Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL ECUADOR

DEONTOLOGA TAREA 2.

Ma. Gabriela Escudero L.

19 de noviembre de 2011

La vida determinada por una condicin que impide acceder a lo mnimo bsico para asegurar el bienestar. Ma. Gabriela Escudero L.

De

acuerdo al Banco Mundial la pobreza es definida como la incapacidad para alcanzar un nivel de vida mnimo y son pobres quienes viven con menos de 1,25 dlares diarios, al respecto el secretario nacional de la SENPLADES, explic, que la clasificacin de pobreza por nivel de ingresos se estima cuando un individuo percibe menos de $60 mensuales, mientras que se considera extrema pobreza o indigencia si sus ingresos se reducen a menos de $30 por mes. Y es que hay tantas definiciones de pobreza como formas de calcularla, pero la definicin ms cercana de pobreza sin duda es HAMBRE.

Pero

ninguna definicin puede explicar el sentimiento de angustia y desesperacin que no solo siente, sino que desgarra el corazn y el alma de la madre y el padre que no pueden alimentar a sus hijos y mucho menos educarlos parecera que estn condenados a esta condicin generacin tras generacin.

Definitivamente la mendicidad genera ms pobreza,


tampoco el pago de bonos es la solucin, aunque claro sirve para mejorar los indicadores de hecho segn el secretario nacional de la SENPLADES tambin indic que entre diciembre de 2009 y junio de 2010, 367 mil personas dejaron la pobreza y 58 mil la indigencia.

Cules fueron y son las decisiones que los gobernantes, que los pobres y que todos tomamos
o preferimos no hacerlo y llevan a otras interrogantes por qu tanta desigualdad, cmo se puede explicar que mientras uno de cada seis nios se muere por inanicin antes de cumplir los 5 aos en el frica al otro lado del mundo uno de cada tres nios sea obeso, cul es el origen de esta crisis mundial y cul es la solucin verdadera. solo regresamos la mirada por momentos a esta realidad de muchos y quehacer de pocos y la preocupacin nos dure apenas hasta voltear la pgina y leer algo mejor, es URGENTE reflexionar sobre el derecho que tienen todos a ser felices y solo cuando tengamos la voluntad de sentir propia esa angustia y desolacin entonces podremos tomar decisiones o ser parte de aquellas que busquen cambiar la pobreza por esperanza, el hambre por felicidad. Entonces podremos dejar de ser pobres y empezar a ser solidarios. . DEONTOLOGIA
PUCE octubre 2011

La respuesta estar cada vez ms lejos mientras

También podría gustarte