Está en la página 1de 5

¿CUANTO CUESTA LA CALIDAD?

¿ CUANTO CUESTA LA CALIDAD? LA CALIDAD NO CUESTA, LO QUE CUESTA ES LA

NO CALIDAD
MUCHAS EMPRESAS, GRANDES, MEDIANAS O PEQUEÑAS, AÚN CONTROLAN SUS COSTOS REDUCIENDO AL MÍNIMO SUS RECURSOS MATERIALES O DE PERSONAL, SIN CONSIDERAR QUE ESTO PUEDE CONDUCIR A DEFECTOS EN EL PRODUCTO O SERVICIO TERMINADO. GENERALMENTE ESTO SE DEBE A PROBLEMAS EN LA VISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, PARA LA CUAL LO IMPORTANTE ES LA UTILIDAD PRONTA, REDUCIENDO O ANULANDO LA CONFORMANCIA CON LAS ESPECTATIVAS DEL CLIENTE (CALIDAD). ES INTERESANTE CONSIDERAR LOS COSTOS DE LA NO CALIDAD QUE SE ILUSTRAN EN LA FIG. 1 (OBTENIDA DEL LIBRO GÉRER LA QUALITÉ DE LA CONSTRUCTION, EDIT. EYROLLES)

COSTOS DE LA NO CALIDAD
INSATISFACCIÓN DEL CLIENTE ERRORES YPERDIDAS RECLAMACIONES

EFECTOS DE LA NO CALIDAD

RECTIFICACIONES Y RETRABAJOS CONSTANTES BUSQUEDA DE ERRORES TRABAJOS INUTILES O DUPLICADOS FALLAS DE RIGOR CAUSAS COMUNES INFORMACIONES ERRONEAS REUNIONES IMPRODUCTIVAS MAL RECIBIMIENTO AUSENTISMO

TIEMPOS DE ATENCIÓN POR TELÉFONO PERFECCIONISMO INUTIL DESACUERDOS

TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN INCOMPLETA CITAS Y REUNIONES ANULADAS A ÚLTIMO MOMENTO RECURSOS MAL UTILIZADOS (EXCESIVAS O NULAS RESERVAS)

PROBLEMAS PRINCIPALES A LOS QUE SE ENFRENTAN LAS EMPRESAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

RETRASO EN EL PAGO FALTA DE MAQUINARIA O EQUIPO RETRASO EN LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS DESACUERDO EN LOS PRECIOS, ALCANCE ESCASEZ DE PERSONAL CAPACITADO MODIFICACIÓN, CANCELACIÓN PARCIAL OTOTAL DE CONTRATOS CONCURSOS MAL ENFOCADOS ESCASEZ DE MATERIALES

CAUSAS PRINCIPALES DE LOS PROBLEMAS MALA COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE DEFICIENCIAS ADMINISTRATIVAS INTERNAS FALTA DE INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN PROVEEDORES INCAPACES DE ABASTECER INSUMOS DESCONOCIMIENTO O MALA APLICACIÓN DE NORMATIVIDAD, REGLAMENTOS, ETC. FALTA DE PROFESIONALISMO FALTA DE ÉTICA

SOLUCIONES PRINCIPALES PARA LA REDUCCIÓN DE LOS PROBLEMAS

PREVENCIÓN, ATRAVES DE LA PERFECTA DEFINICIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE REVISIÓN DE LAS PARTES DE UN CONTRATO, PARA VERFICAR QUE NO SE OMITE ABSOLUTAMENTE NADA VERIFICACIÓN DEL DISEÑO, DONDE DEBE EXISTIR REFERENCIA A REGLAMENTOS, NORMAS DE CONSTRUCCIÓN, AMBIENTALES, LEGALES, ETC. EXISTENCIA DE UN CODIGO DE ÉTICA, Y REGLAMENTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE CONCEPCIÓN DE PLANES DE CALIDAD QUE CONTROLEN LOS SERVICIOS AL CLIENTE, DESDE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO, SU CONSTRUCCIÓN, ETC., HASTA SU PUESTA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POSTERIOR SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS REVISIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRABAJOS A APLICAR Y LOS PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA CALIDAD, ASÍ COMO LOS DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A TODOS LOS NIVELES JERÁRQUICOS DE LA EMPRESA

También podría gustarte