta de mi amigo. Toda su obra est fundada sobre el principio de la ms crasa elementalidad filosfica, a saber: que la realidad slo es accesible a travs de la verdad y que por lo tanto, slo estando en la verdad nos es dable modificar la realidad. Tal parece que la filosofa es un instrumento cuya eficacia depende de quin lo maneja. Por otra parte creo que sera imposible encontrar un hombre que no ejercite de alguna manera una comprensin filosfica de las cosas. Los nicos hombres a los que la filosofa no parece ensearles nada son ciertos profesores de filosofa.

También podría gustarte