Está en la página 1de 1

Texto N 01 Nuestro pas es la cuna del talento. Ejemplos hay muchos.

Vallejo y Mario Vargas Llosa son excepcionales en literatura. 01. Segn el texto: a. El Per est en apogeo econmico y de talentos. b. Vallejo es profundo a los dems escritores. c. En el Per se respira talento en diferentes campos. d. El talento es de Vallejo. e. Desctacamos ms en Literatura. Texto N 02 Hay tres taras que caracterizan al peruano. La mediocridad, el egosmo y la impuntualidad. Sobre todo este ltimo es logo de nuestro pas. 02. Si estuviera en Venezuela: a. no habra ninguna tara. b. todo sera distinto. c. los eventos iniciaran a la hora pactada. d. sera blanco de discriminaciones. e. vera al Per con muchos defectos.

Texto N 03
Desde tiempos inmemoriales, el grito ha sido considerado como smbolo de valenta; sin embargo, cuando el grito se traslada en las clases como una manera de hablar o llamar la atencin del resto ya es un mal. Este mal altera el nimo del que lo escucha. Por ejemplo tus compaeros, profesores, tutores, etc. Adems, incita a que la mente no se concentre. Y el hecho no cambiar hace que los dems se acostumbren y gritan como si fuese su voz natural. 05. De qu trata el texto? a. de los tiempos inmemoriales. b. del smbolo de valenta. c. del mal que altera. d. del grito. e. de la voz natural del hombre. 06. El autor, con el texto, quiere demostrarnos que: a. el grito es importante a travs de la historia. b. desde tiempos antiguos el hombre ya hablaba. c. el grito en horas de clase no es positivo ms bien altera el nimo. d. el hombre no se concentra a travs de la historia. e. la voz natural no nos afecta. 07. La palabra incitan puede ser reemplazado por: a. hacen c. fueron e. provocan

b. animar

d. logran

También podría gustarte