Está en la página 1de 6

Jennifer Ventura, Alexandra Reyes, Ainhoa Martnez y Alejandra Palacios.

To help protect your privacy, PowerPoint prevented this external picture from being automatically downloaded. To download and display this picture, click Options in the Message Bar, and then click Enable external content.

Un monopolio es una situacin de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercado y es el nico en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

Pemex es la nica petrolera mexicana.

Principales causas:  Acceso exclusivo de una empresa. (Produccin de diamantes).  Concesin de una patente. (Estado)  Legislacin estatal. (Monopolio del estado)  Infraestructuras que requieren las empresas.

Muchos Demandantes y un nico oferente. Productos. (Ejemplo: Renfe) Barreras a la entrada. (Los Poderes Pblicos los que imponen sobre los sectores estratgicos)

La RENFE no es homogneo, ya que cambia sus precios

La competencia perfecta es un trmino utilizado en economa para referirse a los mercados en los que las empresas carecen (preciode poder para manipular el precio en el mercado (precioaceptantes), y se da una maximizacin del bienestar, resultando una situacin ideal de los mercados de bienes y servicios en la que la interaccin de la oferta y demanda determina el precio. En un mercado de competencia perfecta existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera tal (demanda) (oferta), que ningn comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

La bolsa de valores garantiza la competencia legal y la perfeccin del mercado.

    

La demanda. El precio. Las cantidades intercambiadas. Rivalidad. Las empresas. - Medidas reguladores, leyes antimonopolio. antimonopolio. - En la actualidad. Liberalizacin o desregulacin.

También podría gustarte