Está en la página 1de 2

1) METABOLISMO CELULAR: Todas las clulas requieren energa para sus funciones.

El alimento es la fuente de energa y tambin de materiales para construir. En la digestin se van degradando las grandes macromolculas de alimentos en trozos ms pequeos. Estas sustancias degradadas se llevan hasta las clulas, donde se obtienen la energa y los materiales (el objetivo de la nutricin). Para ello van a sufrir un conjunto de reacciones que se denominan metabolismo. Metabolismo es el conjunto de reacciones por el que se obtiene, a partir de sustancias ya digeridas, energa y materia. Es el conjunto de reacciones qumicas a travs de las cuales el organismo intercambia materia y energa con el medio. 2) Y 3) El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catablicas liberan energa; un ejemplo es la gluclisis, un proceso de degradacin de compuestos como la glucosa, cuya reaccin resulta en la liberacin de la energa retenida en sus enlaces qumicos. Las reacciones anablicas, en cambio, utilizan esta energa liberada para recomponer enlaces qumicos y construir componentes de las clulas como lo son las protenas y los cidos nucleicos. El catabolismo y el anabolismo son procesos acoplados que hacen al metabolismo en conjunto, puesto que cada uno depende del otro.

4) Enzimas:

Las clulas poseen compuestos qumicos que controlan las reacciones que ocurren en su interior. La sustancia que controla la velocidad a la que ocurre una reaccin qumica sin que la clula sufra dao alguno ni se destruya se conoce como un catalizador. Las enzimas son protenas que actan como catalizadores en las clulas y hacen posible las reacciones.

5)

El ATP Cuando las clulas degradan la glucosa se libera energa, esta liberacin se realiza en una serie de pasos controlados por enzimas. La mayor parte de le energa que se libera se almacena en otro compuesto qumico: el trifosfato de adenosina o ATP. La adenosina tiene dos partes: adenina y ribosa. La Adenosina va unida a tres grupos fosfato (cada uno posee un tomo de fsforo unido a cuatro tomos de oxgeno). Cuando una enzima separa el grupo fosfato terminal de una molcula de ATP, se libera una gran cantidad de energa que la clula utiliza. La molcula resultante es el difosfato de adenosina o ADP. La molcula de ATP puede representarse como A-P P P, (la A representa la adenosina y P representa el fosfato).

También podría gustarte