Está en la página 1de 23

CALCULO DE ESTADSTICAS DESCRIPTIVAS

Poblacin ( parmetros: Q; W)

Muestra (estimadores: x ,s )

DEFINICIONES:

Un Parmetro es una caracterstica numrica de la poblacin (se representan con letras griegas)

Un Estimador a una caracterstica numrica de la muestra ( se representan con letras latinas)

1. MEDIDAS DE POSICION
1.1 MEDIDAS DE CENTRALIZACIN MEDIA MEDIANA MODA

1.2 MEDIDAS DE POSICIN PROPIAMENTE DICHAS

QUARTILES DECILES CENTITLES

MEDIDAS DE CENTRALIZACIN PARA DATOS SIN AGRUPAR


n

x1  x 2  ...  x n i !1 X! ! n n
La media
k

xi

x
X!
k !1

fi

La Mediana:
Pasos para determinar la mediana: 1.Se ordenan los datos de menor a mayor 2.Se determina la posicin de la mediana por medio de la frmula:

n 1 Pos~ ! x 2
3. Se cuentan frmula. tantas datos como posiciones indica la

Ejemplo : calcular la medida de centralizacin para el ejemplo 1 que calcula la cantidad de frutos por planta de zapallo.xi 1 2 3 4 5 6 7 fi 3 3 4 8 5 4 3 N=30

x ! 4.1 ~!4 x

x!4

por qu hay 3 medidas de centralizacin?


Ejemplo: Calcular las medidas de centralizacin para el siguiente grupo de datos Datos M3 M4 0 3 5 1 10 0 3 5 1 90 media mediana 3.8 5 19.8 5 moda

Moda es la nica que sirve para datos cualitativos, pero cuando estamos trabajando con v cuantitativas no siempre existe. La media est afectada por valores extremos La media es fcil de calcular y tiene buenas propiedades estadsticas

MEDIDAS DE CENTRALIZACIN PARA DATOS AGRUPADOS

LA MEDIA

x
X!
k !1

fi

LA MEDIANA

N  Fant ~ 2 vC X ! Li  f med

LA MODA

X ! Li 

(1 vC (1  ( 2

Clase 1 (1.10-1.25] 2 (1.25-1.40] 3 (1.40-1.55] 4 (1.55-1.70] 5 (1.70-1.85] 6 (1.85-2.00]

xi 1.18 1.33 1.48 1.63 1.78 1.93

fi 3 4 5 11 4 3

fr 0.10 0.13 0.17 0.37 0.13 0.10

Fi 3 7 12 23 27 30

Fr 0.10 0.23 0.40 0.77 0.90 1.00

fr% 10 13 17 37 13 10

Fr% 10 23 40 77 90 100

x ! 1.57

~ ! 1.59 x

x ! 1.62

HISTOGRAMA Cantidad de zapallos segn peso


12 cantidad de zapallos 10 8 6 4 2 0
0.03 1.18 1.33 1.48 1.63 1.78 1.93 2.08

peso

x ! 1.62

Ojiva o poligono de frecuencias acumuladas


33 30 27 24 21 18 15 12 9 6 3 0 1.1 1.25 1.4 1.55 1.7 1.85 2
cantidad de zapallos

peso

~ ! 1.59 x

OTRAS MEDIDAS DE POSICIN Cuartiles

DATOS ORDENADOS

25%
MIN Q1

25%
Q2

25%
Q3

25%
MAX

~ X

DATOS SIN AGRUPAR

Pos Qk =

k*n 4

DATOS AGRUPADOS

N vi  Fant ~ 2 vC X ! Li  f Qi

M3 M4

20 60

100 20

0 80

60 60

70 30

Media
M3 M4 50 50

mediana
60 60

* 40 50 60

10

20

30

70

80

90

100

Medidas de dispersin
Rango o amplitud: la diferencia entre el valor mximo y mnimo
Mximo M1 M2 100 80 Mnimo 0 20 Rango 100 60

Datos M3 M4 0 5 5 5 10 0 1 5 9 10

media 5 5

mediana 5 5

Rango 10 10

( xi  x )

(x  x)
i i !1

M3

0 5 5 5 10

i !1

xi  x

Varianza

(x  x)
i

S !

i !1

n 1

Qu unidades tiene la varianza?

Desvo estndar
2 i

(x  x)
S !
i !1

n 1

Coeficiente de Variacin Pearson

s CV % ! *100 x
Qu unidades tiene la el coeficiente de variacin de Pearson?

También podría gustarte