Está en la página 1de 2

HOSPITAL REGIONAL

1o. DE OCTUBRE

Dentro de el instituto, como unidad de tercer nivel de atencin mdica, el Hospital Regional 1o. de Octubre constituye un pilar esencial. La atencin y solucin a los problemas de salud en la zona norte de una de las ciudades ms grandes de el mundo representa una complicada y laboriosa tarea que inmersa en el marco de la seguridad social debe realizarse de la mejor manera y con la constante bsqueda de la excelencia an en tiempos econmicos difciles.

Unidad: Direccin: Telfonos: Director: Subdirector Mdico: Subdirector Administrativo: Coordinadores: Dr. Horacio Olvera Hernndez Dr. Alejandro Tort Martnez Dr. Oscar Sata Kamino Dr. Ricardo Guzman Dr. Juan Alva Valdz Dr. Julin Covarrubias Dr. Rafael Magio C. Dra. Isabel Zapata G. Sr. Roberto Contreras Enf. Cecilia Espitia

Hospital regional 1o. de Octubre Av. Instituto Politcnico Nacional No. 1669, Col. Magdalena de las Salinas. 586-60-11, 586-60-33, 586-90-47 y 586-9142 Dr. Manuel Ramiro Hernndez Dr. Angel Oscar Snchez Ortz Dr. Ral Abrego Velasco

Enseanza e Investigacin Ciruga Medicina Interna Terapia Intensiva y urgencias Pediatra Gineco-obstetricia Consulta externa Servicios Auxiliares y de Diagnstico. Recursos Humanos Jefa Enfermeras.

FUNCIONES

El hospital incia su funcionamiento con las siguientes modalidades, que se constituyeron como propuestas novedosas de operacin:

1. Plantilla mnima de Mdicos Especialistas de Base. Funcionamiento de los servicios de Enfermera con auxiliares de 2. Enfermera capacitadas en un Curso Intensivo de 8 meses de duracin. Operacin de los Quirfanos y Central de Equipos y Esterilizacin 3. con personal tcnico. Visita abierta de los enfermos por sus familiares, con 4. participacin activa de stos en la realizacin de algunas actividades de apoyo para la atencin de los pacientes. Instrumentacin e Implantacin del Expediente Clnico Orientado 5. por Problemas. Subrogacin de servicios de limpieza y vigilancia por primera vez 6. en el instituto. Programa de Residencia proyectados para la capacitacin integral 8. de los mdicos en etapa de formacin. 9. Administracin por objetivos.

También podría gustarte