Está en la página 1de 1

Mxico es de los pases ms desiguales y pobres: OCDE

Juan Carlos Cruz Vargas 23 de enero de 2012 5 Comentarios Nacional

Una mujer mixteca en Cochoapa, Guerrero. Foto: Miguel Dimayuga MXICO, D.F. (apro).- Mxico es uno de los pases con mayor desigualdad en ingresos y con altos niveles de pobreza, debido a las elevadas tasas de autoempleo, la concentracin de los subsidios y una pobre base fiscal, inform la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE). Al dar a conocer parte de una investigacin titulada Las reformas de poltica econmica 2012: hacia el crecimiento, el economista en jefe de la OCDE, Pier Carlo Padoan, seal que la creciente desigualdad es uno de los principales riesgos para la prosperidad y seguridad de nuestro futuro. El funcionario del organismo internacional agreg que el principal desafo al que ahora se enfrentan los gobiernos es la puesta en marcha de reformas que reencaminen el crecimiento, den empleo a la gente y reduzcan la acentuada brecha de ingreso. En diciembre pasado, la OCDE revel que el ingreso promedio de 10% de los mexicanos con ms altas percepciones es 26 veces superior al promedio de los ms pobres en el pas. Con ello, Mxico es el segundo pas slo despus de Chile con la ms alta desigualdad en ingresos dentro del conjunto de naciones de la OCDE, cuya diferencia promedio entre los habitantes que ms ganan y los que menos es de 9 a 1. De hecho, en la investigacin retomada por Padoan se precis que la brecha econmica entre ricos y pobres es mayor en Mxico, despus en Chile, Israel, Turqua y Estados Unidos. La crisis econmica y los problemas de liquidez, sostuvo, estn obligando a los gobiernos a repensar los sistemas fiscales y de prestaciones, asegur el economista en jefe de la OCDE. Y luego insisti en la necesidad de impulsar ms reformas, ya que ello debe verse como una oportunidad para abordar las cuestiones de la desigualdad y el crecimiento al mismo tiempo. La OCDE insisti en que una de las prioridades debe ser la reduccin o eliminacin de las exenciones impositivas que benefician principalmente a los ricos, lo que creara un espacio para un crecimiento favorable y la reduccin de las tasas impositivas marginales para todos los contribuyentes.

También podría gustarte