Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE BIOLOGA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIN UNIVERSIDAD DEL CAUCA II SEMESTRE 2011 CURSO BIOLOGA DE LA CONSERVACIN-PARTE

E II EVALUACIN Elaborado por: LUIS GERMAN GOMEZ BERNAL Profesor Asociado Departamento de Biologa Octubre 18 de 2011

1. Suponga que Usted ya ha terminado su carrera de Biologa y se ha graduado. Ahora est trabajando en un programa de educacin ambiental organizado por el Ministerio del Ambiente con el objetivo sensibilizar a la poblacin en general de la importancia de la diversidad biolgica y de la necesidad que tenemos de conservarla. De una definicin sencilla y clara de diversidad biolgica que usted podra usar en tal situacin hipottica y plantee como podra lograr aumentar la sensibilidad y valoracin hacia la diversidad biolgica. (Mximo 1/3 de pgina). (Valor 1.25). 2. Noss et al (1990) propusieron un esquema jerrquico y algunos indicadores para el estudio y monitoreo de la biodiversidad. A pesar de que ya han pasado casi tres dcadas desde su publicacin, considera Usted adecuado ese esquema? Que cosas podra aadrsele o debera quitrsele para ajustarlo a las condiciones actuales. Argumente su respuesta. (Mximo 1/3 de pgina). (Valor 1.25). 3. Diferentes documentos definen a Colombia como un pas megadiverso. En Colombia el departamento del Cauca es igualmente unos de los ms ricos en diversidad biolgica. Esto choca con el nivel de amenaza que implica realizar casi cualquiera de las actividades productivas de las que dependemos actualmente. Nombre 3 de esas actividades y para cada una de ellas esboce una propuesta de minimizacin de impactos. (Mximo 1 pgina). (Valor 1.25). 4. A casi 20 de aos de la Convencin del Ro, evalu en que temas se ha avanzado, que est igual y que est peor en el objetivo de conservacin de la diversidad biolgica (Valor 1.25): - Cambio climtico global - Poblacin mundial - Polticas e infraestructura para la gestin de la biodiversidad -Salud de los ecosistemas -Recurso hdrico -Adopcin energas alternativas -Estado de conservacin de especies silvestres -Cobertura forestal 5. BONUS. Qu medidas debera tomar el Estado para evitar, de forma concreta y eficaz, que la muerte de 2.000 tiburones cazados en aguas de Malpelo para hacer sopa de aleta de tiburn se repita?

También podría gustarte