Está en la página 1de 2

LENGUAJE CIENTFICO

ESPECIALIZADO CONCEPTUAL objETIVIDAD ESTRUCTURA LGICA pRECISO SENCILLO LGICO EFICAZ

SECUENCIAS TEXTUALES
NARRATIVA DESCRIPTIVA EXPOSITIVA ARGUMENTATIVA

NORMAS LENGUAJE CIENTIFICO


USO DE TERMINOLOGA CIENTFICA PRIMERA PERSONA DEL PLURAL O IMPERSONAL (SE) VERBOS SIMPLES o INDICATIVO (TESIS) o SUBJUNTIVO (HIPOTESIS) VOZ ACTIVA EN LUGAR DE "PASIVA" USO DE ORACIONES SIMPLES O COORDINADAS

USO DE SIGNOS DE PUNTUACIN


 PUNTO (.) o SEPARAR FRASE/PARRAFO o ABRE/SIGNLA  DOS PUNTOS (:) o ESTILO DIRECTO o ENUMERAR ELEMENTOS  COMA (,) o SEPARAR ELEMENTOS ENUMERACION o INTRODUCIR ORACIONES SUBORDINADAS o MARCAR UNIDADES DE SIGNIFICADO  PUNTO Y COMA (;) o UNIR ORACIONES o ENUMERAR CONSTRUCCIONES SINTACTICAS

RECOMENDACIONES DE ESTILO
    NO REPETIR PALABRAS O CONSTRUCCIONES LEXICAS EVITAR REDUNDANCIAS ELIMINAR PALABRAS BAUL EVITAR VERBOS COMODIN

   

EVITAR CLICHES LINGUISTICOS (A NIVEL DE, DE FORMA QUE) USAR VOLCABULARIO SENCILLO: SIN PERIFRASIS, PREFIJOS O SUFIJOS NO USAR BERBARISMOS O EXPRANJERISMOS NO USAR APOCOPES O SIMBOLOS NO LINGISTICOS (EMOTICONOS)

ARTICULO CIENTFICO
     TTULO AUTORES + CENTRO RESUMEN = TEMA + PLANTEAMIENTO DESCRIPTORES = PALABRAS CLAVE CUERPO o INTRODUCCION o METODO o RESULTADOS o CONCLUSIONES O DISCUSIN  REFERENCIAS

TRABAJO ACADEMICO
     TITULO UNIVERSIDAD AUTOR ASIGNATURA INTRODUCCION o MARCO o METODO o FUENTES o ESTRUCTURA CUERPO o CAPTULOS y EPIGRAFES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS PAGINAS NUMERADAS JUSTIFICAR TEXTOS

     

También podría gustarte