Modelos de Valuación de Empresas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MODELOS DE VALUACION DE EMPRESAS Una empresa se valora para tomar decisiones respecto: y y y y y y y y y y y Adquisiciones o ventas de empresas Fusiones Capitalizacin

de una empresa Valoracin de activos intangibles Obtencin de lneas de financiacin Valoraciones patrimoniales Valoraciones fiscales Compraventa de acciones Herencias Confirmacin de otras valorizaciones. "Segunda opinin Suspensiones de pagos.

La valoracin de una empresa puede ayudar a responder preguntas tales como: y y y Cunto vale el negocio? Cul ha sido la rentabilidad sobre la inversin del negocio? Qu se puede hacer para mejorar esta rentabilidad y crear riqueza?

CUANTO VALE UNA EMPRESA O NEGOCIO? Es una pregunta muy importante cuya respuesta genera toda clase de opiniones porque involucra una serie de factores internos y externos, tangibles e intangibles, econmicos, sociales, tecnolgicos, productivos, laborales, legales, de mercado. El valor comercial de un negocio debe determinarse en cualquier situacin pero se hace indispensable en ciertos casos como: y y y Ingreso o retiro de socios de entidades no inscritas en la bolsa de valores y en general, en transacciones de compraventa; La evaluacin de la gestin de la administracin cuando el objetivo bsico de los propietarios es maximizar el valor que la empresa tiene para ellos; En el anlisis e interpretacin de la situacin financiera del negocio y cuando se analiza el esfuerzo al emprender un negocio.

Para darle el valor a un negocio se puede recurrir a elementos cuantitativos y cualitativos, partiendo de aquellos cuantificables como son el balance general, estado de resultados, la informacin sobre proyeccin de ingresos y costos. La informacin contable tiene como caracterstica el agrupar cuentas cuyas cifras son una combinacin entre el pasado, presente y futuro; pero la informacin que arroja no puede ser el valor comercial de la empresa. En los mbitos contable y financiero, el tema de la valuacin surge a partir de la consideracin de que los estados e informes financieros tradicionales muestran en forma limitada el valor de la empresa porque el capital contable slo refleja la informacin pasada. Los estados financieros deben complementarse con otros reportes para reflejar informacin que brinde

ms y mejores elementos que los contenidos en la informacin tradicional para orientar adecuadamente la toma de decisiones. Es importante considerar que las empresas deben ser consideradas como negocios en marcha, atendiendo el principio contable que lleva este nombre. Hablar de negocio en marcha significa sealar el antes, el ahora y el despus; en este sentido la informacin contable tradicional slo se refiere al pasado y el ahora y no plantea el valor agregado de las empresas. Es til determinar cul de los mtodos de valuacin de empresas conocidos son ms consistentes con los mtodos que nos permiten medir la generacin de valor como el Valor Econmico Agregado (EVA) Economic Value Added, la Generacin Econmica Operativa (GEO), el Rendimiento Sobre la Inversin (RSI); el Rendimiento Sobre la Inversin Operativa Neta (RION); la Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones (UAIIDA) y el rendimiento burstil al ser aplicados en empresas mexicanas que cotizan en bolsa. Una vez que se conoce esta consistencia, se podr brindar tanto a ejecutivos como empresarios elementos suficientes para que puedan medir la capacidad de generar valor al aplicar cierto mtodo de valuacin de empresas. Existen dos categoras de variables y Mtodos de valuacin de empresas: Mtodo de valor en libros, mtodo de valor de mercado, mtodo goodwill, modelo Black y Scholes, mtodo de flujo de efectivo descontado y mtodo de mltiplo precio-utilidad. Mtricas de creacin de valor: EVA, GEO, RSI, RION, UAIIDA y el rendimiento burstil.

También podría gustarte