Está en la página 1de 1

Ricardo Martnez Pedro. 2 semestres. Historia de la psicologa ll. Lic.

Psicologa

El que hacer del psiclogo. el que hacer del psiclogo es simplemente ayudar a la persona que acude con uno a ayudarle a ver de diferente forma la situacin que la persona est pasando para que siga adelante y no haya un estancamiento pues el no hacer nada no te lleva a ningn lado. S, uno como psiclogo tiene sus tcnicas, formas de abordar al paciente etc. pero no siempre esa tcnica funciona para trabajar x o y caso. A veces es necesario usar mas de los recursos provistos por la carrera en s, eso lo da la experiencia de vida, con los mismos pacientes, con el anlisis personal y/o profesional que no recibe al tomar la decisin de ayudar a los dems. La formacin del psiclogo es importante en el desarrollo de la vida del mismo, atendiendo a las personas en el menor tiempo posible, de acuerdo al caso obvio, pero muchos no van al psiclogo porque creen que estn aos en terapia. El psiclogo debe tender a una insensible continuidad entre su quehacer como oficio y su experiencia como humano, por el mero hecho de vivir. Esto, que es tan difcil de conseguir, evita el disociar y separar la psicologa de la vida concreta de los seres humanos, que es el objeto de estudio. El psiclogo debe trabajar con un cierto grado de disociacin: en parte identificado proyectivamente con el objeto de estudio y en parte fuera, observando lo que ocurre. Esta disociacin debe a su vez ser dinmica y tiene que establecerse y ser mantenida con una distancia ptima. El instrumento con que trabaja el psiclogo es su propia personalidad. El contacto directo, personal, con el objeto de estudio es condicin impostergable de la tarea psicolgica.

El porvenir.mx Lic.Elvira Martnez Chvez elvira. martinez@senderodeluz.com.mx El rol del psiclogo, A.A Kogan.

También podría gustarte