Está en la página 1de 2

REFLEXIN

Hace 200 aos, nuestro pas fue testigo de un proceso poltico y social resuelto por la va de las armas. Lo que pretenda - y, de hecho, consigui- era liberarse del yugo ibrico y pasar de ser el virreinato de la nueva Espaa a convertirse en un pas soberano. Tan lejos y tan cerca. En aquellos aos, vivan en nuestro extenso territorio (Texas y California incluidas) 6.1 millones de habitantes. Aunque no existen datos totalmente ciertos, se estima que ms de la mitad vivan sumergidos en la pobreza. Hoy, con una nacin de 108 millones de habitantes, las condiciones poco han cambiado. Las carencias y la falta de oportunidades para ms de 60 millones de mexicanos son evidentes. Sin duda, el movimiento por la independencia de Mxico ha marcado nuestra historia. Gracias a l hemos vivido grandes transformaciones: hoy en da somos un pas atractivo: poseemos recursos naturales de alta vala, cultura y tradiciones, pero sobre todo somos un pueblo su gente... Pero debemos hacer una reflexin honesta, sensata y oportuna: en verdad es momento de celebrar? An tenemos muchas cuentas pendientes por resolver: pobreza, desigualdad, dependencia econmica, inseguridad... Y la lista sigue. Hasta hoy, la nica forma real y sostenible para sacar de la pobreza a cualquier pas es mediante la EDUCACIN. Porque educar es mostrar la vida a quien an no la ha vivido. Pero cul es la importancia de la educacin? La primera tarea de la educacin es ensear a ver... un nuevo mundo. Los nios a travs de los ojos tienen el primer contacto con la belleza y fascinacin del mundo. Los ojos tienen que ser educados para que la alegra aumente. La educacin tiene un doble propsito:

y Educacin de las habilidades. y Educacin de las sensibilidades. Sin la educacin de las sensibilidades, todas las habilidades se toman sin sentido. Nosotros creemos esto, por ello estamos aqu, si los que escuchan esto, no lo estn, qu #$%&/(&%$ hacen aqu? Maestros lo estn haciendo? Alumnos Aceptan el reto? Si la respuesta es positiva, entonces festejemos el bicentenario de Mxico y honremos a todos quienes - con su vida- nos dieron un mejor pas. Si la respuesta no es totalmente favorable, festejemos menos y ocupemonos desde nuestra trinchera - escuela o aula- por hacer de Mxico una verdadera potencia. As, nuestros bisnietos podrn festejar realmente, convencidos y llenos de jbilo, las fiestas patrias en setiembre de 2110.

También podría gustarte