Está en la página 1de 1

Mujer, trabajo y domicilio En este libro los autores buscan explicar la discriminacin laboral de la mujer, usando la definicin de trabajo

a lo largo del S. XIX hasta la guerra civil. En el S. XIX, en Espaa se consideraba trabajo, las labores que se hacan en la industria o en el campo. Las mujeres no se les consideraban trabajadoras, debido a que se dedicaban a tareas en casa. Por lo que observamos, una exclusin laboral de la mujer, en el reconocimiento de su esfuerzo. Esta actitud queda reflejada en el sistema legal de mbito laboral que surge sobre este Siglo, donde un trabajador es aquella persona que ejecuta un trabajo manual fuera del hogar. Incluso el servicio domstico no se encontraba regulado. Por otra parte, cabe comentar que en EEUU, los primeros acuerdos laborales que introdujeron a las mujeres, se les aplicaba cierta proteccin, al poder realizar menos esfuerzo fsico y ser la responsable del cuidado de los hijos. Considerando, que son seres dbiles, no podan trabajar fuera del hogar, quedando impuestas en el hogar. Todo esto propicio, la familia trabajadora del capitalismo. Donde el varn era el sustentador de la familia en el aspecto econmico, debido a sueldo. Mientras, que la mujer estaba relegada a tareas domsticas. As, a lo largo de casi un Siglo, el trabajo de la mujer, era visto como algo no remunerado, por parte del sistema capitalista. Actualmente, las mujeres reciben salario por su trabajo, pero siguen encargndose de las labores tradiciones, teniendo que conciliar vida laboral y familiar. En conclusin, el libro proyecta la idea, de que la desigualdad laboral de la mujer, tiene su origen en la doctrina capitalista, con su idea de remuneracin salarial en el trabajo y roles de familia.

También podría gustarte