Está en la página 1de 1

Caso Clnico: Sinovitis vellonodular en articulacin del hombro Se trata de paciente femenina de 77aos portadora de Artritis Reumatoide del

adulto de seis aos de evolucin, bajo control mdico a base de prednisona 10mg diarios etodolaco 300 mg cada 12 hrs, azatioprina 50 mg cada 24 hrs. En diciembre de 2008 fue vista por primera vez en el servicio de ortopedia al notar aumento de volumen del hombro izquierdo, secundario a derrame articular asociado a dolor en la cara anterior del hombro, sensacin de distensin, as como limitacin de los arcos de movilidad. Previamente se le realiz 2 artrocentesis en las que se obtuvo: *75 y 150 cc de lquido respectivamente, El reporte mostr lquido amarillo oscuro, nacarado y turbio, protenas totales 4.88 g/dL, celularidad 9,700/UL, leucocitos 6,810 UL, eritrocitos 2,150 UL, PMN 80% MN 20% El reporte de 6 meses despus fue: lquido amarillo turbio, protenas totales 2.50 g/dL, celularidad 7,910/UL, leucocitos 2,940 UL, eritrocitos 3,970 UL, PMN 90% MN 10% Clnicamente la paciente evoluciona de forma insidiosa con limitacin funcional del hombro: abduccin 70 aduccin 10 flexin 70 dolor al intentar rebasar los rangos, adems de aumento de volumen con deformidad anatmica. Rx se observa osteopenia en cabeza humeral adelgazamiento de las corticales y presencia de quistes seos subcondrales. La paciente es intervenida quirrgicamente obtenindose una cantidad de ms de 350 cc de lquido de aspecto amarillo pardo con detritus grumoso, tambin se revel sinovitis hipertrfica, abundante y difusa que involucraba la totalidad de la articulacin glenohumeral; se realiza sinovectoma con limpieza de la articulacin. Posteriormente la paciente present remisin del dolor con recuperacin gradual de los arcos de movilidad de la articulacin y restablecimiento anatmico.

Itandehui Pedro Reyes.

También podría gustarte