Está en la página 1de 3
30734 Sdbado 21 octubre 1995 BOE ném. 262 |. Disposiciones generales MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA 22866 CORRECCION de erratas a la correccién de errores a la Resolucién de 31 de julio de 1996, de la Direccién General de Coordinacién con las Haciendas Territoriales, por la que se orde- ‘na la publicacién del Acuerdo 1/1992, de 20 de enero, sobre el sistema do financiacién autonémica en el periodo 1992-1996. Advertida errata en la insercién del texto de la correc- cién de errores a la Resolucion de 31 de julio de 1995, de la Direccién General de Coordinacién con las Ha das Territoriales, por la que se ordena la publicacion del Acuerdo 1/1992, de 20 de enero, sobre el sistema de financiacién autondmica en el periodo 1992-1996, publicada en el «Boletin Oficial del Estado» nimero 237, de fecha 4 de octubre de 1986, se procede a su rec: tificacion: En la paégina 29190, en el cuadro |, «La restriccién financiera inicial en 1990», en la linea correspondiente a la Comunidad Auténoma de Andalucia, en la tercera alumina (particinacién en ingresos. sustade), donde dice: «33.662,5», debe decir: «333.662,5». MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA 22867 REAL DECRETO 1560/1995, de 21 de sep- tiembre, por el que se regula el régimen de contratacién de profesores especialistas. Para dar respuesta adecuada a las necesidades for- mativas derivadas del acelerado proceso de cambio cul tural, tecnolégico y productivo en que se halla inmersa nuestra sociedad, ia Ley de Ordenacién General del Sis- tema Educativo atribuye especial relevancia al profeso- rado y, a tal efecto, establece diversas medidas que per- miten abordar la reforma y hacer frente al caracter muta- ble y complejo de la educacién del futuro. Una de dichas medidas reside en la creacién do Ia figura del profesor especialista definida en el articulo 33.2 del texto legal. El presente Real Decreto desarrolla dicho precepto, ‘estableciendo un marco normativo para la contratacién de profesores especialistas que, sin descender a un casuismo que cercene o limite la riqueza de posibilidades ‘que son inherentes a esta figura, contiene las bases gene- rales del ragimen juridico plicable. . Destaca en dicha regulacién el especial énfasis en que el profesor especialista provenga de un ambito de ejercicio profesional ajeno al de la ensefianza, requisito que responde al espiritu y finalidad de la norma y que va a permitir que el especialista, junto con el Profesorado de los distintos cuerpos y especialidades, coadyuve a que Ia formacién de los alumnos se adapte al constante cambio de conocimientos y procesos productivos y artis- ticos que se producen en el sector profesional, aportando Ello es especialmente inexcusable en las ensefianzas con las que la Ley conecta esta figura, formacién pro- fesional especttica (articulo 33.2 de la Ley) y ensefianzas artisticas (articulo 47 y disposicién adicional decimoquin- ta.6 y 7), todas las cuales tienen como objetivo ultimo formar profesionales cualificados para incorporarse al ejercicio laboral. A fin de hacer efectivos tales principios, se contem- plan dos supuestos bisicos:.uno, de carécter general, sel de vincular la figura de profesor especialista a deter- " minados médulos o materias que por su cardcter inno- vador o nivel de especializacion, se hallan especialmente conectados con el mundo laboral y que no tendrian un tratamiento adecuado mediante especialidades de cuer- pos docentes por el cardcter mas permanente y gene- ralista de éstas. Un segundo supuesto, limitado a los ‘centros que imparten ensefianzas de grado superior, se fefiere a la contratacién de personalidades de distintos Ambitos, en funcién de la aportacién que, conforme a ‘su reconocida trayectoria profesional, puedan realizar en et desarrollo de estas ensefianzas de nivel superior. ‘Otto rasgo destacable de la presente regulacién resi- ificar como de interés publico, a efectos de lidad, determinados supuestos de doble acti- vidad publica, lo que va a permitir, especialmente en las ensefianzas artisticas, la deseable vinculacién entre el ejercicio profesional y ia actividad docente como pro- fesor especialista en la misma especialidad. En el establecimiento de esta norma se ha cumplido con lo previsto en el articulo 32 de la Ley 9/1987, de 12 de junio, modificada por la Ley 7/1990, de 19 de julio, de érganos de representacién, determinacién de las condiciones de trabajo y participacién del personal al servicio de las Administraciones Publicas, y recabado los informes pravios de la Comisién Superior de Personal y del Consejo Escolar del Estado. ‘A prapuesta del Ministro de Educacién y Ciencia, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberacién del Consejo de Ministros en su reunién del dia 21 de septiembre de 1995, DISPONGO: Articulo 1. . La contratacién de profesores especialistas, en cen- tras publicos dependientes del Ministerio de Educacién y Ciencia, conforme a lo previsto en el articulo 33.2, BOE nim. 262 y concordantes de la Ley Organica 1/1990, de 3 dp octubre, de Ordenacién General del Sistema Educativo, se ajustara a lo dispuesto en dicha Ley, en el presente Real Decreto y en la normativa administrativa 0 laboral que resulte de aplicacién. Articulo 2. 1. Para la imparticién de las ensefianzas de forma- cién profesional especifica, Artes Plasticas y Disefio, © Misica y Artes Escénicas, se podré contratar como pro- fesores especialistas a profesionales que estén desarro- llando su actividad en el émbito laboral, y que, por su experiencia profesional, tengan una reconocida compe- tencia en las reas, materias o médulos que el sistema educativo necesite cubrir con profesores especialistas. Dichos profesionales podrén asimismo impartir, con caracter excepcional, materias optativas del bachillerato relacionadas con su experiencia profesional, 2. Alos efectos de lo dispuesto en el apartado ante- rior, se entenderé por desarrollo de actividad profesional el gjercicio, fuera del émbito docente, de una actividad profesional habitual remunerada durante un periodo de al menos tres afios anteriores a su contratacién como profesor especialista. Excepcionalmente, para las ense- fianzas de Misica y Artes Escénicas se podrdn contratar “a personas de reconocida competencia en quienes no concurran las circunstancias temporales previstas en el parrafo anterior. ue Articulo 3. Los profesores especialistas deberén cumplir las con- diciones generales oxigidas para el ingreso en la funcién publica docente, establecidas por el ar lo 16 del Real Decreto 850/1893, de 4 de junio, por el que se regula et ingreso y Ia adquisicién de especialidades en los cuer- pos docentes a que se refiere la Ley Orgénica de Orde- nacién General del Sistema Educative. No serdn, sin ‘embargo, de aplicacién a estos profesionales los requi- sitos especificos a que se refiere el articulo 17 de esa misma disposicién. Articulo 4. 1, El Ministerio de Educacién y Ciencia determinaré las areas, materias 0 médulos en que puedan ser con- tratados profesores especialistas, en atencién al cardcter innovador 0 nivel de especializacién que aquéllas en- trafien. 2. La contratacién de profesores especialistas a que se refiere el apartado anterior tendré carécter temporal, a tiempo completo o parcial segin las necesidades edu- cativas, sé someteré al régimen de derecho adminis- trativo y se realizaré conforme a los principios de mérito. ‘capacidad y publicidad, '3._ Enos contros que imparten ensefianzas de grado superior de formacién profesional, Artes Pldsticas y Dise- fioy Mésica y Artes Escénicas, el Ministerio de Educacion y Ciencia podré contratar en régimen de derecho admi nistrativo, con duracién temporal y a tiempo parcial, pro- fesores especialistas en atencién a sus méritos r tes, teniendo en cuenta el interés de las aporta cientificas, técnicas 0 artisticas que éstos puedan pro- porcionar, de acuerdo con su trayectoria profesional. La contratacién de este profesorado se realizaré de acuerdo con el procedimiento que establezca al efecto el Ministerio de Educacién y Ciencia. Articulo 5. 1. Los profesores especialistas percibirdn, en el caso de contratacin a tiempo completo, las retribuciones basicas, excluidos trienios, correspondientes al Cuerpo Sdbado 21 octubre 1995 30736 de funcionarios docentes que imparta la especialidad a la que se halle atribuido el érea, médulo o materia de quo se trate y las retribuciones complementarias que correspondan al puesto que desemperien, excluido el componente del complemento especifico por formacién permanente y cualquiera otra que igualmente se halle vinculada, 0 se vincule en el futuro, a la condicién de funcionario de carrera. : En aquellos supuestos en los que la regulacién de las correspondientes ensefianzas no hubiera establecido la atribucién a especialidad a que se refiere el parrafo anterior, el Cuerpo de funcionarios docentes al que debe equipararse a efectos retributivos al profesor especia- lista, se-determinara por el Ministerio de Educacién y Ciencia atendiendo al contenido y naturaleza de las acti- vidades que deban realizarse. a 2. Las retribuciones de los profesores especialistas a tiempo par serén proporcionales a la dedicacién horaria que se establezca en su contratacién de acuerdo con lo dispuesto por la normativa vigente para los fun- Cionarios interinos de! mismo Cuerpo. 3. Excepcionalmente, las retribuciones de los pro- fesores especialistas que sean contratados en atencion a sus méritos relevantes podré determinarse en los res- ectivos contratos, de acuerdo con los criterios que esta- lezca al efecto el Ministerio de Educacién y Ciencia previo informe del Ministerio de Economia y Hacienda ¥ del Ministerio para las Administraciones Publicas. Articulo 6. 1, De conformidad con Io dispuesto en el apartado séptimo de la disposicién adicional decimoquinta, de la Ley Orgénica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenacion General del Sistema Educativo, en el caso de las ense- fianzas superiores de Musica y Artes Escénicas, se podré contratar especialistas de cualquier na id. 2. La contratacién. de los profesores especialistas de nacionalidad extranjera a que se refiere el apartado anterior podrd tener cardcter petmanente, en cuyo caso se someteré al derecho laboral. En este supuesto, los profesores especialistas tendrén la consideracién de tra- bajadores prevista en el articulo 1.1 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprue- ba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Tra- bajadores y, a efectos de permiso de trabajo, quedaran sometidos al régimen previsto en-el articulo 16 de la Ley Organica 771985, de 1 de julio, reguladora de los derechos y libertades ‘de los extranjeros en Espafia, y en sus disposiciones de desarrollo. Articulo 7. 1. La contratacién de profesores especialistas de- beré ajustarse a lo previsto en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Publicas y sus disposiciones de desarrollo. 2. De acuerdo con lo establecido en ol articulo 3 de la Ley 53/1984, se deciara compatible, por razon de interés publico, el desemperio de puestos de trabajo como Protesores especialistas, a tiempo parcial, en cen- tros puiblicos en el regimen previsto en el articulo 4.2 del presente Real Decreto, con los siguientes puestos: a) _Instrumentista, cantante o director en orquesta ‘sinfonica, banda sinfénica, o coro de titularidad publica. b)_ Intérprete, escenégrato, director o actividad artis- tica relacionada con el arte dramatico en compafiia de titularidad publica. ¢) Bailarines, cofedgrafos o director en compatia de danza de titularidad publica. 30736 d) | Profesional de la restauracién que desarrolle su actividad en instituciones publicas. Reciprocamente, los titulares de las especialidades de los puestos para ios que se establece la presencia de profesores especialistas, podrén desemperiar como segundo puesto, uno de los establecidos en el pérrafo anterior, siempre que los dos puestos vengan reglamen- tariamente autorizados como de prestacin a tiempo parcial. 3. En los supuestos contemplados en el apartado anterior, sera inexcusable la previa autorizacién de com- Patibilidad que sera solicitada al Ministerio para las Admr- nistraciones Publicas y tramitada conforme a lo esta- blecido en los articulos 5 y 6 del Real Decreto 6968/1985, de 30 de abril Articulo 8. 1. Lacontratacién de profesores especialistas se for- malizara por escrito, de acuerdo con el modelo que al efecto establezca el Ministerio de Educacidn y Cienci: en el que, en todo caso, se determinaré el objeto dei contrato, su duracién total, la carga horaria semanal y | régimen econémico aplicable. 2. En cualquier caso, los contratos temporales de profesores especialistas no podrén extenderse por un ‘tiempo superior a un afio, prorrogables —en las con- diciones que determine el Ministerio de Educacién y Ciencia— hasta un maximo de tres arios. La contratacién de profesores especialistas, que hubioran prestado ser- vicios durante el plazo maximo de tres afios previsto en el inciso anterior, requerird la previa acreditacién de haber desarrollado normalmente una actividad profesio- nal habitual remunerada durante dos afios, a partir de la fecha de cese del contrato anterior. 3, _Lacarga horaria total del profesorado especialista contratado en un centro no podrd superar, en ningun caso, el 40 por 100 de la carga horaria total del centro. Articulo 9. 1. Las funciones de los profesores especialistas serén las que se prevean especificamente en sus res- Pectivos contratos y, en cuanto resulte de aplicacién, las establecidas con cardcter general para el Profesorado. 2. La integracién en tos organos de coordinacion didactica se efectuara en los términos que establezcan las disposiciones generales aplicables al correspondiente ivel de enséfianza impartido en el centro a que esten adscritos. *Sébado 21 octubre 1995. BOE nim. 252 Articulo 10. 1._ Los derechos y obligaciones de los profesores especialistas serén los establecidos para los funcionarios publicos docentes en cuanto sean compatibles con la naturaleza de la figura de profesor especialista ademas de los seftalados en las normas que les sean de apli- cacién, 2. El régimen disciplinario de los profesores espe- cialistas serd el establecide para los funcionarios publicos en lo que les sea de aplicacién. ‘En los casos en que la contratacién tenga cardcter permanente serd de apli- cacién lo dispuesto en la Tegislacion laboral correspon. jiente. : Articulo 11. La extincién del contrato administrativo se produciré automidticamente, sin necesidad de denuncia previa, cuando expire el’ plazo convenido en el mismo, salvo que con anterioridad tas partes acuerden la renovacion del contrato con sujecién, en todo caso. a lo previsto en el articulo 8.2 del presente Real Decreto, La extincién del contrato administrative de los pro- fesores especialistas por expiracién del tiempo conve- rnido no dard derecho a indemnizacién alguna. Disposicién adicional unica. Los centros dotentes de titularidad publica distinta a la del Ministerio de Educacién y Ciencia, ubicados en el ambito de gestién del mismo, podran contratar pro- fesores especialistas con sujecién a lo establecido en el presente Real Decreto y a las normas que se dicten en desarrollo del mismo, en las condiciones que deter mine el Ministerio de Educacién y Ciencia. Disposicién final primera. El Ministerio de Educacién y Ciencia podra dictar, ‘en el émbito de sus competencias, las normas que sean precisas para la aplicacion y desarrollo de lo establecido en el presente Real Decreto. Disposicién final segunda. El presente Real Decreto entraré_en vigor el dia giguiemte al de su publicacion en el «Boletin Oficial del stadon. Dado en Madrid a 21 de septiembre de 1995. JUAN CARLOS R. EI Ministra de Educacién y Cionc JERONIMO SAAVEDRA ACEVEDO *

También podría gustarte