Está en la página 1de 2

Cmo gestionar el registro sanitario Para iniciar el trmite debes presentar lo siguiente: 1.

Formulario y anexo suscrito por el Representante Legal, consignando la siguiente informacin: 1. Nombre o Razn Social, domicilio y nmero de R.U.C. del solicitante. 2. Nombre o razn social, direccin y pas del fabricante. 3. Nombre comercial y marca del producto o grupo de productos (indicar de manera general en el formulario y de manera especfica en los anexos). 4. Relacin de ingredientes y composicin cuantitativa de los aditivos, identificando a estos ltimos por su nombre genrico y su No. SIN o el nombre comercial. 5. Condiciones de conservacin y almacenamiento. Ej.: temperatura ambiente. 6. Datos sobre el envase utilizado, considerando tipo y material. Ej.: bolsa de polipropileno, de 10 gramos de capacidad. 7. Perodo de vida til del producto en condiciones normales de conservacin y almacenamiento, en funcin al estudio de vida del producto en anaquel. 8. Sistema de identificacin del lote de produccin (detallar cdigo creado por la empresa, ejemplo: da-mes-ao. 2. Resultados de los anlisis fsico - qumicos y microbiolgicos del producto terminado, realizado por el laboratorio de control de calidad de la fbrica o por un laboratorio acreditado en el Per. 3. Luego de la revisin y V.B., efectuar el depsito por concepto de pago, en la Cuenta Corriente N 0000-284319 del Banco de la Nacin. 4. Adjuntar etiqueta o proyecto de etiqueta del producto el mismo que debe indicar: 1. Nombre comercial y marca del producto. 2. Declaracin, en orden decreciente, de los ingredientes y aditivos empleados en la industrializacin del producto. 3. Nombre o Razn Social y direccin del fabricante. 4. Cdigo de Registro Sanitario (Indicar espacio donde ser colocado). 5. Fecha de vencimiento, cuando el producto lo requiera con arreglo a lo que establece el Codex Alimentarius o la norma sanitaria peruana que le es aplicable. 6. Cdigo o clave del lote. 7. Condiciones especiales de conservacin, cuando el producto lo requiera. 8. Etiqueta nutricional para los alimentos de Regmenes Especiales (Incluye los productos light, para este trmite debe cumplir con las normas de etiquetado nutricional y de ventajas comparativas sealados en el Codex Alimentarius). Referencia: Decreto Supremo N 001-2002-SA Texto nico de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Salud. El Peruano 02/03/2002. Decreto Supremo N 007-98-SA Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas. El Peruano 25/09/1998. R.18/06/04.

También podría gustarte