Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA

ASIGNATURA: PRACTICA
PROSTODONCIA FIJA II.

DE

DOCENTE:
CASTILLO. GALICIA.

C.D YHOJAN MIJAIL MATTOS GABRIELA CUSITTITO

ALUMNA: GABY

CODIGO: 008300631-J PRACTICA: JUEVES 18-20pm. SEMESTRE: VI


CUSCO PERU 2011
PRACTICA N 1

SEPARACION GINGIVAL Y/O RETRACCION GINGIVAL INSTRUMENTOS 1. 02 espejos bucales. 2. Pinza para algodn. 3. Porta dical (dicalero). 4. Bandeja para instrumental. 5. Hilo de separacion

Primeramente debemos de saber que tcnica es, esta es una tcnica quimicomecanica, qumica por que presenta anestesia. Para iniciar la retraccin gingival nosotros debemos de ubicar la pieza poder realizar la retraccin.

Para realizarlo debemos de anudar , para asi reforzarlo.

Despus rodeamos a la pieza dentaria se empieza por mesial luego por distal y finalmente por palatino.

Despus no ayudamos con la porta dical e introducimos dentro de la gingiva que este no debe estar mas de dos minutos.

Cuando el hilo se coloca subgingivalmente, el instrumento debe apretarse ligeramente hacia la zona donde ya est colocando.

Para asi finalmente terminarlo de colocar en la pieza dentaria.

CONCLUSION La separacion gingival es un tanto dificultosa debido a que no sabia como colocar el hilo y con que fuerza realizarlo, ademas daba un poco de miedo en lesonarle algun tejido ya que el porta dical es un instrumento peligroso, tambien era dificultoso porque al momento de colocarlo este tenia la tendencia a salirse por que no se le coloaba en una sola dirrecion.

También podría gustarte