Está en la página 1de 7

Gabriela Bortolotti Corts Mara Victoria Bugueo

INFORME DE LABORATORIO PROCESOS DE FABRICACIN

Mquinas Herramientas
La mquina herramienta es un tipo de mquina que se utiliza para dar forma a materiales slidos, principalmente metales. Su caracterstica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser mquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se realiza por la eliminacin de una parte del material, que se puede realizar por arranque de viruta, por estampado, corte o electroerosin. 1. Torno Se denomina torno a un conjunto de mquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geomtrica de revolucin. Estas mquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnolgicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolucin industrial, el torno se ha convertido en una mquina bsica en el proceso industrial de mecanizado.

2. Limadora La limadora mecnica es una mquina herramienta para el mecanizado de piezas por arranque de viruta, mediante el movimiento lineal alternativo de la herramienta o movimiento de corte. La mesa que sujeta la pieza a mecanizar realiza un movimiento de avance transversal, que puede ser intermitente para realizar determinados trabajos, como la generacin de una superficie plana o de ranuras equidistantes. Asimismo, tambin es posible desplazar verticalmente la herramienta o la mesa, manual o automticamente, para aumentar la profundidad de pasada.

3. Fresadora Una fresadora es una mquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras ms complejas.

4. Rectificadora La rectificadora es una mquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasin, con mayor precisin dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta. Las piezas que se rectifican son principalmente de acero endurecido mediante tratamiento trmico. Para el rectificado se utilizan discos abrasivos robustos, llamados muelas. El rectificado se aplica luego que la pieza ha sido sometida a otras mquinas herramientas que han quitado las impurezas mayores, dejando solamente un pequeo excedente de material para ser eliminado por la rectificadora con precisin.

Las rectificadoras planeadoras o tangenciales consisten de un cabezal provisto de una muela y un carro longitudinal que se mueve en forma de vaivn en el que se coloca la pieza a rectificar. Tambin puede colocarse sobre una plataforma magntica. Generalmente se utiliza para rectificar matrices, calzos y ajustes con superficies planas. La rectificadora sin centros (centerless) consta de dos muelas y se utilizan para el rectificado de pequeas piezas cilndricas, como bulones, casquillos, pasadores, etc. Permite automatizar la alimentacin de las piezas, facilitando el funcionamiento continuo y la produccin de grandes series de la misma pieza. En este caso la superficie de la pieza se apoya sobre la platina de soporte entre el disco rectificador (que gira rpidamente) y la platina regulable pequea (que se mueve lentamente)

Laboratorio En esta experiencia recorrimos las dependencias del laboratorio de procesos de fabricacin con el fin de conocer fsicamente las maquinas habladas en las clases. En un principio el profesor nos enseo un poco de teora de las maquinas e instrumentos que conoceramos en la visita al laboratorio, nos hablo de las caractersticas de las maquina, y los usos industriales que se dan a cada una de estas. Esta pequea charla previa a la visita nos sirvi mucho para entender mejor la estructura de las maquinas ya que al saber teora uno puede entender mucho mas la estructura de la maquina. Luego de ya adquiridos los conocimientos necesarios para tener una mejor visin de la muestra, el profesor nos reuni a un grupo y nos fue mostrando cada una de las maquinas del laboratorio, nos dio un poco de historia de cada una y nos fue mostrando el funcionamiento de cada una de ellas, la primera mquina que nos present fue, el torno. En el caso del torno pudimos apreciar la estructura de l, pudimos ver que trabaja con una pieza que tiene un movimiento circular, donde la herramienta esta fija sobre un carro porta herramienta y que es la maquina la que genera el movimiento ,a travs de un cabezal que se desplaza aqu podemos ver algunas fotos del torno que esta el laboratorio.

Otra mquina vista en este laboratorio fue la limadora, donde pudimos apreciar que la pieza se mantiene fija mientras la herramienta, es decir la limadora, de desplaza longitudinalmente para poder pulir la pieza, vimos esta mquina en funcionamiento con una pieza plana, algunas fotos:

Luego pasamos a la fresadora, pudimos ver el resultado de una pieza trabajada con en ella, vimos un engranaje que ya estaba terminado, pero el profesor tambin hizo funcionar esta mquina para poder apreciar su funcionamiento, pudimos ver que la pieza se mantiene fija sobre una mesa que est en constante movimiento longitudinal , haciendo que la herramienta gire .En estas fotos podemos ver con ms detalle

Por ltimo conocimos la mquina rectificadora donde apreciamos que existen dos tipos de rectificadoras una donde la pieza esta fija sobre una mesa en movimiento longitudinal y la herramienta es la que gira, simulando una muela abrasiva .Existe otra que es cuando la pieza gira a baja velocidad, mientras que la muela es la que gira a alta velocidad, algunas imgenes de estas maquinas serian:

El profesor tambin nos comento la conveniencia de la utilizacin de estas maquinas ordenndolas de las mas econmicas a las ms caras siguiendo el siguiente orden: Limadoras - Torno Fresadora - Rectificadora. Con respecto a los instrumentos a utilizar en las maquinas en la clase de teora que nos dio el profesor nos mostr algunas de estas y nos hablo un poco de el funcionamiento de por ejemplo el tornillo micromtrico, pie de metro, goteo metro (escuadra universal) y los calibres, ya es sabidos que todos estos instrumentos trabajan a una determinada temperatura, llamada temperatura de definicin. Es as como en esta experiencia pudimos entender las el funcionamiento y estructura de cada mquina herramienta utilizada para funciones de diversos tipos.

También podría gustarte

  • PNL Mayo 2019
    PNL Mayo 2019
    Documento8 páginas
    PNL Mayo 2019
    Gabriela Fernanda Bortolotti Cortes
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Listo
    Evaluación Listo
    Documento81 páginas
    Evaluación Listo
    Gabriela Fernanda Bortolotti Cortes
    Aún no hay calificaciones
  • Pases Magnéticos
    Pases Magnéticos
    Documento5 páginas
    Pases Magnéticos
    Gabriela Fernanda Bortolotti Cortes
    Aún no hay calificaciones
  • Marketing Relacional
    Marketing Relacional
    Documento23 páginas
    Marketing Relacional
    Gabriela Fernanda Bortolotti Cortes
    Aún no hay calificaciones
  • Informe La Polar
    Informe La Polar
    Documento39 páginas
    Informe La Polar
    Gabriela Fernanda Bortolotti Cortes
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Introduccion
    1 Introduccion
    Documento11 páginas
    1 Introduccion
    Gabriela Fernanda Bortolotti Cortes
    Aún no hay calificaciones