Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIO

ICFES 123838 DANE 11100111812 NIT # 860022901-6

SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACION LICEISTA (SIEL) 2012

CAMPO DE PENSAMIENTO: Histrico-social-cultural Derechos Humanos GRADO: ONCE DOCENTES RESPONSABLES: Marleny Martnez Dimat EJES ESTRUCTURANTES DEL AREA 1. El Hombre y la Sociedad.

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia-Geografa-DemocraciaPERIODO ACADEMICO: I y II

EJES TEMATICOS EVOLUCIN COLOMBIANA HISTRICA

CONTENIDOS Colombia y su historia de poca indgena al siglo XX Origen de los partidos polticos en Colombia. Bipartidismo, causas y consecuencias en Colombia. Formacin de los movimientos guerrilleros en Colombia.

PROCESO EVALUATIVO SABER CONOCER-SABER HACER Y SABER SER Saber: Identifica algunas caractersticas polticas y sociales de los procesos de transformacin que se generaron en Colombia a lo largo del siglo XX. A partir del perodo conocido como la violencia, establece relaciones con las formas actuales de la misma. Hacer: Reconoce y utiliza los mecanismos constitucionales que defienden los Derechos Humanos. Ser: Asume una posicin crtica y reflexiva frente a las acciones violentas de los distintos actores del conflicto armado colombiano.

2. El Hombre y su entorno eco-social. 3. El hombre como sujeto investigador, creador y transformador

IDEOLOGIA Y PODER EN COLOMBIA. CONFRONTACIN DE LAS IDEOLOGIAS EN COLOMBIA.

FORMAS DE GOBIERNO Y CONFLICTO 4. Derechos Humanos y Convivencia. DERECHOS HUMANOS

Narcotrfico. Paramilitarismo y su influencia en el Estado y la sociedad colombiana. Derechos Humanos en el conflicto armado colombiano. Formas alternativas de solucin de conflictos (negociacin, conciliacin, arbitraje)

5. Experiencial. (Eje de aplicacin)

También podría gustarte