Está en la página 1de 2

S estoy enterado de ellos, tuvo como origen el fin de la Segunda Guerra Mundial y la creacin de las Naciones Unidas, permiti

incorporar en el sentido comn internacional la idea que existe de que existen Derechos Humanos universales que deben ser protegidos no solo por las naciones, sino tambin por el ordenamiento internacional. En el desarrollo del Derecho Internacional ha conducido a la creacin de organismos facultados para examinar la situacin de los Derechos Humanos en los Estados, sin que tal examen pueda considerarse violatorio del principio de no intervencin. Algunos de estos mecanismos supranacionales que tenemos son la comisin de derechos humanos de la ONU, el comit de DDHH. Dentro del Sistema americano tenemos a la comisin interamericana de DDHH y la corte interamericana de DDHH.

El informe final de la comisin de la verdad y reconciliacin (CVR) fue entregado el 28 de Julio del 2003 al ex presidente de la repblica, el Dr. Alejandro Toledo Manrique, luego de dos aos arduos de trabajo, grandes intelectuales del Per de diferentes sectores se juntaron para llevarnos a conocer a todos los peruanos algo que quizs nunca hubisemos querido saber, un informe de doce tomos y con invaluable material recogido como testimonio, pruebas, fotografas y videos, sobre todas los abusos y violaciones en contra de los derechos humanos, ejercido sobre nuestros compatriotas en las pocas de terror vividas durante el terrorismo y el fujimorato, el informe especficamente en el tomo VI y VII especifica como ttulo del tomo: Crmenes y Violaciones de DDHH - Patrones en la perpetracin de los crmenes y de las violaciones de los derechos humanos y Crmenes y Violaciones de DDHH - Los casos investigados por la CVR respectivamente, est de ms decir que a lo largo de todo el informe se da cuenta de los Derechos Humanos que fueron vulnerados y nosotros como peruanos y conocedores de nuestros derechos, no podemos volver a permitir.

También podría gustarte