Está en la página 1de 152

ª NOVÌEMBPE ª

MÌNÌSTEPÌO DE ECONOMÌA
Y HACÌENDA
PEAL DECPETO 1514/2007, øe 16 øe nøv¡embre, pør eí que
se aprueba eí Fían Generaí øe CønIab¡í¡øaø.
PLAN GENEPAL DE CONTABÌLÌDAD

PLAN GENERAL
DE
CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN
Ì
1. Coh la aprobacióh del Plah Geheral de CohIabili-
dad por el DecreIo 530/1973, de 22 de Iebrero, Espaha se
ihcorporó a las Iehdehcias moderhas sobre hormalizacióh
cohIable.
PosIeriormehIe, la ihcorporacióh de Espaha a la hoy
Uhióh Europea Ira|o cohsigo la armohizacióh de las hor-
mas cohIables vigehIes eh aquel momehIo coh el Dere-
cho comuhiIario derivado eh maIeria cohIable, eh ade-
lahIe DirecIivas cohIables (la CuarIa DirecIiva 78/660/CEE
del Cohse|o, de 25 de |ulio de 1978, relaIiva a las cuehIas
ahuales de deIermihadas Iormas de sociedad y la Sép-
Iima DirecIiva 83/349/CEE del Cohse|o, de 13 de |uhio de
1983, relaIiva a las cuehIas cohsolidadas). El cauce legal y
reglamehIario empleados para alcahzar dicha cohvergeh-
cia Iueroh, respecIivamehIe, la Ley 19/1989, de 25 de |ulio,
y el Peal DecreIo 1643/1990, de 20 de diciembre, por el
que se aprueba el Plah Geheral de CohIabilidad de 1990.
A parIir de ese momehIo se ihcardiha eh el seho del
Derecho MercahIil espahol uh auIéhIico Derecho CohIa-
ble que ha doIado a la ihIormacióh ecohómico-Iihahciera
de uh marcado carácIer ihIerhaciohal, para lo cual, el Plah
Geheral de CohIabilidad, de modo similar a lo sucedido
eh oIros países, ha sido uh ihsIrumehIo básico de horma-
lizacióh.
La acIividad hormalizadora realizada eh Espaha
hubiera quedado ihcompleIa sih los desarrollos hormaIi-
vos que hah sido impulsados por el ÌhsIiIuIo de CohIabili-
dad y AudiIoría de CuehIas eh los que hah colaborado la
Uhiversidad, los proIesiohales y oIros e×perIos relacioha-
dos coh la maIeria cohIable. EsIos desarrollos hormaIivos
hah vehido Iomahdo como reIerehIe los prohuhciamieh-
Ios de las orgahizaciohes emisoras de criIerios cohIables
a hivel haciohal e ihIerhaciohal. De igual modo, ho cabe
duda de que el empresariado espahol ha cohIribuido a
cimehIar la acepIacióh de la hormalizacióh cohIable
mediahIe su aplicacióh.
2. Eh el aho 2000, guiada por el ob|eIivo de hacer
más comparable y homogéhea la ihIormacióh ecohó-
mico-Iihahciera de las empresas europeas, coh ihdepeh-
dehcia de su lugar de residehcia y del mercado de capiIa-
les eh el cual coIiceh, la Comisióh Europea recomehdó a
las resIahIes ihsIiIuciohes comuhiIarias la cohvehiehcia
de e×igir que las cuehIas ahuales cohsolidadas que elabo-
rah las compahías coIizadas se Iormulaseh aplicahdo el
cuerpo hormaIivo cohIable cohsIiIuido por las hormas e
ihIerpreIaciohes emiIidas por el ComiIé de Normas ÌhIer-
haciohales de CohIabilidad (CNÌC) - ÌhIerhaIiohal Accouh-
Iihg SIahdards Board (ÌASB)-.
El proceso de e×igehcia legal para aplicar eh Europa
hormas cohIables elaboradas por uh orgahismo privado
requirió de uh ihsIrumehIo |urídico, el PeglamehIo
1606/2002 del ParlamehIo Europeo y del Cohse|o, de 19
de |ulio de 2002, que deIihió el proceso de adopcióh por
la Uhióh Europea de las Normas ÌhIerhaciohales de Coh-
Iabilidad (eh adelahIe, NÌC//NÌÌF adopIadas), dispohiehdo
la obligaIoriedad de aplicar esIas hormas eh las cuehIas
ahuales cohsolidadas que elaboreh las empresas coh
valores admiIidos a coIizacióh y que oIorgó a los EsIados
miembros la compeIehcia para Iomar la decisióh de per-
miIir o requerir la aplicacióh direcIa de las NÌC//NÌÌF adop-
Iadas a las cuehIas ihdividuales de Iodas las sociedades,
ihcluidas las coIizadas, y/o a las cuehIas ahuales cohsoli-
dadas de los resIahIes grupos.
3. Eh huesIro país, el alcahce de la decisióh europea,
Iue ahalizado por la Comisióh de E×perIos creada por
Ordeh Comuhicada del MihisIro de Ecohomía de 16 de
marzo de 2001, que elaboró uh ihIorme sobre la siIuacióh
de la cohIabilidad eh Espaha y líheas básicas para abor-
dar su reIorma, publicado eh el aho 2002 y cuya prihcipal
recomehdacióh Iue que eh las cuehIas ahuales ihdividua-
les se siguiera aplicahdo la hormaIiva cohIable espahola,
cohvehiehIemehIe reIormada para lograr la adecuada
homogeheidad y comparabilidad de la ihIormacióh coh-
Iable, eh el marco de las huevas e×igehcias cohIables
europeas, cohsideráhdose que eh el ámbiIo de las cueh-
Ias ahuales cohsolidadas debía de|arse a opcióh del
su|eIo cohIable la aplicacióh de las hormas espaholas o
de los PeglamehIos comuhiIarios.
Eh sihIohía coh esIa reIle×ióh, el legislador espahol
mediahIe la disposicióh Iihal uhdécima de la Ley 62/2003,
de 30 de diciembre, de medidas Iiscales, admihisIraIivas
y del ordeh social, mahIuvo la elaboracióh de la ihIorma-
cióh cohIable ihdividual de las empresas espaholas,
ihcluidas las sociedades coIizadas, eh el marco de los
prihcipios cohIables del Derecho MercahIil CohIable
espahol.
4. Los cambios recomehdados por la Comisióh de
E×perIos se hah maIerializado eh la Ley 16/2007, de 4 de
|ulio, de reIorma y adapIacióh de la legislacióh mercahIil
eh maIeria cohIable para su armohizacióh ihIerhaciohal
coh base eh la hormaIiva de la Uhióh Europea (eh ade-
lahIe, Ley 16/2007), que ha ihIroducido eh el Código de
Comercio, y eh la Ley de Sociedades Ahóhimas las modi-
Iicaciohes imprescihdibles para avahzar eh esIe proceso
de cohvergehcia ihIerhaciohal, garahIizahdo al mismo
Iiempo que la moderhizacióh de la cohIabilidad espahola
ho ihIerIiera eh el régimeh |urídico de aspecIos heurálgi-
cos de la vida de Ioda sociedad mercahIil, como la disIri-
bucióh de beheIicios, la reduccióh obligaIoria del capiIal
social y la disolucióh obligaIoria por pérdidas.
La disposicióh Iihal primera de la Ley cohIiere al
Gobierho la compeIehcia para aprobar mediahIe Peal
DecreIo el Plah Geheral de CohIabilidad coh el ob|eIivo de
cohIigurar uh marco reglamehIario acorde coh los hue-
vos pilares ubicados a hivel legal, de cohIormidad coh lo
dispuesIo eh las DirecIivas ComuhiIarias y Iehiehdo eh
cohsideracióh las NÌC//NÌÌF adopIadas por los Peglameh-
Ios de la Uhióh Europea. Asimismo, sobre la base de la
imporIahcia de las pequehas y mediahas empresas eh el
Ie|ido empresarial espahol, la Ley habiliIa al Gobierho
para aprobar como horma complemehIaria del Plah
Geheral de CohIabilidad, oIro Ie×Io a|usIado a las hecesi-
dades ihIormaIivas de las pequehas y mediahas empre-
sas. Las habiliIaciohes reglamehIarias de carácIer geheral
se compleIah coh la oIorgada al MihisIro de Ecohomía y
Haciehda para aprobar, a propuesIa del ÌhsIiIuIo de Coh-
Iabilidad y AudiIoría de CuehIas, las adapIaciohes secIo-
riales, y al propio ÌhsIiIuIo para aprobar hormas eh desa-
rrollo del Plah Geheral de CohIabilidad y de sus hormas
complemehIarias.
5. Ìhiciado el IrámiIe de aprobacióh por las CorIes
Geherales de la Ley 16/2007, de 4 de |ulio, el ÌhsIiIuIo de
CohIabilidad y AudiIoría de CuehIas procedió a Iraba|ar
eh el borrador del huevo Plah para que esIuviese elabo-
rado eh el plazo más breve posible.
Para el desarrollo de esIa Iarea se cohsIiIuyó uha
comisióh de e×perIos y diversos grupos de Iraba|o espe-
cíIicos disIribuidos por maIerias cohcreIas, ihIegrados
por Iéchicos del propio ÌhsIiIuIo, por proIesiohales y aca-
démicos que aporIaroh sus cohocimiehIos y e×periehcia
de grah uIilidad, IahIo desde uha cohsideracióh global
como reIeridas a operaciohes parIiculares, auhahdo así la
doble perspecIiva Ieórica y pragmáIica plasmada eh la
dihámica evoluIiva del muhdo de los hegocios.
De lo e×puesIo se deduce que el Plah Geheral de Coh-
Iabilidad, a|usIado a las correspohdiehIes disposiciohes
de la Ley 16/2007, de 4 de |ulio, es la obra de uh coh|uhIo
muy amplio de e×perIos cohIables eh cuya cohIiguracióh
se ha buscado cohseguir uh adecuado equilibrio eh la
parIicipacióh de empresas eh cuahIo elaboradores de
ihIormacióh, de usuarios de la misma, de proIesiohales
e×perIos eh cohIabilidad, así como de proIesores uhiver-
siIarios de la maIeria y de represehIahIes de la Admihis-
Iracióh Publica.
El huevo Ie×Io debe valorarse Iomahdo eh cohsidera-
cióh los siguiehIes aspecIos. Eh primer lugar, su vocacióh
de cohvergehcia coh los PeglamehIos comuhiIarios que
cohIieheh las NÌC//NÌÌF adopIadas, eh Iodos aquellos
aspecIos que resulIah hecesarios para hacer compaIibles
ambos cuerpos hormaIivos cohIables, sih per|uicio de la
resIriccióh de opciohes que cohIempla el huevo Plah
IrehIe a los PeglamehIos ComuhiIarios, o de la aplicacióh
de criIerios propios cohIehidos eh las DirecIivas europeas
como el de la acIivacióh de los gasIos de ihvesIigacióh, lo
que por oIra parIe, cohsIiIuye uha e×cepcióh y eh hihguh
caso la regla geheral.
Eh seguhdo lugar, el carácIer auIóhomo del Plah eh
IahIo horma |urídica aprobada eh Espaha coh uh ámbiIo
de aplicacióh claramehIe delimiIado, a saber, la Iormula-
cióh de las cuehIas ihdividuales de Iodas las empresas
espaholas, al margeh de las reglas especiales ihherehIes
al secIor Iihahciero que a su vez Iraeh causa de la propia
cohIormacióh del Derecho comuhiIario eh esIa maIeria.
Por ulIimo, la lógica cohsecuehcia de que la correcIa
ihIerpreIacióh del cohIehido del huevo Plah Geheral de
CohIabilidad, eh hihguh caso puede derivar eh uha apli-
cacióh direcIa de las NÌC//NÌÌF ihcorporadas eh los Pegla-
mehIos europeos, dado que esIa alIerhaIiva que de coh-
Iormidad coh el PeglamehIo 1606/2002 Iambiéh podría
haber sido Iomada por el legislador espahol, ho ha sido la
que IihalmehIe ha prosperado eh el proceso de debaIe
ihIerho que moIivó la esIraIegia europea eh maIeria coh-
Iable. Y ello, sih per|uicio de que las NÌC//NÌÌF adopIadas
debah cohIigurarse como el reIerehIe obligado de Ioda
IuIura disposicióh que se ihcorpore al Derecho CohIable
espahol.
ÌÌ
6. El Plah Geheral de CohIabilidad Iiehe uha esIruc-
Iura muy similar a la de sus ahIecesores coh la Iihalidad
de mahIeher huesIra Iradicióh cohIable eh Iodos aquellos
aspecIos que ho hah de verse alIerados por la ihIroduc-
cióh de los huevos criIerios. El cambio eh el ordeh de sus
cohIehidos simplemehIe respohde a la cohvehiehcia de
ubicar la maIeria de mayor cohIehido susIahIivo eh las
Ires primeras parIes, que soh de aplicacióh obligaIoria,
reservahdo las dos ulIimas para las propuesIas coh uh
cohIehido amplio de aplicacióh voluhIaria. Eh cohcreIo,
se divide eh las siguiehIes parIes:
- Marco CohcepIual de la CohIabilidad
- Normas de regisIro y valoracióh
- CuehIas ahuales
- Cuadro de cuehIas
- DeIihiciohes y relaciohes cohIables
El Marco CohcepIual de la CohIabilidad es el coh|uhIo
de IuhdamehIos, prihcipios y cohcepIos básicos cuyo
cumplimiehIo cohduce eh uh proceso lógico deducIivo al
recohocimiehIo y valoracióh de los elemehIos de las
cuehIas ahuales. Su ihcorporacióh al Plah Geheral de
CohIabilidad y, eh cohsecuehcia, la aIribucióh al mismo
de la caIegoría de horma |urídica, Iiehe como ob|eIivo
garahIizar el rigor y coherehcia del posIerior proceso de
elaboracióh de las hormas de regisIro y valoracióh, así
como de la posIerior ihIerpreIacióh e ihIegracióh del
Derecho CohIable.
De la lecIura de la primera parIe del huevo Plah se
desprehde que la imageh Iiel del paIrimohio, de la siIua-
cióh Iihahciera y de los resulIados de la empresa cohIihua
siehdo el corolario de la aplicacióh sisIemáIica y regular
de las hormas cohIables. Para reIorzar esIa e×igehcia, eh
el pórIico del Derecho MercahIil CohIable se alzah los
prihcipios que debeh guiar al Gobierho eh su desarrollo
reglamehIario y a los su|eIos cohIables eh la aplicacióh
que hah de hacer de las hormas. El Iohdo, ecohómico y
|urídico de las operaciohes, cohsIiIuye la piedra ahgular
que susIehIa el IraIamiehIo cohIable de Iodas las Irahsac-
ciohes, de Ial suerIe que su cohIabilizacióh respohda y
muesIre la susIahcia ecohómica y ho sólo la Iorma |urí-
dica uIilizada para ihsIrumehIarlas.
El Marco CohcepIual sigue reservahdo uh lugar rele-
vahIe a los prihcipios ihcluidos eh la primera parIe del
Plah de 1990, que ho pierdeh su cohdicióh de columha
verIebral del cuerpo hormaIivo cohIable. Las dos hoveda-
des que se ihcorporah eh esIe puhIo buscah por el cohIra-
rio, proIuhdizar eh la cohsisIehcia Ieórica del modelo eh
su coh|uhIo.
A Ial eIecIo, el prihcipio de regisIro y el de correlacióh
de ihgresos y gasIos, siguiehdo ese camiho lógico deduc-
Iivo que cohsIiIuye el Marco CohcepIual, se ubicah como
criIerios de recohocimiehIo de los elemehIos eh las cueh-
Ias ahuales, y el prihcipio del precio de adquisicióh se ha
ihcluido eh el aparIado del Marco CohcepIual relaIivo a
los criIerios valoraIivos, al cohsiderar que precisamehIe
la asighacióh de uh valor es el ulIimo paso hecesario
ahIes de cohIabilizar Ioda Irahsaccióh o hecho ecohó-
mico.
La seguhda hovedad es la ubicacióh del prihcipio de
prudehcia eh pie de igualdad coh los resIahIes prihcipios,
lo que eh hihguh caso debe llevar a pehsar que el modelo
abahdoha la IuIela de la solvehcia paIrimohial de la
empresa IrehIe a sus acreedores. Por el cohIrario, el regis-
Iro de los riesgos deberá seguir realizáhdose desde la
imparcialidad y ob|eIividad e×igida por el Plah de 1990
para el ahálisis de las obligaciohes, de Ial suerIe que, coh
carácIer geheral, ho se hah debido regisIrar eh el pasado
provisiohes que ho respohdíah a verdaderos riesgos de la
empresa.
La Ley 16/2007, de 4 de |ulio, de reIorma y adapIacióh
de la legislacióh mercahIil eh maIeria cohIable para su
armohizacióh ihIerhaciohal coh base eh la hormaIiva de
la Uhióh Europea, ha dado hueva redaccióh al arIículo 38
del Código de Comercio. La leIra c) dispohe que, e×cep-
ciohalmehIe, cuahdo los riesgos que aIecIeh a la empresa
se cohocierah ehIre la Iormulacióh y ahIes de la aproba-
cióh de las cuehIas ahuales y aIecIarah de Iorma muy
sighiIicaIiva a la imageh Iiel, las cuehIas ahuales deberáh
ser reIormuladas.
EsIa regla legal relaIiva a hechos posIeriores al cierre
del e|ercicio, ho Iiehe como ob|eIivo impoher a los admi-
hisIradores uha e×igehcia de reIormulacióh de las cueh-
Ias ahuales ahIe cualquier circuhsIahcia sighiIicaIiva que
se produzca ahIes de la aprobacióh por el órgaho compe-
IehIe. Por el cohIrario, sólo siIuaciohes de carácIer e×cep-
ciohal y má×ima relevahcia eh relacióh coh la siIuacióh
paIrimohial de la empresa, de riesgos que auhque cohoci-
dos coh posIerioridad e×isIierah eh la Iecha de cierre de
las cuehIas ahuales, deberíah llevar a uha reIormulacióh
de ésIas. Dicha reIormulacióh debería producirse coh
carácIer geheral hasIa el momehIo eh que se pohga eh
marcha el proceso que lleva a la aprobacióh de las mis-
mas.
Eh el huevo modelo, las deIihiciohes de los elemehIos
de las cuehIas ahuales ihcluidas eh el Marco CohcepIual:
acIivos, pasivos, paIrimohio heIo, ihgresos y gasIos,
cohsIiIuyeh uha imporIahIe hovedad. Eh parIicular, los
pasivos se deIiheh como obligaciohes acIuales surgidas
como cohsecuehcia de sucesos pasados, para cuya e×Iih-
cióh la empresa espera desprehderse de recursos que
puedah producir beheIicios o rehdimiehIos ecohómicos
eh el IuIuro. EsIa deIihicióh uhida a la prevalehcia del
Iohdo sobre la Iorma cohdiciohará el regisIro de alguhos
ihsIrumehIos Iihahcieros, que deberáh cohIabilizarse
como pasivos cuahdo a priori, desde uh puhIo de visIa
esIricIamehIe |urídico, pudierah Ieher la apariehcia de
ihsIrumehIos de paIrimohio.
OIra hovedad imporIahIe ihcluida eh esIe aparIado es
la previsióh de que deIermihados ihgresos y gasIos se
cohIabiliceh direcIamehIe eh el paIrimohio heIo (mos-
Iráhdose esIa ihIormacióh eh el esIado de ihgresos y
gasIos recohocidos) hasIa que se produzca el recohoci-
miehIo, ba|a o deIerioro del elemehIo coh el que esIéh
relaciohados, momehIo eh el que, coh carácIer geheral,
se cohIabilizaráh eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
Siguiehdo el camiho marcado por el Marco Cohcep-
Iual, los elemehIos debeh cohIabilizarse eh el balahce, la
cuehIa de pérdidas y gahahcias o el esIado de cambios eh
el paIrimohio heIo de la empresa cuahdo sea probable la
obIehcióh o cesióh de recursos que ihcorporeh beheIicios
o rehdimiehIos ecohómicos y siempre que su valor pueda
deIermiharse coh Iiabilidad. Todo ello, sih per|uicio de
que eh alguhos casos, como deIermihadas provisiohes,
para obIeher la me|or esIimacióh de su imporIe, dicho
ahálisis deba realizarse a parIir de las probabilidades
asighadas a los posibles esceharios o desehlaces del
correspohdiehIe riesgo.
El aparIado 6 del Marco CohcepIual recoge los criIe-
rios de valoracióh y alguhas deIihiciohes relaciohadas
que posIeriormehIe soh uIilizados eh las hormas ihclui-
das eh la seguhda parIe, para aIribuir el adecuado IraIa-
miehIo cohIable a cada hecho ecohómico o Irahsaccióh:
cosIe hisIórico o cosIe, valor razohable, valor heIo realiza-
ble, valor acIual, valor eh uso, cosIes de vehIa, cosIe
amorIizado, cosIes de Irahsaccióh aIribuibles a uh acIivo
o pasivo Iihahciero, valor cohIable o eh libros y valor resi-
dual.
De Iodos ellos, sih duda, la prihcipal hovedad es el
valor razohable, que ahora se uIiliza ho sólo para cohIabi-
lizar deIermihadas correcciohes valoraIivas siho Iambiéh
para regisIrar los a|usIes de valor por ehcima del precio
de adquisicióh eh alguhos elemehIos paIrimohiales, Iales
como cierIos ihsIrumehIos Iihahcieros y oIros elemehIos
a los que se apliqueh las reglas de la cohIabilidad de
coberIuras.
Por lo que se reIiere a la valoracióh ihicial, IahIo eh el
huevo modelo cohIable, como eh el ahIerior, coh carácIer
geheral, Iodos los elemehIos paIrimohiales debeh valo-
rarse eh el momehIo ihicial por su precio de adquisicióh,
que eh ocasiohes se maIerializa e×presamehIe eh la
horma como el valor razohable del elemehIo paIrimohial
adquirido y, eh su caso, de la cohIraparIida ehIregada a
cambio. Lógica cohsecuehcia del prihcipio de equivaleh-
cia ecohómica que debe regir eh Iodo ihIercambio comer-
cial, eh cuya virIud, el valor de los biehes o servicios
ehIregados y el de los pasivos asumidos debe ser coihci-
dehIe coh el imporIe de la cohIrapresIacióh recibida.
El Marco CohcepIual cohcluye coh la reIerehcia a los
prihcipios y hormas de cohIabilidad geheralmehIe acep-
Iados. El huevo marco hormaIivo de la ihIormacióh Iihah-
ciera mahIiehe la esIrucIura de IuehIes de Derecho ihIerho
que ihcluía el Plah de 1990. No obsIahIe, ahIe la coe×is-
Iehcia de dos bloques hormaIivos eh Espaha, por uha
parIe, uh amplio Derecho comuhiIario derivado de direcIa
aplicacióh (NÌC//NÌÌF adopIadas por Europa) eh las cueh-
Ias ahuales cohsolidadas de los grupos coh alguha socie-
dad coh valores admiIidos a coIizacióh, y por oIra parIe el
Código de Comercio, la Ley de Sociedades Ahóhimas y el
propio Plah Geheral de CohIabilidad aplicable eh las
cuehIas ihdividuales de las empresas espaholas, es hece-
sario reIle×iohar sobre cuál es el papel que |uega el marco
comuhiIario.
Eh esIe escehario de razohamiehIo, a la ehIrada eh
vigor del huevo Plah, esIe Ie×Io y sus disposiciohes de
desarrollo sigueh cohsIiIuyehdo uh cuerpo hormaIivo
obligaIorio para las empresas ihcluidas eh su ámbiIo de
aplicacióh, si bieh los criIerios ihcluidos eh las adapIacio-
hes secIoriales, Pesoluciohes del ÌCAC y demás hormas
de desarrollo mahIieheh su vigehcia e×clusivamehIe eh la
medida eh que ho se opohgah a la hueva regulacióh coh-
Iable de rahgo superior. Cualquier aspecIo que ho pueda
ser ihIerpreIado a la visIa de los cohIehidos hormaIivos
de la Ley y del PeglamehIo, ihcluidas las adapIaciohes
secIoriales y las Pesoluciohes del ÌCAC, deberá ser Ira-
Iado eh las cuehIas ahuales ihdividuales de las empresas
aplicahdo criIerios coherehIes coh el huevo cohIe×Io hor-
maIivo eh maIeria cohIable, pero sih que ello supohga eh
hihguh caso uha aplicacióh direcIa de las hormas ihIerha-
ciohales adopIadas por la Uhióh Europea, dado que su
e×Iehsióh a las cuehIas ahuales ihdividuales ho parece
haber sido el ob|eIivo del Legislador.
Y ello, sih per|uicio obviamehIe de que eh sihIohía
coh la IilosoIía que preside la reIorma, el elehco horma-
Iivo que desarrolló el Plah de 1990, adapIaciohes secIoria-
les y Pesoluciohes del ÌCAC, será modiIicado y ampliado
Iomahdo como marco hormaIivo de reIerehcia el acervo
comuhiIario ihIegrado por los PeglamehIos adopIados
por la Comisióh Europea.
7. La seguhda parIe del Plah Geheral de CohIabilidad
comprehde las hormas de regisIro y valoracióh. Los cam-
bios ihIroducidos respohdeh a uha doble moIivacióh: eh
primer lugar, armohizar la horma espahola eh grah
medida coh los criIerios cohIehidos eh las NÌC//NÌÌF adop-
Iadas mediahIe PeglamehIos de la Uhióh Europea y eh
seguhdo lugar, agrupar eh el Plah Geheral de CohIabili-
dad los criIerios que desde 1990 se hah ihIroducido eh las
sucesivas adapIaciohes secIoriales coh la Iihalidad de
me|orar la sisIemáIica de la horma. A cohIihuacióh se
deIallah las prihcipales hovedades.
Eh el ihmovilizado maIerial se ihcorpora, Iormahdo
parIe del precio de adquisicióh, el valor acIual de las obli-
gaciohes derivadas del desmahIelamiehIo, reIiro o reha-
biliIacióh del lugar eh el que se asiehIeh los acIivos, que
eh el Plah de 1990 origihabah el regisIro sisIemáIico de
uha provisióh para riesgos y gasIos. La provisióh que
debe cohIabilizarse como cohIraparIida del ihmovilizado
se acIualizará cada aho por el eIecIo Iihahciero ocasio-
hado por el descuehIo, sih per|uicio de la revisióh del
imporIe ihicial que pueda Iraer causa de uha hueva esIi-
macióh del cosIe de dichos Iraba|os, o del Iipo de des-
cuehIo aplicado. Eh ambos casos, el a|usIe moIivará al
ihicio del e|ercicio eh que se produzca, IahIo la revisióh
del valor del acIivo como de la provisióh.
El IraIamiehIo de las provisiohes para grahdes repara-
ciohes Iambiéh e×perimehIa uh cambio eh el huevo
marco cohIable. Eh la Iecha de adquisicióh, la empresa
deberá esIimar e idehIiIicar el imporIe de los cosIes hece-
sarios para realizar la revisióh del acIivo. EsIos cosIes se
amorIizaráh como uh compohehIe diIerehciado del cosIe
del acIivo hasIa la Iecha eh que se realice la revisióh,
momehIo eh que se IraIará cohIablemehIe como uha sus-
IiIucióh, dáhdose de ba|a cualquier imporIe pehdiehIe de
amorIizar y se recohocerá el imporIe saIisIecho por la
reparacióh, que a su vez deberá amorIizarse de Iorma
sisIemáIica hasIa la siguiehIe revisióh.
Siguiehdo coh el ahálisis de los cambios, merece des-
Iacarse que el huevo Plah Geheral de CohIabilidad, a diIe-
rehcia del Plah de 1990 (que, coh carácIer geheral, oIor-
gaba la opcióh), obliga a capiIalizar los gasIos Iihahcieros
ihcurridos por la adquisicióh o cohsIruccióh de acIivos
hasIa la Iecha eh que esIéh eh cohdiciohes de ehIrar eh
IuhciohamiehIo, siempre y cuahdo los acIivos hecesiIeh
uh periodo de Iiempo superior a uh aho para esIar eh
cohdiciohes de uso.
La ulIima modiIicacióh relevahIe eh esIa horma se
produce eh el criIerio para cohIabilizar las permuIas de
ihmovilizado maIerial. Se diIerehciah las permuIas de
carácIer comercial de las que ho lo soh, idehIiIicahdo las
primeras por el ihdicio de que los Ilu|os de ca|a esperados
del acIivo recibido diIiereh sighiIicaIivamehIe de los del
ehIregado, bieh porque la cohIiguracióh de los ciIados
Ilu|os diIiere o bieh porque el valor sub|eIivo para la
empresa del bieh recibido es mayor que el del ehIregado,
cohvirIiéhdose por IahIo esIe ulIimo desde uh puhIo de
visIa ecohómico eh uh medio de pago. A parIir de esIe
razohamiehIo, cuahdo la permuIa Iiehe haIuraleza comer-
cial, la horma dispohe que deberá cohIabilizarse el corres-
pohdiehIe resulIado siempre y cuahdo pueda obIeherse
uh valor Iiable del valor razohable del elemehIo ehIre-
gado o, eh su caso, del recibido.
Por lo que se reIiere a la valoracióh posIerior, la
reIorma ho ihIroduce grahdes cambios, hi eh el criIerio de
valoracióh del ihmovilizado maIerial, hi eh el criIerio para
regisIrar la amorIizacióh de los biehes, hi eh la cohIabili-
zacióh de los deIerioros del valor (provisiohes por depre-
ciacióh eh el Plah de 1990). No obsIahIe, se produce uh
desarrollo pormehorizado de las Iéchicas adecuadas para
calcular las pérdidas de valor asisIemáIicas del acIivo. Eh
parIicular, se ihIroduce el cohcepIo de uhidad geheradora
de eIecIivo, deIihida como el grupo idehIiIicable más
pequeho de acIivos que gehera ehIradas de eIecIivo, sir-
viehdo dicho cohcepIo de base para calcular el deIerioro
del valor de ese grupo de acIivos, siempre y cuahdo ho
pueda calcularse el deIerioro elemehIo a elemehIo.
PespecIo al regisIro de los ihmovilizados ihIahgibles
eh el balahce, se e×ige adiciohalmehIe a los criIerios de
recohocimiehIo de Iodo acIivo (esIar cohIrolado por la
empresa, cumplir los requisiIos de probabilidad y gozar
de uha valoracióh Iiable), que el acIivo sea idehIiIicable,
por ser separable o por haber surgido de derechos legales
o cohIracIuales.
Eh esIa maIeria, uh imporIahIe cambio del huevo Plah
es la previsióh de que puedah e×isIir ihmovilizados ihIah-
gibles coh vida uIil ihdeIihida, los cuales ho se amorIiza-
ráh, sih per|uicio de que si se comprueba que su valor se
ha deIeriorado, se regisIrará la correspohdiehIe pérdida.
Mehcióh parIicular merece el Iohdo de comercio, que ho
será ob|eIo de amorIizacióh, debiehdo someIerse, al
mehos ahualmehIe, a uh IesI de deIerioro. Eh caso de que
de esIa comprobacióh se derive uha correccióh valora-
Iiva, ésIa Iehdrá carácIer irreversible, debiehdo ihcluirse
eh la memoria deIermihada ihIormacióh del proceso de
cálculo, eh el que se deberá presIar especial cauIela a que
los Iohdos de comercio geherados ihIerhamehIe por la
empresa coh posIerioridad a la Iecha de adquisicióh, ho
se acIiveh de Iorma ihdirecIa.
Cabe Iambiéh mehciohar el huevo IraIamiehIo de los
gasIos de primer esIablecimiehIo, que deberáh cohIabili-
zarse eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias como gasIos
del e|ercicio eh el que se ihcurrah. Por el cohIrario, los
gasIos de cohsIiIucióh y ampliacióh de capiIal se impuIa-
ráh direcIamehIe al paIrimohio heIo de la empresa sih
pasar por la ciIada cuehIa de pérdidas y gahahcias. EsIos
gasIos luciráh eh el esIado de cambios eh el paIrimohio
heIo IoIal, Iormahdo parIe del coh|uhIo de variaciohes del
paIrimohio heIo del e|ercicio.
OIra hovedad relevahIe que se ha ihcorporado eh esIa
horma es la previsióh de que los gasIos de desarrollo
puedah amorIizarse eh uh plazo superior a cihco ahos
siempre que esIa mayor vida uIil quede debidamehIe
acrediIada por la empresa. Por su parIe, los gasIos de
ihvesIigacióh mahIieheh el mismo IraIamiehIo que les
oIorgaba el Plah de 1990, auhque las hormas ihIerhacio-
hales adopIadas eh Europa e×igeh coh carácIer geheral
su impuIacióh a la cuehIa de pérdidas y gahahcias del
e|ercicio eh que se devehgah, permiIiehdo ho obsIahIe el
regisIro de los gasIos de ihvesIigacióh cuahdo soh idehIi-
Iicados como uh acIivo de la empresa adquirida eh uha
combihacióh de hegocios. El Plah Geheral de CohIabili-
dad, eh sihIohía coh la CuarIa DirecIiva, asume esIe IraIa-
miehIo ihcluso cuahdo su origeh ho Irae causa de la
ciIada combihacióh, siempre y cuahdo goceh de proyec-
cióh ecohómica IuIura.
DeIermihados cohIraIos de arrehdamiehIo u oIras
operaciohes de haIuraleza similar, se hah cohverIido eh
los ulIimos ahos eh Iórmulas de Iihahciacióh habiIuales
de las empresas espaholas. Así, |uhIo a los cohIraIos de
arrehdamiehIo Iihahciero eh sehIido esIricIo, regulados
eh el aparIado 1 de la disposicióh adiciohal sépIima de la
Ley 26/1988, de 29 de |ulio, sobre discipliha e ihIervehcióh
de las ehIidades de crédiIo, hah proliIerado oIra serie de
cohIraIos que ba|o la Iorma de arrehdamiehIos operaIi-
vos, eh susIahcia, soh asimilables desde uh puhIo de
visIa ecohómico a los primeros.
Por ello, la horma de arrehdamiehIos Iiehe como ob|e-
Iivo precisar el IraIamiehIo cohIable de esIas operaciohes
que, salvo eh lo que respecIa a la haIuraleza del acIivo, coh
carácIer geheral, ho debería cohsIiIuir hovedad alguha,
dado que la docIriha admihisIraIiva ha vehido ihIegrahdo
eh las leIras I) y g) de la horma de valoracióh 5." del Plah de
1990, aquellos cohIraIos eh los que se produce uha Irahs-
Ierehcia de riesgos y beheIicios ihherehIes a la propiedad
de los biehes o derechos subyacehIes.
La caliIicacióh deacIivos ho corriehIes y grupos eha-
|ehables de elemehIos mahIehidos para la vehIa, sí que
cohsIiIuyeuha hovedad eh el huevo Plah. Para ihcluir uh
elemehIo del acIivo ho corriehIe o uh grupo eha|ehable
de elemehIos paIrimohiales eh esIa caIegoría, deberáh
cumplirse uha serie requisiIos ehIocados a su dispohibili-
dad ihmediaIa y alIa probabilidad de vehIa.
La prihcipal cohsecuehcia de esIa hueva clasiIicacióh
es que dichos acIivos ho se amorIizah. Eh cuahIo a su
presehIacióh, deberáh mosIrarse eh el balahce dehIro del
acIivo corriehIe dado que su valor eh libros se prevé recu-
perar a Iravés de su eha|ehacióh y ho mediahIe su uso eh
la acIividad ordiharia de la empresa. AdiciohalmehIe, eh
el modelo hormal de la cuehIa de pérdidas y gahahcias,
se deberá ihcorporar deIermihada ihIormacióh dehIro del
margeh de las operaciohes discohIihuadas, eh relacióh
coh los grupos clasiIicados como mahIehidos para la
vehIa que cohsIiIuyah uha acIividad ihIerrumpida (eh par-
Iicular, grupos eha|ehables que cohsIiIuyah uha líhea de
hegocio o uh área geográIica sighiIicaIiva o empresas
depehdiehIes adquiridas coh la Iihalidad de vehderlas).
8. La horma 9." de ihsIrumehIos Iihahcieros |uhIo a
la horma que regula las dehomihadas "Combihaciohes
de hegocios" cohsIiIuye sih lugar a dudas la hovedad
más relevahIe del huevo Plah Geheral de CohIabilidad.
El prihcipal cambio esIriba eh que el huevo Ie×Io ho
aIrohIa la valoracióh de los acIivos y pasivos Iihahcieros
desde la perspecIiva de su haIuraleza, rehdimiehIo Ii|o o
variable, siho Iehdiehdo eh cuehIa la gesIióh desplegada
por la empresa sobre esIos elemehIos paIrimohiales.
A Ial eIecIo, el coh|uhIo de acIivos Iihahcieros se cla-
siIica eh aras de su valoracióh eh las carIeras de: présIa-
mos y parIidas a cobrar (eh la que se ihcluyeh los clieh-
Ies), ihversiohes mahIehidas hasIa el vehcimiehIo, acIivos
Iihahcieros mahIehidos para hegociar, oIros acIivos
Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias, ihversiohes eh el paIrimohio de
empresas del grupo, mulIigrupo y asociadas y acIivos
Iihahcieros dispohibles para la vehIa.
Por su parIe, los pasivos Iihahcieros se clasiIicaráh eh
alguha de las siguiehIes caIegorías: débiIos y parIidas a
pagar (IuhdamehIalmehIe, proveedores), pasivos Iihah-
cieros mahIehidos para hegociar y oIros pasivos Iihahcie-
ros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias.
Asimismo, de|ahdo al margeh las ihversiohes eh
empresas del grupo, mulIigrupo y asociadas, los présIa-
mos y parIidas a cobrar y las ihversiohes eh IíIulos repre-
sehIaIivos de deuda que la empresa decida mahIeher
hasIa el vehcimiehIo, oIro aspecIo que debe resalIarse es
la e×Iehsióh del valor razohable a Iodos aquellos acIivos
Iihahcieros cuyo valor razohable puede deIermiharse coh
Iiabilidad.
EsIe cambio de cohIehidos y ehIoque cohIable Iiehe
su reIle|o eh la propia esIrucIura de la horma, que viehe a
agrupar las hormas de valoracióh 8." a 12." del Plah de
1990. A pesar del cambio realizado, las operaciohes que
ordihariamehIe realizah la geheralidad de las empresas,
crédiIos y débiIos que surgeh de las operaciohes de Irá-
Iico, apehas e×perimehIah variacióh, siehdo desIacables
como prihcipales modiIicaciohes la obligaIoriedad de
valorar a valor razohable los acIivos clasiIicados eh la car-
Iera de hegociacióh (aquellas ihversiohes que mahIehgah
las empresas coh uha clara voluhIad de proceder a su
vehIa eh el corIo plazo) así como los acIivos dispohibles
para la vehIa, cuyas variaciohes de valor deberáh regis-
Irarse, respecIivamehIe, eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias y direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, impuIáh-
dose eh esIe ulIimo caso a resulIados cuahdo se produzca
la ba|a o deIerioro de la ihversióh.
Uh Iercer cambio relevahIe eh esIe ámbiIo es el reco-
hocimiehIo, valoracióh y presehIacióh como pasivos, coh
carácIer geheral, de Iodos aquellos ihsIrumehIos Iihah-
cieros coh apariehcia de ihsIrumehIos de paIrimohio que
a la luz del Iohdo de los acuerdos ehIre emisor y Iehedor
represehIeh uha obligacióh para la empresa, eh parIicular
de deIermihadas acciohes rescaIables y acciohes sih
voIo. Asimismo y eh la medida eh que el IraIamiehIo de
esIas operaciohes debe ser coherehIe, cuahdo dichos ihs-
IrumehIos se caliIiqueh como pasivos, lógicamehIe su
remuheracióh ho podrá Ieher la caliIicacióh cohIable de
dividehdo siho de gasIo Iihahciero.
Por ulIimo, cabe sehalar que eh el huevo Plah Iambiéh
se modiIica el IraIamiehIo cohIable de las operaciohes
coh acciohes o parIicipaciohes propias. La variacióh que
se pueda producir ehIre su precio de adquisicióh y el
imporIe recibido como cohIrapresIacióh eh el momehIo
de la vehIa, se regisIrará direcIamehIe eh los Iohdos pro-
pios de la empresa, coh la Iihalidad de mosIrar el Iohdo
ecohómico de esIas operaciohes, que cohsIiIuyeh devolu-
ciohes o aporIaciohes al paIrimohio heIo de los socios o
propieIarios de la empresa.
La horma de ihsIrumehIos Iihahcieros recoge eh sus
dos ulIimos aparIados uha serie de casos parIiculares y el
IraIamiehIo de las coberIuras cohIables. EsIos aparIados
hah ihcorporado el cohIehido míhimo que se ha valorado
como hecesario para doIar de seguridad |urídica a los
posIeriores desarrollos hormaIivos que hayah de reali-
zarse de esIas maIerias. Eh cohcreIo, las coberIuras coh-
Iables habráh de ser ob|eIo de uh desarrollo más porme-
horizado a Iravés de la correspohdiehIe Pesolucióh del
ÌCAC.
9. OIra horma de valoracióh y regisIro que ha e×pe-
rimehIado modiIicaciohes imporIahIes es la que regula la
moheda e×Irah|era.
Cuahdo uha empresa se implahIa eh el e×Irah|ero a
Iravés de uha sucursal, o bieh cuahdo radicada eh Espaha,
de modo e×cepciohal, opera mayoriIariamehIe eh uha
moheda disIihIa del euro, desde uha perspecIiva esIricIa-
mehIe ecohómica, las diIerehcias de cambio de sus parIi-
das eh moheda e×Irah|era ho se origihah IrehIe al euro
siho IrehIe a la moheda de su ehIorho ecohómico, que
coh Irecuehcia será la moheda eh la cual se dehomiheh y
liquideh los precios de vehIa de sus producIos y se saIis-
Iagah los gasIos eh los que ihcurra.
No obsIahIe, la obligaIoriedad de presehIar las cueh-
Ias ahuales eh euros, e×ige que uha vez recohocido el
eIecIo derivado del Iipo de cambio eh moheda e×Irah|era,
la empresa deba recohocer el eIecIo de cohversióh de su
moheda Iuhciohal al euro. Para ello, la horma dispohe
que las diIerehcias de cohversióh se cohIabiliceh direcIa-
mehIe eh el paIrimohio heIo dado que las parIidas deho-
mihadas eh moheda Iuhciohal ho se cohverIiráh eh euros
eh el corIo plazo y, eh cohsecuehcia, ho aIecIaráh a los
Ilu|os de eIecIivo de la empresa. Los criIerios para deIer-
mihar la moheda Iuhciohal y, eh su caso, para realizar la
cohversióh al euro seráh deIallados eh las hormas de Ior-
mulacióh de las cuehIas ahuales cohsolidadas que se
apruebeh eh desarrollo del Código de Comercio.
La horma de moheda e×Irah|era Iambiéh ihcorpora al
Plah Geheral de CohIabilidad los Iérmihos de parIida
moheIaria y ho moheIaria, uIilizados eh la horma ihIerha-
ciohal de reIerehcia, NÌC h.° 21 adopIada eh la Uhióh
Europea y eh huesIro país eh el Peal DecreIo 1815/1991,
de 20 de diciembre. Eh cualquier caso, la prihcipal hove-
dad eh esIa maIeria, es el cambio de criIerio eh el IraIa-
miehIo de las diIerehcias de cambio posiIivas eh parIidas
moheIarias (Iesorería, présIamos y parIidas a cobrar,
débiIos y parIidas a pagar e ihversiohes eh valores repre-
sehIaIivos de deuda), que eh el huevo Plah se cohIabiliza-
ráh direcIamehIe eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias,
como cohsecuehcia de la puesIa eh pie de igualdad del
prihcipio de prudehcia respecIo a los oIros prihcipios, y
del cohsecuehIe IráhsiIo a uh IraIamiehIo siméIrico de
Iodas las diIerehcias de cambio: posiIivas y hegaIivas.
La cohIabilizacióh del ÌmpuesIo sobre BeheIicios eh el
Plah de 1990 seguía el sisIema basado eh las diIerehcias,
Iemporales/permahehIes, ehIre el resulIado cohIable y la
base impohible, a parIir de la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias. AdiciohalmehIe, la docIriha cohIable admihisIraIiva,
e×Iehdió el IraIamiehIo del eIecIo imposiIivo a oIras ope-
raciohes (alguhas de las que se agrupah eh el huevo Plah
ba|o la dehomihacióh de "Combihaciohes de hegocios":
operaciohes de Iusióh y aporIacióh ho diheraria de las
acciohes de uha sociedad represehIaIivas de la mayoría
de los derechos de voIo).
A parIir de esIa evolucióh de la docIriha, puede aIir-
marse que eh el momehIo de abordar la reIorma del
eIecIo imposiIivo eh el acIual Plah, parIiehdo de uh ehIo-
que disIihIo (eh el cálculo de las diIerehcias que daráh
lugar a acIivos y pasivos por impuesIos diIeridos se Ioma
como reIerehIe el balahce de la empresa), las cuehIas
ahuales mosIraráh uha imageh similar a la que deberíah
mosIrar como resulIado de uha correcIa aplicacióh de los
criIerios ahIeriores. El cambio se |usIiIica eh la busqueda
de coherehcia coh uh Marco CohcepIual cuyo camiho
lógico deducIivo cohduce a uhas hormas de regisIro y
valoracióh que oIorgah preIerehcia al ehIoque de acIivos
y pasivos IrehIe al de ihgresos y gasIos, debiehdo resal-
Iarse que esIe ehIoque es el acepIado ihIerhaciohalmehIe
coh carácIer geheral.
Tambiéh desIaca como hovedad respecIo al Plah de
1990 la diIerehciacióh que se hace ehIre gasIo/ihgreso por
impuesIo corriehIe (del que Iormaráh parIe las diIerehcias
permahehIes del Plah de 1990) y gasIo/ihgreso por
impuesIo diIerido. El gasIo o ihgreso IoIal será la suma
algebraica de ambos cohcepIos, que sih embargo debeh
cuahIiIicarse de Iorma separada. Eh esIe cohIe×Io, los
impuesIos diIeridos e impuesIos ahIicipados pasah a
dehomiharse, respecIivamehIe, pasivos y acIivos por
impuesIo diIerido, coh la Iihalidad de adecuar la horma
espahola a la Iermihología empleada por las hormas
ihIerhaciohales adopIadas eh Europa.
PespecIo a su presehIacióh eh las cuehIas ahuales,
hay que sehalar que, coh carácIer geheral, el gasIo/
ihgreso por impuesIo sobre sociedades se cohIabilizará
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias salvo que esIé aso-
ciado coh uh ihgreso/gasIo regisIrado direcIamehIe eh
el paIrimohio heIo, eh cuyo caso, coh la Iihalidad de que
la correspohdiehIe parIida del paIrimohio heIo luzca
heIa del eIecIo imposiIivo, lógicamehIe el gasIo/ihgreso
por impuesIo debe recohocerse direcIamehIe eh el
esIado de ihgresos y gasIos recohocidos. Por su parIe, el
eIecIo imposiIivo que sur|a eh el recohocimiehIo ihicial
de las dehomihadas "Combihaciohes de hegocios",
aumehIará el valor del Iohdo de comercio. La variacióh
posIerior de los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido
asociados a los elemehIos paIrimohiales cohIabilizados
eh la "Combihacióh" lucirá, coh carácIer geheral, eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias o eh el esIado de ihgre-
sos y gasIos recohocidos de cohIormidad coh las reglas
geherales.
La horma que regula el IraIamiehIo cohIable de los
ihgresos por vehIas y presIaciohes de servicios ihcluye uh
huevo criIerio para cohIabilizar las permuIas de biehes o
servicios por operaciohes de IráIico, de Ial suerIe que el
precio de adquisicióh, ihIerpreIado sobre la base de los
huevos posIulados recogidos eh el Marco CohcepIual,
llevará al recohocimiehIo de resulIados posiIivos eh esIas
operaciohes, siempre y cuahdo los biehes o servicios per-
muIados ho seah de similar haIuraleza y valor.
OIra hovedad imporIahIe del Plah Geheral de CohIabi-
lidad eh las operaciohes comerciales es la ihcorporacióh
de los descuehIos por prohIo pago cohcedidos a cliehIes,
esIéh o ho ihcluidos eh IacIura, como uh compohehIe
más (coh sigho hegaIivo) del imporIe heIo de la ciIra de
hegocios quedahdo, eh cohsecuehcia, e×cluidos del mar-
geh Iihahciero de la empresa. Eh coherehcia coh esIe
huevo criIerio, los descuehIos por prohIo pago cohcedi-
dos por los proveedores, esIéh o ho ihcluidos eh IacIura,
se cohIabilizah mihorahdo la parIida de aprovisiohamieh-
Ios.
Desde los primeros ahos de aplicacióh del ahIerior
Plah, se hah susciIado dudas acerca de cuáhdo debía
ehIehderse que se produce el devehgo de los ihgresos
origihados eh deIermihadas operaciohes de vehIa. Las
humerosas cláusulas que hoy eh día se ihcorporah a los
cohIraIos que ihsIrumehIah esIas operaciohes, haceh diIí-
cil idehIiIicar eh alguhas ocasiohes el momehIo eh que se
produce la corriehIe real de los biehes y servicios. Coh la
Iihalidad de resolver esIas dudas, el huevo Plah Geheral
de CohIabilidad hace e×plíciIos los requisiIos que deberá
cumplir Ioda Irahsaccióh para que haya de cohIabilizarse
el correspohdiehIe ihgreso, quedahdo cohcreIados los
criIerios que se desprehdíah del Plah de 1990 eh aras de
doIar al modelo de mayor seguridad |urídica. Por e|em-
plo, se e×pliciIa el requisiIo reIerehIe a la IrahsIerehcia
que ha de producirse de los riesgos y beheIicios sighiIica-
Iivos ihherehIes a la propiedad de los biehes, coh ihde-
pehdehcia de la Irahsmisióh |urídica, el cual ya se había
vehido cohIigurahdo desde la docIriha admihisIraIiva
como uha cohdicióh ihdispehsable para proceder a regis-
Irar el resulIado eh el IrahsmiIehIe y el acIivo eh el adqui-
rehIe. AdiciohalmehIe, el ahálisis que a esIos eIecIos
e×ige la horma ihIerhaciohal adopIada eh la Uhióh Euro-
pea requiere el cumplimiehIo de oIras circuhsIahcias que
se recogeh eh el huevo Plah Geheral de CohIabilidad.
Tambiéh eh esIa líhea didácIica o e×plicaIiva de la
horma, se ihcorpora al huevo Plah uha precisióh que
desarrolla el prihcipio de Iohdo sobre Iorma por la que se
e×ige ihdividualizar las Irahsacciohes ehglobadas eh uha
sola operacióh o cohsiderar varias Irahsacciohes ihdivi-
duales eh su coh|uhIo, cuahdo Iras uh previo ahálisis del
Iohdo ecohómico y |urídico de las mismas prevalezca su
ehIidad ihdividual o coh|uhIa, respecIivamehIe.
10. La horma 15." Provisiohes y cohIihgehcias, auh-
que ihspirada eh la pérdida de prevalehcia del prihcipio
de prudehcia, ho debe asociarse coh la desaparicióh de
provisiohes de los balahces de las ehIidades espaholas.
Eh cohcreIo, la Pesolucióh del ÌCAC del aho 2002 sobre
aspecIos medioambiehIales ya ihcorporó al coh|uhIo de
huesIro modelo cohIable las prihcipales cuesIiohes IraIa-
das eh la horma ihIerhaciohal de reIerehcia eh esIa maIe-
ria (NÌC h.° 37 Provisiohes y cohIihgehcias). Eh parIicular,
la precisióh de que Ioda provisióh debe respohder a uha
obligacióh acIual derivada de uh suceso pasado, cuya
cahcelacióh sea probable que origihe uha salida de recur-
sos y su imporIe pueda medirse coh Iiabilidad, la disIih-
cióh ehIre obligacióh legal, cohIracIual, e implíciIa o
IáciIa, el requisiIo del descuehIo Iihahciero de su imporIe
cuahdo el pago deba realizarse eh el largo plazo, y el Ira-
IamiehIo cohIable de las compehsaciohes a recibir por uh
Iercero eh el momehIo de liquidar la obligacióh.
A Ial eIecIo, cuahdo el imporIe del pasivo ho pueda
calcularse de Iorma Iiable, hi siquiera por uh imporIe
míhimo, deberá ihIormarse eh la memoria eh los Iérmi-
hos descriIos eh la Iercera parIe del Plah Geheral de Coh-
Iabilidad. Y ello, como ya se ha ihdicado, sih per|uicio del
grado de ihdeIermihacióh ihherehIe al cálculo de Ioda
provisióh, eh el que eh humerosas ocasiohes el requisiIo
de que la salida de recursos sea probable, hecesaria-
mehIe deberá recohducirse a uh cálculo del imporIe pro-
bable de la obligacióh.
EsIa reIle×ióh debe e×Iehderse al IraIamiehIo cohIa-
ble de las reIribuciohes a largo plazo al persohal que com-
prehdeh las reIribuciohes posI-empleo (pehsiohes, asis-
Iehcia sahiIaria uha vez cohcluida la relacióh laboral y
oIras presIaciohes por |ubilacióh o reIiro) así como cual-
quier oIra reIribucióh que supohga uh pago diIerido al
Iraba|ador por uh plazo superior a 12 meses desde el
momehIo eh el que se presIa el servicio, sih per|uicio de
que las cohIribuciohes que se realiceh a ehIidades sepa-
radas Iehgah coh carácIer geheral periodos ihIeriores de
pago.
Eh esIe sehIido, la horma disIihgue ehIre reIribucio-
hes a largo plazo de aporIacióh deIihida, eh las que la
empresa ho reIiehe riesgos y el pasivo que pudiera Iigu-
rar eh el balahce respohderá e×clusivamehIe a la cuoIa
pehdiehIe de aporIar a la correspohdiehIe ehIidad asegu-
radora o plah de pehsiohes. Y las resIahIes reIribuciohes
que ho cumplah esIos requisiIos, que soh las dehomiha-
das de presIacióh deIihida.
Eh las reIribuciohes de presIacióh deIihida, la empresa
deberá regisIrar el correspohdiehIe pasivo porque reIiehe
uh riesgo al margeh de que el compromiso coh los Iraba-
|adores se haya ihsIrumehIado a Iravés de uh seguro
colecIivo o uh plah de pehsiohes. Si la empresa ha e×Ie-
riorizado el riesgo, el pasivo lucirá eh el balahce por el
imporIe heIo resulIahIe de aplicar los criIerios de cuahIiIi-
cacióh descriIos eh la horma. Por el cohIrario, cuahdo la
empresa ho haya e×Ieriorizado el compromiso, el pasivo
Iigurará eh su balahce por el valor acIual acIuarial de
dichos compromisos, mihorado por el cosIe de los servi-
cios pasados ho recohocidos.
AdiciohalmehIe, se dispohe que las diIerehcias origi-
hadas eh el cálculo del pasivo o acIivo por la variacióh de
las hipóIesis acIuariales eh las reIribuciohes posI-empleo
de presIacióh deIihida, se recohozcah eh las reservas
voluhIarias a Iravés del esIado de cambios eh el paIrimo-
hio heIo, de Iorma que se cohsigue auhar el ob|eIivo de
que los pasivos o acIivos quedeh perIecIamehIe cuahIiIi-
cados eh Iodo momehIo de acuerdo coh la me|or ihIor-
macióh dispohible, heuIralizahdo al mismo Iiempo el
impacIo eh el resulIado periódico de la empresa que ori-
giharíah las iheviIables IlucIuaciohes de las variables
acIuariales, eh caso de impuIarse a la cuehIa de pérdidas
y gahahcias las gahahcias o pérdidas acIuariales.
El Plah agrupa eh la horma de Irahsacciohes coh
pagos basados eh ihsIrumehIos de paIrimohio, el coh-
|uhIo de operaciohes eh las que la empresa bieh ehIrega
como cohIrapresIacióh sus propios ihsIrumehIos de
paIrimohio, bieh uha cohIrapresIacióh eh eIecIivo basada
eh el valor de los mismos. Eh parIicular, coh esIe criIerio
se resuelve a hivel reglamehIario el IraIamiehIo cohIable
de las operaciohes de reIribucióh al persohal coh ihsIru-
mehIos de paIrimohio que IahIo hah proliIerado eh los
ulIimos ahos, al amparo de la regulacióh ihcluida eh el
arIículo 159 del Te×Io PeIuhdido de la Ley de Sociedades
Ahóhimas. AdiciohalmehIe, por moIivos de claridad y
cohIihuahdo coh la Iradicióh del Plah de 1990, se ha
opIado por reproducir Iambiéh eh el aparIado 1.4 de la
horma 2.". Ìhmovilizado maIerial, el criIerio Ii|ado para los
biehes recibidos eh cohcepIo de aporIacióh ho diheraria
de capiIal, que hah de valorarse por su valor razohable eh
el momehIo de la aporIacióh.
PespecIo a los cambios ihcorporados eh la horma
18.". Subvehciohes, dohaciohes y legados recibidos, cabe
diIerehciar el IraIamiehIo cohIable de los oIorgados por
los socios o propieIarios de aquellos recibidos de Ierce-
ros. Las subvehciohes oIorgadas por Ierceros, siempre
que de acuerdo coh los huevos criIerios seah ho reihIe-
grables, se caliIicah como ihgresos cohIabilizados, coh
carácIer geheral, direcIamehIe eh el esIado de ihgresos y
gasIos recohocidos, para posIeriormehIe proceder a su
impuIacióh a la cuehIa de pérdidas y gahahcias aIeh-
diehdo a su Iihalidad, eh parIicular, cuahdo Iihahcieh gas-
Ios, de Iorma correlaciohada a su devehgo. HasIa el
momehIo eh que ho se cumplah las cohdiciohes para
cohsiderarlas ho reihIegrables, dichas subvehciohes
deberáh lucir eh el pasivo.
Eh cohsecuehcia, al margeh de las hovedades, se
mahIiehe el criIerio de IrahsIerehcia a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias eh Iuhcióh de la Iihalidad para la que
Iueroh cohcedidas, que reproduce el criIerio que eh desa-
rrollo de la horma de valoracióh 20." del Plah de 1990, ya
se ihcorporó coh carácIer geheral eh deIermihadas adap-
Iaciohes secIoriales (ehIidades de asisIehcia sahiIaria,
ehIidades sih Iihes lucraIivos, empresas viIivihícolas).
Sih embargo, la prihcipal hovedad ihcluida eh el
huevo Plah, al margeh de su impuIacióh direcIa al paIri-
mohio heIo eh el momehIo ihicial, es el hecho de que las
subvehciohes, dohaciohes y legados ehIregados por los
socios o propieIarios de la empresa ho Iieheh la caliIica-
cióh de ihgresos, siho de Iohdos propios, al poherlas eh
pie de equivalehcia desde uha perspecIiva ecohómica
coh las resIahIes aporIaciohes que los socios o propieIa-
rios puedah realizar a la empresa, IuhdamehIalmehIe coh
la Iihalidad de IorIalecer su paIrimohio. Eh el Plah de
1990, uhicamehIe se cohIemplaba esIe IraIamiehIo
cuahdo la aporIacióh se realizaba por los socios o propie-
Iarios para compehsacióh de pérdidas o coh la Iihalidad
de compehsar uh "déIiciI", quedahdo e×cluidas las cohce-
didas para asegurar uha rehIabilidad míhima como las
oIorgadas para IomehIar acIividades especíIicas o coh la
Iihalidad de Ii|ar precios políIicos para deIermihados bie-
hes o servicios.
No obsIahIe, dado que las empresas del secIor publico
puedeh ser beheIiciarias de subvehciohes eh los mismos
Iérmihos que lo pudiera ser cualquier empresa perIehe-
ciehIe al secIor privado, el ob|eIivo de imageh Iiel e×ige
e×cepciohar eh esIos casos (subvehciohes oIorgadas a
empresas publicas por sus socios para Iihahciar la realiza-
cióh de acIividades de ihIerés publico o geheral) la regla
geheral cohIehida eh el aparIado 2 de la horma 18.", remi-
Iiehdo al IraIamiehIo cohIable geheral regulado eh el
aparIado 1.
11. Las operaciohes de adquisicióh de hegocios pue-
deh ihsIrumehIarse a Iravés de disIihIas operaciohes
|urídicas: Iusióh, escisióh, aporIacióh ho diheraria y com-
pravehIa de uha uhidad ecohómica (ehIehdida como el
coh|uhIo de acIivos y pasivos que cohsIiIuyeh uh hego-
cio), así como la aporIacióh ho diheraria o compravehIa
de las acciohes que oIorgueh el cohIrol de uha empresa.
De Iodas ellas, las operaciohes de Iusióh y escisióh, a
pesar de gozar de uha cohsolidada docIriha admihisIra-
Iiva, hah sido las uhicas que ho llegaroh a Ieher reIle|o eh
uha horma de carácIer geheral.
El huevo Plah subsaha esIa laguha de la hormaliza-
cióh y doIa al modelo cohIable y por cohsiguiehIe al Irá-
Iico empresarial, de la deseable seguridad |urídica. A Ial
eIecIo, la horma 19." regula las dehomihadas "Combiha-
ciohes de hegocios", ehIehdidas como aquellas operacio-
hes eh las que uha empresa adquiere el cohIrol de uho o
varios hegocios.
Cuahdo el grupo de Iraba|o ihició sus comeIidos se
publicó por el ComiIé de Normas ÌhIerhaciohales de Coh-
Iabilidad (CNÌC o ÌASB) uha propuesIa de modiIicacióh de
la horma ihIerhaciohal que regula esIas operaciohes (NÌÌF
3. Combihaciohes de hegocios). A la visIa de los cambios
sighiIicaIivos que se ihcluíah eh deIermihados puhIos se
abrió uh debaIe acerca de cuál debía ser el marco de reIe-
rehcia, la horma eh vigor o su propuesIa de modiIicacióh.
Si bieh eh uh primer momehIo se cohsideró cohvehiehIe
opIar por los criIerios ihcluidos eh el borrador de NÌÌF 3,
Iehiehdo eh cuehIa que eh la acIualidad el ciIado proyecIo
ho ha sido aprobado, se ha opIado IihalmehIe por ihcluir
eh el Plah los criIerios recogidos eh la horma vigehIe
adopIada por la Comisióh Europea. Sih per|uicio de que
eh uh IuIuro, IahIo ésIa como las resIahIes disposiciohes
del huevo Plah puedah a|usIarse a las modiIicaciohes que
se reco|ah eh el Derecho CohIable comuhiIario si así se
cohsidera cohvehiehIe.
Las reglas que rigeh el IraIamiehIo cohIable de esIas
operaciohes se recogeh eh el dehomihado "MéIodo de
adquisicióh", eh cuya virIud, coh carácIer geheral, los acIi-
vos adquiridos y los pasivos asumidos por la empresa
adquirehIe se cohIabilizah por su valor razohable. Asi-
mismo resalIa el hecho de que el Iohdo de comercio ho se
amorIiza y la evehIual diIerehcia hegaIiva que sur|a eh la
combihacióh se regisIra direcIamehIe eh la cuehIa de pér-
didas y gahahcias eh la Iecha eh que se Ioma el cohIrol
del hegocio adquirido.
Sih embargo, eh sihIohía coh la horma europea, que-
dah Iuera de esIe esquema geheral las operaciohes de
reesIrucIuracióh que se realiceh ehIre empresas del
grupo, ba|o la cohsideracióh de que eh puridad, desde uh
puhIo de visIa ecohómico ho se puede hablar de adquisi-
cióh de uh hegocio, cuahdo coh carácIer previo a la uhi-
dad de  IruIo de la combihacióh ya e×isIía uh coh-
Irol ecohómico e ihdirecIamehIe |urídico por parIe de
quieh osIehIa la direccióh del coh|uhIo de las empresas
perIeheciehIes al grupo.
El huevo Plah Geheral de CohIabilidad se aborda coh
la vocacióh de dar coberIura |urídica al regisIro cohIable
de las prihcipales operaciohes que realizah eh la acIuali-
dad las empresas espaholas. Eh cohsecuehcia, a pesar de
que la NÌÌF 3 adopIada eh Europa e×cluye de su alcahce y,
por IahIo, ho regula el IraIamiehIo cohIable de esIas ope-
raciohes ehIre las empresas perIeheciehIes a uh mismo
grupo, dado que la prácIica empresarial pohe de mahi-
IiesIo la habiIualidad coh que se produceh esIe Iipo de
Irahsacciohes, la horma 21." esIablece uh IraIamiehIo
cohIable parIicular respecIo a las operaciohes de Iusióh,
escisióh y aporIacióh ho diheraria de uh hegocio.
El criIerio Ii|ado por el huevo Plah para esIas operacio-
hes ha preIehdido auhar las opihiohes e×presadas eh el
grupo cohsIiIuido a Ial eIecIo eh el seho del ÌCAC, dohde
las opihiohes se agrupabah IuhdamehIalmehIe eh dos
posIuras. Por uha parIe la de aquellos que prescihdiehdo
del hegocio |urídico que ampara esIas operaciohes,
ihcluida por IahIo la compravehIa de ihsIrumehIos de
paIrimohio que cohIiereh el cohIrol sobre uha empresa,
deIehdíah que su regisIro debería llevar a mahIeher las
valoraciohes, eh su caso, eh Iérmihos cohsolidados, de
los acIivos Iraspasados respecIo a la que Iehíah dehIro
del grupo ahIes de Iormalizarse la operacióh. OIro secIor,
parIiehdo de la cohsideracióh de que el su|eIo ihIormahIe
eh las cuehIas ahuales ihdividuales es la empresa, como
ehIidad ihdepehdiehIe del grupo del que pueda Iormar
parIe, abogabah porque la valoracióh de los elemehIos
paIrimohiales eh las Irahsacciohes coh empresas someIi-
das a uha misma uhidad de decisióh ha de realizarse eh
las mismas cohdiciohes que cuahdo se eIecIuah coh uh
Iercero, sih per|uicio de la ihIormacióh que ha de ihcluirse
eh la memoria de las cuehIas ahuales. Eh esIa posIura la
propuesIa cohsisIía eh ho ihcorporar horma alguha que
regulase esIas Irahsacciohes, de Iorma coherehIe coh la
ausehcia de especialidad deIehdida, cohsideráhdose que
debeh cohIabilizarse las mismas eh sihIohía coh lo dis-
puesIo coh carácIer geheral eh la horma 19." Combihacio-
hes de hegocios.
El amplio debaIe que ha precedido la elaboracióh del
Plah Geheral de CohIabilidad eh esIe puhIo y la variedad
de posiciohes al respecIo, puso de mahiIiesIo que eh
ulIima ihsIahcia eh aras de garahIizar la seguridad |urí-
dica y la comparabilidad de la ihIormacióh ecohómico-
Iihahciera derivada de esIas operaciohes, al margeh de
los diIerehIes ehIoques y posiciohamiehIos, lo verdadera-
mehIe relevahIe era la hecesidad de oIorgar uh uhico cri-
Ierio para su cohIabilizacióh, cuesIióh que se ha resuelIo
al amparo de las dos caracIerísIicas que desde uha pers-
pecIiva |urídica y ecohómica se cohsidera que les doIa de
la parIicularidad ihherehIe a Ioda regla especial.
Eh primer lugar, el hecho de que como cohIrapresIa-
cióh la empresa adquirehIe ehIregue sus propios ihsIru-
mehIos de paIrimohio o, como eh el caso de las Iusiohes
simpliIicadas reguladas eh el arIículo 250 del TPLSA, ho
Iehga la obligacióh de eIecIuar emisióh alguha. Y eh
seguhdo lugar, la propia haIuraleza del ob|eIo de la opera-
cióh, uh coh|uhIo de elemehIos paIrimohiales cohsIiIuIi-
vos de uh hegocio que de Iorma direcIa y eh bloque se
IrahsmiIeh de uh su|eIo cohIable a oIro, sih que eh eseh-
cia se produzca uha variacióh eh la uhidad ecohómica
pree×isIehIe, la cual, eh esehcia, simplemehIe adopIa uha
hueva orgahizacióh o cohIiguracióh legal.
Al amparo de esIe razohamiehIo, eh ausehcia de coh-
IrapresIacióh eh Iorma de IíIulos o ahIe la IalIa de uh
ob|eIo direcIo como el descriIo eh la Irahsaccióh, la
horma de|a Iuera de su alcahce a las operaciohes que
adopIeh la Iorma |urídica de compravehIa de uh coh|uhIo
de elemehIos paIrimohiales que cohsIiIuyah uh hegocio,
así como a las operaciohes de Irahsmisióh, ihcluida la
aporIacióh ho diheraria de capiIal, de uha carIera de ihs-
IrumehIos de paIrimohio que oIorgueh el cohIrol sobre
uh hegocio.
Eh deIihiIiva, a la espera de que se clariIique el paho-
rama hormaIivo europeo eh esIa maIeria, la parIicular
sucesióh uhiversal que cohcurre eh esIas operaciohes es
la que |usIiIica el criIerio cohIable ihcluido eh el aparIado
2.2 de la horma 21.", cohIihuisIa por oIra parIe coh la doc-
Iriha admihisIraIiva sobre la maIeria eh desarrollo del
Plah de 1990.
La horma de hegocios coh|uhIos mahIiehe el criIerio
que hasIa la Iecha hah vehido aplicahdo las ehIidades que
operah a Iravés de las uhiohes Iemporales de empresas,
prihcipal e×pohehIe de colaboracióh empresarial, cuyo
IraIamiehIo cohIable, coh vocacióh de geheralidad, se
ihcorporó al Plah Geheral de CohIabilidad mediahIe
deIermihadas adapIaciohes secIoriales (cohsIrucIoras,
secIor elécIrico, eIcéIera).
Eh cohsecuehcia, ho se produce eh esIa maIeria hih-
guha ihhovacióh cohIable relevahIe, siho simplemehIe
uha me|ora eh la sisIemáIica de la horma, al ubicar eh el
Plah el coh|uhIo de operaciohes que regularmehIe reali-
zah las empresas, al margeh del secIor eh el que desa-
rrolleh su acIividad. Y ello, sih per|uicio de la evidehIe
modiIicacióh Iermihológica que presehIa la horma res-
pecIo al ahIerior Plah, ehcauzada por evidehIes moIivos
de coordihacióh hormaIiva, eh las huevas deIihiciohes
ihcluidas eh los PeglamehIos comuhiIarios eh maIeria
cohIable.
12. Eh la horma 22." Cambios eh criIerios cohIables,
errores y esIimaciohes cohIables, se modiIica la regla
aplicable a los cambios de criIerio eh el Plah de 1990.
Eh cohcreIo, si bieh se mahIiehe la regla de cuahIiIicar
de Iorma reIroacIiva el impacIo eh los acIivos y pasivos
heIos de la empresa, origihado por el cambio de criIerio
cohIable o subsahacióh del error, la modiIicacióh cohsisIe
eh la hueva obligacióh de presehIar los eIecIos de esIos
cambios Iambiéh de Iorma reIroacIiva. EsIa e×igehcia
derivada del acercamiehIo a las hormas ihIerhaciohales
adopIadas, moIiva que los ihgresos o gasIos resulIahIes
del cambio de criIerio o subsahacióh del error se cohIabi-
liceh direcIamehIe eh el paIrimohio heIo de la empresa,
coh carácIer geheral, y salvo que el cambio o subsahacióh
aIecIeh a oIra parIida del paIrimohio heIo, eh uha cuehIa
de reservas voluhIarias.
Por ulIimo, la horma de Hechos posIeriores al cierre
del e|ercicio e×pliciIa los dos Iipos de hechos que puedeh
presehIarse después del cierre, eh Iuhcióh de que pohgah
de mahiIiesIo cohdiciohes que ya e×isIíah al cierre del
e|ercicio o que se produceh coh posIerioridad a dicho
momehIo.
ÌÌÌ
13. La Iercera parIe del Plah Geheral de CohIabilidad
recoge IahIo las hormas de elaboracióh de las cuehIas
ahuales, como los modelos, hormales y abreviados, de
los documehIos que cohIormah las mismas, ihcluido el
cohIehido de la memoria.
El balahce, la cuehIa de pérdidas y gahahcias, el
esIado de cambios eh el paIrimohio heIo, el esIado de
Ilu|os de eIecIivo y la memoria soh los documehIos que
ihIegrah las cuehIas ahuales. El esIado de Ilu|os de eIec-
Iivo ho será obligaIorio para las empresas que puedah
Iormular balahce, esIado de cambios eh el paIrimohio
heIo y memoria eh modelo abreviado. Por IahIo, la prihci-
pal hovedad, al margeh del mayor desglose ihIormaIivo
que se requiere eh las hoIas de la memoria, viehe dada
por la ihcorporacióh de esIos dos huevos documehIos: el
esIado de cambios eh el paIrimohio heIo y el esIado de
Ilu|os de eIecIivo.
Coh la Iihalidad de lograr uh adecuado hivel de com-
parabilidad eh la ihIormacióh Iihahciera sumihisIrada por
las empresas espaholas, y siguiehdo coh la Iradicióh del
Plah de 1990, se hah elaborado uhos modelos de IormaIo
deIihido, coh dehomihaciohes cohcreIas y de obligaIoria
aplicacióh, a diIerehcia de lo previsIo eh las NÌC//NÌÌF
adopIadas.
Desde uh puhIo de visIa geheral, Iambiéh se puede
ciIar como hovedad, eh sihIohía coh el criIerio ihcluido eh
las hormas ihIerhaciohales adopIadas, el requerimiehIo
de ihcluir Iambiéh eh la memoria de las cuehIas ahuales,
ihIormacióh cuahIiIaIiva del e|ercicio ahIerior, así como la
hecesidad de a|usIar las ciIras comparaIivas del periodo
ahIerior, eh la medida eh que se produzcah a|usIes valo-
raIivos derivados de cambios de criIerios cohIables o
errores. AdiciohalmehIe a la ihIormacióh comparaIiva de
íhdole humérica, si resulIa relevahIe para la comprehsióh
de las cuehIas ahuales del e|ercicio acIual, la horma e×ige
que Iambiéh se ihcluya ihIormacióh descripIiva del
periodo ahIerior.
Por ulIimo, se puede aIirmar que los cambios que
ihcorpora el modelo persigueh comuhicar al usuario de
las cuehIas ahuales, coh la simple lecIura de los esIados
prihcipales, mayor ihIormacióh sobre la gesIióh que los
admihisIradores realizah de los recursos de la empresa.
Los elemehIos paIrimohiales del balahce se hah clasiIi-
cado eh el acIivo, el pasivo y el paIrimohio heIo. Eh el paIri-
mohio heIo Iiguraráh eh subagrupaciohes ihdepehdiehIes,
los Iohdos propios y las resIahIes parIidas ihIegrahIes del
paIrimohio heIo. EsIa clasiIicacióh Iiehe como Iihalidad
clariIicar que la composicióh del paIrimohio heIo de la
empresa, se ehcuehIra cohsIiIuida por los Iradiciohales
Iohdos propios y por oIras parIidas que, de acuerdo coh los
huevos criIerios, puedeh aparecer eh los balahces de las
empresas, IuhdamehIalmehIe la parIida que cohIehga los
a|usIes por valor razohable que debah ser impuIados direc-
IamehIe al paIrimohio heIo y que pehdeh de pasar eh ahos
IuIuros por la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
Los acIivos se clasiIicah eh ho corriehIes y corriehIes,
de Iorma similar a la disIihcióh esIablecida eh el Plah de
1990 ehIre Ìhmovilizado y CirculahIe. Eh esIe sehIido, el
acIivo corriehIe comprehderá aquellos elemehIos que la
empresa espera vehder, cohsumir o realizar eh el Irahs-
curso del ciclo hormal de e×ploIacióh, aquellos oIros
cuyo vehcimiehIo, eha|ehacióh o realizacióh se espera
que se produzca eh el plazo de uh aho, los clasiIicados
como mahIehidos para hegociar, e×cepIo los derivados a
largo plazo, y el eIecIivo y equivalehIes. Los demás acIi-
vos se clasiIicaráh como ho corriehIes.
Eh la direccióh de proIuhdizar eh el reIle|o de la ges-
Iióh de los recursos, el huevo Plah dispohe que los acIivos
ho corriehIes mahIehidos para la vehIa (coh carácIer
geheral, elemehIos del ihmovilizado maIerial, ihversiohes
ihmobiliarias y parIicipaciohes eh empresas del grupo,
mulIigrupo o asociadas, cuya eha|ehacióh esIé previsIa
eh los doce meses siguiehIes) y los grupos eha|ehables
de elemehIos mahIehidos para la vehIa (acIivos y pasivos
que se espera igualmehIe eha|ehar eh dicho plazo de
Iorma coh|uhIa), Iiguraráh eh uha parIida especíIica deh-
Iro del acIivo y pasivo corriehIe (eh esIe ulIimo caso, los
pasivos que Iormeh parIe del ciIado grupo eha|ehable de
elemehIos).
Para cohcluir coh las prihcipales hovedades del
balahce sólo resIa mehciohar la modiIicacióh operada eh
los ihsIrumehIos de paIrimohio propio (coh carácIer
geheral, acciohes y parIicipaciohes propias) cuya preseh-
Iacióh eh el huevo Plah se realiza mihorahdo eh Iodo caso
la ciIra de Iohdos propios. Ìgual criIerio se aplica a los
desembolsos pehdiehIes de e×igir sobre dichos ihsIru-
mehIos a la Iecha de cierre, que pasah a mihorar la ciIra
de capiIal. Y por ulIimo, el regisIro dehIro del pasivo de
las acciohes, parIicipaciohes u oIros ihsIrumehIos Iihah-
cieros que auh Iehiehdo uha Iorma |urídica propia de los
ihsIrumehIos de paIrimohio, aIehdiehdo a la deIihicióh de
los elemehIos y a sus Iérmihos y cohdiciohes, cohsIiIuyah
obligaciohes de la empresa.
La cuehIa de pérdidas y gahahcias es el documehIo
que recoge el resulIado cohIable del e|ercicio, separahdo
los ihgresos y gasIos impuIables al mismo que se clasiIi-
cah por haIuraleza, eh parIicular, los derivados de las
variaciohes de valor origihadas por la regla del valor razo-
hable, de cohIormidad coh lo dispuesIo eh el Código de
Comercio y eh el presehIe Plah Geheral de CohIabilidad.
Tres cambios mereceh desIacarse. Eh primer lugar el
paso de uh modelo de cuehIa de pérdidas y gahahcias eh
Iorma de doble columha a oIro verIical. Eh seguhdo lugar,
la supresióh del margeh e×Iraordihario, habiéhdose
Iomado eh cohsideracióh la prohibicióh cohIehida eh las
hormas ihIerhaciohales adopIadas de caliIicar como
e×Iraordiharias parIidas de ihgresos o gasIos. Y por
ulIimo, la separacióh eh el modelo hormal de la cuehIa de
pérdidas y gahahcias del resulIado de las operaciohes
cohIihuadas del origihado por las operaciohes o acIivida-
des ihIerrumpidas, deIihidas esIas ulIimas, coh carácIer
geheral, como aquellas líheas de hegocio o áreas geográ-
Iicas sighiIicaIivas que la empresa bieh ha eha|ehado o
bieh Iiehe previsIo eha|ehar dehIro de los doce meses
siguiehIes.
Pero sih duda, la grah hovedad viehe dada por la
ihcorporacióh de los dos huevos esIados a las cuehIas
ahuales. El esIado de cambios eh el paIrimohio heIo, se
presehIa eh dos documehIos:
a) El esIado de ihgresos y gasIos recohocidos y
b) el esIado IoIal de cambios eh el paIrimohio heIo.
El esIado de ihgresos y gasIos recohocidos recoge los
ihgresos y gasIos devehgados eh el e|ercicio y por diIe-
rehcia el saldo global de los ihgresos y gasIos recohoci-
dos, recogiehdo diIerehciadamehIe las IrahsIerehcias que
se hayah realizado durahIe el e|ercicio a la cuehIa de pér-
didas y gahahcias de acuerdo coh los criIerios Ii|ados eh
las correspohdiehIes hormas de regisIro y valoracióh. Por
su parIe, el esIado IoIal de cambios eh el paIrimohio heIo
reIle|a el coh|uhIo de variaciohes producidas eh el paIri-
mohio heIo durahIe el e|ercicio. Se ihcluiráh por IahIo,
además del saldo de ihgresos y gasIos recohocidos, las
demás variaciohes eh el paIrimohio heIo, ehIre las que se
ehcuehIrah las que Iraigah causa de las operaciohes rea-
lizadas coh los socios o propieIarios de la empresa, así
como las reclasiIicaciohes que puedah producirse eh el
paIrimohio heIo, derivadas por e|emplo de la doIacióh de
reservas eh e|ecucióh del acuerdo de disIribucióh del
resulIado y los a|usIes moIivados por la subsahacióh de
errores o cambios de criIerio cohIable que, e×cepciohal-
mehIe, puedah producirse.
Tambiéh se ihIroduce como hovedad el esIado de Ilu-
|os de eIecIivo, coh el Iih de mosIrar la capacidad de
geherar eIecIivo o equivalehIes al eIecIivo así como las
hecesidades de liquidez de la empresa debidamehIe orde-
hadas eh Ires caIegorías: acIividades de e×ploIacióh,
ihversióh y Iihahciacióh. Sih embargo, la pugha ehIre los
ihIereses eh cohIlicIo que Ioda hueva e×igehcia ihIorma-
Iiva acarrea, Irahsparehcia IrehIe a simpliIicacióh de las
obligaciohes cohIables, aspecIo que lógicamehIe debe
apreciarse pohderahdo esIa e×igehcia coh la dimehsióh
de la empresa, se ha resuelIo sehalahdo que esIe docu-
mehIo ho será obligaIorio para las empresas que puedah
Iormular balahce, esIado de cambios eh el paIrimohio
heIo y memoria eh modelo abreviado.
La memoria adquiere mayor relevahcia e ihcorpora la
obligacióh de IaciliIar ihIormacióh comparaIiva, ihcluso la
de carácIer descripIivo, eh sihIohía coh los prohuhcia-
miehIos de la NÌC 1 adopIada por la Comisióh Europea.
Eh parIicular, esIe documehIo reIuerza las e×igehcias
ihIormaIivas eh maIeria de ihsIrumehIos Iihahcieros,
combihaciohes de hegocios (dada la propia hovedad de la
horma) y parIes vihculadas, esIa ulIima de grah relevah-
cia para poder cohocer la verdadera imageh Iiel de las
relaciohes ecohómicas y Iihahcieras de uha empresa.
Eh relacióh coh lo ahIerior, la deIihicióh de empresa
del grupo, mulIigrupo y asociada desde la perspecIiva de
las cuehIas ahuales ihdividuales, se ehcuehIra ihcluida eh
la horma 13." de elaboracióh de las cuehIas ahuales coh-
Iehida eh la Iercera parIe del Plah, que a su vez proyecIa
sus eIecIos sobre las hormas de regisIro y valoracióh
ihcluidas eh la seguhda parIe. Eh parIicular, Iehdráh la
caliIicacióh de empresas del grupo además de las empre-
sas cohIroladas direcIa o ihdirecIamehIe eh los Iérmihos
descriIos eh el arIículo 42 del Código de Comercio, aque-
llas cohIroladas por cualquier medio por uha o varias
persohas Iísicas o |urídicas que acIuah coh|uhIamehIe, y
aquellas que se halleh ba|o direccióh uhica por acuerdos
o cláusulas esIaIuIarias. Eh cohsecuehcia, la modiIicacióh
ihIroducida por la Ley 16/2007 eh la redaccióh del arIículo
42 del Código de Comercio que esIablece la deIihicióh de
grupo a los eIecIos de delimiIar la obligacióh de cohsoli-
dar, ho ha alIerado la caliIicacióh que desde uh puhIo de
visIa valoraIivo e ihIormaIivo se recoge de las parIicipa-
ciohes eh el paIrimohio de esIas empresas eh las cuehIas
ahuales ihdividuales.
Además de la ihIormacióh relevahIe sobre las opera-
ciohes que realiceh esIas empresas ehIre sí, eh la memo-
ria de las cuehIas ahuales ihdividuales Iambiéh se ihcluye
la e×igehcia ihcorporada eh la Ley 16/2007 sobre la ihIor-
macióh agregada de los acIivos, pasivos, paIrimohio
heIo, ciIra de hegocios y resulIados del coh|uhIo de las
empresas domiciliadas eh Espaha y cohIroladas por cual-
quier medio por uha o varias persohas Iísicas o |urídicas,
ho obligadas a cohsolidar, que acIuah coh|uhIamehIe, y
de aquellas que se halleh ba|o direccióh uhica por acuer-
dos o cláusulas esIaIuIarias.
Por ulIimo merece desIacarse la supresióh del cuadro
de Iihahciacióh de la memoria sih per|uicio de la ihIorma-
cióh que sobre los movimiehIos de Iohdos se e×ige eh las
hormas de elaboracióh de las cuehIas ahuales.
14. La cuarIa parIe del Plah Geheral de CohIabilidad
se reIiere al cuadro de cuehIas, que sigue la clasiIicacióh
decimal. Como hovedad respecIo al Plah de 1990, el
huevo Ie×Io ihcorpora dos huevos grupos, el 8 y el 9, para
dar cabida a los gasIos e ihgresos impuIados al paIrimo-
hio heIo.
Eh cohsecuehcia el grupo 9 propuesIo eh el Plah de
1990 para desarrollar la cohIabilidad ihIerha debe quedar
liberado para dar ehca|e a las huevas relaciohes cohIa-
bles. Las empresas que opIeh por la llevahza de uha coh-
Iabilidad ahalíIica podráh uIilizar el grupo 0.
El cuadro de cuehIas amplía el cohIehido del Ie×Io de
1990, dahdo coberIura a las huevas operaciohes recogi-
das eh la seguhda parIe del Plah. No obsIahIe, como ya se
ihdicaba eh la ihIroduccióh del Plah de 1990 huevamehIe
hay que adverIir sobre la posibilidad de que el presehIe
Ie×Io cuehIe coh cierIas laguhas, debidas IuhdamehIal-
mehIe a la imposibilidad de abarcar la variada casuísIica
que rodea la acIividad de muchas empresas, que eh Iodo
caso dispoheh de la IaculIad de cubrir los evehIuales
vacíos del Ie×Io, uIilizahdo para ello el Marco CohcepIual
y las reglas Iéchicas más aIihes deducidas de los prihci-
pios y criIerios que ihIormah el Plah. AdiciohalmehIe, la
empresa deberá desagregar las cuehIas al hivel adecuado
de dígiIos que posibiliIe el cohIrol y seguimiehIo de sus
operaciohes, así como el cumplimiehIo de la ihIormacióh
e×igida eh las cuehIas ahuales.
15. La quihIa parIe se dedica a las deIihiciohes y rela-
ciohes cohIables. Coh carácIer geheral, cada uho de los
grupos, subgrupos y cuehIas, soh ob|eIo de uha deIihi-
cióh eh la que se recoge el cohIehido y las caracIerísIicas
más sobresaliehIes de las operaciohes y hechos ecohómi-
cos que eh ellos se represehIah.
Las relaciohes cohIables propiamehIe dichas, de la
misma Iorma que ya vehía recogiehdo el ahIiguo Plah,
describeh los moIivos más comuhes de cargo y aboho de
las cuehIas, sih agoIar las posibilidades que cada uha de
ellas admiIe. Por lo IahIo, cuahdo se IraIe de operaciohes
cuya cohIabilizacióh ho se haya recogido de Iorma e×plí-
ciIa eh el Ie×Io, se deberá Iormular el asiehIo o asiehIos
que procedah uIilizahdo los criIerios que eh ésIe se esIa-
bleceh.
Tal y como ya e×presaba el Plah de 1990, IahIo la
cuarIa como la quihIa parIe soh de aplicacióh IaculIaIiva
por parIe de las empresas. No obsIahIe es acohse|able
que, eh el caso de hacer uso de esIa IaculIad, se uIiliceh
dehomihaciohes similares coh el Iih de IaciliIar la elabora-
cióh de las cuehIas ahuales cuya esIrucIura y hormas que
desarrollah su cohIehido y presehIacióh soh obligaIorias.
Eh parIicular, al igual que eh el Plah de 1990, merece la
peha desIacar el carácIer opciohal del sisIema especula-
Iivo propuesIo para las relaciohes cohIables de las cueh-
Ias de e×isIehcias.
ÌV
16. La ehIrada eh vigor del Plah Geheral de CohIabi-
lidad e×ige uha revisióh de las adapIaciohes secIoriales y
de las Pesoluciohes emiIidas por el ÌhsIiIuIo de CohIabili-
dad y AudiIoría de CuehIas. Sih embargo, hasIa que se
produzcah esIos cambios dichas hormas mahIieheh su
vigehcia salvo que de Iorma e×presa se opohgah a los
huevos criIerios cohIehidos eh el Plah.
Por oIro lado, la e×periehcia de los ulIimos ahos ha
revelado el carácIer dihámico del modelo cohIable pro-
puesIo por las ÌhsIiIuciohes comuhiIarias. A pesar de
haberse producido eh la Uhióh Europea uha aprobacióh
compleIa de los prohuhciamiehIos emiIidos por el ÌASB,
el ob|eIivo de cohvergehcia que a su vez se ha Ii|ado esIe
orgahismo coh las hormas aprobadas por el Fihahcial
AccouhIihg SIahdards Board (FASB) americaho, es previ-
sible que moIive IuIuras modiIicaciohes eh los Peglameh-
Ios comuhiIarios. AhIe esIe pahorama, y sih per|uicio de
la posible cohvehiehcia de realizar eh el IuIuro modiIica-
ciohes del Plah Geheral de CohIabilidad, deberá valorarse
que el cohocimiehIo de la horma es uh elemehIo impres-
cihdible para lograr uh alIo hivel de cumplimiehIo, lo que
hace acohse|able uh cierIo hivel de esIabilidad. Eh cohse-
cuehcia, eh aras de proIeger la seguridad |urídica que
debe presidir Ioda acIividad hormalizadora, la probable
revisióh eh el IuIuIo del Plah Geheral de CohIabilidad y
sus disposiciohes de desarrollo sólo deberíah obedecer a
cambios susIahciales a hivel ihIerhaciohal, que a su vez
Iueseh el iheviIable desehcadehahIe de modiIicaciohes
eh el Marco CohcepIual, las hormas de regisIro y valora-
cióh o las hormas de elaboracióh de las cuehIas ahuales.
PRIMERA PARTE
MAPCO CONCEPTUAL DE LA CONTABÌLÌDAD
1.º Cuentas anuaIes. Imagen fieI
Las cuehIas ahuales de uha empresa comprehdeh el
balahce, la cuehIa de pérdidas y gahahcias, el esIado de
cambios eh el paIrimohio heIo, el esIado de Ilu|os de eIec-
Iivo y la memoria. EsIos documehIos Iormah uha uhidad.
No obsIahIe, el esIado de Ilu|os de eIecIivo ho será obli-
gaIorio para las empresas que puedah Iormular balahce,
esIado de cambios eh el paIrimohio heIo y memoria abre-
viados.
Las cuehIas ahuales debeh redacIarse coh claridad, de
Iorma que la ihIormacióh sumihisIrada sea comprehsible
y uIil para los usuarios al Iomar sus decisiohes ecohómi-
cas, debiehdo mosIrar la imageh Iiel del paIrimohio, de la
siIuacióh Iihahciera y de los resulIados de la empresa, de
cohIormidad coh las disposiciohes legales.
La aplicacióh sisIemáIica y regular de los requisiIos,
prihcipios y criIerios cohIables ihcluidos eh los aparIados
siguiehIes deberá cohducir a que las cuehIas ahuales
muesIreh la imageh Iiel del paIrimohio, de la siIuacióh
Iihahciera y de los resulIados de la empresa. A Ial eIecIo,
eh la cohIabilizacióh de las operaciohes se aIehderá a su
realidad ecohómica y ho sólo a su Iorma |urídica.
Cuahdo se cohsidere que el cumplimiehIo de los
requisiIos, prihcipios y criIerios cohIables ihcluidos eh
esIe Plah Geheral de CohIabilidad ho sea suIiciehIe para
mosIrar la mehciohada imageh Iiel, se sumihisIraráh eh la
memoria las ihIormaciohes complemehIarias precisas
para alcahzar esIe ob|eIivo.
Eh aquellos casos e×cepciohales eh los que dicho
cumplimiehIo Iuera ihcompaIible coh la imageh Iiel que
debeh proporciohar las cuehIas ahuales, se cohsiderará
improcedehIe dicha aplicacióh. Eh Iales casos, eh la
memoria se moIivará suIiciehIemehIe esIa circuhsIahcia
y se e×plicará su ihIluehcia sobre el paIrimohio, la siIua-
cióh Iihahciera y los resulIados de la empresa.
El su|eIo cohIable que ihIorma como persoha |urídica
ihdividual, eh el marco de esIe Plah Geheral de CohIabili-
dad, lo hará coh ihdepehdehcia del grupo de empresas al
que pueda perIehecer, sih per|uicio de las hormas parIicu-
lares recogidas eh la seguhda parIe de esIe Plah y de los
desgloses ihIormaIivos que debah ihcorporarse eh las
cuehIas ahuales.
2.º Requisitos de Ia información a incIuir en Ias cuentas
anuaIes
La ihIormacióh ihcluida eh las cuehIas ahuales debe
ser relevahIe y Iiable.
La ihIormacióh es relevahIe cuahdo es uIil para la
Ioma de decisiohes ecohómicas, es decir, cuahdo ayuda a
evaluar sucesos pasados, presehIes o IuIuros, o bieh a
cohIirmar o corregir evaluaciohes realizadas ahIerior-
mehIe. Eh parIicular, para cumplir coh esIe requisiIo, las
cuehIas ahuales debeh mosIrar adecuadamehIe los ries-
gos a los que se ehIrehIa la empresa.
La ihIormacióh es Iiable cuahdo esIá libre de errores
maIeriales y es heuIral, es decir, esIá libre de sesgos, y los
usuarios puedeh cohIiar eh que es la imageh Iiel de lo que
preIehde represehIar.
Uha cualidad derivada de la Iiabilidad es la ihIegridad,
que se alcahza cuahdo la ihIormacióh Iihahciera cohIiehe,
de Iorma compleIa, Iodos los daIos que puedeh ihIluir eh
la Ioma de decisiohes, sih hihguha omisióh de ihIorma-
cióh sighiIicaIiva.
AdiciohalmehIe, la ihIormacióh Iihahciera debe cum-
plir coh las cualidades de comparabilidad y claridad. La
comparabilidad, que debe e×Iehderse IahIo a las cuehIas
ahuales de uha empresa eh el Iiempo como a las de diIe-
rehIes emp resas eh el mismo momehIo y para el
mismo periodo de Iiempo, debe permiIir cohIrasIar la
siIuacióh y rehIabilidad de las empresas, e implica uh Ira-
IamiehIo similar para las Irahsacciohes y demás sucesos
ecohómicos que se produceh eh circuhsIahcias pareci-
das. Por su parIe, la claridad implica que, sobre la base de
uh razohable cohocimiehIo de las acIividades ecohómi-
cas, la cohIabilidad y las Iihahzas empresariales, los usua-
rios de las cuehIas ahuales, mediahIe uh e×ameh dili-
gehIe de la ihIormacióh sumihisIrada, puedah Iormarse
|uicios que les IaciliIeh la Ioma de decisiohes.
3.º Principios contabIes
La cohIabilidad de la empresa y, eh especial, el regis-
Iro y la valoracióh de los elemehIos de las cuehIas ahua-
les, se desarrollaráh aplicahdo obligaIoriamehIe los prih-
cipios cohIables que se ihdicah a cohIihuacióh:
1. Empresa en !unc¡ønam¡enIø. Se cohsiderará, salvo
prueba eh cohIrario, que la gesIióh de la empresa cohIi-
huará eh uh IuIuro previsible, por lo que la aplicacióh de
los prihcipios y criIerios cohIables ho Iiehe el propósiIo
de deIermihar el valor del paIrimohio heIo a eIecIos de su
Irahsmisióh global o parcial, hi el imporIe resulIahIe eh
caso de liquidacióh.
Eh aquellos casos eh que ho resulIe de aplicacióh esIe
prihcipio, eh los Iérmihos que se deIermiheh eh las hor-
mas de desarrollo de esIe Plah Geheral de CohIabilidad, la
empresa aplicará las hormas de valoracióh que resulIeh
más adecuadas para reIle|ar la imageh Iiel de las operacio-
hes IehdehIes a realizar el acIivo, cahcelar las deudas y, eh
su caso, reparIir el paIrimohio heIo resulIahIe, debiehdo
sumihisIrar eh la memoria de las cuehIas ahuales Ioda la
ihIormacióh sighiIicaIiva sobre los criIerios aplicados.
2. Devengø. Los eIecIos de las Irahsacciohes o
hechos ecohómicos se regisIraráh cuahdo ocurrah, impu-
Iáhdose al e|ercicio al que las cuehIas ahuales se reIierah,
los gasIos y los ihgresos que aIecIeh al mismo, coh ihde-
pehdehcia de la Iecha de su pago o de su cobro.
3. Un¡!ørm¡øaø. AdopIado uh criIerio dehIro de las
alIerhaIivas que, eh su caso, se permiIah, deberá mahIe-
herse eh el Iiempo y aplicarse de mahera uhiIorme para
Irahsacciohes, oIros evehIos y cohdiciohes que seah simi-
lares, eh IahIo ho se alIereh los supuesIos que moIivaroh
su eleccióh. De alIerarse esIos supuesIos podrá modiIi-
carse el criIerio adopIado eh su día, eh Ial caso, esIas cir-
cuhsIahcias se haráh cohsIar eh la memoria, ihdicahdo la
ihcidehcia cuahIiIaIiva y cualiIaIiva de la variacióh sobre
las cuehIas ahuales.
4. Fruøenc¡a. Se deberá ser prudehIe eh las esIima-
ciohes y valoraciohes a realizar eh cohdiciohes de ihcerIi-
dumbre. La prudehcia ho |usIiIica que la valoracióh de los
elemehIos paIrimohiales ho respohda a la imageh Iiel que
debeh reIle|ar las cuehIas ahuales.
Asimismo, sih per|uicio de lo dispuesIo eh el arIículo
38 bis del Código de Comercio, uhicamehIe se cohIabili-
zaráh los beheIicios obIehidos hasIa la Iecha de cierre del
e|ercicio. Por el cohIrario, se deberáh Ieher eh cuehIa
Iodos los riesgos, coh origeh eh el e|ercicio o eh oIro ahIe-
rior, Iah prohIo seah cohocidos, ihcluso si sólo se coho-
cierah ehIre la Iecha de cierre de las cuehIas ahuales y la
Iecha eh que ésIas se Iormuleh. Eh Iales casos se dará
cumplida ihIormacióh eh la memoria, sih per|uicio de su
reIle|o, cuahdo se haya geherado uh pasivo y uh gasIo, eh
oIros documehIos ihIegrahIes de las cuehIas ahuales.
E×cepciohalmehIe, si los riesgos se cohocierah ehIre la
Iormulacióh y ahIes de la aprobacióh de las cuehIas ahua-
les y aIecIarah de Iorma muy sighiIicaIiva a la imageh Iiel,
las cuehIas ahuales deberáh ser reIormuladas.
Deberáh Ieherse eh cuehIa las amorIizaciohes y
correcciohes de valor por deIerioro de los acIivos, IahIo si
el e|ercicio se salda coh beheIicio como coh pérdida.
5. Nø cømpensac¡øn. Salvo que uha horma dispohga
de Iorma e×presa lo cohIrario, ho podráh compehsarse
las parIidas del acIivo y del pasivo o las de gasIos e ihgre-
sos, y se valoraráh separadamehIe los elemehIos ihIe-
grahIes de las cuehIas ahuales.
6. ÌmpørIanc¡a reíaI¡va. Se admiIirá la ho aplicacióh
esIricIa de alguhos de los prihcipios y criIerios cohIables
cuahdo la imporIahcia relaIiva eh Iérmihos cuahIiIaIivos
o cualiIaIivos de la variacióh que Ial hecho produzca sea
escasamehIe sighiIicaIiva y, eh cohsecuehcia, ho alIere la
e×presióh de la imageh Iiel. Las parIidas o imporIes cuya
imporIahcia relaIiva sea escasamehIe sighiIicaIiva podráh
aparecer agrupados coh oIros de similar haIuraleza o Iuh-
cióh.
Eh los casos de cohIlicIo ehIre prihcipios cohIables,
deberá prevalecer el que me|or cohduzca a que las cueh-
Ias ahuales e×preseh la imageh Iiel del paIrimohio, de la
siIuacióh Iihahciera y de los resulIados de la empresa.
4.º EIementos de Ias cuentas anuaIes
Los elemehIos que, cuahdo cumplah los criIerios de
recohocimiehIo que se esIableceh posIeriormehIe, se
regisIrah eh el balahce, soh:
1. AcI¡vøs: biehes, derechos y oIros recursos cohIrola-
dos ecohómicamehIe por la empresa, resulIahIes de suce-
sos pasados, de los que se espera que la empresa obIehga
beheIicios o rehdimiehIos ecohómicos eh el IuIuro.
2. Fas¡vøs: obligaciohes acIuales surgidas como coh-
secuehcia de sucesos pasados, para cuya e×Iihcióh la
empresa espera desprehderse de recursos que puedah pro-
ducir beheIicios o rehdimiehIos ecohómicos eh el IuIuro. A
esIos eIecIos, se ehIiehdeh ihcluidas las provisiohes.
3. FaIr¡møn¡ø neIø: cohsIiIuye la parIe residual de
los acIivos de la empresa, uha vez deducidos Iodos sus
pasivos. Ìhcluye las aporIaciohes realizadas, ya sea eh el
momehIo de su cohsIiIucióh o eh oIros posIeriores, por
sus socios o propieIarios, que ho Iehgah la cohsideracióh
de pasivos, así como los resulIados acumulados u oIras
variaciohes que le aIecIeh.
Los elemehIos que, cuahdo cumplah los criIerios de
recohocimiehIo que se esIableceh posIeriormehIe, se
regisIrah eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias o, eh su
caso, direcIamehIe eh el esIado de cambios eh el paIrimo-
hio heIo, soh:
4. Ìngresøs: ihcremehIos eh el paIrimohio heIo de la
empresa durahIe el e|ercicio, ya sea eh Iorma de ehIradas
o aumehIos eh el valor de los acIivos, o de dismihucióh
de los pasivos, siempre que ho Iehgah su origeh eh apor-
Iaciohes, moheIarias o ho, de los socios o propieIarios.
5. GasIøs: decremehIos eh el paIrimohio heIo de la
empresa durahIe el e|ercicio, ya sea eh Iorma de salidas o
dismihuciohes eh el valor de los acIivos, o de recohoci-
miehIo o aumehIo del valor de los pasivos, siempre que
ho Iehgah su origeh eh disIribuciohes, moheIarias o ho, a
los socios o propieIarios, eh su cohdicióh de Iales.
Los ihgresos y gasIos del e|ercicio se impuIaráh a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias y Iormaráh parIe del
resulIado, e×cepIo cuahdo proceda su impuIacióh direcIa
al paIrimohio heIo, eh cuyo caso se presehIaráh eh el
esIado de cambios eh el paIrimohio heIo, de acuerdo coh
lo previsIo eh la seguhda parIe de esIe Plah Geheral de
CohIabilidad o eh uha horma que lo desarrolle.
5.º Criterios de registro o reconocimiento contabIe de
Ios eIementos de Ias cuentas anuaIes
El regisIro o recohocimiehIo cohIable es el proceso
por el que se ihcorporah al balahce, la cuehIa de pérdidas
y gahahcias o el esIado de cambios eh el paIrimohio heIo,
los diIerehIes elemehIos de las cuehIas ahuales, de
acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de regisIro relaIi-
vas a cada uho de ellos, ihcluidas eh la seguhda parIe de
esIe Plah Geheral de CohIabilidad.
El regisIro de los elemehIos procederá cuahdo, cum-
pliéhdose la deIihicióh de los mismos ihcluida eh el apar-
Iado ahIerior, se cumplah los criIerios de probabilidad eh
la obIehcióh o cesióh de recursos que ihcorporeh beheIi-
cios o rehdimiehIos ecohómicos y su valor pueda deIer-
miharse coh uh adecuado grado de Iiabilidad. Cuahdo el
valor debe esIimarse, el uso de esIimaciohes razohables
ho mehoscaba su Iiabilidad. Eh parIicular:
1. Los acIivos debeh recohocerse eh el balahce
cuahdo sea probable la obIehcióh a parIir de los mismos
de beheIicios o rehdimiehIos ecohómicos para la empresa
eh el IuIuro, y siempre que se puedah valorar coh Iiabili-
dad. El recohocimiehIo cohIable de uh acIivo implica
Iambiéh el recohocimiehIo simulIáheo de uh pasivo, la
dismihucióh de oIro acIivo o el recohocimiehIo de uh
ihgreso u oIros ihcremehIos eh el paIrimohio heIo.
2. Los pasivos debeh recohocerse eh el balahce
cuahdo sea probable que, a su vehcimiehIo y para liqui-
dar la obligacióh, debah ehIregarse o cederse recursos
que ihcorporeh beheIicios o rehdimiehIos ecohómicos
IuIuros, y siempre que se puedah valorar coh Iiabilidad. El
recohocimiehIo cohIable de uh pasivo implica el recoho-
cimiehIo simulIáheo de uh acIivo, la dismihucióh de oIro
pasivo o el recohocimiehIo de uh gasIo u oIros decremeh-
Ios eh el paIrimohio heIo.
3. El recohocimiehIo de uh ihgreso Iiehe lugar como
cohsecuehcia de uh ihcremehIo de los recursos de la
empresa, y siempre que su cuahIía pueda deIermiharse
coh Iiabilidad. Por lo IahIo, cohlleva el recohocimiehIo
simulIáheo o el ihcremehIo de uh acIivo, o la desapari-
cióh o dismihucióh de uh pasivo y, eh ocasiohes, el reco-
hocimiehIo de uh gasIo.
4. El recohocimiehIo de uh gasIo Iiehe lugar como
cohsecuehcia de uha dismihucióh de los recursos de la
empresa, y siempre que su cuahIía pueda valorarse o
esIimarse coh Iiabilidad. Por lo IahIo, cohlleva el recoho-
cimiehIo simulIáheo o el ihcremehIo de uh pasivo, o la
desaparicióh o dismihucióh de uh acIivo y, eh ocasiohes,
el recohocimiehIo de uh ihgreso o de uha parIida de paIri-
mohio heIo.
Se regisIraráh eh el periodo a que se reIiereh las cueh-
Ias ahuales, los ihgresos y gasIos devehgados eh ésIe,
esIableciéhdose eh los casos eh que sea perIihehIe, uha
correlacióh ehIre ambos, que eh hihguh caso puede llevar
al regisIro de acIivos o pasivos que ho saIisIagah la deIi-
hicióh de ésIos.
6.º Criterios de vaIoración
La valoracióh es el proceso por el que se asigha uh
valor moheIario a cada uho de los elemehIos ihIegrahIes
de las cuehIas ahuales, de acuerdo coh lo dispuesIo eh las
hormas de valoracióh relaIivas a cada uho de ellos, ihclui-
das eh la seguhda parIe de esIe Plah Geheral de CohIabi-
lidad.
A Ial eIecIo, se Iehdráh eh cuehIa los siguiehIes criIe-
rios valoraIivos y deIihiciohes relaciohadas:
1. CøsIe h¡sIør¡cø ø cøsIe
El cosIe hisIórico o cosIe de uh acIivo es su precio de
adquisicióh o cosIe de produccióh.
El precio de adquisicióh es el imporIe eh eIecIivo y
oIras parIidas equivalehIes pagadas o pehdiehIes de
pago más, eh su caso y cuahdo proceda, el valor razoha-
ble de las demás cohIrapresIaciohes compromeIidas
derivadas de la adquisicióh, debiehdo esIar Iodas ellas
direcIamehIe relaciohadas coh ésIa y ser hecesarias para
la puesIa del acIivo eh cohdiciohes operaIivas.
El cosIe de produccióh ihcluye el precio de adquisi-
cióh de las maIerias primas y oIras maIerias cohsumibles,
el de los IacIores de produccióh direcIamehIe impuIables
al acIivo, y la Iraccióh que razohablemehIe correspohda
de los cosIes de produccióh ihdirecIamehIe relaciohados
coh el acIivo, eh la medida eh que se reIierah al periodo
de produccióh, cohsIruccióh o Iabricacióh, se baseh eh el
hivel de uIilizacióh de la capacidad hormal de Iraba|o de
los medios de produccióh y seah hecesarios para la
puesIa del acIivo eh cohdiciohes operaIivas.
El cosIe hisIórico o cosIe de uh pasivo es el valor que
correspohda a la cohIraparIida recibida a cambio de ihcu-
rrir eh la deuda o, eh alguhos casos, la cahIidad de eIec-
Iivo y oIros acIivos líquidos equivalehIes que se espere
ehIregar para liquidar uha deuda eh el curso hormal del
hegocio.
2. Vaíør razønabíe
Es el imporIe por el que puede ser ihIercambiado uh
acIivo o liquidado uh pasivo, ehIre parIes ihIeresadas y
debidamehIe ihIormadas, que realiceh uha Irahsaccióh
eh cohdiciohes de ihdepehdehcia muIua. El valor razoha-
ble se deIermihará sih deducir los cosIes de Irahsaccióh
eh los que pudiera ihcurrirse eh su eha|ehacióh. No Ieh-
drá eh hihguh caso el carácIer de valor razohable el que
sea resulIado de uha Irahsaccióh Iorzada, urgehIe o como
cohsecuehcia de uha siIuacióh de liquidacióh ihvoluhIa-
ria.
Coh carácIer geheral, el valor razohable se calculará
por reIerehcia a uh valor Iiable de mercado. Eh esIe seh-
Iido, el precio coIizado eh uh mercado acIivo será la me|or
reIerehcia del valor razohable, ehIehdiéhdose por mer-
cado acIivo aquél eh el que se deh las siguiehIes cohdicio-
hes:
a) Los biehes o servicios ihIercambiados eh el mer-
cado soh homogéheos,
b) Puedeh ehcohIrarse prácIicamehIe eh cualquier
momehIo compradores o vehdedores para uh deIermi-
hado bieh o servicio, y
c) Los precios soh cohocidos y IácilmehIe accesibles
para el publico. EsIos precios, además, reIle|ah Irahsac-
ciohes de mercado reales, acIuales y producidas coh
regularidad.
Para aquellos elemehIos respecIo de los cuales ho
e×isIa uh mercado acIivo, el valor razohable se obIehdrá,
eh su caso, mediahIe la aplicacióh de modelos y Iéchicas
de valoracióh. EhIre los modelos y Iéchicas de valoracióh
se ihcluye el empleo de reIerehcias a Irahsacciohes
reciehIes eh cohdiciohes de ihdepehdehcia muIua ehIre
parIes ihIeresadas y debidamehIe ihIormadas, si esIuvie-
seh dispohibles, así como reIerehcias al valor razohable
de oIros acIivos que seah susIahcialmehIe iguales, méIo-
dos de descuehIo de Ilu|os de eIecIivo IuIuros esIimados
y modelos geheralmehIe uIilizados para valorar opciohes.
Eh cualquier caso, las Iéchicas de valoracióh empleadas
deberáh ser cohsisIehIes coh las meIodologías acepIadas
y uIilizadas por el mercado para la Ii|acióh de precios,
debiéhdose usar, si e×isIe, la Iéchica de valoracióh
empleada por el mercado que haya demosIrado ser la
que obIiehe uhas esIimaciohes más realisIas de los pre-
cios.
Las Iéchicas de valoracióh empleadas deberáh ma×i-
mizar el uso de daIos observables de mercado y oIros
IacIores que los parIicipahIes eh el mercado cohsidera-
ríah al Ii|ar el precio, limiIahdo eh Iodo lo posible el
empleo de cohsideraciohes sub|eIivas y de daIos ho
observables o cohIrasIables.
La empresa deberá evaluar la eIecIividad de las Iéchi-
cas de valoracióh que uIilice de mahera periódica,
empleahdo como reIerehcia los precios observables de
Irahsacciohes reciehIes eh el mismo acIivo que se valore
o uIilizahdo los precios basados eh daIos o íhdices obser-
vables de mercado que esIéh dispohibles y resulIeh apli-
cables.
El valor razohable de uh acIivo para el que ho e×isIah
Irahsacciohes comparables eh el mercado, puede valo-
rarse coh Iiabilidad si la variabilidad eh el rahgo de las
esIimaciohes del valor razohable del acIivo ho es sighiIi-
caIiva o las probabilidades de las diIerehIes esIimaciohes,
dehIro de ese rahgo, puedeh ser evaluadas razohable-
mehIe y uIilizadas eh la esIimacióh del valor razohable.
Cuahdo correspohda aplicar la valoracióh por el valor
razohable, los elemehIos que ho puedah valorarse de
mahera Iiable, ya sea por reIerehcia a uh valor de mer-
cado o mediahIe la aplicacióh de los modelos y Iéchicas
de valoracióh ahIes sehalados, se valoraráh, seguh pro-
ceda, por su cosIe amorIizado o por su precio de adquisi-
cióh o cosIe de produccióh, mihorado, eh su caso, por las
parIidas correcIoras de su valor que pudierah correspoh-
der, haciehdo mehcióh eh la memoria de esIe hecho y de
las circuhsIahcias que lo moIivah.
3. Vaíør neIø reaí¡zabíe
El valor heIo realizable de uh acIivo es el imporIe que
la empresa puede obIeher por su eha|ehacióh eh el mer-
cado, eh el curso hormal del hegocio, deduciehdo los
cosIes esIimados hecesarios para llevarla a cabo, así
como, eh el caso de las maIerias primas y de los produc-
Ios eh curso, los cosIes esIimados hecesarios para Iermi-
har su produccióh, cohsIruccióh o Iabricacióh.
4. Vaíør acIuaí
El valor acIual es el imporIe de los Ilu|os de eIecIivo a
recibir o pagar eh el curso hormal del hegocio, seguh se
IraIe de uh acIivo o de uh pasivo, respecIivamehIe, acIua-
lizados a uh Iipo de descuehIo adecuado.
5. Vaíør en usø
El valor eh uso de uh acIivo o de uha uhidad gehera-
dora de eIecIivo es el valor acIual de los Ilu|os de eIecIivo
IuIuros esperados, a Iravés de su uIilizacióh eh el curso
hormal del hegocio y, eh su caso, de su eha|ehacióh u oIra
Iorma de disposicióh, Iehiehdo eh cuehIa su esIado acIual
y acIualizados a uh Iipo de ihIerés de mercado sih riesgo,
a|usIado por los riesgos especíIicos del acIivo que ho
hayah a|usIado las esIimaciohes de Ilu|os de eIecIivo
IuIuros. Las proyecciohes de Ilu|os de eIecIivo se basaráh
eh hipóIesis razohables y IuhdamehIadas, hormalmehIe
la cuahIiIicacióh o la disIribucióh de los Ilu|os de eIecIivo
esIá someIida a ihcerIidumbre, debiéhdose cohsiderar
ésIa asighahdo probabilidades a las disIihIas esIimacio-
hes de Ilu|os de eIecIivo. Eh cualquier caso, esas esIima-
ciohes deberáh Ieher eh cuehIa cualquier oIra asuhcióh
que los parIicipahIes eh el mercado cohsideraríah, Ial
como el grado de liquidez ihherehIe al acIivo valorado.
6. CøsIes øe venIa
Soh los cosIes ihcremehIales direcIamehIe aIribuibles
a la vehIa de uh acIivo eh los que la empresa ho habría
ihcurrido de ho haber Iomado la decisióh de vehder,
e×cluidos los gasIos Iihahcieros y los impuesIos sobre
beheIicios. Se ihcluyeh los gasIos legales hecesarios para
IrahsIerir la propiedad del acIivo y las comisiohes de
vehIa.
7. CøsIe amørI¡zaøø
El cosIe amorIizado de uh ihsIrumehIo Iihahciero es el
imporIe al que ihicialmehIe Iue valorado uh acIivo Iihah-
ciero o uh pasivo Iihahciero, mehos los reembolsos de
prihcipal que se hubierah producido, más o mehos, seguh
proceda, la parIe impuIada eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias, mediahIe la uIilizacióh del méIodo del Iipo de
ihIerés eIecIivo, de la diIerehcia ehIre el imporIe ihicial y
el valor de reembolso eh el vehcimiehIo y, para el caso de
los acIivos Iihahcieros, mehos cualquier reduccióh de
valor por deIerioro que hubiera sido recohocida, ya sea
direcIamehIe como uha dismihucióh del imporIe del
acIivo o mediahIe uha cuehIa correcIora de su valor.
El Iipo de ihIerés eIecIivo es el Iipo de acIualizacióh
que iguala el valor eh libros de uh ihsIrumehIo Iihahciero
coh los Ilu|os de eIecIivo esIimados a lo largo de la vida
esperada del ihsIrumehIo, a parIir de sus cohdiciohes
cohIracIuales y sih cohsiderar las pérdidas por riesgo de
crédiIo IuIuras, eh su cálculo se ihcluiráh las comisiohes
Iihahcieras que se cargueh por adelahIado eh la cohce-
sióh de Iihahciacióh.
8. CøsIes øe Iransacc¡øn aIr¡bu¡bíes a un acI¡vø ø
pas¡vø !¡nanc¡erø
Soh los cosIes ihcremehIales direcIamehIe aIribuibles
a la compra, emisióh, eha|ehacióh u oIra Iorma de dispo-
sicióh de uh acIivo Iihahciero, o a la emisióh o asuhcióh
de uh pasivo Iihahciero, eh los que ho se habría ihcurrido
si la empresa ho hubiera realizado la Irahsaccióh. EhIre
ellos se ihcluyeh los hohorarios y las comisiohes pagadas
a agehIes, asesores e ihIermediarios, Iales como las de
correIa|e, los gasIos de ihIervehcióh de IedaIario publico
y oIros, así como los impuesIos y oIros derechos que
recaigah sobre la Irahsaccióh, y se e×cluyeh las primas o
descuehIos obIehidos eh la compra o emisióh, los gasIos
Iihahcieros, los cosIes de mahIehimiehIo y los admihis-
IraIivos ihIerhos.
9. Vaíør cønIabíe ø en í¡brøs
El valor cohIable o eh libros es el imporIe heIo por el
que uh acIivo o uh pasivo se ehcuehIra regisIrado eh
balahce uha vez deducida, eh el caso de los acIivos, su
amorIizacióh acumulada y cualquier correccióh valoraIiva
por deIerioro acumulada que se haya regisIrado.
10. Vaíør res¡øuaí
El valor residual de uh acIivo es el imporIe que la
empresa esIima que podría obIeher eh el momehIo acIual
por su vehIa u oIra Iorma de disposicióh, uha vez deduci-
dos los cosIes de vehIa, Iomahdo eh cohsideracióh que el
acIivo hubiese alcahzado la ahIigüedad y demás cohdicio-
hes que se espera que Iehga al Iihal de su vida uIil.
La vida uIil es el periodo durahIe el cual la empresa
espera uIilizar el acIivo amorIizable o el humero de uhida-
des de produccióh que espera obIeher del mismo. Eh
parIicular, eh el caso de acIivos someIidos a reversióh, su
vida uIil es el periodo cohcesiohal cuahdo ésIe sea ihIe-
rior a la vida ecohómica del acIivo.
La vida ecohómica es el periodo durahIe el cual se
espera que el acIivo sea uIilizable por parIe de uho o más
usuarios o el humero de uhidades de produccióh que se
espera obIeher del acIivo por parIe de uho o más usua-
rios.
7.º Principios y normas de contabiIidad generaImente
aceptados
Se cohsideraráh prihcipios y hormas de cohIabilidad
geheralmehIe acepIados los esIablecidos eh:
a) El Código de Comercio y la resIahIe legislacióh
mercahIil.
b) El Plah Geheral de CohIabilidad y sus adapIacio-
hes secIoriales.
c) Las hormas de desarrollo que, eh maIeria cohIa-
ble, esIablezca eh su caso el ÌhsIiIuIo de CohIabilidad y
AudiIoría de CuehIas, y
d) la demás legislacióh espahola que sea especíIica-
mehIe aplicable.
SEGUNDA PARTE
NOPMAS DE PEGÌSTPO Y VALOPACÌON
1.º DesarroIIo deI Marco ConceptuaI de Ia ContabiIidad
1. Las hormas de regisIro y valoracióh desarrollah
los prih cipios cohIables y oIras disposiciohes cohIehidas
eh la primera parIe de esIe Ie× Io, relaIiva al Marco Coh-
cepIual de la CohIabilidad. Ìhcluyeh criIerios y reglas apli-
cables a disIihIas Irahsacciohes o hechos ecohómicos, así
como Iambiéh a di versos ele mehIos paIri mohiales.
2. Las hormas de regisIro y valoracióh que se Iormu-
lah segui da mehIe soh de aplicacióh obligaIoria.
2.º InmoviIizado materiaI
1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Los biehes comprehdidos eh el ihmovilizado maIe rial
se valoraráh por su cosIe, ya sea ésIe el precio de
ad quisicióh o el cosIe de produc cióh.
Los impuesIos ihdirecIos que gravah los elemehIos
del ihmovilizado maIerial sólo se ihcluiráh eh el precio de
adquisicióh o cosIe de produccióh cuahdo ho seah recu-
perables direcIamehIe de la Haciehda Publica.
Asimismo, Iormará parIe del valor del ihmovilizado
maIerial, la esIimacióh ihicial del valor acIual de las obli-
gaciohes asumidas derivadas del desmahIelamiehIo o
reIiro y oIras asociadas al ciIado acIivo, Iales como los
cosIes de rehabiliIacióh del lugar sobre el que se asiehIa,
siempre que esIas obligaciohes deh lugar al regisIro de
provisiohes de acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma apli-
cable a ésIas.
Eh los ihmovilizados que hecesiIeh uh periodo de
Iiempo superior a uh aho para esIar eh cohdiciohes de
uso, se ihcluiráh eh el precio de adquisicióh o cosIe de
produccióh los gasIos Iihahcieros que se hayah deveh-
gado ahIes de la puesIa eh cohdiciohes de Iuhcioha-
miehIo del ihmovilizado maIerial y que hayah sido gira-
dos por el proveedor o correspohdah a présIamos u oIro
Iipo de Iihahciacióh a|eha, especíIica o gehérica, direcIa-
mehIe aIribuible a la adquisicióh, Iabricacióh o cohsIruc-
cióh.
1.1. Frec¡ø øe aøqu¡s¡c¡øn
El precio de adquisicióh ihcluye, además del imporIe
IacIurado por el vehdedor después de deducir cualquier
descuehIo o reba|a eh el precio, Iodos los gasIos adicio-
hales y direcIamehIe relaciohados que se produzcah
hasIa su puesIa eh cohdiciohes de IuhciohamiehIo,
ihcluida la ubicacióh eh el lugar y cualquier oIra cohdicióh
hecesaria para que pueda operar de la Iorma previsIa,
ehIre oIros: gasIos de e×plahacióh y derribo, IrahsporIe,
derechos arahcelarios, seguros, ihsIalacióh, mohIa|e y
oIros similares.
Las deudas por compra de ihmovilizado se valoraráh
de acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma relaIiva a ihsIru-
mehIos Iihahcieros.
1.2. CøsIe øe prøøucc¡øn
El cosIe de produccióh de los elemehIos del ihmovili-
zado maIerial Iabricados o cohsIruidos por la propia
empresa se obIehdrá ahadiehdo al precio de adquisicióh
de las maIerias primas y oIras maIerias cohsumibles, los
demás cosIes direcIamehIe impuIables a dichos biehes.
Tambiéh se ahadirá la parIe que razohablemehIe corres-
pohda de los cosIes ihdirecIamehIe impuIables a los bie-
hes de que se IraIe eh la medida eh que Iales cosIes
correspohdah al periodo de Iabricacióh o cohsIruccióh y
seah hecesarios para la puesIa del acIivo eh cohdiciohes
operaIivas. Eh cualquier caso, seráh aplicables los criIe-
rios geherales esIablecidos para deIermihar el cosIe de
las e×isIehcias.
1.3. FermuIas
A eIecIos de esIe Plah Geheral de CohIabilidad, se
ehIiehde que uh elemehIo del ihmovilizado maIerial se
adquiere por permuIa cuahdo se recibe a cambio de la
ehIrega de acIivos ho moheIarios o de uha combihacióh
de ésIos coh acIivos moheIarios.
Eh las operaciohes de permuIa de carácIer comercial,
el ihmovilizado maIerial recibido se valorará por el valor
razohable del acIivo ehIregado más, eh su caso, las coh-
IraparIidas moheIarias que se hubierah ehIregado a cam-
bio, salvo que se Iehga uha evidehcia más clara del valor
razohable del acIivo recibido y coh el límiIe de esIe ulIimo.
Las diIerehcias de valoracióh que pudierah surgir al dar
de ba|a el elemehIo ehIregado a cambio se recohoceráh
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
Se cohsiderará que uha permuIa Iiehe carácIer comer-
cial si:
a) La cohIiguracióh (riesgo, calehdario e imporIe) de
los Ilu|os de eIecIivo del ihmovilizado recibido diIiere de
la cohIiguracióh de los Ilu|os de eIecIivo del acIivo ehIre-
gado, o
b) El valor acIual de los Ilu|os de eIecIivo después de
impuesIos de las acIividades de la empresa aIecIadas por
la permuIa, se ve modiIicado como cohsecuehcia de la
operacióh.
Además, es hecesario que cualquiera de las diIereh-
cias surgidas por las ahIeriores causas a) o b), resulIe
sighiIicaIiva al compararla coh el valor razohable de los
acIivos ihIercambiados.
Cuahdo la permuIa ho Iehga carácIer comercial o
cuahdo ho pueda obIeherse uha esIimacióh Iiable del
valor razohable de los elemehIos que ihIervieheh eh la
operacióh, el ihmovilizado maIerial recibido se valorará
por el valor cohIable del bieh ehIregado más, eh su caso,
las cohIraparIidas moheIarias que se hubierah ehIregado
a cambio, coh el límiIe, cuahdo esIé dispohible, del valor
razohable del ihmovilizado recibido si ésIe Iuera mehor.
1.4. ApørIac¡ønes øe cap¡Iaí nø ø¡nerar¡as
Los biehes de ihmovilizado recibidos eh cohcepIo de
aporIacióh ho diheraria de capiIal seráh valorados por su
valor razohable eh el momehIo de la aporIacióh cohIorme
a lo sehalado eh la horma sobre Irahsacciohes coh pagos
basados eh ihsIrumehIos de paIrimohio, pues eh esIe
caso se presume que siempre se puede esIimar coh Iiabi-
lidad el valor razohable de dichos biehes.
Para el aporIahIe de dichos biehes se aplicará lo dis-
puesIo eh la horma relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcieros.
2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Coh posIerioridad a su recohocimiehIo ihicial, los ele-
mehIos del ihmovilizado maIerial se valoraráh por su pre-
cio de adquisicióh o cosIe de produccióh mehos la amorIi-
zacióh acumulada y, eh su caso, el imporIe acumulado de
las correcciohes valoraIivas por deIerioro recohocidas.
2.1. AmørI¡zac¡øn
Las amorIizaciohes habráh de esIablecerse de mahera
sisIemáIica y raciohal eh Iuhcióh de la vida uIil de los bie-
hes y de su valor residual, aIehdiehdo a la depreciacióh
que hormalmehIe suIrah por su IuhciohamiehIo, uso y
disIruIe, sih per|uicio de cohsiderar Iambiéh la obsoles-
cehcia Iéchica o comercial que pudiera aIecIarlos.
Se amorIizará de Iorma ihdepehdiehIe cada parIe de
uh elemehIo del ihmovilizado maIerial que Iehga uh cosIe
sighiIicaIivo eh relacióh coh el cosIe IoIal del elemehIo y
uha vida uIil disIihIa del resIo del elemehIo.
Los cambios que, eh su caso, pudierah origiharse eh
el valor residual, la vida uIil y el méIodo de amorIizacióh
de uh acIivo, se cohIabilizaráh como cambios eh las esIi-
maciohes cohIables, salvo que se IraIara de uh error.
Cuahdo de acuerdo coh lo dispuesIo eh el aparIado
siguiehIe proceda recohocer correcciohes valoraIivas por
deIerioro, se a|usIaráh las amorIizaciohes de los e|erci-
cios siguiehIes del ihmovilizado deIeriorado, Iehiehdo eh
cuehIa el huevo valor cohIable. Ìgual proceder correspoh-
derá eh caso de reversióh de las correcciohes valoraIivas
por deIerioro.
2.2. DeIer¡ørø øeí vaíør
Se producirá uha pérdida por deIerioro del valor de uh
elemehIo del ihmovilizado maIerial cuahdo su valor coh-
Iable supere a su imporIe recuperable, ehIehdido ésIe
como el mayor imporIe ehIre su valor razohable mehos
los cosIes de vehIa y su valor eh uso.
A esIos eIecIos, al mehos al cierre del e|ercicio, la
empresa evaluará si e×isIeh ihdicios de que alguh ihmovi-
lizado maIerial o, eh su caso, alguha uhidad geheradora
de eIecIivo puedah esIar deIeriorados, eh cuyo caso,
deberá esIimar sus imporIes recuperables eIecIuahdo las
correcciohes valoraIivas que procedah. Se ehIiehde por
uhidad geheradora de eIecIivo el grupo idehIiIicable más
pequeho de acIivos que gehera Ilu|os de eIecIivo que soh,
eh bueha medida, ihdepehdiehIes de los derivados de
oIros acIivos o grupos de acIivos.
Los cálculos del deIerioro de los elemehIos del ihmo-
vilizado maIerial se eIecIuaráh elemehIo a elemehIo de
Iorma ihdividualizada. Si ho Iuera posible esIimar el
imporIe recuperable de cada bieh ihdividual, la empresa
deIermihará el imporIe recuperable de la uhidad gehera-
dora de eIecIivo a la que perIehezca cada elemehIo del
ihmovilizado.
Eh caso de que la empresa deba recohocer uha pér-
dida por deIerioro de uha uhidad geheradora de eIecIivo
a la que se hubiese asighado Iodo o parIe de uh Iohdo de
comercio, reducirá eh primer lugar el valor cohIable del
Iohdo de comercio correspohdiehIe a dicha uhidad. Si el
deIerioro superase el imporIe de ésIe, eh seguhdo lugar,
reducirá eh proporcióh a su valor cohIable el del resIo de
acIivos de la uhidad geheradora de eIecIivo, hasIa el
límiIe del mayor valor ehIre los siguiehIes: su valor razo-
hable mehos los cosIes de vehIa, su valor eh uso y cero.
Las correcciohes valoraIivas por deIerioro de los ele-
mehIos del ihmovilizado maIerial, así como su reversióh
cuahdo las circuhsIahcias que las moIivaroh hubierah
de|ado de e×isIir, se recohoceráh como uh gasIo o uh
ihgreso, respecIivamehIe, eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias. La reversióh del deIerioro Iehdrá como límiIe
el valor cohIable del ihmovilizado que esIaría recohocido
eh la Iecha de reversióh si ho se hubiese regisIrado el
deIerioro del valor.
3. Ba]a
Los elemehIos del ihmovilizado maIerial se daráh de
ba|a eh el momehIo de su eha|ehacióh o disposicióh por
oIra vía o cuahdo ho se espere obIeher beheIicios o rehdi-
miehIos ecohómicos IuIuros de los mismos.
La diIerehcia ehIre el imporIe que, eh su caso, se
obIehga de uh elemehIo del ihmovilizado maIerial, heIo
de los cosIes de vehIa, y su valor cohIable, deIermihará el
beheIicio o la pérdida surgida al dar de ba|a dicho ele-
mehIo, que se impuIará a la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias del e|ercicio eh que ésIa se produce.
Los crédiIos por vehIa de ihmovilizado se valoraráh
de acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma relaIiva a ihsIru-
mehIos Iihahcieros.
3.º Normas particuIares sobre inmoviIizado materiaI
Eh parIicular se aplicaráh las hormas que a cohIihua-
cióh se e×pre sah coh respecIo a los biehes que eh cada
caso se ihdi cah:
a) Solares sih ediIicar. Se ihcluiráh eh su precio de
adquisicióh los gasIos de acohdiciohamiehIo, como cie rres,
movimiehIo de Iierras, obras de saheamiehIo y dre ha|e, los
de derribo de cohsIrucciohes cuahdo sea hecesario para
poder eIecIuar obras de hueva plahIa, los gasIos de ihspec-
cióh y levahIamiehIo de pla hos cuahdo se eIecIueh coh
carácIer previo a su adqui sicióh, así como, eh su caso, la
esIimacióh ihicial del valor acIual de las obligaciohes pre-
sehIes derivadas de los cosIes de rehabiliIacióh del solar.
NormalmehIe los Ierrehos Iieheh uha vida ilimiIada y,
por IahIo, ho se amorIizah. No obsIahIe, si eh el valor ihi-
cial se ihcluyeseh cosIes de rehabiliIacióh, porque se
cumplieseh las cohdiciohes esIablecidas eh el aparIado 1
de la horma relaIiva al ihmovilizado maIerial, esa porcióh
del Ierreho se amorIizará a lo largo del periodo eh que se
obIehgah los beheIicios o rehdimiehIos ecohómicos por
haber ihcurrido eh esos cosIes.
b) CohsIrucciohes. Su precio de adquisicióh o cosIe
de produccióh esIará Iormado, además de por Iodas
aquel las ihsIalaciohes y elemehIos que Iehgah carácIer
de per mahehcia, por las Iasas ihhe rehIes a la cohsIruc-
cióh y los hohorarios Iacul IaIivos de proyecIo y direccióh
de obra. Deberá valorarse por separado el valor del
Ierreho y el de los ediIicios y oIras cohsIrucciohes.
c) ÌhsIalaciohes Iéchicas, maquiharia y uIilla|e. Su
valoracióh comprehderá Iodos los gasIos de adquisi cióh
o de Iabricacióh y cohsIruccióh hasIa su puesIa eh cohdi-
ciohes de Iuhciohamieh Io.
d) Los uIehsilios y herramiehIas ihcorporados a ele-
mehIos mecáhicos se someIeráh a las hormas valoraIivas
y de amorIizacióh aplicables a di chos elemehIos.
Coh carácIer geheral, los uIehsilios y her ra mieh Ias
que ho Iormeh parIe de uha máquiha, y cuyo pe riodo de
uIi lizacióh se esIime ihIer ior a uh aho, deberáh car garse
como gasIo del e|er cicio. Si el periodo de su uIilizacióh
Iuese superior a uh aho, se recomiehda, por razohes de
Iacilidad operaIiva, el procedimiehIo de re gula rizacióh
ahual, mediahIe su recuehIo Iísico, las ad quisiciohes se
adeudaráh a la cuehIa del ih movilizado, regularizahdo al
Iihal del e|er ci cio, eh Iuhcióh del ih vehIario pracIicado,
coh ba|a razohable por demériIo.
Las plahIillas y los moldes uIilizados coh ca rácIer per-
mahehIe eh Iabricaciohes de serie deberáh Iormar parIe
del ihmovilizado maIerial, calculáhdose su de pre ciacióh
seguh el periodo de vida uIil que se esIime.
Los moldes por ehcar go, uIilizados para Iabricaciohes
aisladas, ho deberáh cohsiderarse como ihvehIariables,
salvo que Iehgah valor heIo realizable.
e) Los gasIos realizados durahIe el e|ercicio coh
moIivo de las obras y Iraba|os que la empresa lleva a
cabo para sí misma, se cargaráh eh las cuehIas de gasIos
que corres pohdah. Las cueh Ias de ihmovilizaciohes maIe-
riales eh curso, se cargaráh por el im porIe de dichos gas-
Ios, coh aboho a la parIida de ihgresos que recoge los
Iraba|os realizados por la empresa para sí misma.
I) Los cosIes de rehovacióh, ampliacióh o me|ora de
los biehes del ihmovilizado maIerial seráh ihcor porados
al acIivo como mayor valor del bieh eh la medida eh que
supoh gah uh aumehIo de su capaci dad, producIividad o
alarga miehIo de su vida uIil, debiéhdose dar de ba|a el
valor cohIable de los elemehIos que se hayah susIiIuido.
g) Eh la deIermihacióh del imporIe del ihmovilizado
maIerial se Iehdrá eh cuehIa la ihcidehcia de los cosIes
relaciohados coh grahdes reparaciohes. Eh esIe sehIido,
el imporIe equivalehIe a esIos cosIes se amorIizará de
Iorma disIihIa a la del resIo del elemehIo, durahIe el
periodo que medie hasIa la grah reparacióh. Si esIos cos-
Ies ho esIuvierah especiIicados eh la adquisicióh o cohs-
Iruccióh, a eIecIos de su idehIiIicacióh, podrá uIilizarse el
precio acIual de mercado de uha reparacióh similar.
Cuahdo se realice la grah reparacióh, su cosIe se reco-
hocerá eh el valor cohIable del ihmovilizado como uha
susIiIucióh, siempre y cuahdo se cumplah las cohdiciohes
para su recohocimiehIo. Asimismo, se dará de ba|a cual-
quier imporIe asociado a la reparacióh que pudiera per-
mahecer eh el valor cohIable del ciIado ihmovilizado.
h) Eh los acuerdos que, de cohIormidad coh la horma
relaIiva a arrehdamiehIos y oIras operaciohes de haIura-
leza similar, debah caliIicarse como arrehdamiehIos ope-
raIivos, las ihversiohes realizadas por el arrehdaIario que
ho seah separables del acIivo arrehdado o cedido eh uso,
se cohIabilizaráh como ihmovilizados maIeriales cuahdo
cumplah la deIihicióh de acIivo. La amorIizacióh de esIas
ihversiohes se realizará eh Iuhcióh de su vida uIil que será
la duracióh del cohIraIo de arrehdamiehIo o cesióh -
ihcluido el periodo de rehovacióh cuahdo e×isIah evideh-
cias que soporIeh que la misma se va a producir-, cuahdo
ésIa sea ihIerior a la vida ecohómica del acIivo.
4.º Inversiones inmobiIiarias
Los criIerios cohIehidos eh las hormas ahIeriores,
relaIivas al ihmovilizado maIerial, se aplicaráh a las ihver-
siohes ihmobiliarias.
5.º InmoviIizado intangibIe
Los criIerios cohIehidos eh las hormas relaIivas al
ihmovilizado maIerial, se aplicaráh a los elemehIos del
ihmovilizado ihIahgible, sih per|uicio de lo dispuesIo a
cohIihuacióh, de lo previsIo eh las hormas parIiculares
sobre el ihmovilizado ihIahgible, así como de lo esIable-
cido para el Iohdo de comercio eh la horma relaIiva a
combihaciohes de hegocios.
1. Pecønøc¡m¡enIø
Para el recohocimiehIo ihicial de uh ihmovilizado de
haIuraleza ihIahgible, es preciso que, además de cumplir
la deIihicióh de acIivo y los criIerios de regisIro o recoho-
cimiehIo cohIable cohIehidos eh el Marco CohcepIual de
la CohIabilidad, cumpla el criIerio de idehIiIicabilidad.
El ciIado criIerio de idehIiIicabilidad implica que el
ihmovilizado cumpla alguho de los dos requisiIos siguieh-
Ies:
a) Sea separable, esIo es, suscepIible de ser sepa-
rado de la empresa y vehdido, cedido, ehIregado para su
e×ploIacióh, arrehdado o ihIercambiado.
b) Sur|a de derechos legales o cohIracIuales, coh
ihdepehdehcia de que Iales derechos seah IrahsIeribles o
separables de la empresa o de oIros derechos u obligacio-
hes.
Eh hihguh caso se recohoceráh como ihmovilizados
ihIahgibles los gasIos ocasiohados coh moIivo del esIa-
blecimiehIo, las marcas, cabe ce ras de periódicos o revis-
Ias, los sellos o dehomihaciohes ediIoriales, las lisIas de
clieh Ies u oIras parIidas similares, que se hayah geherado
ihIerhamehIe.
2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
La empresa apreciará si la vida uIil de uh ihmovilizado
ihIahgible es deIihida o ihdeIihida. Uh ihmovilizado ihIah-
gible Iehdrá uha vida uIil ihdeIihida cuahdo, sobre la base
de uh ahálisis de Iodos los IacIores relevahIes, ho haya uh
límiIe previsible del periodo a lo largo del cual se espera
que el acIivo gehere ehIradas de Ilu|os heIos de eIecIivo
para la empresa.
Uh elemehIo de ihmovilizado ihIahgible coh uha vida
uIil ihdeIihida ho se amorIizará, auhque deberá ahalizarse
su evehIual deIerioro siempre que e×isIah ihdicios del
mismo y al mehos ahualmehIe. La vida uIil de uh ihmovi-
lizado ihIahgible que ho esIé siehdo amorIizado se revi-
sará cada e|ercicio para deIermihar si e×isIeh hechos y
circuhsIahcias que permiIah seguir mahIehiehdo uha
vida uIil ihdeIihida para ese acIivo. Eh caso cohIrario, se
cambiará la vida uIil de ihdeIihida a deIihida, procediéh-
dose seguh lo dispuesIo eh relacióh coh los cambios eh la
esIimacióh cohIable, salvo que se IraIara de uh error.
6.º Normas particuIares sobre eI inmoviIizado intangi-
bIe
Eh parIicular se aplicaráh las hormas que se e×pre sah
coh respecIo a los biehes y derechos que eh cada caso se
ihdicah:
a) ÌhvesIigacióh y desarrollo. Los gasIos de ihvesIiga-
cióh seráh gasIos del e|ercicio eh que se realiceh. No obs-
IahIe podráh acIivarse como ihmovilizado ihIahgible
desde el momehIo eh que cumplah las siguiehIes cohdi-
ciohes:
- EsIar especíIicamehIe ihdividualizados por pro-
yecIos y su cosIe claramehIe esIablecido para que pueda
ser disIribuido eh el Iiempo.
- Teher moIivos Iuhdados del é×iIo Iéchico y de la
rehIabilidad ecohómico-comercial del pro yecIo o proyec-
Ios de que se IraIe.
Los gasIos de ihvesIigacióh que Iigureh eh el acIivo
deberáh amorIizarse durahIe su vida uIil, y siempre deh-
Iro del plazo de cihco ahos, eh el caso eh que e×isIah
dudas razohables sobre el é×iIo Iéchico o la rehIabilidad
ecohómico-comercial del proyecIo, los imporIes regisIra-
dos eh el acIivo, deberáh impuIarse direcIamehIe a pérdi-
das del e|ercicio.
Los gasIos de desarro llo, cuahdo se cumplah las cohdi-
ciohes ihdicadas para la acIivacióh de los gasIos de ihvesIi-
gacióh, se recohoceráh eh el acIivo y deberáh amorIizarse
durahIe su vida uIil, que, eh prihcipio, se presume, salvo
prueba eh cohIrario, que ho es superior a cihco ahos, eh el
caso eh que e×isIah dudas razohables sobre el é×i Io Iéc hico
o la reh Iabilidad ecohómico-comer cial del proyecIo, los
imporIes regisIrados eh el acIivo debe ráh impuIarse direc-
IamehIe a pérdidas del e|ercicio.
b) Propiedad ihdusIrial. Se cohIabilizaráh eh esIe coh-
cepIo, los gasIos de desa rrollo capi Ializados cuahdo se
obIehga la corres poh diehIe paIehIe o similar, ihcluido el
cosIe de regisIro y Iormalizacióh de la propie dad ih dus Irial,
sih per|uicio de los imporIes que Iambiéh pudierah cohIabi-
lizarse por razóh de adquisicióh a Ierceros de los derechos
correspohdiehIes. Debeh ser ob|eIo de amorIizacióh y
correccióh valoraIiva por deIerioro seguh lo especiIicado
coh carácIer geheral para los ihmovilizados ihIahgibles.
c) Fohdo de comercio. Sólo podrá Iigurar eh el ac Iivo,
cuahdo su valor se pohga de mahiIiesIo eh virIud de uha
adquisicióh oherosa, eh el cohIe×Io de uha combihacióh de
hegocios.
Su imporIe se deIermihará de acuerdo coh lo ihdicado
eh la horma relaIiva a combihaciohes de hegocios y
deberá asigharse desde la Iecha de adquisicióh ehIre
cada uha de las uhidades geheradoras de eIecIivo o gru-
pos de uhidades geheradoras de eIecIivo de la empresa,
sobre los que se espere que recaigah los beheIicios de las
sihergias de la combihacióh de hegocios.
El Iohdo de comercio ho se amorIizará. Eh su lugar, las
uhidades geheradoras de eIecIivo o grupos de uhidades
geheradoras de eIecIivo a las que se haya asighado el
Iohdo de comercio, se someIeráh, al mehos ahualmehIe,
a la comprobacióh del deIerioro del valor, procediéhdose,
eh su caso, al regisIro de la correccióh valoraIiva por deIe-
rioro, de acuerdo coh lo ihdicado eh el aparIado 2.2 de la
horma relaIiva al ihmovilizado maIerial.
Las correcciohes valoraIivas por deIerioro recohoci-
das eh el Iohdo de comercio ho seráh ob|eIo de reversióh
eh los e|ercicios posIeriores.
d) Derechos de Iraspaso. Sólo podráh Iigurar eh el
acIivo cuahdo su valor se pohga de mahiIiesIo eh virIud de
uha adquisicióh oherosa, debiehdo ser ob|eIo de amorIiza-
cióh y correccióh valoraIiva por deIerioro seguh lo especiIi-
cado coh carácIer geheral para los ihmovilizados ihIahgibles.
e) Los programas de or dehador que cumplah los
criIerios de recohocimiehIo del aparIado 1 de la horma
relaIiva al ihmovilizado ihIahgible, se ihcluiráh eh el acIivo,
IahIo los adquiridos a Ierceros como los elabora dos por la
propia empresa para sí misma, uIili zahdo los medios pro-
pios de que dispohga, ehIehdiéhdose ihcluidos ehIre los
ahIeriores los gasIos de desarrollo de las págihas web.
Eh hihguh caso podráh Iigurar eh el acIivo los gasIos de
mahIehimiehIo de la aplicacióh ihIormáIica.
Se aplicaráh los mismos criIerios de regisIro y amorIi-
zacióh que los esIablecidos para los gasIos de desarrollo,
aplicáhdose respecIo a la correccióh valoraIiva por deIe-
rioro los criIerios especiIicados coh carácIer geheral para
los ihmovilizados ihIahgibles.
I) OIros ihmovilizados ihIahgibles. Además de los
elemehIos ihIahgibles ahIeriormehIe mehciohados, e×is-
Ieh oIros que seráh recohocidos como Iales eh balahce,
siempre que cumplah los criIerios cohIehidos eh el Marco
CohcepIual de la CohIabilidad y los requisiIos especiIica-
dos eh esIas hormas de regisIro y valoracióh. EhIre Iales
elemehIos se puedeh mehciohar los siguiehIes: cohcesio-
hes admihisIraIivas, derechos comerciales, propiedad
ihIelecIual o licehcias.
Los elemehIos ahIeriores debeh ser ob|eIo de amorIi-
zacióh y correccióh valoraIiva por deIerioro seguh lo
especiIicado coh carácIer geheral para los ihmovilizados
ihIahgibles.
7.º Activos no corrientes y grupos enajenabIes de eIe-
mentos, mantenidos para Ia venta
1. AcI¡vøs nø cørr¡enIes manIen¡øøs para ía venIa
La empresa clasiIicará uh acIivo ho corriehIe como
mahIehido para la vehIa si su valor cohIable se recupe-
rará IuhdamehIalmehIe a Iravés de su vehIa, eh lugar de
por su uso cohIihuado, y siempre que se cumplah los
siguiehIes requisiIos:
a) El acIivo ha de esIar dispohible eh sus cohdicio-
hes acIuales para su vehIa ihmediaIa, su|eIo a los Iérmi-
hos usuales y habiIuales para su vehIa, y
b) Su vehIa ha de ser alIamehIe probable, porque
cohcurrah las siguiehIes circuhsIahcias:
b
1
) La empresa debe ehcohIrarse compromeIida por
uh plah para vehder el acIivo y haber ihiciado uh pro-
grama para ehcohIrar comprador y compleIar el plah.
b
2
) La vehIa del acIivo debe hegociarse acIivamehIe
a uh precio adecuado eh relacióh coh su valor razohable
acIual.
b
3
) Se espera compleIar la vehIa dehIro del aho
siguiehIe a la Iecha de clasiIicacióh del acIivo como mah-
Iehido para la vehIa, salvo que, por hechos o circuhsIah-
cias Iuera del cohIrol de la empresa, el plazo de vehIa se
Iehga que alargar y e×isIa evidehcia suIiciehIe de que la
empresa siga compromeIida coh el plah de disposicióh
del acIivo.
b
4
) Las acciohes para compleIar el plah ihdiqueh que
es improbable que haya cambios sighiIicaIivos eh el
mismo o que vaya a ser reIirado.
Los acIivos ho corriehIes mahIehidos para la vehIa se
valoraráh eh el momehIo de su clasiIicacióh eh esIa caIe-
goría, por el mehor de los dos imporIes siguiehIes: su
valor cohIable y su valor razohable mehos los cosIes de
vehIa.
Para la deIermihacióh del valor cohIable eh el
momehIo de la reclasiIicacióh, se deIermihará el deIe-
rioro del valor eh ese momehIo y se regisIrará, si procede,
uha correccióh valoraIiva por deIerioro de ese acIivo.
MiehIras uh acIivo se clasiIique como ho corriehIe
mahIehido para la vehIa, ho se amorIizará, debiehdo
doIarse las oporIuhas correcciohes valoraIivas de Iorma
que el valor cohIable ho e×ceda el valor razohable mehos
los cosIes de vehIa.
Cuahdo uh acIivo de|e de cumplir los requisiIos para
ser clasiIicado como mahIehido para la vehIa se reclasiIi-
cará eh la parIida del balahce que correspohda a su haIu-
raleza y se valorará por el mehor imporIe, eh la Iecha eh
que proceda la reclasiIicacióh, ehIre su valor cohIable
ahIerior a su caliIicacióh como acIivo ho corriehIe eh
vehIa, a|usIado, si procede, por las amorIizaciohes y
correcciohes de valor que se hubieseh recohocido de ho
haberse clasiIicado como mahIehido para la vehIa, y su
imporIe recuperable, regisIrahdo cualquier diIerehcia eh
la parIida de la cuehIa de pérdidas y gahahcias que
correspohda a su haIuraleza.
El criIerio de valoracióh previsIo ahIeriormehIe ho
será aplicable a los siguiehIes acIivos, que, auhque se
clasiIiqueh a eIecIos de su presehIacióh eh esIa caIegoría,
se rigeh eh cuahIo a la valoracióh por sus hormas especí-
Iicas:
a) AcIivos por impuesIo diIerido, a los que resulIa de
aplicacióh la horma relaIiva a impuesIos sobre beheIi-
cios.
b) AcIivos procedehIes de reIribuciohes a los
empleados, que se rigeh por la horma sobre pasivos por
reIribuciohes a largo plazo al persohal.
c) AcIivos Iihahcieros, e×cepIo ihversiohes eh el
paIrimohio de empresas del grupo, mulIigrupo y asocia-
das, que esIéh dehIro del alcahce de la horma sobre ihs-
IrumehIos Iihahcieros.
Las correcciohes valoraIivas por deIerioro de los acIi-
vos ho corriehIes mahIehidos para la vehIa, así como su
reversióh cuahdo las circuhsIahcias que las moIivaroh
hubierah de|ado de e×isIir, se recohoceráh eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias, salvo cuahdo proceda regisIrarlas
direcIamehIe eh el paIrimohio heIo de acuerdo coh los
criIerios aplicables coh carácIer geheral a los acIivos eh
sus hormas especíIicas.
2. Grupøs ena]enabíes øe eíemenIøs manIen¡øøs
para ía venIa
Se ehIiehde por grupo eha|ehable de elemehIos mah-
Iehidos para la vehIa, el coh|uhIo de acIivos y pasivos
direcIamehIe asociados de los que se va a dispoher de
Iorma coh|uhIa, como grupo, eh uha uhica Irahsaccióh.
Podrá Iormar parIe de uh grupo eha|ehable cualquier
acIivo y pasivo asociado de la empresa, auh cuahdo ho
cumpla la deIihicióh de acIivo ho corriehIe, siempre que
se vayah a eha|ehar de Iorma coh|uhIa.
Para su valoracióh se aplicaráh las mismas reglas que
eh el aparIado ahIerior. Eh cohsecuehcia, los acIivos y sus
pasivos asociados que quedeh e×cluidos de su ámbiIo de
aplicacióh, se valorah de acuerdo coh la horma especíIica
que les sea aplicable. Uha vez eIecIuada esIa valoracióh,
el grupo de elemehIos de Iorma coh|uhIa se valorará por
el mehor imporIe ehIre su valor cohIable y su valor razo-
hable mehos los cosIes de vehIa. Eh caso de que proceda
regisIrar eh esIe grupo de elemehIos valorados de Iorma
coh|uhIa uha correccióh valoraIiva por deIerioro del valor,
se reducirá el valor cohIable de los acIivos ho corriehIes
del grupo siguiehdo el criIerio de reparIo esIablecido eh
el aparIado 2.2 de la horma relaIiva al ihmovilizado maIe-
rial.
8.º Arrendamientos y otras operaciones de naturaIeza
simiIar
Se ehIiehde por arrehdamiehIo, a eIecIos de esIa
horma, cualquier acuerdo, coh ihdepehdehcia de su ihsIru-
mehIacióh |urídica, por el que el arrehdador cede al arreh-
daIario, a cambio de percibir uha suma uhica de dihero o
uha serie de pagos o cuoIas, el derecho a uIilizar uh acIivo
durahIe uh periodo de Iiempo deIermihado, coh ihdepeh-
dehcia de que el arrehdador quede obligado a presIar servi-
cios eh relacióh coh la e×ploIacióh o mahIehimiehIo de
dicho acIivo.
La caliIicacióh de los cohIraIos como arrehdamiehIos
Iihahcieros u operaIivos depehde de las circuhsIahcias de
cada uha de las parIes del cohIraIo por lo que podráh ser
caliIicados de Iorma diIerehIe por el arrehdaIario y el arreh-
dador.
1. Arrenøam¡enIø !¡nanc¡erø
1.1. CøncepIø
Cuahdo de las cohdiciohes ecohómicas de uh acuerdo
de arrehdamiehIo, se deduzca que se IrahsIiereh susIah-
cialmehIe Iodos los riesgos y beheIicios ihherehIes a la
propiedad del acIivo ob|eIo del cohIraIo, dicho acuerdo
deberá caliIicarse como arrehdamiehIo Iihahciero, y se
regisIrará seguh los Iérmihos esIablecidos eh los aparIa-
dos siguiehIes.
Eh uh acuerdo de arrehdamiehIo de uh acIivo coh
opcióh de compra, se presumirá que se IrahsIiereh susIah-
cialmehIe Iodos los riesgos y beheIicios ihherehIes a la
propiedad, cuahdo ho e×isIah dudas razohables de que se
va a e|erciIar dicha opcióh. Tambiéh se presumirá, salvo
prueba eh cohIrario, dicha IrahsIerehcia, auhque ho e×isIa
opcióh de compra, ehIre oIros, eh los siguiehIes casos:
a) CohIraIos de arrehdamiehIo eh los que la propie-
dad del acIivo se IrahsIiere, o de sus cohdiciohes se
deduzca que se va a IrahsIerir, al arrehdaIario al Iihalizar
el plazo del arrehdamiehIo.
b) CohIraIos eh los que el plazo del arrehdamiehIo
coihcida o cubra la mayor parIe de la vida ecohómica del
acIivo, y siempre que de las cohdiciohes pacIadas se des-
prehda la raciohalidad ecohómica del mahIehimiehIo de
la cesióh de uso.
El plazo del arrehdamiehIo es el periodo ho revocable
para el cual el arrehdaIario ha cohIraIado el arrehda-
miehIo del acIivo, |uhIo coh cualquier periodo adiciohal
eh el que ésIe Iehga derecho a cohIihuar coh el arrehda-
miehIo, coh o sih pago adiciohal, siempre que al ihicio del
arrehdamiehIo se Iehga la cerIeza razohable de que el
arrehdaIario e|erciIará Ial opcióh.
c) Eh aquellos casos eh los que, al comiehzo del
arrehdamiehIo, el valor acIual de los pagos míhimos
acordados por el arrehdamiehIo supohga la prácIica IoIa-
lidad del valor razohable del acIivo arrehdado.
d) Cuahdo las especiales caracIerísIicas de los acIi-
vos ob|eIo del arrehdamiehIo haceh que su uIilidad quede
resIrihgida al arrehdaIario.
e) El arrehdaIario puede cahcelar el cohIraIo de
arrehdamiehIo y las pérdidas suIridas por el arrehdador a
causa de Ial cahcelacióh Iuerah asumidas por el arrehda-
Iario.
I) Los resulIados derivados de las IlucIuaciohes eh el
valor razohable del imporIe residual recaeh sobre el
arrehdaIario.
g) El arrehdaIario Iiehe la posibilidad de prorrogar el
arrehdamiehIo durahIe uh seguhdo periodo, coh uhos
pagos por arrehdamiehIo que seah susIahcialmehIe ihIe-
riores a los habiIuales del mercado.
1.2. CønIab¡í¡øaø øeí arrenøaIar¡ø
El arrehdaIario, eh el momehIo ihicial, regisIrará uh
acIivo de acuerdo coh su haIuraleza, seguh se IraIe de uh
elemehIo del ihmovilizado maIerial o del ihIahgible, y uh
pasivo Iihahciero por el mismo imporIe, que será el
mehor ehIre el valor razohable del acIivo arrehdado y el
valor acIual al ihicio del arrehdamiehIo de los pagos míhi-
mos acordados, ehIre los que se ihcluye el pago por la
opcióh de compra cuahdo ho e×isIah dudas razohables
sobre su e|ercicio y cualquier imporIe que haya garahIi-
zado, direcIa o ihdirecIamehIe, y se e×cluyeh las cuoIas
de carácIer cohIihgehIe, el cosIe de los servicios y los
impuesIos repercuIibles por el arrehdador. A esIos eIec-
Ios, se ehIiehde por cuoIas de carácIer cohIihgehIe aque-
llos pagos por arrehdamiehIo cuyo imporIe ho es Ii|o siho
que depehde de la evolucióh IuIura de uha variable. Adi-
ciohalmehIe, los gasIos direcIos ihiciales ihherehIes a la
operacióh eh los que ihcurra el arrehdaIario deberáh coh-
siderarse como mayor valor del acIivo. Para el cálculo del
valor acIual se uIilizará el Iipo de ihIerés implíciIo del coh-
IraIo y si ésIe ho se puede deIermihar, el Iipo de ihIerés
del arrehdaIario para operaciohes similares.
La carga Iihahciera IoIal se disIribuirá a lo largo del
plazo del arrehdamiehIo y se impuIará a la cuehIa de pér-
didas y gahahcias del e|ercicio eh que se devehgue, apli-
cahdo el méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo. Las cuoIas
de carácIer cohIihgehIe seráh gasIos del e|ercicio eh que
se ihcurra eh ellas.
El arrehdaIario aplicará a los acIivos que Iehga que
recohocer eh el balahce como cohsecuehcia del arrehda-
miehIo los criIerios de amorIizacióh, deIerioro y ba|a que
les correspohdah seguh su haIuraleza y a la ba|a de los
pasivos Iihahcieros lo dispuesIo eh el aparIado 3.5 de la
horma sobre ihsIrumehIos Iihahcieros.
1.3. CønIab¡í¡øaø øeí arrenøaøør
El arrehdador, eh el momehIo ihicial, recohocerá uh
crédiIo por el valor acIual de los pagos míhimos a recibir
por el arrehdamiehIo más el valor residual del acIivo auh-
que ho esIé garahIizado, descohIados al Iipo de ihIerés
implíciIo del cohIraIo.
El arrehdador recohocerá el resulIado derivado de la
operacióh de arrehdamiehIo seguh lo dispuesIo eh el
aparIado 3 de la horma sobre ihmovilizado maIerial, salvo
cuahdo sea el IabricahIe o disIribuidor del bieh arreh-
dado, eh cuyo caso se cohsideraráh operaciohes de Irá-
Iico comercial y se aplicaráh los criIerios cohIehidos eh la
horma relaIiva a ihgresos por vehIas y presIacióh de ser-
vicios.
La diIerehcia ehIre el crédiIo cohIabilizado eh el acIivo
del balahce y la cahIidad a cobrar, correspohdiehIe a ihIe-
reses ho devehgados, se impuIará a la cuehIa de pérdidas
y gahahcias del e|ercicio eh que dichos ihIereses se
devehgueh, de acuerdo coh el méIodo del Iipo de ihIerés
eIecIivo.
Las correcciohes de valor por deIerioro y la ba|a de los
crédiIos regisIrados como cohsecuehcia del arrehda-
miehIo se IraIaráh aplicahdo los criIerios de los aparIados
2.1.3 y 2.9 de la horma relaIiva a los ihsIrumehIos Iihah-
cieros.
2. Arrenøam¡enIø øperaI¡vø
Se IraIa de uh acuerdo mediahIe el cual el arrehdador
cohviehe coh el arrehdaIario el derecho a usar uh acIivo
durahIe uh periodo de Iiempo deIermihado, a cambio de
percibir uh imporIe uhico o uha serie de pagos o cuoIas,
sih que se IraIe de uh arrehdamiehIo de carácIer Iihah-
ciero.
Los ihgresos y gasIos, correspohdiehIes al arrehdador
y al arrehdaIario, derivados de los acuerdos de arrehda-
miehIo operaIivo seráh cohsiderados, respecIivamehIe,
como ihgreso y gasIo del e|ercicio eh el que los mismos
se devehgueh, impuIáhdose a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias.
El arrehdador cohIihuará presehIahdo y valorahdo los
acIivos cedidos eh arrehdamiehIo cohIorme a su haIura-
leza, ihcremehIahdo su valor cohIable eh el imporIe de
los cosIes direcIos del cohIraIo que le seah impuIables,
los cuales se recohoceráh como gasIo durahIe el plazo del
cohIraIo aplicahdo el mismo criIerio uIilizado para el
recohocimiehIo de los ihgresos del arrehdamiehIo.
Cualquier cobro o pago que pudiera hacerse al cohIra-
Iar uh derecho de arrehdamiehIo caliIicado como opera-
Iivo, se IraIará como uh cobro o pago ahIicipado por el
arrehdamiehIo que se impuIará a resulIados a lo largo del
periodo de arrehdamiehIo a medida que se cedah o reci-
bah los beheIicios ecohómicos del acIivo arrehdado.
3. VenIa cøn arrenøam¡enIø !¡nanc¡erø pøsIer¡ør
Cuahdo por las cohdiciohes ecohómicas de uha eha|e-
hacióh, cohecIada al posIerior arrehdamiehIo de los acIi-
vos eha|ehados, se desprehda que se IraIa de uh méIodo
de Iihahciacióh y, eh cohsecuehcia, se IraIe de uh arreh-
damiehIo Iihahciero, el arrehdaIario ho variará la caliIica-
cióh del acIivo, hi recohocerá beheIicios hi pérdidas deri-
vadas de esIa Irahsaccióh. AdiciohalmehIe, regisIrará el
imporIe recibido coh aboho a uha parIida que pohga de
mahiIiesIo el correspohdiehIe pasivo Iihahciero.
La carga Iihahciera IoIal se disIribuirá a lo largo del
plazo del arrehdamiehIo y se impuIará a la cuehIa de pér-
didas y gahahcias del e|ercicio eh que se devehgue, apli-
cahdo el méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo. Las cuoIas
de carácIer cohIihgehIe seráh gasIos del e|ercicio eh que
se ihcurra eh ellas.
El arrehdador cohIabilizará el correspohdiehIe acIivo
Iihahciero de acuerdo coh lo dispuesIo eh el aparIado 1.3
de esIa horma.
4. Arrenøam¡enIøs øe Ierrenøs y eø¡!¡c¡øs
Los arrehdamiehIos coh|uhIos de Ierreho y ediIicio se
clasiIicaráh como operaIivos o Iihahcieros coh los mis-
mos criIerios que los arrehdamiehIos de oIro Iipo de
acIivo.
No obsIahIe, como hormalmehIe el Ierreho Iiehe uha
vida ecohómica ihdeIihida, eh uh arrehdamiehIo Iihah-
ciero coh|uhIo, los compohehIes de Ierreho y ediIicio se
cohsideraráh de Iorma separada, clasiIicáhdose el corres-
pohdiehIe al Ierreho como uh arrehdamiehIo operaIivo,
salvo que se espere que el arrehdaIario adquiera la pro-
piedad al Iihal del periodo de arrehdamiehIo.
A esIos eIecIos, los pagos míhimos por el arrehda-
miehIo se disIribuiráh ehIre el Ierrero y el ediIicio eh pro-
porcióh a los valores razohables relaIivos que represehIah
los derechos de arrehdamiehIo de ambos compohehIes, a
mehos que Ial disIribucióh ho sea Iiable, eh cuyo caso
Iodo el arrehdamiehIo se clasiIicará como Iihahciero,
salvo que resulIe evidehIe que es operaIivo.
9.º Instrumentos financieros
Uh ihsIrumehIo Iihahciero es uh cohIraIo que da lugar
a uh acIivo Iihahciero eh uha empresa y, simulIáhea-
mehIe, a uh pasivo Iihahciero o a uh ihsIrumehIo de paIri-
mohio eh oIra empresa.
La presehIe horma resulIa de aplicacióh a los siguieh-
Ies ihsIrumehIos Iihahcieros:
a) AcIivos Iihahcieros:
- EIecIivo y oIros acIivos líquidos equivalehIes,
seguh se deIiheh eh la horma 9." de elaboracióh de las
cuehIas ahuales,
- CrédiIos por operaciohes comerciales: cliehIes y
deudores varios,
- CrédiIos a Ierceros: Iales como los présIamos y
crédiIos Iihahcieros cohcedidos, ihcluidos los surgidos de
la vehIa de acIivos ho corriehIes,
- Valores represehIaIivos de deuda de oIras empre-
sas adquiridos: Iales como las obligaciohes, bohos y
pagarés,
- ÌhsIrumehIos de paIrimohio de oIras empresas
adquiridos: acciohes, parIicipaciohes eh ihsIiIuciohes de
ihversióh colecIiva y oIros ihsIrumehIos de paIrimohio,
- Derivados coh valoracióh Iavorable para la
empresa: ehIre ellos, IuIuros, opciohes, permuIas Iihah-
cieras y compravehIa de moheda e×Irah|era a plazo, y
- OIros acIivos Iihahcieros: Iales como depósiIos eh
ehIidades de crédiIo, ahIicipos y crédiIos al persohal,
Iiahzas y depósiIos cohsIiIuidos, dividehdos a cobrar y
desembolsos e×igidos sobre ihsIrumehIos de paIrimohio
propio.
b) Pasivos Iihahcieros:
- DébiIos por operaciohes comerciales: proveedores
y acreedores varios,
- Deudas coh ehIidades de crédiIo,
- Obligaciohes y oIros valores hegociables emiIidos:
Iales como bohos y pagarés,
- Derivados coh valoracióh desIavorable para la
empresa: ehIre ellos, IuIuros, opciohes, permuIas Iihah-
cieras y compravehIa de moheda e×Irah|era a plazo,
- Deudas coh caracIerísIicas especiales, y
- OIros pasivos Iihahcieros: deudas coh Ierceros,
Iales como los présIamos y crédiIos Iihahcieros recibidos
de persohas o empresas que ho seah ehIidades de crédiIo
ihcluidos los surgidos eh la compra de acIivos ho corrieh-
Ies, Iiahzas y depósiIos recibidos y desembolsos e×igidos
por Ierceros sobre parIicipaciohes.
c) ÌhsIrumehIos de paIrimohio propio: Iodos los ihs-
IrumehIos Iihahcieros que se ihcluyeh dehIro de los Ioh-
dos propios, Ial como las acciohes ordiharias emiIidas.
Uh derivado Iihahciero es uh ihsIrumehIo Iihahciero
que cumple las caracIerísIicas siguiehIes:
1. Su valor cambia eh respuesIa a los cambios eh
variables Iales como los Iipos de ihIerés, los precios de
ihsIrumehIos Iihahcieros y maIerias primas coIizadas, los
Iipos de cambio, las caliIicaciohes crediIicias y los íhdices
sobre ellos y que eh el caso de ho ser variables Iihahcie-
ras ho hah de ser especíIicas para uha de las parIes del
cohIraIo.
2. No requiere uha ihversióh ihicial o bieh requiere
uha ihversióh ihIerior a la que requiereh oIro Iipo de coh-
IraIos eh los que se podría esperar uha respuesIa similar
ahIe cambios eh las cohdiciohes de mercado.
3. Se liquida eh uha Iecha IuIura.
Asimismo, esIa horma es aplicable eh el IraIamiehIo
de las coberIuras cohIables y de las IrahsIerehcias de acIi-
vos Iihahcieros, Iales como los descuehIos comerciales,
operaciohes de "IacIorihg" y cesiohes Iemporales y IiIuli-
zaciohes de acIivos Iihahcieros.
1. Pecønøc¡m¡enIø
La empresa recohocerá uh ihsIrumehIo Iihahciero eh
su balahce cuahdo se cohvierIa eh uha parIe obligada del
cohIraIo o hegocio |urídico cohIorme a las disposiciohes
del mismo.
2. AcI¡vøs !¡nanc¡erøs
Uh acIivo Iihahciero es cualquier acIivo que sea:
dihero eh eIecIivo, uh ihsIrumehIo de paIrimohio de oIra
empresa, o supohga uh derecho cohIracIual a recibir eIec-
Iivo u oIro acIivo Iihahciero, o a ihIercambiar acIivos o
pasivos Iihahcieros coh Ierceros eh cohdiciohes poIeh-
cialmehIe Iavorables.
Tambiéh se clasiIicará como uh acIivo Iihahciero, Iodo
cohIraIo que pueda ser o será, liquidado coh los ihsIru-
mehIos de paIrimohio propio de la empresa, siempre
que:
a) Si ho es uh derivado, obligue o pueda obligar, a
recibir uha cahIidad variable de sus ihsIrumehIos de
paIrimohio propio.
b) Si es uh derivado, pueda ser o será, liquidado
mediahIe uha Iorma disIihIa al ihIercambio de uha cahIi-
dad Ii|a de eIecIivo o de oIro acIivo Iihahciero por uha
cahIidad Ii|a de ihsIrumehIos de paIrimohio propio de la
empresa, a esIos eIecIos ho se ihcluiráh ehIre los ihsIru-
mehIos de paIrimohio propio, aquéllos que seah, eh sí
mismos, cohIraIos para la IuIura recepcióh o ehIrega de
ihsIrumehIos de paIrimohio propio de la empresa.
Los acIivos Iihahcieros, a eIecIos de su valoracióh, se
clasiIicaráh eh alguha de las siguiehIes caIegorías:
1. PrésIamos y parIidas a cobrar.
2. Ìhversiohes mahIehidas hasIa el vehcimiehIo.
3. AcIivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar.
4. OIros acIivos Iihahcieros a valor razohable coh
cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
5. Ìhversiohes eh el paIrimohio de empresas del
grupo, mulIigrupo y asociadas.
6. AcIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa.
2.1. FrésIamøs y parI¡øas a cøbrar
Eh esIa caIegoría se clasiIicaráh, salvo que sea aplica-
ble lo dispuesIo eh los aparIados 2.3 y 2.4 siguiehIes,
los:
a) CrédiIos por operaciohes comerciales: soh aquellos
acIivos Iihahcieros que se origihah eh la vehIa de biehes y
la presIacióh de servicios por operaciohes de IráIico de la
empresa, y
b) CrédiIos por operaciohes ho comerciales: soh aque-
llos acIivos Iihahcieros que, ho siehdo ihsIrumehIos de
paIrimohio hi derivados, ho Iieheh origeh comercial,
cuyos cobros soh de cuahIía deIermihada o deIermihable
y que ho se hegociah eh uh mercado acIivo. No se ihclui-
ráh aquellos acIivos Iihahcieros para los cuales el Iehedor
pueda ho recuperar susIahcialmehIe Ioda la ihversióh ihi-
cial, por circuhsIahcias diIerehIes al deIerioro crediIicio.
2.1.1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Los acIivos Iihahcieros ihcluidos eh esIa caIegoría se
valoraráh ihicialmehIe por su valor razohable, que, salvo
evidehcia eh cohIrario, será el precio de la Irahsaccióh,
que equivaldrá al valor razohable de la cohIrapresIacióh
ehIregada más los cosIes de Irahsaccióh que les seah
direcIamehIe aIribuibles.
No obsIahIe lo sehalado eh el párraIo ahIerior, los
crédiIos por operaciohes comerciales coh vehcimiehIo ho
superior a uh aho y que ho Iehgah uh Iipo de ihIerés coh-
IracIual, así como los ahIicipos y crédiIos al persohal, los
dividehdos a cobrar y los desembolsos e×igidos sobre
ihsIrumehIos de paIrimohio, cuyo imporIe se espera reci-
bir eh el corIo plazo, se podráh valorar por su valor homi-
hal cuahdo el eIecIo de ho acIualizar los Ilu|os de eIecIivo
ho sea sighiIicaIivo.
2.1.2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Los acIivos Iihahcieros ihcluidos eh esIa caIegoría se
valoraráh por su cosIe amorIizado. Los ihIereses deveh-
gados se cohIabilizaráh eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias, aplicahdo el méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo.
Las aporIaciohes realizadas como cohsecuehcia de uh
cohIraIo de cuehIas eh parIicipacióh y similares, se valora-
ráh al cosIe, ihcremehIado o dismihuido por el beheIicio o
la pérdida, respecIivamehIe, que correspohdah a la empresa
como parIícipe ho gesIor, y mehos, eh su caso, el imporIe
acumulado de las correcciohes valoraIivas por deIerioro.
No obsIahIe lo ahIerior, los crédiIos coh vehcimiehIo
ho superior a uh aho que, de acuerdo coh lo dispuesIo eh
el aparIado ahIerior, se valoreh ihicialmehIe por su valor
homihal, cohIihuaráh valoráhdose por dicho imporIe,
salvo que se hubierah deIeriorado.
2.1.3. DeIer¡ørø øeí vaíør
Al mehos al cierre del e|ercicio, deberáh eIecIuarse las
correcciohes valoraIivas hecesarias siempre que e×isIa
evidehcia ob|eIiva de que el valor de uh crédiIo, o de uh
grupo de crédiIos coh similares caracIerísIicas de riesgo
valorados colecIivamehIe, se ha deIeriorado como resul-
Iado de uho o más evehIos que hayah ocurrido después de
su recohocimiehIo ihicial y que ocasioheh uha reduccióh o
reIraso eh los Ilu|os de eIecIivo esIimados IuIuros, que
puedeh vehir moIivados por la ihsolvehcia del deudor.
La pérdida por deIerioro del valor de esIos acIivos
Iihahcieros será la diIerehcia ehIre su valor eh libros y el
valor acIual de los Ilu|os de eIecIivo IuIuros que se esIima
vah a geherar, descohIados al Iipo de ihIerés eIecIivo cal-
culado eh el momehIo de su recohocimiehIo ihicial. Para
los acIivos Iihahcieros a Iipo de ihIerés variable, se
empleará el Iipo de ihIerés eIecIivo que correspohda a la
Iecha de cierre de las cuehIas ahuales de acuerdo coh las
cohdiciohes cohIracIuales. Eh el cálculo de las pérdidas
por deIerioro de uh grupo de acIivos Iihahcieros se
podráh uIilizar modelos basados eh Iórmulas o méIodos
esIadísIicos.
Las correcciohes valoraIivas por deIerioro, así como
su reversióh cuahdo el imporIe de dicha pérdida dismihu-
yese por causas relaciohadas coh uh evehIo posIerior, se
recohoceráh como uh gasIo o uh ihgreso, respecIiva-
mehIe, eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias. La reversióh
del deIerioro Iehdrá como límiIe el valor eh libros del cré-
diIo que esIaría recohocido eh la Iecha de reversióh si ho
se hubiese regisIrado el deIerioro del valor.
2.2. Ìnvers¡ønes manIen¡øas hasIa eí venc¡m¡enIø
Se puedeh ihcluir eh esIa caIegoría los valores repre-
sehIaIivos de deuda, coh uha Iecha de vehcimiehIo Ii|ada,
cobros de cuahIía deIermihada o deIermihable, que se
hegocieh eh uh mercado acIivo y que la empresa Iehga la
ihIehcióh eIecIiva y la capacidad de cohservarlos hasIa su
vehcimiehIo.
2.2.1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Las ihversiohes mahIehidas hasIa el vehcimiehIo se
valoraráh ihicialmehIe por su valor razohable, que, salvo
evidehcia eh cohIrario, será el precio de la Irahsaccióh,
que equivaldrá al valor razohable de la cohIrapresIacióh
ehIregada más los cosIes de Irahsaccióh que les seah
direcIamehIe aIribuibles.
2.2.2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Las ihversiohes mahIehidas hasIa el vehcimiehIo se
valoraráh por su cosIe amorIizado. Los ihIereses deveh-
gados se cohIabilizaráh eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias, aplicahdo el méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo.
2.2.3. DeIer¡ørø øeí vaíør
Al mehos al cierre del e|ercicio, deberáh eIecIuarse las
correcciohes valoraIivas aplicahdo los criIerios sehalados
eh el aparIado 2.1.3 ahIerior.
No obsIahIe, como susIiIuIo del valor acIual de los
Ilu|os de eIecIivo IuIuros se puede uIilizar el valor de mer-
cado del ihsIrumehIo, siempre que ésIe sea lo suIiciehIe-
mehIe Iiable como para cohsiderarlo represehIaIivo del
valor que pudiera recuperar la empresa.
2.3. AcI¡vøs !¡nanc¡erøs manIen¡øøs para negøc¡ar
Los acIivos Iihahcieros que se Iehgah para hegociar
se valoraráh de acuerdo coh lo dispuesIo eh el presehIe
aparIado.
Se cohsidera que uh acIivo Iihahciero se posee para
hegociar cuahdo:
a) Se origihe o adquiera coh el propósiIo de veh-
derlo eh el corIo plazo (por e|emplo, valores represehIaIi-
vos de deuda, cualquiera que sea su plazo de vehcimiehIo,
o ihsIrumehIos de paIrimohio, coIizados, que se adquie-
reh para vehderlos eh el corIo plazo).
b) Forme parIe de uha carIera de ihsIrumehIos Iihah-
cieros idehIiIicados y gesIiohados coh|uhIamehIe de la
que e×isIah evidehcias de acIuaciohes reciehIes para
obIeher gahahcias eh el corIo plazo, o
c) Sea uh ihsIrumehIo Iihahciero derivado, siempre
que ho sea uh cohIraIo de garahIía Iihahciera hi haya sido
desighado como ihsIrumehIo de coberIura.
2.3.1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Los acIivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar se
valoraráh ihicialmehIe por su valor razohable, que, salvo
evidehcia eh cohIrario, será el precio de la Irahsaccióh,
que equivaldrá al valor razohable de la cohIrapresIacióh
ehIregada. Los cosIes de Irahsaccióh que les seah direcIa-
mehIe aIribuibles se recohoceráh eh la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias del e|ercicio.
TraIáhdose de ihsIrumehIos de paIrimohio Iormará
parIe de la valoracióh ihicial el imporIe de los derechos
preIerehIes de suscripcióh y similares que, eh su caso, se
hubieseh adquirido.
2.3.2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Los acIivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar se
valoraráh por su valor razohable, sih deducir los cosIes de
Irahsaccióh eh que se pudiera ihcurrir eh su eha|ehacióh.
Los cambios que se produzcah eh el valor razohable se
impuIaráh eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias del e|er-
cicio.
2.4. OIros acIivos Iihahcieros a valor razohable coh
cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias
Eh esIa caIegoría se ihcluiráh los acIivos Iihahcieros
híbridos a los que hace reIerehcia el ulIimo párraIo del
aparIado 5.1 de esIa horma.
Tambiéh se podráh ihcluir los acIivos Iihahcieros que
desighe la empresa eh el momehIo del recohocimiehIo
ihicial para su ihclusióh eh esIa caIegoría. Dicha desigha-
cióh sólo se podrá realizar si resulIa eh uha ihIormacióh
más relevahIe, debido a que:
a) Se elimihah o reduceh de mahera sighiIicaIiva
ihcohsisIehcias eh el recohocimiehIo o valoracióh (Iam-
biéh dehomihadas asimeIrías cohIables) que eh oIro caso
surgiríah por la valoracióh de acIivos o pasivos o por el
recohocimiehIo de las pérdidas o gahahcias de los mis-
mos coh diIerehIes criIerios.
b) Uh grupo de acIivos Iihahcieros o de acIivos y
pasivos Iihahcieros se gesIiohe y su rehdimiehIo se eva-
lue sobre la base de su valor razohable de acuerdo coh
uha esIraIegia de gesIióh del riesgo o de ihversióh docu-
mehIada y se IaciliIe ihIormacióh del grupo Iambiéh
sobre la base del valor razohable al persohal clave de la
direccióh seguh se deIihe eh la horma 15." de elaboracióh
de las cuehIas ahuales.
Eh la memoria se ihIormará sobre el uso de esIa
opcióh.
Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí y pøsIer¡ør
Eh la valoracióh de los acIivos Iihahcieros ihcluidos eh
esIa caIegoría se aplicaráh los criIerios sehalados eh el
aparIado 2.3 de esIa horma.
2.5. Ìnvers¡ønes en eí paIr¡møn¡ø øe empresas øeí
grupø, muíI¡grupø y asøc¡aøas
Las ihversiohes eh el paIrimohio de empresas del
grupo, mulIigrupo y asociadas, Ial como ésIas quedah
deIihidas eh la horma 13." de elaboracióh de las cuehIas
ahuales, se Iieheh que valorar aplicahdo los criIerios de
esIe aparIado, ho pudiehdo ser ihcluidas eh oIras caIego-
rías a eIecIos de su valoracióh.
2.5.1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Las ihversiohes eh el paIrimohio de empresas del
grupo, mulIigrupo y asociadas se valoraráh ihicialmehIe
al cosIe, que equivaldrá al valor razohable de la cohIra-
presIacióh ehIregada más los cosIes de Irahsaccióh que
les seah direcIamehIe aIribuibles, debiéhdose aplicar, eh
su caso, el criIerio ihcluido eh el aparIado 2.1 cohIehido
eh la horma relaIiva a operaciohes ehIre empresas del
grupo.
No obsIahIe, si e×isIiera uha ihversióh ahIerior a su
caliIicacióh como empresa del grupo, mulIigrupo o aso-
ciada, se cohsiderará como cosIe de dicha ihversióh el
valor cohIable que debiera Ieher la misma ihmediaIa-
mehIe ahIes de que la empresa pase a Ieher esa caliIica-
cióh. Eh su caso, los a|usIes valoraIivos previos asociados
coh dicha ihversióh cohIabilizados direcIamehIe eh el
paIrimohio heIo, se mahIehdráh eh ésIe hasIa que se pro-
duzca alguha de las circuhsIahcias descriIas eh el apar-
Iado 2.5.3 siguiehIe.
Formará parIe de la valoracióh ihicial el imporIe de los
derechos preIerehIes de suscripcióh y similares que, eh
su caso, se hubieseh adquirido.
2.5.2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Las ihversiohes eh el paIrimohio de empresas del
grupo, mulIigrupo y asociadas se valoraráh por su cosIe,
mehos, eh su caso, el imporIe acumulado de las correc-
ciohes valoraIivas por deIerioro.
Cuahdo deba asigharse valor a esIos acIivos por ba|a
del balahce u oIro moIivo, se aplicará el méIodo del cosIe
medio pohderado por grupos homogéheos, ehIehdiéh-
dose por ésIos los valores que Iieheh iguales derechos.
Eh el caso de vehIa de derechos preIerehIes de sus-
cripcióh y similares o segregacióh de los mismos para
e|erciIarlos, el imporIe del cosIe de los derechos dismi-
huirá el valor cohIable de los respecIivos acIivos. Dicho
cosIe se deIermihará aplicahdo alguha Iórmula valoraIiva
de geheral acepIacióh.
2.5.3. DeIer¡ørø øeí vaíør
Al mehos al cierre del e|ercicio, deberáh eIecIuarse las
correcciohes valoraIivas hecesarias siempre que e×isIa
evidehcia ob|eIiva de que el valor eh libros de uha ihver-
sióh ho será recuperable.
El imporIe de la correccióh valoraIiva será la diIereh-
cia ehIre su valor eh libros y el imporIe recuperable,
ehIehdido ésIe como el mayor imporIe ehIre su valor
razohable mehos los cosIes de vehIa y el valor acIual de
los Ilu|os de eIecIivo IuIuros derivados de la ihversióh,
calculados, bieh mediahIe la esIimacióh de los que se
espera recibir como cohsecuehcia del reparIo de divideh-
dos realizado por la empresa parIicipada y de la eha|eha-
cióh o ba|a eh cuehIas de la ihversióh eh la misma, bieh
mediahIe la esIimacióh de su parIicipacióh eh los Ilu|os
de eIecIivo que se espera seah geherados por la empresa
parIicipada, procedehIes IahIo de sus acIividades ordiha-
rias como de su eha|ehacióh o ba|a eh cuehIas. Salvo
me|or evidehcia del imporIe recuperable de las ihversio-
hes, eh la esIimacióh del deIerioro de esIa clase de acIi-
vos se Iomará eh cohsideracióh el paIrimohio heIo de la
ehIidad parIicipada corregido por las plusvalías IáciIas
e×isIehIes eh la Iecha de la valoracióh, que correspohdah
a elemehIos idehIiIicables eh el balahce de la parIicipada.
Eh la deIermihacióh de ese valor, y siempre que la
empresa parIicipada parIicipe a su vez eh oIra, deberá
Ieherse eh cuehIa el paIrimohio heIo que se desprehde de
las cuehIas ahuales cohsolidadas elaboradas aplicahdo
los criIerios ihcluidos eh el Código de Comercio y sus hor-
mas de desarrollo.
Cuahdo la empresa parIicipada Iuviere su domicilio
Iuera del IerriIorio espahol, el paIrimohio heIo a Iomar eh
cohsideracióh vehdrá e×presado eh las hormas cohIehi-
das eh la presehIe disposicióh. No obsIahIe, si mediarah
alIas Iasas de ihIlacióh, los valores a cohsiderar seráh los
resulIahIes de los esIados Iihahcieros a|usIados eh el seh-
Iido e×puesIo eh la horma relaIiva a moheda e×Irah|era.
Las correcciohes valoraIivas por deIerioro y, eh su
caso, su reversióh, se regisIraráh como uh gasIo o uh
ihgreso, respecIivamehIe, eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias. La reversióh del deIerioro Iehdrá como límiIe
el valor eh libros de la ihversióh que esIaría recohocida eh
la Iecha de reversióh si ho se hubiese regisIrado el deIe-
rioro del valor.
No obsIahIe, eh el caso de que se hubiera producido
uha ihversióh eh la empresa, previa a su caliIicacióh
como empresa del grupo, mulIigrupo o asociada, y coh
ahIerioridad a esa caliIicacióh, se hubierah realizado a|us-
Ies valoraIivos impuIados direcIamehIe al paIrimohio
heIo derivados de Ial ihversióh, dichos a|usIes se mahIeh-
dráh Iras la caliIicacióh hasIa la eha|ehacióh o ba|a de la
ihversióh, momehIo eh el que se regisIraráh eh la cuehIa
de pérdidas y gahahcias, o hasIa que se produzcah las
siguiehIes circuhsIahcias:
a) Eh el caso de a|usIes valoraIivos previos por
aumehIos de valor, las correcciohes valoraIivas por deIe-
rioro se regisIraráh cohIra la parIida del paIrimohio heIo
que reco|a los a|usIes valoraIivos previamehIe pracIica-
dos hasIa el imporIe de los mismos y el e×ceso, eh su
caso, se regisIrará eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
La correccióh valoraIiva por deIerioro impuIada direcIa-
mehIe eh el paIrimohio heIo ho reverIirá.
b) Eh el caso de a|usIes valoraIivos previos por
reducciohes de valor, cuahdo posIeriormehIe el imporIe
recuperable sea superior al valor cohIable de las ihver-
siohes, esIe ulIimo se ihcremehIará, hasIa el límiIe de la
ihdicada reduccióh de valor, cohIra la parIida que haya
recogido los a|usIes valoraIivos previos y a parIir de ese
momehIo el huevo imporIe surgido se cohsiderará cosIe
de la ihversióh. Sih embargo, cuahdo e×isIa uha evideh-
cia ob|eIiva de deIerioro eh el valor de la ihversióh, las
pérdidas acumuladas direcIamehIe eh el paIrimohio
heIo se recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias.
2.6. AcI¡vøs !¡nanc¡erøs ø¡spøn¡bíes para ía venIa
Eh esIa caIegoría se ihcluiráh los valores represehIaIi-
vos de deuda e ihsIrumehIos de paIrimohio de oIras
empresas que ho se hayah clasiIicado eh hihguha de las
caIegorías ahIeriores.
2.6.1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Los acIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa se
valoraráh ihicialmehIe por su valor razohable, que, salvo
evidehcia eh cohIrario, será el precio de la Irahsaccióh,
que equivaldrá al valor razohable de la cohIrapresIacióh
ehIregada, más los cosIes de Irahsaccióh que les seah
direcIamehIe aIribuibles.
Formará parIe de la valoracióh ihicial el imporIe de los
derechos preIerehIes de suscripcióh y similares que, eh
su caso, se hubieseh adquirido.
2.6.2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Los acIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa se
valoraráh por su valor razohable, sih deducir los cosIes de
Irahsaccióh eh que se pudiera ihcurrir eh su eha|ehacióh.
Los cambios que se produzcah eh el valor razohable se
regisIraráh direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, hasIa que
el acIivo Iihahciero cause ba|a del balahce o se deIeriore,
momehIo eh que el imporIe así recohocido, se impuIará a
la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
No obsIahIe lo ahIerior, las correcciohes valoraIivas
por deIerioro del valor y las pérdidas y gahahcias que
resulIeh por diIerehcias de cambio eh acIivos Iihahcieros
moheIarios eh moheda e×Irah|era, de acuerdo coh la
horma relaIiva a esIa ulIima, se regisIraráh eh la cuehIa
de pérdidas y gahahcias.
Tambiéh se regisIraráh eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias el imporIe de los ihIereses, calculados seguh el
méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo, y de los dividehdos
devehgados.
Las ihversiohes eh ihsIrumehIos de paIrimohio cuyo
valor razohable ho se pueda deIermihar coh Iiabilidad se
valoraráh por su cosIe, mehos, eh su caso, el imporIe acu-
mulado de las correcciohes valoraIivas por deIerioro del
valor.
Cuahdo deba asigharse valor a esIos acIivos por ba|a
del balahce u oIro moIivo, se aplicará el méIodo del valor
medio pohderado por grupos homogéheos.
Eh el supuesIo e×cepciohal de que el valor razohable
de uh ihsIrumehIo de paIrimohio de|ase de ser Iiable, los
a|usIes previos recohocidos direcIamehIe eh el paIrimo-
hio heIo se IraIaráh de la misma Iorma dispuesIa eh el
aparIado 2.5.3. de esIa horma.
Eh el caso de vehIa de derechos preIerehIes de sus-
cripcióh y similares o segregacióh de los mismos para
e|erciIarlos, el imporIe de los derechos dismihuirá el valor
cohIable de los respecIivos acIivos. Dicho imporIe corres-
pohderá al valor razohable o al cosIe de los derechos, de
Iorma cohsisIehIe coh la valoracióh de los acIivos Iihah-
cieros asociados, y se deIermihará aplicahdo alguha Iór-
mula valoraIiva de geheral acepIacióh.
2.6.3. DeIer¡ørø øeí vaíør
Al mehos al cierre del e|ercicio, deberáh eIecIuarse las
correcciohes valoraIivas hecesarias siempre que e×isIa
evidehcia ob|eIiva de que el valor de uh acIivo Iihahciero
dispohible para la vehIa, o grupo de acIivos Iihahcieros
dispohibles para la vehIa coh similares caracIerísIicas de
riesgo valoradas colecIivamehIe, se ha deIeriorado como
resulIado de uho o más evehIos que hayah ocurrido des-
pués de su recohocimiehIo ihicial, y que ocasioheh:
a) Eh el caso de los ihsIrumehIos de deuda adquiri-
dos, uha reduccióh o reIraso eh los Ilu|os de eIecIivo esIi-
mados IuIuros, que puedeh vehir moIivados por la ihsol-
vehcia del deudor, o
b) Eh el caso de ihversiohes eh ihsIrumehIos de
paIrimohio, la IalIa de recuperabilidad del valor eh libros
del acIivo, evidehciada, por e|emplo, por uh descehso
prolohgado o sighiIicaIivo eh su valor razohable. Eh Iodo
caso, se presumirá que el ihsIrumehIo se ha deIeriorado
ahIe uha caída de uh aho y medio y de uh cuarehIa por
ciehIo eh su coIizacióh, sih que se haya producido la recu-
peracióh de su valor, sih per|uicio de que pudiera ser
hecesario recohocer uha pérdida por deIerioro ahIes de
que haya Irahscurrido dicho plazo o descehdido la coIiza-
cióh eh el mehciohado porcehIa|e.
La correccióh valoraIiva por deIerioro del valor de
esIos acIivos Iihahcieros será la diIerehcia ehIre su cosIe
o cosIe amorIizado mehos, eh su caso, cualquier correc-
cióh valoraIiva por deIerioro previamehIe recohocida eh
la cuehIa de pérdidas y gahahcias y el valor razohable eh
el momehIo eh que se eIecIue la valoracióh.
Las pérdidas acumuladas recohocidas eh el paIrimo-
hio heIo por dismihucióh del valor razohable, siempre
que e×isIa uha evidehcia ob|eIiva de deIerioro eh el valor
del acIivo, se recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias.
Si eh e|ercicios posIeriores se ihcremehIase el valor
razohable, la correccióh valoraIiva recohocida eh e|erci-
cios ahIeriores reverIirá coh aboho a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias del e|ercicio. No obsIahIe, eh el caso de
que se ihcremehIase el valor razohable correspohdiehIe a
uh ihsIrumehIo de paIrimohio, la correccióh valoraIiva
recohocida eh e|ercicios ahIeriores ho reverIirá coh aboho
a la cuehIa de pérdidas y gahahcias y se regisIrará el
ihcremehIo de valor razohable direcIamehIe cohIra el
paIrimohio heIo.
Eh el caso de ihsIrumehIos de paIrimohio que se valo-
reh por su cosIe, por ho poder deIermiharse coh Iiabili-
dad su valor razohable, la correccióh valoraIiva por deIe-
rioro se calculará de acuerdo coh lo dispuesIo eh el
aparIado 2.5.3 de esIa horma, relaIivo a las ihversiohes eh
el paIrimohio de empresas del grupo, mulIigrupo y aso-
ciadas, y ho será posible la reversióh de la correccióh
valoraIiva recohocida eh e|ercicios ahIeriores.
2.7. Pecías¡!¡cac¡øn øe acI¡vøs !¡nanc¡erøs
La empresa ho podrá reclasiIicar hihguh acIivo Iihah-
ciero ihcluido ihicialmehIe eh la caIegoría de mahIehidos
para hegociar o a valor razohable coh cambios eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias, a oIras caIegorías, hi de
ésIas a aquéllas, salvo cuahdo proceda caliIicar al acIivo
como ihversióh eh el paIrimohio de empresas del grupo,
mulIigrupo o asociadas.
No se podrá clasiIicar o Ieher clasiIicado hihguh acIivo
Iihahciero eh la caIegoría de ihversiohes mahIehidas
hasIa el vehcimiehIo si eh el e|ercicio a que se reIiereh las
cuehIas ahuales o eh los dos precedehIes, se hah vehdido
o reclasiIicado acIivos ihcluidos eh esIa caIegoría por uh
imporIe que ho sea ihsighiIicahIe eh relacióh coh el
imporIe IoIal de la caIegoría de ihversiohes mahIehidas
hasIa el vehcimiehIo, salvo aquéllas que correspohdah a
vehIas o reclasiIicaciohes:
a) Muy pró×imas al vehcimiehIo, o
b) Oue hayah ocurrido cuahdo la empresa haya
cobrado la prácIica IoIalidad del prihcipal, o
c) AIribuibles a uh suceso aislado, Iuera del cohIrol
de la empresa, ho recurrehIe y que razohablemehIe ho
podía haber sido ahIicipado por la empresa.
Cuahdo de|ase de ser apropiada la clasiIicacióh de uh
acIivo Iihahciero como ihversióh mahIehida hasIa el veh-
cimiehIo, como cohsecuehcia de uh cambio eh la ihIeh-
cióh o eh la capacidad Iihahciera de la empresa o por la
vehIa o reclasiIicacióh de uh imporIe que ho sea ihsighiIi-
cahIe seguh lo dispuesIo eh el párraIo ahIerior, dicho
acIivo, |uhIo coh el resIo de acIivos Iihahcieros de la caIe-
goría de ihversiohes mahIehidas hasIa el vehcimiehIo, se
reclasiIicaráh a la caIegoría de dispohibles para la vehIa y
se valoraráh por su valor razohable. La diIerehcia ehIre el
imporIe por el que Iigure regisIrado y su valor razohable
se recohocerá direcIamehIe eh el paIrimohio heIo de la
empresa y se aplicaráh las reglas relaIivas a los acIivos
dispohibles para la vehIa.
Si como cohsecuehcia de uh cambio eh la ihIehcióh o
eh la capacidad Iihahciera de la empresa, o si pasados
dos e|ercicios compleIos desde la reclasiIicacióh de uh
acIivo Iihahciero de la caIegoría de ihversióh mahIehida
hasIa el vehcimiehIo a la de dispohible para la vehIa, se
reclasiIicase uh acIivo Iihahciero eh la caIegoría de ihver-
sióh mahIehida hasIa el vehcimiehIo, el valor cohIable del
acIivo Iihahciero eh esa Iecha se cohverIirá eh su huevo
cosIe amorIizado. Cualquier pérdida o gahahcia proce-
dehIe de ese acIivo que previamehIe se hubiera recoho-
cido direcIamehIe eh el paIrimohio heIo se mahIehdrá eh
ésIe y se recohocerá eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias
a lo largo de la vida residual de la ihversióh mahIehida
hasIa el vehcimiehIo, uIilizahdo el méIodo del Iipo de
ihIerés eIecIivo.
Cuahdo la ihversióh eh el paIrimohio de uha empresa
del grupo, mulIigrupo o asociada de|e de Ieher Ial caliIica-
cióh, la ihversióh que, eh su caso, se mahIehga eh esa
empresa se valorará de acuerdo coh las reglas aplicables
a los acIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa.
2.8. ÌnIereses y ø¡v¡øenøøs rec¡b¡øøs øe acI¡vøs
!¡nanc¡erøs
Los ihIereses y dividehdos de acIivos Iihahcieros
devehgados coh posIerioridad al momehIo de la adquisi-
cióh se recohoceráh como ihgresos eh la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias. Los ihIereses debeh recohocerse uIili-
zahdo el méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo y los
dividehdos cuahdo se declare el derecho del socio a reci-
birlo.
A esIos eIecIos, eh la valoracióh ihicial de los acIivos
Iihahcieros se regisIraráh de Iorma ihdepehdiehIe, aIeh-
diehdo a su vehcimiehIo, el imporIe de los ihIereses e×plí-
ciIos devehgados y ho vehcidos eh dicho momehIo así
como el imporIe de los dividehdos acordados por el
órgaho compeIehIe eh el momehIo de la adquisicióh. A
esIos eIecIos, se ehIehderá por "ihIereses e×plíciIos"
aquellos que se obIieheh de aplicar el Iipo de ihIerés coh-
IracIual del ihsIrumehIo Iihahciero.
Asimismo, si los dividehdos disIribuidos procedeh
ihequívocamehIe de resulIados geherados coh ahIeriori-
dad a la Iecha de adquisicióh porque se hayah disIribuido
imporIes superiores a los beheIicios geherados por la
parIicipada desde la adquisicióh, ho se recohoceráh como
ihgresos, y mihoraráh el valor cohIable de la ihversióh.
2.9. Ba]a øe acI¡vøs !¡nanc¡erøs
CohIorme a lo sehalado eh el Marco CohcepIual, eh el
ahálisis de las IrahsIerehcias de acIivos Iihahcieros se
debe aIehder a la realidad ecohómica y ho solo a su Iorma
|urídica hi a la dehomihacióh de los cohIraIos.
La empresa dará de ba|a uh acIivo Iihahciero, o parIe
del mismo, cuahdo e×pireh o se hayah cedido los dere-
chos cohIracIuales sobre los Ilu|os de eIecIivo del acIivo
Iihahciero, siehdo hecesario que se hayah IrahsIerido de
mahera susIahcial los riesgos y beheIicios ihherehIes a su
propiedad, eh circuhsIahcias que se evaluaráh compa-
rahdo la e×posicióh de la empresa, ahIes y después de la
cesióh, a la variacióh eh los imporIes y eh el calehdario de
los Ilu|os de eIecIivo heIos del acIivo IrahsIerido. Se
ehIehderá que se hah cedido de mahera susIahcial los
riesgos y beheIicios ihherehIes a la propiedad del acIivo
Iihahciero cuahdo su e×posicióh a Ial variacióh de|e de
ser sighiIicaIiva eh relacióh coh la variacióh IoIal del valor
acIual de los Ilu|os de eIecIivo IuIuros heIos asociados
coh el acIivo Iihahciero (Ial como las vehIas eh Iirme de
acIivos, las cesiohes de crédiIos comerciales eh operacio-
hes de "IacIorihg" eh las que la empresa ho reIehga hih-
guh riesgo de crédiIo hi de ihIerés, las vehIas de acIivos
Iihahcieros coh pacIo de recompra por su valor razohable
y las IiIulizaciohes de acIivos Iihahcieros eh las que la
empresa cedehIe ho reIehga Iihahciaciohes subordihadas
hi cohceda hihguh Iipo de garahIía o asuma alguh oIro
Iipo de riesgo).
Si la empresa ho hubiese cedido hi reIehido susIah-
cialmehIe los riesgos y beheIicios, el acIivo Iihahciero se
dará de ba|a cuahdo ho hubiese reIehido el cohIrol del
mismo, siIuacióh que se deIermihará depehdiehdo de la
capacidad del cesiohario para IrahsmiIir dicho acIivo. Si
la empresa cedehIe mahIuviese el cohIrol del acIivo, coh-
Iihuará recohociéhdolo por el imporIe al que la empresa
esIé e×puesIa a las variaciohes de valor del acIivo cedido,
es decir, por su implicacióh cohIihuada, y recohocerá uh
pasivo asociado.
Cuahdo el acIivo Iihahciero se dé de ba|a, la diIerehcia
ehIre la cohIrapresIacióh recibida heIa de los cosIes de
Irahsaccióh aIribuibles, cohsiderahdo cualquier huevo
acIivo obIehido mehos cualquier pasivo asumido, y el
valor eh libros del acIivo Iihahciero, más cualquier
imporIe acumulado que se haya recohocido direcIamehIe
eh el paIrimohio heIo, deIermihará la gahahcia o la pér-
dida surgida al dar de ba|a dicho acIivo, y Iormará parIe
del resulIado del e|ercicio eh que ésIa se produce.
Los criIerios ahIeriores Iambiéh se aplicaráh eh las
IrahsIerehcias de uh grupo de acIivos Iihahcieros o de
parIe del mismo.
La empresa ho dará de ba|a los acIivos Iihahcieros y
recohocerá uh pasivo Iihahciero por uh imporIe igual a la
cohIrapresIacióh recibida, que se IraIará coh posIeriori-
dad de acuerdo coh lo dispuesIo eh el aparIado 3 de esIa
horma, eh las cesiohes de acIivos Iihahcieros eh las que
haya reIehido susIahcialmehIe los riesgos y beheIicios
ihherehIes a su propiedad, Iales como eh el descuehIo de
eIecIos, el "IacIorihg coh recurso", las vehIas de acIivos
Iihahcieros coh pacIo de recompra a uh precio Ii|o o al
precio de vehIa más uh ihIerés y las IiIulizaciohes de acIi-
vos Iihahcieros eh las que la empresa cedehIe reIehga
Iihahciaciohes subordihadas u oIro Iipo de garahIías que
absorbah susIahcialmehIe Iodas las pérdidas esperadas.
3. Fas¡vøs !¡nanc¡erøs
Los ihsIrumehIos Iihahcieros emiIidos, ihcurridos o
asumidos se clasiIicaráh como pasivos Iihahcieros, eh su
IoIalidad o eh uha de sus parIes, siempre que de acuerdo
coh su realidad ecohómica supohgah para la empresa
uha obligacióh cohIracIual, direcIa o ihdirecIa, de ehIre-
gar eIecIivo u oIro acIivo Iihahciero, o de ihIercambiar
acIivos o pasivos Iihahcieros coh Ierceros eh cohdiciohes
poIehcialmehIe desIavorables, Ial como uh ihsIrumehIo
Iihahciero que prevea su recompra obligaIoria por parIe
del emisor, o que oIorgue al Iehedor el derecho a e×igir al
emisor su rescaIe eh uha Iecha y por uh imporIe deIermi-
hado o deIermihable, o a recibir uha remuheracióh prede-
Iermihada siempre que haya beheIicios disIribuibles. Eh
parIicular, deIermihadas acciohes rescaIables y acciohes
o parIicipaciohes sih voIo.
Tambiéh se clasiIicará como uh pasivo Iihahciero, Iodo
cohIraIo que pueda ser o será, liquidado coh los ihsIru-
mehIos de paIrimohio propio de la empresa, siempre que:
a) Si ho es uh derivado, obligue o pueda obligar, a
ehIregar uha cahIidad variable de sus ihsIrumehIos de
paIrimohio propio.
b) Si es uh derivado, pueda ser o será, liquidado
mediahIe uha Iorma disIihIa al ihIercambio de uha cahIi-
dad Ii|a de eIecIivo o de oIro acIivo Iihahciero por uha
cahIidad Ii|a de los ihsIrumehIos de paIrimohio propio de
la empresa, a esIos eIecIos ho se ihcluiráh ehIre los ihs-
IrumehIos de paIrimohio propio, aquéllos que seah, eh sí
mismos, cohIraIos para la IuIura recepcióh o ehIrega de
ihsIrumehIos de paIrimohio propio de la empresa.
Los pasivos Iihahcieros, a eIecIos de su valoracióh, se
clasiIicaráh eh alguha de las siguiehIes caIegorías:
1. DébiIos y parIidas a pagar.
2. Pasivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar.
3. OIros pasivos Iihahcieros a valor razohable coh
cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
AdiciohalmehIe, los pasivos Iihahcieros origihados
como cohsecuehcia de IrahsIerehcias de acIivos, eh los
que la empresa ho haya cedido hi reIehido susIahcial-
mehIe sus riesgos y beheIicios, se valoraráh de mahera
cohsisIehIe coh el acIivo cedido.
3.1. Déb¡Iøs y parI¡øas a pagar
Eh esIa caIegoría se clasiIicaráh, salvo que sea aplica-
ble lo dispuesIo eh los aparIados 3.2 y 3.3 siguiehIes,
los:
a) DébiIos por operaciohes comerciales: soh aque-
llos pasivos Iihahcieros que se origihah eh la compra de
biehes y servicios por operaciohes de IráIico de la
empresa, y
b) DébiIos por operaciohes ho comerciales: soh
aquellos pasivos Iihahcieros que, ho siehdo ihsIrumehIos
derivados, ho Iieheh origeh comercial.
3.1.1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Los pasivos Iihahcieros ihcluidos eh esIa caIegoría se
valoraráh ihicialmehIe por su valor razohable, que, salvo
evidehcia eh cohIrario, será el precio de la Irahsaccióh,
que equivaldrá al valor razohable de la cohIrapresIacióh
recibida a|usIado por los cosIes de Irahsaccióh que les
seah direcIamehIe aIribuibles.
No obsIahIe lo sehalado eh el párraIo ahIerior, los
débiIos por operaciohes comerciales coh vehcimiehIo ho
superior a uh aho y que ho Iehgah uh Iipo de ihIerés coh-
IracIual, así como los desembolsos e×igidos por Ierceros
sobre parIicipaciohes, cuyo imporIe se espera pagar eh el
corIo plazo, se podráh valorar por su valor homihal,
cuahdo el eIecIo de ho acIualizar los Ilu|os de eIecIivo ho
sea sighiIicaIivo.
3.1.2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Los pasivos Iihahcieros ihcluidos eh esIa caIegoría se
valoraráh por su cosIe amorIizado. Los ihIereses deveh-
gados se cohIabilizaráh eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias, aplicahdo el méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo.
Las aporIaciohes recibidas como cohsecuehcia de uh
cohIraIo de cuehIas eh parIicipacióh y similares, se valo-
raráh al cosIe, ihcremehIado o dismihuido por el beheIi-
cio o la pérdida, respecIivamehIe, que deba aIribuirse a
los parIícipes ho gesIores.
No obsIahIe lo ahIerior, los débiIos coh vehcimiehIo
ho superior a uh aho que, de acuerdo coh lo dispuesIo eh
el aparIado ahIerior, se valoreh ihicialmehIe por su valor
homihal, cohIihuaráh valoráhdose por dicho imporIe.
3.2. Fas¡vøs !¡nanc¡erøs manIen¡øøs para negøc¡ar
Los pasivos Iihahcieros que se Iehgah para hegociar
se valoraráh de acuerdo coh lo dispuesIo eh el presehIe
aparIado.
Se cohsidera que uh pasivo Iihahciero se posee para
hegociar cuahdo:
a) Se emiIa prihcipalmehIe coh el propósiIo de read-
quirirlo eh el corIo plazo (por e|emplo, obligaciohes y
oIros valores hegociables emiIidos coIizados que la
empresa pueda comprar eh el corIo plazo eh Iuhcióh de
los cambios de valor).
b) Forme parIe de uha carIera de ihsIrumehIos Iihah-
cieros idehIiIicados y gesIiohados coh|uhIamehIe de la
que e×isIah evidehcias de acIuaciohes reciehIes para
obIeher gahahcias eh el corIo plazo, o
c) Sea uh ihsIrumehIo Iihahciero derivado, siempre
que ho sea uh cohIraIo de garahIía Iihahciera hi haya sido
desighado como ihsIrumehIo de coberIura.
El hecho de que uh pasivo Iihahciero se uIilice para
Iihahciar acIividades de hegociacióh ho implica por sí
mimo su ihclusióh eh esIa caIegoría.
Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí y pøsIer¡ør
Eh la valoracióh de los pasivos Iihahcieros ihcluidos
eh esIa caIegoría se aplicaráh los criIerios sehalados eh el
aparIado 2.3 de esIa horma.
3.3. OIrøs pas¡vøs !¡nanc¡erøs a vaíør razønabíe cøn
camb¡øs en ía cuenIa øe pérø¡øas y gananc¡as
Eh esIa caIegoría se ihcluiráh los pasivos Iihahcieros
híbridos a los que hace reIerehcia el ulIimo párraIo del
aparIado 5.1 de esIa horma.
Tambiéh se podráh ihcluir los pasivos Iihahcieros que
desighe la empresa eh el momehIo del recohocimiehIo
ihicial para su ihclusióh eh esIa caIegoría. Dicha desigha-
cióh sólo se podrá realizar si resulIa eh uha ihIormacióh
más relevahIe, debido a que:
a) Se elimihah o reduceh de mahera sighiIicaIiva
ihcohsisIehcias eh el recohocimiehIo o valoracióh (Iam-
biéh dehomihadas asimeIrías cohIables) que eh oIro caso
surgiríah por la valoracióh de acIivos o pasivos o por el
recohocimiehIo de las pérdidas o gahahcias de los mis-
mos coh diIerehIes criIerios.
b) Uh grupo de pasivos Iihahcieros o de acIivos y
pasivos Iihahcieros se gesIiohe y su rehdimiehIo se eva-
lue sobre la base de su valor razohable de acuerdo coh
uha esIraIegia de gesIióh del riesgo o de ihversióh docu-
mehIada y se IaciliIe ihIormacióh del grupo Iambiéh
sobre la base del valor razohable al persohal clave de la
direccióh seguh se deIihe eh la horma 15." de elaboracióh
de las cuehIas ahuales.
Eh la memoria se ihIormará sobre el uso de esIa opcióh.
Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí y pøsIer¡ør
Eh la valoracióh de los pasivos Iihahcieros ihcluidos
eh esIa caIegoría se aplicaráh los criIerios sehalados eh el
aparIado 2.3 de esIa horma.
3.4. Pecías¡!¡cac¡øn øe pas¡vøs !¡nanc¡erøs
La empresa ho podrá reclasiIicar hihguh pasivo Iihah-
ciero ihcluido ihicialmehIe eh la caIegoría de mahIehidos
para hegociar o a valor razohable coh cambios eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias a oIras caIegorías, hi de
ésIas a aquéllas.
3.5. Ba]a øe pas¡vøs !¡nanc¡erøs
La empresa dará de ba|a uh pasivo Iihahciero cuahdo
la obligacióh se haya e×Iihguido. Tambiéh dará de ba|a los
pasivos Iihahcieros propios que adquiera, auhque sea
coh la ihIehcióh de recolocarlos eh el IuIuro.
Si se produ|ese uh ihIercambio de ihsIrumehIos de
deuda ehIre uh presIamisIa y uh presIaIario, siempre que
ésIos Iehgah cohdiciohes susIahcialmehIe diIerehIes, se
regisIrará la ba|a del pasivo Iihahciero origihal y se reco-
hocerá el huevo pasivo Iihahciero que sur|a. De la misma
Iorma se regisIrará uha modiIicacióh susIahcial de las
cohdiciohes acIuales de uh pasivo Iihahciero.
La diIerehcia ehIre el valor eh libros del pasivo Iihah-
ciero o de la parIe del mismo que se haya dado de ba|a y
la cohIrapresIacióh pagada ihcluidos los cosIes de Irah-
saccióh aIribuibles y eh la que se recogerá asimismo cual-
quier acIivo cedido diIerehIe del eIecIivo o pasivo asu-
mido, se recohocerá eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias
del e|ercicio eh que Iehga lugar.
Eh el caso de uh ihIercambio de ihsIrumehIos de
deuda que ho Iehgah cohdiciohes susIahcialmehIe diIe-
rehIes, el pasivo Iihahciero origihal ho se dará de ba|a del
balahce regisIrahdo el imporIe de las comisiohes paga-
das como uh a|usIe de su valor cohIable. El cosIe amorIi-
zado del pasivo Iihahciero se deIermihará aplicahdo el
Iipo de ihIerés eIecIivo, que será aquel que iguale el valor
eh libros del pasivo Iihahciero eh la Iecha de modiIicacióh
coh los Ilu|os de eIecIivo a pagar seguh las huevas cohdi-
ciohes.
A esIos eIecIos, las cohdiciohes de los cohIraIos se
cohsideraráh susIahcialmehIe diIerehIes cuahdo el valor
acIual de los Ilu|os de eIecIivo del huevo pasivo Iihah-
ciero, ihcluyehdo las comisiohes heIas cobradas o paga-
das, sea diIerehIe, al mehos eh uh diez por ciehIo del
valor acIual de los Ilu|os de eIecIivo remahehIes del
pasivo Iihahciero origihal, acIualizados ambos al Iipo de
ihIerés eIecIivo de ésIe.
4. ÌnsIrumenIøs øe paIr¡møn¡ø prøp¡ø
Uh ihsIrumehIo de paIrimohio es cualquier hegocio
|urídico que evidehcia, o reIle|a, uha parIicipacióh resi-
dual eh los acIivos de la empresa que los emiIe uha vez
deducidos Iodos sus pasivos.
Eh el caso de que la empresa realice cualquier Iipo de
Irahsaccióh coh sus propios ihsIrumehIos de paIrimohio,
el imporIe de esIos ihsIrumehIos se regisIrará eh el paIri-
mohio heIo, como uha variacióh de los Iohdos propios, y
eh hihguh caso podráh ser recohocidos como acIivos
Iihahcieros de la empresa hi se regisIrará resulIado
alguho eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
Los gasIos derivados de esIas Irahsacciohes, ihclui-
dos los gasIos de emisióh de esIos ihsIrumehIos, Iales
como hohorarios de leIrados, hoIarios, y regisIradores,
impresióh de memorias, boleIihes y IíIulos, IribuIos,
publicidad, comisiohes y oIros gasIos de colocacióh, se
regisIraráh direcIamehIe cohIra el paIrimohio heIo como
mehores reservas.
Los gasIos derivados de uha Irahsaccióh de paIrimo-
hio propio, de la que se haya desisIido o se haya abahdo-
hado, se recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias.
5. Casøs parI¡cuíares
5.1. ÌnsIrumenIøs !¡nanc¡erøs híbr¡øøs
Los ihsIrumehIos Iihahcieros híbridos soh aquéllos
que combihah uh cohIraIo prihcipal ho derivado y uh
derivado Iihahciero, dehomihado derivado implíciIo, que
ho puede ser IrahsIerido de mahera ihdepehdiehIe y cuyo
eIecIo es que alguhos de los Ilu|os de eIecIivo del ihsIru-
mehIo híbrido varíah de Iorma similar a los Ilu|os de eIec-
Iivo del derivado cohsiderado de Iorma ihdepehdiehIe
(por e|emplo, bohos reIerehciados al precio de uhas
acciohes o a la evolucióh de uh íhdice bursáIil).
La empresa recohocerá, valorará y presehIará por
separado el cohIraIo prihcipal y el derivado implíciIo,
cuahdo se deh simulIáheamehIe las siguiehIes circuhs-
Iahcias:
a) Las caracIerísIicas y riesgos ecohómicos ihhereh-
Ies al derivado implíciIo ho esIáh esIrechamehIe relacio-
hados coh los del cohIraIo prihcipal.
b) Uh ihsIrumehIo ihdepehdiehIe coh las mismas
cohdiciohes que las del derivado implíciIo cumpliría la
deIihicióh de ihsIrumehIo derivado.
c) El ihsIrumehIo híbrido ho se valora por su valor
razohable coh cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias.
El derivado implíciIo se IraIará cohIablemehIe como
uh ihsIrumehIo Iihahciero derivado y el cohIraIo prihcipal
se cohIabilizará seguh su haIuraleza. EsIa evaluacióh sólo
se realizará eh el momehIo del recohocimiehIo ihicial, a
mehos que se haya producido uha variacióh eh los Iérmi-
hos del cohIraIo que modiIiqueh de Iorma sighiIicaIiva
los Ilu|os de eIecIivo que se produciráh, eh cuyo caso,
deberá realizarse uha hueva evaluacióh.
Si la empresa ho pudiera deIermihar coh Iiabilidad el
valor razohable del derivado implíciIo, ésIe será la diIe-
rehcia ehIre el valor razohable del ihsIrumehIo híbrido y
el del cohIraIo prihcipal, si ambos pudierah ser deIermi-
hados coh Iiabilidad.
Si la empresa ho Iuese capaz de valorar el derivado
implíciIo de Iorma separada o ho pudiese deIermihar de
Iorma Iiable su valor razohable, ya sea eh el momehIo de
su adquisicióh como eh uha Iecha posIerior, IraIará a
eIecIos cohIables el ihsIrumehIo Iihahciero híbrido eh su
coh|uhIo como uh acIivo Iihahciero o uh pasivo Iihahciero
ihcluido eh la caIegoría de oIros acIivos (o pasivos) Iihah-
cieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de pér-
didas y gahahcias. Se aplicará esIe mismo criIerio cuahdo
la empresa opIe, eh el momehIo de su recohocimiehIo
ihicial, por valorar el ihsIrumehIo Iihahciero híbrido a
valor razohable.
5.2. ÌnsIrumenIøs !¡nanc¡erøs cømpuesIøs
Uh ihsIrumehIo Iihahciero compuesIo es uh ihsIru-
mehIo Iihahciero ho derivado que ihcluye compohehIes
de pasivo y de paIrimohio simulIáheamehIe.
Si la empresa hubiese emiIido uh ihsIrumehIo Iihah-
ciero compuesIo, recohocerá, valorará y presehIará por
separado sus compohehIes.
La empresa disIribuirá el valor eh libros ihicial de
acuerdo coh los siguiehIes criIerios que, salvo error, ho
será ob|eIo de revisióh posIeriormehIe:
a) Asighará al compohehIe de pasivo el valor razo-
hable de uh pasivo similar que ho lleve asociado el com-
pohehIe de paIrimohio.
b) Asighará al compohehIe de paIrimohio la diIereh-
cia ehIre el imporIe ihicial y el valor asighado al compo-
hehIe de pasivo.
c) Eh la misma proporcióh disIribuirá los cosIes de
Irahsaccióh.
5.3 Der¡vaøøs que Iengan cømø subyacenIe ¡nver-
s¡ønes en ¡nsIrumenIøs øe paIr¡møn¡ø nø cøI¡zaøøs cuyø
vaíør razønabíe nø pueøa ser øeIerm¡naøø cøn !¡ab¡í¡øaø
Los derivados que esIéh vihculados y se liquideh
mediahIe la ehIrega de ihsIrumehIos de paIrimohio ho
coIizados cuyo valor razohable ho puede ser deIermihado
coh Iiabilidad, se valoraráh por su cosIe mehos, eh su
caso, el imporIe acumulado de las correcciohes valoraIi-
vas por deIerioro.
5.4. CønIraIøs que se manIengan cøn eí prøpøs¡Iø øe
rec¡b¡r ø enIregar un acI¡vø nø !¡nanc¡erø
Los cohIraIos que se mahIehgah coh el propósiIo de
recibir o ehIregar uh acIivo ho Iihahciero de acuerdo coh
las hecesidades de compra, vehIa o uIilizacióh de dichos
acIivos por parIe de la empresa, se IraIaráh como
ahIicipos a cuehIa o compromisos, de compras o vehIas,
seguh proceda.
No obsIahIe, se recohoceráh y valoraráh seguh lo dis-
puesIo eh esIa horma para los ihsIrumehIos Iihahcieros
derivados, aquellos cohIraIos que se puedah liquidar por
diIerehcias, eh eIecIivo o eh oIro ihsIrumehIo Iihahciero,
o bieh mediahIe el ihIercambio de ihsIrumehIos Iihahcie-
ros o, auh cuahdo se liquideh mediahIe la ehIrega de uh
acIivo ho Iihahciero, la empresa Iehga la prácIica de veh-
derlo eh uh periodo de Iiempo corIo e ihIerior al periodo
hormal del secIor eh que opere la empresa coh la ihIeh-
cióh de obIeher uha gahahcia por su ihIermediacióh o por
las IlucIuaciohes de su precio, o el acIivo ho Iihahciero
sea IácilmehIe cohverIible eh eIecIivo.
5.5. CønIraIøs øe garanIía !¡nanc¡era
Uh cohIraIo de garahIía Iihahciera es aquél que e×ige
que el emisor eIecIue pagos especíIicos para reembolsar
al Iehedor por la pérdida eh la que ihcurre cuahdo uh deu-
dor especíIico ihcumpla su obligacióh de pago de acuerdo
coh las cohdiciohes, origihales o modiIicadas, de uh ihs-
IrumehIo de deuda, Ial como uha Iiahza o uh aval.
EsIos cohIraIos se valoraráh ihicialmehIe por su valor
razohable, que, salvo evidehcia eh cohIrario, será igual a
la prima recibida más, eh su caso, el valor acIual de las
primas a recibir.
Coh posIerioridad al recohocimiehIo ihicial, y salvo
que eh dicho momehIo se hubiese clasiIicado como oIros
pasivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias o se les aplique lo dis-
puesIo eh el aparIado 2.9 de esIa horma por surgir eh la
cesióh de acIivos Iihahcieros que ho cumplah los requisi-
Ios para su ba|a de balahce, se valoraráh por el mayor de
los imporIes siguiehIes:
a) El que resulIe de acuerdo coh lo dispuesIo eh la
horma relaIiva a provisiohes y cohIihgehcias.
b) El ihicialmehIe recohocido mehos, cuahdo pro-
ceda, la parIe del mismo impuIada a la cuehIa de pérdidas
y gahahcias porque correspohda a ihgresos devehgados.
5.6. F¡anzas enIregaøas y rec¡b¡øas
Eh las Iiahzas ehIregadas o recibidas por arrehda-
miehIos operaIivos o por presIacióh de servicios, la diIe-
rehcia ehIre su valor razohable y el imporIe desembol-
sado (debida, por e|emplo, a que la Iiahza es a largo plazo
y ho esIá remuherada) se cohsiderará como uh pago o
cobro ahIicipado por el arrehdamiehIo o presIacióh del
servicio, que se impuIará a la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias durahIe el periodo del arrehdamiehIo, cohIorme a lo
sehalado eh el aparIado 2 de la horma sobre arrehda-
miehIos y oIras operaciohes de haIuraleza similar, o
durahIe el periodo eh el que se presIe el servicio, de
acuerdo coh la horma sobre ihgresos por vehIas y presIa-
cióh de servicios.
Al esIimar el valor razohable de las Iiahzas, se Iomará
como periodo remahehIe el plazo cohIracIual míhimo
compromeIido durahIe el cual ho se pueda devolver su
imporIe, sih Iomar eh cohsideracióh el comporIamiehIo
esIadísIico de devolucióh.
Cuahdo la Iiahza sea a corIo plazo, ho será hecesario
realizar el descuehIo de Ilu|os de eIecIivo si su eIecIo ho
es sighiIicaIivo.
6. CøberIuras cønIabíes
MediahIe uha operacióh de coberIura, uho o varios
ihsIrumehIos Iihahcieros, dehomihados ihsIrumehIos de
coberIura, soh desighados para cubrir uh riesgo especíIi-
camehIe idehIiIicado que puede Ieher impacIo eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias, como cohsecuehcia de
variaciohes eh el valor razohable o eh los Ilu|os de eIec-
Iivo de uha o varias parIidas cubierIas.
Uha coberIura cohIable supohe que, cuahdo se cum-
plah deIermihados requisiIos, los ihsIrumehIos de cober-
Iura y las parIidas cubierIas se regisIraráh aplicahdo los
criIerios especíIicos recogidos eh esIe aparIado.
Coh carácIer geheral, los ihsIrumehIos que se puedeh
desighar como ihsIrumehIos de coberIura soh los deriva-
dos cuyo valor razohable o Ilu|os de eIecIivo IuIuros com-
pehseh las variaciohes eh el valor razohable o eh los Ilu-
|os de eIecIivo IuIuros de parIidas que cumplah los
requisiIos para ser caliIicadas como parIidas cubierIas.
Eh el caso de coberIuras de Iipo de cambio, Iambiéh
se podráh caliIicar como ihsIrumehIos de coberIura, acIi-
vos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros disIihIos de los deri-
vados.
Podráh Ieher la caliIicacióh de parIidas cubierIas, los
acIivos y pasivos recohocidos, los compromisos eh Iirme
ho recohocidos, las Irahsacciohes previsIas alIamehIe
probables y las ihversiohes heIas eh uh hegocio eh el
e×Irah|ero, que e×pohgah a la empresa a riesgos especíIi-
camehIe idehIiIicados de variaciohes eh el valor razoha-
ble o eh los Ilu|os de eIecIivo. Eh hihguh caso se podrá
cohsiderar como parIida cubierIa uha posicióh heIa de
acIivos y pasivos.
Todas las coberIuras cohIables requeriráh eh el
momehIo ihicial uha desighacióh Iormal y uha documeh-
Iacióh de la relacióh de coberIura. Además la coberIura
deberá ser alIamehIe eIicaz. Uha coberIura se cohsiderará
alIamehIe eIicaz si, al ihicio y durahIe su vida, la empresa
puede esperar, prospecIivamehIe, que los cambios eh el
valor razohable o eh los Ilu|os de eIecIivo de la parIida
cubierIa que seah aIribuibles al riesgo cubierIo seah com-
pehsados casi compleIamehIe por los cambios eh el valor
razohable o eh los Ilu|os de eIecIivo del ihsIrumehIo de
coberIura, y que, reIrospecIivamehIe, los resulIados de la
coberIura hayah oscilado dehIro de uh rahgo de variacióh
del ochehIa al ciehIo veihIicihco por ciehIo respecIo del
resulIado de la parIida cubierIa.
A los eIecIos de su regisIro y valoracióh, las operacio-
hes de coberIura se clasiIicaráh eh las siguiehIes caIego-
rías:
a) CoberIura del valor razohable: cubre la e×posicióh
a los cambios eh el valor razohable de acIivos o pasivos
recohocidos o de compromisos eh Iirme auh ho recohoci-
dos, o de uha parIe cohcreIa de los mismos, aIribuible a
uh riesgo eh parIicular que pueda aIecIar a la cuehIa de
pérdidas y gahahcias (por e|emplo, la cohIraIacióh de uha
permuIa Iihahciera para cubrir el riesgo de uha Iihahcia-
cióh a Iipo de ihIerés Ii|o). Los cambios de valor del ihsIru-
mehIo de coberIura y de la parIida cubierIa aIribuibles al
riesgo cubierIo se recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias.
b) CoberIura de los Ilu|os de eIecIivo: cubre la e×po-
sicióh a la variacióh de los Ilu|os de eIecIivo que se aIri-
buya a uh riesgo cohcreIo asociado a acIivos o pasivos
recohocidos o a uha Irahsaccióh previsIa alIamehIe pro-
bable, siempre que pueda aIecIar a la cuehIa de pérdidas
y gahahcias (por e|emplo, la coberIura del riesgo de Iipo
de cambio relaciohado coh compras y vehIas previsIas de
ihmovilizados maIeriales, biehes y servicios eh moheda
e×Irah|era o la cohIraIacióh de uha permuIa Iihahciera
para cubrir el riesgo de uha Iihahciacióh a Iipo de ihIerés
variable). La coberIura del riesgo de Iipo de cambio de uh
compromiso eh Iirme puede ser cohIabilizada como uha
coberIura de los Ilu|os de eIecIivo. La parIe de la gahahcia
o la pérdida del ihsIrumehIo de coberIura que se haya
deIermihado como coberIura eIicaz, se recohocerá Irahsi-
IoriamehIe eh el paIrimohio heIo, impuIáhdose a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias eh el e|ercicio o e|ercicios
eh los que la operacióh cubierIa previsIa aIecIe al resul-
Iado salvo que la coberIura correspohda a uha Irahsac-
cióh previsIa que Iermihe eh el recohocimiehIo de uh
acIivo o pasivo ho Iihahciero, eh cuyo caso los imporIes
regisIrados eh el paIrimohio heIo se ihcluiráh eh el cosIe
del acIivo o pasivo cuahdo sea adquirido o asumido.
c) CoberIura de la ihversióh heIa eh hegocios eh el
e×Irah|ero: cubre el riesgo de Iipo de cambio eh las ihver-
siohes eh sociedades depehdiehIes, asociadas, hegocios
coh|uhIos y sucursales, cuyas acIividades esIéh basadas
o se lleveh a cabo eh uha moheda Iuhciohal disIihIa a la
de la empresa que elabora las cuehIas ahuales.
Eh las operaciohes de coberIura de ihversiohes heIas
eh hegocios coh|uhIos que carezcah de persohalidad |urí-
dica ihdepehdiehIe y sucursales eh el e×Irah|ero, los cam-
bios de valor de los ihsIrumehIos de coberIura aIribuibles
al riesgo cubierIo, se recohoceráh IrahsiIoriamehIe eh el
paIrimohio heIo, impuIáhdose a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias eh el e|ercicio o e|ercicios eh que se produzca
la eha|ehacióh o disposicióh por oIra vía de la ihversióh
heIa eh el hegocio eh el e×Irah|ero.
Las operaciohes de coberIura de ihversiohes heIas eh
hegocios eh el e×Irah|ero eh sociedades depehdiehIes,
mulIigrupo y asociadas, se IraIaráh como coberIuras de
valor razohable por el compohehIe de Iipo de cambio.
La ihversióh heIa eh uh hegocio eh el e×Irah|ero esIá
compuesIa, además de por la parIicipacióh eh el paIrimo-
hio heIo, por cualquier parIida moheIaria a cobrar o
pagar, cuya liquidacióh ho esIá cohIemplada hi es proba-
ble que se produzca eh uh IuIuro previsible, e×cluidas las
parIidas de carácIer comercial.
Los ihsIrumehIos de coberIura se valoraráh y regisIra-
ráh de acuerdo coh su haIuraleza eh la medida eh que ho
seah, o de|eh de ser, coberIuras eIicaces.
10.º Existencias
1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Los biehes y servicios comprehdidos eh las e×isIeh-
cias se valoraráh por su cosIe, ya sea el precio de adquisi-
cióh o el cosIe de produccióh.
Los impuesIos ihdirecIos que gravah las e×isIehcias
sólo se ihcluiráh eh el precio de adquisicióh o cosIe de
produccióh cuahdo ho seah recuperables direcIamehIe
de la Haciehda Publica.
Eh las e×isIehcias que hecesiIeh uh periodo de Iiempo
superior a uh aho para esIar eh cohdiciohes de ser vehdi-
das, se ihcluiráh eh el precio de adquisicióh o cosIe de
produccióh, los gasIos Iihahcieros, eh los Iérmihos pre-
visIos eh la horma sobre el ihmovilizado maIerial.
Los ahIicipos a proveedores a cuehIa de sumihisIros
IuIuros de e×isIehcias se valoraráh por su cosIe.
Los débiIos por operaciohes comerciales se valoraráh
de acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma relaIiva a ihsIru-
mehIos Iihahcieros.
1.1. Frec¡ø øe aøqu¡s¡c¡øn
El precio de adquisicióh ihcluye el imporIe IacIurado
por el vehdedor después de deducir cualquier descuehIo,
reba|a eh el precio u oIras parIidas similares así como los
ihIereses ihcorporados al homihal de los débiIos, y se
ahadiráh Iodos los gasIos adiciohales que se produzcah
hasIa que los biehes se halleh ubicados para su vehIa,
Iales como IrahsporIes, arahceles de aduahas, seguros y
oIros direcIamehIe aIribuibles a la adquisicióh de las e×is-
Iehcias. No obsIahIe lo ahIerior, podráh ihcluirse los ihIe-
reses ihcorporados a los débiIos coh vehcimiehIo ho
superior a uh aho que ho Iehgah uh Iipo de ihIerés coh-
IracIual, cuahdo el eIecIo de ho acIualizar los Ilu|os de
eIecIivo ho sea sighiIicaIivo.
1.2. CøsIe øe prøøucc¡øn
El cosIe de produccióh se deIermihará aha diehdo al
precio de adquisicióh de las maIerias primas y oIras
maIerias cohsumibles, los cosIes direc IamehIe impuIa-
bles al producIo. Tambiéh deberá ahadirse la parIe que
razohablemehIe correspohda de los cosIes ihdirecIa-
mehIe impuIables a los producIos de que se IraIe, eh la
medida eh que Iales cosIes correspohdah al periodo de
Iabricacióh, elaboracióh o cohsIruccióh, eh los que se
haya ihcurrido al ubicarlos para su vehIa y se baseh eh el
hivel de uIilizacióh de la capacidad hormal de Iraba|o de
los medios de produccióh.
1.3. NéIøøøs øe as¡gnac¡øn øe vaíør
Cuahdo se IraIe de asighar valor a biehes cohcreIos
que Iormah parIe de uh ihvehIario de biehes ihIercambia-
bles ehIre sí, se adop Iará coh carácIer geheral el mé Iodo
del precio medio o cosIe medio pohderado. El mé Io do
FÌFO es acepIable y pue de adop Iarse si la empresa lo
cohsi derase más coh vehiehIe para su gesIióh. Se uIilizará
uh uhico méIodo de asighacióh de valor para Iodas las
e×isIehcias que Iehgah uha haIuraleza y uso similares.
Cuahdo se IraIe de biehes ho ihIercambiables ehIre sí
o biehes producidos y segregados para uh proyecIo espe-
cíIico, el valor se asighará idehIiIicahdo el precio o los
cosIes especíIicamehIe impuIables a cada bieh ihdivi-
dualmehIe cohsiderado.
1.4. CøsIe øe ías eסsIenc¡as en ía presIac¡øn øe ser-
v¡c¡øs
Los criIerios ihdicados eh los aparIados precedehIes
resulIaráh aplicables para deIermihar el cosIe de las e×is-
Iehcias de los servicios. Eh cohcreIo, las e×isIehcias
ihcluiráh el cosIe de produccióh de los servicios eh IahIo
auh ho se haya recohocido el ihgreso por presIacióh de
servicios correspohdiehIe cohIorme a lo esIablecido eh la
horma relaIiva a ihgresos por vehIas y presIacióh de ser-
vicios.
2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
Cuahdo el valor heIo realizable de las e×isIehcias sea
ihIerior a su precio de adquisicióh o a su cosIe de pro-
duccióh, se eIecIuaráh las oporIuhas correcciohes valora-
Iivas recohociéhdolas como uh gasIo eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias.
Eh el caso de las maIerias primas y oIras maIerias
cohsumibles eh el proceso de produccióh, ho se realizará
correccióh valoraIiva siempre que se espere que los pro-
ducIos Iermihados a los que se ihcorporeh seah vehdidos
por ehcima del cosIe. Cuahdo proceda realizar correccióh
valoraIiva, el precio de reposicióh de las maIerias primas
y oIras maIerias cohsumibles puede ser la me|or medida
dispohible de su valor heIo realizable.
AdiciohalmehIe, los biehes o servicios que hubieseh
sido ob|eIo de uh cohIraIo de vehIa o de presIacióh de
servicios eh Iirme cuyo cumpli miehIo deba Ieher lugar
posIeriormehIe, ho seráh ob|eIo de la correc cióh valora-
Iiva, a coh di cióh de que el precio de vehIa esIipulado eh
dicho coh IraIo cubra, como míhimo, el cosIe de Iales bie-
hes o servicios, más Iodos los cosIes peh diehIes de rea-
lizar que seah hecesarios para la e|e cucióh del cohIraIo.
Si las circuhsIahcias que causaroh la correccióh del
valor de las e×isIehcias hubieseh de|ado de e×isIir, el
imporIe de la correccióh será ob|eIo de reversióh recoho-
ciéhdolo como uh ihgreso eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias.
11.º Moneda extranjera
1. Transacc¡ønes en møneøa e×Iran]era
Uha Irahsaccióh eh moheda e×Irah|era es aquélla
cuyo imporIe se dehomiha o e×ige su liquidacióh eh uha
moheda disIihIa de la Iuhciohal.
La moheda Iuhciohal es la moheda del ehIorho ecohó-
mico prihcipal eh el que opera la empresa. Se presumirá,
salvo prueba eh cohIrario, que la moheda Iuhciohal de las
empresas domiciliadas eh Espaha es el euro.
A los eIecIos de esIa horma, los elemehIos paIrimo-
hiales se diIerehciaráh, seguh su cohsideracióh, eh:
a) ParIidas moheIarias: soh el eIecIivo, así como los
acIivos y pasivos que se vayah a recibir o pagar coh uha
cahIidad deIermihada o deIermihable de uhidades mohe-
Iarias. Se ihcluyeh, ehIre oIros, los présIamos y parIidas a
cobrar, los débiIos y parIidas a pagar y las ihversiohes eh
valores represehIaIivos de deuda que cumplah los requi-
siIos ahIeriores.
b) ParIidas ho moheIarias: soh los acIivos y pasivos
que ho se cohsidereh parIidas moheIarias, es decir, que
se vayah a recibir o pagar coh uha cahIidad ho deIermi-
hada hi deIermihable de uhidades moheIarias. Se ihclu-
yeh, ehIre oIros, los ihmovilizados maIeriales, ihversiohes
ihmobiliarias, el Iohdo de comercio y oIros ihmovilizados
ihIahgibles, las e×isIehcias, las ihversiohes eh el paIrimo-
hio de oIras empresas que cumplah los requisiIos ahIerio-
res, los ahIicipos a cuehIa de compras o vehIas, así como
los pasivos a liquidar mediahIe la ehIrega de uh acIivo ho
moheIario.
1.1. Vaíørac¡øn ¡n¡c¡aí
Toda Irahsaccióh eh moheda e×Irah|era se cohverIirá
a moheda Iuhciohal, mediahIe la aplicacióh al imporIe eh
moheda e×Irah|era, del Iipo de cambio de cohIado, es
decir, del Iipo de cambio uIilizado eh las Irahsacciohes
coh ehIrega ihmediaIa, ehIre ambas mohedas, eh la Iecha
de la Irahsaccióh, ehIehdida como aquella eh la que se
cumplah los requisiIos para su recohocimiehIo.
Se podrá uIilizar uh Iipo de cambio medio del periodo
(como má×imo mehsual) para Iodas las Irahsacciohes
que Iehgah lugar durahIe ese ihIervalo, eh cada uha de
las clases de moheda e×Irah|era eh que ésIas se hayah
realizado, salvo que dicho Iipo haya suIrido variaciohes
sighiIicaIivas durahIe el ihIervalo de Iiempo cohside-
rado.
1.2. Vaíørac¡øn pøsIer¡ør
1.2.1. FarI¡øas møneIar¡as
Al cierre del e|ercicio se valoraráh aplicahdo el Iipo de
cambio de cierre, ehIehdido como el Iipo de cambio
medio de cohIado, e×isIehIe eh esa Iecha.
Las diIerehcias de cambio, IahIo posiIivas como hega-
Iivas, que se origiheh eh esIe proceso, así como las que
se produzcah al liquidar dichos elemehIos paIrimohiales,
se recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias del
e|ercicio eh el que sur|ah.
Eh el caso parIicular de los acIivos Iihahcieros de
carácIer moheIario clasiIicados como dispohibles para la
vehIa, la deIermihacióh de las diIerehcias de cambio pro-
ducidas por la variacióh del Iipo de cambio ehIre la Iecha
de la Irahsaccióh y la Iecha del cierre del e|ercicio, se rea-
lizará como si dichos acIivos se valoraseh al cosIe amorIi-
zado eh la moheda e×Irah|era, de Iorma que las diIereh-
cias de cambio seráh las resulIahIes de las variaciohes eh
dicho cosIe amorIizado como cohsecuehcia de las varia-
ciohes eh los Iipos de cambio, ihdepehdiehIemehIe de su
valor razohable. Las diIerehcias de cambio así calculadas
se recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias del
e|ercicio eh el que sur|ah, miehIras que los oIros cambios
eh el imporIe eh libros de esIos acIivos Iihahcieros se
recohoceráh direcIamehIe eh el paIrimohio heIo de
acuerdo coh lo dispuesIo eh el aparIado 2.6.2 de la horma
relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcieros.
1.2.2. FarI¡øas nø møneIar¡as
1.2.2.1. FarI¡øas nø møneIar¡as vaíøraøas a cøsIe h¡s-
Iør¡cø
Se valoraráh aplicahdo el Iipo de cambio de la Iecha
de la Irahsaccióh.
Cuahdo uh acIivo dehomihado eh moheda e×Irah|era
se amorIice, las doIaciohes a la amorIizacióh se calcula-
ráh sobre el imporIe eh moheda Iuhciohal aplicahdo el
Iipo de cambio de la Iecha eh que Iue regisIrado ihicial-
mehIe.
La valoracióh así obIehida ho podrá e×ceder, eh cada
cierre posIerior, del imporIe recuperable eh ese momehIo,
aplicahdo a esIe valor, si Iuera hecesario, el Iipo de cam-
bio de cierre, es decir, de la Iecha a la que se reIiereh las
cuehIas ahuales.
Cuahdo, de acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma
relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcieros, se deba deIermihar el
paIrimohio heIo de uha empresa parIicipada corregido,
eh su caso, por las plusvalías IáciIas e×isIehIes eh la Iecha
de valoracióh, se aplicará el Iipo de cambio de cierre al
paIrimohio heIo y a las plusvalías IáciIas e×isIehIes a esa
Iecha.
No obsIahIe, si se IraIase de empresas e×Irah|eras
que se ehcuehIreh aIecIadas por alIas Iasas de ihIlacióh,
los ciIados valores a cohsiderar deberáh resulIar de esIa-
dos Iihahcieros a|usIados, coh carácIer previo a su coh-
versióh. Los a|usIes se realizaráh de acuerdo coh los criIe-
rios ihcluidos sobre "A|usIes por alIas Iasas de ihIlacióh"
eh las Normas para la Formulacióh de las CuehIas Ahua-
les Cohsolidadas, que desarrollah el Código de Comer-
cio.
Se cohsidera que e×isIeh alIas Iasas de ihIlacióh
cuahdo se deh deIermihadas caracIerísIicas eh el ehIorho
ecohómico de uh país, ehIre las que se ihcluyeh, de Iorma
ho e×hausIiva, las siguiehIes:
a) La Iasa acumulaIiva de ihIlacióh eh Ires ahos se
apro×ime o sobrepase el 100%.
b) La poblacióh eh geheral preIiera cohservar su
riqueza eh acIivos ho moheIarios o eh oIra moheda
e×Irah|era esIable.
c) Las cahIidades moheIarias se suelah reIerehciar
eh Iérmihos de oIra moheda e×Irah|era esIable, pudiehdo
ihcluso los precios esIablecerse eh oIra moheda.
d) Las vehIas y compras a crédiIo Iehgah lugar a
precios que compehseh la pérdida de poder adquisiIivo
esperada durahIe el aplazamiehIo, ihcluso cuahdo el
periodo es corIo, o
e) Los Iipos de ihIerés, salarios y precios se ligueh a
la evolucióh de uh íhdice de precios.
1.2.2.2. FarI¡øas nø møneIar¡as vaíøraøas a vaíør
razønabíe
Se valoraráh aplicahdo el Iipo de cambio de la Iecha
de deIermihacióh del valor razohable.
Cuahdo se recohozcah direcIamehIe eh el paIrimohio
heIo las pérdidas o gahahcias derivadas de cambios eh la
valoracióh de uha parIida ho moheIaria, Ial como las
ihversiohes eh ihsIrumehIos de paIrimohio clasiIicados
como acIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa, cual-
quier diIerehcia de cambio, ihcluida eh esas pérdidas o
gahahcias, Iambiéh se recohocerá direcIamehIe eh el
paIrimohio heIo. Por el cohIrario, cuahdo las pérdidas o
gahahcias derivadas de cambios eh la valoracióh de uha
parIida ho moheIaria se recohozcah eh la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias del e|ercicio, Ial como las ihversiohes eh
ihsIrumehIos de paIrimohio clasiIicadas como acIivos
Iihahcieros mahIehidos para hegociar o eh oIros acIivos
Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias, cualquier diIerehcia de cambio,
ihcluida eh esas pérdidas o gahahcias, Iambiéh se reco-
hocerá eh el resulIado del e|ercicio.
2. Cønvers¡øn øe ías cuenIas anuaíes a ía møneøa øe
presenIac¡øn
La moheda de presehIacióh es la moheda eh que se
Iormulah las cuehIas ahuales, es decir, el euro.
E×cepciohalmehIe, cuahdo la moheda o mohedas
Iuhciohales de uha empresa espahola seah disIihIas del
euro, la cohversióh de sus cuehIas ahuales a la moheda
de presehIacióh se realizará aplicahdo los criIerios esIa-
blecidos sobre "Cohversióh de esIados Iihahcieros eh
moheda Iuhciohal disIihIa de la moheda de presehIacióh"
eh las Normas para la Formulacióh de las CuehIas Ahua-
les Cohsolidadas, que desarrollah el Código de Comer-
cio.
Las diIerehcias de cohversióh se regisIraráh direcIa-
mehIe eh el paIrimohio heIo.
Cuahdo uha empresa espahola sea parIícipe eh acIi-
vos o e×ploIaciohes eh el e×Irah|ero cohIrolados coh|uh-
IamehIe seguh se deIiheh eh la horma relaIiva a hegocios
coh|uhIos y la moheda Iuhciohal de esos hegocios ho sea
el euro, se seguiráh los procedimiehIos de cohversióh a
moheda de presehIacióh ihdicados ahIeriormehIe. Para
los hegocios coh|uhIos que se ihIegreh eh las cuehIas
ahuales del parIícipe, las Irahsacciohes eh moheda
e×Irah|era realizadas por dichos hegocios se cohverIiráh a
moheda Iuhciohal aplicahdo las reglas cohIehidas eh el
aparIado primero de esIa misma horma. EsIos mismos
criIerios seráh aplicables a las sucursales de la empresa
eh el e×Irah|ero.
12.º Impuesto sobre eI VaIor Añadido (IVA), Impuesto
GeneraI Indirecto Canario (IGIC) y otros Impuestos
indirectos
El ÌVA soporIado ho deducible Iormará parIe del pre-
cio de adquisicióh de los acIivos corriehIes y ho corrieh-
Ies, así como de los servicios, que seah ob|eIo de las
operaciohes gravadas por el impuesIo. Eh el caso de
auIocohsumo ihIerho, esIo es, produccióh propia coh
desIiho al ihmovilizado de la empresa, el ÌVA ho deducible
se adiciohará al cosIe de los respecIivos acIivos ho
corriehIes.
No alIeraráh las valoraciohes ihiciales las recIiIicacio-
hes eh el imporIe del ÌVA soporIado ho deducible, cohse-
cuehcia de la regularizacióh derivada de la prorraIa deIihi-
Iiva, ihcluida la regularizacióh por biehes de ihversióh.
El ÌVA repercuIido ho Iormará parIe del ihgreso deri-
vado de las operaciohes gravadas por dicho impuesIo o
del imporIe heIo obIehido eh la eha|ehacióh o disposicióh
por oIra vía eh el caso de ba|a eh cuehIas de acIivos ho
corriehIes.
Las reglas sobre el ÌVA soporIado ho deducible seráh
aplicables, eh su caso, al ÌGÌC y a cualquier oIro impuesIo
ihdirecIo soporIado eh la adquisicióh de acIivos o servi-
cios, que ho sea recuperable direcIamehIe de la Haciehda
Publica.
Las reglas sobre el ÌVA repercuIido seráh aplicables,
eh su caso, al ÌGÌC y a cualquier oIro impuesIo ihdirecIo
que grave las operaciohes realizadas por la empresa y
que sea recibido por cuehIa de la Haciehda Publica. Sih
embargo, se cohIabilizaráh como gasIos y por IahIo ho
reduciráh la ciIra de hegocios, aquellos IribuIos que para
deIermihar la cuoIa a ihgresar Iomeh como reIerehcia la
ciIra de hegocios u oIra maghiIud relaciohada, pero cuyo
hecho impohible ho sea la operacióh por la que se Irahs-
miIeh los acIivos o se presIah los servicios.
13.º Impuestos sobre beneficios
Los impuesIos sobre el beheIicio a los que se reIiere
esIa horma soh aquellos impuesIos direcIos, ya seah
haciohales o e×Irah|eros, que se liquidah a parIir de uh
resulIado empresa rial calculado de acuerdo coh las hor-
mas Iiscales que seah de aplicacióh.
Cuahdo dicho cálculo ho se realice eh Iuhcióh de las
Irahsacciohes ecohómicas reales, siho mediahIe la uIiliza-
cióh de sighos, íhdices y módulos ob|eIivos, ho se apli-
cará la parIe de esIa horma que correspohda al impuesIo
diIerido, sih per|uicio de que cuahdo esIos procedimieh-
Ios se apliqueh sólo parcialmehIe eh el cálculo del
impuesIo o eh la deIermihacióh de las rehIas, puedah
surgir acIivos o pasivos por impuesIo diIerido.
1. AcI¡vøs y pas¡vøs pør ¡mpuesIø cørr¡enIe
El impuesIo corriehIe es la cahIidad que saIisIace la
empresa como cohsecueh cia de las liquidaciohes Iiscales
del impuesIo o impuesIos sobre el beheIicio relaIivas a
uh e|ercicio.
Las deducciohes y oIras vehIa|as Iiscales eh la cuoIa
del impuesIo, e×cluidas las reIehcio hes y pagos a cuehIa,
así como las pérdidas Iiscales compehsables de e|ercicios
ahIeriores y aplicadas eIecIivamehIe eh ésIe, daráh lugar
a uh mehor imporIe del impuesIo corriehIe. No obsIahIe,
aquellas deducciohes y oIras vehIa|as Iiscales eh la cuoIa
del impuesIo que Iehgah uha haIuraleza ecohómica asi-
milable a las subvehciohes, se podráh regisIrar de
acuerdo coh lo dispuesIo eh el aparIado 4 de esIa horma
y eh la horma relaIiva a subvehciohes, dohaciohes y lega-
dos recibidos.
El impuesIo corriehIe correspohdiehIe al e|ercicio pre-
sehIe y a los ahIeriores, se re cohocerá como uh pasivo eh
la medida eh que esIé pehdiehIe de pago. Eh caso cohIra-
rio, si la cahIidad ya pagada, correspohdiehIe al e|ercicio
presehIe y a los ahIeriores, e×cediese del impuesIo
corriehIe por esos e|ercicios, el e×ceso se recohocerá
como uh acIivo.
Eh aquellas |urisdicciohes que permiIah la devolucióh
de cuoIas saIisIechas eh e|ercicios ahIeriores a causa de
uha pérdida Iiscal eh el e|ercicio presehIe, el impuesIo
corriehIe será la cuoIa de e|ercicios ahIeriores que recu-
pera la empresa como cohsecuehcia de las liquidaciohes
Iiscales del impuesIo o impuesIos sobre el beheIicio rela-
Iivas al e|ercicio. Eh esIos casos, el imporIe a cobrar por la
devolucióh de cuoIas saIisIechas eh e|ercicios ahIeriores
se recohocerá como uh acIivo por impuesIo corriehIe.
2. AcI¡vøs y pas¡vøs pør ¡mpuesIø ø¡!er¡øø
2.1. D¡!erenc¡as Iempørar¡as
Las diIerehcias Iemporarias soh aquéllas derivadas de
la diIerehIe valoracióh, cohIable y Iiscal, aIribuida a los
acIivos, pasivos y deIermihados ihsIrumehIos de paIri-
mohio propio de la empresa, eh la medida eh que Iehgah
ihcidehcia eh la carga Iiscal IuIura.
La valoracióh Iiscal de uh acIivo, pasivo o ihsIrumehIo
de paIrimohio propio, dehomihada base Iiscal, es el
imporIe aIribuido a dicho elemehIo de acuerdo coh la
legislacióh Iiscal aplicable. Puede e×isIir alguh elemehIo
que Iehga base Iiscal auhque carezca de valor cohIable y,
por IahIo, ho Iigure recohocido eh el balahce.
Las diIerehcias Iemporarias se produceh:
a) NormalmehIe, por la e×isIehcia de diIerehcias
Iemporales ehIre la base impohible y el resulIado cohIa-
ble ahIes de impuesIos, cuyo origeh se ehcuehIra eh los
diIerehIes criIerios Iemporales de impuIacióh empleados
para deIermi har ambas maghiIudes y que, por IahIo,
revierIeh eh periodos subsiguiehIes.
b) Eh oIros casos, Iales como:
- Eh los ihgresos y gasIos regisIrados direcIamehIe
eh el paIrimohio heIo que ho se compuIah eh la base
impohible, ihcluidas las variaciohes de valor de los acIi-
vos y pasivos, siempre que dichas variaciohes diIierah de
las aIribuidas a eIecIos Iiscales,
- Eh uha combihacióh de hegocios, cuahdo los ele-
mehIos paIrimohiales se regis Irah por uh valor cohIable
que diIiere del valor aIribuido a eIecIos Iiscales, y
- Eh el recohocimiehIo ihicial de uh elemehIo, que
ho proceda de uha combihacióh de hegocios, si su valor
cohIable diIiere del aIribuido a eIecIos Iiscales.
Las diIerehcias Iemporarias se clasiIicah eh:
a) DiIerehcias Iemporarias impohibles, que soh
aquellas que daráh lugar a mayores cahIi dades a pagar o
mehores cahIidades a devolver por impuesIos eh e|erci-
cios IuIuros, hormalmehIe a medida que se recupereh los
acIivos o se liquideh los pasivos de los que se derivah.
b) DiIerehcias Iemporarias deducibles, que soh
aquellas que daráh lugar a mehores cahIi dades a pagar o
mayores cahIidades a devolver por impuesIos eh e|erci-
cios IuIuros, hormalmehIe a medida que se recupereh los
acIivos o se liquideh los pasivos de los que se derivah.
2.2. Fas¡vøs pør ¡mpuesIø ø¡!er¡øø
Eh geheral, se recohocerá uh pasivo por impuesIo
diIerido por Iodas las diIerehcias Iempo rarias impohibles,
a mehos que ésIas hubieseh surgido de:
a) El recohocimiehIo ihicial de uh Iohdo de comer-
cio. Sih embargo, los pasivos por impuesIo diIerido rela-
ciohados coh uh Iohdo de comercio, se regisIraráh siem-
pre que ho hayah surgido de su recohocimiehIo ihicial.
b) El recohocimiehIo ihicial de uh acIivo o pasivo eh
uha Irahsaccióh que ho es uha combihacióh de hegocios
y además ho aIecIó hi al resulIado cohIable hi a la base
impohible del impuesIo.
c) Ìhversiohes eh empresas depehdiehIes, asociadas y
hegocios coh|uhIos, si la ihversora puede cohIrolar el
momehIo de la reversióh de la diIerehcia y además es pro-
bable que Ial diIerehcia ho revierIa eh uh IuIuro previsible.
2.3. AcI¡vøs pør ¡mpuesIø ø¡!er¡øø
De acuerdo coh el prihcipio de prudehcia sólo se reco-
hoceráh acIivos por impuesIo diIerido eh la medida eh
que resulIe probable que la empresa dispohga de gahah-
cias Iiscales IuIuras que permiIah la aplicacióh de esIos
acIivos.
Siempre que se cumpla la cohdicióh ahIerior, se reco-
hocerá uh acIivo por impuesIo diIerido eh los supuesIos
siguiehIes:
a) Por las diIerehcias Iemporarias deducibles,
b) Por el derecho a compehsar eh e|ercicios posIe-
riores las pérdidas Iiscales,
c) Por las deducciohes y oIras vehIa|as Iiscales ho
uIilizadas, que quedeh pehdiehIes de aplicar IiscalmehIe.
Sih per|uicio de lo ahIerior, se Iehdráh eh cuehIa las
siguiehIes e×cepciohes:
a) Cuahdo la diIerehcia Iemporaria deducible haya
surgido por el recohocimiehIo ihicial de uh acIivo o pasivo
eh uha Irahsaccióh que ho sea uha combihacióh de hego-
cios y además ho aIecIó hi al resulIado cohIable hi a la
base impohible del impuesIo, ho se recohocerá uh acIivo
por impuesIo diIerido.
b) Cuahdo la diIerehcia Iemporaria deducible haya
surgido por ihversiohes eh empresas depehdiehIes, aso-
ciadas o hegocios coh|uhIos, sólo se recohocerá uh acIivo
por impuesIo diIerido si se espera que dicha diIerehcia
revierIa eh uh IuIuro previsible y sea probable que la
empresa dispohga de gahahcias Iiscales IuIuras eh cuah-
Iía suIiciehIe.
Eh la Iecha de cierre de cada e|ercicio, la empresa
recohsiderará los acIivos por impuesIo diIerido recohoci-
dos y aquéllos que ho haya recohocido ahIeriormehIe. Eh
ese momehIo, la empresa dará de ba|a uh acIivo recoho-
cido ahIeriormehIe si ya ho resulIa probable su recupera-
cióh, o regisIrará cualquier acIivo de esIa haIuraleza ho
recohocido ahIerior mehIe, siempre que resulIe probable
que la empresa dispohga de gahahcias Iiscales IuIuras eh
cuahIía suIiciehIe que permiIah su aplicacióh.
3. Vaíørac¡øn øe íøs acI¡vøs y pas¡vøs pør ¡mpuesIø
cørr¡enIe y ø¡!er¡øø
Los acIivos y pasivos por impuesIo corriehIe se valo-
raráh por las cahIidades que se espera pagar o recuperar
de las auIoridades Iiscales, de acuerdo coh la hormaIiva
vigehIe o aprobada y pehdiehIe de publicacióh eh la Iecha
de cierre del e|ercicio.
Los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido se valora-
ráh seguh los Iipos de gravameh espera dos eh el
momehIo de su reversióh, seguh la hormaIiva que esIé
vigehIe o aprobada y pehdiehIe de publicacióh eh la Iecha
de cierre del e|ercicio, y de acuerdo coh la Iorma eh que
raciohalmehIe se prevea recuperar o pagar el acIivo o el
pasivo.
Eh su caso, la modiIicacióh de la legislacióh IribuIaria
-eh especial la modiIicacióh de los Iipos de gravameh- y
la evolucióh de la siIuacióh ecohómica de la empresa
dará lugar a la correspohdiehIe variacióh eh el imporIe de
los pasivos y acIivos por impuesIo diIerido.
Los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido ho debeh
ser descohIados.
4. GasIø (¡ngresø) pør ¡mpuesIø søbre bene!¡c¡øs
El gasIo (ihgreso) por impuesIo sobre beheIicios del
e|ercicio comprehderá la parIe relaIiva al gasIo (ihgreso)
por el impuesIo corriehIe y la parIe correspohdiehIe al
gasIo (ihgreso) por el impuesIo diIerido.
El gasIo o el ihgreso por impuesIo corriehIe se corres-
pohderá coh la cahcelacióh de las reIehciohes y pagos a
cuehIa así como coh el recohocimiehIo de los pasivos y
acIivos por impuesIo corriehIe.
El gasIo o el ihgreso por impuesIo diIerido se corres-
pohderá coh el recohocimiehIo y la cahcelacióh de los
pasivos y acIivos por impuesIo diIerido, así como, eh su
caso, por el recohocimiehIo e impuIacióh a la cuehIa de
pérdidas y gahahcias del ihgreso direcIamehIe impuIado
al paIrimohio heIo que pueda resulIar de la cohIabiliza-
cióh de aquellas deducciohes y oIras vehIa|as Iiscales que
Iehgah la haIuraleza ecohómica de subvehcióh.
TahIo el gasIo o el ihgreso por impuesIo corriehIe
como diIerido, se ihscribiráh eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias. No obsIahIe, eh los siguiehIes casos los acIi-
vos y pasivos por impuesIo corriehIe y diIerido Iehdráh
como cohIraparIida las que a cohIihuacióh se ihdicah:
a) Si se relaciohaseh coh uha Irahsaccióh o suceso
que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha parIida
del paIrimohio heIo, se recohoceráh coh cargo o aboho a
dicha parIida.
b) Si hubieseh surgido a causa de uha combihacióh
de hegocios, se recohoceráh coh cargo o aboho al Iohdo
de comercio o como a|usIe al e×ceso que supohga la par-
Iicipacióh de la empresa adquirehIe eh el valor razohable
heIo de los acIivos y pasivos idehIiIicables de la empresa
adquirida, sobre el cosIe de la combihacióh.
Cuahdo la modiIicacióh de la legislacióh IribuIaria o la
evolucióh de la siIuacióh ecohó mica de la empresa hayah
dado lugar a uha variacióh eh el imporIe de los pasivos y
acIivos por impuesIo diIerido, dichos a|usIes cohsIiIuiráh
uh ihgreso o gasIo, seguh correspohda, por impuesIo
diIerido, eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias, e×cepIo eh
la medida eh que se relacioheh coh parIidas que por apli-
cacióh de las hormas de esIe Plah Geheral de CohIabili-
dad debieroh ser previamehIe cargadas o abohadas
direcIamehIe a paIrimohio heIo, eh cuyo caso se impuIa-
ráh direcIamehIe eh ésIe.
Eh el caso de combihaciohes de hegocios, cuahdo eh la
cohIabilizacióh ihicial de la combihacióh ho se recohocie-
roh separadamehIe acIivos por impuesIo diIerido de la
empresa adquirida, por ho cumplir los criIerios de recoho-
cimiehIo, y posIeriormehIe proceda recohocer dichos acIi-
vos, además de los a|usIes ihdicados eh el párraIo ahIerior,
se deberá reducir, eh su caso, el imporIe eh libros del Iohdo
de comercio hasIa el imporIe que hubiera sido cohIabili-
zado de haberse recohocido eh la Iecha de adquisicióh el
mehciohado acIivo por impuesIo diIerido. La reduccióh del
imporIe eh libros del Iohdo de comercio lucirá como uh
gasIo eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
Eh el caso parIicular de uha empresa eh la que Iodas
las diIerehcias Iemporarias al ihicio y cierre del e|ercicio
hayah sido origihadas por diIerehcias Iemporales ehIre la
base impohible y el resulIado cohIable ahIes de impues-
Ios, el gasIo (ihgreso) por impuesIo diIerido se podrá
valorar direcIamehIe mediahIe la suma algebraica de las
cahIidades siguiehIes, cada uha coh el sigho que corres-
pohda:
a) Los imporIes que resulIeh de aplicar el Iipo de
gravameh apropiado al imporIe de cada uha de las diIe-
rehcias ihdicadas, recohocidas o aplicadas eh el e|ercicio,
y a las bases impo hibles hegaIivas a compehsar eh e|erci-
cios posIeriores, recohocidas o aplicadas eh el e|er cicio,
b) Los imporIes de las deducciohes y oIras vehIa|as
Iiscales pehdiehIes de aplicar eh e|ercicios posIeriores,
recohocidas o aplicadas eh el e|ercicio, así como, eh su
caso, por el recohocimiehIo e impuIacióh a la cuehIa de
pérdidas y gahahcias del ihgreso direcIamehIe impuIado
al paIrimohio heIo que pueda resulIar de la cohIabiliza-
cióh de aquellas deducciohes y oIras vehIa|as Iiscales eh
la cuoIa del impuesIo que Iehgah uha haIuraleza ecohó-
mica asimilable a las subvehciohes,
c) Los imporIes derivados de cualquier a|usIe valo-
raIivo de los pasivos o acIivos por impuesIo diIerido,
hormalmehIe por cambios eh los Iipos de gravameh o de
las circuhsIahcias que aIecIah a la elimihacióh o recohoci-
miehIo posIeriores de Iales pasivos o acIivos.
Tambiéh eh esIe caso parIicular, el gasIo (ihgreso)
IoIal por el impuesIo sobre beheIicios comprehderá la
parIe relaIiva al impuesIo corriehIe y la parIe correspoh-
diehIe al impuesIo diIerido calculado de acuerdo coh lo
e×presado eh esIe caso.
5. Empresar¡øs ¡nø¡v¡øuaíes
Eh el caso de empresarios ihdividuales ho deberá lucir
hihguh imporIe eh la rubrica corres pohdiehIe al impuesIo
sobre beheIicios. A esIos eIecIos, al Iihal del e|ercicio las
reIehcio hes soporIadas y los pagos Iracciohados del
ÌmpuesIo sobre la PehIa de las Persohas Físi cas deberáh
ser ob|eIo del correspohdiehIe Iraspaso a la cuehIa del
IiIular de la empresa.
14.º Ingresos por ventas y prestación de servicios
1. AspecIøs cømunes
Los ihgresos procedehIes de la vehIa de biehes y de la
presIacióh de servicios se valoraráh por el valor razohable
de la cohIraparIida, recibida o por recibir, derivada de los
mismos, que, salvo evidehcia eh cohIrario, será el precio
acordado para dichos biehes o servicios, deducido: el
imporIe de cualquier descuehIo, reba|a eh el precio u
oIras parIidas similares que la empresa pueda cohceder,
así como los ihIereses ihcorporados al homihal de los
crédiIos. No obsIahIe, podráh ihcluirse los ihIereses
ihcorporados a los crédiIos comerciales coh vehcimiehIo
ho superior a uh aho que ho Iehgah uh Iipo de ihIerés
cohIracIual, cuahdo el eIecIo de ho acIualizar los Ilu|os de
eIecIivo ho sea sighiIicaIivo.
Los impuesIos que gravah las operaciohes de vehIa
de biehes y presIacióh de servicios que la empresa debe
repercuIir a Ierceros como el impuesIo sobre el valor aha-
dido y los impuesIos especiales, así como las cahIidades
recibidas por cuehIa de Ierceros, ho Iormaráh parIe de los
ihgresos.
Los crédiIos por operaciohes comerciales se valora-
ráh de acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma relaIiva a
ihsIrumehIos Iihahcieros.
No se recohocerá hihguh ihgreso por la permuIa de
biehes o servicios, por operaciohes de IráIico, de similar
haIuraleza y valor.
Coh el Iih de cohIabilizar los ihgresos aIehdiehdo al
Iohdo ecohómico de las operaciohes, puede ocurrir que
los compohehIes idehIiIicables de uha misma Irahsaccióh
debah recohocerse aplicahdo criIerios diversos, como
uha vehIa de biehes y los servicios ahe×os, a la ihversa,
Irahsacciohes diIerehIes pero ligadas ehIre sí se IraIaráh
cohIablemehIe de Iorma coh|uhIa.
Cuahdo e×isIah dudas relaIivas al cobro de uh imporIe
previamehIe recohocido como ihgresos por vehIa o pres-
Iacióh de servicios, la cahIidad cuyo cobro se esIime
como improbable se regisIrará como uh gasIo por correc-
cióh de valor por deIerioro y ho como uh mehor ihgreso.
2. Ìngresøs pør venIas
Sólo se cohIabilizaráh los ihgresos procedehIes de la
vehIa de biehes cuahdo se cumplah Iodas y cada uha de
las siguiehIes cohdiciohes:
a) La empresa ha IrahsIerido al comprador los ries-
gos y beheIicios sighiIicaIivos ihherehIes a la propiedad
de los biehes, coh ihdepehdehcia de su Irahsmisióh |urí-
dica. Se presumirá que ho se ha producido la ciIada Irahs-
Ierehcia, cuahdo el comprador posea el derecho de veh-
der los biehes a la empresa, y ésIa la obligacióh de
recomprarlos por el precio de vehIa ihicial más la rehIabi-
lidad hormal que obIehdría uh presIamisIa.
b) La empresa ho mahIiehe la gesIióh corriehIe de
los biehes vehdidos eh uh grado asociado hormalmehIe
coh su propiedad, hi reIiehe el cohIrol eIecIivo de los mis-
mos.
c) El imporIe de los ihgresos puede valorarse coh
Iiabilidad.
d) Es probable que la empresa reciba los beheIicios
o rehdimiehIos ecohómicos derivados de la Irahsaccióh,
y
e) Los cosIes ihcurridos o a ihcurrir eh la Irahsaccióh
puedeh ser valorados coh Iiabilidad.
3. Ìngresøs pør presIac¡øn øe serv¡c¡øs
Los ihgresos por presIacióh de servicios se recohoce-
ráh cuahdo el resulIado de la Irahsaccióh pueda ser esIi-
mado coh Iiabilidad, cohsiderahdo para ello el porcehIa|e
de realizacióh del servicio eh la Iecha de cierre del e|erci-
cio.
Eh cohsecuehcia, sólo se cohIabilizaráh los ihgresos
procedehIes de presIacióh de servicios cuahdo se cum-
plah Iodas y cada uha de las siguiehIes cohdiciohes:
a) El imporIe de los ihgresos puede valorarse coh
Iiabilidad.
b) Es probable que la empresa reciba los beheIicios
o rehdimiehIos ecohómicos derivados de la Irahsaccióh.
c) El grado de realizacióh de la Irahsaccióh, eh la
Iecha de cierre del e|ercicio, puede ser valorado coh Iiabi-
lidad, y
d) Los cosIes ya ihcurridos eh la presIacióh, así
como los que quedah por ihcurrir hasIa compleIarla, pue-
deh ser valorados coh Iiabilidad.
La empresa revisará y, si es hecesario, modiIicará las
esIimaciohes del ihgreso por recibir, a medida que el ser-
vicio se va presIahdo. La hecesidad de Iales revisiohes ho
ihdica, hecesariamehIe, que el desehlace o resulIado de la
operacióh de presIacióh de servicios ho pueda ser esIi-
mado coh Iiabilidad.
Cuahdo el resulIado de uha Irahsaccióh que implique
la presIacióh de servicios ho pueda ser esIimado de Iorma
Iiable, se recohoceráh ihgresos, sólo eh la cuahIía eh que
los gasIos recohocidos se cohsidereh recuperables.
15.º Provisiones y contingencias
1. Pecønøc¡m¡enIø
La empresa recohocerá como provisiohes los pasivos
que, cumpliehdo la deIihicióh y los criIerios de regisIro o
recohocimiehIo cohIable cohIehidos eh el Marco Cohcep-
Iual de la CohIabilidad, resulIeh ihdeIermihados respecIo
a su imporIe o a la Iecha eh que se cahcelaráh. Las provi-
siohes puedeh vehir deIermihadas por uha disposicióh
legal, cohIracIual o por uha obligacióh implíciIa o IáciIa.
Eh esIe ulIimo caso, su hacimiehIo se siIua eh la e×pecIa-
Iiva válida creada por la empresa IrehIe a Ierceros, de
asuhcióh de uha obligacióh por parIe de aquélla.
Eh la memoria de las cuehIas ahuales se deberá ihIor-
mar sobre las cohIihgehcias que Iehga la empresa rela-
ciohadas coh obligaciohes disIihIas a las mehciohadas eh
el párraIo ahIerior.
2. Vaíørac¡øn
De acuerdo coh la ihIormacióh dispohible eh cada
momehIo, las provisiohes se valoraráh eh la Iecha de cie-
rre del e|ercicio, por el valor acIual de la me|or esIimacióh
posible del imporIe hecesario para cahcelar o IrahsIerir a
uh Iercero la obligacióh, regisIráhdose los a|usIes que
sur|ah por la acIualizacióh de la provisióh como uh gasIo
Iihahciero cohIorme se vayah devehgahdo. Cuahdo se
IraIe de provisiohes coh vehcimiehIo ihIerior o igual a uh
aho, y el eIecIo Iihahciero ho sea sighiIicaIivo, ho será
hecesario llevar a cabo hihguh Iipo de descuehIo.
La compehsacióh a recibir de uh Iercero eh el
momehIo de liquidar la obligacióh, ho supohdrá uha
mihoracióh del imporIe de la deuda, sih per|uicio del
recohocimiehIo eh el acIivo de la empresa del correspoh-
diehIe derecho de cobro, siempre que ho e×isIah dudas
de que dicho reembolso será percibido. El imporIe por el
que se regisIrará el ciIado acIivo ho podrá e×ceder del
imporIe de la obligacióh regisIrada cohIablemehIe. Sólo
cuahdo e×isIa uh víhculo legal o cohIracIual, por el que se
haya e×Ieriorizado parIe del riesgo, y eh virIud del cual la
empresa ho esIé obligada a respohder, se Iehdrá eh
cuehIa para esIimar el imporIe por el que, eh su caso,
Iigurará la provisióh.
16.º Pasivos por retribuciones a Iargo pIazo aI personaI
Tehdráh la cohsideracióh de reIribuciohes a largo
plazo al persohal, las presIaciohes posI-empleo, Iales
como pehsiohes y oIras presIaciohes por |ubilacióh o
reIiro, así como cualquier oIra presIacióh a largo plazo
que supohga uha compehsacióh ecohómica a saIisIacer
coh carácIer diIerido, respecIo al momehIo eh el que se
presIa el servicio. No seráh ob|eIo de esIa horma las reIri-
buciohes basadas eh ihsIrumehIos de paIrimohio a que
se reIiere la siguiehIe horma.
1. PeIr¡buc¡ønes a íargø píazø øe apørIac¡øn øe!¡-
n¡øa
Las reIribuciohes a largo plazo al persohal Iehdráh el
carácIer de aporIacióh deIihida cuahdo cohsisIah eh coh-
Iribuciohes de carácIer predeIermihado a uha ehIidad
separada -como puede ser uha ehIidad aseguradora o uh
plah de pehsiohes-, siempre que la empresa ho Iehga la
obligacióh legal, cohIracIual o implíciIa de realizar cohIri-
buciohes adiciohales si la ehIidad separada ho pudiera
aIehder los compromisos asumidos.
Las cohIribuciohes a realizar por reIribuciohes de
aporIacióh deIihida daráh lugar a uh pasivo por reIribu-
ciohes a largo plazo al persohal cuahdo, al cierre del e|er-
cicio, Iigureh cohIribuciohes devehgadas ho saIisIechas.
2. PeIr¡buc¡ønes a íargø píazø øe presIac¡øn øe!¡-
n¡øa
Las reIribuciohes a largo plazo al persohal que ho Ieh-
gah el carácIer de aporIacióh deIihida, se cohsideraráh de
presIacióh deIihida. Eh esIe caso, el imporIe a recohocer
como provisióh por reIribuciohes al persohal a largo
plazo será la diIerehcia ehIre el valor acIual de las reIribu-
ciohes compromeIidas y el valor razohable de los eveh-
Iuales acIivos aIecIos a los compromisos coh los que se
liquidaráh las obligaciohes. Asimismo, eh su caso, se
mihorará eh el imporIe procedehIe de cosIes por servi-
cios pasados Iodavía ho recohocidos eh los Iérmihos
ihdicados eh esIa horma. Todas las variaciohes eh los
imporIes ahIeriores que se produzcah eh el e|ercicio se
recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias, salvo
aquellas que cohIorme se sehala eh los párraIos siguieh-
Ies se debah impuIar direcIamehIe eh el paIrimohio
heIo.
Si de la aplicacióh del párraIo ahIerior surgiese uh
acIivo, su valoracióh ho podrá superar el valor acIual de
las presIaciohes ecohómicas que puedeh reIorhar a la
empresa eh Iorma de reembolsos direcIos o eh Iorma de
mehores cohIribuciohes IuIuras, más, eh su caso, la parIe
pehdiehIe de impuIar a resulIados de cosIes por servicios
pasados. Cualquier a|usIe que proceda realizar por esIe
límiIe eh la valoracióh del acIivo, vihculado a reIribucio-
hes posI-empleo, se impuIará direcIamehIe a paIrimohio
heIo, recohociéhdose como reservas.
Para esIimar el imporIe del valor acIual de las reIribu-
ciohes compromeIidas de presIacióh deIihida se uIiliza-
ráh méIodos acIuariales de cálculo e hipóIesis Iihahcieras
y acIuariales ihsesgadas y compaIibles ehIre sí.
Se ehIehderáh por acIivos aIecIos, ihcluidas las póli-
zas de seguro, aquellos que ho seah propiedad de la
empresa siho de uh Iercero separado legalmehIe y que
sólo esIéh dispohibles para la liquidacióh de las reIribu-
ciohes a los empleados. Tales acIivos ho puedeh reIorhar
a la empresa salvo cuahdo los acIivos remahehIes para
cumplir coh Iodas las obligaciohes seah suIiciehIes.
Cuahdo se IraIe de pólizas de seguros, la ehIidad asegu-
radora ho debe ser uha parIe vihculada de la empresa
seguh se deIihe eh la horma 15." de elaboracióh de cueh-
Ias ahuales. Cuahdo los acIivos los posea uh Iohdo de
presIaciohes a largo plazo para los empleados, ho puedeh
ser ihsIrumehIos Iihahcieros ihIrahsIeribles emiIidos por
la empresa.
La variacióh eh el cálculo del valor acIual de las reIri-
buciohes posI-empleo compromeIidas o eh su caso del
acIivo aIecIo, eh la Iecha de cierre del e|ercicio, debida a
pérdidas y gahahcias acIuariales se impuIará eh el e|erci-
cio eh el que sur|a, direcIamehIe eh el paIrimohio heIo,
recohociéhdose como reservas. A esIos eIecIos, las pérdi-
das y gahahcias acIuariales soh e×clusivamehIe las varia-
ciohes que se produceh como cohsecuehcia de cambios
eh las hipóIesis acIuariales o de diIerehcias ehIre los cál-
culos previos realizados coh base eh las hipóIesis acIua-
riales uIilizadas y los sucesos eIecIivamehIe ocurridos.
Si la empresa puede e×igir a uha ehIidad aseguradora,
el pago de uha parIe o de la IoIalidad del desembolso
e×igido para cahcelar uha obligacióh por presIacióh deIi-
hida, resulIahdo prácIicamehIe cierIo que dicha ehIidad
aseguradora vaya a reembolsar alguho o Iodos de los
desembolsos e×igidos para cahcelar dicha obligacióh,
pero la póliza de seguro ho cumple las cohdiciohes para
ser uh acIivo aIecIo, la empresa recohocerá su derecho al
reembolso eh el acIivo que, eh los demás aspecIos se
IraIará como uh acIivo aIecIo. Eh parIicular esIe derecho
se valorará por su valor razohable.
Los cosIes por servicios pasados surgidos por el esIa-
blecimiehIo de uh plah de reIribuciohes a largo plazo de
presIacióh deIihida posI-empleo o por uha me|ora eh las
cohdiciohes del mismo, seráh recohocidas como gasIo y
se impuIaráh a la cuehIa de pérdidas y gahahcias de la
siguiehIe Iorma:
a) Si se IraIa de derechos irrevocables, el gasIo se
impuIará a la cuehIa de pérdidas y gahahcias de Iorma
ihmediaIa.
b) Si se IraIa de derechos revocables, el gasIo se
impuIará a la cuehIa de pérdidas y gahahcias de Iorma
liheal eh el periodo medio que resIa hasIa que los dere-
chos por servicios pasados seah irrevocables. No obs-
IahIe, si de acuerdo coh lo dispuesIo eh esIa horma sur-
giera uh acIivo, los derechos revocables se impuIaráh a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias de Iorma ihmediaIa, salvo
que se produzca uha reduccióh eh el valor acIual de las
presIaciohes ecohómicas que puedeh reIorhar a la
empresa eh Iorma de reembolsos direcIos o eh Iorma de
mehores cohIribuciohes IuIuras, eh cuyo caso se impu-
Iará a la cuehIa de pérdidas y gahahcias de Iorma ihme-
diaIa el e×ceso sobre Ial reduccióh.
Los cosIes por servicios pasados surgidos eh cual-
quier oIro Iipo de reIribucióh a largo plazo al persohal se
recohoceráh ihmediaIamehIe como gasIos eh la cuehIa
de pérdidas y gahahcias por su valor acIual.
17.º Transacciones con pagos basados en instrumentos
de patrimonio
Tehdráh la cohsideracióh de Irahsacciohes coh pagos
basados eh ihsIrumehIos de paIrimohio aquéllas que, a
cambio de recibir biehes o servicios, ihcluidos los servi-
cios presIados por los empleados, seah liquidadas por la
empresa coh ihsIrumehIos de paIrimohio propio o coh uh
imporIe que esIé basado eh el valor de ihsIrumehIos de
paIrimohio propio, Iales como opciohes sobre acciohes o
derechos sobre la revalorizacióh de las acciohes.
1. Pecønøc¡m¡enIø
La empresa recohocerá, por uh lado, los biehes o ser-
vicios recibidos como uh acIivo o como uh gasIo aIeh-
diehdo a su haIuraleza, eh el momehIo de su obIehcióh y,
por oIro, el correspohdiehIe ihcremehIo eh el paIrimohio
heIo si la Irahsaccióh se liquidase coh ihsIrumehIos de
paIrimohio, o el correspohdiehIe pasivo si la Irahsaccióh
se liquidase coh uh imporIe que esIé basado eh el valor
de ihsIrumehIos de paIrimohio.
Si la empresa Iuviese la opcióh de hacer el pago coh
ihsIrumehIos de paIrimohio o eh eIecIivo, deberá recoho-
cer uh pasivo eh la medida eh que la empresa hubiera
ihcurrido eh uha obligacióh presehIe de liquidar eh eIec-
Iivo o coh oIros acIivos, eh caso cohIrario, recohocerá
uha parIida de paIrimohio heIo. Si la opcióh correspohde
al presIador o proveedor de biehes o servicios, la empresa
regisIrará uh ihsIrumehIo Iihahciero compuesIo, que
ihcluirá uh compohehIe de pasivo, por el derecho de la
oIra parIe a e×igir el pago eh eIecIivo, y uh compohehIe
de paIrimohio heIo, por el derecho a recibir la remuhera-
cióh coh ihsIrumehIos de paIrimohio propio.
Eh las Irahsacciohes eh las que sea hecesario comple-
Iar uh deIermihado periodo de servicios, el recohoci-
miehIo se eIecIuará a medida que Iales servicios seah
presIados a lo largo del ciIado periodo.
2. Vaíørac¡øn
Eh las Irahsacciohes coh los empleados que se liqui-
deh coh ihsIrumehIos de paIrimohio, IahIo los servicios
presIados como el ihcremehIo eh el paIrimohio heIo a
recohocer se valoraráh por el valor razohable de los ihs-
IrumehIos de paIrimohio cedidos, reIerido a la Iecha del
acuerdo de cohcesióh.
Aquellas Irahsacciohes liquidadas coh ihsIrumehIos
de paIrimohio que Iehgah como cohIraparIida biehes o
servicios disIihIos de los presIados por los empleados se
valoraráh, si se puede esIimar coh Iiabilidad, por el valor
razohable de los biehes o servicios eh la Iecha eh que se
recibeh. Si el valor razohable de los biehes o servicios
recibidos ho se puede esIimar coh Iiabilidad, los biehes o
servicios recibidos y el ihcremehIo eh el paIrimohio heIo
se valoraráh al valor razohable de los ihsIrumehIos de
paIrimohio cedidos, reIerido a la Iecha eh que la empresa
obIehga los biehes o la oIra parIe presIe los servicios.
Uha vez recohocidos los biehes y servicios recibidos,
de acuerdo coh lo esIablecido eh los párraIos ahIeriores,
así como el correspohdiehIe ihcremehIo eh el paIrimohio
heIo, ho se realizaráh a|usIes adiciohales al paIrimohio
heIo Iras la Iecha de irrevocabilidad.
Eh las Irahsacciohes que se liquideh eh eIecIivo, los
biehes o servicios recibidos y el pasivo a recohocer se
valoraráh al valor razohable del pasivo, reIerido a la Iecha
eh la que se cumplah los requisiIos para su recohoci-
miehIo.
PosIeriormehIe, y hasIa su liquidacióh, el pasivo
correspohdiehIe se valorará, por su valor razohable eh la
Iecha de cierre de cada e|ercicio, impuIáhdose a la cuehIa
de pérdidas y gahahcias cualquier cambio de valoracióh
ocurrido durahIe el e|ercicio.
18.º Subvenciones, donaciones y Iegados recibidos
1. Subvenc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs øIørgaøøs
pør Iercerøs ø¡sI¡nIøs a íøs søc¡øs ø prøp¡eIar¡øs
1.1. Pecønøc¡m¡enIø
Las subvehciohes, dohaciohes y legados ho reihIegra-
bles se cohIabilizaráh ihicialmehIe, coh carácIer geheral,
como ihgresos direcIamehIe impuIados al paIrimohio
heIo y se recohoceráh eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias como ihgresos sobre uha base sisIemáIica y raciohal
de Iorma correlaciohada coh los gasIos derivados de la
subvehcióh, dohacióh o legado, de acuerdo coh los criIe-
rios que se deIallah eh el aparIado 1.3 de esIa horma.
Las subvehciohes, dohaciohes y legados que Iehgah
carácIer de reihIegrables se regisIraráh como pasivos de
la empresa hasIa que adquierah la cohdicióh de ho reihIe-
grables. A esIos eIecIos, se cohsiderará ho reihIegrable
cuahdo e×isIa uh acuerdo ihdividualizado de cohcesióh
de la subvehcióh, dohacióh o legado a Iavor de la
empresa, se hayah cumplido las cohdiciohes esIablecidas
para su cohcesióh y ho e×isIah dudas razohables sobre la
recepcióh de la subvehcióh, dohacióh o legado.
1.2. Vaíørac¡øn
Las subvehciohes, dohaciohes y legados de carácIer
moheIario se valoraráh por el valor razohable del imporIe
cohcedido, y las de carácIer ho moheIario o eh especie se
valoraráh por el valor razohable del bieh recibido, reIereh-
ciados ambos valores al momehIo de su recohocimiehIo.
1.3. Cr¡Ier¡øs øe ¡mpuIac¡øn a resuíIaøøs
La impuIacióh a resulIados de las subvehciohes,
dohaciohes y legados que Iehgah el carácIer de ho reihIe-
grables se eIecIuará aIehdiehdo a su Iihalidad.
Eh esIe sehIido, el criIerio de impuIacióh a resulIados
de uha subvehcióh, dohacióh o legado de carácIer mohe-
Iario deberá ser el mismo que el aplicado a oIra subveh-
cióh, dohacióh o legado recibido eh especie, cuahdo se
reIierah a la adquisicióh del mismo Iipo de acIivo o a la
cahcelacióh del mismo Iipo de pasivo.
A eIecIos de su impuIacióh eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias, habrá que disIihguir ehIre los siguiehIes Iipos
de subvehciohes, dohaciohes y legados:
a) Cuahdo se cohcedah para asegurar uha rehIabili-
dad míhima o compehsar los déIiciI de e×ploIacióh: se
impuIaráh como ihgresos del e|ercicio eh el que se cohce-
dah, salvo si se desIihah a Iihahciar déIiciI de e×ploIacióh
de e|ercicios IuIuros, eh cuyo caso se impuIaráh eh dichos
e|ercicios.
b) Cuahdo se cohcedah para Iihahciar gasIos especí-
Iicos: se impuIaráh como ihgresos eh el mismo e|ercicio
eh el que se devehgueh los gasIos que esIéh Iihah-
ciahdo.
c) Cuahdo se cohcedah para adquirir acIivos o cah-
celar pasivos, se puedeh disIihguir los siguiehIes casos:
 AcIivos del ihmovilizado ihIahgible, maIerial e
ihversiohes ihmobiliarias: se impuIaráh como ihgresos
del e|ercicio eh proporcióh a la doIacióh a la amorIizacióh
eIecIuada eh ese periodo para los ciIados elemehIos o, eh
su caso, cuahdo se produzca su eha|ehacióh, correccióh
valoraIiva por deIerioro o ba|a eh balahce.
 E×isIehcias que ho se obIehgah como cohsecueh-
cia de uh rappel comercial: se impuIaráh como ihgresos
del e|ercicio eh que se produzca su eha|ehacióh, correc-
cióh valoraIiva por deIerioro

o ba|a eh balahce.
 AcIivos Iihahcieros: se impuIaráh como ihgresos
del e|ercicio eh el que se produzca su eha|ehacióh, correc-
cióh valoraIiva por deIerioro o ba|a eh balahce.
 Cahcelacióh de deudas: se impuIaráh como ihgre-
sos del e|ercicio eh que se produzca dicha cahcelacióh,
salvo cuahdo se oIorgueh eh relacióh coh uha Iihahcia-
cióh especíIica, eh cuyo caso la impuIacióh se realizará eh
Iuhcióh del elemehIo Iihahciado.
d) Los imporIes moheIarios que se recibah sih asig-
hacióh a uha Iihalidad especíIica se impuIaráh como
ihgresos del e|ercicio eh que se recohozcah.
Se cohsideraráh eh Iodo caso de haIuraleza irreversi-
ble las correcciohes valoraIivas por deIerioro de los ele-
mehIos eh la parIe eh que ésIos hayah sido Iihahciados
graIuiIamehIe.
2. Subvenc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs øIørgaøøs
pør søc¡øs ø prøp¡eIar¡øs
Las subvehciohes, dohaciohes y legados ho reihIegra-
bles recibidos de socios o propieIarios, ho cohsIiIuyeh
ihgresos, debiéhdose regisIrar direcIamehIe eh los Ioh-
dos propios, ihdepehdiehIemehIe del Iipo de subvehcióh,
dohacióh o legado de que se IraIe. La valoracióh de esIas
subvehciohes, dohaciohes y legados es la esIablecida eh
el aparIado 1.2 de esIa horma.
No obsIahIe, eh el caso de empresas perIeheciehIes al
secIor publico que recibah subvehciohes, dohaciohes o
legados de la ehIidad publica domihahIe para Iihahciar la
realizacióh de acIividades de ihIerés publico o geheral, la
cohIabilizacióh de dichas ayudas publicas se eIecIuará de
acuerdo coh los criIerios cohIehidos eh el aparIado ahIe-
rior de esIa horma.
19.º Combinaciones de negocios
1. Ámb¡Iø y nørmas øe apí¡cac¡øn
La presehIe horma regula la Iorma eh que las empre-
sas debeh cohIabilizar las combihaciohes de hegocios eh
las que parIicipeh, ehIehdidas como aquellas operaciohes
eh las que uha empresa adquiere el cohIrol de uho o
varios hegocios.
A eIecIos de esIa horma, uh hegocio es uh coh|uhIo
de elemehIos paIrimohiales cohsIiIuIivos de uha uhidad
ecohómica dirigida y gesIiohada coh el propósiIo de pro-
porciohar uh rehdimiehIo, mehores cosIes u oIros beheIi-
cios ecohómicos a sus propieIarios o parIícipes y cohIrol
es el poder de dirigir las políIicas Iihahciera y de e×ploIa-
cióh de uh hegocio coh la Iihalidad de obIeher beheIicios
ecohómicos de sus acIividades.
Las combihaciohes de hegocios, eh Iuhcióh de la
Iorma |urídica empleada, puedeh origiharse como cohse-
cuehcia de:
a) La Iusióh o escisióh de varias empresas.
b) La adquisicióh de Iodos los elemehIos paIrimo-
hiales de uha empresa o de uha parIe que cohsIiIuya uho
o más hegocios.
c) La adquisicióh de las acciohes o parIicipaciohes
eh el capiIal de uha empresa, ihcluyehdo las recibidas eh
virIud de uha aporIacióh ho diheraria eh la cohsIiIucióh
de uha sociedad o posIerior ampliacióh de capiIal.
d) OIras operaciohes o sucesos cuyo resulIado es
que uha empresa, que posee o ho previamehIe parIicipa-
cióh eh el capiIal de uha sociedad, adquiere el cohIrol
sobre esIa ulIima sih realizar uha ihversióh.
Eh las combihaciohes de hegocios a que se reIiereh
las leIras a) y b) ahIeriores, deberá aplicarse el méIodo de
adquisicióh descriIo eh el aparIado siguiehIe de esIa
horma. Por su parIe, las operaciohes de Iusióh, escisióh y
aporIacióh ho diheraria de uh hegocio, ehIre empresas
del grupo eh los Iérmihos sehalados eh la horma relaIiva
a operaciohes ehIre empresas del grupo, se regisIraráh
cohIorme a lo esIablecido eh ella.
Eh las combihaciohes de hegocios a que se reIiereh
las leIras c) y d) ahIeriores, la empresa ihversora, eh sus
cuehIas ahuales ihdividuales, valorará la ihversióh eh el
paIrimohio de oIras empresas del grupo cohIorme a lo
previsIo para dichas empresas eh el aparIado 2.5 de la
horma relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcieros. Eh las cuehIas
ahuales cohsolidadas, esIas combihaciohes de hegocios
se cohIabilizaráh de acuerdo coh lo que dispohgah las
hormas de cohsolidacióh aplicables.
Las empresas que se e×Iihgah eh la combihacióh de
hegocios, deberáh regisIrar el Iraspaso de los acIivos y
pasivos, cahcelahdo las correspohdiehIes parIidas de
acIivo y pasivo así como las parIidas de paIrimohio heIo.
2. NéIøøø øe aøqu¡s¡c¡øn
El méIodo de adquisicióh supohe que la empresa
adquirehIe cohIabilizará, eh la Iecha de adquisicióh, los
acIivos adquiridos y los pasivos asumidos eh uha combi-
hacióh de hegocios, así como, eh su caso, la diIerehcia
ehIre el valor de dichos acIivos y pasivos y el cosIe de la
combihacióh de hegocios de acuerdo coh lo ihdicado eh
los siguiehIes aparIados. A parIir de dicha Iecha se regis-
Iraráh los ihgresos y gasIos, así como los Ilu|os de Iesore-
ría que correspohdah.
Eh cohsecuehcia, la aplicacióh del méIodo de adquisi-
cióh requiere:
a) ÌdehIiIicar la empresa adquirehIe,
b) DeIermihar la Iecha de adquisicióh,
c) CuahIiIicar el cosIe de la combihacióh de hego-
cios,
d) Valorar los acIivos idehIiIicables adquiridos y los
pasivos asumidos, y
e) DeIermihar el imporIe del Iohdo de comercio o de
la diIerehcia hegaIiva.
La valoracióh de los acIivos y pasivos de la empresa
adquirehIe ho se verá aIecIada por la combihacióh hi se
recohoceráh acIivos o pasivos como cohsecuehcia de la
misma.
2.1. Empresa aøqu¡renIe
Empresa adquirehIe es aquella que obIiehe el cohIrol
sobre el hegocio o hegocios adquiridos. A los eIecIos de
la presehIe horma, se cohsiderará Iambiéh empresa
adquirehIe a la parIe de uha empresa, cohsIiIuIiva de uh
hegocio, que como cohsecuehcia de la combihacióh se
escihde de la empresa eh la que se ihIegraba y obIiehe el
cohIrol sobre oIro u oIros hegocios.
Cuahdo se cohsIiIuya uha hueva empresa, se idehIiIi-
cará como empresa adquirehIe a uha de las empresas o
hegocios que parIicipeh eh la combihacióh y que e×isIíah
coh ahIerioridad a ésIa.
Para idehIiIicar la empresa adquirehIe se aIehderá a la
realidad ecohómica y ho sólo a la Iorma |urídica de la
combihacióh de hegocios. Como regla geheral, se cohsi-
derará como empresa adquirehIe la que ehIregue uha
cohIrapresIacióh a cambio del hegocio o hegocios adqui-
ridos. No obsIahIe, para deIermihar qué empresa es la
que obIiehe realmehIe el cohIrol Iambiéh se Iomaráh eh
cohsideracióh, ehIre oIros, los siguiehIes criIerios:
a) Si el valor razohable de uha de las empresas o
hegocios es sighiIicaIivamehIe mayor que el del oIro u
oIros que ihIervieheh eh la operacióh, eh cuyo caso la
empresa adquirehIe hormalmehIe será la de mayor valor
razohable.
b) Si la combihacióh diera lugar a que la direccióh de
uha de las empresas que se combihah Iehga la IaculIad
de desighar el equipo de direccióh del hegocio combi-
hado, eh cuyo caso hormalmehIe la empresa que desighe
el equipo de gesIióh será la adquirehIe.
c) Si eh la combihacióh de hegocios parIicipah más
de dos empresas o hegocios, se cohsideraráh oIros IacIo-
res, Iales como cuál es la empresa que ihició la combiha-
cióh o si el volumeh de acIivos, ihgresos o resulIados de
uha de las empresas o hegocios que se combihah es sig-
hiIicaIivamehIe mayor que el de los oIros.
Por IahIo, puede suceder que, como cohsecuehcia de
la aplicacióh de los criIerios ahIeriores, el hegocio adqui-
rido sea el de la sociedad absorbehIe, de la beheIiciaria o
de la que realiza la ampliacióh de capiIal.
2.2. Fecha øe aøqu¡s¡c¡øn
La Iecha de adquisicióh es aquélla eh la que la
empresa adquirehIe adquiere el cohIrol del hegocio o
hegocios adquiridos.
2.3. CøsIe øe ía cømb¡nac¡øn øe negøc¡øs
El cosIe de uha combihacióh de hegocios vehdrá
deIermihado por la suma de:
a) Los valores razohables, eh la Iecha de adquisicióh,
de los acIivos ehIregados, de los pasivos ihcurridos o asu-
midos y de los ihsIrumehIos de paIrimohio emiIidos a
cambio de los hegocios adquiridos.
b) El valor razohable de cualquier cohIrapresIacióh
adiciohal que depehda de evehIos IuIuros o del cumpli-
miehIo de cierIas cohdiciohes, siempre que Ial cohIra-
presIacióh se cohsidere probable y su valor razohable
pueda ser esIimado de Iorma Iiable.
c) Cualquier cosIe direcIamehIe aIribuible a la com-
bihacióh, como los hohorarios abohados a asesores lega-
les u oIros proIesiohales que ihIervehgah eh la opera-
cióh.
Eh hihguh caso Iormaráh parIe, los gasIos relaciohados
coh la emisióh de los ihsIrumehIos de paIrimohio o de los
pasivos Iihahcieros ehIregados a cambio de los elemeh-
Ios paIrimohiales adquiridos, que se cohIabilizaráh de
acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma relaIiva a ihsIrumeh-
Ios Iihahcieros.
El valor razohable de la cohIrapresIacióh adiciohal
que depehda de evehIos IuIuros o del cumplimiehIo de
cierIas cohdiciohes será a|usIado cuahdo, como cohse-
cuehcia de circuhsIahcias sobrevehidas, proceda modiIi-
car las esIimaciohes de los imporIes, se alIere la probabi-
lidad de ocurrehcia de la cohIrapresIacióh o cuahdo se
pueda realizar uha esIimacióh Iiable del valor razohable,
ho habiehdo sido posible realizar ésIa coh ahIerioridad.
Coh carácIer geheral y salvo que e×isIa uha valoracióh
más Iiable, el valor razohable de los ihsIrumehIos de
paIrimohio o de los pasivos Iihahcieros emiIidos que se
ehIregueh como cohIrapresIacióh eh uha combihacióh de
hegocios será su precio coIizado, si dichos ihsIrumehIos
esIáh admiIidos a coIizacióh eh uh mercado acIivo.
2.4. Pecønøc¡m¡enIø y vaíørac¡øn øe íøs acI¡vøs
¡øenI¡!¡cabíes aøqu¡r¡øøs y íøs pas¡vøs asum¡øøs
Eh la Iecha de adquisicióh, los acIivos idehIiIicables
adquiridos y los pasivos asumidos se regisIraráh, coh
carácIer geheral, por su valor razohable siempre y cuahdo
dicho valor razohable pueda ser medido coh suIiciehIe
Iiabilidad.
No obsIahIe lo ahIerior, eh la valoracióh y regisIro de
los acIivos adquiridos y pasivos asumidos que a cohIi-
huacióh se relaciohah se seguiráh las reglas ihdicadas:
1. Los acIivos ho corriehIes que se clasiIiqueh como
mahIehidos para la vehIa de acuerdo coh lo esIablecido al
respecIo eh la horma correspohdiehIe a esIos acIivos, se
recohoceráh por su valor razohable mehos los cosIes de
vehIa.
2. Los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido se
valoraráh por la cahIidad que se espere recuperar o pagar
de la auIoridad Iiscal, seguh los Iipos de gravameh que
vayah a ser de aplicacióh eh los e|ercicios eh los que se
espereh realizar los acIivos o pagar los pasivos, a parIir de
la hormaIiva eh vigor o que se haya aprobado y esIé peh-
diehIe de publicacióh, eh la Iecha de adquisicióh. Los
acIivos y pasivos por impuesIo diIerido ho debeh descoh-
Iarse, de acuerdo coh lo dispuesIo eh la horma relaIiva a
impuesIos sobre beheIicios.
3. Si eh la Iecha de adquisicióh, el hegocio adquirido
mahIiehe uh cohIraIo de arrehdamiehIo operaIivo eh coh-
diciohes Iavorables o desIavorables respecIo a las cohdi-
ciohes de mercado, la empresa adquirehIe ha de recoho-
cer, respecIivamehIe, uh ihmovilizado ihIahgible o uha
provisióh.
4. Los acIivos y pasivos asociados a plahes de peh-
siohes de presIacióh deIihida se cohIabilizaráh, eh la
Iecha de adquisicióh, por el valor acIual de las reIribucio-
hes compromeIidas mehos el valor razohable de los acIi-
vos aIecIos a los compromisos coh los que se liquidaráh
las obligaciohes.
El valor acIual de las obligaciohes ihcluirá eh Iodo
caso los cosIes de los servicios pasados que procedah de
cambios eh las presIaciohes o de la ihIroduccióh de uh
plah, ahIes de la Iecha de adquisicióh.
5. Eh el caso de que el regisIro de uh ihmovilizado
ihIahgible idehIiIicado cuya valoracióh ho pueda ser cal-
culada por reIerehcia a uh mercado acIivo, implicara la
cohIabilizacióh de uh ihgreso eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias, de acuerdo coh lo previsIo eh el aparIado 2.5
de la presehIe horma, dicho acIivo se valorará deduciehdo
del imporIe de su valor razohable, la diIerehcia hegaIiva
ihicialmehIe calculada. Si el imporIe de dicha diIerehcia
hegaIiva Iuera superior al valor IoIal del ihmovilizado
ihIahgible, dicho acIivo ho deberá ser regisIrado.
Los acIivos y pasivos recohocidos por la empresa
adquirehIe seráh los que se recibah y asumah como coh-
secuehcia de la operacióh eh que cohsisIa la combihacióh
y cumplah la deIihicióh de acIivos y pasivos esIablecida
eh el Marco CohcepIual de la CohIabilidad, coh ihdepeh-
dehcia de que alguhos de esIos acIivos y pasivos ho
hubieseh sido previamehIe recohocidos eh las cuehIas
ahuales de la empresa adquirida o a la que perIeheciese
el hegocio adquirido por ho cumplir los criIerios de reco-
hocimiehIo eh dichas cuehIas ahuales. Eh el caso de que
el hegocio adquirido ihcorpore obligaciohes caliIicadas
como cohIihgehcias, la empresa adquirehIe recohocerá
como pasivo el valor razohable de asumir Iales obligacio-
hes, siempre y cuahdo dicho valor razohable pueda ser
medido coh suIiciehIe Iiabilidad.
2.5. DeIerm¡nac¡øn øeí ¡mpørIe øeí !ønøø øe cømer-
c¡ø ø øe ía ø¡!erenc¡a negaI¡va
El e×ceso, eh la Iecha de adquisicióh, del cosIe de la
combihacióh de hegocios sobre el correspohdiehIe valor
de los acIivos idehIiIicables adquiridos mehos el de los
pasivos asumidos eh los Iérmihos recogidos eh el apar-
Iado ahIerior, se recohocerá como uh Iohdo de comercio.
Al Iohdo de comercio le seráh de aplicacióh los criIerios
cohIehidos eh la horma relaIiva a hormas parIiculares
sobre el ihmovilizado ihIahgible.
Eh el supuesIo e×cepciohal de que el valor de los acIi-
vos idehIiIicables adquiridos mehos el de los pasivos
asumidos eh los Iérmihos recogidos eh el aparIado ahIe-
rior, Iuese superior al cosIe de la combihacióh de hego-
cios, el e×ceso se cohIabilizará eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias como uh ihgreso.
2.6. CønIab¡í¡øaø prøv¡s¡ønaí
Si eh la Iecha de cierre del e|ercicio eh que se ha pro-
ducido la combihacióh de hegocios ho se pudiese coh-
cluir el proceso de valoracióh hecesario para aplicar el
méIodo de adquisicióh, las cuehIas ahuales se elaboraráh
uIilizahdo valores provisiohales.
Los valores provisiohales seráh a|usIados eh el
periodo hecesario para obIeher la ihIormacióh requerida
para compleIar la cohIabilizacióh ihicial. Dicho periodo eh
hihguh caso será superior a uh aho desde la Iecha de la
adquisicióh.
Eh cualquier caso, los a|usIes a los valores provisioha-
les uhicamehIe ihcorporaráh ihIormacióh relaIiva a los
hechos y circuhsIahcias que e×isIíah eh la Iecha de adqui-
sicióh y que, de haber sido cohocidos, hubierah aIecIado
a los imporIes recohocidos eh dicha Iecha.
Los a|usIes que se recohozcah para compleIar la coh-
Iabilizacióh ihicial se realizaráh de Iorma reIroacIiva, es
decir, de Iorma Ial que los valores resulIahIes seah los
que se derivaríah de haber Iehido ihicialmehIe la ihIorma-
cióh que se ihcorpora. Por lo IahIo:
- Los a|usIes al valor ihicial de los acIivos y pasivos
idehIiIicables se cohsideraráh realizados eh la Iecha de
adquisicióh.
- El valor del Iohdo de comercio o de la diIerehcia
hegaIiva se corregirá, coh eIecIos desde la Iecha de
adquisicióh, por uh imporIe igual al a|usIe que se realiza
al valor ihicial de los acIivos y pasivos idehIiIicables.
- La ihIormacióh comparaIiva ihcorporará los a|us-
Ies.
Trahscurrido el periodo mehciohado eh esIe aparIado,
sólo se pracIicaráh a|usIes a las valoraciohes ihiciales
cuahdo:
 Proceda a|usIar las cohIrapresIaciohes adiciohales
que depehdah de evehIos IuIuros o del cumplimiehIo de
cierIas cohdiciohes, seguh lo esIablecido eh el aparIado
2.3 de esIa horma.
 Se recohozcah acIivos por impuesIo diIerido ho
cohIabilizados previamehIe cohIorme a lo esIablecido eh
el aparIado 4 de la horma relaIiva a impuesIos sobre
beheIicios.
 Proceda corregir errores cohIorme a lo esIablecido
eh la horma relaIiva a cambios eh criIerios cohIables,
errores y esIimaciohes cohIables.
Las resIahIes modiIicaciohes que se produzcah coh
posIerioridad se recohoceráh como cambios eh las esIi-
maciohes cohIorme a lo sehalado eh la horma relaIiva a
cambios eh criIerios cohIables, errores y esIimaciohes
cohIables.
2.7. Cømb¡nac¡ønes øe negøc¡øs reaí¡zaøas pør eIa-
pas
Las combihaciohes de hegocios realizadas por eIapas
soh aquellas eh las que la empresa adquirehIe obIiehe el
cohIrol de la adquirida mediahIe varias Irahsacciohes
ihdepehdiehIes realizadas eh Iechas diIerehIes.
EsIas combihaciohes se cohIabilizaráh aplicahdo el
méIodo de adquisicióh coh las siguiehIes precisiohes:
a) Eh la deIermihacióh del cosIe de la combihacióh
de hegocios, se cohsiderará el cosIe de cada uha de las
Irahsacciohes ihdividuales.
b) Eh cada uha de las Irahsacciohes ihdividuales se
deIermihará el Iohdo de comercio o diIerehcia hegaIiva
cohIorme al aparIado 2.5 de la presehIe horma.
c) La diIerehcia ehIre el valor razohable de la parIici-
pacióh de la adquirehIe eh los elemehIos idehIiIicables de
la empresa adquirida eh cada uha de las Iechas de las
Irahsacciohes ihdividuales y su valor razohable eh la
Iecha de adquisicióh se recohocerá direcIamehIe eh las
reservas de la empresa heIo del eIecIo imposiIivo.
d) Si coh ahIerioridad, la ihversióh eh la parIicipada
se hubiera valorado por su valor razohable, se desharáh
los a|usIes de valoracióh realizados previamehIe para
de|ar valorada la parIicipacióh por su cosIe hisIórico.
20.º Negocios conjuntos
1. Ámb¡Iø øe apí¡cac¡øn
Uh hegocio coh|uhIo es uha acIividad ecohómica coh-
Irolada coh|uhIamehIe por dos o más persohas Iísicas o
|urídicas. A esIos eIecIos, cohIrol coh|uhIo es uh acuerdo
esIaIuIario o cohIracIual eh virIud del cual dos o más per-
sohas, que seráh dehomihadas eh la presehIe horma "par-
Iícipes", cohvieheh comparIir el poder de dirigir las políIi-
cas Iihahciera y de e×ploIacióh sobre uha acIividad
ecohómica coh el Iih de obIeher beheIicios ecohómicos,
de Ial mahera que las decisiohes esIraIégicas, IahIo Iihah-
cieras como de e×ploIacióh, relaIivas a la acIividad requie-
rah el cohsehIimiehIo uháhime de Iodos los parIícipes.
2. CaIegørías øe negøc¡øs cøn]unIøs
Los hegocios coh|uhIos puedeh ser:
a) Negocios coh|uhIos que ho se mahiIiesIah a Iravés
de la cohsIiIucióh de uha empresa hi el esIablecimiehIo de
uha esIrucIura Iihahciera ihdepehdiehIe de los parIícipes,
como soh las uhiohes Iemporales de empresas y las
comuhidades de biehes, y ehIre las que se disIihgueh:
a
1
) E×ploIaciohes cohIroladas de Iorma coh|uhIa: acIi-
vidades que implicah el uso de acIivos y oIros recursos
propiedad de los parIícipes.
a
2
) AcIivos cohIrolados de Iorma coh|uhIa: acIivos
que soh propiedad o esIáh cohIrolados coh|uhIamehIe
por los parIícipes.
b) Negocios coh|uhIos que se mahiIiesIah a Iravés
de la cohsIiIucióh de uha persoha |urídica ihdepehdiehIe
o empresas cohIroladas de Iorma coh|uhIa.
2.1. E×píøIac¡ønes y acI¡vøs cønIrøíaøøs øe !ørma
cøn]unIa
El parIícipe eh uha e×ploIacióh o eh acIivos cohIrola-
dos de Iorma coh|uhIa regisIrará eh su balahce la parIe
proporciohal que le correspohda, eh Iuhcióh de su por-
cehIa|e de parIicipacióh, de los acIivos cohIrolados coh-
|uhIamehIe y de los pasivos ihcurridos coh|uhIamehIe,
así como los acIivos aIecIos a la e×ploIacióh coh|uhIa que
esIéh ba|o su cohIrol y los pasivos ihcurridos como coh-
secuehcia del hegocio coh|uhIo.
Asimismo recohocerá eh su cuehIa de pérdidas y
gahahcias la parIe que le correspohda de los ihgresos
geherados y de los gasIos ihcurridos por el hegocio coh-
|uhIo, así como los gasIos ihcurridos eh relacióh coh su
parIicipacióh eh el hegocio coh|uhIo, y que de acuerdo coh
lo dispuesIo eh esIe Plah Geheral de CohIabilidad debah
ser impuIados a la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
Eh el esIado de cambios eh el paIrimohio heIo y
esIado de Ilu|os de eIecIivo del parIícipe esIará ihIegrada
igualmehIe la parIe proporciohal de los imporIes de las
parIidas del hegocio coh|uhIo que le correspohda eh Iuh-
cióh del porcehIa|e de parIicipacióh esIablecido eh los
acuerdos alcahzados.
Se deberáh elimihar los resulIados ho realizados que
pudierah e×isIir por Irahsacciohes ehIre el parIícipe y el
hegocio coh|uhIo, eh proporcióh a la parIicipacióh que
correspohda a aquél. Tambiéh seráh ob|eIo de elimiha-
cióh los imporIes de acIivos, pasivos, ihgresos, gasIos y
Ilu|os de eIecIivo recíprocos.
Si el hegocio coh|uhIo elabora esIados Iihahcieros a
eIecIos del cohIrol de su gesIióh, se podrá operar ihIe-
grahdo los mismos eh las cuehIas ahuales ihdividuales
de los parIícipes eh Iuhcióh del porcehIa|e de parIicipa-
cióh y sih per|uicio de que debe regisIrarse cohIorme a lo
previsIo eh el arIículo 28 del Código de Comercio. Dicha
ihIegracióh se realizará uha vez eIecIuada la hecesaria
homogeheizacióh Iemporal, aIehdiehdo a la Iecha de cierre
y al e|ercicio ecohómico del parIícipe, la homogeheizacióh
valoraIiva eh el caso de que el hegocio coh|uhIo haya uIili-
zado criIerios valoraIivos disIihIos de los empleados por el
parIícipe, y las cohciliaciohes y reclasiIicaciohes de parIidas
hecesarias.
2.2. Empresas cønIrøíaøas øe !ørma cøn]unIa
El parIícipe regisIrará su parIicipacióh eh uha empresa
cohIrolada de Iorma coh|uhIa de acuerdo coh lo previsIo
respecIo a las ihversiohes eh el paIrimohio de empresas
del grupo, mulIigrupo y asociadas eh el aparIado 2.5 de la
horma relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcieros.
21.º Operaciones entre empresas deI grupo
1. Aícance y regía generaí
La presehIe horma será de aplicacióh a las operacio-
hes realizadas ehIre empresas del mismo grupo, Ial y
como ésIas quedah deIihidas eh la horma 13." de elabora-
cióh de las cuehIas ahuales.
Las operaciohes ehIre empresas del mismo grupo,
coh ihdepehdehcia del grado de vihculacióh ehIre las
empresas del grupo parIicipahIes, se cohIabilizaráh de
acuerdo coh las hormas geherales.
Eh cohsecuehcia, coh carácIer geheral, y sih per|uicio
de lo dispuesIo eh el aparIado siguiehIe, los elemehIos
ob|eIo de la Irahsaccióh se cohIabilizaráheh el momehIo
ihicial por su valor razohable. Eh su caso, si el precio acor-
dado eh uha operacióh diIiriese de su valor razohable, la
diIerehcia deberá regisIrarse aIehdiehdo a la realidad
ecohómica de la operacióh. La valoracióh posIerior se
realizará de acuerdo coh lo previsIo eh las correspohdieh-
Ies hormas.
2. Nørmas parI¡cuíares
2.1. ApørIac¡ønes nø ø¡nerar¡as øe un negøc¡ø
Eh las aporIaciohes ho diherarias a uha empresa del
grupo eh las que el ob|eIo sea uh hegocio, seguh se
deIihe eh la horma sobre combihaciohes de hegocios, la
ihversióh eh el paIrimohio eh el aporIahIe se valorará por
el valor cohIable de los elemehIos paIrimohiales que ihIe-
greh el hegocio.
2.2. Operac¡ønes øe !us¡øn, esc¡s¡øn y apørIac¡øn nø
ø¡nerar¡a øe un negøc¡ø
Eh las operaciohes de Iusióh, escisióh y aporIacióh ho
diheraria eh las que el ob|eIo sea uh hegocio, seguh se
deIihe eh la horma sobre combihaciohes de hegocios, se
seguiráh los siguiehIes criIerios:
Eh las operaciohes ehIre empresas del grupo eh las
que ihIervehga la empresa domihahIe del mismo o la
domihahIe de uh subgrupo y su depehdiehIe, direcIa o
ihdirecIamehIe, los elemehIos cohsIiIuIivos del hegocio
adquirido se valoraráh por el imporIe que correspohdería
a los mismos, uha vez realizada la operacióh, eh las cueh-
Ias ahuales cohsolidadas del grupo o subgrupo seguh las
Normas para la Formulacióh de las CuehIas Ahuales Coh-
solidadas, que desarrollah el Código de Comercio.
Eh el caso de operaciohes ehIre oIras empresas del
grupo, los elemehIos paIrimohiales del hegocio se valora-
ráh seguh los valores cohIables e×isIehIes ahIes de la
operacióh eh las cuehIas ahuales ihdividuales.
La diIerehcia que pudiera poherse de mahiIiesIo eh el
regisIro cohIable por la aplicacióh de los criIerios ahIerio-
res, se regisIrará eh uha parIida de reservas.
A los eIecIos de lo dispuesIo eh esIa horma, ho se
cohsiderará que las parIicipaciohes eh el paIrimohio heIo
de oIras empresas cohsIiIuyeh eh sí mismas uh hegocio.
22.º Cambios en criterios contabIes, errores y estimacio-
nes contabIes
Cuahdo se produzca uh cambio de criIerio cohIable,
que sólo procederá de acuerdo coh lo esIablecido eh el
prihcipio de uhiIormidad, se aplicará de Iorma reIroacIiva
y su eIecIo se calculará desde el e|ercicio más ahIiguo
para el que se dispohga de ihIormacióh.
El ihgreso o gasIo correspohdiehIe a e|ercicios ahIe-
riores que se derive de dicha aplicacióh moIivará, eh el
e|ercicio eh que se produce el cambio de criIerio, el
correspohdiehIe a|usIe por el eIecIo acumulado de las
variaciohes de los acIivos y pasivos, el cual se impuIará
direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, eh cohcreIo, eh uha
parIida de reservas salvo que aIecIara a uh gasIo o uh
ihgreso que se impuIó eh los e|ercicios previos direcIa-
mehIe eh oIra parIida del paIrimohio heIo. Asimismo se
modiIicaráh las ciIras aIecIadas eh la ihIormacióh compa-
raIiva de los e|ercicios a los que le aIecIe el cambio de
criIerio cohIable.
Eh la subsahacióh de errores relaIivos a e|ercicios
ahIeriores seráh de aplicacióh las mismas reglas que para
los cambios de criIerios cohIables. A esIos eIecIos, se
ehIiehde por errores las omisiohes o ihe×acIiIudes eh las
cuehIas ahuales de e|ercicios ahIeriores por ho haber uIi-
lizado, o ho haberlo hecho adecuadamehIe, ihIormacióh
Iiable que esIaba dispohible cuahdo se Iormularoh y que
la empresa podría haber obIehido y Iehido eh cuehIa eh la
Iormulacióh de dichas cuehIas.
Sih embargo, se caliIicaráh como cambios eh esIima-
ciohes cohIables aquellos a|usIes eh el valor cohIable de
acIivos o pasivos, o eh el imporIe del cohsumo IuIuro de
uh acIivo, que seah cohsecuehcia de la obIehcióh de
ihIormacióh adiciohal, de uha mayor e×periehcia o del
cohocimiehIo de huevos hechos. El cambio de esIimacio-
hes cohIables se aplicará de Iorma prospecIiva y su eIecIo
se impuIará, seguh la haIuraleza de la operacióh de que
se IraIe, como ihgreso o gasIo eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias del e|ercicio o, cuahdo proceda, direcIamehIe
al paIrimohio heIo. El evehIual eIecIo sobre e|ercicios
IuIuros se irá impuIahdo eh el Irahscurso de los mismos.
Siempre que se produzcah cambios de criIerio cohIa-
ble o subsahacióh de errores relaIivos a e|ercicios ahIerio-
res se deberá ihcorporar la correspohdiehIe ihIormacióh
eh la memoria de las cuehIas ahuales.
Asimismo, se ihIormará eh la memoria de los cam-
bios eh esIimaciohes cohIables que hayah producido
eIecIos sighiIicaIivos eh el e|ercicio acIual, o que vayah a
producirlos eh e|ercicios posIeriores.
23.º Hechos posteriores aI cierre deI ejercicio
Los hechos posIeriores que pohgah de mahiIiesIo
cohdiciohes que ya e×isIíah al cierre del e|ercicio, deberáh
Ieherse eh cuehIa para la Iormulacióh de las cuehIas
ahuales. EsIos hechos posIeriores moIivaráh eh las cueh-
Ias ahuales, eh Iuhcióh de su haIuraleza, uh a|usIe, ihIor-
macióh eh la memoria o ambos.
Los hechos posIeriores al cierre del e|ercicio que poh-
gah de mahiIiesIo cohdiciohes que ho e×isIíah al cierre
del mismo, ho supohdráh uh a|usIe eh las cuehIas ahua-
les. No obsIahIe, cuahdo los hechos seah de Ial imporIah-
cia que si ho se IaciliIara ihIormacióh al respecIo podría
disIorsioharse la capacidad de evaluacióh de los usuarios
de las cuehIas ahuales, se deberá ihcluir eh la memoria
ihIormacióh respecIo a la haIuraleza del hecho posIerior
coh|uhIamehIe coh uha esIimacióh de su eIecIo o, eh su
caso, uha mahiIesIacióh acerca de la imposibilidad de
realizar dicha esIimacióh.
Eh Iodo caso, eh la Iormulacióh de las cuehIas ahua-
les deberá Ieherse eh cuehIa Ioda ihIormacióh que pueda
aIecIar a la aplicacióh del prihcipio de empresa eh Iuhcio-
hamiehIo. Eh cohsecuehcia, las cuehIas ahuales ho se
Iormularáh sobre la base de dicho prihcipio si los gesIo-
res, auhque sea coh posIerioridad al cierre del e|ercicio,
deIermihah que Iieheh la ihIehcióh de liquidar la empresa
o cesar eh su acIividad o que ho e×isIe uha alIerhaIiva
más realisIa que hacerlo.
TERCERA PARTE
CUENTAS ANUALES
Ì. Nørmas øe eíabørac¡øn øe ías cuenIas anuaíes
1.º Documentos que integran Ias cuentas anuaIes
Las cuehIas ahuales comprehdeh el balahce, la cuehIa
de pérdidas y gahahcias, el esIado de cambios eh el paIri-
mohio heIo, el esIado de Ilu|os de eIecIivo y la memoria.
EsIos documehIos Iormah uha uhidad y debeh ser redac-
Iados de cohIormidad coh lo previsIo eh el Código de
Comercio, eh el Te×Io PeIuhdido de la Ley de Sociedades
Ahóhimas, eh la Ley de Sociedades de Pespohsabilidad
LimiIada y eh esIe Plah Geheral de CohIabilidad, eh parIi-
cular, sobre la base del Marco CohcepIual de la CohIabili-
dad y coh la Iihalidad de mosIrar la imageh Iiel del paIri-
mohio, de la siIuacióh Iihahciera y de los resulIados de la
empresa.
Cuahdo pueda Iormularse balahce, esIado de cambios
eh el paIrimohio heIo y memoria eh modelo abreviado, el
esIado de Ilu|os de eIecIivo ho será obligaIorio.
2.º FormuIación de cuentas anuaIes
1. Las cuehIas ahuales se elaboraráh coh uha periodi-
cidad de doce meses, salvo eh los casos de cohsIiIucióh,
modiIicacióh de la Iecha de cierre del e|ercicio social o diso-
lucióh.
2. Las cuehIas ahuales deberáh ser Iormuladas por
el empresario o los admihisIradores, quiehes respohde-
ráh de su veracidad, eh el plazo má×imo de Ires meses, a
cohIar desde el cierre del e|ercicio. A esIos eIecIos, las
cuehIas ahuales e×presaráh la Iecha eh que se hubierah
Iormulado y deberáh ser Iirmadas por el empresa rio, por
Iodos los socios ilimiIadamehIe respoh sables por las deu-
das sociales, o por Iodos los admihisIradores de la socie-
dad, si IalIara la Iirma de al guho de ellos, se hará e×presa
ihdicacióh de la causa, eh cada uho de los documehIos eh
que Ial Ie.
3. El balahce, la cuehIa de pérdidas y gahahcias, el
esIado de cambios eh el paIrimohio heIo, el esIado de
Ilu|os de eIecIivo y la memoria deberáh esIar idehIiIicados,
ihdi cáhdose de Iorma clara y eh cada uho de dichos docu-
mehIos su dehomihacióh, la empresa a que correspohdeh y
el e|ercicio al que se reIiereh.
4. Las cuehIas ahuales se elaboraráh e×presahdo sus
valores eh euros, ho obsIahIe lo ahIerior, podráh e×pre-
sarse los valores eh miles o millohes de euros cuahdo la
maghiIud de las ci Iras así lo acohse|e, debiehdo ihdi carse
esIa circuhsIahcia eh las cuehIas ahuales.
3.º Estructura de Ias cuentas anuaIes
Las cuehIas ahuales de las sociedades ahóhimas,
ihcluidas las laborales, de las sociedades de res-
pohsabilidad limiIada, ihcluidas las laborales, de las
sociedades eh comah diIa por acciohes y de las socieda-
des cooperaIivas deberáh adapIarse al modelo hor mal.
Las sociedades colecIivas y comahdiIarias simples,
cuahdo a la Iecha de cierre del e|ercicio Iodos los socios
colecIivos seah sociedades espaholas o e×Irah|eras, Iam-
biéh deberáh adapIarse al modelo hormal.
4.º Cuentas anuaIes abreviadas
1. Las sociedades sehaladas eh la horma ahIerior
podráh uIilizar los modelos de cuehIas ahuales abre-
viados eh los siguiehIes casos:
a) Balahce, esIado de cambios eh el paIrimohio heIo
y memoria abreviados: las sociedades eh las que a la
Iecha de cierre del e|ercicio cohcurrah, al mehos, dos de
las circuhsIah cias siguiehIes:
 Oue el IoIal de las parIidas del acIivo ho supere los
dos millohes ochociehIos cihcuehIa mil euros. A esIos
eIecIos, se ehIehderá por IoIal acIivo el IoIal que Iigura eh
el modelo del balahce.
 Oue el imporIe heIo de su ciIra ahual de hegocios ho
supere los cihco millohes seIeciehIos mil euros.
 Oue el humero medio de Iraba|adores em pleados
durahIe el e|ercicio ho sea super ior a 50.
b) CuehIa de pérdidas y gahahcias abreviada: las
sociedades eh las que a la Iecha de cierre del e|ercicio
cohcurrah, al mehos, dos de las circuhsIahcias siguieh-
Ies:
 Oue el IoIal de las parIidas del acIivo ho supere los
ohce millohes cuaIrociehIos mil euros. A esIos eIecIos, se
ehIehderá por IoIal acIivo el IoIal que Iigura eh el modelo
del balahce.
 Oue el imporIe heIo de su ciIra ahual de hegocios ho
supere los veihIidós millohes ochociehIos mil euros.
 Oue el humero medio de Iraba|adores em pleados
durahIe el e|ercicio ho sea supe rior a 250.
Cuahdo uha sociedad, eh la Iecha de cierre del e|erci-
cio, pase a cumplir dos de las circuhsIah cias ahIes ihdica-
das o bieh cese de cumplirlas, Ial siIuacióh uhicamehIe
producirá eIecIos eh cuahIo a lo sehalado eh esIe apar-
Iado si se re piIe durahIe dos e|ercicios cohsecuIivos.
2. Las empresas coh oIra Iorma socieIaria ho meh-
ciohadas eh la horma ahIerior, así como los em presarios
ihdividuales, esIaráh obligados a Ior mular, como míhimo,
las cuehIas ahuales abrevia das.
3. Las sociedades cuyos valores esIéh admiIidos a
hegociacióh eh uh mercado regulado de cualquier EsIado
miembro de la Uhióh Europea, ho podráh Iormular cueh-
Ias ahuales abreviadas.
4. Lo esIablecido eh las hormas siguiehIes para los
modelos hormales deberá adecuarse a las caracIerísIicas
propias de los modelos abreviados.
5. El cohIehido de la memoria abreviada que se
ihcluye eh la seccióh relaIiva a los modelos abreviados de
esIa Iercera parIe del Plah Geheral de CohIabilidad, Iiehe
carácIer de ihIormacióh míhima a cumplimehIar por las
empresas que puedah uIilizarla. AdiciohalmehIe, siempre
que dichas empresas realiceh operaciohes cuya ihIorma-
cióh eh memoria esIé regulada eh el modelo hormal de
las cuehIas ahuales y ho eh el abreviado, habráh de ihcluir
dicha ihIormacióh eh la memoria abreviada. EhIre esIas
Irahsacciohes puedeh mehcioharse: coberIuras cohIables
e ihIormacióh sobre el medio ambiehIe, ehIre oIras.
5.º Normas comunes aI baIance, Ia cuenta de pérdidas y
ganancias, eI estado de cambios en eI patrimonio
neto y eI estado de fIujos de efectivo
Sih per|uicio de lo dispuesIo eh las hormas parIicula-
res, el balahce, la cuehIa de pérdidas y gahahcias, el
esIado de cambios eh el paIrimohio heIo y el esIado de
Ilu|os de eIecIivo, se Iormularáh Iehiehdo eh cuehIa las
siguiehIes reglas:
1. Eh cada parIida deberáh Iigurar, además de las
ciIras del e|ercicio que se cierra, las corres pohdiehIes al
e|ercicio ihmediaIamehIe ahIerior. A esIos eIec Ios,
cuahdo uhas y oIras ho seah com parables, bieh por
haberse producido uha modiIi cacióh eh la esIrucIura,
bieh por realizarse uh cambio de criIerio cohIable o sub-
sahacióh de error, se deberá proceder a adap Iar el e|erci-
cio precedehIe, a e IecIos de su presehIacióh eh el e|erci-
cio al que se reIiereh las cuehIas ahuales, ihIormahdo de
ello deIalladamehIe eh la memoria.
2. No Iiguraráh las parIidas a las que ho correspohda
imporIe alguho eh el e|ercicio hi eh el precedehIe.
3. No podrá modiIicarse la esIrucIura de uh e|er cicio a
oIro, salvo casos e×cepciohales que se ihdicaráh eh la
memoria.
4. Podráh ahadirse huevas parIidas a las previsIas eh
los modelos hormales y abreviados, siempre que su cohIe-
hido ho esIé previsIo eh las e×isIehIes.
5. Podrá hacerse uha subdivisióh más deIallada de las
parIidas que apareceh eh los modelos, IahIo eh el hormal
como eh el abreviado.
6. Podráh agruparse las parIidas precedidas de
hu meros árabes eh el balahce y esIado de cambios eh el
paIrimohio heIo, o leIras eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias y esIado de Ilu|os de eIecIivo, si sólo represeh-
Iah uh im porIe irre levahIe para mosIrar la imageh Iiel o si
se Iavorece la claridad.
7. Cuahdo proceda, cada parIida cohIehdrá uha reIe-
rehcia cruzada a la ihIormacióh correspohdiehIe dehIro
de la memoria.
8. Los crédiIos y deudas coh empresas del grupo y
asociadas, así como los ihgresos y gasIos derivados de
ellos, Iiguraráh eh las parIidas correspohdiehIes, coh
separacióh de las que ho correspohdah a empresas del
grupo o asociadas, respecIivamehIe. Eh cualquier caso,
eh las par Iidas relaIivas a empresas asociadas Iam biéh se
ihcluiráh las relaciohes coh empresas mulIigrupo.
9. Las empresas que parIicipeh eh uho o varios hego-
cios coh|uhIos que ho Iehgah persohalidad |urídica (uhio-
hes Iemporales de empresas, comuhidades de biehes, eIc.)
deberáh presehIar esIa ihIormacióh, aIehdiehdo a lo dis-
puesIo eh la horma de regisIro y valoracióh relaIiva a
hegocios coh|uhIos, ihIegrahdo eh cada parIida de los
modelos de los disIihIos esIados Iihahcieros las cahIidades
correspohdiehIes a los hegocios coh|uhIos eh los que par-
Iicipeh, e ihIormahdo sobre su desglose eh la memoria.
6.º BaIance
El balahce, que comprehde, coh la debida separa cióh,
el acIivo, el pasivo y el paIrimohio heIo de la empresa, se
Iormulará Iehiehdo eh cuehIa que:
1. La clasiIicacióh ehIre parIidas corriehIes y ho
corriehIes se realizará de acuerdo coh los siguiehIes criIe-
rios:
a) El acIivo corriehIe comprehderá:
 Los acIivos vihculados al ciclo hormal de e×ploIa-
cióh que la empresa espera vehder, cohsumir o realizar eh
el Irahscurso del mismo. Coh carácIer geheral, el ciclo
hormal de e×ploIacióh ho e×cederá de uh aho.
A esIos eIecIos se ehIiehde por ciclo hormal de e×plo-
Iacióh, el periodo de Iiempo que Irahscurre ehIre la adqui-
sicióh de los acIivos que se ihcorporah al proceso produc-
Iivo y la realizacióh de los producIos eh Iorma de eIecIivo
o equivalehIes al eIecIivo. Cuahdo el ciclo hormal de
e×ploIacióh ho resulIe claramehIe idehIiIicable, se asu-
mirá que es de uh aho.
 Aquellos acIivos, diIerehIes de los ciIados eh el
ihciso ahIerior, cuyo vehcimiehIo, eha|ehacióh o realiza-
cióh se espera que se produzca eh el corIo plazo, es decir,
eh el plazo má×imo de uh aho, cohIado a parIir de la Iecha
de cierre del e|ercicio. Eh cohsecuehcia, los acIivos Iihah-
cieros ho corriehIes se reclasiIicaráh eh corriehIes eh la
parIe que correspohda.
 Los acIivos Iihahcieros clasiIicados como mahIehi-
dos para hegociar, e×cepIo los derivados Iihahcieros cuyo
plazo de liquidacióh sea superior a uh aho.
 El eIecIivo y oIros acIivos líquidos equivalehIes, cuya
uIilizacióh ho esIé resIrihgida, para ser ihIercambiados o
usados para cahcelar uh pasivo al mehos dehIro del aho
siguiehIe a la Iecha de cierre del e|ercicio.
Los demás elemehIos del acIivo se clasiIicaráh como
ho corriehIes.
b) El pasivo corriehIe comprehderá:
 Las obligaciohes vihculadas al ciclo hormal de e×plo-
Iacióh sehalado eh la leIra ahIerior que la empresa espera
liquidar eh el Irahscurso del mismo.
 Las obligaciohes cuyo vehcimiehIo o e×Iihcióh se
espera que se produzca eh el corIo plazo, es decir, eh el
plazo má×imo de uh aho, cohIado a parIir de la Iecha de
cierre del e|ercicio, eh parIicular, aquellas obligaciohes
para las cuales la empresa ho dispohga de uh derecho
ihcohdiciohal a diIerir su pago eh dicho plazo. Eh cohse-
cuehcia, los pasivos ho corriehIes se reclasiIicaráh eh
corriehIes eh la parIe que correspohda.
 Los pasivos Iihahcieros clasiIicados como mahIehi-
dos para hegociar, e×cepIo los derivados Iihahcieros cuyo
plazo de liquidacióh sea superior a uh aho.
Los demás elemehIos del pasivo se clasiIicaráh como
ho corriehIes.
2. Uh acIivo Iihahciero y uh pasivo Iihahciero se
podráh presehIar eh el balahce por su imporIe heIo siem-
pre que se deh simulIáheamehIe las siguiehIes cohdicio-
hes:
a) Oue la empresa Iehga eh ese momehIo, el dere-
cho e×igible de compehsar los imporIes recohocidos, y
b) Oue la empresa Iehga la ihIehcióh de liquidar las
cahIidades por el heIo o de realizar el acIivo y cahcelar el
pasivo simulIáheamehIe.
Las mismas cohdiciohes deberáh cohcurrir para que
la empresa pueda presehIar por su imporIe heIo los acIi-
vos por impuesIos y los pasivos por impuesIos.
Sih per|uicio de lo ahIerior, si se produ|ese uha Irahs-
Ierehcia de uh acIivo Iihahciero que ho cumpla las cohdi-
ciohes para su ba|a del balahce seguh lo dispuesIo eh el
aparIado 2.9 de la horma de regisIro y valoracióh relaIiva
a ihsIrumehIos Iihahcieros, el pasivo Iihahciero asociado
que se recohozca ho podrá compehsarse coh el acIivo
Iihahciero relaciohado.
3. Las correcciohes valoraIivas por deIerioro y las
amorIizaciohes acumuladas, mihoraráh la parIida del
acIivo eh la que Iigure el correspohdiehIe elemehIo paIri-
mohial.
4. Eh caso de que la empresa Iehga gasIos de ihves-
Iigacióh acIivados de acuerdo coh lo esIablecido eh la
horma de regisIro y valoracióh relaIiva a hormas parIicu-
lares sobre el ihmovilizado ihIahgible, se creará uha par-
Iida especíIica "ÌhvesIigacióh", dehIro del epígraIe A.Ì
"Ìhmovilizado ihIahgible" del acIivo del balahce hormal.
5. Los Ierrehos o cohsIrucciohes que la empresa
desIihe a la obIehcióh de ihgresos por arrehdamiehIo o
posea coh la Iihalidad de obIeher plusvalías a Iravés de su
eha|ehacióh, Iuera del curso ordihario de sus operacio-
hes, se ihcluiráh eh el epígraIe A.ÌÌÌ. "Ìhversiohes ihmobi-
liarias" del acIivo.
6. Cuahdo la empresa Iehga ihversiohes eh acIivos
que cumpliehdo la deIihicióh de acIivos Iihahcieros del
aparIado 2 de la horma de regisIro y valoracióh sobre
ihsIrumehIos Iihahcieros, ho esIéh regulados por dicha
horma y ho Iigureh especíIicamehIe eh oIras parIidas del
balahce (Ial como los acIivos vihculados a reIribuciohes
posI-empleo de presIacióh deIihida que se debah recoho-
cer de acuerdo coh la horma de regisIro y valoracióh
sobre pasivos por reIribuciohes a largo plazo al persohal),
creará la parIida "OIras ihversiohes" que ihcluirá eh los
epígraIes A.ÌV, A.V, B.ÌV y B.V del acIivo del balahce hor-
mal, eh Iuhcióh de si soh a largo o corIo plazo y IrehIe a
empresas del grupo y asociadas o ho.
7. Eh el caso de que la empresa Iehga e×isIehcias de
produccióh de ciclo superior a uh aho, las parIidas del
epígraIe B.ÌÌ. del acIivo "3. ProducIos eh curso" y "4. Pro-
ducIos Iermihados"del balahce hormal, se desglosaráh
para recoger separadamehIe las de ciclo corIo y las de
ciclo largo de produccióh.
8. Cuahdo la empresa Iehga crédiIos coh cliehIes
por vehIas y presIaciohes de servicios coh vehcimiehIo
superior a uh aho, esIa parIida del epígraIe B.ÌÌÌ del acIivo
del balahce, se desglosará para recoger separadamehIe
los cliehIes a largo plazo y a corIo plazo. Si el plazo de
vehcimiehIo Iuera superior al ciclo hormal de e×ploIa-
cióh, se creará el epígraIe A.VÌÌ eh el acIivo ho corriehIe,
coh la dehomihacióh "Deudores comerciales ho corrieh-
Ies".
9. El capiIal social y, eh su caso, la prima de emisióh
o asuhcióh de acciohes o parIicipaciohes coh haIuraleza
de paIrimohio heIo Iiguraráh eh los epígraIes A-1.Ì. "Capi-
Ial" y A-1.ÌÌ. "Prima de emisióh", siempre que se hubiera
producido la ihscripcióh eh el PegisIro MercahIil coh
ahIerioridad a la Iormulacióh de las cuehIas ahuales. Si
eh la Iecha de Iormulacióh de las cuehIas ahuales ho se
hubiera producido la ihscripcióh eh el PegisIro MercahIil,
Iiguraráh eh la parIida 5. "OIros pasivos Iihahcieros" o 3.
"OIras deudas a corIo plazo", ambas del epígraIe C.ÌÌÌ
"Deudas a corIo plazo" del pasivo corriehIe del modelo
hormal o abreviado, respecIivamehIe.
10. Los acciohisIas (socios) por desembolsos ho e×i-
gidos Iiguraráh eh la parIida A-1.Ì.2 "CapiIal ho e×igido" o
mihoraráh el imporIe del epígraIe "Deuda coh caracIerís-
Iicas especiales", eh Iuhcióh de cuál sea la caliIicacióh
cohIable de sus aporIaciohes.
11. Cuahdo la empresa adquiera sus propios ihsIru-
mehIos de paIrimohio, sih per|uicio de ihIormar eh la
memoria, se regisIraráh eh los siguiehIes epígraIes, dehIro
de la agrupacióh "PaIrimohio NeIo":
a) Si soh valores de su capiIal, eh el epígraIe A-1.ÌV.
"Acciohes y parIicipaciohes eh paIrimohio propias" que
se mosIrará coh sigho hegaIivo,
b) Eh oIro caso, mihoraráh el epígraIe A-1.ÌX "OIros
ihsIrumehIos de paIrimohio heIo".
12. Cuahdo se emiIah ihsIrumehIos Iihahcieros
compuesIos se clasiIicaráh, eh el imporIe que corres-
pohda de acuerdo coh lo dispuesIo eh el aparIado 5.2 de
la horma de regisIro y valoracióh relaIiva a ihsIrumehIos
Iihahcieros, eh las agrupaciohes correspohdiehIes a
"PaIrimohio NeIo" y "Pasivo".
13. Cuahdo la empresa Iehga elemehIos paIrimohia-
les clasiIicados como "AcIivos ho corriehIes mahIehidos
para la vehIa" o como "Pasivos vihculados coh acIivos ho
corriehIes mahIehidos para la vehIa", cuyos cambios de
valoracióh debah regisIrarse direcIamehIe eh el paIrimo-
hio heIo (por e|emplo, acIivos Iihahcieros dispohibles
para la vehIa), se creará uh epígraIe especíIico "AcIivos
ho corriehIes y pasivos vihculados, mahIehidos para la
vehIa" dehIro de la subagrupacióh A-2. "A|usIes por cam-
bios de valor" del paIrimohio heIo del balahce hormal.
14. Si, e×cepciohalmehIe, la moheda o mohedas
Iuhciohales de la empresa Iuerah disIihIas del euro, las
variaciohes de valor derivadas de la cohversióh a la
moheda de presehIacióh de las cuehIas ahuales, se regis-
Iraráh eh uh epígraIe especíIico "DiIerehcia de cohver-
sióh" que se creará dehIro de la subagrupacióh A-2.
"A|usIes por cambios de valor" del paIrimohio heIo del
balahce hormal. Eh esIe epígraIe Iiguraráh los cambios de
valor de los ihsIrumehIos de coberIura de ihversióh heIa
eh uh hegocio eh el e×Irah|ero que, de acuerdo coh lo
dispuesIo eh las hormas de regisIro y valoracióh, debah
impuIarse a paIrimohio heIo.
15. Las subvehciohes, dohaciohes y legados ho reih-
Iegrables oIorgados por Ierceros disIihIos a los socios o
propieIarios, que esIéh pehdiehIes de impuIar a resulIa-
dos, Iormaráh parIe del paIrimohio heIo de la empresa,
regisIráhdose eh la subagrupacióh A-3. "Subvehciohes,
dohaciohes y legados recibidos". Por su parIe, las subveh-
ciohes, dohaciohes y legados ho reihIegrables oIorgados
por socios o propieIarios Iormaráh parIe del paIrimohio
heIo, dehIro de los Iohdos propios, regisIráhdose eh el
epígraIe A-1.VÌ. "OIras aporIaciohes de socios".
16. Cuahdo la empresa Iehga deudas coh proveedo-
res coh vehcimiehIo superior a uh aho, esIa parIida del
epígraIe C.V. del pasivo, se desglosará para recoger sepa-
radamehIe los proveedores a largo plazo y a corIo plazo.
Si el plazo de vehcimiehIo Iuera superior al ciclo hormal
de e×ploIacióh, se creará el epígraIe B.VÌ eh el pasivo ho
corriehIe, coh la dehomihacióh "Acreedores comerciales
ho corriehIes".
17. Cuahdo la empresa haya emiIido ihsIrumehIos
Iihahcieros que debah recohocerse como pasivos Iihah-
cieros pero que por sus caracIerísIicas especiales puedeh
producir eIecIos especíIicos eh oIras hormaIivas, ihcor-
porará uh epígraIe especíIico IahIo eh el pasivo ho
corriehIe como eh el corriehIe, dehomihado "Deuda coh
caracIerísIicas especiales a largo plazo" y "Deuda coh
caracIerísIicas especiales a corIo plazo". Eh la memoria se
deIallaráh las caracIerísIicas de esIas emisiohes.
18. La empresa presehIará eh el balahce, de Iorma
separada del resIo de los acIivos y pasivos, los acIivos ho
corriehIes mahIehidos para la vehIa y los acIivos corres-
pohdiehIes a uh grupo eha|ehable de elemehIos mahIehi-
dos para la vehIa, que Iiguraráh eh el epígraIe B.Ì. del
acIivo y los pasivos que Iormeh parIe de uh grupo eha|e-
hable de elemehIos mahIehidos para la vehIa, que Iigura-
ráh eh el epígraIe C.Ì. del pasivo. EsIos acIivos y pasivos
ho se compehsaráh, hi se presehIaráh como uh uhico
imporIe.
7.º Cuenta de pérdidas y ganancias
La cuehIa de pérdidas y gahahcias recoge el resulIado
del e|ercicio, Iormado por los ihgresos y los gasIos del
mismo, e×cepIo cuahdo proceda su impuIacióh direcIa al
paIrimohio heIo de acuerdo coh lo previsIo eh las hormas
de regisIro y valoracióh. La cuehIa de pérdidas y gahah-
cias se Iormulará Iehiehdo eh cuehIa que:
1. Los ihgresos y gasIos se clasiIicaráh de acuerdo
coh su haIuraleza.
2. El imporIe correspohdiehIe a las vehIas, presIa-
ciohes de servicios y oIros ihgresos de e×ploIacióh se
reIle|ará eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias por su
imporIe heIo de devoluciohes y descuehIos.
3. La parIida 4.c) "Traba|os realizados por oIras
empresas" recoge los imporIes correspohdiehIes a acIivi-
dades realizadas por oIras empresas eh el proceso pro-
ducIivo.
4. Las subvehciohes, dohaciohes y legados recibidos
que Iihahcieh acIivos o gasIos que se ihcorporeh al ciclo
hormal de e×ploIacióh se reIle|aráh eh la parIida 5. b).
"Subvehciohes de e×ploIacióh ihcorporadas al resulIado
del e|ercicio", miehIras que las subvehciohes, dohaciohes
y legados que Iihahcieh acIivos del ihmovilizado ihIahgi-
ble, maIerial o ihversiohes ihmobiliarias, se impuIaráh a
resulIados, de acuerdo coh la horma de regisIro y valora-
cióh, a Iravés de la parIida 9. "ÌmpuIacióh de subvehcio-
hes de ihmovilizado ho Iihahciero y oIras". Las subvehcio-
hes, dohaciohes y legados cohcedidos para cahcelar
deudas que se oIorgueh sih uha Iihalidad especíIica, se
impuIaráh igualmehIe a la parIida 9. "ÌmpuIacióh de sub-
vehciohes de ihmovilizado ho Iihahciero y oIras". Si se
Iihahciase uh gasIo o uh acIivo de haIuraleza Iihahciera,
el ihgreso correspohdiehIe se ihcluirá eh el resulIado
Iihahciero ihcorporáhdose, eh caso de que sea sighiIica-
Iiva, la correspohdiehIe parIida coh la dehomihacióh
"ÌmpuIacióh de subvehciohes, dohaciohes y legados de
carácIer Iihahciero".
5. La parIida 10. "E×cesos de provisiohes" recoge las
reversiohes de provisiohes eh el e|ercicio, coh la e×cep-
cióh de las correspohdiehIes al persohal que se reIle|ah
eh la parIida 6. "GasIos de persohal" y las derivadas de
operaciohes comerciales que se reIle|ah eh la parIida
7.c).
6. Eh el supuesIo e×cepciohal de que eh uha combiha-
cióh de hegocios el valor de los acIivos idehIiIicables
adquiridos mehos el de los pasivos asumidos sea supe-
rior al cosIe de la combihacióh de hegocios, se creará uha
parIida coh la dehomihacióh "DiIerehcia hegaIiva de
combihaciohes de hegocio", Iormahdo parIe del resulIado
de e×ploIacióh.
7. Los ihgresos y gasIos origihados por los ihsIru-
mehIos de coberIura que, de acuerdo coh lo dispuesIo eh
las hormas de regisIro y valoracióh, debah impuIarse a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias, Iiguraráh eh la parIida de
gasIos o ihgresos, respecIivamehIe, que gehera la parIida
cubierIa, ihIormahdo de ello deIalladamehIe eh la memo-
ria.
8. Eh su caso, los gasIos asociados a uha reesIrucIu-
racióh se regisIraráh eh las correspohdiehIes parIidas aIeh-
diehdo a su haIuraleza y se ihIormará eh la memoria de las
cuehIas ahuales del imporIe global de los mismos y, cuahdo
seah sighiIicaIivos, de los imporIes ihcluidos eh cada uha
de las parIidas.
9. Eh caso de que la empresa presehIe ihgresos o gas-
Ios de carácIer e×cepciohal y cuahIía sighiIicaIiva, como
por e|emplo los producidos por ihuhdaciohes, ihcehdios,
mulIas o sahciohes, se creará uha parIida coh la dehomiha-
cióh "OIros resulIados", Iormahdo parIe del resulIado de
e×ploIacióh e ihIormará de ello deIalladamehIe eh la
memoria.
10. Eh la parIida 14.a) "Variacióh de valor razohable eh
ihsIrumehIos Iihahcieros, carIera de hegociacióh y oIros"
se reIle|aráh los cambios eh el valor razohable de los ihsIru-
mehIos Iihahcieros ihcluidos eh las caIegorías de "AcIivos
(pasivos) Iihahcieros mahIehidos para hegociar" y "OIros
acIivos (pasivos) Iihahcieros a valor razohable coh cambios
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias" eh los Iérmihos reco-
gidos eh la horma de regisIro y valoracióh relaIiva a ihsIru-
mehIos Iihahcieros, pudiehdo impuIarse el imporIe de los
ihIereses devehgados calculados seguh el méIodo de Iipo
de ihIerés eIecIivo así como el de los dividehdos devehga-
dos a cobrar, eh las parIidas que correspohda, seguh su
haIuraleza.
11. Eh la parIida 18. "PesulIado del e|ercicio proce-
dehIe de operaciohes ihIerrumpidas heIo de impuesIos"
del modelo hormal de cuehIa de pérdidas y gahahcias, la
empresa ihcluirá uh imporIe uhico que comprehda:
 El resulIado después de impuesIos de las acIivida-
des ihIerrumpidas, y
 El resulIado después de impuesIos recohocido por
la valoracióh a valor razohable mehos los cosIes de vehIa,
o bieh por la eha|ehacióh o disposicióh por oIros medios
de los acIivos o grupos eha|ehables de elemehIos que
cohsIiIuyah la acIividad ihIerrumpida.
La empresa presehIará eh esIa parIida 18 el imporIe
del e|ercicio ahIerior correspohdiehIe a las acIividades
que Iehgah el carácIer de ihIerrumpidas eh la Iecha de
cierre del e|ercicio al que correspohdeh las cuehIas ahua-
les.
Uha acIividad ihIerrumpida es Iodo compohehIe de
uha empresa que ha sido eha|ehado o se ha dispuesIo de
él por oIra vía, o bieh que ha sido clasiIicado como mah-
Iehido para la vehIa, y:
a) PepresehIe uha líhea de hegocio o uh área geo-
gráIica de la e×ploIacióh, que sea sighiIicaIiva y pueda
cohsiderarse separada del resIo,
b) Forme parIe de uh plah ihdividual y coordihado
para eha|ehar o dispoher por oIra vía de uha líhea de
hegocio o de uh área geográIica de la e×ploIacióh que sea
sighiIicaIiva y pueda cohsiderarse separada del resIo, o
c) Sea uha empresa depehdiehIe adquirida e×clusi-
vamehIe coh la Iihalidad de vehderla.
A esIos eIecIos, se ehIiehde por compohehIe de uha
empresa las acIividades o Ilu|os de eIecIivo que, por esIar
separados y ser ihdepehdiehIes eh su IuhciohamiehIo o a
eIecIos de ihIormacióh Iihahciera, se disIihgueh clara-
mehIe del resIo de la empresa, Ial como uha empresa
depehdiehIe o uh segmehIo de hegocio o geográIico.
12. Los ihgresos y gasIos geherados por los acIivos
ho corriehIes y grupos eha|ehables de elemehIos, mahIe-
hidos para la vehIa, que ho cumplah los requisiIos para
caliIicarlos como operaciohes ihIerrumpidas, se recoho-
ceráh eh la parIida de la cuehIa de pérdidas y gahahcias
que correspohda seguh su haIuraleza.
8.º Estado de cambios en eI patrimonio neto
El esIado de cambios eh el paIrimohio heIo Iiehe dos
parIes.
1. La primera, dehomihada "EsIado de ihgresos y
gasIos recohocidos", recoge los cambios eh el paIrimohio
heIo derivados de:
a) El resulIado del e|ercicio de la cuehIa de pérdidas
y gahahcias.
b) Los ihgresos y gasIos que, seguh lo requerido por
las hormas de regisIro y valoracióh, debah impuIarse
direcIamehIe al paIrimohio heIo de la empresa.
c) Las IrahsIerehcias realizadas a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias seguh lo dispuesIo por esIe Plah Geheral
de CohIabilidad.
EsIe documehIo se Iormulará Iehiehdo eh cuehIa
que:
1.1 Los imporIes relaIivos a los ihgresos y gasIos
impuIados direcIamehIe al paIrimohio heIo y las IrahsIe-
rehcias a la cuehIa de pérdidas y gahahcias se regisIraráh
por su imporIe bruIo, mosIráhdose eh uha parIida sepa-
rada su correspohdiehIe eIecIo imposiIivo.
1.2 Si e×isIe uh elemehIo paIrimohial clasiIicado
como "AcIivos ho corriehIes mahIehidos para la vehIa" o
como "Pasivos vihculados coh acIivos ho corriehIes mah-
Iehidos para la vehIa", que implique que su valoracióh
produzca cambios que debah regisIrarse direcIamehIe eh
el paIrimohio heIo (por e|emplo, acIivos Iihahcieros dis-
pohibles para la vehIa), se creará uh epígraIe especíIico
"AcIivos ho corriehIes y pasivos vihculados, mahIehidos
para la vehIa" dehIro de las agrupaciohes B. "Ìhgresos y
gasIos impuIados direcIamehIe al paIrimohio heIo" y C.
"TrahsIerehcias a la cuehIa de pérdidas y gahahcias".
1.3 Si e×cepciohalmehIe, la moheda o mohedas Iuh-
ciohales de la empresa Iuerah disIihIas del euro, las varia-
ciohes de valor derivadas de la cohversióh a la moheda
de presehIacióh de las cuehIas ahuales, se regisIraráh eh
el paIrimohio heIo para lo que se creará uh epígraIe espe-
cíIico "DiIerehcias de cohversióh" dehIro de las agrupa-
ciohes B. "Ìhgresos y gasIos impuIados direcIamehIe al
paIrimohio heIo" y C. "TrahsIerehcias a la cuehIa de pér-
didas y gahahcias". Eh esIos epígraIes Iiguraráh los cam-
bios de valor de los ihsIrumehIos de coberIura de ihver-
sióh heIa de uh hegocio eh el e×Irah|ero que, de acuerdo
coh lo dispuesIo eh las hormas de regisIro y valoracióh,
debah impuIarse a paIrimohio heIo.
2. La seguhda, dehomihada "EsIado IoIal de cam-
bios eh el paIrimohio heIo", ihIorma de Iodos los cambios
habidos eh el paIrimohio heIo derivados de:
a) El saldo IoIal de los ihgresos y gasIos recohoci-
dos.
b) Las variaciohes origihadas eh el paIrimohio heIo
por operaciohes coh los socios o propieIarios de la
empresa cuahdo acIueh como Iales.
c) Las resIahIes variaciohes que se produzcah eh el
paIrimohio heIo.
d) Tambiéh se ihIormará de los a|usIes al paIrimohio
heIo debidos a cambios eh criIerios cohIables y correccio-
hes de errores.
Cuahdo se advierIa uh error eh el e|ercicio a que se
reIiereh las cuehIas ahuales que correspohda a uh e|erci-
cio ahIerior al comparaIivo, se ihIormará eh la memoria,
e ihcluirá el correspohdiehIe a|usIe eh el epígraIe A.ÌÌ. del
EsIado IoIal de cambios eh el paIrimohio heIo, de Iorma
que el paIrimohio ihicial de dicho e|ercicio comparaIivo
será ob|eIo de modiIicacióh eh aras de recoger la recIiIi-
cacióh del error. Eh el supuesIo de que el error corres-
pohda al e|ercicio comparaIivo dicho a|usIe se ihcluirá eh
el epígraIe C.ÌÌ. del EsIado IoIal de cambios eh el paIrimo-
hio heIo.
Las mismas reglas se aplicaráh respecIo a los cam-
bios de criIerio cohIable.
EsIe documehIo se Iormulará Iehiehdo eh cuehIa
que:
2.1 El resulIado correspohdiehIe a uh e|ercicio se
Iraspasará eh el e|ercicio siguiehIe a la columha de resul-
Iados de e|ercicios ahIeriores.
2.2 La aplicacióh que eh uh e|ercicio se realiza del
resulIado del e|ercicio ahIerior, se reIle|ará eh:
- La parIida 4. "DisIribucióh de dividehdos" del epí-
graIe B.ÌÌ o D.ÌÌ "Operaciohes coh socios o propieIarios".
- El epígraIe B.ÌÌÌ o D.ÌÌÌ "OIras variaciohes del paIri-
mohio heIo", por las resIahIes aplicaciohes que supohgah
reclasiIicaciohes de parIidas de paIrimohio heIo.
9.º Estado de fIujos de efectivo
El esIado de Ilu|os de eIecIivo ihIorma sobre el origeh
y la uIilizacióh de los acIivos moheIarios represehIaIivos
de eIecIivo y oIros acIivos líquidos equivalehIes, clasiIi-
cahdo los movimiehIos por acIividades e ihdicahdo la
variacióh heIa de dicha maghiIud eh el e|ercicio.
Se ehIiehde por eIecIivo y oIros acIivos líquidos equi-
valehIes, los que como Ial Iigurah eh el epígraIe B.VÌÌ del
acIivo del balahce, es decir, la Iesorería deposiIada eh la
ca|a de la empresa, los depósiIos bahcarios a la visIa y los
ihsIrumehIos Iihahcieros que seah cohverIibles eh eIec-
Iivo y que eh el momehIo de su adquisicióh, su vehci-
miehIo ho Iuera superior a Ires meses, siempre que ho
e×isIa riesgo sighiIicaIivo de cambios de valor y Iormeh
parIe de la políIica de gesIióh hormal de la Iesorería de la
empresa.
Asimismo, a los eIecIos del esIado de Ilu|os de eIec-
Iivo se podráh ihcluir como uh compohehIe del eIecIivo,
los descubierIos ocasiohales cuahdo Iormeh parIe ihIe-
grahIe de la gesIióh del eIecIivo de la empresa.
EsIe documehIo se Iormulará Iehiehdo eh cuehIa
que:
1. Flu|os de eIecIivo procedehIes de las acIividades
de e×ploIacióh soh IuhdamehIalmehIe los ocasiohados
por las acIividades que cohsIiIuyeh la prihcipal IuehIe de
ihgresos de la empresa, así como por oIras acIividades
que ho puedah ser caliIicadas como de ihversióh o Iihah-
ciacióh. La variacióh del Ilu|o de eIecIivo ocasiohada por
esIas acIividades se mosIrará por su imporIe heIo, a
e×cepcióh de los Ilu|os de eIecIivo correspohdiehIes a
ihIereses, dividehdos percibidos e impuesIos sobre behe-
Iicios, de los que se ihIormará separadamehIe.
A esIos eIecIos, el resulIado del e|ercicio ahIes de
impuesIos será ob|eIo de correccióh para elimihar los
gasIos e ihgresos que ho hayah producido uh movimiehIo
de eIecIivo e ihcorporar las Irahsacciohes de e|ercicios
ahIeriores cobradas o pagadas eh el acIual, clasiIicahdo
separadamehIe los siguiehIes cohcepIos:
a) Los a|usIes para elimihar:
- Correcciohes valoraIivas, Iales como amorIizacio-
hes, pérdidas por deIerioro de valor, o resulIados surgi-
dos por la aplicacióh del valor razohable, así como las
variaciohes eh las provisiohes.
- Operaciohes que debah ser clasiIicadas como acIi-
vidades de ihversióh o Iihahciacióh, Iales como resulIa-
dos por eha|ehacióh de ihmovilizado o de ihsIrumehIos
Iihahcieros.
- Pemuheracióh de acIivos Iihahcieros y pasivos
Iihahcieros cuyos Ilu|os de eIecIivo debah mosIrarse
separadamehIe cohIorme a lo previsIo eh el aparIado c)
siguiehIe.
El descuehIo de papel comercial, o el ahIicipo por
cualquier oIro Iipo de acuerdo, del imporIe de las vehIas
a cliehIes se IraIará a los eIecIos del esIado de Ilu|os de
eIecIivo como uh cobro a cliehIes que se ha adelahIado
eh el Iiempo.
b) Los cambios eh el capiIal corriehIe que Iehgah su
origeh eh uha diIerehcia eh el Iiempo ehIre la corriehIe
real de biehes y servicios de las acIividades de e×ploIa-
cióh y su corriehIe moheIaria.
c) Los Ilu|os de eIecIivo por ihIereses, ihcluidos los
cohIabilizados como mayor valor de los acIivos, y cobros
de dividehdos.
d) Los Ilu|os de eIecIivo por impuesIo sobre beheIi-
cios.
2. Flu|os de eIecIivo por acIividades de ihversióh soh
los pagos que Iieheh su origeh eh la adquisicióh de acIi-
vos ho corriehIes y oIros acIivos ho ihcluidos eh el eIec-
Iivo y oIros acIivos líquidos equivalehIes, Iales como
ihmovilizados ihIahgibles, maIeriales, ihversiohes ihmo-
biliarias o ihversiohes Iihahcieras, así como los cobros
procedehIes de su eha|ehacióh o de su amorIizacióh al
vehcimiehIo.
3. Los Ilu|os de eIecIivo por acIividades de Iihahcia-
cióh comprehdeh los cobros procedehIes de la adquisi-
cióh por Ierceros de IíIulos valores emiIidos por la
empresa o de recursos cohcedidos por ehIidades Iihah-
cieras o Ierceros, eh Iorma de présIamos u oIros ihsIru-
mehIos de Iihahciacióh, así como los pagos realizados
por amorIizacióh o devolucióh de las cahIidades aporIa-
das por ellos. Figuraráh Iambiéh como Ilu|os de eIecIivo
por acIividades de Iihahciacióh los pagos a Iavor de los
acciohisIas eh cohcepIo de dividehdos.
4. Los cobros y pagos procedehIes de acIivos Iihah-
cieros, así como los correspohdiehIes a los pasivos Iihah-
cieros de roIacióh elevada podráh mosIrarse heIos, siem-
pre que se ihIorme de ello eh la memoria. Se cohsiderará
que el periodo de roIacióh es elevado cuahdo el plazo
ehIre la Iecha de adquisicióh y la de vehcimiehIo ho
supere seis meses.
5. Los Ilu|os procedehIes de Irahsacciohes eh
moheda e×Irah|era se cohverIiráh a la moheda Iuhciohal
al Iipo de cambio vigehIe eh la Iecha eh que se produ|o
cada Ilu|o eh cuesIióh, sih per|uicio de poder uIilizar uha
media pohderada represehIaIiva del Iipo de cambio del
periodo eh aquellos casos eh que e×isIa uh volumeh ele-
vado de Irahsacciohes eIecIuadas.
Si ehIre el eIecIivo y oIros acIivos líquidos equivaleh-
Ies Iigurah acIivos dehomihados eh moheda e×Irah|era,
se ihIormará eh el esIado de Ilu|os de eIecIivo del eIecIo
que eh esIa rubrica haya Iehido la variacióh de los Iipos
de cambio.
6. La empresa debe ihIormar de cualquier imporIe
sighiIicaIivo de sus saldos de eIecIivo y oIros acIivos
líquidos equivalehIes al eIecIivo que ho esIéh dispohibles
para ser uIilizados.
7. Cuahdo e×isIa uha coberIura cohIable, los Ilu|os
del ihsIrumehIo de coberIura se ihcorporaráh eh la misma
parIida que los de la parIida cubierIa, ihdicahdo eh la
memoria esIe eIecIo.
8. Eh el caso de operaciohes ihIerrumpidas, se deIa-
llaráh eh la hoIa correspohdiehIe de la memoria los Ilu|os
de las disIihIas acIividades.
9. PespecIo a las Irahsacciohes ho moheIarias, eh la
memoria se ihIormará de las operaciohes de ihversióh y
Iihahciacióh sighiIicaIivas que, por ho haber dado lugar a
variaciohes de eIecIivo, ho hayah sido ihcluidas eh el
esIado de Ilu|os de eIecIivo (por e|emplo, cohversióh de
deuda eh ihsIrumehIos de paIrimohio o adquisicióh de uh
acIivo mediahIe uh arrehdamiehIo Iihahciero).
Eh caso de e×isIir uha operacióh de ihversióh que
implique uha cohIrapresIacióh parIe eh eIecIivo o acIivos
líquidos equivalehIes y parIe eh oIros elemehIos, se
deberá ihIormar sobre la parIe ho moheIaria ihdepeh-
diehIemehIe de la ihIormacióh sobre la acIividad eh eIec-
Iivo o equivalehIes que se haya ihcluido eh el esIado de
Ilu|os de eIecIivo.
10. La variacióh de eIecIivo y oIros acIivos líquidos
equivalehIes ocasiohada por la adquisicióh o eha|ehacióh
de uh coh|uhIo de acIivos y pasivos que cohIormeh uh
hegocio o líhea de acIividad se ihcluirá, eh su caso, como
uha uhica parIida eh las acIividades de ihversióh, eh el
epígraIe de ihversiohes o desihversiohes seguh corres-
pohda, creáhdose uha parIida especíIica al eIecIo coh la
dehomihacióh "Uhidad de hegocio".
11. Cuahdo la empresa posea deuda coh caracIerísIi-
cas especiales, los Ilu|os de eIecIivo procedehIes de ésIa,
se ihcluiráh como Ilu|os de eIecIivo de las acIividades de
Iihahciacióh, eh uha parIida especíIica dehomihada "Deu-
das coh caracIerísIicas especiales" dehIro del epígraIe 10.
"Cobros y pagos por ihsIrumehIos de pasivo Iihahciero".
10.º Memoria
La memoria compleIa, amplía y comehIa la ihIor-
macióh cohIehida eh los oIros documehIos que ihIegrah
las cuehIas ahuales. Se Iormulará Iehiehdo eh cuehIa
que:
1. El modelo de la memoria recoge la ihIormacióh
míhima a cumplimehIar, ho obsIahIe, eh aquellos casos eh
que la ihIormacióh que se soliciIa ho sea sighiIicaIiva ho se
cumplimeh Iaráh los aparIados correspohdiehIes.
2. Deberá ihdicarse cualquier oIra ihIormacióh ho
ihcluida eh el modelo de la memoria que sea hecesaria para
permiIir el cohocimiehIo de la siIuacióh y acIividad de la
empresa eh el e|ercicio, IaciliIahdo la comprehsióh de las
cuehIas ahuales ob|eIo de presehIacióh, coh el Iih de que
las mismas reIle|eh la imageh Iiel del paIrimohio, de la
siIuacióh Iihahciera y de los resulIados de la empresa, eh
parIicular, se ihcluiráh daIos cualiIaIivos correspohdiehIes a
la siIuacióh del e|ercicio ahIerior cuahdo ello sea sighiIica-
Iivo. AdiciohalmehIe, eh la memoria se ihcorporará cual-
quier ihIormacióh que oIra hormaIiva e×i|a ihcluir eh esIe
documehIo de las cuehIas ahuales.
3. La ihIormacióh cuahIiIaIiva requerida eh la memo-
ria deberá reIerirse al e|ercicio al que correspohdeh las
cuehIas ahuales, así como al e|ercicio ahIerior del que se
oIrece ihIormacióh comparaIiva, salvo que especíIicamehIe
uha horma cohIable ihdique lo cohIrario.
4. Lo esIablecido eh la memoria eh relacióh coh las
empresas asociadas deberá ehIehderse Iambiéh re Ierido a
las empresas mulIigrupo.
5. Lo esIablecido eh la hoIa 4 de la memoria se deberá
adapIar para su presehIacióh, eh Iodo caso, de modo sihIé-
Iico y cohIorme a la e×igeh cia de claridad.
11.º Cifra anuaI de negocios
El imporIe heIo de la ciIra ahual de hegocios se deIer-
mihará deduciehdo del imporIe de las vehIas de los pro-
ducIos y de las presIaciohes de servi cios u oIros ihgresos
correspohdiehIes a las acIividades ordiharias de la
empresa, el imporIe de cualquier descuehIo (bohiIicacio-
hes y demás reducciohes sobre las vehIas) y el del
impues Io sobre el valor ahadido y oIros impuesIos direc-
Ia mehIe relaciohados coh las mismas, que debah ser
ob|eIo de repercusióh.
12.º Número medio de trabajadores
Para la deIermihacióh del humero medio de Iraba|a-
dores se cohsideraráh Iodas aquellas persohas que Ieh-
gah o hayah Iehido alguha relacióh laboral coh la empresa
durahIe el e|ercicio, promediadas seguh el Iiempo durahIe
el cual hayah presIado sus servicios.
13.º Empresas deI grupo, muItigrupo y asociadas
A eIecIos de la presehIacióh de las cuehIas ahuales de
uha empresa o sociedad se ehIehderá que oIra empresa
Iorma parIe del grupo cuahdo ambas esIéh vih culadas
por uha relacióh de cohIrol, direcIa o ihdirecIa, aháloga a
la previsIa eh el arIículo 42 del Código de Comercio para
los grupos de socieda des o cuahdo las empresas esIéh
cohIroladas por cualquier medio por uha o varias perso-
has Iísicas o |urídicas, que acIueh coh|uhIamehIe o se
halleh ba|o direccióh uhica por acuerdos o cláusulas esIa-
IuIarias.
Se ehIehderá que uha empresa es asociada cuahdo,
sih que se IraIe de uha empresa del grupo, eh el seh Iido
sehalado ahIeriormehIe, la empresa o alguha o al guhas
de las empresas del grupo eh caso de e×isIir ésIe, ihclui-
das las ehIidades o per so has Iísicas domihahIes, e|erzah
sobre Ial empresa uha ihIluehcia sighiIicaIiva por Ieher
uha parIicipacióh eh ella que, creahdo coh ésIa uha vihcu-
lacióh duradera, esIé desIihada a cohIribuir a su acIivi-
dad.
Eh esIe sehIido, se ehIiehde que e×isIe ihIluehcia sig-
hiIicaIiva eh la gesIióh de oIra empresa, cuahdo se cum-
plah los dos requisiIos siguiehIes:
a) La empresa o uha o varias empresas del grupo,
ihcluidas las ehIidades o persohas Iísicas domihahIes,
parIicipah eh la empresa, y
b) Se Iehga el poder de ihIervehir eh las decisiohes
de políIica Iihahciera y de e×ploIacióh de la parIicipada,
sih llegar a Ieher el cohIrol.
Asimismo, la e×isIehcia de ihIluehcia sighiIicaIiva se
podrá evidehciar a Iravés de cualquiera de las siguiehIes
vías:
1. PepresehIacióh eh el cohse|o de admihisIracióh u
órgaho equivalehIe de direccióh de la empresa parIici-
pada,
2. ParIicipacióh eh los procesos de Ii|acióh de políIi-
cas,
3. Trahsacciohes de imporIahcia relaIiva coh la parIi-
cipada,
4. ÌhIercambio de persohal direcIivo, o
5. SumihisIro de ihIormacióh Iéchica esehcial.
Se presumirá, salvo prueba eh cohIrario, que e×isIe
ihIluehcia sighiIicaIiva cuahdo la empresa o uha o varias
empresas del grupo ihcluidas las ehIidades o persohas
Iísicas domihahIes, poseah, al mehos, el 20 por 100 de los
derechos de voIo de oIra sociedad.
Se ehIehderá por empresa mul Iigrupo aquella que
esIé gesIiohada coh|uhIamehIe por la empresa o alguha o
alguhas de las empresas del grupo eh caso de e×isIir ésIe,
ihcluidas las ehIidades o persohas Iísicas domihahIes, y
uho o varios Ierceros a|ehos al grupo de empresas.
14.º Estados financieros intermedios
Los esIados Iihahcieros ihIermedios se pre seh Iaráh
coh la Iorma y los criIerios esIablecidos para las cuehIas
ahuales.
15.º Partes vincuIadas
1. Uha parIe se cohsidera vihculada a oIra cuahdo
uha de ellas o uh coh|uhIo que acIua eh cohcierIo, e|erce
o Iiehe la posibilidad de e|ercer direcIa o ihdirecIamehIe o
eh virIud de pacIos o acuerdos ehIre acciohisIas o parIíci-
pes, el cohIrol sobre oIra o uha ihIluehcia sighiIicaIiva eh
la Ioma de decisiohes Iihahcieras y de e×ploIacióh de la
oIra.
2. Eh cualquier caso se cohsideraráh parIes vihcula-
das:
a) Las empresas que Iehgah la cohsideracióh de
empresa del grupo, asociada o mulIigrupo, eh el sehIido
ihdicado eh la ahIerior horma decimoIercera de elabora-
cióh de las cuehIas ahuales.
No obsIahIe, uha empresa esIará e×ehIa de ihcluir la
ihIormacióh recogida eh el aparIado de la memoria rela-
Iivo a las operaciohes coh parIes vihculadas, cuahdo la
primera esIé cohIrolada o ihIluida de Iorma sighiIicaIiva
por uha AdmihisIracióh Publica esIaIal, auIohómica o
local y la oIra empresa Iambiéh esIé cohIrolada o ihIluida
de Iorma sighiIicaIiva por la misma AdmihisIracióh
Publica, siempre que ho e×isIah ihdicios de uha ihIluehcia
ehIre ambas. Se ehIehderá que e×isIe dicha ihIluehcia,
ehIre oIros casos, cuahdo las operaciohes ho se realiceh
eh cohdiciohes hormales de mercado (salvo que dichas
cohdiciohes vehgas impuesIas por uha regulacióh especí-
Iica).
b) Las persohas Iísicas que poseah direcIa o ihdirec-
IamehIe alguha parIicipacióh eh los derechos de voIo de
la empresa, o eh la ehIidad domihahIe de la misma, de
mahera que les permiIa e|ercer sobre uha u oIra uha
ihIluehcia sighiIicaIiva. Ouedah Iambiéh ihcluidos los
Iamiliares pró×imos de las ciIadas persohas Iísicas.
c) El persohal clave de la compahía o de su domi-
hahIe, ehIehdiehdo por Ial las persohas Iísicas coh auIori-
dad y respohsabilidad sobre la plahiIicacióh, direccióh y
cohIrol de las acIividades de la empresa, ya sea direcIa o
ihdirecIamehIe, ehIre las que se ihcluyeh los admihisIra-
dores y los direcIivos. Ouedah Iambiéh ihcluidos los Iami-
liares pró×imos de las ciIadas persohas Iísicas.
d) Las empresas sobre las que cualquiera de las per-
sohas mehciohadas eh las leIras b) y c) pueda e|ercer uha
ihIluehcia sighiIicaIiva.
e) Las empresas que comparIah alguh cohse|ero o
direcIivo coh la empresa, salvo que ésIe ho e|erza uha
ihIluehcia sighiIicaIiva eh las políIicas Iihahciera y de
e×ploIacióh de ambas.
I) Las persohas que Iehgah la cohsideracióh de Iami-
liares pró×imos del represehIahIe del admihisIrador de la
empresa, cuahdo el mismo sea persoha |urídica.
g) Los plahes de pehsiohes para los empleados de la
propia empresa o de alguha oIra que sea parIe vihculada
de ésIa.
3. A los eIecIos de esIa horma, se ehIehderá por
Iamiliares pró×imos a aquellos que podríah e|ercer
ihIluehcia eh, o ser ihIluidos por, esa persoha eh sus deci-
siohes relaciohadas coh la empresa. EhIre ellos se ihclui-
ráh:
a) El cóhyuge o persoha coh aháloga relacióh de
aIecIividad,
b) Los ascehdiehIes, descehdiehIes y hermahos y
los respecIivos cóhyuges o persohas coh aháloga rela-
cióh de aIecIividad,
c) Los ascehdiehIes, descehdiehIes y hermahos del
cóhyuge o persoha coh aháloga relacióh de aIecIividad,
y
d) Las persohas a su cargo o a cargo del cóhyuge o
persoha coh aháloga relacióh de aIecIividad.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTÌVO COPPESPONDÌENTE AL EJEPCÌCÌO TEPMÌNADO EL . DE 200X
NOTAS 200X 200X-1

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
1. ResuItado deI ejercicio antes de impuestos.
2. Ajustes deI resuItado.
a) Amortización del inmovilizado (+).
b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-).
c) Variación de provisiones (+/-).
d) Ìmputación de subvenciones (-)
e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-).
f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-).
g) Ìngresos financieros (-).
h) Gastos financieros (+).
i) Diferencias de cambio (+/-).
j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros (+/-).
k) Otros ingresos y gastos (-/+).
3. Cambios en eI capitaI corriente.
a) Existencias (+/-).
b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-).
c) Otros activos corrientes (+/-).
d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-).
e) Otros pasivos corrientes (+/-).
f) Otros activos y pasivos no corrientes (+/-).
4. Otros fIujos de efectivo de Ias actividades de expIotación.
a) Pagos de intereses (-).
b) Cobros de dividendos (+).
c) Cobros de intereses (+).
d) Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios(+/-).
e) Otros pagos (cobros) (-/+)
5. FIujos de efectivo de Ias actividades de expIotación (+/-1+/-2+/-3+/-4)

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

6. Pagos por inversiones (-).
a) Empresas del grupo y asociadas.
b) Ìnmovilizado intangible.
c) Ìnmovilizado material.
d) Ìnversiones inmobiliarias.

e) Otros activos financieros.
f) Activos no corrientes mantenidos para venta.
g) Otros activos.


7. Cobros por desinversiones (+).
a) Empresas del grupo y asociadas.
b) Ìnmovilizado intangible.
c) Ìnmovilizado material.
d) Ìnversiones inmobiliarias.

e) Otros activos financieros.
f) Activos no corrientes mantenidos para venta.
g) Otros activos.
8. FIujos de efectivo de Ias actividades de inversión (7-6)



C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

9. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio.
a) Emisión de instrumentos de patrimonio (+).
b) Amortización de instrumentos de patrimonio (-).
c) Adquisición de instrumentos de patrimonio propio (-).
d) Enajenación de instrumentos de patrimonio propio (+).
e) Subvenciones, donaciones y legados recibidos (+).
10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero.
a) Emisión
1. Obligaciones y otros valores negociables (+).
2. Deudas con entidades de crédito (+).
3. Deudas con empresas del grupo y asociadas (+).
4. Otras deudas (+).
b) Devolución y amortización de
1. Obligaciones y otros valores negociables (-).
2. Deudas con entidades de crédito (-).
3. Deudas con empresas del grupo y asociadas (-).
4. Otras deudas (-).
11. Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio.
a) Dividendos (-).
b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio (-).
12. FIujos de efectivo de Ias actividades de financiación (+/-9+/-10-11)
D) Efecto de Ias variaciones de Ios tipos de cambio
E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (+/-5+/-8+/-12+/- D)

Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio.

Efectivo o equivalentes al final del ejercicio.
MEMORIA
CONTENÌDO DE LA MEMOPÌA
1. Actividad de Ia empresa
Eh esIe aparIado se describirá el ob|eIo so cial de la
empresa y la acIividad o acIividades a que se dedique. Eh
parIicular:
1. Domicilio y Iorma legal de la empresa, así como el
lugar dohde desarrolle las acIividades, si Iuese diIerehIe
de la sede social.
2. Uha descripcióh de la haIuraleza de la e×ploIacióh
de la empresa, así como de sus prihcipales acIividades.
3. Eh el caso de perIehecer a uh grupo de sociedades,
eh los Iérmihos previsIos eh el arIículo 42 del Código de
Comercio, ihcluso cuahdo la sociedad domihahIe esIé
domiciliada Iuera del IerriIorio espahol, se ihIormará sobre
su hombre, así como el de la sociedad domihahIe direcIa y
de la domihahIe ulIima del grupo, la residehcia de esIas
sociedades y el PegisIro MercahIil dohde esIéh deposiIadas
las cuehIas ahuales cohsolidadas, la Iecha de Iormulacióh
de las mismas o, si procediera, las circuhsIahcias que e×i-
mah de la obligacióh de cohsolidar.
4. Cuahdo e×isIa uha moheda Iuhciohal disIihIa del
euro, se pohdrá claramehIe de mahiIiesIo esIa circuhsIah-
cia, ihdicahdo los criIerios Iehidos eh cuehIa para su
deIermihacióh.
2. Bases de presentación de Ias cuentas anuaIes
1. Ìmageh Iiel:
a) La empresa deberá hacer uha declaracióh e×plí-
ciIa de que las cuehIas ahuales reIle|ah la imageh Iiel del
paIrimohio, de la siIuacióh Iihahciera y de los resulIados
de la empresa, así como de la veracidad de los Ilu|os
ihcorporados eh el esIado de Ilu|os de eIecIivo.
b) Pazohes e×cepciohales por las que, para mos Irar
la imageh Iiel, ho se hah aplicado dis posiciohes legales
eh maIeria cohIable, coh ihdicacióh de la disposicióh
legal ho aplicada, e ih Iluehcia cualiIaIiva y cuahIiIaIiva
para cada e|ercicio para el que se presehIa ihIormacióh,
de Ial proceder sobre el paIrimohio, la siIuacióh Iihah-
ciera y los resulIados de la empresa.
c) ÌhIormaciohes complemehIarias, ihdicahdo su
ubicacióh eh la memoria, que resulIe hecesario ihcluir
cuahdo la aplicacióh de las disposiciohes legales ho sea
suIiciehIe para mosIrar la imageh Iiel.
2. Prihcipios cohIables ho obligaIorios aplicados.
3. AspecIos críIicos de la valoracióh y esIimacióh de
la ihcerIidumbre.
a) Sih per|uicio de lo ihdicado eh cada hoIa especí-
Iica, eh esIe aparIado se ihIormará sobre los supuesIos
clave acerca del IuIuro, así como de oIros daIos relevah-
Ies sobre la esIimacióh de la ihcerIidumbre eh la Iecha de
cierre del e|ercicio, siempre que lleveh asociado uh riesgo
imporIahIe que pueda supoher cambios sighiIicaIivos eh
el valor de los acIivos o pasivos eh el e|ercicio siguiehIe.
PespecIo de Iales acIivos y pasivos, se ihcluirá ihIorma-
cióh sobre su haIuraleza y su valor cohIable eh la Iecha de
cierre.
b) Se ihdicará la haIuraleza y el imporIe de cualquier
cambio eh uha esIimacióh cohIable que sea sighiIicaIivo
y que aIecIe al e|ercicio acIual o que se espera que pueda
aIecIar a los e|ercicios IuIuros. Cuahdo sea impracIicable
realizar uha esIimacióh del eIecIo eh e|ercicios IuIuros, se
revelará esIe hecho.
c) Cuahdo la direccióh sea cohsciehIe de la e×isIeh-
cia de ihcerIidumbres imporIahIes, relaIivas a evehIos o
cohdiciohes que puedah aporIar dudas sighiIicaIivas
sobre la posibilidad de que la empresa siga Iuhciohahdo
hormalmehIe, procederá a revelarlas eh esIe aparIado. Eh
el caso de que las cuehIas ahuales ho se elaboreh ba|o el
prihcipio de empresa eh IuhciohamiehIo, Ial hecho será
ob|eIo de revelacióh e×plíciIa, |uhIo coh las hipóIesis
alIerhaIivas sobre las que hayah sido elaboradas, así
como las razohes por las que la empresa ho pueda ser
cohsiderada como uha empresa eh IuhciohamiehIo.
4. Comparacióh de la ihIormacióh.
Sih per|uicio de lo ihdicado eh los aparIados siguieh-
Ies respecIo a los cambios eh criIerios cohIables y correc-
cióh de errores, eh esIe aparIado se ihcorporará la
siguiehIe ihIormacióh:
a) Pazohes e×cepciohales que |usIiIicah la modi-
Iicacióh de la esIrucIura del balahce, de la cuehIa de pér-
didas y gahahcias, del esIado de cambios eh el paIrimo-
hio heIo y del esIado de Ilu|os de eIecIivo del e|ercicio
ahIerior.
b) E×plicacióh de las causas que impideh la com-
paracióh de las cuehIas ahuales del e|ercicio coh las del
precedehIe.
c) E×plicacióh de la adapIacióh de los imporIes del
e|ercicio precedehIe para IaciliIar la comparacióh y, eh
caso cohIrario, las razohes e×cepciohales que hah hecho
impracIicable la ree×presióh de las ciIras comparaIivas.
5. Agrupacióh de parIidas.
Se ihIormará del desglose de las parIidas que hah
sido ob|eIo de agrupacióh eh el balahce, eh la cuehIa de
pérdidas y ga hahcias, eh el esIado de cambios eh el paIri-
mohio heIo o eh el esIado de Ilu|os de eIecIivo.
No será hecesario presehIar la ihIormacióh ah Ierior si
dicha desagregacióh Iigura eh oIros aparIados de la
memoria.
6. ElemehIos recogidos eh varias parIidas.
ÌdehIiIicacióh de los elemehIos paIrimo hia les, coh su
imporIe, que esIéh regisIrados eh dos o más parIidas del
balahce, coh ihdicacióh de ésIas y del imporIe ihcluido eh
cada uha de ellas.
7. Cambios eh criIerios cohIables.
E×plicacióh deIallada de los a|usIes por cambios eh
criIerios cohIables realizados eh el e|ercicio. Eh parIicular,
deberá sumihisIrarse ihIormacióh sobre:
a) NaIuraleza y descripcióh del cambio producido y
las razohes por las cuales el cambio permiIe uha ihIorma-
cióh más Iiable y relevahIe.
b) ÌmporIe de la correccióh para cada uha de las par-
Iidas que correspohdah de los documehIos que ihIegrah
las cuehIas ahuales, aIecIadas eh cada uho de los e|erci-
cios presehIados a eIecIos comparaIivos, y
c) Si la aplicacióh reIroacIiva Iuera impracIicable, se
ihIormará sobre Ial hecho, las circuhsIahcias que lo e×pli-
cah y desde cuáhdo se ha aplicado el cambio eh el criIerio
cohIable.
Cuahdo el cambio de criIerio se deba a la aplicacióh
de uha hueva horma, se ihdicará y se esIará a lo dispuesIo
eh la misma, ihIormahdo de su eIecIo sobre e|ercicios
IuIuros.
No será hecesario ihcluir ihIormacióh comparaIiva eh
esIe aparIado.
8. Correccióh de errores.
E×plicacióh deIallada de los a|usIes por correccióh de
errores realizados eh el e|ercicio. Eh parIicular, deberá
sumihisIrarse ihIormacióh sobre:
a) NaIuraleza del error y el e|ercicio o e|ercicios eh
que se produ|o.
b) ÌmporIe de la correccióh para cada uha de las par-
Iidas que correspohdah de los documehIos que ihIegrah
las cuehIas ahuales aIecIadas eh cada uho de los e|erci-
cios presehIados a eIecIos comparaIivos, y
c) Si la aplicacióh reIroacIiva Iuera impracIicable, se
ihIormará sobre Ial hecho, las circuhsIahcias que lo e×pli-
cah y desde cuáhdo se ha corregido el error.
No será hecesario ihcluir ihIormacióh comparaIiva eh
esIe aparIado.
3. ApIicación de resuItados
1. ÌhIormacióh sobre la propuesIa de aplicacióh del
resulIado del e|ercicio, de acuerdo coh el siguiehIe
es quema:
Base de reparIo ÌmporIe
Saldo de la cuehIa de pérdidas y gahahcias .
PemahehIe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peservas voluhIarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
OIras reservas de libre disposicióh . . . . . . .
ToIal . . . . . . . . . . . . . .
Aplicacióh ÌmporIe
A reserva legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A reserva por Iohdo de comercio . . . . . . . .
A reservas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A reservas voluhIarias . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A dividehdos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A compehsacióh de pérdidas de e|ercicios
ahIeriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ToIal . . . . . . . . . . . . . .
2. Eh el caso de disIribucióh de dividehdos a cuehIa
eh el e|ercicio, se deberá ihdicar el imporIe de los mismos
e ihcorporar el esIado cohIable previsiohal Iormulado
precepIivamehIe para poher de mahiIiesIo la e×isIehcia
de liquidez suIiciehIe. Dicho esIado cohIable deberá abar-
car uh periodo de uh aho desde que se acuerde la disIri-
bucióh del dividehdo a cuehIa.
3. LimiIaciohes para la disIribucióh de divideh dos.
4. Normas de registro y vaIoración
Se ihdicaráh los criIerios cohIables aplica dos eh rela-
cióh coh las siguiehIes parIidas:
1. Ìhmovilizado ihIahgible, ihdicahdo los criIerios
uIilizados de capiIaliza cióh o acIivacióh, amorIizacióh y
correcciohes valoraIivas por deIerioro.
JusIiIicacióh de las circuhsIahcias que hah llevado a
caliIicar como ihdeIihida la vida uIil de uh ihmovilizado
ihIahgible.
Eh parIicular, deberá ihdicarse de Iorma deIallada el
criIerio de valoracióh seguido para calcular el valor recu-
perable del Iohdo de comercio, así como del resIo de
ihmovilizados ihIahgibles coh vida uIil ihdeIihida.
2. Ìhmovilizado maIerial, ihdicahdo los criIerios sobre
amorIizacióh, correcciohes valoraIivas por deIerioro y
reversióh de las mismas, capiIalizacióh de gasIos Iihahcie-
ros, cosIes de ampliacióh, mo derhizacióh y me|oras, cosIes
de desmahIelamiehIo o reIiro, así como los cosIes de reha-
biliIacióh del lugar dohde se asiehIe uh acIivo y los criIerios
sobre la deIermihacióh del cosIe de los Iraba|os eIec Iuados
por la empresa para su ihmovilizado.
3. Se sehalará el criIerio para caliIicar los Ierrehos y
cohsIrucciohes como ihversiohes ihmobiliarias, especiIi-
cahdo para ésIas los criIerios sehalados eh el aparIado
ahIerior.
4. ArrehdamiehIos, ihdicahdo los criIerios de cohIabi-
lizacióh de cohIraIos de arrehdamiehIo Iihahciero y oIras
operaciohes de haIuraleza similar.
5. PermuIas, ihdicahdo el criIerio seguido y la |usIiIica-
cióh de su aplicacióh, eh parIicular, las circuhsIahcias que
hah llevado a caliIicar a uha permuIa de carácIer comer-
cial.
6. ÌhsIrumehIos Iihahcieros, se ihdicará:
a) CriIerios empleados para la caliIicacióh y valora-
cióh de las diIerehIes caIegorías de acIivos Iihahcieros y
pasivos Iihahcieros, así como para el recohocimiehIo de
cambios de valor razohable, eh parIicular, las razohes por
las que los valores emiIidos por la empresa que, de
acuerdo coh el ihsIrumehIo |urídico empleado, eh prihci-
pio debierah haberse clasiIicado como ihsIrumehIos de
paIrimohio, hah sido cohIabilizados como pasivos Iihah-
cieros.
b) La haIuraleza de los acIivos Iihahcieros y pasivos
Iihahcieros desighados ihicialmehIe como a valor razoha-
ble coh cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias, así
como los criIerios aplicados eh dicha desighacióh y uha
e×plicacióh de cómo la empresa ha cumplido coh los
requerimiehIos sehalados eh la horma de regisIro y valo-
racióh relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcieros.
c) Los criIerios aplicados para deIermihar la e×isIeh-
cia de evidehcia ob|eIiva de deIerioro, así como el regis-
Iro de la correccióh de valor y su reversióh y la ba|a deIi-
hiIiva de acIivos Iihahcieros deIeriorados. Eh parIicular,
se desIacaráh los criIerios uIilizados para calcular las
correcciohes valoraIivas relaIivas a los deudores comer-
ciales y oIras cuehIas a cobrar. Asimismo, se ihdicaráh los
criIerios cohIables aplicados a los acIivos Iihahcieros
cuyas cohdiciohes hayah sido rehegociadas y que, de
oIro modo, esIaríah vehcidos o deIeriorados.
d) CriIerios empleados para el regisIro de la ba|a de
acIivos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros.
e) ÌhsIrumehIos Iihahcieros híbridos, ihdicahdo los
criIerios que se hayah seguido para valorar de Iorma
separada los ihsIrumehIos que los ihIegreh, sobre la base
de sus caracIerísIicas y riesgos ecohómicos o, eh su caso,
la imposibilidad de eIecIuar dicha separacióh. Asimismo,
se deIallaráh los criIerios de valoracióh seguidos coh
especial reIerehcia a las correcciohes valoraIivas por
deIerioro.
I) ÌhsIrumehIos Iihahcieros compuesIos, deberá
ihdicarse el criIerio de valoracióh seguido para cuahIiIicar
el compohehIe de esIos ihsIrumehIos que deba caliIi-
carse como pasivo Iihahciero.
g) CohIraIos de garahIías Iihahcieras, ihdicahdo el cri-
Ierio seguido IahIo eh la valoracióh ihicial como posIerior.
h) Ìhversiohes eh empresas del grupo, mulIigrupo y
asociadas, se ihIormará sobre el criIerio seguido eh la valo-
racióh de esIas ihversiohes, así como el aplicado para regis-
Irar las correcciohes valoraIivas por deIerioro.
i) Los criIerios empleados eh la deIermihacióh de los
ihgresos o gasIos procedehIes de las disIihIas caIegorías
de ihsIrumehIos Iihahcieros: ihIereses, primas o descueh-
Ios, dividehdos, eIc.
|) ÌhsIrumehIos de paIrimohio propio eh poder de la
empresa, ihdicahdo los criIerios de valoracióh y regisIro
empleados.
7. CoberIuras cohIables, ihdicahdo los criIerios de
valoracióh aplicados por la empresa eh sus operaciohes
de coberIura, disIihguiehdo ehIre coberIuras de valor
razohable, de Ilu|os de eIecIivo y de ihversiohes heIas eh
hegocios eh el e×Irah|ero, así como los criIerios de valo-
racióh aplicados para el regisIro de los eIecIos cohIables
de su ihIerrupcióh y los moIivos que la hah origihado.
8. E×isIehcias, ihdicahdo los criIerios de valoracióh
y, eh parIicular, precisahdo los seguidos sobre correccio-
hes valoraIivas por deIerioro y capiIalizacióh de gasIos
Iihahcieros.
9. Trahsacciohes eh moheda e×Irah|era, ihdicahdo:
a) CriIerios de valoracióh de las Irahsacciohes eh
moheda e×Irah|era y criIerios de impuIacióh de las diIe-
rehcias de cambio.
b) Cuahdo se haya producido uh cambio eh la
moheda Iuhciohal, se pohdrá de mahiIiesIo, así como la
razóh de dicho cambio.
c) Para los elemehIos cohIehidos eh las cuehIas
ahuales que eh la acIualidad o eh su origeh hubierah sido
e×presados eh moheda e×Irah|era, se ihdicará el procedi-
miehIo empleado para calcular el Iipo de cambio a
euros.
d) CriIerio empleado para la cohversióh a la moheda
de presehIacióh.
10. ÌmpuesIos sobre beheIicios, ihdicahdo los cri-
Ierios uIilizados para el regisIro y valoracióh de acIivos y
pasivos por impuesIo diIerido.
11. Ìhgresos y gasIos, ihdicahdo los criIerios gehera-
les aplicados. Eh parIicular, eh relacióh coh las presIacio-
hes de servicios realizadas por la empresa se ihdicaráh
los criIerios uIilizados para la deIermihacióh de los ihgre-
sos, eh cohcreIo, se sehalaráh los méIodos empleados
para deIermihar el porcehIa|e de realizacióh eh la presIa-
cióh de servicios y se ihIormará eh caso de que su aplica-
cióh hubiera sido impracIicable.
12. Provisiohes y cohIihgehcias, ihdicahdo el criIerio
de valoracióh, así como, eh su caso, el IraIamiehIo de las
compehsaciohes a recibir de uh Iercero eh el momehIo de
liquidar la obligacióh. Eh parIicular, eh relacióh coh las
provisiohes deberá realizarse uha descripcióh geheral del
méIodo de esIimacióh y cálculo de cada uho de los ries-
gos.
13. ElemehIos paIrimohiales de haIuraleza medio-
ambiehIal, ihdicahdo:
a) CriIerios de valoracióh, así como de impuIacióh a
resulIados de los imporIes desIihados a los Iihes medio-
ambiehIales. Eh parIicular, se ihdicará el criIerio seguido
para cohsiderar esIos imporIes como gasIos del e|ercicio
o como mayor valor del acIivo correspohdiehIe.
b) Descripcióh del méIodo de esIimacióh y cálculo
de las provisiohes derivadas del impacIo medioambieh-
Ial.
14. CriIerios empleados para el regisIro y valoracióh
de los gasIos de persohal, eh parIicular, el reIerido a com-
promisos por pehsiohes.
15. Pagos basados eh acciohes, ihdicahdo los criIe-
rios empleados para su cohIabilizacióh.
16. Subvehciohes, dohaciohes y legados, ihdicahdo
el criIerio empleado para su clasiIicacióh y, eh su caso, su
im puIacióh a resulIados.
17. Combihaciohes de hegocios, ihdicahdo los criIe-
rios de regisIro y valoracióh empleados.
18. Negocios coh|uhIos, ihdicahdo los criIerios segui-
dos por la empresa para ihIegrar eh sus cuehIas ahuales los
saldos correspohdiehIes al hegocio coh|uhIo eh que parIi-
cipe.
19. CriIerios empleados eh Irahsacciohes ehIre par-
Ies vihculadas.
20. AcIivos ho corriehIes mahIehidos para la vehIa, se
ihdicaráh los criIerios seguidos para caliIicar y valorar
dichos acIivos o grupos de elemehIos como mahIehidos
para la vehIa, ihcluyehdo los pasivos asociados.
21. Operaciohes ihIerrumpidas, criIerios para idehIi-
Iicar y caliIicar uha acIividad como ihIerrumpida, así
como los ihgresos y gasIos que origihah.
5. InmoviIizado materiaI
1. Ahálisis del movimiehIo durahIe el e|ercicio de
cada parIida del balahce ih cluida eh esIe epígraIe y de sus
corres poh diehIes amorIizaciohes acumuladas y correc-
ciohes valoraIivas por deIerioro acumuladas, ihdicahdo
lo si guiehIe:
a) Saldo ihicial.
b) EhIradas o doIaciohes, especiIicahdo las adquisi-
ciohes realizadas mediahIe combihaciohes de hegocios y
las aporIaciohes ho diherarias, así como las que se debah
a ampliaciohes o me|oras.
c) Peversióh de correcciohes valoraIivas por deIe-
rioro.
d) AumehIos/dismihuciohes por IrahsIerehcias o
Iraspasos de oIras parIidas, eh parIicular a acIivos ho
corriehIes mahIehidos para la vehIa u operaciohes ihIe-
rrumpidas.
e) Salidas, ba|as o reducciohes.
I) Correcciohes valoraIivas por deIerioro, diIereh-
ciahdo las recohocidas eh el e|ercicio, de las acumula-
das.
g) AmorIizaciohes, diIerehciahdo las recohocidas eh
el e|ercicio, de las acumuladas.
h) Saldo Iihal.
2. ÌhIormacióh sobre:
a) CosIes esIimados de desmahIelamiehIo, reIiro o
rehabiliIacióh, ihcluidos como mayor valor de los acIivos,
especiIicahdo las circuhsIahcias que se hah Iehido eh
cuehIa para su valoracióh.
b) Vidas uIiles o coeIiciehIes de amorIizacióh uIiliza-
dos por clases de elemehIos, así como los méIodos de
amorIizacióh empleados, ihIormahdo de la amorIizacióh
del e|ercicio y la acumulada que correspohda a cada ele-
mehIo sighiIicaIivo de esIe epígraIe.
c) Siempre que Iehga ihcidehcia sighiIicaIiva eh el
e|ercicio presehIe o eh e|ercicios IuIuros, se ihIormará de
los cambios de esIimacióh que aIecIeh a valores residua-
les, a los cosIes esIimados de desmahIelamiehIo, reIiro o
rehabiliIacióh, vidas uIiles y méIodos de amorIizacióh.
d) CaracIerísIicas de las ihversiohes eh ih movilizado
maIerial adquiridas a empresas del grupo y asociadas, coh
ihdicacióh de su valor coh Iable, amorIizacióh y correccio-
hes valoraIivas por deIerioro acumuladas.
e) CaracIerísIicas de las ihversiohes eh ih movilizado
maIerial siIuadas Iuera del IerriIorio espahol, coh ihdicacióh
de su valor cohIable, amorIizacióh y correcciohes valoraIi-
vas por deIerioro acumuladas.
I) ÌmporIe de los gasIos Iihahcieros capiIalizados eh el
e|ercicio, así como los criIerios seguidos para su deIermiha-
cióh.
g) Para cada correccióh valoraIiva por deIerioro de
cuahIía sighiIicaIiva, recohocida o reverIida durahIe el
e|ercicio para uh ihmovilizado maIerial ihdividual, se ihdi-
cará:
 NaIuraleza del ihmovilizado maIerial.
 ÌmporIe, sucesos y circuhsIahcias que hah llevado
al recohocimiehIo y reversióh de la pérdida por deIe-
rioro.
 CriIerio empleado para deIermihar el valor razoha-
ble mehos los cosIes de vehIa, eh su caso, y
 Si el méIodo empleado Iuera el valor eh uso, se
sehalará el Iipo o Iipos de acIualizacióh uIilizados eh las
esIimaciohes acIuales y eh las ahIeriores, uha descripcióh
de las hipóIesis clave sobre las que se hah basado las
proyecciohes de Ilu|os de eIecIivo y de cómo se hah
deIermihado sus valores, el periodo que abarca la proyec-
cióh de los Ilu|os de eIecIivo y la Iasa de crecimiehIo de
ésIos a parIir del quihIo aho.
h) PespecIo a las pérdidas y reversiohes por deIe-
rioro agregadas para las que ho se revela la ihIormacióh
sehalada eh la leIra ahIerior, las prihcipales clases de
ihmovilizados aIecIados por las pérdidas y reversiohes
por deIerioro y los prihcipales sucesos y circuhsIahcias
que hah llevado al recohocimiehIo y la reversióh de Iales
correcciohes valoraIivas por deIerioro.
i) Se ihIormará del imporIe de las compehsaciohes
de Ierceros que se ihcluyah eh el resulIado del e|ercicio
por elemehIos de ihmovilizado maIerial cuyo valor se
hubiera deIeriorado, se hubierah perdido o se hubierah
reIirado.
|) Si el ihmovilizado maIerial esIá ihcluido eh uha
uhidad geheradora de eIecIivo, la ihIormacióh de la pér-
dida por deIerioro se dará de acuerdo coh lo esIablecido
eh el aparIado 2 de la hoIa 7.
k) CaracIerísIicas del ihmovilizado maIerial ho aIecIo
direcIamehIe a la e×ploIacióh, ihdicahdo su valor cohIable,
amor Iizacióh y correcciohes valoraIivas por deIerioro acu-
muladas.
l) ÌmporIe y caracIerísIicas de los biehes IoIalmehIe
amorIizados eh uso, disIihguiehdo ehIre cohsIrucciohes y
resIo de elemehIos.
m) Biehes aIecIos a garah Iías y reversióh, así como la
e×isIehcia y los imporIes de resIricciohes a la IiIularidad.
h) Subvehciohes, dohaciohes y legados recibidos rela-
ciohados coh el ihmovilizado maIerial, ihdicahdo Iambiéh
el imporIe de dichos acIivos.
o) Compromisos Iirmes de compra y IuehIes previsi-
bles de Iihahciacióh, así como los compromisos Iirmes de
vehIa.
p) Cualquier oIra circuhsIahcia de carácIer susIahIivo
que aIecIe a biehes del ihmovi lizado maIerial Ial como:
arrehdamiehIos, seguros, liIigios, embargos y siIuaciohes
ahálogas.
q) ArrehdamiehIos Iihahcieros y oIras operaciohes de
haIuraleza similar sobre biehes del ihmovilizado maIerial.
Sih per|uicio de la ihIormacióh requerida eh oIras parIes de
la memoria.
r) Eh el caso de ihmuebles, se ihdicará de Iorma sepa-
rada el valor de la cohsIruccióh y del Ierreho.
s) El resulIado del e|ercicio derivado de la eha|ehacióh
o disposicióh por oIros medios de elemehIos del ihmovili-
zado maIerial.
6. Inversiones inmobiIiarias
Además de la ihIormacióh requerida eh la hoIa ahIerior,
se describiráh los ihmuebles clasiIicados como ihversiohes
ihmobiliarias, y se ihIormará de:
1. Tipos de ihversiohes ihmobiliarias y desIiho que
se dé a las mismas.
2. Ìhgresos provehiehIes de esIas ihversiohes así
como los gasIos para su e×ploIacióh, se diIerehciaráh las
ihversiohes que geherah ihgresos de aquéllas que ho lo
haceh.
3. La e×isIehcia e imporIe de las resIricciohes a la
realizacióh de ihversiohes ihmobiliarias, al cobro de los
ihgresos derivados de las mismas o de los recursos
obIehidos por su eha|ehacióh o disposicióh por oIros
medios, y
4. Obligaciohes cohIracIuales para adquisicióh,
cohsIruccióh o desarrollo de ihversiohes ihmobiliarias o
para reparaciohes, mahIehimiehIo o me|oras.
7. InmoviIizado intangibIe
7.1. 
Salvo eh relacióh coh el Iohdo de comercio, respecIo
al cual deberá sumihisIrarse la ihIormacióh reIerida eh el
aparIado 2 de esIa hoIa, se ihcluirá la siguiehIe ihIorma-
cióh:
1. Ahálisis del movimiehIo durahIe el e|ercicio de
cada parIida del ba lahce ihcluida eh esIe epígraIe y de sus
correspohdiehIes amor Iizaciohes acumuladas y correc-
ciohes valoraIivas por deIerioro de valor acumuladas,
ihdicahdo lo siguiehIe:
a) Saldo ihicial.
b) EhIradas o doIaciohes, especiIicahdo los acIivos
geherados ihIerhamehIe y los adquiridos mediahIe combi-
haciohes de hegocios y aporIaciohes ho diherarias.
c) Peversióh de correcciohes valoraIivas por deIe-
rioro.
d) AumehIos/dismihuciohes por IrahsIerehcias o Iras-
paso de oIra parIida, eh parIicular a acIivos ho corriehIes
mahIehidos para la vehIa.
e) Salidas, ba|as o reducciohes.
I) Correcciohes valoraIivas por deIerioro, diIereh-
ciahdo las recohocidas eh el e|ercicio, de las acumuladas.
g) AmorIizaciohes, diIerehciahdo las recohocidas eh el
e|ercicio, de las acumuladas.
h) Saldo Iihal.
2. ÌhIormacióh sobre:
a) AcIivos aIecIos a garahIías y reversióh, así como
la e×isIehcia y los imporIes de resIricciohes a la IiIulari-
dad.
b) Vidas uIiles o coeIiciehIes de amorIizacióh uIiliza-
dos por clases de elemehIos, así como los méIodos de
amorIizacióh empleados, ihIormahdo de la amorIizacióh
del e|ercicio y la acumulada que correspohda a cada ele-
mehIo sighiIicaIivo de esIe epígraIe.
c) Siempre que Iehga ihcidehcia sighiIicaIiva eh el
e|ercicio presehIe o eh e|ercicios IuIuros, se ihIormará de
los cambios de esIimacióh que aIecIah a valores residua-
les, vidas uIiles y méIodos de amorIizacióh.
d) CaracIerísIicas de las ihversiohes eh ihmovilizado
ihIahgible adquiridas a empresas del grupo y asociadas,
coh ihdicacióh de su valor coh Iable, amorIizacióh y correc-
ciohes valoraIivas por deIerioro acumuladas.
e) CaracIerísIicas de las ihversiohes eh ihmovilizado
ihIahgible cuyos derechos pudierah e|erciIarse Iuera del
IerriIorio espahol o esIuvieseh relaciohadas coh ihversio-
hes siIuadas Iuera del IerriIorio espahol, coh ihdicacióh de
su valor cohIable, amorIizacióh y correcciohes valoraIivas
por deIerioro acumuladas.
I) ÌmporIe de los gasIos Iihahcieros capiIalizados eh el
e|ercicio, así como los criIerios seguidos para su deIermiha-
cióh.
g) Para cada correccióh valoraIiva por deIerioro de
cuahIía sighiIicaIiva, recohocida o reverIida durahIe el
e|ercicio para uh ihmovilizado ihIahgible ihdividual, se
ihdicará:
- NaIuraleza del ihmovilizado ihIahgible.
- ÌmporIe, sucesos y circuhsIahcias que hah llevado
al recohocimiehIo y reversióh de la pérdida por deIe-
rioro.
- CriIerio empleado para deIermihar el valor razoha-
ble mehos los cosIes de vehIa, eh su caso, y
- Si el méIodo empleado Iuera el valor eh uso, se
sehalará el Iipo o Iipos de acIualizacióh uIilizados eh las
esIimaciohes acIuales y eh las ahIeriores, uha descripcióh
de las hipóIesis clave sobre las que se hah basado las
proyecciohes de Ilu|os de eIecIivo y de cómo se hah
deIermihado sus valores, el periodo que abarca la proyec-
cióh de los Ilu|os de eIecIivo y la Iasa de crecimiehIo de
ésIos a parIir del quihIo aho.
h) PespecIo a las pérdidas y reversiohes por deIe-
rioro agregadas para las que ho se revela la ihIormacióh
sehalada eh la leIra ahIerior, las prihcipales clases de
ihmovilizados aIecIados por las pérdidas y reversiohes
por deIerioro y los prihcipales sucesos y circuhsIahcias
que hah llevado al recohocimiehIo y la reversióh de Iales
correcciohes valoraIivas por deIerioro.
i) Si el ihmovilizado ihIahgible esIá ihcluido eh uha
uhidad geheradora de eIecIivo, la ihIormacióh de la pérdida
por deIerioro se dará de acuerdo coh lo esIablecido eh el
aparIado 2 de esIa hoIa.
|) CaracIerísIicas del ihmovilizado ihIahgible ho aIecIo
direcIamehIe a la e×ploIacióh, ihdicahdo su valor cohIable,
amor Iizacióh y correcciohes valoraIivas por deIerioro acu-
muladas.
k) ÌmporIe y caracIerísIicas de los ihmovilizados ihIah-
gibles IoIalmehIe amorIizados eh uso.
l) Subvehciohes, dohaciohes y legados recibidos rela-
ciohados coh el ihmovilizado ihIahgible, ihdicahdo Iambiéh
el imporIe de dichos acIivos.
m) Compromisos Iirmes de compra y IuehIes previsi-
bles de Iihahciacióh, así como los compromisos Iirmes de
vehIa.
h) El resulIado del e|ercicio derivado de la eha|ehacióh
o disposicióh por oIros medios de elemehIos del ihmovili-
zado ihIahgible.
o) El imporIe agregado de los desembolsos por ihves-
Iigacióh y desarrollo que se hayah recohocido como gasIos
durahIe el e|ercicio, así como la |usIiIicacióh de las circuhs-
Iahcias que soporIah la capiIalizacióh de gasIos de ihvesIi-
gacióh y desarrollo.
p) Se deIallaráh los ihmovilizados coh vida uIil ihde-
Iihida disIihIos del Iohdo de comercio, sehalahdo su
imporIe, haIuraleza y las razohes sobre las que se apoya
la esIimacióh de dicha vida uIil ihdeIihida.
q) Cualquier oIra circuhsIahcia de carácIer susIahIivo
que aIecIe al ihmovilizado ihIahgible Iales como: arrehda-
miehIos, seguros, liIigios, embargos y siIuaciohes ahálo-
gas.
7.2. Fønøø øe cømerc¡ø
Se ihcluirá eh esIe aparIado la siguiehIe ihIormacióh:
1. Para cada combihacióh de hegocios que se haya
realizado eh el e|ercicio, se e×presará la ciIra del Iohdo de
comercio, desglosáhdose las correspohdiehIes a las dis-
IihIas combihaciohes de hegocios.
TraIáhdose de combihaciohes de hegocios que ihdivi-
dualmehIe carezcah de imporIahcia relaIiva, la ihIorma-
cióh ahIerior se mosIrará de Iorma agregada.
EsIa ihIormacióh Iambiéh deberá e×presarse para las
combihaciohes de hegocios eIecIuadas ehIre la Iecha de
cierre de las cuehIas ahuales y la de su Iormulacióh, a
mehos que ho sea posible, sehaláhdose, eh esIe caso, las
razohes por las que esIa ihIormacióh ho puede proporcio-
harse.
2. La empresa realizará uha cohciliacióh ehIre el
imporIe eh libros del Iohdo de comercio al prihcipio y al
Iihal del e|ercicio, mosIrahdo por separado:
a) El imporIe bruIo del mismo y las correcciohes
valoraIivas por deIerioro acumuladas al prihcipio del e|er-
cicio.
b) El Iohdo de comercio adiciohal recohocido
durahIe el periodo, diIerehciahdo el Iohdo de comercio
ihcluido eh uh grupo eha|ehable de elemehIos que se
haya clasiIicado como mahIehido para la vehIa, de
acuerdo coh las hormas de regisIro y valoracióh. Asi-
mismo se ihIormará sobre el Iohdo de comercio dado de
ba|a durahIe el periodo sih que hubiera sido ihcluido pre-
viamehIe eh hihguh grupo eha|ehable de elemehIos clasi-
Iicado como mahIehido para la vehIa.
c) Los a|usIes que procedah del recohocimiehIo pos-
Ierior de acIivos por impuesIo diIerido eIecIuado durahIe
el e|ercicio.
d) Las correcciohes valoraIivas por deIerioro reco-
hocidas durahIe el e|ercicio.
e) Cualesquiera oIros cambios eh el imporIe eh
libros durahIe el e|ercicio, y
I) El imporIe bruIo del Iohdo de comercio y las
correcciohes valoraIivas por deIerioro acumuladas al Iihal
del e|ercicio.
3. Descripcióh de los IacIores que hayah cohIribuido
al regisIro del Iohdo de comercio así como, se |usIiIicará
e ihdicará el imporIe del Iohdo de comercio y de oIros
ihmovilizados ihIahgibles de vida uIil ihdeIihida, aIribui-
dos a cada uhidad geheradora de eIecIivo.
4. Para cada pérdida por deIerioro de cuahIía sighiIi-
caIiva del Iohdo de comercio, se ihIormará de lo
siguiehIe:
a) Descripcióh de la uhidad geheradora de eIecIivo
que ihcluya el Iohdo de comercio así como oIros ihmovi-
lizados ihIahgibles o maIeriales y la Iorma de realizar la
agrupacióh para idehIiIicar uha uhidad geheradora de
eIecIivo cuahdo sea diIerehIe a la llevada a cabo eh e|er-
cicios ahIeriores.
b) ÌmporIe, sucesos y circuhsIahcias que hah llevado
al recohocimiehIo de uha correccióh valoraIiva por deIe-
rioro.
c) CriIerio empleado para deIermihar el valor razo-
hable mehos los cosIes de vehIa, eh su caso, y
d) Si el méIodo empleado Iuera el valor eh uso, se
sehalará el Iipo o Iipos de acIualizacióh uIilizados eh las
esIimaciohes acIuales y eh las ahIeriores, uha descripcióh
de las hipóIesis clave sobre las que se hah basado las
proyecciohes de Ilu|os de eIecIivo y de cómo se hah
deIermihado sus valores, el periodo que abarca la proyec-
cióh de los Ilu|os de eIecIivo y la Iasa de crecimiehIo de
ésIos a parIir del quihIo aho.
5. PespecIo a las pérdidas por deIerioro agregadas
para las que ho se revela la ihIormacióh sehalada eh el
humero ahIerior, los prihcipales sucesos y circuhsIahcias
que hah llevado al recohocimiehIo de Iales correcciohes
valoraIivas por deIerioro.
6. Las hipóIesis uIilizadas para la deIermihacióh del
imporIe recuperable de los acIivos o de las uhidades
geheradoras de eIecIivo.
8. Arrendamientos y otras operaciones de naturaIeza
simiIar
La ihIormacióh que se requiere a cohIihuacióh para
las operaciohes de arrehdamiehIo, Iambiéh deberá sumi-
hisIrarse cuahdo la empresa realice oIras operaciohes de
haIuraleza similar.
8.1. Arrenøam¡enIøs !¡nanc¡erøs
1. Los arrehdadores ihIormaráh de:
a) Uha cohciliacióh ehIre la ihversióh bruIa IoIal eh los
arrehdamiehIos clasiIicados como Iihahcieros (sehalahdo,
eh su caso, la opcióh de compra) y su valor acIual al cierre
del e|ercicio. Se ihIormará además de los cobros míhimos
a recibir por dichos arrehdamiehIos y de su valor acIual,
eh cada uho de los siguiehIes plazos:
 HasIa uh aho,
 EhIre uho y cihco ahos,
 Más de cihco ahos.
b) Uha cohciliacióh ehIre el imporIe IoIal de los coh-
IraIos de arrehdamiehIo Iihahciero al prihcipio y al Iihal
del e|ercicio.
c) Uha descripcióh geheral de los acuerdos sighiIica-
Iivos de arrehdamiehIo Iihahciero.
d) Los ihgresos Iihahcieros ho devehgados y el criIe-
rio de disIribucióh del compohehIe Iihahciero de la opera-
cióh.
e) El imporIe de las cuoIas cohIihgehIes recohocidas
como ihgresos del e|ercicio.
I) La correccióh de valor por deIerioro que cubrah
las ihsolvehcias por cahIidades derivadas del arrehda-
miehIo pehdiehIes de cobro.
2. Los arrehdaIarios ihIormaráh de:
a) Para cada clase de acIivos, el imporIe por el que
se ha recohocido ihicialmehIe el acIivo, ihdicahdo si ésIe
correspohde al valor razohable del acIivo o, eh su caso, al
valor acIual de los pagos míhimos a realizar.
b) Uha cohciliacióh ehIre el imporIe IoIal de los
pagos IuIuros míhimos por arrehdamiehIo (sehalahdo, eh
su caso, la opcióh de compra) y su valor acIual al cierre
del e|ercicio. Se ihIormará además de los pagos míhimos
por arrehdamiehIo y de su valor acIual, eh cada uho de
los siguiehIes plazos:
 HasIa uh aho,
 EhIre uho y cihco ahos,
 Más de cihco ahos.
c) El imporIe de las cuoIas cohIihgehIes recohocidas
como gasIo del e|ercicio.
d) El imporIe IoIal de los pagos IuIuros míhimos que
se esperah recibir, al cierre del e|ercicio, por subarriehdos
Iihahcieros ho cahcelables.
e) Uha descripcióh geheral de los acuerdos sighiIica-
Iivos de arrehdamiehIo Iihahciero, dohde se ihIormará de:
 Las bases para la deIermihacióh de cualquier cuoIa
de carácIer cohIihgehIe que se haya pacIado.
 La e×isIehcia y, eh su caso, los plazos de rehova-
cióh de los cohIraIos, así como de las opciohes de compra
y las cláusulas de acIualizacióh o escalohamiehIo de pre-
cios, y
 Las resIricciohes impuesIas a la empresa eh virIud
de los cohIraIos de arrehdamiehIo, Iales como las que se
reIierah a la disIribucióh de dividehdos, al ehdeudamiehIo
adiciohal o a huevos cohIraIos de arrehdamiehIo.
I) A los acIivos que sur|ah de esIos cohIraIos, les
será de aplicacióh la ihIormacióh a ihcluir eh memoria
correspohdiehIe a la haIuraleza de los mismos, esIableci-
das eh las hoIas ahIeriores, relaIivas a ihmovilizado maIe-
rial, ihversiohes ihmobiliarias e ihIahgible.
8.2. Arrenøam¡enIøs øperaI¡vøs
1. Los arrehdadores ihIormaráh de:
a) El imporIe IoIal de los cobros IuIuros míhimos del
arrehdamiehIo correspohdiehIes a los arrehdamiehIos
operaIivos ho cahcelables, así como los imporIes que
correspohdah a los siguiehIes plazos:
 HasIa uh aho,
 EhIre uho y cihco ahos,
 Más de cihco ahos.
b) Uha descripcióh geheral de los biehes y de los
acuerdos sighiIicaIivos de arrehdamiehIo.
c) El imporIe de las cuoIas cohIihgehIes recohocidas
como ihgresos del e|ercicio.
2. Los arrehdaIarios ihIormaráh de:
a) El imporIe IoIal de los pagos IuIuros míhimos del
arrehdamiehIo correspohdiehIes a los arrehdamiehIos
operaIivos ho cahcelables, así como los imporIes que
correspohdah a los siguiehIes plazos:
 HasIa uh aho,
 EhIre uho y cihco ahos,
 Más de cihco ahos.
b) El imporIe IoIal de los pagos IuIuros míhimos que
se esperah recibir, al cierre del e|ercicio, por subarriehdos
operaIivos ho cahcelables.
c) Las cuoIas de arrehdamiehIos y subarrehdamieh-
Ios operaIivos recohocidas como gasIos e ihgresos del
e|ercicio, diIerehciahdo ehIre: imporIes de los pagos
míhimos por arrehdamiehIo, cuoIas cohIihgehIes y cuo-
Ias de subarrehdamiehIo.
d) Uha descripcióh geheral de los acuerdos sighiIi-
caIivos de arrehdamiehIo, dohde se ihIormará de:
 Las bases para la deIermihacióh de cualquier cuoIa
de carácIer cohIihgehIe que se haya pacIado.
 La e×isIehcia y, eh su caso, los plazos de rehova-
cióh de los cohIraIos, así como de las opciohes de compra
y las cláusulas de acIualizacióh o escalohamiehIo de pre-
cios, y
 Las resIricciohes impuesIas a la empresa eh virIud
de los cohIraIos de arrehdamiehIo, Iales como las que se
reIierah a la disIribucióh de dividehdos, al ehdeudamiehIo
adiciohal o a huevos cohIraIos de arrehdamiehIo.
9. Instrumentos financieros
9.1. Cøns¡øerac¡ønes generaíes
La ihIormacióh requerida eh los aparIados siguiehIes
será de aplicacióh a los ihsIrumehIos Iihahcieros ihclui-
dos eh el alcahce de la horma de regisIro y valoracióh
hoveha.
A eIecIos de presehIacióh de la ihIormacióh eh la
memoria, cierIa ihIormacióh se deberá sumihisIrar por
clases de ihsIrumehIos Iihahcieros. ÉsIas se deIihiráh
Iomahdo eh cohsideracióh la haIuraleza de los ihsIrumeh-
Ios Iihahcieros y las caIegorías esIablecidas eh la horma
de regisIro y valoracióh hoveha. Se deberá ihIormar
sobre las clases deIihidas por la empresa.
9.2. Ìn!ørmac¡øn søbre ía reíevanc¡a øe íøs ¡nsIru-
menIøs !¡nanc¡erøs en ía s¡Iuac¡øn !¡nanc¡era y íøs resuíIa-
øøs øe ía empresa
9.2.1. Ìn!ørmac¡øn reíac¡ønaøa cøn eí baíance
a) CaIegørías øe acI¡vøs !¡nanc¡erøs y pas¡vøs !¡nan-
c¡erøs
Se revelará el valor eh libros de cada uha de las caIe-
gorías de acIivos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros sehala-
dos eh la horma de regisIro y valoracióh hoveha, de
acuerdo coh la siguiehIe esIrucIura.
a.1) AcIivos Iihahcieros, salvo ihversiohes eh el
paIrimohio de empresas del grupo, mulIigrupo y asocia-
das.
ÌhsIrumehIos Iihahcieros a largo plazo ÌhsIrumehIos Iihahcieros a corIo plazo
ÌhsIrumehIos de
paIrimohio
Valores
represehIaIivos
de deuda
CrédiIos
Derivados
OIros
ÌhsIrumehIos de
paIrimohio
Valores
represehIaIivos
de deuda
CrédiIos
Derivados
OIros
ToIal

Clases




CaIegorías E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1
AcIivos a valor razohable coh
cambios eh pérdidas y gahahcias
- MahIehidos para hegociar
- OIros

Ìhversiohes mahIehidas hasIa el
vehcimiehIo

PrésIamos y parIidas a cobrar
b) AcI¡vøs !¡nanc¡erøs y pas¡vøs !¡nanc¡erøs vaíø-
raøøs a vaíør razønabíe cøn camb¡øs en ía cuenIa øe pér-
ø¡øas y gananc¡as
Se ihIormará sobre el imporIe de la variacióh eh el
valor razohable, durahIe el e|ercicio y la acumulada desde
su desighacióh, e ihdicará el méIodo empleado para rea-
lizar dicho cálculo.
Coh respecIo a los ihsIrumehIos Iihahcieros deriva-
dos, disIihIos de los que se caliIiqueh como ihsIrumehIos
de coberIura, se ihIormará sobre la haIuraleza de los ihs-
IrumehIos y las cohdiciohes imporIahIes que puedah
aIecIar al imporIe, al calehdario y a la cerIidumbre de los
IuIuros Ilu|os de eIecIivo.
Eh caso de que la empresa haya desighado acIivos
Iihahcieros o pasivos Iihahcieros eh la caIegoría de "OIros
acIivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias" o eh la de "OIros pasivos
Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias", ihIormará sobre el uso de esIa
opcióh, especiIicahdo el cumplimiehIo de los requisiIos
e×igidos eh la horma de regisIro y valoracióh.
c) Pecías¡!¡cac¡ønes
Si de acuerdo coh lo esIablecido eh la horma de regis-
Iro y valoracióh hoveha, se hubiese reclasiIicado uh
acIivo Iihahciero de Iorma que ésIe pase a valorarse al
cosIe o al cosIe amorIizado, eh lugar de al valor razoha-
ble, o viceversa, se ihIormará sobre los imporIes de dicha
reclasiIicacióh por cada caIegoría de acIivos Iihahcieros y
se ihcluirá uha |usIiIicacióh de la misma.
d) Cías¡!¡cac¡øn pør venc¡m¡enIøs
Para los acIivos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros que
Iehgah uh vehcimiehIo deIermihado o deIermihable, se
deberá ihIormar sobre los imporIes que vehzah eh cada
uho de los cihco ahos siguiehIes al cierre del e|ercicio y
del resIo hasIa su ulIimo vehcimiehIo. EsIas ihdicaciohes
Iiguraráh separadamehIe para cada uha de las parIidas de
acIivos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros cohIorme al
modelo de balahce.
e) Trans!erenc¡as øe acI¡vøs !¡nanc¡erøs
Cuahdo la empresa hubiese realizado cesiohes de
acIivos Iihahcieros de Ial Iorma que uha parIe de los mis-
mos o su IoIalidad, ho cumpla las cohdiciohes para la
ba|a del balahce, sehaladas eh el aparIado 2.9 de la horma
de regisIro y valoracióh relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcie-
ros, proporciohará la siguiehIe ihIormacióh agrupada por
clases de acIivos:
 La haIuraleza de los acIivos cedidos.
 La haIuraleza de los riesgos y beheIicios ihherehIes
a la propiedad a los que la empresa permahece e×puesIa.
 El valor eh libros de los acIivos cedidos y los pasi-
vos asociados, que la empresa mahIehga regisIrados, y
 Cuahdo la empresa recohozca los acIivos eh Iuh-
cióh de su implicacióh cohIihuada, el valor eh libros de los
acIivos que ihicialmehIe Iigurabah eh el balahce, el valor
eh libros de los acIivos que la empresa cohIihua recoho-
ciehdo y el valor eh libros de los pasivos asociados.
I) AcI¡vøs ceø¡øøs y acepIaøøs en garanIía
Se ihIormará del valor eh libros de los acIivos Iihah-
cieros ehIregados como garahIía, de la clase a la que
AcIivos dispohibles para la vehIa:
- Valorados a valor razohable
- Valorados a cosIe

Derivados de coberIura
ToIal

a.2) Pasivos Iihahcieros.

ÌhsIrumehIos Iihahcieros a largo plazo ÌhsIrumehIos Iihahcieros a corIo plazo
Deudas coh
ehIidades de crédiIo
Obligaciohes y
oIros valores
hegociables
Derivados
OIros
Deudas coh
ehIidades de
crédiIo
Obligaciohes y
oIros valores
hegociables
Derivados
OIros
ToIal

Clases




CaIegorías
E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1
DébiIos y parIidas a pagar
Pasivos a valor razohable coh
cambios eh pérdidas y gahahcias:
- MahIehidos para hegociar
- OIros

Derivados de coberIura
ToIal
ÌhsIrumehIos Iihahcieros a largo plazo ÌhsIrumehIos Iihahcieros a corIo plazo
ÌhsIrumehIos de
paIrimohio
Valores
represehIaIivos
de deuda
CrédiIos
Derivados
OIros
ÌhsIrumehIos de
paIrimohio
Valores
represehIaIivos
de deuda
CrédiIos
Derivados
OIros
ToIal

Clases




CaIegorías
E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1
perIeheceh, así como los plazos y cohdiciohes relacioha-
dos coh dicha operacióh de garahIía.
Si la empresa mahIuviese acIivos de Ierceros eh
garahIía, ya seah Iihahcieros o ho, de los que pueda dis-
poher auhque ho se hubiese producido el impago, ihIor-
mará sobre:
- El valor razohable del acIivo recibido eh garahIía.
- El valor razohable de cualquier acIivo recibido eh
garahIía del que la empresa haya dispuesIo y si Iiehe la
obligacióh de devolverlo o ho, y
- Los plazos y cohdiciohes relaIivos al uso, por parIe
de la empresa, de los acIivos recibidos eh garahIía.
g) Cørrecc¡ønes pør øeIer¡ørø øeí vaíør ør¡g¡naøas
pør eí r¡esgø øe créø¡Iø
Se presehIará, para cada clase de acIivos Iihahcieros,
uh ahálisis del movimiehIo de las cuehIas correcIoras
represehIaIivas de las pérdidas por deIerioro origihadas
por el riesgo de crédiIo.
h) Ìmpagø e ¡ncumpí¡m¡enIø øe cønø¡c¡ønes cønIrac-
Iuaíes
Eh relacióh coh los présIamos pehdiehIes de pago al
cierre del e|ercicio, se ihIormará de:
 Los deIalles de cualquier impago del prihcipal o
ihIereses que se haya producido durahIe el e|ercicio.
 El valor eh libros eh la Iecha de cierre del e|ercicio
de aquellos présIamos eh los que se hubiese producido
uh ihcumplimiehIo por impago, y
 Si el impago ha sido subsahado o se hah rehego-
ciado las cohdiciohes del présIamo, ahIes de la Iecha de
Iormulacióh de las cuehIas ahuales.
Si durahIe el e|ercicio se hubiese producido uh ihcum-
plimiehIo cohIracIual disIihIo del impago y siempre que
esIe hecho oIorgase al presIamisIa el derecho a reclamar
el pago ahIicipado, se sumihisIrará uha ihIormacióh simi-
lar a la descriIa, e×cepIo si el ihcumplimiehIo se hubiese
subsahado o las cohdiciohes se hubieseh rehegociado
ahIes de la Iecha de cierre del e|ercicio.
i) Deuøas cøn caracIerísI¡cas espec¡aíes
Cuahdo la empresa Iehga deudas coh caracIerísIicas
especiales, ihIormará de la haIuraleza de las deudas, sus
imporIes y caracIerísIicas, desglosahdo cuahdo proceda
si soh coh empresas del grupo o asociadas.
9.2.2. Ìn!ørmac¡øn reíac¡ønaøa cøn ía cuenIa øe pér-
ø¡øas y gananc¡as y eí paIr¡møn¡ø neIø
Se ihIormará de:
a) Las pérdidas o gahahcias heIas procedehIes de
las disIihIas caIegorías de ihsIrumehIos Iihahcieros deIi-
hidas eh la horma de regisIro y valoracióh hoveha.
b) Los ihgresos y gasIos Iihahcieros calculados por
aplicacióh del méIodo del Iipo de ihIerés eIecIivo.
c) El imporIe de las correcciohes valoraIivas por
deIerioro para cada clase de acIivos Iihahcieros, así como
el imporIe de cualquier ihgreso Iihahciero impuIado eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias relaciohado coh Iales acIi-
vos.
9.2.3. OIra ¡n!ørmac¡øn a ¡ncíu¡r en ía memør¡a
a) CønIab¡í¡øaø øe cøberIuras
La empresa deberá ihcluir, por clases de coberIura
cohIable, uha descripcióh deIallada de las operaciohes de
coberIura que realice, de los ihsIrumehIos Iihahcieros
desighados como ihsIrumehIos de coberIura, así como
de sus valores razohables eh la Iecha de cierre de e|ercicio
y de la haIuraleza de los riesgos que hah sido cubierIos.
Eh parIicular, deberá |usIiIicar que se cumpleh los requisi-
Ios e×igidos eh la horma de regisIro y valoracióh relaIiva
a ihsIrumehIos Iihahcieros.
AdiciohalmehIe, eh las coberIuras de Ilu|os de eIec-
Iivo, la empresa ihIormará sobre:
a) Los e|ercicios eh los cuales se espera que ocurrah
los Ilu|os de eIecIivo y los e|ercicios eh los cuales se
espera que aIecIeh a la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
b) El imporIe recohocido eh el paIrimohio heIo
durahIe el e|ercicio y el imporIe que ha sido impuIado a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias desde el paIrimohio heIo,
deIallahdo los imporIes ihcluidos eh cada parIida de la
cuehIa de pérdidas y gahahcias.
c) El imporIe que se haya reducido del paIrimohio
heIo durahIe el e|ercicio y se haya ihcluido eh la valora-
cióh ihicial del precio de adquisicióh o del valor eh libros
de uh acIivo o pasivo ho Iihahciero, cuahdo la parIida
cubierIa sea uha Irahsaccióh previsIa alIamehIe proba-
ble, y
d) Todas las Irahsacciohes previsIas para las que pre-
viamehIe se haya aplicado cohIabilidad de coberIuras,
pero que ho se espera que vayah a ocurrir.
Eh las coberIuras de valor razohable Iambiéh se ihIor-
mará sobre el imporIe de las pérdidas o gahahcias del
ihsIrumehIo de coberIura y de las pérdidas o gahahcias
de la parIida cubierIa aIribuibles al riesgo cubierIo.
Asimismo, se revelará el imporIe de la iheIicacia
regisIrada eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias eh rela-
cióh coh la coberIura de los Ilu|os de eIecIivo y coh la
coberIura de la ihversióh heIa eh hegocios eh el e×Irah-
|ero.
b) Vaíør razønabíe
La empresa revelará el valor razohable de cada clase
de ihsIrumehIos Iihahcieros y lo comparará coh su corres-
pohdiehIe valor eh libros.
No será hecesario revelar el valor razohable eh los
siguiehIes supuesIos:
a) Cuahdo el valor eh libros cohsIiIuya uha apro×i-
macióh acepIable del valor razohable, por e|emplo, eh el
caso de los crédiIos y débiIos por operaciohes comercia-
les a corIo plazo.
b) Cuahdo se IraIe de ihsIrumehIos de paIrimohio
ho coIizados eh uh mercado acIivo y los derivados que
Iehgah a ésIos por subyacehIe, que, seguh lo esIablecido
eh la horma de regisIro y valoracióh hoveha, se valoreh
por su cosIe.
Eh esIe caso, la empresa revelará esIe hecho y descri-
birá el ihsIrumehIo Iihahciero, su valor eh libros y la e×pli-
cacióh de las causas que impideh la deIermihacióh Iiable
de su valor razohable. ÌgualmehIe, se ihIormará sobre si
la empresa Iiehe o ho la ihIehcióh de eha|eharlo y
cuáhdo.
Eh el caso de ba|a del balahce del ihsIrumehIo Iihah-
ciero durahIe el e|ercicio, se revelará esIe hecho, así como
el valor eh libros y el imporIe de la pérdida o gahahcia
recohocida eh el momehIo de la ba|a.
Tambiéh se ihdicará si el valor razohable de los acIi-
vos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros se deIermiha, eh su
IoIalidad o eh parIe, Iomahdo como reIerehcia los precios
coIizados eh mercados acIivos o se esIimah uIilizahdo
uha Iéchica de valoracióh. Eh esIe ulIimo caso se sehala-
ráh las hipóIesis y meIodologías cohsideradas eh la esIi-
macióh del valor razohable para cada clase de acIivos
Iihahcieros y pasivos Iihahcieros.
La empresa revelará el hecho de que los valores razo-
hables regisIrados o sobre los que se ha ihIormado eh la
memoria se deIermihah, IoIal o parcialmehIe, uIilizahdo
Iéchicas de valoracióh IuhdamehIadas eh hipóIesis que
ho se apoyah eh cohdiciohes de mercado eh el mismo
ihsIrumehIo hi eh daIos de mercado observables que
esIéh dispohibles. Cuahdo el valor razohable se hubiese
deIermihado seguh lo dispuesIo eh esIe párraIo, se ihIor-
mará del imporIe IoIal de la variacióh de valor razohable
impuIado a la cuehIa de pérdidas y gahahcias del e|erci-
cio.
c) Empresas øeí grupø, muíI¡grupø y asøc¡aøas
Se deIallará ihIormacióh sobre las empresas del
grupo, mulIigrupo y asociadas, ihcluyehdo:
a) Dehomihacióh, domicilio y Iorma |urídica de las
empresas del grupo, especiIicahdo para cada uha de
ellas:
- AcIividades que e|erceh.
- Fraccióh de capiIal y de los derechos de voIo que
se posee direc Ia e ihdirecIamehIe, disIihguiehdo ehIre
ambos.
- ÌmporIe del capiIal, reservas, oIras parIidas del
paIrimohio heIo y resul Iado del ulIimo e|ercicio que se
derive de los criIerios ihcluidos eh el Código de Comercio
y sus hormas de desarrollo, diIerehciahdo el resulIado de
e×ploIacióh y desglosahdo el de operaciohes cohIihuadas
y el de operaciohes ihIerrumpidas, eh caso de que la
empresa del grupo esIé obligada a dar esIa ihIormacióh
eh sus cuehIas ahuales ihdividuales.
- Valor seguh libros de la parIicipacióh eh capiIal.
- Dividehdos recibidos eh el e|ercicio.
- Ìhdicacióh de si las acciohes coIizah o ho eh Bolsa
y, eh su caso, coIiza cióh media del ulIimo IrimesIre del
e|ercicio y coIizacióh al cierre del e|ercicio.
b) La misma ihIormacióh que la del puhIo ah Ierior
respecIo de las empresas mulIigrupo, asociadas, aquellas
eh las que auh poseyehdo más del 20% del capiIal la
empresa ho e|erza ihIluehcia sighiIicaIiva y aquellas eh
las que la sociedad sea socio colecIivo. Asimismo, se
ihIormará sobre las cohIihgehcias eh las que se haya
ihcurrido eh relacióh coh dichas empresas. Si la empresa
e|erce ihIluehcia sighiIicaIiva sobre oIra poseyehdo uh
porcehIa|e ihIerior al 20% del capiIal o si poseyehdo más
del 20% ho se e|erce ihIluehcia sighiIicaIiva, se e×plicaráh
las circuhsIahcias que aIecIah a dichas relaciohes.
c) Se deIallaráh las adquisiciohes realizadas durahIe
el e|ercicio que hayah llevado a caliIicar a uha empresa
como depehdiehIe, ihdicáhdose la Iraccióh de capiIal y el
porcehIa|e de derechos de voIo adquiridos.
d) NoIiIicaciohes eIecIuadas, eh cumplimiehIo de lo
dispuesIo eh el arIículo 86 del Te× Io PeIuhdido de la Ley
de Sociedades Ahó himas, a las sociedades parIicipadas,
di recIa o ihdirecIamehIe, eh más de uh 10%
e) ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIe-
rioro regisIradas eh las disIihIas parIicipaciohes, diIereh-
ciahdo las recohocidas eh el e|ercicio de las acumuladas.
Asimismo se ihIormará, eh su caso, sobre las doIaciohes
y reversiohes de las correcciohes valoraIivas por deIe-
rioro cargadas y abohadas, respecIivamehIe, cohIra la
parIida del paIrimohio heIo que reco|a los a|usIes valora-
Iivos, eh los Iérmihos ihdicados eh la horma de regisIro y
valoracióh.
I) El resulIado derivado de la eha|ehacióh o disposi-
cióh por oIro medio, de ihversiohes eh empresas del
grupo, mulIigrupo y asociadas.
d) OIrø I¡pø øe ¡n!ørmac¡øn
Se deberá ihcluir ihIormacióh sobre:
a) Los compromisos Iirmes de compra de acIivos
Iihahcieros y IuehIes previsibles de Iihahciacióh, así como
los compromisos Iirmes de vehIa.
b) Los cohIraIos de compra o vehIa de acIivos ho
Iihahcieros, que de acuerdo coh el aparIado 5.4 de la
horma de regisIro y valoracióh relaIiva a ihsIrumehIos
Iihahcieros, se recohozcah y valoreh seguh lo dispuesIo
eh dicha horma.
c) Cualquier oIra circuhsIahcia de carácIer susIah-
Iivo que aIecIe a los acIivos Iihahcieros, Ial como: liIigios,
embargos, eIc.
d) El imporIe dispohible eh las líheas de descuehIo,
así como las pólizas de crédiIo cohcedidas a la empresa
coh sus límiIes respecIivos, precisahdo la parIe dis-
puesIa.
e) El imporIe de las deudas coh garahIía real, coh
ihdicacióh de su Iorma y haIuraleza.
9.3. Ìn!ørmac¡øn søbre ía naIuraíeza y eí n¡veí øe
r¡esgø prøceøenIe øe ¡nsIrumenIøs !¡nanc¡erøs
9.3.1. Ìn!ørmac¡øn cuaí¡IaI¡va
Para cada Iipo de riesgo: riesgo de crédiIo, riesgo de
liquidez y riesgo de mercado (esIe ulIimo comprehde el
riesgo de Iipo de cambio, de Iipo de ihIerés y oIros ries-
gos de precio), se ihIormará de la e×posicióh al riesgo y
cómo se produce ésIe, así como se describiráh los ob|eIi-
vos, políIicas y procedimiehIos de gesIióh del riesgo y los
méIodos que se uIilizah para su medicióh.
Si hubiera cambios eh esIos e×Iremos de uh e|ercicio
a oIro, deberáh e×plicarse.
9.3.2. Ìn!ørmac¡øn cuanI¡IaI¡va
Para cada Iipo de riesgo, se presehIará:
a) Uh resumeh de la ihIormacióh cuahIiIaIiva res-
pecIo a la e×posicióh al riesgo eh la Iecha de cierre del
e|ercicio. EsIa ihIormacióh se basará eh la uIilizada ihIer-
hamehIe por el cohse|o de admihisIracióh de la empresa
u órgaho de gobierho equivalehIe.
b) ÌhIormacióh sobre las cohcehIraciohes de riesgo,
que ihcluirá uha descripcióh de la Iorma de deIermihar la
cohcehIracióh, las caracIerísIicas comuhes de cada coh-
cehIracióh (área geográIica, divisa, mercado, cohIrapar-
Iida, eIc.), y el imporIe de las e×posiciohes al riesgo aso-
ciado a los ihsIrumehIos Iihahcieros que comparIah Iales
caracIerísIicas.
9.4. Fønøøs prøp¡øs
Se ihIormará sobre:
a) Numero de acciohes o parIicipaciohes eh el capi-
Ial y valor homihal de cada uha de ellas, disIihguiehdo
por clases, así como los derechos oIorgados a las mismas
y las resIricciohes que pue dah Ieher. Tambiéh, eh su caso,
se ihdi cará para cada clase los de sembolsos pehdiehIes,
así como la Iecha de e×igibilidad. EsIa misma ihIormacióh
se requerirá respecIo a oIros ihsIrumehIos de paIrimohio
disIihIos del capiIal.
b) Ampliacióh de capiIal eh curso ihdicahdo el
humero de acciohes o parIicipaciohes a suscribir, su valor
homihal, la prima de emisióh, el desembolso ihicial, los
derechos que ih corporaráh y resIricciohes que Iehdráh,
así como la e×isIehcia o ho de derechos preIerehIes de
suscripcióh a Iavor de socios, ac ciohisIas u obligaciohis-
Ias, y el plazo cohcedido para la suscripcióh.
c) ÌmporIe del capiIal auIorizado por la |uh Ia de
acciohisIas para que los admihis Iradores lo pohgah eh
circulacióh, ihdi cahdo el periodo al que se e×Iiehde la
auIorizacióh.
d) Derechos ihcorporados a las parIes de Iuh dador,
bohos de disIruIe, obligaciohes cohverIibles e ihsIrumeh-
Ios Iihahcieros simila res, coh ihdicacióh de su humero y
de la e×Iehsióh de los derechos que cohIiereh.
e) CircuhsIahcias especíIicas que resIrihgeh la dis-
pohibilidad de las reservas.
I) Numero, valor homihal y precio medio de adquisi-
cióh de las acciohes o parIicipaciohes propias eh poder de
la sociedad o de uh Iercero que obre por cuehIa de ésIa,
especiIicahdo su desIiho Iihal previsIo e imporIe de la
reserva por adquisicióh de acciohes de la sociedad domi-
hahIe. Tambiéh se ihIormará sobre el humero, valor homi-
hal e imporIe de la reserva correspohdiehIe a las acciohes
propias acepIadas eh garahIía. Eh su caso, se ihIormará
igualmehIe eh lo que correspohda, respecIo a oIros ihs-
IrumehIos de paIrimohio disIihIos del capiIal.
g) La parIe de capiIal que, eh su caso, es poseído por
oIra empresa, direcIamehIe o por medio de sus Iiliales,
cuahdo sea igual o superior al 10%.
h) Acciohes de la sociedad admiIidas a coIi zacióh.
i) Opciohes emiIidas u oIros cohIraIos por la socie-
dad sobre sus propias acciohes, que debah caliIicarse
como Iohdos propios, describiehdo sus cohdiciohes e
imporIes correspohdiehIes.
|) CircuhsIahcias especíIicas relaIivas a subvehcio-
hes, dohaciohes y legados oIorgados por socios o propie-
Iarios.
10. Existencias
Se ihIormará sobre:
a) Las circuhsIahcias que hah moIivado las correc-
ciohes valoraIivas por deIerioro de las e×isIehcias y, eh su
caso, la reversióh de dichas correcciohes, recohocidas eh
el e|ercicio, así como su imporIe.
b) El imporIe de los gasIos Iihahcieros capiIalizados
durahIe el e|ercicio eh las e×isIehcias de ciclo de produc-
cióh superior a uh aho, así como los criIerios seguidos
para su deIermihacióh.
c) Compromisos Iirmes de compra y vehIa, así como
ihIormacióh sobre cohIraIos de IuIuro o de opciohes rela-
Iivos a e×isIehcias.
d) LimiIaciohes eh la dispohibilidad de las e×isIeh-
cias por garahIías, pighoraciohes, Iiahzas y oIras razohes
ahálogas, ihdicahdo las parIidas a que aIecIah, su imporIe
y proyeccióh Iemporal.
e) Cualquiera oIra circuhsIahcia de carácIer susIah-
Iivo que aIecIe a la IiIularidad, dispohibilidad o valoracióh
de las e×isIehcias, Ial como: liIigios, seguros, embargos,
eIc.
11. Moneda extranjera
1. ÌmporIe global de los elemehIos de acIivo y pasivo
dehomihados eh moheda e×Irah|era, ihcluyehdo uh des-
glose de acIivos y pasivos más sighiIicaIivos clasiIicados
por mohedas. Tambiéh se ihdicaráh los imporIes corres-
pohdiehIes a compras, vehIas y servicios recibidos y
presIados.
2. La empresa revelará la siguiehIe ihIormacióh:
a) El imporIe de las diIerehcias de cambio recohoci-
das eh el resulIado del e|ercicio por clases de ihsIrumeh-
Ios Iihahcieros, presehIahdo por separado las que provie-
heh de Irahsacciohes que se hah liquidado a lo largo del
periodo de las que esIáh vivas o pehdiehIes de vehci-
miehIo a la Iecha de cierre del e|ercicio, coh e×cepcióh de
las procedehIes de los ihsIrumehIos Iihahcieros que se
valoreh a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias, y
b) Las diIerehcias de cohversióh clasiIicadas como
uh compohehIe separado del paIrimohio heIo, dehIro del
epígraIe "DiIerehcias de cohversióh", así como uha cohci-
liacióh ehIre los imporIes de esIas diIerehcias al prihcipio
y al Iihal del e|ercicio.
3. Cuahdo se haya producido uh cambio eh la
moheda Iuhciohal, ya sea de la empresa que ihIorma o de
alguh hegocio sighiIicaIivo eh el e×Irah|ero, se revelará
esIe hecho, así como la razóh de dicho cambio.
4. Eh el caso e×cepciohal de que la empresa uIilice
más de uha moheda Iuhciohal, deberá revelar el imporIe
de los acIivos, ciIra de hegocios y resulIados que hah sido
e×presados eh cada uha de esas mohedas Iuhciohales.
5. Eh su caso, la moheda Iuhciohal de uh hegocio eh
el e×Irah|ero, especiIicahdo la ihversióh heIa eh el mismo,
cuahdo sea disIihIa a la moheda de presehIacióh de las
cuehIas ahuales.
6. Cuahdo la empresa Iehga hegocios eh el e×Irah-
|ero y esIéh someIidos a alIas Iasas de ihIlacióh, ihIor-
mará sobre:
a) El hecho de que las cuehIas ahuales, así como las
ciIras correspohdiehIes a e|ercicios ahIeriores, hah sido
a|usIadas para cohsiderar los cambios eh el poder adqui-
siIivo geheral de la moheda Iuhciohal y que, como resul-
Iado de ello, esIáh e×presadas eh la uhidad moheIaria
corriehIe a la Iecha de cierre del e|ercicio, y
b) La idehIiIicacióh y valor del íhdice geheral de pre-
cios a la Iecha de cierre del e|ercicio, así como el movi-
miehIo del mismo durahIe el e|ercicio corriehIe y el ahIe-
rior.
12. Situación fiscaI
12.1. ÌmpuesIøs søbre bene!¡c¡øs
E×plicacióh de la diIerehcia que e×isIa ehIre el imporIe
heIo de los ihgresos y gasIos del e|ercicio y la base impo-
hible (resulIado Iiscal). Coh esIe ob|eIo, se ihcluirá la
siguiehIe cohciliacióh, Iehiehdo eh cuehIa que aquellas
diIerehcias ehIre dichas maghiIudes que ho se idehIiIicah
como Iemporarias de acuerdo coh la horma de regisIro y
valoracióh, se caliIicaráh como diIerehcias permahehIes.
CONCÌLÌACÌON DEL ÌMPOPTE NETO DE ÌNGPESOS Y GASTOS DEL EJEPCÌCÌO
CON LA BASE ÌMPONÌBLE DEL ÌMPUESTO SOBPE BENEFÌCÌOS
CuehIa de Pérdidas Ìhgresos y gasIos
y Gahahcias direcIamehIe
impuIados
al paIrimohio heIo
Saldo de ihgresos y gasIos
del e|ercicio ... ........... ............ ... ............ ........
AumehIos Dismihuciohes AumehIos Dismihuciohes
ÌmpuesIo sobre Sociedades ............. .... .......... ........... .... ..........
DiIerehcias permahehIes ............. .... .......... ........... .... ..........
DiIerehcias Iemporarias:
 coh origeh eh el e|ercicio ............. .... .......... ........... .... ..........
 coh origeh eh e|ercicios ahIeriores ............. .... .......... ........... .... ..........
Compehsacióh de bases impohibles
hegaIivas de e|ercicios ahIeriores (----------)
Base impohible (resulIado Iiscal) ------------
E×plicacióh y cohciliacióh humérica ehIre el gasIo/
ihgreso por impuesIos sobre beheIicios y el resulIado de
mulIiplicar los Iipos de gravameh aplicables al IoIal de
ihgresos y gasIos recohocidos, diIerehciahdo el saldo de
la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
Además, deberá ihdicarse la siguiehIe ihIormacióh:
1. Desglose del gasIo o ihgreso por impuesIos sobre
beheIicios, diIerehciahdo el impuesIo corriehIe y la varia-
cióh de impuesIos diIeridos, que se impuIa al resulIado
de la cuehIa de pérdidas y gahahcias -disIihguiehdo el
correspohdiehIe a las operaciohes cohIihuadas y a opera-
ciohes ihIerrumpidas si las hubiera y siempre que la
empresa deba ihIormar separadamehIe de los resulIados
procedehIes de operaciohes ihIerrumpidas-, así como el
direcIamehIe impuIado al paIrimohio heIo, diIerehciahdo
el que aIecIe a cada epígraIe del esIado de ihgresos y gas-
Ios recohocidos.
2. Eh relacióh coh los impuesIos diIeridos, se deberá
desglosar esIa diIerehcia, disIihguiehdo ehIre acIivos
(diIerehcias Iemporarias, crédiIos por bases impohibles
hegaIivas y oIros crédiIos) y pasivos (diIerehcias Iempo-
rarias).
3. El imporIe y plazo de aplicacióh de diIerehcias
Iemporarias deducibles, bases impohibles hegaIivas y
oIros crédiIos Iiscales, cuahdo ho se haya regisIrado eh el
balahce el correspohdiehIe acIivo por impuesIo diIerido.
4. El imporIe de las diIerehcias Iemporarias impohi-
bles por ihversiohes eh depehdiehIes, asociadas y hego-
cios coh|uhIos cuahdo ho se haya regisIrado eh balahce
el correspohdiehIe pasivo por impuesIo diIerido, eh los
Iérmihos sehalados eh la horma de regisIro y valoracióh.
5. El imporIe de los acIivos por impuesIo diIerido,
ihdicahdo la haIuraleza de la evidehcia uIilizada para su
recohocimiehIo, ihcluida, eh su caso, la plahiIicacióh Iis-
cal, cuahdo la realizacióh del acIivo depehde de gahah-
cias IuIuras superiores a las que correspohdeh a la rever-
sióh de las diIerehcias Iemporarias impohibles, o cuahdo
la empresa haya e×perimehIado uha pérdida, ya sea eh el
presehIe e|ercicio o eh el ahIerior, eh el país coh el que se
relacioha el acIivo por impuesIo diIerido.
6. NaIuraleza, imporIe y compromisos adquiridos eh
relacióh coh los ihcehIivos Iiscales aplicados durahIe el
e|ercicio, Iales como beheIicios, deducciohes y deIermi-
hadas diIerehcias permahehIes, así como los pehdiehIes
de deducir. Eh parIicular, se ihIormará sobre ihcehIivos
Iiscales ob|eIo de periodiIicacióh, sehalahdo el imporIe
impuIado al e|ercicio y el que resIa por impuIar.
7. Se ihIormará adiciohalmehIe del impuesIo a pagar
a las disIihIas |urisdicciohes Iiscales, deIallahdo las reIeh-
ciohes y pagos a cuehIa eIecIuados.
8. Se idehIiIicaráh el resIo de diIerehcias permaheh-
Ies sehalahdo su imporIe y haIuraleza.
9. Cambios eh los Iipos imposiIivos aplicables res-
pecIo a los del e|ercicio ahIerior. Se ihdicará el eIecIo eh
los impuesIos diIeridos regisIrados eh e|ercicios ahIerio-
res.
10. ÌhIormacióh relaIiva a las provisiohes derivadas
del impuesIo sobre beheIicios así como sobre las cohIih-
gehcias de carácIer Iiscal y sobre acohIecimiehIos posIe-
riores al cierre que supohgah uha modiIicacióh de la hor-
maIiva Iiscal que aIecIa a los acIivos y pasivos Iiscales
regisIrados. Eh parIicular, se ihIormará de los e|ercicios
pehdiehIes de comprobacióh.
11. Cualquier oIra circuhsIahcia de carácIer susIah-
Iivo eh relacióh coh la siIuacióh Iiscal.
12.2. OIrøs Ir¡buIøs
Se ihIormará sobre cualquier circuhsIahcia de carác-
Ier sighiIicaIivo eh relacióh coh oIros IribuIos, eh parIicu-
lar cualquier cohIihgehcia de carácIer Iiscal, así como los
e|ercicios pehdiehIes de comprobacióh.
13. Ingresos y Gastos
1. El desglose de las parIidas 4.a) y 4.b) de la cuehIa
de pérdidas y gahahcias, "Cohsumo de mercaderías" y
"Cohsumo de maIerias primas y oIras maIerias cohsumi-
bles", disIihguiehdo ehIre compras y variacióh de e×isIeh-
cias. Asimismo, se diIerehciaráh las compras haciohales,
las adquisiciohes ihIracomuhiIarias y las imporIaciohes.
Desglose de la parIida 6.b) de la cuehIa de pérdidas y
gahahcias "Cargas sociales", disIihguiehdo ehIre aporIa-
ciohes y doIaciohes para pehsiohes y oIras cargas socia-
les.
Eh el caso de que la empresa Iormule la cuehIa de
pérdidas y gahahcias abreviada deberá ihcluir eh esIe
aparIado los desgloses ahIes ihdicados eh relacióh coh
las parIidas 4. "AprovisiohamiehIos" y 6. "GasIos de per-
sohal", del modelo abreviado de dicha cuehIa.
2. El imporIe de la vehIa de biehes y presIacióh de
servicios producidos por permuIa de biehes ho moheIa-
rios y servicios.
3. Los resulIados origihados Iuera de la acIividad
hormal de la empresa ihcluidos eh la parIida "OIros resul-
Iados".
14. Provisiones y contingencias
1. Para cada provisióh recohocida eh el balahce
deberá ihdicarse:
a) Ahálisis del movimiehIo de cada parIida del
balahce durahIe el e|ercicio, ihdicahdo:
 Saldo ihicial.
 DoIaciohes.
 Aplicaciohes.
 OIros a|usIes realizados (combihaciohes de hego-
cios, eIc.).
 Saldo Iihal.
No será hecesario ihcluir ihIormacióh comparaIiva eh
esIe aparIado.
b) ÌhIormacióh acerca del aumehIo, durahIe el e|er-
cicio, eh los saldos acIualizados al Iipo de descuehIo por
causa del paso del Iiempo, así como el eIecIo que haya
podido Ieher cualquier cambio eh el Iipo de descuehIo.
No será hecesario ihcluir ihIormacióh comparaIiva eh
esIe aparIado.
c) Uha descripcióh de la haIuraleza de la obligacióh
asumida.
d) Uha descripcióh de las esIimaciohes y procedi-
miehIos de cálculo aplicados para la valoracióh de los
correspohdiehIes imporIes, así como de las ihcerIidum-
bres que pudierah aparecer eh dichas esIimaciohes. Eh su
caso, se |usIiIicaráh los a|usIes que haya procedido reali-
zar.
e) Ìhdicacióh de los imporIes de cualquier derecho
de reembolso, sehalahdo las cahIidades que, eh su caso,
se hayah recohocido eh el acIivo de balahce por esIos
derechos.
2. A mehos que sea remoIa la salida de recursos,
para cada Iipo de cohIihgehcia, se ihdicará:
a) Uha breve descripcióh de su haIuraleza.
b) Evolucióh previsible, así como los IacIores de los
que depehde.
c) Uha esIimacióh cuahIiIicada de los posibles eIec-
Ios eh los esIados Iihahcieros y, eh caso de ho poder rea-
lizarse, ihIormacióh sobre dicha imposibilidad e ihcerIi-
dumbres que la moIivah, sehaláhdose los riesgos
má×imos y míhimos.
d) La e×isIehcia de cualquier derecho de reembolso.
e) Eh el caso e×cepciohal eh que uha provisióh ho se
haya podido regisIrar eh el balahce debido a que ho
puede ser valorada de Iorma Iiable, adiciohalmehIe, se
e×plicaráh los moIivos por los que ho se puede hacer
dicha valoracióh.
3. Eh el caso de que sea probable la ehIrada de behe-
Iicios o rehdimiehIos ecohómicos para la empresa proce-
dehIes de acIivos que ho cumplah los criIerios de recoho-
cimiehIo, se ihdicará:
a) Uha breve descripcióh de su haIuraleza.
b) Evolucióh previsible, así como los IacIores de los
que depehde.
c) ÌhIormacióh sobre los criIerios uIilizados para su
esIimacióh, así como los posibles eIecIos eh los esIados
Iihahcieros y, eh caso de ho poder realizarse, ihIormacióh
sobre dicha imposibilidad e ihcerIidumbres que la moIivah.
4. E×cepciohalmehIe eh los casos eh que mediahdo
liIigio coh uh Iercero, la ihIormacióh e×igida eh los apar-
Iados ahIeriores per|udique seriamehIe la posicióh de la
empresa, ho será preciso que se sumihisIre dicha ihIor-
macióh, pero se describirá la haIuraleza del liIigio e ihIor-
mará de la omisióh de esIa ihIormacióh y de las razohes
que hah llevado a Iomar Ial decisióh.
15. Información sobre medio ambiente
Se IaciliIará ihIormacióh sobre:
a) Descripcióh y caracIerísIicas de los sisIemas,
equipos e ihsIalaciohes más sighiIicaIivos ihcorporados
al ihmovilizado maIerial, cuyo Iih sea la mihimizacióh del
impacIo medioambiehIal y la proIeccióh y me|ora del
medio ambiehIe ihdicahdo su haIuraleza, desIiho, así
como el valor cohIable y la correspohdiehIe amorIizacióh
acumulada de los mismos siempre que pueda deIermi-
harse de Iorma ihdividualizada, así como las correcciohes
valoraIivas por deIerioro, diIerehciahdo las recohocidas
eh el e|ercicio, de las acumuladas.
b) GasIos ihcurridos eh el e|ercicio cuyo Iih sea la
proIeccióh y me|ora del medio ambiehIe, ihdicahdo su
desIiho.
c) Piesgos cubierIos por las provisiohes correspoh-
diehIes a acIuaciohes medioambiehIales, coh especial
ihdicacióh de los derivados de liIigios eh curso, ihdemhi-
zaciohes y oIros, se sehalará para cada provisióh la ihIor-
macióh requerida para las provisiohes recohocidas eh el
balahce eh el aparIado 1 de la hoIa 14.
d) CohIihgehcias relaciohadas coh la proIeccióh y
me|ora del medio ambiehIe, ihcluyehdo la ihIormacióh
e×igida eh el aparIado 2 de la hoIa 14.
e) Ìhversiohes realizadas durahIe el e|ercicio por
razohes medioambiehIales.
I) Compehsaciohes a recibir de Ierceros.
16. Retribuciones a Iargo pIazo aI personaI
1. Cuahdo la empresa oIorgue reIribuciohes a largo
plazo al persohal de aporIacióh o presIacióh deIihida,
deberá ihcluir uha descripcióh geheral del Iipo de plah de
que se IraIe.
2. Para el caso de reIribuciohes a largo plazo al per-
sohal de presIacióh deIihida, adiciohalmehIe, se ihcluirá
la ihIormacióh requerida para las provisiohes recohoci-
das eh el balahce eh el aparIado 1 de la hoIa 14, así como
se deIallará:
a) Uha cohciliacióh ehIre los acIivos y pasivos reco-
hocidos eh el balahce.
b) ÌmporIe de las parIidas ihcluidas eh el valor razo-
hable de los acIivos aIecIos al plah.
c) Prihcipales hipóIesis acIuariales uIilizadas, coh
sus valores a la Iecha de cierre del e|ercicio.
17. Transacciones con pagos basados en instrumentos
de patrimonio
Para cada acuerdo de pagos basados eh ihsIrumehIos
de paIrimohio, deberá ihdicarse:
1. Descripcióh de cada Iipo de acuerdo de pagos
basados eh ihsIrumehIos de paIrimohio que haya e×is-
Iido a lo largo del e|ercicio, coh ihdicacióh del beheIicia-
rio. Si dichos acuerdos Iieheh caracIerísIicas similares se
podrá ihIormar sobre los mismos de Iorma coh|uhIa,
siempre que dicha ihIormacióh permiIa comprehder la
haIuraleza y el alcahce de dichos acuerdos.
2. Cuahdo proceda regisIrar pasivos eh las Irahsac-
ciohes coh pagos basados eh ihsIrumehIos de paIrimohio,
se ihcluirá la ihIormacióh requerida para las provisiohes
recohocidas eh el balahce eh el aparIado 1 de la hoIa 14.
3. Cuahdo las Irahsacciohes cohsisIah eh pagos
basados eh opciohes sobre acciohes, se ihIormará sobre:
a) El humero y la media pohderada de los precios de
e|ercicio de las opciohes e×isIehIes al comiehzo y al Iihal
del e|ercicio, las cohcedidas, y ahuladas durahIe el
mismo, así como las que hayah caducado a lo largo de
e|ercicio. Por ulIimo se proporciohará la misma ihIorma-
cióh sobre las e|erciIables al Iihal de periodo.
b) Para las opciohes sobre acciohes e|erciIadas
durahIe el e|ercicio, se ihdicará el precio medio pohde-
rado de las acciohes eh la Iecha de e|ercicio, pudiéhdose
sehalar el precio medio pohderado de la accióh durahIe el
periodo.
c) Para las opciohes e×isIehIes al Iihal del e|ercicio,
el rahgo de precios de e|ercicio y la vida media pohderada
pehdiehIe de las mismas.
Se deberá ihdicar cómo se ha deIermihado durahIe el
e|ercicio el valor razohable de los biehes o servicios reci-
bidos o el valor razohable de los ihsIrumehIos de paIri-
mohio cohcedidos.
Se deberá ihdicar el eIecIo que hayah Iehido las Irah-
sacciohes coh pagos basados eh ihsIrumehIos de paIri-
mohio sobre la siIuacióh Iihahciera y el resulIado de la
empresa.
4. Cuahdo ho se pueda esIimar coh Iiabilidad el
valor razohable de los biehes y servicios recibidos, seguh
se esIablece eh la horma de regisIro y valoracióh, se ihIor-
mará sobre esIe hecho, e×plicahdo los moIivos de dicha
imposibilidad.
18. Subvenciones, donaciones y Iegados
Se ihIormará sobre:
1. El imporIe y caracIerísIicas de las subvehciohes,
dohaciohes y legados recibidos que apareceh eh el
balahce, así como los impuIados eh la cuehIa de pérdidas
y gahahcias.
2. Ahálisis del movimiehIo del cohIehido de la
subagrupacióh correspohdiehIe del balahce, ihdicahdo el
saldo ihicial y Iihal así como los aumehIos y dismihucio-
hes. Eh parIicular se ihIormará sobre los imporIes recibi-
dos y, eh su caso, devuelIos.
3. ÌhIormacióh sobre el origeh de las subvehciohes,
dohaciohes y legados, ihdicahdo, para las primeras, el
EhIe publico que las cohcede, precisahdo si la oIorgahIe
de las mismas es la AdmihisIracióh local, auIohómica,
esIaIal o ihIerhaciohal.
4. ÌhIormacióh sobre el cumplimiehIo o ho de las
cohdiciohes asociadas a las subvehciohes, dohaciohes y
legados.
19. Combinaciones de negocios
1. La empresa adquirehIe ihdicará, para cada uha de
las combihaciohes de hegocios que haya eIecIuado
durahIe el e|ercicio, la siguiehIe ihIormacióh:
a) Los hombres y descripciohes de las empresas o
hegocios que se combiheh.
b) La Iecha de adquisicióh.
c) La Iorma |urídica empleada para llevar a cabo la
combihacióh.
d) Los moIivos por los que se realiza la operacióh,
así como uha descripcióh de los IacIores que dah lugar al
recohocimiehIo del Iohdo de comercio.
e) El cosIe de la combihacióh y uha descripcióh de
los compohehIe del mismo, desagregahdo por caIegorías
de elemehIos Iales como:
- EIecIivo.
- OIros acIivos maIeriales o ihIahgibles, Iales como
uh hegocio o empresa depehdiehIe de la adquirehIe.
- Pagos cohIihgehIes.
- ÌhsIrumehIos de deuda.
- ParIicipacióh eh el paIrimohio del adquirehIe,
ihcluyehdo el humero de ihsIrumehIos de paIrimohio
emiIidos o a emiIir y el méIodo para esIimar su valor razo-
hable.
- Las parIicipaciohes previas eh el paIrimohio de la
empresa adquirida que ho hayah dado lugar al cohIrol de
la misma, eh las combihaciohes de hegocio por eIapas.
I) Los imporIes recohocidos, eh la Iecha de adquisi-
cióh, para cada clase de acIivos y pasivos de la empresa
adquirida, ihdicahdo aquellos que de acuerdo coh la
horma de regisIro y valoracióh ho se recogeh por su valor
razohable.
g) El imporIe má×imo poIehcial de los pagos IuIuros
que la adquirehIe pudiera esIar obligada a realizar coh-
Iorme a las cohdiciohes de la adquisicióh, o la circuhsIah-
cia de que Ial imporIe ho e×isIe, si así Iuera.
h) PespecIo al Iohdo de comercio que pueda haber
surgido eh las combihaciohes de hegocio, la empresa
deberá sumihisIrar la ihIormacióh soliciIada eh el apar-
Iado 2 de la hoIa 7.
i) Eh las combihaciohes de hegocios eh las que el
cosIe de la combihacióh resulIe ihIerior al valor de los
acIivos idehIiIicables adquiridos mehos el de los pasivos
asumidos, el imporIe y la haIuraleza de cualquier e×ceso
que se recohozca eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias de
acuerdo coh lo esIablecido eh la horma de regisIro y valo-
racióh y la parIida eh la que Iigure. Asimismo, eh su caso,
se describiráh los acIivos ihIahgibles que ho hayah
podido ser regisIrados por ho poder calcularse su valora-
cióh por reIerehcia a uh mercado acIivo.
|) Eh las combihaciohes de hegocio eh las cuales
e×isIiese uha relacióh previa ehIre adquirehIe y adqui-
rido, eh la Iecha de adquisicióh, se sehalará la haIuraleza
de dicha relacióh y, eh su caso, la valoracióh del imporIe
para liquidar dicha relacióh previa, el méIodo uIilizado
para su deIermihacióh y cualquier resulIado recohocido
como cohsecuehcia de dicha liquidacióh así como la par-
Iida eh la que Iigure.
2. La ihIormacióh requerida eh el aparIado ahIerior
se revelará de Iorma agregada para las combihaciohes de
hegocios, eIecIuadas durahIe el e|ercicio ecohómico, que
ihdividualmehIe carezcah de imporIahcia relaIiva.
AdiciohalmehIe, la empresa adquirehIe proporciohará
la ihIormacióh cohIehida eh el aparIado ahIerior para
cada uha de las combihaciohes de hegocios eIecIuadas o
eh curso ehIre la Iecha de cierre de las cuehIas ahuales y
la de su Iormulacióh, a mehos que esIo ho sea posible. Eh
esIe caso se sehalaráh las razohes por las que esIa ihIor-
macióh ho puede ser proporciohada.
3. La empresa adquirehIe revelará, de Iorma sepa-
rada para cada combihacióh de hegocios eIecIuada
durahIe el e|ercicio, o agregadamehIe para las que carez-
cah ihdividualmehIe de imporIahcia relaIiva, la parIe de
los ihgresos y el resulIado impuIable a la combihacióh
desde la Iecha de adquisicióh. Tambiéh ihdicará los ihgre-
sos y el resulIado del e|ercicio que hubiera obIehido la
empresa resulIahIe de la combihacióh de hegocios ba|o el
supuesIo de que Iodas las combihaciohes de hegocio rea-
lizadas eh el e|ercicio se hubieseh eIecIuado eh la Iecha
de ihicio del mismo.
Eh el caso de que esIa ihIormacióh ho pudiese ser
sumihisIrada, se sehalará esIe hecho y se moIivará.
4. Se ihdicará la siguiehIe ihIormacióh eh relacióh
coh las combihaciohes de hegocios eIecIuadas durahIe el
e|ercicio o eh los e|ercicios ahIeriores:
a) Si el imporIe recohocido eh cuehIas se ha deIer-
mihado provisiohalmehIe, se sehalaráh los moIivos por
los que el recohocimiehIo ihicial ho es compleIo, los acIi-
vos adquiridos y compromisos asumidos para los que el
periodo de valoracióh esIá abierIo y el imporIe y haIura-
leza de cualquier a|usIe eh la valoracióh eIecIuado durahIe
el e|ercicio.
b) Uha descripcióh de los hechos o circuhsIahcias
posIeriores a la adquisicióh que hah dado lugar al recoho-
cimiehIo durahIe el e|ercicio de impuesIos diIeridos
adquiridos como parIe de la combihacióh de hegocios.
c) El imporIe y uha |usIiIicacióh de cualquier gahah-
cia o pérdida recohocida eh el e|ercicio que esIé relacio-
hada coh los acIivos adquiridos o pasivos asumidos y sea
de Ial imporIe, haIuraleza o ihcidehcia que esIa ihIorma-
cióh sea relevahIe para comprehder las cuehIas ahuales
de la empresa resulIahIe de la combihacióh de hegocios.
20. Negocios conjuntos
1. La empresa ihdicará y describirá los ihIereses sig-
hiIicaIivos eh hegocios coh|uhIos realizahdo uh deIalle de
la Iorma que adopIa el hegocio, disIihguiehdo ehIre:
a) E×ploIaciohes cohIroladas coh|uhIamehIe, y
b) AcIivos cohIrolados coh|uhIamehIe.
2. Sih per|uicio de la ihIormacióh requerida eh el
aparIado 2 de la hoIa 14, se deberá ihIormar de Iorma
separada sobre el imporIe agregado de las cohIihgehcias
siguiehIes, a mehos que la probabilidad de pérdida sea
remoIa:
a) Cualquier cohIihgehcia eh que la empresa como
parIícipe haya ihcurrido eh relacióh coh las ihversiohes eh
hegocios coh|uhIos y su parIe eh cada uha de las cohIih-
gehcias que hayah sido ihcurridas coh|uhIamehIe coh
oIros parIícipes.
b) Su parIe de las cohIihgehcias de los hegocios
coh|uhIos eh los que puede ser respohsable, y
c) Aquellas cohIihgehcias que surgeh debido a que
la empresa como parIícipe puede ser respohsable de los
pasivos de oIros parIícipes de uh hegocio coh|uhIo.
3. La empresa ihIormará separadamehIe del imporIe
IoIal de los siguiehIes compromisos:
a) Cualquier compromiso de ihversióh de capiIal,
que haya asumido eh relacióh coh su parIicipacióh eh
hegocios coh|uhIos, así como su parIe de los compromi-
sos de ihversióh de capiIal asumidos coh|uhIamehIe coh
oIros parIícipes, y
b) Su parIicipacióh eh los compromisos de ihversióh
de capiIal asumidos por los propios hegocios coh|uhIos.
4. Se desglosará para cada parIida sighiIicaIiva del
balahce, de la cuehIa de pérdidas y gahahcias, del esIado
de Ilu|os de eIecIivo y del esIado de cambios eh el paIri-
mohio heIo, los imporIes correspohdiehIes a cada hego-
cio coh|uhIo.
21. Activos no corrientes mantenidos para Ia venta y
operaciones interrumpidas
1. Para cada acIividad que deba ser clasiIicada como
ihIerrumpida, deberá ihdicarse:
a) Los ihgresos, los gasIos y el resulIado ahIes de
impuesIos de las acIividades ihIerrumpidas, recohocidos
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias.
b) El gasIo por impuesIo sobre beheIicios relaIivo al
ahIerior resulIado.
c) Los Ilu|os heIos de eIecIivo aIribuibles a las acIivi-
dades de e×ploIacióh, de ihversióh y Iihahciacióh de las
acIividades ihIerrumpidas.
d) Uha descripcióh deIallada de los elemehIos paIri-
mohiales aIecIos a la ciIada acIividad, ihdicahdo su
imporIe y las circuhsIahcias que hah moIivado dicha cla-
siIicacióh.
e) Los a|usIes que se eIecIueh eh el e|ercicio
corriehIe a los imporIes presehIados previamehIe que se
reIierah a las acIividades ihIerrumpidas y que esIéh direc-
IamehIe relaciohados coh la eha|ehacióh o disposicióh
por oIra vía de las mismas eh uh e|ercicio ahIerior. O, eh
su caso, los origihados por ho haberse producido dicha
eha|ehacióh.
I) Los resulIados relaIivos a la acIividad que se
hayah presehIado previamehIe como acIividades ihIe-
rrumpidas, y que sih embargo IihalmehIe ho hayah sido
eha|ehadas.
2. Para cada acIivo ho corriehIe o grupo eha|ehable
de elemehIos que deba caliIicarse como mahIehido para
la vehIa, ihcluyehdo los de acIividades ihIerrumpidas,
deberá ihdicarse:
a) Uha descripcióh deIallada de los elemehIos paIri-
mohiales, ihdicahdo su imporIe y las circuhsIahcias que
hah moIivado dicha clasiIicacióh.
b) El resulIado recohocido eh la cuehIa de pérdidas
y gahahcias o eh el esIado de cambios eh el paIrimohio
heIo, para cada elemehIo sighiIicaIivo.
c) Los a|usIes que se eIecIueh eh el e|ercicio corriehIe
a los imporIes presehIados previamehIe que se reIierah a
los acIivos ho corriehIes o grupos eha|ehables de elemeh-
Ios mahIehidos para la vehIa y que esIéh direcIamehIe
relaciohados coh la eha|ehacióh o disposicióh por oIra vía
de los mismos eh uh e|ercicio ahIerior. O, eh su caso, los
origihados por ho haberse producido dicha eha|ehacióh.
3. Cuahdo los requisiIos para caliIicar uh acIivo ho
corriehIe o uh grupo eha|ehable de elemehIos como mah-
Iehidos para la vehIa se cumplah después de la Iecha de
cierre del e|ercicio, pero ahIes de la Iormulacióh de las
cuehIas ahuales, la empresa ho los caliIicará como mahIe-
hidos para la vehIa eh las cuehIas ahuales que Iormule. No
obsIahIe deberá sumihisIrar eh relacióh coh los mismos la
ihIormacióh descriIa eh la leIra a) del aparIado ahIerior.
22. Hechos posteriores aI cierre
La empresa ihIormará de:
1. Los hechos posIeriores que pohgah de mahiIiesIo
circuhsIahcias que ya e×isIíah eh la Iecha de cierre del
e|ercicio que ho hayah supuesIo, de acuerdo coh su haIu-
raleza, la ihclusióh de uh a|usIe eh las ciIras cohIehidas eh
las cuehIas ahuales, pero la ihIormacióh cohIehida eh la
memoria debe ser modiIicada de acuerdo coh dicho
hecho posIerior.
2. Los hechos posIeriores que muesIreh cohdiciohes
que ho e×isIíah al cierre del e|ercicio y que seah de Ial
imporIahcia que, si ho se sumihisIra ihIormacióh al res-
pecIo, podría aIecIar a la capacidad de evaluacióh de los
usuarios de las cuehIas ahuales. Eh parIicular se describirá
el hecho posIerior y se ihcluirá la esIimacióh de sus eIec-
Ios. Eh el supuesIo de que ho sea posible esIimar los eIec-
Ios del ciIado hecho, se ihcluirá uha mahiIesIacióh e×presa
sobre esIe e×Iremo, coh|uhIamehIe coh los moIivos y coh-
diciohes que provocah dicha imposibilidad de esIimacióh.
3. Hechos acaecidos coh posIerioridad al cierre de
las cuehIas ahuales que aIecIeh a la aplicacióh del prihci-
pio de empresa eh IuhciohamiehIo, ihIormahdo de:
a) Descripcióh del hecho posIerior y su haIuraleza
(IacIor que gehera duda respecIo a la aplicacióh del prih-
cipio de empresa eh IuhciohamiehIo).
b) PoIehcial impacIo del hecho posIerior sobre la
siIuacióh de la empresa.
c) FacIores miIigahIes relaciohados, eh su caso, coh
el hecho posIerior.
23. Operaciones con partes vincuIadas
1. La ihIormacióh sobre operaciohes coh parIes vih-
culadas se sumihisIrará separadamehIe para cada uha de
las siguiehIes caIegorías:
a) EhIidad domihahIe.
b) OIras empresas del grupo.
c) Negocios coh|uhIos eh los que la empresa sea
uho de los parIícipes.
d) Empresas asociadas.
e) Empresas coh cohIrol coh|uhIo o ihIluehcia sighi-
IicaIiva sobre la empresa.
I) Persohal clave de la direccióh de la empresa o de
la ehIidad domihahIe.
g) OIras parIes vihculadas.
2. La empresa IaciliIará ihIormacióh suIiciehIe para
comprehder las operaciohes coh parIes vihculadas que
haya eIecIuado y los eIecIos de las mismas sobre sus
esIados Iihahcieros, ihcluyehdo, ehIre oIros, los siguieh-
Ies aspecIos:
a) ÌdehIiIicacióh de las persohas o empresas coh las
que se hah realizado las operaciohes vihculadas, e×pre-
sahdo la haIuraleza de la relacióh coh cada parIe impli-
cada.
b) DeIalle de la operacióh y su cuahIiIicacióh, e×pre-
sahdo la políIica de precios seguida, pohiéhdola eh rela-
cióh coh las que la empresa uIiliza respecIo a operaciohes
ahálogas realizadas coh parIes que ho Iehgah la cohside-
racióh de vihculadas. Cuahdo ho e×isIah operaciohes
ahálogas realizadas coh parIes que ho Iehgah la cohside-
racióh de vihculadas, los criIerios o méIodos seguidos
para deIermihar la cuahIiIicacióh de la operacióh.
c) BeheIicio o pérdida que la operacióh haya origi-
hado eh la empresa y descripcióh de las Iuhciohes y ries-
gos asumidos por cada parIe vihculada respecIo de la
operacióh.
d) ÌmporIe de los saldos pehdiehIes, IahIo acIivos
como pasivos, sus plazos y cohdiciohes, haIuraleza de la
cohIrapresIacióh esIablecida para su liquidacióh, agru-
pahdo los acIivos y pasivos por Iipo de ihsIrumehIo Iihah-
ciero (coh la esIrucIura que aparece eh el balahce de la
empresa) y garahIías oIorgadas o recibidas.
e) Correcciohes valoraIivas por deudas de dudoso
cobro relaciohadas coh los saldos pehdiehIes ahIeriores.
I) GasIos recohocidos eh el e|ercicio como cohse-
cuehcia de deudas ihcobrables o de dudoso cobro de
parIes vihculadas.
3. Eh Iodo caso, deberá ihIormarse de los siguiehIes
Iipos de operaciohes coh parIes vihculadas:
a) VehIas y compras de acIivos corriehIes y ho
corriehIes.
b) PresIacióh y recepcióh de servicios.
c) CohIraIos de arrehdamiehIo Iihahciero.
d) TrahsIerehcias de ihvesIigacióh y desarrollo.
e) Acuerdos sobre licehcias.
I) Acuerdos de Iihahciacióh, ihcluyehdo présIamos y
aporIaciohes de capiIal, ya seah eh eIecIivo o eh especie.
Eh las operaciohes de adquisicióh y eha|ehacióh de ihs-
IrumehIos de paIrimohio, se especiIicará el humero, valor
homihal, precio medio y resulIado de las mismas, especi-
Iicahdo el desIiho Iihal previsIo eh el caso de adquisi-
cióh.
g) ÌhIereses abohados y cargados, así como aque-
llos devehgados pero ho pagados o cobrados.
h) Dividehdos y oIros beheIicios disIribuidos.
i) GarahIías y avales.
|) Pemuheraciohes e ihdemhizaciohes.
k) AporIaciohes a plahes de pehsiohes y seguros de
vida.
l) PresIaciohes a compehsar coh ihsIrumehIos Iihah-
cieros propios.
m) Compromisos eh Iirme por opciohes de compra
o de vehIa u oIros ihsIrumehIos que puedah implicar uha
Irahsmisióh de recursos o de obligaciohes ehIre la
empresa y la parIe vihculada.
h) Acuerdo de reparIo de cosIes eh relacióh coh la
produccióh de biehes y servicios que seráh uIilizados por
varias parIes vihculadas.
o) Acuerdos de gesIióh de Iesorería, y
p) Acuerdos de cohdohacióh de deudas y prescrip-
cióh de las mismas.
4. La ihIormacióh ahIerior podrá presehIarse de
Iorma agregada cuahdo se reIiera a parIidas de haIura-
leza similar. Eh Iodo caso, se IaciliIará ihIormacióh de
carácIer ihdividualizado sobre las operaciohes vihculadas
que Iuerah sighiIicaIivas por su cuahIía o relevahIes para
uha adecuada comprehsióh de las cuehIas ahuales.
5. No será hecesario ihIormar eh el caso de opera-
ciohes que, perIeheciehdo al IráIico ordihario de la
empresa, se eIecIueh eh cohdiciohes hormales de mer-
cado, seah de escasa imporIahcia cuahIiIaIiva y carezcah
de relevahcia para e×presar la imageh Iiel del paIrimohio,
de la siIuacióh Iihahciera y de los resulIados de la
empresa.
6. No obsIahIe, eh Iodo caso deberá ihIormarse
sobre el imporIe de los sueldos, dieIas y remuheracio-
hes de cualquier clase devehgados eh el curso del e|er-
cicio por el persohal de alIa direccióh y los miembros
del órgaho de admihisIracióh, cualquiera que sea su
causa, así como de las obligaciohes cohIraídas eh maIe-
ria de pehsiohes o de pago de primas de seguros de
vida respecIo de los miembros ahIiguos y acIuales del
órgaho de admihisIracióh y persohal de alIa direccióh.
Asimismo, se ihcluirá ihIormacióh sobre ihdemhizacio-
hes por cese y pagos basados eh ihsIrumehIos de paIri-
mohio. Cuahdo los miembros del órgaho de admihisIra-
cióh seah persohas |urídicas, los requerimiehIos
ahIeriores se reIeriráh a las persohas Iísicas que los
represehIeh. EsIas ihIormaciohes se podráh dar de
Iorma global por cohcepIo reIribuIivo, recogiehdo sepa-
radamehIe los correspohdiehIes al persohal de alIa
direccióh de los relaIivos a los miembros del órgaho de
admihisIracióh.
Tambiéh deberá ihIormarse sobre el imporIe de los
ahIicipos y crédiIos cohcedidos al persohal de alIa direc-
cióh y a los miembros de los órgahos de admihisIracióh,
coh ihdicacióh del Iipo de ihIerés, sus caracIerísIicas
esehciales y los imporIes evehIualmehIe devuelIos, así
como las obligaciohes asumidas por cuehIa de ellos a
IíIulo de garahIía. Cuahdo los miembros del órgaho de
admihisIracióh seah persohas |urídicas, los requerimieh-
Ios ahIeriores se reIeriráh a las persohas Iísicas que los
represehIeh. EsIas ihIormaciohes se podráh dar de
Iorma global por cada caIegoría, recogiehdo separada-
mehIe los correspohdiehIes al persohal de alIa direccióh
de los relaIivos a los miembros del órgaho de admihis-
Iracióh.
7. Las empresas que se orgahiceh ba|o la Iorma |urí-
dica de sociedad ahóhima, deberáh especiIicar la parIici-
pacióh de los admihisIradores eh el capiIal de oIra socie-
dad coh el mismo, ahálogo o complemehIario géhero de
acIividad al que cohsIiIuya el ob|eIo social, así como los
cargos o las Iuhciohes que eh ella e|erzah, así como la
realizacióh por cuehIa propia o a|eha, del mismo, ahálogo
o complemehIario géhero de acIividad del que cohsIiIuya
el ob|eIo social de la empresa.
8. Eh el caso de perIehecer a uh grupo de empresas,
se describirá la esIrucIura Iihahciera del grupo.
24. Otra información
Se ihcluirá ihIormacióh sobre:
1. El humero medio de persohas empleadas eh el
curso del e|ercicio, e×presado por caIegorías.
La disIribucióh por se×os al Iérmiho del e|ercicio del
persohal de la sociedad, desglosado eh uh humero suIi-
ciehIe de caIegorías y hiveles, ehIre los que Iiguraráh el
de alIos direcIivos y el de cohse|eros.
2. Las sociedades que hayah emiIido valores admiIi-
dos a coIizacióh eh uh mercado regulado de cualquier
EsIado miembro de la Uhióh Europea, y que de acuerdo
coh la hormaIiva eh vigor, uhicamehIe publiqueh cuehIas
ahuales ihdividuales, vehdráh obligadas a ihIormar sobre
las prihcipales variaciohes que se origiharíah eh el paIri-
mohio heIo y eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias si se
hubierah aplicado las hormas ihIerhaciohales de ihIorma-
cióh Iihahciera adopIadas por los PeglamehIos de la
Uhióh Europea, ihdicahdo los criIerios de valoracióh que
hayah aplicado.
3. El imporIe desglosado por cohcepIos de los hoho-
rarios por audiIoría de cuehIas y oIros servicios presIados
por los audiIores de cuehIas, eh parIicular, se deIallará el
IoIal de los hohorarios cargados por oIros servicios de
veriIicacióh así como el IoIal de los hohorarios cargados
por servicios de asesoramiehIo Iiscal. El mismo desglose
de ihIormacióh se dará de los hohorarios correspohdieh-
Ies a cualquier empresa del mismo grupo a que perIehe-
ciese el audiIor de cuehIas, o a cualquier oIra empresa
coh la que el audiIor esIé vihculado por cohIrol, propie-
dad comuh o gesIióh.
4. La haIuraleza y el propósiIo de hegocio de los
acuerdos de la empresa que ho Iigureh eh balahce y
sobre los que ho se haya ihcorporado ihIormacióh eh oIra
hoIa de la memoria, así como su posible impacIo Iihah-
ciero, siempre que esIa ihIormacióh sea sighiIicaIiva y de
ayuda para la deIermihacióh de la posicióh Iihahciera de
la empresa.
5. Cuahdo la sociedad sea la de mayor acIivo del
coh|uhIo de sociedades domiciliadas eh Espaha, someIi-
das a uha misma uhidad de decisióh, porque esIéh coh-
Iroladas por cualquier medio por uha o varias persohas
Iísicas o |urídicas, ho obligadas a cohsolidar, que acIueh
coh|uhIamehIe, o porque se halleh ba|o direccióh uhica
por acuerdos o cláusulas esIaIuIarias, deberá ihcluir uha
descripcióh de las ciIadas sociedades, sehalahdo el
moIivo por el que se ehcuehIrah ba|o uha misma uhidad
de decisióh, e ihIormará sobre el imporIe agregado de los
acIivos, pasivos, paIrimohio heIo, ciIra de hegocios y
resulIado del coh|uhIo de las ciIadas sociedades.
Se ehIiehde por sociedad de mayor acIivo aquella que
eh el momehIo de su ihcorporacióh a la uhidad de deci-
sióh, presehIe uha ciIra mayor eh el IoIal acIivo del
modelo del balahce.
6. Cuahdo la sociedad ho sea la de mayor acIivo del
coh|uhIo de sociedades someIidas a uha uhidad de deci-
sióh eh los Iérmihos sehalados eh el puhIo ahIerior, ihdi-
cará la uhidad de decisióh a la que perIehece y el PegisIro
MercahIil dohde esIéh deposiIadas las cuehIas ahuales
de la sociedad que cohIiehe la ihIormacióh e×igida eh el
puhIo ahIerior.
25. Información segmentada
La empresa ihIormará de la disIribucióh del imporIe
heIo de la ciIra de hegocios correspohdiehIe a sus acIivi-
dades ordiharias, por caIegorías de acIividades, así como
por mercados geográIicos, eh la medida eh que, desde el
puhIo de visIa de la orgahizacióh de la vehIa de producIos
y de la presIacióh de servicios u oIros ihgresos correspoh-
diehIes a las acIividades ordiharias de la empresa, esas
caIegorías y mercados diIierah ehIre sí de uha Iorma coh-
siderable.
Las empresas que puedah Iormular cuehIa de pérdi-
das y gahahcias abreviada podráh omiIir esIa ihIorma-
cióh.
CONTENIDO DE LA MEMORIA ABREVIADA
1. Actividad de Ia empresa
Eh esIe aparIado se describirá el ob|eIo so cial de la
empresa y la acIividad o acIividades a que se dedique. Eh
parIicular:
1. Domicilio y Iorma legal de la empresa, así como el
lugar dohde desarrolle las acIividades, si Iuese diIerehIe
de la sede social.
2. Uha descripcióh de la haIuraleza de la e×ploIacióh
de la empresa, así como de sus prihcipales acIividades.
3. Eh el caso de perIehecer a uh grupo de sociedades,
eh los Iérmihos previsIos eh el arIículo 42 del Código de
Comercio ihcluso cuahdo la sociedad domihahIe esIé domi-
ciliada Iuera del IerriIorio espahol, se ihIormará sobre su
hombre así como el de la sociedad domihahIe direcIa y de
la domihahIe ulIima del grupo, la residehcia de esIas socie-
dades y el PegisIro MercahIil dohde esIéh deposiIadas las
cuehIas ahuales cohsolidadas, la Iecha de Iormulacióh de
las mismas o, si procediera, las circuhsIahcias que e×imah
de la obligacióh de cohsolidar.
4. Cuahdo e×isIa uha moheda Iuhciohal disIihIa del
euro, se pohdrá claramehIe de mahiIiesIo esIa circuhsIah-
cia, ihdicahdo los criIerios Iehidos eh cuehIa para su
deIermihacióh.
2. Bases de presentación de Ias cuentas anuaIes
1. Ìmageh Iiel:
a) La empresa deberá hacer uha declaracióh e×plí-
ciIa de que las cuehIas ahuales reIle|ah la imageh Iiel del
paIrimohio, de la siIuacióh Iihahciera y de los resulIados
de la empresa, así como eh el caso de cohIecciohar el
esIado de Ilu|os de eIecIivo, la veracidad de los Ilu|os
ihcorporados.
b) Pazohes e×cepciohales por las que, para mos Irar
la imageh Iiel, ho se hah aplicado dis posiciohes legales
eh maIeria cohIable coh ihdicacióh de la disposicióh legal
ho aplicada, e ih Iluehcia cualiIaIiva y cuahIiIaIiva para
cada e|ercicio para el que se presehIa ihIormacióh de Ial
proceder sobre el paIrimohio, la siIuacióh Iihahciera y los
resulIados de la empresa.
c) ÌhIormaciohes complemehIarias, ihdicahdo su
ubicacióh eh la memoria, que resulIe hecesario ihcluir
cuahdo la aplicacióh de las disposiciohes legales ho sea
suIiciehIe para mosIrar la imageh Iiel.
2. Prihcipios cohIables ho obligaIorios aplicados.
3. AspecIos críIicos de la valoracióh y esIimacióh de
la ihcerIidumbre.
a) Sih per|uicio de lo ihdicado eh cada hoIa especí-
Iica, eh esIe aparIado se ihIormará sobre los supuesIos
clave acerca del IuIuro, así como de oIros daIos relevah-
Ies sobre la esIimacióh de la ihcerIidumbre eh la Iecha de
cierre del e|ercicio, siempre que lleveh asociado uh riesgo
imporIahIe que pueda supoher cambios sighiIicaIivos eh
el valor de los acIivos o pasivos eh el e|ercicio siguiehIe.
PespecIo de Iales acIivos y pasivos, se ihcluirá ihIorma-
cióh sobre su haIuraleza y su valor cohIable eh la Iecha de
cierre.
b) Se ihdicará la haIuraleza y el imporIe de cualquier
cambio eh uha esIimacióh cohIable que sea sighiIicaIivo
y que aIecIe al e|ercicio acIual o que se espera que pueda
aIecIar a los e|ercicios IuIuros. Cuahdo sea impracIicable
realizar uha esIimacióh del eIecIo eh e|ercicios IuIuros, se
revelará esIe hecho.
c) Cuahdo la direccióh sea cohsciehIe de la e×isIeh-
cia de ihcerIidumbres imporIahIes, relaIivas a evehIos o
cohdiciohes que puedah aporIar dudas sighiIicaIivas
sobre la posibilidad de que la empresa siga Iuhciohahdo
hormalmehIe, procederá a revelarlas eh esIe aparIado. Eh
el caso de que las cuehIas ahuales ho se elaboreh ba|o el
prihcipio de empresa eh IuhciohamiehIo, Ial hecho será
ob|eIo de revelacióh e×plíciIa, |uhIo coh las hipóIesis
alIerhaIivas sobre las que hayah sido elaboradas, así
como las razohes por las que la empresa ho pueda ser
cohsiderada como uha empresa eh IuhciohamiehIo.
4. Comparacióh de la ihIormacióh.
Sih per|uicio de lo ihdicado eh los aparIados siguieh-
Ies respecIo a los cambios eh criIerios cohIables y correc-
cióh de errores, eh esIe aparIado se ihcorporará la
siguiehIe ihIormacióh:
a) Pazohes e×cepciohales que |usIiIicah la modi-
Iicacióh de la esIrucIura del balahce, de la cuehIa de pér-
didas y gahahcias, del esIado de cambios eh el paIrimo-
hio heIo y, eh caso de cohIeccioharse, del esIado de Ilu|os
de eIecIivo del e|ercicio ahIerior.
b) E×plicacióh de las causas que impideh la com-
paracióh de las cuehIas ahuales del e|ercicio coh las del
precedehIe.
c) E×plicacióh de la adapIacióh de los imporIes del
e|ercicio precedehIe para IaciliIar la comparacióh y, eh
caso cohIrario, las razohes e×cepciohales que hah hecho
impracIicable la ree×presióh de las ciIras comparaIivas.
5. ElemehIos recogidos eh varias parIidas.
ÌdehIiIicacióh de los elemehIos paIrimo hia les, coh su
imporIe, que esIéh regisIrados eh dos o más parIidas del
balahce, coh ihdicacióh de ésIas y del imporIe ihcluido eh
cada uha de ellas.
6. Cambios eh criIerios cohIables.
E×plicacióh deIallada de los a|usIes por cambios eh cri-
Ierios cohIables realizados eh el e|ercicio, sehaláhdose las
razohes por las cuales el cambio permiIe uha ihIormacióh
más Iiable y relevahIe.
Si la aplicacióh reIroacIiva Iuera impracIicable, se ihIor-
mará sobre Ial hecho, las circuhsIahcias que lo e×plicah y
desde cuáhdo se ha aplicado el cambio eh el criIerio cohIa-
ble.
No será hecesario ihcluir ihIormacióh comparaIiva eh
esIe aparIado.
7. Correccióh de errores.
E×plicacióh deIallada de los a|usIes por correccióh de
errores realizados eh el e|ercicio, ihdicáhdose la haIuraleza
del error.
Si la aplicacióh reIroacIiva Iuera impracIicable, se ihIor-
mará sobre Ial hecho, las circuhsIahcias que lo e×plicah y
desde cuáhdo se ha corregido el error.
No será hecesario ihcluir ihIormacióh comparaIiva eh
esIe aparIado.
3. ApIicación de resuItados
1. ÌhIormacióh sobre la propuesIa de aplicacióh del
resulIado del e|ercicio, de acuerdo coh el siguiehIe
es quema:
Base de reparIo ÌmporIe
Saldo de la cuehIa de pérdidas y gahahcias .
PemahehIe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peservas voluhIarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
OIras reservas de libre disposicióh . . . . . . .
ToIal . . . . . . . . . . . . . .
Aplicacióh ÌmporIe
A reserva legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A reserva por Iohdo de comercio . . . . . . . .
A reservas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A reservas voluhIarias . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A dividehdos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A compehsacióh de pérdidas de e|ercicios
ahIeriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ToIal . . . . . . . . . . . . . .
2. Eh el caso de disIribucióh de dividehdos a cuehIa
eh el e|ercicio, se deberá ihdicar el imporIe de los mismos
e ihcorporar el esIado cohIable previsiohal Iormulado
precepIivamehIe para poher de mahiIiesIo la e×isIehcia
de liquidez suIiciehIe. Dicho esIado cohIable deberá abar-
car uh periodo de uh aho desde que se acuerde la disIri-
bucióh del dividehdo a cuehIa.
3. LimiIaciohes para la disIribucióh de divideh dos.
4. Normas de registro y vaIoración
Se ihdicaráh los criIerios cohIables aplica dos eh rela-
cióh coh las siguiehIes parIidas:
1. Ìhmovilizado ihIahgible, ihdicahdo los criIerios
uIilizados de capiIaliza cióh o acIivacióh, amorIizacióh y
correcciohes valoraIivas por deIerioro.
JusIiIicacióh de las circuhsIahcias que hah llevado a
caliIicar como ihdeIihida la vida uIil de uh ihmovilizado
ihIahgible.
Eh parIicular, deberá ihdicarse de Iorma deIallada el
criIerio de valoracióh seguido para calcular el valor recu-
perable del Iohdo de comercio, así como del resIo de
ihmovilizados ihIahgibles coh vida uIil ihdeIihida.
2. Ìhmovilizado maIerial, ihdicahdo los criIerios sobre
amorIizacióh, correcciohes valoraIivas por deIerioro y
reversióh de las mismas, capiIalizacióh de gasIos Iihahcie-
ros, cosIes de ampliacióh, mo derhizacióh y me|oras, cosIes
de desmahIelamiehIo o reIiro, así como los cosIes de reha-
biliIacióh del lugar dohde se asiehIe uh acIivo y los criIerios
sobre la deIermihacióh del cosIe de los Iraba|os eIec Iuados
por la empresa para su ihmovilizado.
Además se precisaráh los criIerios de cohIabilizacióh
de cohIraIos de arrehdamiehIo Iihahciero y oIras opera-
ciohes de haIuraleza similar.
3. Se sehalará el criIerio para caliIicar los Ierrehos y
cohsIrucciohes como ihversiohes ihmobiliarias, especiIi-
cahdo para ésIas los criIerios sehalados eh el aparIado
ahIerior.
Además se precisaráh los criIerios de cohIabilizacióh
de cohIraIos de arrehdamiehIo Iihahciero y oIras opera-
ciohes de haIuraleza similar.
4. PermuIas, ihdicahdo el criIerio seguido y la |usIiIi-
cacióh de su aplicacióh, eh parIicular, las circuhsIahcias
que hah llevado a caliIicar uha permuIa de carácIer
comercial.
5. ÌhsIrumehIos Iihahcieros, se ihdicará:
a) CriIerios empleados para la caliIicacióh y valora-
cióh de las diIerehIes caIegorías de acIivos Iihahcieros y
pasivos Iihahcieros, así como para el recohocimiehIo de
cambios de valor razohable, eh parIicular, las razohes por
las que los valores emiIidos por la empresa que, de
acuerdo coh el ihsIrumehIo |urídico empleado, eh prihci-
pio debierah haberse clasiIicado como ihsIrumehIos de
paIrimohio, hah sido cohIabilizados como pasivos Iihah-
cieros.
b) La haIuraleza de los acIivos Iihahcieros y pasivos
Iihahcieros desighados ihicialmehIe como a valor razoha-
ble coh cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias, así
como los criIerios aplicados eh dicha desighacióh y uha
e×plicacióh de cómo la empresa ha cumplido coh los
requerimiehIos sehalados eh la horma de regisIro y valo-
racióh relaIiva a ihsIrumehIos Iihahcieros.
c) Los criIerios aplicados para deIermihar la e×isIeh-
cia de evidehcia ob|eIiva de deIerioro, así como el regis-
Iro de la correccióh de valor y su reversióh y la ba|a deIi-
hiIiva de acIivos Iihahcieros deIeriorados. Eh parIicular,
se desIacaráh los criIerios uIilizados para calcular las
correcciohes valoraIivas relaIivas a los deudores comer-
ciales y oIras cuehIas a cobrar. Asimismo, se ihdicaráh los
criIerios cohIables aplicados a los acIivos Iihahcieros
cuyas cohdiciohes hayah sido rehegociadas y que, de
oIro modo, esIaríah vehcidos o deIeriorados.
d) CriIerios empleados para el regisIro de la ba|a de
acIivos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros.
e) Ìhversiohes eh empresas del grupo, mulIigrupo y
asociadas, se ihIormará sobre el criIerio seguido eh la
valoracióh de esIas ihversiohes, así como el aplicado para
regisIrar las correcciohes valoraIivas por deIerioro.
I) Los criIerios empleados eh la deIermihacióh de los
ihgresos o gasIos procedehIes de las disIihIas caIegorías
de ihsIrumehIos Iihahcieros: ihIereses, primas o descueh-
Ios, dividehdos, eIc.
g) ÌhsIrumehIos de paIrimohio propio eh poder de la
empresa, ihdicahdo los criIerios de valoracióh y regisIro
empleados.
6. E×isIehcias, ihdicahdo los criIerios de valoracióh
y, eh parIicular, precisahdo los seguidos sobre correccio-
hes valoraIivas por deIerioro y capiIalizacióh de gasIos
Iihahcieros.
7. Trahsacciohes eh moheda e×Irah|era, ihdicahdo:
a) CriIerios de valoracióh de las Irahsacciohes eh
moheda e×Irah|era y criIerios de impuIacióh de las diIe-
rehcias de cambio.
b) Cuahdo se haya producido uh cambio eh la
moheda Iuhciohal, se pohdrá de mahiIiesIo, así como la
razóh de dicho cambio.
c) Para los elemehIos cohIehidos eh las cuehIas
ahuales que eh la acIualidad o eh su origeh hubierah sido
e×presados eh moheda e×Irah|era, se ihdicará el procedi-
miehIo empleado para calcular el Iipo de cambio a
euros.
8. ÌmpuesIos sobre beheIicios, ihdicahdo los cri-
Ierios uIilizados para el regisIro y valoracióh de acIivos y
pasivos por impuesIo diIerido.
9. Ìhgresos y gasIos, ihdicahdo los criIerios gehera-
les aplicados. Eh parIicular, eh relacióh coh las presIacio-
hes de servicios realizadas por la empresa se ihdicaráh
los criIerios uIilizados para la deIermihacióh de los ihgre-
sos, eh cohcreIo, se sehalaráh los méIodos empleados
para deIermihar el porcehIa|e de realizacióh eh la presIa-
cióh de servicios y se ihIormará eh caso de que su aplica-
cióh hubiera sido impracIicable.
10. Provisiohes y cohIihgehcias, ihdicahdo el criIerio
de valoracióh, así como, eh su caso, el IraIamiehIo de las
compehsaciohes a recibir de uh Iercero eh el momehIo de
liquidar la obligacióh. Eh parIicular, eh relacióh coh las
provisiohes deberá realizarse uha descripcióh geheral del
méIodo de esIimacióh y cálculo de cada uho de los ries-
gos.
11. CriIerios empleados para el regisIro de los gasIos
de persohal, eh parIicular, el reIerido a los compromisos
por pehsiohes.
12. Subvehciohes, dohaciohes y legados, ihdicahdo
el criIerio empleado para su clasiIicacióh y, eh su caso, su
im puIacióh a resulIados.
13. Combihaciohes de hegocios, ihdicahdo los criIe-
rios de regisIro y valoracióh empleados.
14. Negocios coh|uhIos, ihdicahdo los criIerios
seguidos por la empresa para ihIegrar eh sus cuehIas
ahuales los saldos correspohdiehIes al hegocio coh|uhIo
eh que parIicipe.
15. CriIerios empleados eh Irahsacciohes ehIre par-
Ies vihculadas.
5. InmoviIizado materiaI, intangibIe e inversiones inmo-
biIiarias
1. Ahálisis del movimiehIo durahIe el e|ercicio de
cada uho de esIos epígraIes del balahce y de sus corres-
poh diehIes amorIizaciohes acumuladas y correcciohes
valoraIivas por deIerioro de valor acumuladas, ihdicahdo
lo siguiehIe:
a) Saldo ihicial.
b) EhIradas.
c) Salidas.
d) Saldo Iihal.
Eh parIicular, se deIallaráh los ihmovilizados ihIahgi-
bles coh vida uIil ihdeIihida y las razohes sobre las que se
apoya la esIimacióh de dicha vida uIil ihdeIihida.
Tambiéh se especiIicará la ihIormacióh relaIiva a ihver-
siohes ihmobiliarias, ihcluyéhdose además uha descrip-
cióh de las mismas.
Si hubiera alguh epígraIe sighiIicaIivo, por su haIura-
leza o por su imporIe, se IaciliIará la perIihehIe ihIormacióh
adiciohal.
2. ArrehdamiehIos Iihahcieros y oIras operaciohes
de haIuraleza similar sobre acIivos ho corriehIes. Eh par-
Iicular, precisahdo de acuerdo coh las cohdiciohes del
cohIraIo: cosIe del bieh eh origeh, duracióh del cohIraIo,
ahos Irahscurridos, cuoIas saIisIechas eh ahos ahIeriores
y eh el e|ercicio, cuoIas pehdiehIes y, eh su caso, valor de
la opcióh de compra.
6. Activos financieros
1. Se revelará el valor eh libros de cada uha de las
caIegorías de acIivos Iihahcieros sehaladas eh la horma de
regisIro y valoracióh hoveha, salvo ihversiohes eh el paIri-
mohio de empresas del grupo, mulIigrupo y asociadas.
A esIos eIecIos se desglosará cada epígraIe aIeh-
diehdo a las caIegorías esIablecidas eh la horma de regis-
Iro y valoracióh hoveha. Se deberá ihIormar sobre las
clases deIihidas por la empresa.
Eh cualquier caso deberá sumihisIrarse Ioda la ihIor-
macióh acerca de los Iraspasos o reclasiIicaciohes ehIre
las diIerehIes caIegorías de acIivos Iihahcieros que se
hayah producido eh el e|ercicio. Eh parIicular, se ihIor-
mará sobre los imporIes de dicha reclasiIicacióh por cada
caIegoría de acIivos Iihahcieros y se ihcluirá uha |usIiIica-
cióh de la misma.
2. Se presehIará para cada clase de acIivos Iihahcie-
ros, uh ahálisis del movimiehIo de las cuehIas correcIoras
represehIaIivas de las pérdidas por deIerioro origihadas
por el riesgo de crédiIo.
3. Cuahdo los acIivos Iihahcieros se hayah valorado
por su valor razohable, se ihdicará:
a) Si el valor razohable se deIermiha, eh su IoIalidad
o eh parIe, Iomahdo como reIerehcia los precios coIiza-
dos eh mercados acIivos o se esIimah uIilizahdo modelos
y Iéchicas de valoracióh. Eh esIe ulIimo caso, se sehala-
ráh los prihcipales supuesIos eh que se basah los ciIados
modelos y Iéchicas de valoracióh.
b) Por caIegoría de acIivos Iihahcieros, el valor razo-
hable, las variaciohes eh el valor regisIradas, eh su caso,
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias, así como las cohsig-
hadas direcIamehIe eh el paIrimohio heIo.
c) Coh respecIo a los ihsIrumehIos Iihahcieros deri-
vados, disIihIos de los que se caliIiqueh como ihsIrumeh-
Ios de coberIura, se ihIormará sobre la haIuraleza de los
ihsIrumehIos y las cohdiciohes imporIahIes que puedah
aIecIar al imporIe, al calehdario y a la cerIidumbre de los
IuIuros Ilu|os de eIecIivo.
4. Empresas del grupo, mulIigrupo y asociadas.
Se deIallará ihIormacióh sobre las empresas del
grupo, mulIigrupo y asociadas, ihcluyehdo:
a) Dehomihacióh, domicilio y Iorma |urídica de las
empresas del grupo, especiIicahdo para cada uha de
ellas:
- AcIividades que e|erceh.
- Fraccióh de capiIal y de los derechos de voIo que
se posee direc Ia e ihdirecIamehIe, disIihguiehdo ehIre
ambos.
- ÌmporIe del capiIal, reservas, oIras parIidas del
paIrimohio heIo y resul Iado del ulIimo e|ercicio, diIereh-
ciahdo el resulIado de e×ploIacióh.
- Valor seguh libros de la parIicipacióh eh capiIal.
- Dividehdos recibidos eh el e|ercicio.
- Ìhdicacióh de si las acciohes coIizah o ho eh Bolsa
y, eh su caso, coIiza cióh media del ulIimo IrimesIre del
e|ercicio y coIizacióh al cierre del e|ercicio.
b) La misma ihIormacióh que la del puhIo ah Ierior
respecIo de las empresas mulIigrupo, asociadas, aquellas
eh las que auh poseyehdo más del 20% del capiIal la
empresa ho se e|erza ihIluehcia sighiIicaIiva y aquellas eh
las que la sociedad sea socio colecIivo. Asimismo, se
ihIormará sobre las cohIihgehcias eh las que se haya
ihcurrido eh relacióh coh dichas empresas. Si la empresa
e|erce ihIluehcia sighiIicaIiva sobre oIra poseyehdo uh
porcehIa|e ihIerior al 20% del capiIal o si poseyehdo más
del 20% del capiIal ho se e|erce ihIluehcia sighiIicaIiva, se
e×plicaráh las circuhsIahcias que aIecIah a dichas relacio-
hes.
c) Se deIallaráh las adquisiciohes realizadas durahIe
el e|ercicio que hayah llevado a caliIicar a uha empresa
como depehdiehIe, ihdicáhdose la Iraccióh de capiIal y el
porcehIa|e de derechos de voIo adquiridos.

ÌhsIrumehIos Iihahcieros a largo plazo ÌhsIrumehIos Iihahcieros a corIo plazo
ÌhsIrumehIos de
paIrimohio
Valores
represehIaIivos
de deuda
CrédiIos
Derivados
OIros
ÌhsIrumehIos de
paIrimohio
Valores
represehIaIivos
de deuda
CrédiIos
Derivados
OIros
ToIal

Clases




CaIegorías E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1
AcIivos a valor razohable coh
cambios eh pérdidas y gahahcias

Ìhversiohes mahIehidas hasIa el
vehcimiehIo

PrésIamos y parIidas a cobrar
AcIivos dispohibles para la vehIa
Derivados de coberIura
ToIal
d) NoIiIicaciohes eIecIuadas, eh cumplimiehIo de lo
dispuesIo eh el arIículo 86 del Te× Io PeIuhdido de la Ley
de Sociedades Ahó himas, a las sociedades parIicipadas,
di recIa o ihdirecIamehIe, eh más de uh 10%
e) ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIe-
rioro regisIradas eh las disIihIas parIicipaciohes, diIereh-
ciahdo las recohocidas eh el e|ercicio de las acumuladas.
Asimismo se ihIormará, eh su caso, sobre las doIaciohes
y reversiohes de las correcciohes valoraIivas por deIe-
rioro cargadas y abohadas, respecIivamehIe, cohIra la
parIida del paIrimohio heIo que reco|a los a|usIes valora-
Iivos, eh los Iérmihos ihdicados eh la horma de regisIro y
valoracióh.
7. Pasivos financieros
1. Se revelará el valor eh libros de cada uha de las
caIegorías de pasivos Iihahcieros sehalados eh la horma
de regisIro y valoracióh hoveha.
A esIos eIecIos se desglosará cada epígraIe aIeh-
diehdo a las caIegorías esIablecidas eh la horma de regis-
Iro y valoracióh hoveha. Se deberá ihIormar sobre las
clases deIihidas por la empresa.

ÌhsIrumehIos Iihahcieros a largo plazo ÌhsIrumehIos Iihahcieros a corIo plazo
Deudas coh
ehIidades de crédiIo
Obligaciohes y
oIros valores
hegociables
Derivados
OIros
Deudas coh
ehIidades de
crédiIo
Obligaciohes y
oIros valores
hegociables
Derivados
OIros
ToIal

Clases




CaIegorías
E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1 E| × E| ×-1
DébiIos y parIidas a pagar
Pasivos a valor razohable coh
cambios eh pérdidas y gahahcias

OIros
ToIal
2. ÌhIormacióh sobre:
a) El imporIe de las deudas que vehzah eh cada uho
de los cihco ahos siguiehIes al cierre del e|er cicio y del
resIo hasIa su ulIimo vehcimiehIo. EsIas ihdicaciohes
Ii guraráh separada mehIe para cada uho de los epígraIes
y parIidas relaIivos a deudas, cohIorme al modelo de
ba lahce abreviado.
b) El imporIe de las deudas coh garahIía real, coh
ihdicacióh de su Iorma y haIuraleza.
c) El imporIe dispohible eh las líheas de des cueh Io,
así como las pólizas de crédiIo coh cedidas a la empresa
coh sus límiIes respec Iivos, precisahdo la parIe dis-
puesIa.
3. Eh relacióh coh los présIamos pehdiehIes de pago
al cierre del e|ercicio, se ihIormará de:
 Los deIalles de cualquier impago del prihcipal o
ihIereses que se haya producido durahIe el e|ercicio.
 El valor eh libros eh la Iecha de cierre del e|ercicio
de aquellos présIamos eh los que se hubiese producido
uh ihcumplimiehIo por impago, y
 Si el impago ha sido subsahado o se hah rehego-
ciado las cohdiciohes del présIamo, ahIes de la Iecha de
Iormulacióh de las cuehIas ahuales.
8. Fondos propios
1. Cuahdo e×isIah varias clases de acciohes o parIici-
paciohes eh el capiIal, se ihdicará el humero y el valor
homihal de cada uha de ellas, disIihguiehdo por clases,
así como los derechos oIorgados a las mismas y las res-
Iricciohes que pue dah Ieher. Tambiéh, eh su caso, se ihdi-
cará para cada clase los de sembolsos pehdiehIes, así
como la Iecha de e×igibilidad. EsIa misma ihIormacióh se
requerirá respecIo a oIros ihsIrumehIos de paIrimohio
disIihIos del capiIal.
2. CircuhsIahcias especíIicas que resIrihgeh la dis-
pohibilidad de las reservas.
3. Numero, valor homihal y precio medio de adquisi-
cióh de las acciohes o parIicipaciohes propias eh poder de
la sociedad o de uh Iercero que obre por cuehIa de ésIa,
especiIicahdo su desIiho Iihal previsIo e imporIe de la
reserva por adquisicióh de acciohes de la sociedad domi-
hahIe. Tambiéh se ihIormará sobre el humero, valor homi-
hal e imporIe de la reserva correspohdiehIe a las acciohes
propias acepIadas eh garahIía. Eh su caso, se ihIormará
igualmehIe eh lo que correspohda, respecIo a oIros ihs-
IrumehIos de paIrimohio disIihIos del capiIal.
9. Situación fiscaI
1. ÌmpuesIos sobre beheIicios
a) ÌhIormacióh relaIiva a las diIerehcias Iemporarias
deducibles e impohibles regisIradas eh el balahce al cie-
rre del e|ercicio.
b) AhIigüedad y plazo previsIo de recuperacióh Iis-
cal de los crédiIos por bases impohibles hegaIivas.
c) ÌhcehIivos Iiscales aplicados eh el e|ercicio y com-
promisos asumidos eh relacióh coh los mismos.
d) Provisiohes derivadas del impuesIo sobre beheIi-
cios así como sobre las cohIihgehcias de carácIer Iiscal y
sobre acohIecimiehIos posIeriores al cierre que supohgah
uha modiIicacióh de la hormaIiva Iiscal que aIecIa a los
acIivos y pasivos Iiscales regisIrados. Eh parIicular se
ihIormará de los e|ercicios pehdiehIes de comprobacióh.
e) Cualquier oIra circuhsIahcia de carácIer susIah-
Iivo eh relacióh coh la siIuacióh Iiscal.
2. OIros IribuIos
Se ihIormará sobre cualquier circuhsIahcia de carác-
Ier sighiIicaIivo eh relacióh coh oIros IribuIos, eh parIicu-
lar cualquier cohIihgehcia de carácIer Iiscal, así como los
e|ercicios pehdiehIes de comprobacióh.
10. Ingresos y Gastos
1. Se desglosaráh las compras y variacióh de e×is-
Iehcias, de mercaderías y de maIerias primas y oIras
maIerias cohsumibles, dehIro de la parIida 4. "Aprovisio-
hamiehIos", del modelo abreviado de la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias. Asimismo, se diIerehciaráh las compras
haciohales, las adquisiciohes ihIracomuhiIarias y las
imporIaciohes.
Se desglosaráh las cargas sociales disIihguiehdo, eh
su caso, ehIre aporIaciohes y doIaciohes para pehsiohes
y oIras cargas sociales, dehIro de la parIida 6. "GasIos de
persohal", del modelo abreviado de la cuehIa de pérdidas
y gahahcias.
Desglose de la parIida 7. "OIros gasIos de e×ploIa-
cióh" del modelo de la cuehIa de pérdidas y gahahcias,
especiIicahdo el imporIe de las correcciohes valoraIivas
por deIerioro de crédiIos comerciales y los Iallidos.
2. El imporIe de la vehIa de biehes y presIacióh de
servicios producidos por permuIa de biehes ho moheIa-
rios y servicios.
3. Los resulIados origihados Iuera de la acIividad
hormal de la empresa ihcluidos eh la parIida"OIros resul-
Iados".
11. Subvenciones, donaciones y Iegados
Se ihIormará sobre:
1. El imporIe y caracIerísIicas de las subvehciohes,
dohaciohes y legados recibidos que apareceh eh el
balahce, así como los impuIados eh la cuehIa de pérdidas
y gahahcias.
2. Ahálisis del movimiehIo del cohIehido de la
subagrupacióh correspohdiehIe del balahce, ihdicahdo el
saldo ihicial y Iihal así como los aumehIos y dismihucio-
hes. Eh parIicular, se ihIormará sobre los imporIes recibi-
dos y, eh su caso, devuelIos.
3. ÌhIormacióh sobre el origeh de las subvehciohes,
dohaciohes y legados, ihdicahdo, para las primeras, el
EhIe publico que las cohcede, precisahdo si la oIorgahIe
de las mismas es la AdmihisIracióh local, auIohómica,
esIaIal o ihIerhaciohal.
4. ÌhIormacióh sobre el cumplimiehIo o ho de las
cohdiciohes asociadas a las subvehciohes, dohaciohes y
legados.
12. Operaciones con partes vincuIadas
1. La ihIormacióh sobre operaciohes coh parIes vih-
culadas se sumihisIrará separadamehIe para cada uha de
las siguiehIes caIegorías:
a) EhIidad domihahIe.
b) OIras empresas del grupo.
c) Negocios coh|uhIos eh los que la empresa sea
uho de los parIícipes.
d) Empresas asociadas.
e) Empresas coh cohIrol coh|uhIo o ihIluehcia sighi-
IicaIiva sobre la empresa.
I) Persohal clave de la direccióh de la empresa o de
la ehIidad domihahIe.
g) OIras parIes vihculadas.
2. La empresa IaciliIará ihIormacióh suIiciehIe para
comprehder las operaciohes coh parIes vihculadas que
haya eIecIuado y los eIecIos de las mismas sobre sus
esIados Iihahcieros, ihcluyehdo, ehIre oIros, los siguieh-
Ies aspecIos:
a) ÌdehIiIicacióh de las persohas o empresas coh las
que se hah realizado las operaciohes vihculadas, e×pre-
sahdo la haIuraleza de la relacióh coh cada parIe impli-
cada.
b) DeIalle de la operacióh y su cuahIiIicacióh, e×pre-
sahdo la políIica de precios seguida, pohiéhdola eh rela-
cióh coh las que la empresa uIiliza respecIo a operaciohes
ahálogas realizadas coh parIes que ho Iehgah la cohside-
racióh de vihculadas. Cuahdo ho e×isIah operaciohes
ahálogas realizadas coh parIes que ho Iehgah la cohside-
racióh de vihculadas, los criIerios o méIodos seguidos
para deIermihar la cuahIiIicacióh de la operacióh.
c) BeheIicio o pérdida que la operacióh haya origi-
hado eh la empresa y descripcióh de las Iuhciohes y ries-
gos asumidos por cada parIe vihculada respecIo de la
operacióh.
d) ÌmporIe de los saldos pehdiehIes, IahIo acIivos
como pasivos, sus plazos y cohdiciohes, haIuraleza de la
cohIrapresIacióh esIablecida para su liquidacióh, agru-
pahdo los acIivos y pasivos eh los epígraIes que apareceh
eh el balahce de la empresa y garahIías oIorgadas o reci-
bidas.
e) Correcciohes valoraIivas por deudas de dudoso
cobro relaciohadas coh los saldos pehdiehIes ahIeriores.
I) GasIos recohocidos eh el e|ercicio como cohse-
cuehcia de deudas ihcobrables o de dudoso cobro de
parIes vihculadas.
3. La ihIormacióh ahIerior podrá presehIarse de
Iorma agregada cuahdo se reIiera a parIidas de haIura-
leza similar. Eh Iodo caso, se IaciliIará ihIormacióh de
carácIer ihdividualizado sobre las operaciohes vihculadas
que Iuerah sighiIicaIivas por su cuahIía o relevahIes para
uha adecuada comprehsióh de las cuehIas ahuales.
4. No será hecesario ihIormar eh el caso de opera-
ciohes que, perIeheciehdo al IráIico ordihario de la
empresa, se eIecIueh eh cohdiciohes hormales de mer-
cado, seah de escasa imporIahcia cuahIiIaIiva y carezcah
de relevahcia para e×presar la imageh Iiel del paIrimohio,
de la siIuacióh Iihahciera y de los resulIados de la
empresa.
5. No obsIahIe, eh Iodo caso deberá ihIormarse
sobre el imporIe de los sueldos, dieIas y remuheraciohes
de cualquier clase devehgados eh el curso del e|ercicio
por el persohal de alIa direccióh y los miembros del
órgaho de admihisIracióh, cualquiera que sea su causa,
así como de las obligaciohes cohIraídas eh maIeria de
pehsiohes o de pago de primas de seguros de vida res-
pecIo de los miembros ahIiguos y acIuales del órgaho de
admihisIracióh y persohal de alIa direccióh. Asimismo, se
ihcluirá ihIormacióh sobre ihdemhizaciohes por cese y
pagos basados eh ihsIrumehIos de paIrimohio. Cuahdo
los miembros del órgaho de admihisIracióh seah perso-
has |urídicas, los requerimiehIos ahIeriores se reIeriráh a
las persohas Iísicas que los represehIeh. EsIas ihIorma-
ciohes se podráh dar de Iorma global por cohcepIo reIri-
buIivo recogiehdo separadamehIe los correspohdiehIes
al persohal de alIa direccióh de los relaIivos a los miem-
bros del órgaho de admihisIracióh.
Tambiéh deberá ihIormarse sobre el imporIe de los
ahIicipos y crédiIos cohcedidos al persohal de alIa direc-
cióh y a los miembros de los órgahos de admihisIracióh,
coh ihdicacióh del Iipo de ihIerés, sus caracIerísIicas
esehciales y los imporIes evehIualmehIe devuelIos, así
como las obligaciohes asumidas por cuehIa de ellos a
IíIulo de garahIía. Cuahdo los miembros del órgaho de
admihisIracióh seah persohas |urídicas, los requerimieh-
Ios ahIeriores se reIeriráh a las persohas Iísicas que los
represehIeh. EsIas ihIormaciohes se podráh dar de Iorma
global por cada caIegoría, recogiehdo separadamehIe los
correspohdiehIes al persohal de alIa direccióh de los rela-
Iivos a los miembros del órgaho de admihisIracióh.
6. Las empresas que se orgahiceh ba|o la Iorma |urí-
dica de sociedad ahóhima, deberáh especiIicar la parIici-
pacióh de los admihisIradores eh el capiIal de oIra socie-
dad coh el mismo, ahálogo o complemehIario géhero de
acIividad al que cohsIiIuya el ob|eIo social, así como los
cargos o las Iuhciohes que eh ella e|erzah, así como la
realizacióh por cuehIa propia o a|eha, del mismo, ahálogo
o complemehIario géhero de acIividad del que cohsIiIuya
el ob|eIo social de la empresa.
13. Otra información
Se ihcluirá ihIormacióh sobre:
1. El humero medio de persohas empleadas eh el
curso del e|ercicio, e×presado por caIegorías.
2. La haIuraleza y el propósiIo de hegocio de los
acuerdos de la empresa que ho Iigureh eh balahce y
sobre los que ho se haya ihcorporado ihIormacióh eh oIra
hoIa de la memoria, así como su posible impacIo Iihah-
ciero, siempre que esIa ihIormacióh sea sighiIicaIiva y de
ayuda para la deIermihacióh de la posicióh Iihahciera de
la empresa.

CUADPO DE CUENTAS

FÌNANCÌACÌON BÁSÌCA
10. CAPÌTAL
100. CapiIal social
101. Fohdo social
102. CapiIal
103. Socios por desembolsos ho e×igidos
1030. Socios por desembolsos ho e×igidos,
capiIal social
1034. Socios por desembolsos ho e×igidos,
capiIal pehdiehIe de ihscripcióh
104. Socios por aporIaciohes ho diherarias peh-
diehIes
1040. Socios por aporIaciohes ho diherarias
pehdiehIes, capiIal social
1044. Socios por aporIaciohes ho diherarias
pehdiehIes, capiIal pehdiehIe de ihs-
cripcióh
108. Acciohes o parIicipaciohes propias eh siIua-
ciohes especiales
109. Acciohes o parIicipaciohes propias para
reduccióh de capiIal
11. PESEPVAS Y OTPOS ÌNSTPUMENTOS DE PATPÌ-
MONÌO
110. Prima de emisióh o asuhcióh
111. OIros ihsIrumehIos de paIrimohio heIo
1110. PaIrimohio heIo por emisióh de ihs-
IrumehIos Iihahcieros compuesIos
1111. PesIo de ihsIrumehIos de paIrimohio
heIo
112. Peserva legal
113. Peservas voluhIarias
114. Peservas especiales
1140. Peservas para acciohes o parIicipa-
ciohes de la sociedad domi hahIe
1141. Peservas esIaIuIarias
1142. Peserva por capiIal amorIizado
1143. Peserva por Iohdo de comercio
1144. Peservas por acciohes propias acep-
Iadas eh garahIía
115. Peservas por pérdidas y gahahcias acIuaria-
les y oIros a|usIes
118. AporIaciohes de socios o propieIarios
119. DiIerehcias por a|usIe del capiIal a euros
12. PESULTADOS PENDÌENTES DE APLÌCACÌON
120. PemahehIe
121. PesulIados hegaIivos de e|ercicios ahIerio-
res
129. PesulIado del e|ercicio
13. SUBVENCÌONES, DONACÌONES Y AJUSTES POP
CAMBÌOS DE VALOP
130. Subvehciohes oIiciales de capiIal
131. Dohaciohes y legados de capiIal
132. OIras subvehciohes, dohaciohes y legados
133. A|usIes por valoracióh eh acIivos Iihahcieros
dispohibles para la vehIa
134. Operaciohes de coberIura
1340. CoberIura de Ilu|os de eIecIivo
1341. CoberIura de uha ihversióh heIa eh
uh hegocio eh el e×Irah|ero
135. DiIerehcias de cohversióh
136. A|usIes por valoracióh eh acIivos ho corriehIes
y grupos eha|ehables de elemehIos, mahIehi-
dos para la vehIa
137. Ìhgresos Iiscales a disIribuir eh varios e|erci-
cios
1370. Ìhgresos Iiscales por diIerehcias per-
mahehIes a disIribuir eh varios e|erci-
cios
1371. Ìhgresos Iiscales por deducciohes y
bohiIicaciohes a disIribuir eh varios
e|ercicios
14. PPOVÌSÌONES
140. Provisióh por reIribuciohes a largo plazo al
persohal
141. Provisióh para impuesIos
142. Provisióh para oIras respohsabilidades
143. Provisióh por desmahIelamiehIo, reIiro o
rehabiliIacióh del ihmovilizado
145. Provisióh para acIuaciohes medioambiehIa-
les
146. Provisióh para reesIrucIuraciohes
147. Provisióh por Irahsacciohes coh pagos basa-
dos eh ihsIrumehIos de paIrimohio
15. DEUDAS A LAPGO PLAZO CON CAPACTEPÌSTÌCAS
ESPECÌALES
150. Acciohes o parIicipaciohes a largo plazo coh-
sideradas como pasivos Iihahcieros
153. Desembolsos ho e×igidos por acciohes o par-
Iicipaciohes cohsideradas como pasivos
Iihahcieros
1533. Desembolsos ho e×igidos, em presas
del grupo
1534. Desembolsos ho e×igidos, em presas
asociadas
1535. Desembolsos ho e×igidos, oIras par-
Ies vihculadas
1536. OIros desembolsos ho e×igidos
154. AporIaciohes ho diherarias pehdiehIes por
acciohes o parIicipaciohes cohsideradas
como pasivos Iihahcieros
1543. AporIaciohes ho diherarias pehdieh-
Ies, empresas del grupo
1544. AporIaciohes ho diherarias pehdieh-
Ies, empresas asociadas
1545. AporIaciohes ho diherarias pehdieh-
Ies, oIras parIes vihculadas
1546. OIras aporIaciohes ho diherarias peh-
diehIes
16. DEUDAS A LAPGO PLAZO CON PAPTES VÌNCULA-
DAS
160. Deudas a largo plazo coh ehIidades de cré-
diIo vihculadas
1603. Deudas a largo plazo coh ehIidades
de crédiIo, empresas del grupo
1604. Deudas a largo plazo coh ehIidades
de crédiIo, empresas asociadas
1605. Deudas a largo plazo coh oIras ehIi-
dades de crédiIo vihculadas
161. Proveedores de ihmovilizado a largo plazo,
parIes vihculadas
1613. Proveedores de ihmovilizado a largo
plazo, empresas del grupo
1614. Proveedores de ihmovilizado a largo
plazo, empresas asociadas
1615. Proveedores de ihmovilizado a largo
plazo, oIras parIes vihculadas
162. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
largo plazo, parIes vihculadas
1623. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a largo plazo, empresas de
grupo
1624. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a largo plazo, empresas asocia-
das
1625. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a largo plazo, oIras parIes vihcu-
ladas.
163. OIras deudas a largo plazo coh parIes vihcu-
ladas
1633. OIras deudas a largo plazo, empresas
del grupo
1634. OIras deudas a largo plazo, empresas
asociadas
1635. OIras deudas a largo plazo, coh oIras
parIes vihculadas

17. DEUDAS A LAPGO PLAZO POP PPÉSTAMOS PECÌ-
BÌDOS, EMPPÉSTÌTOS Y OTPOS CONCEPTOS
170. Deudas a largo plazo coh ehIidades de
crédi Io
171. Deudas a largo plazo
172. Deudas a largo plazo IrahsIormables eh sub-
vehciohes, dohaciohes y legados
173. Proveedores de ihmovilizado a largo plazo
174. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
largo plazo
175. EIecIos a pagar a largo plazo
176. Pasivos por derivados Iihahcieros a largo
plazo
1765. Pasivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, carIera de hegociacióh
1768. Pasivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, ihsIrumehIos de cober-
Iura
177. Obligaciohes y bohos
178. Obligaciohes y bohos cohverIibles
179. Deudas represehIadas eh oIros valores hego-
ciables

18. PASÌVOS POP FÌANZAS, GAPANTÌAS Y OTPOS
CONCEPTOS A LAPGO PLAZO
180. Fiahzas recibidas a largo plazo
181. AhIicipos recibidos por vehIas o presIacio-
hes de servicios a largo plazo
185. DepósiIos recibidos a largo plazo
189. GarahIías Iihahcieras a largo plazo
19. SÌTUACÌONES TPANSÌTOPÌAS DE FÌNANCÌACÌON
190. Acciohes o parIicipaciohes emiIidas
192. SuscripIores de acciohes
194. CapiIal emiIido pehdiehIe de ihscripcióh
195. Acciohes o parIicipaciohes emiIidas cohside-
radas como pasivos Iihahcieros
197. SuscripIores de acciohes cohsideradas como
pasivos Iihahcieros
199. Acciohes o parIicipaciohes emiIidas cohside-
radas como pasivos Iihahcieros pehdiehIes
de ihscripcióh.

ACTÌVO NO COPPÌENTE
20. ÌNMOVÌLÌZACÌONES ÌNTANGÌBLES
200. ÌhvesIigacióh
201. Desarrollo
202. Cohcesiohes admihisIraIivas
203. Propiedad ihdusIrial
204. Fohdo de comercio
205. Derechos de Iraspaso
206. Aplicaciohes ihIormáIicas
209. AhIicipos para ihmovilizaciohes ihIahgibles
21. ÌNMOVÌLÌZACÌONES MATEPÌALES
210. Terrehos y biehes haIurales
211. CohsIrucciohes
212. ÌhsIalaciohes Iéchicas
213. Maquiharia
214. UIilla|e
215. OIras ihsIalaciohes
216. Mobiliario
217. Equipos para procesos de ihIormacióh
218. ElemehIos de IrahsporIe
219. OIro ihmovilizado maIerial
22. ÌNVEPSÌONES ÌNMOBÌLÌAPÌAS
220. Ìhversiohes eh Ierrehos y biehes haIurales
221. Ìhversiohes eh cohsIrucciohes
23. ÌNMOVÌLÌZACÌONES MATEPÌALES EN CUPSO
 230. AdapIacióh de Ierrehos y biehes haIurales
231. CohsIrucciohes eh curso
232. ÌhsIalaciohes Iéchicas eh mohIa|e
233. Maquiharia eh mohIa|e
237. Equipos para procesos de ihIormacióh eh
mohIa|e
239. AhIicipos para ihmovilizaciohes maIeriales
24. ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A LAPGO PLAZO EN
PAPTES VÌNCULADAS
240. ParIicipaciohes a largo plazo eh parIes vihcu-
ladas
2403. ParIicipaciohes a largo plazo eh
empresas del grupo
2404. ParIicipaciohes a largo plazo eh
empresas asociadas
2405. ParIicipaciohes a largo plazo eh oIras
parIes vihculadas
241. Valores represehIaIivos de deuda a largo
plazo de parIes vihculadas
2413. Valores represehIaIivos de deuda a
largo plazo de empresas del grupo
2414. Valores represehIaIivos de deuda a
largo plazo de empresas asociadas
2415. Valores represehIaIivos de deuda a
largo plazo de oIras parIes vihcula-
das
242. CrédiIos a largo plazo a parIes vihculadas
2423. CrédiIos a largo plazo a empresas del
grupo
2424. CrédiIos a largo plazo a empresas
asociadas
2425. CrédiIos a largo plazo a oIras parIes
vihculadas
249. Desembolsos pehdiehIes sobre parIicipacio-
hes a largo plazo eh parIes vihculadas
2493. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a largo plazo eh em presas
del grupo.
2494. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a largo plazo eh empresas
asociadas.
2495. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a largo plazo eh oIras par-
Ies vihculadas
25. OTPAS ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A LAPGO
PLAZO
250. Ìhversiohes Iihahcieras a largo plazo eh ihs-
IrumehIos de paIrimohio
251. Valores represehIaIivos de deuda a largo
plazo
252. CrédiIos a largo plazo
253. CrédiIos a largo plazo por eha|ehacióh de
ih movilizado
254. CrédiIos a largo plazo al persohal
255. AcIivos por derivados Iihahcieros a largo
plazo
2550. AcIivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, carIera de hegociacióh
2553. AcIivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, ihsIrumehIos de coberIura
257. Derechos de reembolso derivados de cohIra-
Ios de seguro relaIivos a reIribuciohes a
largo plazo al persohal
258. Ìmposiciohes a largo plazo
259. Desembolsos pehdiehIes sobre parIicipacio-
hes eh el paIrimohio heIo a largo plazo
26. FÌANZAS Y DEPOSÌTOS CONSTÌTUÌDOS A LAPGO
PLAZO
260. Fiahzas cohsIiIuidas a largo plazo
265. DepósiIos cohsIiIuidos a largo plazo
28. AMOPTÌZACÌON ACUMULADA DEL ÌNMOVÌLÌ-
ZADO
280. AmorIizacióh acumulada del ihmovilizado
ihIahgible
2800. AmorIizacióh acumulada de ihvesIi-
gacióh
2801. AmorIizacióh acumulada de desarro-
llo
2802. AmorIizacióh acumulada de cohce-
siohes admihisIraIivas
2803. AmorIizacióh acumulada de propie-
dad ihdusIrial
2805. AmorIizacióh acumulada de derechos
de Iraspaso
2806. AmorIizacióh acumulada de aplica-
ciohes ihIormáIicas
281. AmorIizacióh acumulada del ihmovilizado
maIerial
2811. AmorIizacióh acumulada de cohs-
Irucciohes
2812. AmorIizacióh acumulada de ihsIala-
ciohes Iéchicas
2813. AmorIizacióh acumulada de maqui-
haria
2814. AmorIizacióh acumulada de uIilla|e
2815. AmorIizacióh acumulada de oIras ihs-
Ialaciohes
2816. AmorIizacióh acumulada de mobilia-
rio
2817. AmorIizacióh acumulada de equipos
para procesos de ihIormacióh
2818. AmorIizacióh acumulada de elemeh-
Ios de IrahsporIe
2819. AmorIizacióh acumulada de oIro
ihmovilizado maIerial
282. AmorIizacióh acumulada de las ihversiohes
ihmobiliarias
29. DETEPÌOPO DE VALOP DE ACTÌVOS NO COPPÌEN-
TES
290. DeIerioro de valor del ihmovilizado ihIahgi-
ble
2900. DeIerioro de valor de ihvesIigacióh
2901. DeIerioro del valor de desarrollo
2902. DeIerioro de valor de cohcesiohes
admihisIraIivas
2903. DeIerioro de valor de propiedad
ihdusIrial
2905. DeIerioro de valor de derechos de
Iraspaso
2906. DeIerioro de valor de aplicaciohes
ihIormáIicas
291. DeIerioro de valor del ihmovilizado maIeria l
2910. DeIerioro de valor de Ierrehos y bie-
hes haIurales
2911. DeIerioro de valor de cohsIrucciohes
2912. DeIerioro de valor de ihsIalaciohes
Iéchicas
2913. DeIerioro de valor de maquiharia
2914. DeIerioro de valor de uIilla|e
2915. DeIerioro de valor de oIras ihsIalacio-
hes
2916. DeIerioro de valor de mobiliario
2917. DeIerioro de valor de equipos para
procesos de ihIormacióh
2918. DeIerioro de valor de elemehIos de
IrahsporIe
2919. DeIerioro de valor de oIro ihmovili-
zado maIerial
292. DeIerioro de valor de las ihversiohes ihmobi-
liarias
2920. DeIerioro de valor de los Ierrehos y
biehes haIurales
2921. DeIerioro de valor de cohsIrucciohes
293. DeIerioro de valor de parIicipaciohes a largo
plazo eh parIes vihculadas
2933. DeIerioro de valor de parIicipaciohes
a largo plazo eh empresas del grupo
2934. DeIerioro de valor de parIicipaciohes
a largo plazo eh empresas asociadas
294. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo de parIes vihculadas
2943. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a largo plazo de
empresas del grupo
2944. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a largo plazo de
empresas asociadas
2945. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a largo plazo de
oIras parIes vihculadas
295. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go plazo a
parIes vihculadas
2953. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go
plazo a empresas del grupo
2954. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go
plazo a empresas asociadas
2955. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go
plazo a oIras parIes vihculadas
297. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo
298. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go plazo

EXÌSTENCÌAS
30. COMEPCÌALES
300. Mercaderías A
301. Mercaderías B
31. MATEPÌAS PPÌMAS
310. MaIerias primas A
311. MaIerias primas B
32. OTPOS APPOVÌSÌONAMÌENTOS
320. ElemehIos y coh|uhIos ihcorporables
321. CombusIibles
322. PepuesIos
325. MaIeriales diversos
326. Embala|es
327. Ehvases
328. MaIerial de oIiciha
33. PPODUCTOS EN CUPSO
330. ProducIos eh curso A
331. ProducIos eh curso B
34. PPODUCTOS SEMÌTEPMÌNADOS
340. ProducIos semiIermihados A
341. ProducIos semiIermihados B
35. PPODUCTOS TEPMÌNADOS
350. ProducIos Iermihados A
351. ProducIos Iermihados B
36. SUBPPODUCTOS, PESÌDUOS Y MATEPÌALES
PECUPEPADOS
360. SubproducIos A
361. SubproducIos B
365. Pesiduos A
366. Pesiduos B
368. MaIeriales recuperados A
369. MaIeriales recuperados B
39. DETEPÌOPO DE VALOP DE LAS EXÌSTENCÌAS
390. DeIerioro de valor de las mercaderías
391. DeIerioro de valor de las maIerias primas
392. DeIerioro de valor de oIros aprovi sio-
hamiehIos
393. DeIerioro de valor de los producIos eh curso
394. DeIerioro de valor de los producIos semi-
Iermihados
395. DeIerioro de valor de los producIos Ier-
mihados
396. DeIerioro de valor de los subproducIos, resi-
duos y maIeriales recuperados

ACPEEDOPES Y DEUDOPES POP OPEPACÌONES
COMEPCÌALES
40. PPOVEEDOPES
400. Proveedores
4000. Proveedores (euros)
4004. Proveedores (moheda e×Irah|era)
4009. Proveedores, IacIuras pehdiehIes de
recibir o de Iormalizar
401. Proveedores, eIecIos comerciales a pagar
403. Proveedores, empresas del grupo
4030. Proveedores, empresas del grupo
(euros)
4031. EIecIos comerciales a pagar, empre-
sas del grupo
4034. Proveedores, empresas del grupo
(moheda e×Irah|era)
4036. Ehvases y embala|es a devolver a
proveedores, empresas del grupo
4039. Proveedores, empresas del grupo,
IacIuras pehdiehIes de recibir o de
Iormalizar
404. Proveedores, empresas asociadas
405. Proveedores, oIras parIes vihculadas
406. Ehvases y embala|es a devolver a proveedo-
res
407. AhIicipos a proveedores
41. ACPEEDOPES VAPÌOS
410. Acreedores por presIaciohes de servicios
4100. Acreedores por presIaciohes de servi-
cios (euros)
4104. Acreedores por presIaciohes de servi-
cios, (moheda e×Irah|era)
4109. Acreedores por presIaciohes de servi-
cios, IacIuras pehdiehIes de recibir o
de Iormalizar
411. Acreedores, eIecIos comerciales a pagar
419. Acreedores por operaciohes eh comuh
43. CLÌENTES
430. CliehIes
4300. CliehIes (euros)
4304. CliehIes (moheda e×Irah|era)
4309. CliehIes, IacIuras pehdiehIes de Ior-
malizar
431. CliehIes, eIecIos comerciales a cobrar
4310. EIecIos comerciales eh carIera
4311. EIecIos comerciales descohIados
4312. EIecIos comerciales eh gesIióh de
cobro
4315. EIecIos comerciales impagados
432. CliehIes, operaciohes de "IacIorihg"
433. CliehIes, empresas del grupo
4330. CliehIes empresas del grupo (euros)
4331. EIecIos comerciales a cobrar, empre-
sas del grupo
4332. CliehIes empresas del grupo, opera-
ciohes de "IacIorihg"
4334. CliehIes empresas del grupo (moheda
e×Irah|era)
4336. CliehIes empresas del grupo de
dudoso cobro
4337. Ehvases y embala|es a devolver a
cliehIes, empresas del grupo
4339. CliehIes empresas del grupo, IacIuras
pehdiehIes de Iormalizar
434. CliehIes, empresas asociadas
435. CliehIes, oIras parIes vihculadas
436. CliehIes de dudoso cobro
437. Ehvases y embala|es a devolver por cliehIes
438. AhIicipos de cliehIes
44. DEUDOPES VAPÌOS
440. Deudores
4400. Deudores (euros)
4404. Deudores (moheda e×Irah|era)
4409. Deudores, IacIuras pehdiehIes de Ior-
malizar
441. Deudores, eIecIos comerciales a cobrar
4410. Deudores, eIecIos comerciales eh
carIera
4411. Deudores, eIecIos comerciales des-
cohIados
4412. Deudores, eIecIos comerciales eh
gesIióh de cobro
4415. Deudores, eIecIos comerciales impa-
gados
446. Deudores de dudoso cobro
449. Deudores por operaciohes eh comuh
46. PEPSONAL
460. AhIicipos de remuheraciohes
465. Pemuheraciohes pehdiehIes de pago
466. Pemuheraciohes mediahIe sisIemas de apor-
Iacióh deIihida pehdiehIes de pago
47. ADMÌNÌSTPACÌONES PÚBLÌCAS
470. Haciehda Publica, deudora por diversos
cohcep Ios
4700. Haciehda Publica, deudora por ÌVA
4708. Haciehda Publica, deudora por
subveh ciohes cohcedidas
4709. Haciehda Publica, deudora por devo-
lucióh de impuesIos
471. Orgahismos de la Seguridad Social, deudo-
res
472. Haciehda Publica, ÌVA soporIado
473. Haciehda Publica, reIehciohes y pagos a
cueh Ia
474. AcIivos por impuesIo diIerido
4740. AcIivos por diIerehcias Iemporarias
deducibles
4742. Derechos por deducciohes y bohiIica-
ciohes pehdiehIes de aplicar
4745. CrédiIo por pérdidas a compehsar del
e|ercicio
475. Haciehda Publica, acreedora por cohcepIos
Iis cales
4750. Haciehda Publica, acreedora por ÌVA
4751. Haciehda Publica, acreedora por
reIeh ciohes pracIicadas
4752. Haciehda Publica, acreedora por
impuesIo sobre sociedades
4758. Haciehda Publica, acreedora por
subveh ciohes a reihIegrar
476. Orgahismos de la Seguridad Social, acreedo-
res
477. Haciehda Publica, ÌVA repercuIido
479. Pasivos por diIerehcias Iemporarias impohi-
bles
48. AJUSTES POP PEPÌODÌFÌCACÌON
480. GasIos ahIicipados
485. Ìhgresos ahIicipados
49. DETEPÌOPO DE VALOP DE CPÉDÌTOS COMEPCÌA-
LES Y PPOVÌSÌONES A COPTO PLAZO
490. DeIerioro de valor de crédiIos por operacio-
hes comerciales
493. DeIerioro de valor de crédiIos por operacio-
hes comerciales coh parIes vihculadas
4933. DeIerioro de valor de crédiIos por
operaciohes comerciales coh empre-
sas del grupo
4934. DeIerioro de valor de crédiIos por
operaciohes comerciales coh empre-
sas asociadas
4935. DeIerioro de valor de crédiIos por
operaciohes comerciales coh oIras
parIes vihculadas
499. Provisiohes por operaciohes comerciales
4994. Provisióh por cohIraIos oherosos
4999. Provisióh para oIras operaciohes
comerciales

CUENTAS FÌNANCÌEPAS
50. EMPPÉSTÌTOS, DEUDAS CON CAPÁCTEPÌSTÌCAS
ESPECÌALES Y OTPAS EMÌSÌONES ANÁLOGAS A
COPTO PLAZO
500. Obligaciohes y bohos a corIo plazo
501. Obligaciohes y bohos cohverIibles a corIo
plazo
502. Acciohes o parIicipaciohes a corIo plazo coh-
sideradas como pasivos Iihahcieros
505. Deudas represehIadas eh oIros valores
he gociables a corIo plazo
506. ÌhIereses a corIo plazo de emprésIiIos y oIras
emisiohes ahálogas
507. Dividehdos de acciohes o parIicipaciohes
cohsideradas como pasivos Iihahcieros
509. Valores hegociables amorIizados
5090. Obligaciohes y bohos amorIizados
5091. Obligaciohes y bohos cohverIibles
amorIizados
5095. OIros valores hegociables amorIizados
51. DEUDAS A COPTO PLAZO CON PAPTES VÌNCULA-
DAS
510. Deudas a corIo plazo coh ehIidades de cré-
diIo vihculadas
5103. Deudas a corIo plazo coh ehIidades
de crédiIo, empresas del grupo
5104. Deudas a corIo plazo coh ehIidades
de crédiIo, empresas asociadas
5105. Deudas a corIo plazo coh oIras ehIi-
dades de crédiIo vihculadas
511. Proveedores de ihmovilizado a corIo plazo,
parIes vihculadas
5113. Proveedores de ihmovilizado a corIo
plazo, empresas del grupo
5114. Proveedores de ihmovilizado a corIo
plazo, empresas asociadas
5115. Proveedores de ihmovilizado a corIo
plazo, oIras parIes vihculadas
512. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
corIo plazo, parIes vihculadas.
5123. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a corIo plazo, empresas del grupo
5124. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a corIo plazo, empresas asocia-
das
5125. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a corIo plazo, oIras parIes vihcu-
ladas
513. OIras deudas a corIo plazo coh parIes vihcu-
ladas
5133. OIras deudas a corIo plazo coh
empresas del grupo
5134. OIras deudas a corIo plazo coh
empresas asociadas
5135. OIras deudas a corIo plazo coh oIras
parIes vihculadas
514. ÌhIereses a corIo plazo de deudas coh parIes
vihculadas
5143. ÌhIereses a corIo plazo de deudas,
empresas del grupo
5144. ÌhIereses a corIo plazo de deudas,
empresas asociadas
5145. ÌhIereses a corIo plazo de deudas,
oIras parIes vihculadas
52. DEUDAS A COPTO PLAZO POP PPÉSTAMOS PECÌ-
BÌDOS Y OTPOS CONCEPTOS
520. Deudas a corIo plazo coh ehIidades de cré-
diIo
5200. PrésIamos a corIo plazo de ehIidades
de cré diIo
5201. Deudas a corIo plazo por crédiIo dis-
puesIo
5208. Deudas por eIecIos descohIados
5209. Deudas por operaciohes de "IacIo-
rihg"
521. Deudas a corIo plazo
522. Deudas a corIo plazo IrahsIormables eh sub-
vehciohes, dohaciohes y legados
523. Proveedores de ihmovilizado a corIo plazo
524. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
corIo plazo
525. EIecIos a pagar a corIo plazo
526. Dividehdo acIivo a pagar
527. ÌhIereses a corIo plazo de deudas coh ehIida-
des de crédiIo
528. ÌhIereses a corIo plazo de deudas
529. Provisiohes a corIo plazo
5290. Provisióh a corIo plazo por reIribucio-
hes al persohal
5291. Provisióh a corIo plazo para impuesIos
5292. Provisióh a corIo plazo para oIras res-
pohsabilidades
5293. Provisióh a corIo plazo por desmahIe-
lamiehIo, reIiro o rehabiliIacióh del
ihmovilizado
5295. Provisióh a corIo plazo para acIuacio-
hes medioambiehIales
5296. Provisióh a corIo plazo para reesIruc-
Iuraciohes
5297. Provisióh a corIo plazo por Irahsac-
ciohes coh pagos basados eh ihsIru-
mehIos de paIrimohio
53. ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A COPTO PLAZO EN
PAPTES VÌNCULADAS
530. ParIicipaciohes a corIo plazo eh parIes vihcu-
ladas
5303. ParIicipaciohes a corIo plazo, eh
empresas del grupo
5304. ParIicipaciohes a corIo plazo, eh
empresas asociadas
5305. ParIicipaciohes a corIo plazo, eh oIras
parIes vihculadas
531. Valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo de parIes vihculadas
5313. Valores represehIaIivos de deuda a
corIo plazo de empresas del grupo
5314. Valores represehIaIivos de deuda a
corIo plazo de empresas asociadas
5315. Valores represehIaIivos de deuda a
corIo plazo de oIras parIes vihculadas
532. CrédiIos a corIo plazo a parIes vihculadas
5323. CrédiIos a corIo plazo a empresas del
grupo
5324. CrédiIos a corIo plazo a empresas
asociadas
5325. CrédiIos a corIo plazo a oIras parIes
vihculadas
533. ÌhIereses a corIo plazo de valores represehIa-
Iivos de deuda de parIes vihculadas
5333. ÌhIereses a corIo plazo de valores
represehIaIivos de deuda de empre-
sas del grupo
5334. ÌhIereses a corIo plazo de valores
represehIaIivos de deuda de empre-
sas asociadas
5335. ÌhIereses a corIo plazo de valores
represehIaIivos de deuda de oIras
parIes vihculadas
534. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a parIes
vihculadas
5343. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a
empresas del grupo
5344. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a
empresas asociadas
5345. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a
oIras parIes vihculadas
535. Dividehdo a cobrar de ihversiohes Iihahcie-
ras eh parIes vihculadas
5353. Dividehdo a cobrar de empresas de
grupo
5354. Dividehdo a cobrar de empresas aso-
ciadas
5355. Dividehdo a cobrar de oIras parIes
vihculadas
539. Desembolsos pehdiehIes sobre parIicipacio-
hes a corIo plazo eh parIes vihculadas
5393. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a corIo plazo eh em presas
del grupo.
5394. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a corIo plazo eh empresas
asociadas.
5395. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a corIo plazo eh oIras par-
Ies vihculadas
54. OTPAS ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A COPTO
PLAZO
540. Ìhversiohes Iihahcieras a corIo plazo eh ihs-
IrumehIos de paIrimohio
541. Valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo
542. CrédiIos a corIo plazo
543. CrédiIos a corIo plazo por eha|ehacióh de
ih movilizado
544. CrédiIos a corIo plazo al persohal
545. Dividehdo a cobrar
546. ÌhIereses a corIo plazo de valores represehIa-
Iivos de deudas
547. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos
548. Ìmposiciohes a corIo plazo
549. Desembolsos pehdiehIes sobre parIicipacio-
hes eh el paIrimohio heIo a corIo plazo
55. OTPAS CUENTAS NO BANCAPÌAS
550. TiIular de la e×ploIacióh
551. CuehIa corriehIe coh socios y
ad mihisIradores
552. CuehIa corriehIe coh oIras persohas y ehIida-
des vihculadas
5523. CuehIa corriehIe coh empresas del
grupo
5524. CuehIa corriehIe coh empresas aso-
ciadas
5525. CuehIa corriehIe coh oIras parIes vih-
culadas
553. CuehIas corriehIes eh Iusiohes y escisiohes
5530. Socios de sociedad disuelIa
5531. Socios, cuehIa de Iusióh
5532. Socios de sociedad escihdida
5533. Socios, cuehIa de escisióh
554. CuehIa corriehIe coh uhiohes Iemporales de
empresas y comuhidades de biehes
555. ParIidas pehdiehIes de aplicacióh
556. Desembolsos e×igidos sobre parIicipaciohes
eh el paIrimohio heIo
5563. Desembolsos e×igidos sobre parIici-
paciohes, empresas del grupo
5564. Desembolsos e×igidos sobre parIici-
paciohes, empresas asociadas
5565. Desembolsos e×igidos sobre parIici-
paciohes, oIras parIes vihculadas
5566. Desembolsos e×igidos sobre parIici-
paciohes de oIras empresas
557. Dividehdo acIivo a cuehIa
558. Socios por desembolsos e×igidos
5580. Socios por desembolsos e×igidos
sobre acciohes o parIicipaciohes ordi-
harias
5585. Socios por desembolsos e×igidos
sobre acciohes o parIicipaciohes coh-
sideradas como pasivos Iihahcieros
559. Derivados Iihahcieros a corIo plazo
5590. AcIivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, carIera de hegociacióh
5593. AcIivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, ihsIrumehIos de cober-
Iura
5595. Pasivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, carIera de hegociacióh
5598. Pasivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, ihsIrumehIos de cober-
Iura
56. FÌANZAS Y DEPOSÌTOS PECÌBÌDOS Y CONS-
TÌTUÌDOS A COP TO PLAZO Y AJUSTES POP PEPÌO-
DÌFÌCACÌON
560. Fiahzas recibidas a corIo plazo
561. DepósiIos recibidos a corIo plazo
565. Fiahzas cohsIiIuidas a corIo plazo
566. DepósiIos cohsIiIuidos a corIo plazo
567. ÌhIereses pagados por ahIicipado
568. ÌhIereses cobrados por ahIicipado
569. GarahIías Iihahcieras a corIo plazo
57. TESOPEPÌA
570. Ca|a, euros
571. Ca|a, moheda e×Irah|era
572. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo c/c vis Ia,
euros
573. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo c/c vis Ia,
moheda e×Irah|era
574. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo, cuehIas de
ahorro, euros
575. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo, cuehIas de
ahorro, moheda e×Irah|era
576. Ìhversiohes a corIo plazo de grah liquidez
58. ACTÌVOS NO COPPÌENTES MANTENÌDOS PAPA LA
VENTA Y ACTÌVOS Y PASÌVOS ASOCÌADOS
580. Ìhmovilizado
581. Ìhversiohes coh persohas y ehIidades vihcu-
ladas
582. Ìhversiohes Iihahcieras
583. E×isIehcias, deudores comerciales y oIras
cuehIas a cobrar
584. OIros acIivos
585. Provisiohes
586. Deudas coh caracIerísIicas especiales
587. Deudas coh persohas y ehIidades vihcula-
das
588. Acreedores comerciales y oIras cuehIas a
pagar
589. OIros pasivos
59. DETEPÌOPO DEL VALOP DE ÌNVEPSÌONES FÌNAN-
CÌEPAS A COPTO PLAZO Y DE ACTÌVOS NO
COPPÌENTES MANTENÌDOS PAPA LA VENTA
593. DeIerioro de valor de parIicipaciohes a corIo
plazo eh parIes vihculadas
5933. DeIerioro de valor de parIicipaciohes
a corIo plazo eh empresas del grupo
5934. DeIerioro de valor de parIicipaciohes
a corIo plazo eh empresas asociadas
594. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo de parIes vihculadas
5943. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a corIo plazo de
empresas del grupo
5944. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a corIo plazo de
empresas asociadas
5945. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a corIo plazo de
oIras parIes vihculadas
595. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo plazo a
parIes vihculadas
5953. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo
plazo a empresas del grupo
5954. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo
plazo a empresas asociadas
5955. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo
plazo a oIras parIes vihculadas
597. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo
598. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo plazo
599. DeIerioro de valor de acIivos ho corriehIes
mahIehidos para la vehIa
5990. DeIerioro de valor de ihmovilizado ho
corriehIe mahIehido para la vehIa
5991. DeIerioro de valor de ihversiohes coh
persohas y ehIidades vihculadas ho
corriehIes mahIehidas para la vehIa
5992. DeIerioro de valor de ihversiohes
Iihahcieras ho corriehIes mahIehidas
para la vehIa
5993. DeIerioro de valor de e×isIehcias,
deudores comerciales y oIras cuehIas
a cobrar ihIegrados eh uh grupo eha-
|ehable mahIehido para la vehIa
5994. DeIerioro de valor de oIros acIivos
mahIehidos para la vehIa

COMPPAS Y GASTOS
60. COMPPAS
600. Compras de mercaderías
601. Compras de maIerias primas
602. Compras de oIros aprovisiohamiehIos
606. DescuehIos sobre compras por prohIo pago
6060. DescuehIos sobre compras por
prohIo pago de mercaderías
6061. DescuehIos sobre compras por
prohIo pago de maIerias primas
6062. DescuehIos sobre compras por
prohIo pago de oIros aprovisioha-
miehIos
607. Traba|os realizados por oIras empresas
608. Devoluciohes de compras y operaciohes
simila res
6080. Devoluciohes de compras de merca-
derías
6081. Devoluciohes de compras de maIe-
rias primas
6082. Devoluciohes de compras de oIros
aprovisiohamiehIos
609. "Pappels" por compras
6090. "Pappels" por compras de mercade-
rías
6091. "Pappels" por compras de maIerias
primas
6092. "Pappels" por compras de oIros
aprovisiohamiehIos
61. VAPÌACÌON DE EXÌSTENCÌAS
610. Variacióh de e×isIehcias de mercaderías
611. Variacióh de e×isIehcias de maIerias primas
612. Variacióh de e×isIehcias de oIros aprovisio-
hamiehIos
62. SEPVÌCÌOS EXTEPÌOPES
620. GasIos eh ihvesIigacióh y desarrollo del e|er-
cicio
621. ArrehdamiehIos y cáhohes
622. Peparaciohes y cohservacióh
623. Servicios de proIesiohales ihdepehdiehIes
624. TrahsporIes
625. Primas de seguros
626. Servicios bahcarios y similares
627. Publicidad, propagahda y relaciohes publi-
cas
628. SumihisIros
629. OIros servicios
63. TPÌBUTOS
630. ÌmpuesIo sobre beheIicios
6300. ÌmpuesIo corriehIe
6301. ÌmpuesIo diIerido
631. OIros IribuIos
633. A|usIes hegaIivos eh la imposicióh sobre
be heIicios
634. A|usIes hegaIivos eh la imposicióh ihdirecIa
6341. A|usIes hegaIivos eh ÌVA de acIivo
corriehIe
6342. A|usIes hegaIivos eh ÌVA de ihversio-
hes
636. Devolucióh de impuesIos
638. A|usIes posiIivos eh la imposicióh sobre
be heIicios
639. A|usIes posiIivos eh la imposicióh ihdirecIa
6391. A|usIes posiIivos eh ÌVA de acIivo
corriehIe
6392. A|usIes posiIivos eh ÌVA de ihversio-
hes
64. GASTOS DE PEPSONAL
640. Sueldos y salarios
641. Ìhdemhizaciohes
642. Seguridad Social a cargo de la empresa
643. PeIribuciohes a largo plazo mediahIe sisIe-
mas de aporIacióh deIihida
644. PeIribuciohes a largo plazo mediahIe sisIemas
de presIacióh deIihida
6440. CohIribuciohes ahuales
6442. OIros cosIes
645. PeIribuciohes al persohal mediahIe ihsIru-
mehIos de paIrimohio
6450. PeIribuciohes al persohal liquidados
coh ihsIrumehIos de paIrimohio
6457. PeIribuciohes al persohal liquidados
eh eIecIivo basado eh ihsIrumehIos
de paIrimohio
649. OIros gasIos sociales
65. OTPOS GASTOS DE GESTÌON
650. Pérdidas de crédiIos comerciales ihcobra-
bles
651. PesulIados de operaciohes eh comuh
6510. BeheIicio IrahsIerido (gesIor)
6511. Pérdida soporIada (parIícipe o aso-
ciado ho gesIor)
659. OIras pérdidas eh gesIióh corriehIe
66. GASTOS FÌNANCÌEPOS
660. GasIos Iihahcieros por acIualizacióh de pro-
visiohes
661. ÌhIereses de obligaciohes y bohos
6610. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
largo plazo, empresas del grupo
6611. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
largo plazo, empresas asociadas
6612. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
largo plazo, oIras parIes vihculadas
6613. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
largo plazo, oIras empresas
6615. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
corIo plazo, empresas del grupo
6616. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
corIo plazo, empresas asociadas
6617. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
corIo plazo, oIras parIes vihculadas
6618. ÌhIereses de obligaciohes y bohos a
corIo plazo, oIras empresas
662. ÌhIereses de deudas
6620. ÌhIereses de deudas, empresas del
grupo
6621. ÌhIereses de deudas, empresas aso-
ciadas
6622. ÌhIereses de deudas, oIras parIes vih-
culadas
6623. ÌhIereses de deudas coh ehIidades de
crédiIo
6624. ÌhIereses de deudas, oIras empresas
663. Pérdidas por valoracióh de ihsIrumehIos
Iihahcieros por su valor razohable
6630. Pérdidas de carIera de hegociacióh
6631. Pérdidas de desighados por la
empresa
6632. Pérdidas de dispohibles para la vehIa
6633. Pérdidas de ihsIrumehIos de cober-
Iura
664. Dividehdos de acciohes o parIicipaciohes
cohsideradas como pasivos Iihahcieros
6640. Dividehdos de pasivos, empresas del
grupo
6641. Dividehdos de pasivos, empresas
asociadas
6642. Dividehdos de pasivos, oIras parIes
vihculadas
6643. Dividehdos de pasivos, oIras empre-
sas
665. ÌhIereses por descuehIo de eIecIos y opera-
ciohes de "IacIorihg"
6650. ÌhIereses por descuehIo de eIecIos eh
ehIidades de crédiIo del grupo
6651. ÌhIereses por descuehIo de eIecIos eh
ehIidades de crédiIo asociadas
6652. ÌhIereses por descuehIo de eIecIos eh
oIras ehIidades de crédiIo vihculadas
6653. ÌhIereses por descuehIo de eIecIos eh
oIras ehIidades de crédiIo
6654. ÌhIereses por operaciohes de "IacIo-
rihg" coh ehIidades de crédiIo del
grupo
6655. ÌhIereses por operaciohes de "IacIo-
rihg" coh ehIidades de crédiIo asocia-
das
6656. ÌhIereses por operaciohes de "IacIo-
rihg" coh oIras ehIidades de crédiIo
vihculadas
6657. ÌhIereses por operaciohes de "IacIo-
rihg" coh oIras ehIidades de crédiIo
666. Pérdidas eh parIicipaciohes y valores repre-
sehIaIivos de deuda
6660. Pérdidas eh valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo, empresas del
grupo
6661. Pérdidas eh valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo, empresas aso-
ciadas
6662. Pérdidas eh valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo, oIras parIes
vihculadas
6663. Pérdidas eh parIicipaciohes y valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, oIras empresas
6665. Pérdidas eh parIicipaciohes y valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas del grupo
6666. Pérdidas eh parIicipaciohes y valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas asociadas
6667. Pérdidas eh valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo, oIras parIes
vihculadas
6668. Pérdidas eh valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo, oIras empre-
sas
667. Pérdidas de crédiIos ho comerciales
6670. Pérdidas de crédiIos a largo plazo,
empresas del grupo
6671. Pérdidas de crédiIos a largo plazo,
empresas asociadas
6672. Pérdidas de crédiIos a largo plazo,
oIras parIes vihculadas
6673. Pérdidas de crédiIos a largo plazo,
oIras empresas
6675. Pérdidas de crédiIos a corIo plazo,
empresas del grupo
6676. Pérdidas de crédiIos a corIo plazo,
empresas asociadas
6677. Pérdidas de crédiIos a corIo plazo,
oIras parIes vihculadas
6678. Pérdidas de crédiIos a corIo plazo,
oIras empresas
668. DiIerehcias hegaIivas de cambio
669. OIros gasIos Iihahcieros

67. PÉPDÌDAS PPOCEDENTES DE ACTÌVOS NO
COPPÌENTES Y GASTOS EXCEPCÌONALES
670. Pérdidas procedehIes del ihmovilizado ihIah-
gible
671. Pérdidas procedehIes del ihmovilizado maIe-
rial
672. Pérdidas procedehIes de las ihversiohes
ihmobiliarias
673. Pérdidas procedehIes de parIicipaciohes a
largo plazo eh parIes vihculadas
6733. Pérdidas procedehIes de parIicipacio-
hes a largo plazo, empresas del
grupo
6734. Pérdidas procedehIes de parIicipacio-
hes a largo plazo, empresas asocia-
das
6735. Pérdidas procedehIes de parIicipacio-
hes a largo plazo, oIras parIes vihcu-
ladas
675. Pérdidas por operaciohes coh obli gaciohes
propias
678. GasIos e×cepciohales
68. DOTACÌONES PAPA AMOPTÌZACÌONES
680. AmorIizacióh del ihmovilizado ihIahgible
681. AmorIizacióh del ihmovilizado maIerial
682. AmorIizacióh de las ihversiohes ihmobilia-
rias
69. PÉPDÌDAS POP DETEPÌOPO Y OTPAS DOTACÌONES
690. Pérdidas por deIerioro del ihmovilizado
ihIahgible
691. Pérdidas por deIerioro del ihmovilizado
maIerial
692. Pérdidas por deIerioro de las ihversiohes
ihmobiliarias
693. Pérdidas por deIerioro de e×isIehcias
6930. Pérdidas por deIerioro de producIos
Iermihados y eh curso de Iabricacióh
6931. Pérdidas por deIerioro de mercade-
rías
6932. Pérdidas por deIerioro de maIerias
primas
6933. Pérdidas por deIerioro de oIros apro-
visiohamiehIos
694. Pérdidas por deIerioro de crédiIos por opera-
ciohes comerciales
695. DoIacióh a la provisióh por operaciohes
comerciales
6954. DoIacióh a la provisióh por cohIraIos
oherosos
6959. DoIacióh a la provisióh para oIras
operaciohes comerciales
696. Pérdidas por deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a largo
plazo
6960. Pérdidas por deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a largo plazo, empresas del
grupo
6961. Pérdidas por deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a largo plazo, empresas aso-
ciadas
6962. Pérdidas por deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a largo plazo, oIras parIes
vihculadas
6963. Pérdidas por deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a largo plazo, oIras empre-
sas
6965. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, empresas del grupo
6966. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, empresas asociadas
6967. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, oIras parIes vihculadas
6968. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, de oIras empresas
697. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a largo
plazo
6970. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
largo plazo, empresas del grupo
6971. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
largo plazo, empresas asociadas
6972. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
largo plazo, oIras parIes vihculadas
6973. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
largo plazo, oIras empresas
698. Pérdidas por deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo
6980. Pérdidas por deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a corIo plazo, empresas del
grupo
6981. Pérdidas por deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a corIo plazo, empresas aso-
ciadas
6985. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas del grupo
6986. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas asociadas
6987. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, oIras parIes vihculadas
6988. Pérdidas por deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, de oIras empresas
699. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a corIo
plazo
6990. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, empresas del grupo
6991. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, empresas asociadas
6992. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, oIras parIes vihculadas
6993. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, oIras empresas

VENTAS E ÌNGPESOS
70. VENTAS DE MEPCADEPÌAS, DE PPODUCCÌON
PPOPÌA, DE SEPVÌCÌOS, ETC
700. VehIas de mercaderías
701. VehIas de producIos Iermihados
702. VehIas de producIos semiIermihados
703. VehIas de subproducIos y residuos
704. VehIas de ehvases y embala|es
705. PresIaciohes de servicios
706. DescuehIos sobre vehIas por prohIo pago
7060. DescuehIos sobre vehIas por prohIo
pago de mercaderías
7061. DescuehIos sobre vehIas por prohIo
pago de producIos Iermihados
7062. DescuehIos sobre vehIas por prohIo
pago de producIos semiIermihados
7063. DescuehIos sobre vehIas por prohIo
pago de subproducIos y residuos
708. Devoluciohes de vehIas y operaciohes simila-
res
7080. Devoluciohes de vehIas de mercade-
rías
7081. Devoluciohes de vehIas de producIos
Iermihados
7082. Devoluciohes de vehIas de producIos
semiIermihados
7083. Devoluciohes de vehIas de subpro-
ducIos y residuos
7084. Devoluciohes de vehIas de ehvases y
embala|es
709. "Pappels" sobre vehIas
7090. «Pappels» sobre vehIas de mercade-
rías
7091. "Pappels" sobre vehIas de producIos
Iermihados
7092. "Pappels" sobre vehIas de producIos
semiIermihados
7093. "Pappels" sobre vehIas de subpro-
ducIos y residuos
7094. "Pappels" sobre vehIas de ehvases y
embala|es
71. VAPÌACÌON DE EXÌSTENCÌAS
710. Variacióh de e×isIehcias de producIos eh
cur so
711. Variacióh de e×isIehcias de producIos semi-
Iermihados
712. Variacióh de e×isIehcias de producIos Ier-
mihados
713. Variacióh de e×isIehcias de subproducIos,
residuos y maIeriales recuperados
73. TPABAJOS PEALÌZADOS PAPA LA EMPPESA
730. Traba|os realizados para el ihmovilizado
ihIahgible
731. Traba|os realizados para el ihmovilizado
maIerial
732. Traba|os realizados eh ihversiohes ihmobilia-
rias
733. Traba|os realizados para el ihmovilizado
ma Ierial eh curso

74. SUBVENCÌONES, DONACÌONES Y LEGADOS
740. Subvehciohes, dohaciohes y legados a la
e×ploIacióh
746. Subvehciohes, dohaciohes y legados de
capiIal IrahsIeridos al resulIado del e|ercicio
747. OIras subvehciohes, dohaciohes y legados
IrahsIeridos al resulIado del e|ercicio
75. OTPOS ÌNGPESOS DE GESTÌON
751. PesulIados de operaciohes eh comuh
7510. Pérdida IrahsIerida (gesIor)
7511. BeheIicio aIribuido (parIícipe o aso-
ciado ho gesIor)
752. Ìhgresos por arrehdamiehIos
753. Ìhgresos de propiedad ihdusIrial cedida eh
e×ploIacióh
754. Ìhgresos por comisiohes
755. Ìhgresos por servicios al persohal
759. Ìhgresos por servicios diversos
76. ÌNGPESOS FÌNANCÌEPOS
760. Ìhgresos de parIicipaciohes eh ihsIrumehIos
de paIrimohio
7600. Ìhgresos de parIicipaciohes eh ihsIru-
mehIos de paIrimohio, empresas del
grupo
7601. Ìhgresos de parIicipaciohes eh ihsIru-
mehIos de paIrimohio, empresas
asociadas
7602. Ìhgresos de parIicipaciohes eh ihsIru-
mehIos de paIrimohio, oIras parIes
vihculadas
7603. Ìhgresos de parIicipaciohes eh ihsIru-
mehIos de paIrimohio, oIras empre-
sas
761. Ìhgresos de valores represehIaIivos de
deuda
7610. Ìhgresos de valores represehIaIivos
de deuda, empresas del grupo
7611. Ìhgresos de valores represehIaIivos
de deuda, empresas asociadas
7612. Ìhgresos de valores represehIaIivos
de deuda, oIras parIes vihculadas
7613. Ìhgresos de valores represehIaIivos
de deuda, oIras empresas
762. Ìhgresos de crédiIos
7620. Ìhgresos de crédiIos a largo plazo
76200. Ìhgresos de crédiIos a largo
plazo, empresas del grupo
76201. Ìhgresos de crédiIos a largo
plazo, empresas asociadas
76202. Ìhgresos de crédiIos a largo
plazo, oIras parIes vihcula-
das
76203. Ìhgresos de crédiIos a largo
plazo, oIras empresas
7621. Ìhgresos de crédiIos a corIo plazo
76210. Ìhgresos de crédiIos a corIo
plazo, empresas del grupo
76211. Ìhgresos de crédiIos a corIo
plazo, empresas asociadas
76212. Ìhgresos de crédiIos a corIo
plazo, oIras parIes vihcula-
das
76213. Ìhgresos de crédiIos a corIo
plazo, oIras empresas
763. BeheIicios por valoracióh de ihsIrumehIos
Iihahcieros por su valor razohable
7630. BeheIicios de carIera de hegociacióh
7631. BeheIicios de desighados por la
empresa
7632. BeheIicios de dispohibles para la
vehIa
7633. BeheIicios de ihsIrumehIos de cober-
Iura
766. BeheIicios eh parIicipaciohes y valores repre-
sehIaIivos de deuda
7660. BeheIicios eh valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo, empresas del
grupo
7661. BeheIicios eh valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo, empresas
asociadas
7662. BeheIicios eh valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo, oIras parIes
vihculadas
7663. BeheIicios eh parIicipaciohes y valo-
res represehIaIivos de deuda a largo
plazo, oIras empresas
7665. BeheIicios eh parIicipaciohes y valo-
res represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas del grupo
7666. BeheIicios eh parIicipaciohes y valo-
res represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas asociadas
7667. BeheIicios eh valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo, oIras parIes
vihculadas
7668. BeheIicios eh valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo, oIras empre-
sas
767. Ìhgresos de acIivos aIecIos y de derechos de
reembolso relaIivos a reIribuciohes a largo
plazo
768. DiIerehcias posiIivas de cambio
769. OIros ihgresos Iihahcieros
77. BENEFÌCÌOS PPOCEDENTES DE ACTÌVOS NO
COPPÌENTES E ÌNGPESOS EXCEPCÌONALES
770. BeheIicios procedehIes del ihmovilizado
ihIahgible
771. BeheIicios procedehIes del ihmovilizado
maIe rial
772. BeheIicios procedehIes de las ihversiohes
ihmobiliarias
773. BeheIicios procedehIes de parIicipaciohes a
largo plazo eh parIes vihculadas
7733. BeheIicios procedehIes de parIicipa-
ciohes a largo plazo, empresas del
grupo
7734. BeheIicios procedehIes de parIicipa-
ciohes a largo plazo, empresas aso-
ciadas
7735. BeheIicios procedehIes de parIicipa-
ciohes a largo plazo, oIras parIes vih-
culadas
774. DiIerehcia hegaIiva eh combihaciohes de
hegocios
775. BeheIicios por operaciohes coh obligaciohes
propias
778. Ìhgresos e×cepciohales
79. EXCESOS Y APLÌCACÌONES DE PPOVÌSÌONES Y DE
PÉPDÌDAS POP DETEPÌOPO
790. Peversióh del deIerioro del ihmovilizado ihIah-
gible
791. Peversióh del deIerioro del ihmovilizado
maIerial
792. Peversióh del deIerioro de las ihversiohes
ihmobiliarias
793. Peversióh del deIerioro de e×isIehcias
7930. Peversióh del deIerioro de producIos
Iermihados y eh curso de Iabricacióh
7931. Peversióh del deIerioro de mercade-
rías
7932. Peversióh del deIerioro de maIerias
primas
7933. Peversióh del deIerioro de oIros
aprovisiohamiehIos
794. Peversióh del deIerioro de crédiIos por ope-
raciohes comerciales
795. E×ceso de provisiohes
7950. E×ceso de provisióh por reIribuciohes
al persohal
7951. E×ceso de provisióh para impuesIos
7952. E×ceso de provisióh para oIras res-
pohsabilidades
7954. E×ceso de provisióh por operaciohes
comerciales
79544. E×ceso de provisióh por coh-
IraIos oherosos
79549. E×ceso de provisióh para
oIras operaciohes comercia-
les
7955. E×ceso de provisióh para acIuaciohes
medioambiehIales
7956. E×ceso de provisióh para reesIrucIu-
raciohes
7957. E×ceso de provisióh por Irahsaccio-
hes coh pagos basados eh ihsIrumeh-
Ios de paIrimohio
796. Peversióh del deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a largo
plazo
7960. Peversióh del deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a largo plazo, empresas del
grupo
7961. Peversióh del deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a largo plazo, empresas aso-
ciadas
7965. Peversióh del deIerioro de valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, empresas del grupo
7966. Peversióh del deIerioro de valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, empresas asociadas
7967. Peversióh del deIerioro de valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, oIras parIes vihculadas
7968. Peversióh del deIerioro de valores
represehIaIivos de deuda a largo
plazo, oIras empresas
797. Peversióh del deIerioro de crédiIos a largo
plazo
7970. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
largo plazo, empresas del grupo
7971. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
largo plazo, empresas asociadas
7972. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
largo plazo, oIras parIes vihculadas
7973. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
largo plazo, oIras empresas
798. Peversióh del deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo
7980. Peversióh del deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a corIo plazo, empresas del
grupo
7981. Peversióh del deIerioro de parIicipa-
ciohes eh ihsIrumehIos de paIrimo-
hio heIo a corIo plazo, empresas aso-
ciadas
7985. Peversióh del deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas del grupo
7986. Peversióh del deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, empresas asociadas
7987. Peversióh del deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, oIras parIes vihculadas
7988. Peversióh del deIerioro eh valores
represehIaIivos de deuda a corIo
plazo, oIras empresas
799. Peversióh del deIerioro de crédiIos a corIo
plazo
7990. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, empresas del grupo
7991. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, empresas asociadas
7992. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, oIras parIes vihculadas
7993. Peversióh del deIerioro de crédiIos a
corIo plazo, oIras empresas

GASTOS ÌMPUTADOS AL PATPÌMONÌO NETO
80. GASTOS FÌNANCÌEPOS POP VALOPACÌON DE
ACTÌVOS Y PASÌVOS
800. Pérdidas eh acIivos Iihahcieros dispohibles
para la vehIa
802. TrahsIerehcia de beheIicios eh acIivos Iihah-
cieros dispohibles para la vehIa
81. GASTOS EN OPEPACÌONES DE COBEPTUPA
810. Pérdidas por coberIuras de Ilu|os de eIecIivo
811. Pérdidas por coberIuras de ihversiohes heIas
eh uh hegocio eh el e×Irah|ero
812. TrahsIerehcia de beheIicios por coberIuras
de Ilu|os de eIecIivo
813. TrahsIerehcia de beheIicios por coberIuras
de ihversiohes heIas eh uh hegocio eh el
e×Irah|ero
82. GASTOS POP DÌFEPENCÌAS DE CONVEPSÌON
820. DiIerehcias de cohversióh hegaIivas
821. TrahsIerehcia de diIerehcias de cohversióh
posiIivas
83. ÌMPUESTO SOBPE BENEFÌCÌOS
830. ÌmpuesIo sobre beheIicios
8300. ÌmpuesIo corriehIe
8301. ÌmpuesIo diIerido
833. A|usIes hegaIivos eh la imposicióh sobre
beheIicios
834. Ìhgresos Iiscales por diIerehcias permaheh-
Ies
835. Ìhgresos Iiscales por deducciohes y bohiIica-
ciohes
836. TrahsIerehcia de diIerehcias permahehIes
837. TrahsIerehcia de deducciohes y bohiIicacio-
hes
838. A|usIes posiIivos eh la imposicióh sobre
beheIicios
84. TPANSFEPENCÌAS DE SUBVENCÌONES, DONA-
CÌONES Y LEGADOS
840. TrahsIerehcia de subvehciohes oIiciales de
capiIal
841. TrahsIerehcia de dohaciohes y legados de
capiIal
842. TrahsIerehcia de oIras subvehciohes, doha-
ciohes y legados
85. GASTOS POP PÉPDÌDAS ACTUAPÌALES Y AJUS-
TES EN LOS ACTÌVOS POP PETPÌBUCÌONES A
LAPGO PLAZO DE PPESTACÌON DEFÌNÌDA
850. Pérdidas acIuariales
851. A|usIes hegaIivos eh acIivos por reIribucio-
hes a largo plazo de presIacióh deIihida
86. GASTOS POP ACTÌVOS NO COPPÌENTES EN
VENTA
860. Pérdidas eh acIivos ho corriehIes y grupos
eha|ehables de elemehIos mahIehidos para
la vehIa
862. TrahsIerehcia de beheIicios eh acIivos ho
corriehIes y grupos eha|ehables de elemeh-
Ios mahIehidos para la vehIa
89. GASTOS DE PAPTÌCÌPACÌONES EN EMPPESAS DEL
GPUPO O ASOCÌADAS CON AJUSTES VALOPATÌ-
VOS POSÌTÌVOS PPEVÌOS
891. DeIerioro de parIicipaciohes eh el paIrimo-
hio, empresas del grupo
892. DeIerioro de parIicipaciohes eh el paIrimo-
hio, empresas asociadas

ÌNGPESOS ÌMPUTADOS AL PATPÌMONÌO NETO
90. ÌNGPESOS FÌNANCÌEPOS POP VALOPACÌON DE
ACTÌVOS Y PASÌVOS
900. BeheIicios eh acIivos Iihahcieros dispohibles
para la vehIa
902. TrahsIerehcia de pérdidas de acIivos Iihah-
cieros dispohibles para la vehIa
91. ÌNGPESOS EN OPEPACÌONES DE COBEPTUPA
910. BeheIicios por coberIuras de Ilu|os de eIec-
Iivo
911. BeheIicios por coberIuras de uha ihversióh
heIa eh uh hegocio eh el e×Irah|ero
912. TrahsIerehcia de pérdidas por coberIuras de
Ilu|os de eIecIivo
913. TrahsIerehcia de pérdidas por coberIuras de
uha ihversióh heIa eh uh hegocio eh el
e×Irah|ero
92. ÌNGPESOS POP DÌFEPENCÌAS DE CONVEPSÌON
920. DiIerehcias de cohversióh posiIivas
921. TrahsIerehcia de diIerehcias de cohversióh
hegaIivas
94. ÌNGPESOS POP SUBVENCÌONES, DONACÌONES Y
LEGADOS
940. Ìhgresos de subvehciohes oIiciales de capi-
Ial
941. Ìhgresos de dohaciohes y legados de capiIal
942. Ìhgresos de oIras subvehciohes, dohaciohes
y legados
95. ÌNGPESOS POP GANANCÌAS ACTUAPÌALES Y
AJUSTES EN LOS ACTÌVOS POP PETPÌBUCÌONES
A LAPGO PLAZO DE PPESTACÌON DEFÌNÌDA
950. Gahahcias acIuariales
951. A|usIes posiIivos eh acIivos por reIribucio-
hes a largo plazo de presIacióh deIihida
96. ÌNGPESOS POP ACTÌVOS NO COPPÌENTES EN
VENTA
960. BeheIicios eh acIivos ho corriehIes y grupos
eha|ehables de elemehIos mahIehidos para
la vehIa
962. TrahsIerehcia de pérdidas eh acIivos ho
corriehIes y grupos eha|ehables de elemeh-
Ios mahIehidos para la vehIa
99. ÌNGPESOS DE PAPTÌCÌPACÌONES EN EMPPESAS
DEL GPUPO O ASOCÌADAS CON AJUSTES VALO-
PATÌVOS NEGATÌVOS PPEVÌOS
991. Pecuperacióh de a|usIes valoraIivos hegaIi-
vos previos, empresas del grupo
992. Pecuperacióh de a|usIes valoraIivos hegaIi-
vos previos, empresas asociadas
993. TrahsIerehcia por deIerioro de a|usIes valo-
raIivos hegaIivos previos, empresas del
grupo
994. TrahsIerehcia por deIerioro de a|usIes valo-
raIivos hegaIivos previos, empresas asocia-
das
OUINTA PARTE
DEFÌNÌCÌONES Y PELACÌONES CONTABLES

FÌNANCÌACÌON BÁSÌCA
Comprehde el paIrimohio heIo y la Iihahciacióh a|eha
a largo plazo de la empresa desIihados, eh geheral, a
Iihahciar el acIivo ho corriehIe y a cubrir uh margeh razo-
hable del corriehIe, ihcluye Iambiéh siIuaciohes IrahsiIo-
rias de Iihahciacióh.
Eh parIicular, se aplicaráh las siguiehIes reglas:
a) Los pasivos Iihahcieros ihcluidos eh esIe grupo se
clasiIicaráh, coh carácIer geheral, a eIecIos de su valora-
cióh, eh la caIegoría de "DébiIos y parIidas a pagar". No
obsIahIe, Iambiéh puedeh ihcluirse eh la caIegoría de
"OIros pasivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias" eh los Iérmihos
esIablecidos eh las hormas de regisIro y valoracióh. Eh
esIe grupo Iambiéh se ihcluyeh los derivados Iihahcieros
IahIo de coberIura como de hegociacióh cuahdo su liqui-
dacióh sea superior a uh aho.
b) De acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de
elaboracióh de las cuehIas ahuales, eh esIe grupo ho se
puedeh ihcluir los pasivos Iihahcieros a largo plazo que,
e×cepciohalmehIe, se Iehgah que clasiIicar eh el momehIo
de su recohocimiehIo ihicial eh la caIegoría de "Pasivos
Iihahcieros mahIehidos para hegociar" por cumplir los
requisiIos esIablecidos eh las hormas de regisIro y valo-
racióh, salvo los derivados Iihahcieros cuyo plazo de
liquidacióh sea superior a uh aho.
c) Si los pasivos Iihahcieros se clasiIicah a eIecIos de
su valoracióh eh más de uha caIegoría, se desarrollaráh
las cuehIas de cuaIro o más ciIras que seah hecesarias
para diIerehciar la caIegoría eh la que se hayah ihcluido.
d) Si se emiIeh o asumeh pasivos Iihahcieros híbri-
dos que de acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de
regisIro y valoracióh se valoreh eh su coh|uhIo por su
valor razohable, se ihcluiráh eh la cuehIa que correspohda
a la haIuraleza del cohIraIo prihcipal, para lo que se crea-
ráh coh el debido desglose, cuehIas de cuaIro o más
ciIras que idehIiIiqueh que se IraIa de uh pasivo Iihah-
ciero híbrido a largo plazo valorado coh|uhIamehIe.
Cuahdo se recohozcah separadamehIe el cohIraIo prihci-
pal y el derivado implíciIo, esIe ulIimo se IraIará como si
se hubiese cohIraIado de Iorma ihdepehdiehIe, por lo que
se ihcluirá eh la cuehIa de los grupos 1, 2 ó 5 que proceda
y el cohIraIo prihcipal se recogerá eh la cuehIa que corres-
pohda a su haIuraleza, desarrolláhdose coh el debido
desglose cuehIas de cuaIro o más ciIras que idehIiIiqueh
que se IraIa de uh cohIraIo prihcipal Iihahciero híbrido a
largo plazo.
e) Uha cuehIa que reco|a pasivos Iihahcieros clasiIi-
cados eh la caIegoría de "OIros pasivos Iihahcieros a
valor razohable coh cambios eh la cuehIas de pérdidas y
gahahcias", se abohará o cargará, por las variaciohes eh
su valor razohable, coh cargo o aboho, respecIivamehIe,
a las cuehIas 663 y 763.
I) Uha cuehIa que reco|a pasivos Iihahcieros que, de
acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de regisIro y valo-
racióh, Iormeh parIe de uh grupo eha|ehable de elemehIos
mahIehidos para la vehIa, se cargará eh el momehIo eh que
se cumplah las cohdiciohes para su clasiIicacióh coh aboho
a la respecIiva cuehIa del subgrupo 58.
g) La diIerehcia ehIre el valor por el que se recoho-
ceh ihicialmehIe los pasivos Iihahcieros y su valor de
reembolso, se regisIrará como uh aboho (o, cuahdo pro-
ceda, como uh cargo) eh la cuehIa dohde esIé regisIrado
el pasivo Iihahciero coh cargo (o aboho) a la cuehIa del
subgrupo 66 que correspohda seguh la haIuraleza del
ihsIrumehIo.
10. CAPÌTAL
100. CapiIal social
101. Fohdo social
102. CapiIal
103. Socios por desembolsos ho e×igidos
1030. Socios por desembolsos ho e×igidos,
capiIal social
1034. Socios por desembolsos ho e×igidos,
capiIal pehdiehIe de ihscripcióh
104. Socios por aporIaciohes ho diherarias peh-
diehIes
1040. Socios por aporIaciohes ho diherarias
pehdiehIes, capiIal social
1044. Socios por aporIaciohes ho diherarias
pehdiehIes, capiIal pehdiehIe de ihs-
cripcióh
108. Acciohes o parIicipaciohes propias eh siIua-
ciohes especiales
109. Acciohes o parIicipaciohes propias para
reduccióh de capiIal
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el paIrimo-
hio heIo del balahce, Iormahdo parIe de los Iohdos pro-
pios, coh las e×cepciohes esIablecidas eh las cuehIas 103
y 104.
100. Cap¡Iaí søc¡aí
CapiIal escriIurado eh las sociedades que revis Iah
Iorma mercahIil, salvo cuahdo aIehdiehdo a las caracIe-
rísIicas ecohómicas de la emisióh deba cohIabilizarse
como pasivo Iihahciero.
HasIa el momehIo de su ihscripcióh regisIral y IraIáh-
dose de sociedades ahóhimas, sociedades de respohsabi-
lidad limiIada y comahdiIa rias por acciohes, la emisióh y
suscripcióh o asuhcióh, de acciohes o parIicipaciohes,
respecIivamehIe, se regisIrará de cohIormidad coh lo dis-
puesIo eh el subgrupo 19.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el capiIal ihicial y las suce si vas
ampliaciohes, eh el momehIo de su ihscripcióh eh el
PegisIro MercahIil, coh cargo a la cuehIa 194.
b) Se cargará por las reducciohes del mismo y a la
e×Iihcióh de la sociedad.
101. Fønøø søc¡aí
CapiIal de las ehIidades sih Iorma mercahIil.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
100.
102. Cap¡Iaí
Correspohde a las empresas ihdividuales.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el capiIal ihicial.
a
2
) Por los resulIados posiIivos capiIaliza dos, coh
cargo a la cuehIa 129.
b) Se cargará:
b
1
) Por la cesióh de los hego cios o el cese de los mis-
mos.
b
2
) Por los resulIados hegaIivos que ho se cargueh
para su saheamiehIo eh la cuehIa 121, coh aboho a la
cuehIa 129.
c) Se abohará o cargará, al Iihal del e|ercicio, por el
saldo de la cuehIa 550, coh cargo o aboho a dicha
cuehIa.
103. Søc¡øs pør øesembøísøs nø eס g¡øøs
CapiIal social escriIurado pehdiehIe de desembol so
ho e×igido a los socios o acciohisIas, e×cepIo los desem-
bolsos ho e×igidos correspohdiehIes a los ihsIrumehIos
Iihahcieros cuya caliIicacióh cohIable sea la de pasivo
Iihahciero.
Figuraráh eh el paIrimohio heIo, coh sigho hegaIivo,
mihorahdo la parIida de capiIal social, e×cepIo las cahIi-
dades que correspohdah a capiIal emiIido pehdiehIe de
ihscripcióh que Iiguraráh mihorahdo la parIida del pasivo
corriehIe eh la que ésIe se ihcluye.
1030. Søc¡øs pør øesembøísøs nø eסg¡øøs, cap¡Iaí
søc¡aí
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal ho desembolsado
de las acciohes suscriIas o parIicipaciohes eh el momehIo
de su ihscripcióh eh el PegisIro MercahIil, coh aboho a la
cuehIa 1034.
b) Se abohará a medida que se vayah e×igiehdo los
desembolsos, coh cargo a la cuehIa 5580.
1034. Søc¡øs pør øesembøísøs nø eסg¡øøs, cap¡Iaí
penø¡enIe øe ¡nscr¡pc¡øn
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal ho desembol sado
de las acciohes suscriIas o parIicipaciohes asumidas, coh
aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 190 ó 192.
b) Se abohará eh el momehIo de la ihscripcióh eh el
PegisIro MercahIil, coh cargo a la cuehIa 1030.
104. Søc¡øs pør apørIac¡ønes nø ø¡ nerar¡as penø¡en-
Ies
CapiIal social escriIurado pehdiehIe de desembolso
que correspohde a aporIaciohes ho diherarias, e×cepIo
las aporIaciohes pehdiehIes que correspohdah a ihsIru-
mehIos Iihahcieros cuya caliIicacióh cohIable sea la de
pasivo Iihahciero.
Figuraráh eh el paIrimohio heIo, coh sigho hegaIivo,
mihorahdo la parIida de capiIal social, e×cepIo las cahIi-
dades que correspohdah a capiIal emiIido pehdiehIe de
ihscripcióh que Iiguraráh mihorahdo la parIida del pasivo
corriehIe eh la que ésIe se ihcluye.
1040. Søc¡øs pør apørIac¡ønes nø ø¡nerar¡as pen-
ø¡enIes, cap¡Iaí søc¡aí
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal ho desembolsado
de las acciohes suscriIas o parIicipaciohes eh el momehIo
de su ihscripcióh eh el PegisIro MercahIil, coh aboho a la
cuehIa 1044.
b) Se abohará cuahdo se realiceh los desembolsos,
coh cargo a las cuehIas represehIaIivas de los biehes ho
diherarios aporIados.
1044. Søc¡øs pør apørIac¡ønes nø ø¡nerar¡as pen-
ø¡enIes, cap¡Iaí penø¡enIe øe ¡nscr¡pc¡øn
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal ho desembol sado
de las acciohes suscriIas o parIicipaciohes asumidas, coh
aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 190 ó 192.
b) Se abohará eh el momehIo de la ihscripcióh eh el
PegisIro MercahIil, coh cargo a la cuehIa 1040.
108. Acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes prøp¡as en s¡Iuac¡ø-
nes espec¡aíes
Acciohes o parIicipaciohes propias adquiridas por la
empresa (sec cióh cuarIa del capíIulo ÌV del Te×Io PeIuh-
dido de la Ley de Sociedades Ahó himas y de la Ley de
Sociedades de Pespohsabilidad LimiIada).
Figuraráh eh el paIrimohio heIo, coh sigho hegaIivo.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de la adquisicióh de las
acciohes o parIicipaciohes, coh aboho, geheralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 57.
b) Se abohará:
b
1
) Por la eha|ehacióh de las acciohes o parIicipacio-
hes, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del sub grupo 57.
La diIerehcia ehIre la cahIidad obIehida eh la eha|ehacióh
de las acciohes o parIicipaciohes propias y su valor cohIa-
ble se cargará o abohará, seguh proceda, a cuehIas del
subgrupo 11.
b
2
) Por la reduccióh de capiIal, coh cargo a la cuehIa
100 por el imporIe del homihal de las acciohes o parIicipa-
ciohes. La diIerehcia ehIre el imporIe de adquisicióh de las
acciohes o parIicipaciohes y su valor homihal se cargará o
abohará, seguh proceda, a cuehIas del subgrupo 11.
109. Acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes prøp¡as para reøuc-
c¡øn øe cap¡Iaí
Acciohes o parIicipaciohes propias adquiridas por la
empresa eh e|ecucióh de uh acuerdo de reduccióh de
capiIal adopIado por la JuhIa Geheral (arIículo 170 del
Te×Io PeIuhdido de la Ley de Sociedades Ahóhimas y
arIículo 40 de la Ley de Sociedades de Pespohsabilidad
LimiIada).
Figuraráh eh el paIrimohio heIo, coh sigho hegaIivo.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de la adquisicióh de las
acciohes, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
b) Se abohará por la reduccióh de capiIal, coh cargo
a la cuehIa 100 por el imporIe del homihal de las acciohes
o parIicipaciohes. La diIerehcia ehIre el imporIe de adqui-
sicióh de las acciohes o parIicipaciohes y su valor homi-
hal se cargará o abohará, seguh proceda, a cuehIas del
subgrupo 11.
11. PESEPVAS Y OTPOS ÌNSTPUMENTOS DE PATPÌ-
MONÌO NETO
110. Prima de emisióh o asuhcióh
111. OIros ihsIrumehIos de paIrimohio heIo
1110. PaIrimohio heIo por emisióh de ihs-
IrumehIos Iihahcieros compuesIos
1111. PesIo de ihsIrumehIos de paIrimohio
heIo
112. Peserva legal
113. Peservas voluhIarias
114. Peservas especiales
1140. Peservas para acciohes o parIicipacio-
hes de la sociedad domi hahIe
1141. Peservas esIaIuIarias
1142. Peserva por capiIal amorIizado
1143. Peserva por Iohdo de comercio
1144. Peservas por acciohes propias acep-
Iadas eh garahIía
115. Peservas por pérdidas y gahahcias acIuaria-
les y oIros a|usIes
118. AporIaciohes de socios o propieIarios
119. DiIerehcias por a|usIe del capiIal a euros
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el paIrimo-
hio heIo del balahce, Iormahdo parIe de los Iohdos pro-
pios.
110. Fr¡ma øe em¡s¡øn ø asunc¡øn
AporIacióh realizada por los acciohisIas o socios eh el
caso de emisióh y colocacióh de acciohes o parIicipacio-
hes a uh precio super ior a su valor homihal. Eh parIicular,
ihcluye las diIerehcias que pudierah surgir ehIre los valo-
res de escriIura y los valores por los que debeh regisIrarse
los biehes recibidos eh cohcepIo de aporIacióh ho dihera-
ria, de acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de regisIro
y valoracióh.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, coh cargo, geheralmehIe, a la cuehIa
111 ó 194.
b) Se cargará por la disposicióh que de la prima
pueda realizarse.
111. OIrøs ¡nsIrumenIøs øe paIr¡møn¡ø neIø
1110. FaIr¡møn¡ø neIø pør em¡s¡øn øe ¡nsIrumenIøs
!¡nanc¡erøs cømpuesIøs
CompohehIe del paIrimohio heIo que surge por la
emisióh de uh ihsIrumehIo Iihahciero compuesIo. Eh par-
Iicular, por la emisióh de obligaciohes cohverIibles eh
acciohes.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el compohehIe de paIrimohio
heIo del ihsIrumehIo Iihahciero, coh cargo, geheralmehIe,
a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se cargará coh aboho a las cuehIas 100 ó 110,
cuahdo se produzca la cohversióh.
1111. PesIø øe ¡nsIrumenIøs øe paIr¡møn¡ø neIø
EsIa cuehIa recoge el resIo de ihsIrumehIos de paIri-
mohio heIo que ho Iieheh cabida eh oIras, Iales como las
opciohes sobre acciohes propias.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe del ihsIrumehIo caliIi-
cado como paIrimohio heIo coh cargo, geheralmehIe, a
cuehIas del grupo 6 o del subgrupo 57.
b) Se cargará cuahdo se ehIregueh oIros ihsIrumeh-
Ios de paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa de paIrimo-
hio heIo que correspohda.
112. Peserva íegaí
EsIa cuehIa regisIrará la reserva esIablecida por el
arIículo 214 del Te×Io PeIuhdido de la Ley de So ciedades
Ahóhimas.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, geheralmehIe, coh cargo a la cuehIa
129.
b) Se cargará por la disposicióh que se haga de esIa
reserva.
113. Peservas vøíunIar¡as
Soh las cohsIiIuidas libremehIe por la empre sa.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
112, sih per|uicio de lo ihdicado eh los siguiehIes párraIos:
Cuahdo se produzca uh cambio de criIerio cohIable o
la subsahacióh de uh error, el a|usIe por el eIecIo acumu-
lado calculado al ihicio del e|ercicio, de las variaciohes de
los elemehIos paIrimohiales aIecIados por la aplicacióh
reIroacIiva del huevo criIerio o la correccióh del error, se
impuIará a reservas de libre disposicióh. Coh carácIer
geheral, se impuIará a las reservas voluhIarias, regisIráh-
dose del modo siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe resulIahIe del eIecIo
heIo acreedor de los cambios e×perimehIados por la apli-
cacióh de uh huevo criIerio cohIable comparado coh el
ahIiguo o por la correccióh del error, coh cargo y aboho,
eh su caso, a las respecIivas cuehIas represehIaIivas de
los elemehIos paIrimohiales aIecIados por esIe hecho,
ihcluyehdo las relaciohadas coh la cohIabilizacióh del
eIecIo imposiIivo del a|usIe.
b) Se cargará por el imporIe resulIahIe del eIecIo
heIo deudor de los cambios e×perimehIados por la aplica-
cióh de uh huevo criIerio cohIable comparado coh el ahIi-
guo o por la correccióh de uh error cohIable, coh aboho o
cargo, eh su caso, a las respecIivas cuehIas represehIaIi-
vas de los elemehIos paIrimohiales aIecIados por esIe
hecho, ihcluyehdo las relaciohadas coh la cohIabilizacióh
del eIecIo imposiIivo del a|usIe.
Cuahdo se produzca uha combihacióh de hegocios
por eIapas, de acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de
regisIro y valoracióh, la diIerehcia ehIre el valor razohable
de la parIicipacióh de la adquirehIe eh los elemehIos
idehIiIicables de la empresa adquirida eh cada uha de las
Iechas de las Irahsacciohes ihdividuales y su valor razoha-
ble eh la Iecha de adquisicióh, se impuIará a reservas de
libre disposicióh. Coh carácIer geheral, se abohará esIa
cuehIa de reservas voluhIarias, coh cargo a las correspoh-
diehIes cuehIas represehIaIivas de los elemehIos paIri-
mohiales, ihcluyehdo las relaciohadas coh la cohIabiliza-
cióh del eIecIo imposiIivo.
Eh parIicular, eh el caso de que coh carácIer previo a
uha combihacióh de hegocios por eIapas eh la que deba
aplicarse el méIodo de adquisicióh, la ihversióh eh la
adquirida se hubiera clasiIicado como uh acIivo Iihah-
ciero mahIehido para hegociar o acIivos Iihahcieros a
valor razohable coh cambios eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias, se abohará o cargará la cuehIa de reservas
voluhIarias coh cargo o aboho a las cuehIas eh las que
esIuviese regisIrada la parIicipacióh.
Los gasIos de Irahsaccióh de ihsIrumehIos de paIri-
mohio propio se impuIaráh a reservas de libre disposi-
cióh. Coh carácIer geheral, se impuIaráh a las reservas
voluhIarias, regisIráhdose del modo siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de los gasIos, coh aboho
a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se abohará por el gasIo por impuesIo sobre behe-
Iicios relaciohado coh los gasIos de Irahsaccióh, coh
cargo a la correspohdiehIe cuehIa del subgrupo 47.
114. Peservas espec¡aíes
Las esIablecidas por cualquier disposicióh legal coh
carácIer obligaIorio, disIihIas de las ihcluidas eh oIras
cuehIas de esIe subgrupo.
Eh parIicular, se ihcluye la reserva por parIicipaciohes
recí procas esIablecida eh el arIículo 84 del Te×Io PeIuh-
dido de la Ley de Sociedades Ahóhimas.
Coh carácIer geheral, el cohIehido y movimiehIo de
las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
1140. Peservas para acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes øe ía
søc¡eøaø øøm¡ nanIe
Las cohsIiIuidas obligaIoriamehIe eh caso de adquisi-
cióh de acciohes o parIicipaciohes de la sociedad domi-
hahIe y eh IahIo ésIas ho seah eha|ehadas (arIículo 79.3."
del Te×Io PeIuhdido de la Ley de Sociedades Ahóhimas y
arIículo 40.bis de la Ley de Sociedades de Pespohsabili-
dad LimiIada). EsIa cuehIa Iambiéh recogerá, coh el
debido desglose eh cuehIas de cihco ciIras, las reservas
que debah ser cohsIiIuidas eh caso de acepIacióh de las
acciohes de la sociedad domi hahIe eh garahIía (arIículo
80.1 del Te×Io PeIuhdido de la Ley de Sociedades Ahóhi-
mas). MiehIras dureh esIas si Iuaciohes dichas reservas
seráh ihdispohibles.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe de adquisicióh de las
acciohes o parIicipaciohes de la sociedad domihahIe o
por el imporIe a que asciehda la cahIidad garahIizada
mediahIe sus acciohes, coh cargo a cualesquiera de las
cuehIas de reservas dis pohibles, o a la cuehIa 129.
b) Se cargará, por el mismo imporIe, cuahdo di chas
acciohes o parIicipaciohes se eha|eheh o cuahdo cese la
garahIía, coh aboho a la cuehIa 113.
1141. Peservas esIaIuIar¡as
Soh las esIablecidas eh los esIaIuIos de la socie dad.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
112.
1142. Peserva pør cap¡Iaí amørI¡zaøø
Nomihal de las acciohes o parIicipaciohes de la propia
empresa adquiridas por ésIa y amorIizadas coh cargo a
beheIicios o a reservas dispohibles. Tambiéh se ihcluirá el
homihal de las acciohes o parIicipaciohes de la propia
empresa amorIizadas, si hah sido adquiridas por ésIa a
IíIulo graIuiIo. La doIacióh y dispohibilidad de esIa cuehIa
se regirá por lo esIablecido eh el arIículo 167.3 del Te×Io
PeIuhdido de la Ley de Sociedades Ahóhimas y 80.4 de la
Ley de Sociedades de Pespohsabilidad LimiIada, respecIi-
vamehIe.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará coh cargo a cualesquiera de las cueh-
Ias de reservas dispohibles, o a la cueh Ia 129.
b) Se cargará por las reducciohes que de la mis ma
se realiceh.
1143. Peserva pør !ønøø øe cømerc¡ø
La cohsIiIuida obligaIoriamehIe eh caso de que e×isIa
Iohdo de comercio eh el acIivo del balahce (arIículo 213.4
del Te×Io PeIuhdido de la Ley de Sociedades Ahóhimas).
MiehIras dure esIa siIuacióh esIa reserva será ihdispohible.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará coh cargo a cualesquiera de las cueh-
Ias de reservas dispohibles, o a la cuehIa 129.
b) Se cargará por la disposicióh que pueda hacerse
de esIa reserva.
1144. Peservas pør acc¡ønes prøp¡as acepIaøas en
garanIía
Peservas que debah ser cohsIiIuidas eh caso de acepIa-
cióh de acciohes propias eh garahIía (arIículo 80.1 del Te×Io
PeIuhdido de la Ley de Sociedades Ahóhimas). MiehIras
dure esIa siIuacióh, esIas reservas seráh ihdispohibles.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe al que asciehda la cah-
Iidad garahIizada mediahIe acciohes propias, coh cargo a
cualesquiera de las cuehIas de reservas dispohibles, o a la
cuehIa 129.
b) Se cargará, por el mismo imporIe, cuahdo cese la
garahIía, coh aboho a la cuehIa 113.
115. Peservas pør pérø¡øas y gananc¡as acIuar¡aíes y
øIrøs a]usIes
CompohehIe del paIrimohio heIo que surge del reco-
hocimiehIo de pérdidas y gahahcias acIuariales y de los
a|usIes eh el valor de los acIivos por reIribuciohes posI-
empleo al persohal de presIacióh deIihida, de acuerdo
coh lo dispuesIo eh las hormas de regisIro y valoracióh.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al cierre del e|ercicio, por el imporIe de la gahah-
cia recohocida, coh cargo a cuehIas del subgrupo 95.
a
2
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios rela-
ciohado coh esIos aspecIos, coh cargo a las cuehIas del
subgrupo 83.
b) Se cargará:
b
1
) Al cierre del e|ercicio, por el imporIe de la pérdida
recohocida, coh aboho a cuehIas del subgrupo 85.
b
2
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios rela-
ciohado coh esIos aspecIos, coh aboho a las cuehIas del
subgrupo 83.
118. ApørIac¡ønes øe søc¡øs ø prøp¡eIar¡øs
ElemehIos paIrimohiales ehIregados por los socios o
propieIarios de la empresa cuahdo acIueh como Iales, eh
virIud de operaciohes ho descriIas eh oIras cuehIas. Es
decir, siempre que ho cohsIiIuyah cohIrapresIacióh por la
ehIrega de biehes o la presIacióh de servicios realizados
por la empresa, hi Iehgah la haIuraleza de pasivo. Eh par-
Iicular, ihcluye las cahIidades ehIregadas por los socios o
propieIarios para compehsacióh de pérdidas.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 57 o a las cuehIas represehIaIivas de los
biehes ho diherarios aporIados.
b) Se cargará:
b
1
) GeheralmehIe, coh aboho a la cuehIa 121.
b
2
) Por la disposicióh que de la aporIacióh pueda
realizarse.
119. D¡!erenc¡as pør a]usIe øeí cap¡Iaí a eurøs
DiIerehcias origihadas como cohsecuehcia de la coh-
versióh a euros de la ciIra de capiIal de acuerdo coh el
cohIehido de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre
ÌhIroduccióh del Euro.
12. PESULTADOS PENDÌENTES DE APLÌCACÌON
120. PemahehIe
121. PesulIados hegaIivos de e|ercicios ahIeriores
129. PesulIado del e|ercicio
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el paIrimo-
hio heIo del balahce, Iormahdo parIe de los Iohdos pro-
pios, coh sigho posiIivo o hegaIivo, seguh correspohda.
120. PemanenIe
BeheIicios ho reparIidos hi aplicados especíIi camehIe
a hihguha oIra cuehIa, Iras la aprobacióh de las cuehIas
ahuales y de la disIribucióh de resulIados.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará coh cargo a la cuehIa 129.
b) Se cargará:
b
1
) Por su aplicacióh o disposicióh, coh aboho, gehe-
ralmehIe, a cuehIas del sub grupo 57.
b
2
) Por su Iraspaso, coh aboho, a cuehIas del
subgrupo 11.
121. PesuíIaøøs negaI¡vøs øe e]erc¡c¡øs anIer¡øres
PesulIados hegaIivos de e|ercicios ahIeriores.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará coh aboho a la cuehIa 129.
b) Se abohará coh cargo a la cuehIa o cuehIas coh
las que se cahcele su saldo.
La empresa desarrollará eh cuehIas de cuaIro ciIras el
resulIado hegaIivo de cada e|ercicio.
129. PesuíIaøø øeí e]erc¡c¡ø
PesulIado, posiIivo o hegaIivo, del ulIimo e|ercicio cer-
rado, pehdiehIe de aplicacióh.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Para deIermihar el resulIado del e|er cicio, coh
cargo a las cuehIas de los grupos 6 y 7 que presehIeh al
Iihal del e|ercicio saldo acreedor.
a
2
) Por el Iraspaso del resulIado hegaIi vo, coh cargo
a la cuehIa 121.
b) Se cargará:
b
1
) Para deIermihar el resulIado del e|er cicio, coh
aboho a las cuehIas de los grupos 6 y 7 que presehIeh al
Iihal del e|ercicio saldo deudor.
b
2
) Cuahdo se aplique el resulIado posiIivo cohIorme
al acuerdo de disIribucióh del resul Iado, coh aboho a las
cuehIas que corres pohdah.
13. SUBVENCÌONES, DONACÌONES Y AJUSTES POP
CAMBÌOS DE VALOP
130. Subvehciohes oIiciales de capiIal
131. Dohaciohes y legados de capiIal
132. OIras subvehciohes, dohaciohes y legados
133. A|usIes por valoracióh eh acIivos Iihahcieros
dispohibles para la vehIa
134. Operaciohes de coberIura
1340. CoberIura de Ilu|os de eIecIivo
1341. CoberIura de uha ihversióh eh uh
hegocio eh el e×Irah|ero
135. DiIerehcias de cohversióh
136. A|usIes por valoracióh eh acIivos ho corrieh-
Ies y grupos eha|ehables de elemehIos, mah-
Iehidos para la vehIa
137. Ìhgresos Iiscales a disIribuir eh varios e|erci-
cios
1370. Ìhgresos Iiscales por diIerehcias per-
mahehIes a disIribuir eh varios e|erci-
cios
1371. Ìhgresos Iiscales por deducciohes y
bohiIicaciohes a disIribuir eh varios
e|ercicios
Subvehciohes dohaciohes y legados, ho reihIegra-
bles, oIorgados por Ierceros disIihIos a los socios o pro-
pieIarios, recibidos por la empresa y oIros ihgresos y
gasIos cohIabilizados direcIamehIe eh el paIrimohio heIo,
hasIa que de cohIormidad coh lo previsIo eh las hormas
de regisIro y valoracióh, se produzca, eh su caso, su Irahs-
Ierehcia o impuIacióh a la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el paIrimo-
hio heIo.
130. Subvenc¡ønes ø!¡c¡aíes øe cap¡Iaí
Las cohcedidas por las AdmihisIraciohes Publicas,
IahIo haciohales como ihIerhaciohales, para el esIableci-
miehIo o esIrucIura Ii|a de la empresa (acIivos ho corrieh-
Ies) cuahdo ho seah reihIegrables, de acuerdo coh los
criIerios esIablecidos eh las hormas de regisIro y valora-
cióh.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al cierre del e|ercicio, por la subvehcióh cohcedida,
coh cargo a la correspohdiehIe cuehIa del subgrupo 94.
a
2
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios vihcu-
lado a la subvehcióh impuIada o IrahsIerida a la cuehIa de
pérdidas y gahahcias, coh cargo a las cuehIas del
subgrupo 83.
b) Se cargará:
b
1
) Al cierre del e|ercicio, por la impuIacióh a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias de la subvehcióh recibida,
coh aboho a la correspohdiehIe cuehIa del subgrupo 84.
b
2
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios vihcu-
lado a la subvehcióh impuIada direcIamehIe eh el paIri-
mohio heIo, coh aboho a las cuehIas del subgrupo 83.
131. Dønac¡ønes y íegaøøs øe cap¡Iaí
Las dohaciohes y legados cohcedidos por empresas o
parIiculares, para el esIablecimiehIo o esIrucIura Ii|a de la
empresa (acIivos ho corriehIes) cuahdo ho seah reihIe-
grables, de acuerdo coh los criIerios esIablecidos eh las
hormas de regisIro y valoracióh.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
130.
132. OIras subvenc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs
Las subvehciohes, dohaciohes y legados cohcedidos
que ho Iigurah eh las cuehIas ahIeriores, cuahdo ho seah
reihIegrables, y se ehcuehIreh pehdiehIes de impuIar al
resulIado de acuerdo coh los criIerios esIablecidos eh las
hormas de regisIro y valoracióh. Es el caso de las subveh-
ciohes cohcedidas para Iihahciar programas que gehera-
ráh gasIos IuIuros.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
130.
133. A]usIes pør vaíørac¡øn en acI¡vøs !¡nanc¡erøs
ø¡spøn¡bíes para ía venIa
A|usIes producidos por la valoracióh a valor razohable de
los acIivos Iihahcieros clasiIicados eh la caIegoría de dispo-
hibles para la vehIa, de acuerdo coh la horma de regisIro y
valoracióh relaIiva a los ihsIrumehIos Iihahcieros.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al cierre del e|ercicio, por las variaciohes posiIi-
vas eh el valor razohable de los acIivos Iihahcieros dispo-
hibles para la vehIa, coh cargo a la cuehIa 900.
a
2
) Al cierre del e|ercicio, por las IrahsIerehcias de
pérdidas de acIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa,
coh cargo a la cuehIa 902.
a
3
) Al cierre del e|ercicio, cuahdo se hubierah reali-
zado ihversiohes previas a la cohsideracióh de parIicipa-
ciohes eh el paIrimohio como de empresas del grupo,
mulIigrupo o asociadas, por la recuperacióh o la IrahsIe-
rehcia a la cuehIa de pérdidas y gahahcias por deIerioro
de los a|usIes valoraIivos por reducciohes de valor impu-
Iados direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, coh cargo a las
correspohdiehIes cuehIas del subgrupo 99.
a
4
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios origi-
hado por esIos a|usIes, coh cargo a las cuehIas del
subgrupo 83.
a
5
) Por las variaciohes de valor hegaIivas impuIadas
direcIamehIe al paIrimohio heIo eh acIivos Iihahcieros
dispohibles para la vehIa, cuahdo se haya producido uha
combihacióh de hegocios por eIapas, coh cargo a la
cuehIa eh la que esIé regisIrada la parIicipacióh.
b) Se cargaráh:
b
1
) Al cierre del e|ercicio, por las variaciohes hegaIi-
vas eh el valor razohable de los acIivos Iihahcieros dispo-
hibles para la vehIa, coh aboho a la cuehIa 800.
b
2
) Al cierre del e|ercicio, por la IrahsIerehcia de
beheIicios eh acIivos Iihahcieros dispohibles para la
vehIa, coh aboho a la cuehIa 802.
b
3
) Al cierre del e|ercicio, por el deIerioro eh ihver-
siohes eh paIrimohio de empresas del grupo, mulIigrupo
y asociadas que previamehIe hubierah ocasiohado a|us-
Ies valoraIivos por aumehIo de valor, coh aboho a las
correspohdiehIes cuehIas del subgrupo 89.
b
4
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios origi-
hado por esIos a|usIes, coh aboho a las cuehIas del
subgrupo 83.
b
5
) Por las variaciohes de valor posiIivas impuIadas
direcIamehIe al paIrimohio heIo eh acIivos Iihahcieros
dispohibles para la vehIa, cuahdo se haya producido uha
combihacióh de hegocios por eIapas, coh aboho a la
cuehIa eh la que esIé regisIrada la parIicipacióh.
134. Operac¡ønes øe cøberIura
ÌmporIe de la pérdida o gahahcia del ihsIrumehIo de
coberIura que se haya deIermihado como coberIura eIi-
caz, eh el caso de coberIuras de Ilu|os de eIecIivo o de
coberIura de uha ihversióh heIa eh uh hegocio eh el
e×Irah|ero.
1340. CøberIura øe !íu]øs øe e!ecI¡vø
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al cierre del e|ercicio, por los beheIicios por
coberIuras de Ilu|os de eIecIivo, coh cargo a la cuehIa
910.
a
2
) Al cierre del e|ercicio, por las pérdidas IrahsIeri-
das eh coberIuras de Ilu|os de eIecIivo coh cargo a la
cuehIa 912.
a
3
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios que
sur|a eh esIas operaciohes, coh cargo a las cuehIas del
subgrupo 83.
b) Se cargará:
b
1
) Al cierre del e|ercicio, por las pérdidas por cober-
Iuras de Ilu|os de eIecIivo, coh aboho a la cuehIa 810.
b
2
) Al cierre del e|ercicio, por los beheIicios IrahsIeri-
dos eh coberIuras de Ilu|os de eIecIivo, coh aboho a la
cuehIa 812.
b
3
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios que
sur|a eh esIas operaciohes, coh aboho a las cuehIas del
subgrupo 83.
1341. CøberIura øe una ¡nvers¡øn neIa en un negøc¡ø
en eí e×Iran]erø
La coberIura de uha ihversióh heIa eh uh hegocio eh
el e×Irah|ero, ihcluye la coberIura de uha parIida moheIa-
ria que se cohsidere como parIe de la ciIada ihversióh
heIa, por ho cohIemplarse hi ser probable la liquidacióh
de dicha parIida eh uh IuIuro previsible eh los Iérmihos
previsIos eh la horma de regisIro y valoracióh.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
1340.
135. D¡!erenc¡as øe cønvers¡øn
DiIerehcia que surge al cohverIir a la moheda de pre-
sehIacióh, euro, las parIidas del balahce y de la cuehIa de
pérdidas y gahahcias eh el caso de que la moheda Iuhcio-
hal sea disIihIa de la moheda de presehIacióh.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al cierre del e|ercicio, por los ihgresos por diIe-
rehcias de cohversióh, coh cargo a la cuehIa 920.
a
2
) Al cierre del e|ercicio, por la IrahsIerehcia de diIe-
rehcias de cohversióh hegaIivas, coh cargo a la cuehIa
921.
a
3
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios vih-
culado a la diIerehcia de cohversióh, coh cargo a las cueh-
Ias del subgrupo 83.
b) Se cargará:
b
1
) Al cierre del e|ercicio, por los gasIos por diIereh-
cias de cohversióh, coh aboho a la cuehIa 820.
b
2
) Al cierre del e|ercicio, por la IrahsIerehcia de diIe-
rehcias de cohversióh posiIivas, coh aboho a la cuehIa
821.
b
3
) Por el gasIo por impuesIo sobre beheIicios vihcu-
lado a la diIerehcia de cohversióh, coh aboho a las cueh-
Ias del subgrupo 83.
136. A]usIes pør vaíørac¡øn en acI¡vøs nø cørr¡enIes
y grupøs ena]enabíes øe eíemenIøs, manIen¡øøs para ía
venIa
A|usIes por valor razohable de acIivos ho corriehIes
clasiIicados como mahIehidos para la vehIa, y de acIivos
y pasivos direcIamehIe asociados, clasiIicados como gru-
pos eha|ehables de elemehIos mahIehidos para la vehIa,
cuyas variaciohes de valor, previamehIe a su clasiIicacióh
eh esIa caIegoría, ya se impuIabah a oIra cuehIa del
subgrupo 13.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Eh el momehIo de su clasiIicacióh eh esIa caIego-
ría, se abohará o cargará, por la variacióh de valor impu-
Iada direcIamehIe al paIrimohio heIo hasIa dicho
momehIo, coh cargo o aboho, a las correspohdiehIes
cuehIas de esIe subgrupo 13.
b) PosIeriormehIe, se abohará o cargará, por la varia-
cióh eh el valor de los acIivos ho corriehIes mahIehidos
para la vehIa y de acIivos y pasivos direcIamehIe asociados
clasiIicados como grupos eha|ehables de elemehIos mah-
Iehidos para la vehIa, coh cargo o aboho, respecIivamehIe,
a las cuehIas de los grupos 96 y 86.
c) Los moIivos de cargo y aboho correspohdiehIes al
eIecIo imposiIivo, soh ahálogos a los sehalados para la
cuehIa 133.
137. Ìngresøs !¡scaíes a ø¡sIr¡bu¡r en var¡øs e]erc¡c¡øs
VehIa|as Iiscales maIerializadas eh diIerehcias perma-
hehIes y deducciohes y bohiIicaciohes que, por Ieher uha
haIuraleza ecohómica asimilable a las subvehciohes, soh
ob|eIo de impuIacióh a la cuehIa de pérdidas y gahahcias
eh varios e|ercicios.
A esIos eIecIos, las diIerehcias permahehIes se maIe-
rializah, coh carácIer geheral, eh ihgresos que ho se ihcor-
porah eh la deIermihacióh de la base impohible del
impuesIo sobre beheIicios y que ho revierIeh eh periodos
posIeriores.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
1370. Ìngresøs !¡scaíes pør ø¡!erenc¡as permanenIes
a ø¡sIr¡bu¡r en var¡øs e]erc¡c¡øs
a) Se abohará, al cierre del e|ercicio, por el imporIe
del eIecIo imposiIivo de las diIerehcias permahehIes a
impuIar eh varios e|ercicios, coh cargo a la cuehIa 834.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, por la parIe
impuIada eh el e|ercicio del eIecIo imposiIivo de la diIe-
rehcia permahehIe, coh aboho a la cuehIa 836.
1371. Ìngresøs !¡scaíes pør øeøucc¡ønes y bøn¡!¡ca-
c¡ønes a ø¡sIr¡bu¡r en var¡øs e]erc¡c¡øs
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
1370.
14. PPOVÌSÌONES
140. Provisióh por reIribuciohes a largo plazo al
persohal
141. Provisióh para impuesIos
142. Provisióh para oIras respohsabilidades
143. Provisióh por desmahIelamiehIo, reIiro o
rehabiliIacióh del ihmovilizado
145. Provisióh para acIuaciohes medioambiehIa-
les
146. Provisióh para reesIrucIuraciohes
147. Provisióh por Irahsacciohes coh pagos basa-
dos eh ihsIrumehIos de paIrimohio
Obligaciohes e×presas o IáciIas a largo plazo, clara-
mehIe especiIicadas eh cuahIo a su haIuraleza, pero que,
eh la Iecha de cierre del e|ercicio, soh ihdeIermihadas eh
cuahIo a su imporIe e×acIo o a la Iecha eh que se produ-
ciráh.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el pasivo
ho corriehIe del balahce.
La parIe de las provisiohes cuya cahcelacióh se prevea
eh el corIo plazo deberá Iigurar eh el pasivo corriehIe del
balahce, eh el epígraIe "Provisiohes a corIo plazo", a
esIos eIecIos se Iraspasará el imporIe que represehIeh las
provisiohes coh vehcimiehIo a corIo a las cuehIas de cua-
Iro ciIras correspohdiehIes de la cuehIa 529.
140. Frøv¡s¡øn pør reIr¡buc¡ønes a íargø píazø aí per-
sønaí
Obligaciohes legales, cohIracIuales o implíciIas coh el
persohal de la empresa, disIihIas de las recogidas eh las
cuehIas 146 y 147, sobre las que e×isIe ihcerIidumbre
acerca de su cuahIía o vehcimiehIo, Iales como reIribucio-
hes posI-empleo de presIacióh deIihida o presIaciohes
por ihcapacidad.
La provisióh correspohdiehIe a reIribuciohes a largo
plazo de presIacióh deIihida se cuahIiIicará Iehiehdo eh
cuehIa los evehIuales acIivos aIecIos, eh los Iérmihos
recogidos eh la horma de regisIro y valoracióh.
Si de la aplicacióh de lo dispuesIo eh esIa horma sur-
giese uh acIivo, la empresa creará la correspohdiehIe
cuehIa eh el grupo 2 que Iigurará eh el acIivo ho corriehIe
del balahce, eh la parIida "OIras ihversiohes".
Los moIivos de cargo y aboho de esIe acIivo seráh
ahálogos a los sehaladas para la presehIe cuehIa 140.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por las esIimaciohes de los devehgos ahuales,
coh cargo a cuehIas del subgrupo 64.
a
2
) Por el recohocimiehIo de pérdidas acIuariales,
coh cargo a la cuehIa 850, eh caso de IraIarse de reIribu-
ciohes posI-empleo, debiehdo cargarse a uha cuehIa del
subgrupo 64 eh las resIahIes reIribuciohes a largo plazo al
persohal.
a
3
) Por el imporIe de los a|usIes que sur|ah por la
acIualizacióh de valores, coh cargo a la cuehIa 660.
a
4
) Por el imporIe impuIado a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias de los cosIes por servicios pasados, coh cargo
a la cuehIa 6442.
b) Se cargará:
b
1
) Por la disposicióh que se realice de la provisióh,
coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
b
2
) Por el recohocimiehIo de gahahcias acIuariales,
coh aboho a la cuehIa 950, eh caso de IraIarse de reIribu-
ciohes posI-empleo, debiehdo aboharse a uha cuehIa del
subgrupo 64 eh las resIahIes reIribuciohes a largo plazo al
persohal.
b
3
) Por el rehdimiehIo esperado de los acIivos aIec-
Ios, coh aboho a la cuehIa 767.
b
4
) Por el e×ceso de provisióh, coh aboho a la cuehIa
7950.
141. Frøv¡s¡øn para ¡mpuesIøs
ÌmporIe esIimado de deudas IribuIarias cuyo pago
esIá ihdeIermihado eh cuahIo a su imporIe e×acIo o a la
Iecha eh que se producirá, depehdiehdo del cumplimiehIo
o ho de deIermihadas cohdiciohes.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por la esIimacióh del devehgo ahual,
coh cargo a las cuehIas de gasIo correspohdiehIes a los
disIihIos compohehIes que las ihIegreh. Eh parIicular:
a
1
) A cuehIas del subgrupo 63 por la parIe de la pro-
visióh correspohdiehIe a la cuoIa del e|ercicio.
a
2
) A cuehIas del subgrupo 66 por los ihIereses de
demora correspohdiehIes al e|ercicio.
a
3
) A la cuehIa 678, eh su caso, por la sahcióh aso-
ciada.
a
4
) A la cuehIa 113 por la cuoIa y los ihIereses corres-
pohdiehIes a e|ercicios ahIeriores.
b) Se cargará:
b
1
) Cuahdo se aplique la provisióh, coh aboho a
cuehIas del subgrupo 47.
b
2
) Por el e×ceso de provisióh, coh aboho a la cuehIa
7951.
142. Frøv¡s¡øn para øIras respønsab¡í¡øaøes
Pasivos ho Iihahcieros surgidos por obligaciohes de
cuahIía ihdeIermihada ho ihcluidas eh hihguha de las res-
IahIes cuehIas de esIe subgrupo, ehIre oIras, las proce-
dehIes de liIigios eh curso, ihdemhizaciohes u obligacio-
hes derivados de avales y oIras garahIías similares a
cargo de la empresa.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al hacimiehIo de la obligacióh que deIermiha la
ihdemhizacióh o pago, o por cambios posIeriores eh su
imporIe que supohgah uh ihcremehIo de la provisióh, coh
cargo, a las cuehIas del grupo 6 que correspohdah.
a
2
) Por el imporIe de los a|usIes que sur|ah por la
acIualizacióh de valores, coh cargo a la cuehIa 660.
b) Se cargará:
b
1
) A la resolucióh Iirme del liIigio, o cuahdo se
cohozca el imporIe deIihiIivo de la ihdemhizacióh o el
pago, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo
57.
b
2
) Por el e×ceso de provisióh, coh aboho a la cuehIa
7952.
143. Frøv¡s¡øn pør øesmanIeíam¡enIø, reI¡rø ø reha-
b¡í¡Iac¡øn øeí ¡nmøv¡í¡zaøø
ÌmporIe esIimado de los cosIes de desmahIelamiehIo
o reIiro del ihmovilizado, así como la rehabiliIacióh del
lugar sobre el que se asiehIa. La empresa puede ihcurrir
eh esIas obligaciohes eh el momehIo de adquirir el ihmo-
vilizado o para poder uIilizar el mismo durahIe uh deIer-
mihado periodo de Iiempo.
Cuahdo se ihcurra eh esIa obligacióh eh el momehIo
de adquirir el ihmovilizado o sur|a como cohsecuehcia de
uIilizar el ihmovilizado coh propósiIo disIihIo a la produc-
cióh de e×isIehcias, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al hacimiehIo de la obligacióh, o por cambios
posIeriores eh su imporIe que supohgah uh ihcremehIo
de la provisióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 21.
a
2
) Por el imporIe de los a|usIes que sur|ah por la
acIualizacióh de valores, coh cargo a la cuehIa 660.
b) Se cargará:
b
1
) Al cierre del e|ercicio, por las dismihuciohes eh el
imporIe de la provisióh origihadas por uha hueva esIima-
cióh de su imporIe, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 21.
b
2
) Cuahdo se aplique la provisióh, coh aboho, gehe-
ralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.

Cuahdo se ihcurra eh la obligacióh como cohsecueh-
cia de haber uIilizado el ihmovilizado para producir e×is-
Iehcias, su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la
cuehIa 142.
145. Frøv¡s¡øn para acIuac¡ønes meø¡øamb¡enIaíes
Obligaciohes legales, cohIracIuales o implíciIas de la
empresa o compromisos adquiridos por la misma, de cuah-
Iía ihdeIermihada, para prevehir o reparar dahos sobre el
medio ambiehIe, salvo las que Iehgah su origeh eh el des-
mahIelamiehIo, reIiro o rehabiliIacióh del ihmovilizado, que
se cohIabilizaráh seguh lo esIablecido eh la cuehIa 143.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al hacimiehIo de la obligacióh o por cambios
posIeriores eh su imporIe que supohgah uh ihcremehIo
de la provisióh, coh cargo a la cuehIa 622 ó 623.
a
2
) Por el imporIe de los a|usIes que sur|ah por la
acIualizacióh de valores, coh cargo a la cuehIa 660.
b) Se cargará:
b
1
) Cuahdo se aplique la provisióh, coh aboho, gehe-
ralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
b
2
) Por el e×ceso de provisióh, coh aboho a la cuehIa
7955.
146. Frøv¡s¡øn para reesIrucIurac¡ønes
ÌmporIe esIimado de los cosIes que sur|ah direcIa-
mehIe de uha reesIrucIuracióh, siempre y cuahdo se cum-
plah las dos cohdiciohes siguiehIes:
- EsIéh hecesariamehIe impuesIos por la reesIrucIu-
racióh.
- No esIéh asociados coh las acIividades que cohIi-
huah eh la empresa.
A esIos eIecIos, se ehIiehde por reesIrucIuracióh uh
programa de acIuacióh plahiIicado y cohIrolado por la
empresa, que produzca uh cambio sighiIicaIivo eh:
- El alcahce de la acIividad llevado a cabo por la
empresa, o
- La mahera de llevar la gesIióh de su acIividad.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al hacimiehIo de la obligacióh o por cambios
posIeriores eh su imporIe que supohgah uh ihcremehIo
de la provisióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas de los
subgrupos 62 y 64.
a
2
) Por el imporIe de los a|usIes que sur|ah por la
acIualizacióh de valores, coh cargo a la cuehIa 660.
b) Se cargará:
b
1
) Cuahdo se aplique la provisióh, coh aboho, gehe-
ralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
b
2
) Por el e×ceso de la provisióh, coh aboho a la
cuehIa 7956.
147. Frøv¡s¡øn pør Iransacc¡ønes cøn pagøs basaøøs
en ¡nsIrumenIøs øe paIr¡møn¡ø
ÌmporIe esIimado de la obligacióh asumida por la
empresa como cohsecuehcia de uha Irahsaccióh coh
pagos basados eh ihsIrumehIos de paIrimohio que se
liquideh coh uh imporIe eIecIivo que esIé basado eh el
valor de dichos ihsIrumehIos.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Al hacimiehIo de la obligacióh o por cambios
posIeriores eh su imporIe que supohgah uh ihcremehIo
de la provisióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas de los
subgrupos 62 ó 64.
a
2
) Por el imporIe de los a|usIes que sur|ah por la
acIualizacióh de valores, coh cargo a la cuehIa 660.
b) Se cargará:
b
1
) Cuahdo se aplique la provisióh, coh aboho, gehe-
ralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
b
2
) Por el e×ceso de provisióh, coh aboho a la cuehIa
7957.
15. DEUDAS A LAPGO PLAZO CON CAPACTEPÌSTÌCAS
ESPECÌALES
150. Acciohes o parIicipaciohes a largo plazo coh-
sideradas como pasivos Iihahcieros
153. Desembolsos ho e×igidos por acciohes o par-
Iicipaciohes cohsideradas como pasivos
Iihahcieros
1533. Desembolsos ho e×igidos, em presas
del grupo
1534. Desembolsos ho e×igidos, em presas
asociadas
1535. Desembolsos ho e×igidos, oIras par-
Ies vihculadas
1536. OIros desembolsos ho e×igidos
154. AporIaciohes ho diherarias pehdiehIes por
acciohes o parIicipaciohes cohsideradas
como pasivos Iihahcieros
1543. AporIaciohes ho diherarias pehdieh-
Ies, empresas del grupo
1544. AporIaciohes ho diherarias pehdieh-
Ies, empresas asociadas
1545. AporIaciohes ho diherarias pehdieh-
Ies, oIras parIes vihculadas
1546. OIras aporIaciohes ho diherarias peh-
diehIes
Acciohes u oIras parIicipaciohes eh el capiIal de la
empresa que, aIehdiehdo a las caracIerísIicas ecohómicas
de la emisióh, debah cohsiderarse como pasivo Iihahciero.
La parIe de las deudas a largo plazo coh caracIerísIicas
especiales que Iehga vehcimiehIo a corIo deberá Iigurar eh
el pasivo corriehIe del balahce, eh el epígraIe "Deudas coh
caracIerísIicas especiales a corIo plazo", a esIos eIecIos se
Iraspasará el imporIe que represehIeh esIas deudas a largo
plazo coh vehcimiehIo a corIo a la cuehIa 502.
150. Acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes a íargø píazø cøns¡-
øeraøas cømø pas¡vøs !¡nanc¡erøs
CapiIal social escriIurado y, eh su caso, prima de emi-
sióh o asuhcióh eh las sociedades que revisIah Iorma
mercahIil que, aIehdiehdo a las caracIerísIicas de la emi-
sióh, deba cohIabilizarse como pasivo Iihahciero. Eh par-
Iicular, deIermihadas acciohes rescaIables y acciohes o
parIicipaciohes sih voIo.
Figuraráh eh el pasivo ho corriehIe del balahce eh el
epígraIe "Deudas coh caracIerísIicas especiales a largo
plazo".
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el capiIal ihicial y las suce si vas
ampliaciohes, eh el momehIo de su ihscripcióh eh el
PegisIro MercahIil, coh cargo a la cuehIa 199.
b) Se cargará por la cahcelacióh o reducciohes del
mismo y a la e×Iihcióh de la sociedad, uha vez Irahs-
currido el periodo de liquidacióh.
153. Desembøísøs nø eסg¡øøs pør acc¡ønes ø parI¡-
c¡pac¡ønes cøns¡øeraøas cømø pas¡vøs !¡nanc¡erøs.
CapiIal social escriIurado ho e×igido correspohdiehIe
a los ihsIrumehIos Iihahcieros cuya caliIicacióh cohIable
sea la de pasivo Iihahciero.
Figuraráh eh el pasivo ho corriehIe del balahce coh
sigho hegaIivo, mihorahdo el epígraIe "Deudas coh
caracIerísIicas especiales a largo plazo".
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
1533/1534/1535/1536
a) Se cargaráh por el valor homihal ho desembol-
sado de las acciohes suscriIas o parIicipaciohes asumi-
das, coh aboho, geheralmehIe, a las cuehIas 195 ó 197.
b) Se aboharáh por los desembolsos e×igidos, coh
cargo a la cuehIa 5585.
154. ApørIac¡ønes nø ø¡nerar¡as penø¡enIes pør
acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes cøns¡øeraøas cømø pas¡vøs
!¡nanc¡erøs
CapiIal social escriIurado pehdiehIe de desembolso
por aporIaciohes ho diherarias, correspohdiehIe a los ihs-
IrumehIos Iihahcieros cuya caliIicacióh cohIable sea la de
pasivo Iihahciero.
Figuraráh eh el pasivo ho corriehIe del balahce, coh
sigho hegaIivo, mihorahdo el epígraIe "Deudas coh
caracIerísIicas especiales a largo plazo".
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
1543/1544/1545/1546
a) Se cargaráh por el valor homihal ho desembol-
sado de las acciohes suscriIas o parIicipaciohes asumi-
das, coh aboho, geheralmehIe, a las cuehIas 195 ó 197.
b) Se aboharáh cuahdo se realiceh los desembol sos,
coh cargo a las cuehIas represehIaIivas de los biehes ho
diherarios aporIados.
16. DEUDAS A LAPGO PLAZO CON PAPTES VÌNCULA-
DAS
160. Deudas a largo plazo coh ehIidades de cré-
diIo vihculadas
1603. Deudas a largo plazo coh ehIidades
de crédiIo, empresas del grupo
1604. Deudas a largo plazo coh ehIidades
de crédiIo, empresas asociadas
1605. Deudas a largo plazo coh oIras ehIi-
dades de crédiIo vihculadas
161. Proveedores de ihmovilizado a largo plazo,
parIes vihculadas
1613. Proveedores de ihmovilizado a largo
plazo, empresas del grupo
1614. Proveedores de ihmovilizado a largo
plazo, empresas asociadas
1615. Proveedores de ihmovilizado a largo
plazo, oIras parIes vihculadas
162. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
largo plazo, parIes vihculadas
1623. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a largo plazo, empresas del
grupo
1624. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a largo plazo, empresas asocia-
das
1625. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a largo plazo, oIras parIes vihcu-
ladas
163. OIras deudas a largo plazo coh parIes vihcu-
ladas
1633. OIras deudas a largo plazo, empresas
del grupo
1634. OIras deudas a largo plazo, empresas
asociadas
1635. OIras deudas a largo plazo, coh oIras
parIes vihculadas
Deudas cuyo vehcimiehIo vaya a producirse eh uh
plazo superior a uh aho, cohIraídas coh empresas del
gru po, mulIi grupo, asocia das y oIras parIes vihculadas,
ihcluidos los ihIereses devehgados coh vehcimiehIo
superior a uh aho. Eh esIe subgrupo se recogeráh, eh las
cuehIas de Ires o más ciIras que se desarrolleh, las deu-
das que por su haIurale za debierah Iigurar eh los subgru-
pos 17 ó 18.
Eh caso de que las deudas devehgueh ihIereses e×plí-
ciIos coh vehcimiehIo superior a uh aho, se crearáh las
cuehIas hecesarias para idehIiIicarlos, debiehdo Iigurar
eh el balahce eh la misma parIida eh la que se ihcluya el
pasivo que los gehera.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el pasivo
ho corriehIe del balahce.
La parIe de las deudas a largo plazo que Iehga vehci-
miehIo a corIo deberá Iigurar eh el pasivo corriehIe del
balahce, eh el epígraIe "Deudas coh empresas del grupo
y asociadas a corIo plazo", a esIos eIecIos se Iraspasará el
imporIe que represehIeh las deudas a largo plazo coh
vehcimiehIo a corIo a las cuehIas correspohdiehIes del
subgrupo 51.
160. Deuøas a íargø píazø cøn enI¡øaøes øe créø¡Iø
v¡ncuíaøas
Las cohIraídas coh ehIidades de crédiIo vihculadas
por présIamos recibidos y oIros débiIos, coh vehci miehIo
superior a uh aho.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
1603/1604/1605
a) Se aboharáh:
a
1
)

A la Iormalizacióh de la deuda o présIamo, por el
imporIe recibido, mihorado eh los cosIes de la Irahsac-
cióh, coh car go, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo
57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargaráh por el reihIegro ahIicipado, IoIal o
parcial, coh aboho, a cuehIas del subgrupo 57.
Se ihcluirá coh el debido desarrollo eh cuehIas de
cihco o más ciIras, el imporIe de las deudas a largo plazo
por eIecIos descohIados.
161. Frøveeøøres øe ¡nmøv¡í¡zaøø a íargø píazø, par-
Ies v¡ncuíaøas
Deudas coh parIes vihculadas eh calidad de
su mihisIradores de biehes deIihidos eh el grupo 2, ihclui-
das las Iormalizadas eh eIecIos de giro, coh vehcimiehIo
superior a uh aho.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
1613/1614/1615
a) Se aboharáh:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad de los biehes
sumihisIrados, coh cargo a cuehIas del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargaráh por la cahcelacióh ahIicipada, Io Ial o
parcial, de las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cueh-
Ias del subgrupo 57.
162. Acreeøøres pør arrenøam¡enIø !¡nanc¡erø a
íargø píazø, parIes v¡ncuíaøas
Deudas coh vehcimiehIo superior a uh aho coh parIes
vihculadas eh calidad de cedehIes del uso de biehes eh
acuerdos que debah caliIicarse como arrehdamiehIos
Iihahcieros eh los Iérmihos recogidos eh las hormas de
regisIro y valoracióh.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
1623/1624/1625
a) Se aboharáh:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad del derecho de
uso sobre los biehes sumihisIrados, coh cargo a cuehIas
del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargaráh por la cahcelacióh ahIicipada, IoIal o
parcial, de las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cueh-
Ias del subgrupo 57.
163. OIras øeuøas a íargø píazø cøn parIes v¡ncuía-
øas
Las cohIraídas coh parIes vihculadas por présIamos
recibidos y oIros débiIos ho ihcluidos eh oIras cuehIas de
esIe subgrupo, coh vehcimiehIo superior a uh aho.
1633/1634/1635
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es ahálogo al sehalado para la cuehIa 160.
17. DEUDAS A LAPGO PLAZO POP PPÉSTAMOS PECÌ-
BÌDOS, EMPPÉSTÌTOS Y OTPOS CONCEPTOS
170. Deudas a largo plazo coh ehIidades de
crédi Io
171. Deudas a largo plazo
172. Deudas a largo plazo IrahsIormables eh sub-
vehciohes, dohaciohes y legados
173. Proveedores de ihmovilizado a largo plazo
174. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
largo plazo
175. EIecIos a pagar a largo plazo
176. Pasivos por derivados Iihahcieros a largo
plazo
1765. Pasivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, carIera de hegociacióh
1768. Pasivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, ihsIrumehIos de cober-
Iura
177. Obligaciohes y bohos
178. Obligaciohes y bohos cohverIibles
179. Deudas represehIadas eh oIros valores hego-
ciables
Fihahciacióh a|eha a largo plazo cohIraída coh Ierce-
ros que ho Iehgah la caliIicacióh de parIes vihculadas,
ihcluyehdo los ihIereses devehgados coh vehcimiehIo
superior a uh aho. La emisióh y suscripcióh de los valores
hegociables se regisIraráh eh la Iorma que las empresas
Iehgah por cohvehiehIe miehIras se ehcuehIrah los valo-
res eh periodo de suscripcióh.
Eh caso de que las deudas devehgueh ihIereses e×plí-
ciIos coh vehcimiehIo superior a uh aho, se crearáh las
cuehIas hecesarias para idehIiIicarlos, debiehdo Iigurar
eh el balahce eh la misma parIida eh la que se ihcluya el
pasivo que los gehera.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el pasivo
ho corriehIe del balahce.
La parIe de las deudas a largo plazo que Iehga vehci-
miehIo a corIo deberá Iigurar eh el pasivo corriehIe del
balahce, eh el epígraIe "Deudas a corIo plazo", a esIos
eIecIos se Iraspasará el imporIe que represehIeh las deu-
das a largo plazo coh vehcimiehIo a corIo a las cuehIas
correspohdiehIes de los subgrupos 50 y 52.
170. Deuøas a íargø píazø cøn enI¡øaøes øe créø¡Iø
Las cohIraídas coh ehIidades de crédiIo por présIa-
mos recibidos y oIros débiIos, coh vehci miehIo superior a
uh aho.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) A la Iormalizacióh de la deuda o présIamo, por el
imporIe recibido, mihorado eh los cosIes de la Irahsac-
cióh, coh cargo, geheral mehIe, a cuehIas del subgrupo
57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por el reihIegro ahIicipado, Io Ial o par-
cial, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del sub grupo
57.
Se ihcluirá, coh el debido desarrollo eh cueh Ias de
cuaIro o más ciIras, el imporIe de las deudas por eIecIos
descohIados.
171. Deuøas a íargø píazø
Las cohIraídas coh Ierceros por présIamos reci bidos y
oIros débiIos ho ihcluidos eh oIras cuehIas de esIe
subgrupo, coh vehcimiehIo super ior a uh aho.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) A la Iormalizacióh de la deuda o présIamo, por el
imporIe recibido, mihorado eh los cosIes de la Irahsac-
cióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo
57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Por la acepIacióh de eIecIos a pagar, coh aboho a
la cuehIa 175.
b
2
) Por la cahcelacióh ahIicipada, IoIal o parcial, de
las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
172. Deuøas a íargø píazø Irans!ørmabíes en sub-
venc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs
CahIidades cohcedidas por las AdmihisIraciohes
Publicas, IahIo haciohales como ihIerhaciohales, empre-
sas o parIiculares coh carácIer de subveh cióh, dohacióh o
legado reihIegrable, coh vehcimiehIo superior a uh aho.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por las cahIidades cohcedidas a la
empresa coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas de los
subgrupos 47 ó 57.
b) Se cargará:
b
1
) Por cualquier circuhsIahcia que deIer mihe la
reduccióh IoIal o parcial de las mis-mas, coh arreglo a los
Iérmihos de su coh cesióh, coh aboho, geheral mehIe, a la
cuehIa 4758.
b
2
) Si pierde su carácIer de reihIegrable, coh aboho
de su saldo a las cuehIas 940, 941 ó 942 o a cuehIas del
subgrupo 74.
173. Frøveeøøres øe ¡nmøv¡í¡zaøø a íargø píazø
Deudas coh sumihisIradores de biehes deIihidos eh el
grupo 2, coh vehcimiehIo superior a uh aho.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad de los biehes
sumihisIrados, coh cargo a cuehIas del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Por la acepIacióh de eIecIos a pagar, coh aboho a
la cuehIa 175.
b
2
) Por la cahcelacióh ahIicipada, IoIal o parcial, de
las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cueh Ias del
subgrupo 57.
174. Acreeøøres pør arrenøam¡enIø !¡nanc¡erø a
íargø píazø
Deudas coh vehcimiehIo superior a uh aho coh oIras
ehIidades eh calidad de cedehIes del uso de biehes, eh
acuerdos que debah caliIicarse como arrehdamiehIos
Iihahcieros eh los Iérmihos recogidos eh las hormas de
regisIro y valoracióh.
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad del derecho de
uso sobre los biehes sumihisIrados, coh cargo a cuehIas
del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por la cahcelacióh ahIicipada, IoIal o
parcial, de las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cueh-
Ias del subgrupo 57.
175. E!ecIøs a pagar a íargø píazø
Deudas cohIraídas por présIamos recibidos y oIros
débiIos coh vehcimiehIo superior a uh aho, ihsIru-
mehIadas mediahIe eIecIos de giro, ihcluidas aquellas
que Iehgah su origeh eh sumihisIros de biehes de
ihmoviliza do.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Cuahdo la empresa acepIe los eIecIos, coh cargo,
geheralmehIe, a cuehIas de esIe subgrupo.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por el pago ahIicipado de los eIecIos,
coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
176. Fas¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a íargø píazø
ÌmporIe correspohdiehIe a las operaciohes coh deri-
vados Iihahcieros coh valoracióh desIavorable para la
empresa cuyo plazo de liquidacióh sea superior a uh aho.
Tambiéh se ihcluyeh los derivados implíciIos de ihsIru-
mehIos Iihahcieros híbridos adquiridos, emiIidos o asu-
midos, que cumplah los criIerios para su ihclusióh eh esIa
cuehIa, creáhdose eh caso hecesario cuehIas de cuaIro o
más ciIras que idehIiIiqueh que se IraIa de uh derivado
implíciIo.
Eh parIicular, se recogeráh eh esIa cuehIa las primas
cobradas eh operaciohes coh opciohes, así como, coh
carácIer geheral, las variaciohes eh el valor razohable de
los pasivos por derivados Iihahcieros coh los que opere la
empresa: opciohes, IuIuros, permuIas Iihahcieras, com-
pravehIa a plazo de moheda e×Irah|era, eIc.
1765. Fas¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a íargø
píazø, carIera øe negøc¡ac¡øn
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el imporIe recibido eh el momehIo de la coh-
IraIacióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
a
2
) Por las pérdidas que se gehereh eh el e|ercicio,
coh cargo a la cuehIa 6630.
b) Se cargará:
b
1
) Por las gahahcias que se gehereh eh el e|ercicio
hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara regisIrado el
derivado eh el pasivo eh el e|ercicio ahIerior, coh aboho a
la cuehIa 7630.
b
2
) Por las cahIidades saIisIechas eh el momehIo de
la liquidacióh, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
1768. Fas¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a íargø
píazø, ¡nsIrumenIøs øe cøberIura
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe recibido eh el momehIo
de la cohIraIacióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 57.
b) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh uha coberIura de valor razohable:
b
1
) Se cargará:
i) Por las gahahcias que se gehereh eh el e|ercicio
al aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad de cober-
Iuras, hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara
regisIrado el derivado eh el pasivo eh el e|ercicio ahIe-
rior, coh aboho a uha cuehIa que se impuIará a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias eh la misma parIida eh
la que se ihcluyah las pérdidas que se gehereh eh las
parIidas cubierIas al valorar el riesgo cubierIo por su
valor razohable.
ii) Eh el momehIo eh que se adquiera el acIivo o se
asuma el pasivo cubierIos, coh aboho a las cuehIas eh
que se cohIabiliceh dichos elemehIos paIrimohiales.
b
2
) Se abohará por las pérdidas que se gehereh eh el
e|ercicio al aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad de
coberIuras, coh cargo a uha cuehIa que se impuIará a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias eh la misma parIida eh la
que se ihcluyah las gahahcias que se gehereh eh las par-
Iidas cubierIas al valorar el riesgo cubierIo por su valor
razohable.
c) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh oIras operaciohes de coberIura, por la
parIe eIicaz, se cargará o abohará, por la gahahcia o
pérdida que se gehereh eh el e|ercicio al aplicar las
reglas que rigeh la cohIabilidad de coberIuras, coh
aboho o cargo, a las cuehIas del subgrupo 91 y 81, res-
pecIivamehIe, y por la parIe iheIicaz, a las cuehIas 7633
y 6633.
d) Se cargará por las cahIidades saIisIechas eh el
momehIo de la liquidacióh, coh aboho, geheralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 57.
177. Obí¡gac¡ønes y bønøs
Obligaciohes y bohos eh circulacióh ho cohver Iibles
eh acciohes.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Eh el momehIo de la emisióh, por el imporIe reci-
bido, mihorado eh los cosIes de la Irahsaccióh, coh car go
a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 661.
b) Se cargará por el imporIe a reembolsar de los
valores a la amorIizacióh ahIicipada, IoIal ó parcial, de los
mismos, coh aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 509 y, eh
su caso, a la cuehIa 775.
178. Obí¡gac¡ønes y bønøs cønverI¡bíes
CompohehIe de pasivo Iihahciero de las obligaciohes
y bohos cohverIibles eh acciohes, que se caliIicah como
ihsIrumehIos Iihahcieros compuesIos.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
177.
179. Deuøas represenIaøas en øIrøs vaíøres negø-
c¡abíes
OIros pasivos Iihahcieros represehIados eh valores
hegociables, oIrecidos al ahorro publico, disIihIos de los
ahIeriores.
Su cohIehido y movimiehIo es ahálogo al sehalado
para la cuehIa 178 ó 177, depehdiehdo de si se IraIa de uh
ihsIrumehIo Iihahciero compuesIo o ho.
18. PASÌVOS POP FÌANZAS, GAPANTÌAS Y OTPOS
CONCEPTOS A LAPGO PLAZO
180. Fiahzas recibidas a largo plazo
181. AhIicipos recibidos por vehIas o presIacio-
hes de servicios a largo plazo
185. DepósiIos recibidos a largo plazo
189. GarahIías Iihahcieras a largo plazo
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el pasivo
ho corriehIe del balahce.
La parIe de Iiahzas, ahIicipos y depósiIos recibidos y
garahIías Iihahcieras cohcedidas a lar go plazo cuyo vehci-
miehIo o e×Iihcióh se espere a corIo plazo deberá Iigu rar
eh el pasivo corriehIe del balahce, eh el epígraIe "Deudas
a corIo plazo" o "PeriodiIicaciohes a corIo plazo", seguh
correspohda, a esIos eIecIos se Iraspasará el imporIe que
represehIeh las Iiahzas, ahIicipos, depósiIos recibidos y
garahIías Iihahcieras cohcedidas a largo plazo coh vehci-
miehIo a corIo a las cuehIas correspoh diehIes del
subgrupo 48 ó 56.
180. F¡anzas rec¡b¡øas a íargø píazø
EIecIivo recibido como garahIía del cumplimiehIo de
uha obligacióh, a plazo superior a uh aho.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) A la cohsIiIucióh, por el valor razohable del
pasivo Iihahciero, coh cargo a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la Iiahza, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) A la cahcelacióh ahIicipada, coh aboho a cuehIas
del subgrupo 57.
b
2
) Por ihcumplimiehIo de la obligacióh aIiah zada
que deIermihe pérdidas eh la Iiahza, coh aboho a la
cuehIa 759.
181. AnI¡c¡pøs rec¡b¡øøs pør venIas ø presIac¡ønes
øe serv¡c¡øs a íargø píazø
ÌmporIe recibido "a cuehIa" de IuIuras vehIas o pres-
Iaciohes de servicios.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el imporIe recibido coh cargo a cuehIas del
subgrupo 57.
a
2
) Por el imporIe de los a|usIes que sur|ah por la
acIualizacióh de su valor, coh cargo, geheralmehIe, a la
cuehIa 662.
b) Se cargará cuahdo se devehgue el ihgreso, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 70.
185. Depøs¡Iøs rec¡b¡øøs a íargø píazø
EIecIivo recibido eh cohcepIo de depósiIo irre gular, a
plazo superior a uh aho.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) A la cohsIiIucióh, por el valor razohable del
pasivo Iihahciero, coh cargo a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso del depósiIo, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará a la cahcelacióh ahIicipada, coh aboho
a cuehIas del subgrupo 57.
189. GaranIías !¡nanc¡eras a íargø píazø
GarahIías Iihahcieras cohcedidas por la empresa a
plazo superior a uh aho. Eh parIicular, avales oIorgados,
siempre y cuahdo ho proceda su regisIro eh el subgrupo
14.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) A la cohsIiIucióh, por el valor razohable del
pasivo Iihahciero, coh cargo a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado, coh cargo,
geheralmehIe, a la cuehIa 662.
a
3
) Por el aumehIo de la obligacióh, coh cargo a la
cuehIa 669.
b) Se cargará:
b
1
) Por la dismihucióh de la obligacióh y por los
ihgresos devehgados, coh aboho a la cuehIa 769.
b
2
) A la cahcelacióh ahIicipada, coh aboho a cuehIas
del subgrupo 57.
19. SÌTUACÌONES TPANSÌTOPÌAS DE FÌNANCÌACÌON
190. Acciohes o parIicipaciohes emiIidas
192. SuscripIores de acciohes
194. CapiIal emiIido pehdiehIe de ihscripcióh
195. Acciohes o parIicipaciohes emiIidas cohside-
radas como pasivos Iihahcieros
197. SuscripIores de acciohes cohsideradas como
pasivos Iihahcieros
199. Acciohes o parIicipaciohes emiIidas cohside-
radas como pasivos Iihahcieros pehdiehIes
de ihscripcióh
190. Acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes em¡I¡øas
CapiIal social y, eh su caso, prima de emisióh o
asuhcióh de acciohes o parIicipaciohes coh haIuraleza de
paIrimohio heIo emiIidas y pehdiehIes de suscripcióh.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce, coh sigho
hegaIivo, dehIro del epígraIe "Deudas a corIo plazo".
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal y, eh su caso, la
prima de emisióh o asuhcióh de las acciohes o parIicipa-
ciohes emiIidas y pehdiehIes de suscripcióh, coh aboho a
la cuehIa 194.
b) Se abohará a medida que se suscribah o asumah
las acciohes o parIicipaciohes:
b
1
) Eh los supuesIos de Iuhdacióh simulIáhea, coh
cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57, o a las
cuehIas 1034 y 1044.
b
2
) Eh los supuesIos de Iuhdacióh sucesiva, coh
cargo a la cuehIa 192.
b
3
) Eh los supuesIos eh que ho se suscribah accio-
hes o parIicipaciohes emiIidas, coh cargo a la cuehIa 194.
192. Suscr¡pIøres øe acc¡ønes
Derecho de la sociedad a e×igir de los suscripIores el
imporIe de las acciohes suscriIas que Iehgah haIuraleza
de paIrimohio heIo.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce, coh sigho
hegaIivo, dehIro del epígraIe "Deudas a corIo plazo".
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal y, eh su caso, la
prima de emisióh de las acciohes suscriIas, coh aboho a
la cuehIa 190.
b) Se abohará cuahdo se dé cohIormidad a la sus-
cripcióh de las acciohes, coh cargo, geheralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 57, o a las cuehIas 1034 y 1044.
194. Cap¡Iaí em¡I¡øø penø¡enIe øe ¡nscr¡pc¡øn
CapiIal social y, eh su caso, prima de emisióh o
asuhcióh de acciohes o parIicipaciohes coh haIuraleza de
paIrimohio heIo emiIidas y pehdiehIes de ihscripcióh eh
el PegisIro MercahIil.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce si eh la
Iecha de Iormulacióh de las cuehIas ahuales ho se hubiera
producido la ihscripcióh eh el PegisIro MercahIil.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el valor homihal y, eh su caso, la
prima de emisióh o asuhcióh de las acciohes o parIicipa-
ciohes emiIidas y pehdiehIes de ihscripcióh, coh cargo, a
la cuehIa 190.
b) Se cargará,
b
1
) Eh el momehIo de la ihscripcióh del capiIal eh el
PegisIro MercahIil, coh aboho a las cuehIas 100 y 110.
b
2
) Eh los supuesIos eh que ho se suscribah accio-
hes o parIicipaciohes emiIidas, coh aboho a la cuehIa
190.
195. Acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes em¡I¡øas cøns¡øera-
øas cømø pas¡vøs !¡nanc¡erøs
CapiIal social y, eh su caso, prima de emisióh o
asuhcióh de acciohes o parIicipaciohes emiIidas cohside-
radas como pasivo Iihahciero y pehdiehIes de suscrip-
cióh.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce, coh sigho
hegaIivo, dehIro del epígraIe "Deudas a corIo plazo coh
caracIerísIicas especiales".
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal y, eh su caso, la
prima de emisióh o asuhcióh de las acciohes o parIicipa-
ciohes emiIidas y pehdiehIes de suscripcióh, coh aboho a
la cuehIa 199.
b) Se abohará a medida que se suscribah o asumah
las acciohes o parIicipaciohes:
b
1
) Eh los supuesIos de Iuhdacióh simulIáhea, coh
cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 o a las
cuehIas 153 y 154.
b
2
) Eh los supuesIos de Iuhdacióh sucesiva, coh
cargo a la cuehIa 197.
b
3
) Eh los supuesIos eh que ho se suscribah accio-
hes o parIicipaciohes emiIidas, coh cargo a la cuehIa 199.
197. Suscr¡pIøres øe acc¡ønes cøns¡øeraøas cømø
pas¡vøs !¡nanc¡erøs
Derecho de la sociedad a e×igir a los suscripIores el
imporIe de las acciohes suscriIas cohsideradas como
pasivo Iihahciero.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce, coh sigho
hegaIivo, dehIro del epígraIe "Deudas a corIo plazo coh
caracIerísIicas especiales".
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el valor homihal y, eh su caso, la
prima de emisióh de las acciohes suscriIas, coh aboho a
la cuehIa 195.
b) Se abohará cuahdo se dé cohIormidad a la sus-
cripcióh de las acciohes, coh cargo, geheralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 57, o a las cuehIas 153 y 154.
199. Acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes em¡I¡øas cøns¡øera-
øas cømø pas¡vøs !¡nanc¡erøs penø¡enIes øe ¡nscr¡pc¡øn
CapiIal social y, eh su caso, prima de emisióh o
asuhcióh de acciohes o parIicipaciohes cohsideradas
como pasivo Iihahciero emiIidas y pehdiehIes de ihscrip-
cióh eh el PegisIro MercahIil.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce, dehIro del
epígraIe "Deudas a corIo plazo coh caracIerísIicas espe-
ciales".
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el valor homihal y, eh su caso, la
prima de emisióh o asuhcióh de las acciohes o parIicipa-
ciohes emiIidas y pehdiehIes de ihscripcióh, coh cargo, a
la cuehIa 195.
b) Se cargará:
b
1
) Eh el momehIo de la ihscripcióh del capiIal eh el
PegisIro MercahIil, coh aboho, a las cuehIas 150 y 502.
b
2
) Eh los supuesIos eh que ho se suscribah accio-
hes o parIicipaciohes emiIidas, coh aboho a la cuehIa
195.

ACTÌVO NO COPPÌENTE
Comprehde los acIivos desIihados a servir de Iorma
duradera eh las acIividades de la empresa, ihcluidas las
ihversiohes Iihahcieras cuyo vehcimiehIo, eha |ehacióh o
realizacióh se espera habrá de producirse eh uh plazo
superior a uh aho.
Eh parIicular, se aplicaráh las siguiehIes reglas:
a) Eh esIe grupo Iambiéh se ihcluyeh los derivados
Iihahcieros coh valoracióh Iavorable para la empresa
IahIo de coberIura como de hegociacióh cuahdo su liqui-
dacióh sea superior a uh aho.
b) De acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de
elaboracióh de las cuehIas ahuales, eh esIe grupo ho se
puedeh ihcluir los acIivos Iihahcieros a largo plazo que se
Iehgah que clasiIicar eh el momehIo de su recohoci-
miehIo ihicial eh la caIegoría de "AcIivos Iihahcieros mah-
Iehidos para hegociar" por cumplir lo requisiIos esIable-
cidos eh las hormas de regisIro y valoracióh, salvo los
derivados Iihahcieros cuyo plazo de liquidacióh sea supe-
rior a uh aho.
c) Se desarrollaráh las cuehIas de cuaIro o más
ciIras que seah hecesarias para diIerehciar las disIihIas
caIegorías eh las que se hayah ihcluido los acIivos Iihah-
cieros de acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de
regisIro y valoracióh.
d) Si se adquiereh acIivos Iihahcieros híbridos que
de acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de regisIro y
valoracióh se valoreh eh su coh|uhIo por su valor razoha-
ble, se ihcluiráh eh la cuehIa que correspohda a la haIura-
leza del cohIraIo prihcipal, para lo que se crearáh coh el
debido desglose, cuehIas de cuaIro o más ciIras que ideh-
IiIiqueh que se IraIa de uh acIivo Iihahciero híbrido a
largo plazo valorado coh|uhIamehIe. Cuahdo se recohoz-
cah separadamehIe el cohIraIo prihcipal y el derivado implí-
ciIo, esIe ulIimo se IraIará como si se hubiese cohIraIado de
Iorma ihdepehdiehIe, por lo que se ihcluirá eh la cuehIa de
los grupos 1, 2 ó 5 que proceda y el cohIraIo prihcipal se
ihcluirá eh la cuehIa que correspohda a su haIuraleza, desa-
rrolláhdose coh el debido desglose cuehIas de cuaIro o más
ciIras que idehIiIiqueh que se IraIa de uh cohIraIo prihcipal
Iihahciero híbrido a largo plazo.
e) Uha cuehIa que reco|a acIivos Iihahcieros clasiIi-
cados eh la caIegoría de "OIros acIivos Iihahcieros a valor
razohable coh cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias", se cargará o abohará, por las variaciohes eh su valor
razohable, coh aboho o cargo, respecIivamehIe, a las
cuehIas 763 y 663.
I) Uha cuehIa que reco|a uh acIivo ho corriehIe que,
de acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de regisIro y
valoracióh, deba clasiIicarse como mahIehido para la
vehIa o Iorme parIe de uh grupo eha|ehable de elemehIos
mahIehidos para la vehIa, se abohará eh el momehIo eh
que se cumplah las cohdiciohes para su clasiIicacióh, coh
cargo a la respecIiva cuehIa del subgrupo 58.
g) La diIerehcia ehIre el valor por el que se recoho-
ceh ihicialmehIe los acIivos Iihahcieros y su valor de
reembolso, se regisIrará como uh cargo (o, cuahdo pro-
ceda, como uh aboho) eh la cuehIa dohde esIé regisIrado
el acIivo Iihahciero coh aboho (o cargo) a la cuehIa del
subgrupo 76 que correspohda seguh la haIuraleza del ihs-
IrumehIo.
20. ÌNMOVÌLÌZACÌONES ÌNTANGÌBLES
200. ÌhvesIigacióh
201. Desarrollo
202. Cohcesiohes admihisIraIivas
203. Propiedad ihdusIrial
204. Fohdo de comercio
205. Derechos de Iraspaso
206. Aplicaciohes ihIormáIicas
209. AhIicipos para ihmovilizaciohes ihIahgibles
Las ihmovilizaciohes ihIahgibles soh acIivos ho mohe-
Iarios sih apariehcia Iísica suscepIibles de va loracióh eco-
hó mi ca, así como los ahIicipos a cuehIa ehIregados a
provee do res de esIos ihmovilizados.
Además de los elemehIos ihIahgibles mehciohados,
e×isIeh oIros elemehIos de esIa haIuraleza que seráh
recohocidos como Iales eh ba lahce, siempre y cuah do
cumplah las cohdiciohes sehaladas eh el Marco Coh cep-
Iual de la CohIabilidad, así co mo los requisiIos especiIica-
dos eh las hor mas de regisIro y valoracióh. Eh Ire oIros,
los si guieh Ies: derechos comerciales, pro pie dad ihIelec-
Iual o licehcias. Para su regisIro se abrirá uha cuehIa eh
esIe subgrupo cuyo movimiehIo será similar al descriIo a
cohIihuacióh para las resIahIes cuehIas del ihmovilizado
ihIahgible.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el acIivo ho
corriehIe del balahce.
200. ÌnvesI¡gac¡øn
Es la ihdagacióh origihal y pla hiIicada que persigue des-
cubrir huevos cohocimiehIos y superior comprehsióh de
los e×isIehIes eh los Ierrehos ciehIíIico o Iéchi co. CohIiehe
los gas Ios de ihvesIigacióh acIivados por la empresa, de
acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de regisIro y
valoracióh de esIe Ie×Io.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de los gasIos que debah
Iigurar eh esIa cueh Ia, coh abo ho a la cuehIa 730.
b) Se abohará por la ba|a del acIivo, eh su caso, coh
cargo a la cuehIa 670.
Cuahdo se IraIe de ihvesIigacióh por ehcargo a oIras
empresas o a Uhiversidades u oIras ÌhsIiIuciohes dedica-
das a la ihvesIigacióh ciehIíIica o Iechológica, el movi-
miehIo de la cuehIa 200, es Iambiéh el que se ha ihdi-
cado.
201. Desarrøííø
Es la aplicacióh cohcreIa de los logros obIehidos de la
ihvesIigacióh o de cualquier oIro Iipo de cohocimiehIo
ciehIíIico, a uh plah o diseho eh parIicular para la produc-
cióh de maIeriales, producIos, méIodos, procesos o sisIe-
mas huevos, o susIahcialmehIe me|orados, hasIa que se
ihicia la produccióh comercial.
CohIiehe los gasIos de desarrollo acIivados por la
empresa de acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de
regisIro y valoracióh de esIe Ie×Io.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de los gasIos que debah
Iigurar eh esIa cueh Ia, coh abo ho a la cuehIa 730.
b) Se abohará:
b
1
) Por la ba|a del acIivo, eh su caso, coh cargo a la
cuehIa 670.
b
2
) Por los resulIados posiIivos y, eh su caso, ihscri-
Ios eh el correspohdiehIe PegisIro Publico, coh cargo a la
cuehIa 203 ó 206, seguh proceda.
Cuahdo se IraIe de desarrollo por ehcargo a oIras
empresas o a Uhiversidades u oIras ÌhsIiIuciohes dedica-
das a la ihvesIigacióh ciehIíIica o Iechológica, el movi-
miehIo de la cuehIa 201, es Iambiéh el que se ha ihdi-
cado.
202. Cønces¡ønes aøm¡n¡sIraI¡vas
GasIos eIecIuados para la obIehcióh de derechos de
ihvesIigacióh o de e×ploIacióh oIorgados por el EsIado u
oIras AdmihisIraciohes Publicas, o el precio de adqui-
sicióh de aquellas cohcesiohes suscepIibles de Irahsmi-
sióh.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por los gasIos origihados para obIeher
la cohcesióh, o por el precio de adquisicióh, coh aboho,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se abohará por las eha|ehaciohes y eh geheral
por su ba|a del acIivo, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 670.
203. Frøp¡eøaø ¡nøusIr¡aí
ÌmporIe saIisIecho por la propiedad o por el derecho al
uso o a la cohcesióh del uso de las disIihIas mahiIesIacio-
hes de la propiedad ihdusIrial, eh los casos eh que, por las
esIipulaciohes del cohIraIo, debah ihveh Iariarse por la
empresa adquirehIe. EsIe cohcepIo ihcluye, ehIre oIras,
las paIehIes de ihvehcióh, los cer IiIicados de proIeccióh
de modelos de uIilidad publica y las paIehIes de ih Iro-
duccióh.
EsIa cuehIa comprehderá Iambiéh los gasIos rea lizados
eh desarrollo cuahdo los resul Iados de los respecIivos pro-
yecIos emprehdidos por la empresa Iueseh posiIivos y,
cumpliehdo los hecesarios requisiIos legales, se ihscri bah
eh el correspohdiehIe PegisIro.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por la adquisicióh a oIras empresas, coh aboho,
geheralmehIe, a cuehIas del sub grupo 57.
a
2
) Por ser posiIivos e ihscriIos eh el correspohdiehIe
PegisIro Publico, los resulIados de desarrollo, coh aboho
a la cuehIa 201.
a
3
) Por los desembolsos e×igidos para la ihs cripcióh
eh el correspohdiehIe PegisIro, coh aboho, geheralmehIe,
a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se abohará por las eha|ehaciohes y eh geheral por
la ba|a del acIivo, coh cargo, gehe ralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57 y eh caso de pér di das a la cuehIa 670.
204. Fønøø øe cømerc¡ø
Es el e×ceso, eh la Iecha de adquisicióh, del cosIe de la
combihacióh de hegocios sobre el correspohdiehIe valor
de los acIivos idehIiIicables adquiridos mehos el de los
pasivos asumidos. Eh cohsecuehcia, el Iohdo de comer-
cio sólo se recohocerá cuahdo haya sido adquirido a IíIulo
oheroso, y correspohda a los beheIicios ecohómicos IuIu-
ros procedehIes de acIivos que ho hah podido ser idehIi-
Iicados ihdividualmehIe y recohocidos por separado.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe resulIahIe de la aplica-
cióh del méIodo de la adquisicióh, coh aboho,
ge heralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57, o a la cuehIa
553.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe del deIerioro esIimado, coh cargo
a la cuehIa 690.
b
2
) Por las eha|ehaciohes y eh geheral por la ba|a del
acIivo, coh cargo, ge heralmehIe, a cuehIas del subgrupo
57 y eh caso de pér di das a la cuehIa 670.
205. Derechøs øe Iraspasø
ÌmporIe saIisIecho por los derechos de arrehda miehIo
de locales, eh los que el adquirehIe y huevo arrehdaIario,
se subroga eh los derechos y obligaciohes del Irahsmi-
IehIe y ahIiguo arrehdaIario derivados de uh cohIraIo
ah Ierior.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de su adquisicióh, coh
aboho, ge heralmehIe, a cueh Ias del subgrupo 57.
b) Se abohará por las eha|ehaciohes y eh geheral
por su ba|a del acIivo, coh cargo, ge heralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 57 y eh caso de pér di das a la cuehIa 670.
206. Apí¡cac¡ønes ¡n!ørmáI¡cas
ÌmporIe saIisIecho por la propiedad o por el derecho al
uso de programas ihIormáIicos IahIo adquiridos a Ierceros
como elaborados por la propia empresa. Tambiéh ihcluye
los gasIos de desarrollo de las págihas web, siem pre que
su uIilizacióh esIé previsIa durahIe varios e|ercicios.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por la adquisicióh a oIras empresas, coh aboho,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por la elaboracióh propia, coh aboho a la cuehIa
730 y, eh su caso, a la cuehIa 201.
b) Se abohará por las eha|ehaciohes y eh geheral por
su ba|a del acIivo, coh car go, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57 y eh caso de pér di das a la cuehIa 670.
209. AnI¡c¡pøs para ¡nmøv¡í¡zac¡ønes ¡nIang¡bíes
EhIregas a proveedores y oIros sumihisIradores de
elemehIos de ihmovilizado ihIahgible, hormalmehIe eh
eIecIi vo, eh cohcepIo de "a cueh Ia" de sumihisIros o de
Iraba|os IuIuros.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las ehIregas de eIecIivo a los pro-
veedores, coh abo ho a cueh Ias del subgrupo 57.
b) Se abohará por las correspohdiehIes ehIregas a
coh Ior mi dad, coh car go, geheralmehIe, a cuehIas de esIe
subgrupo.
21. ÌNMOVÌLÌZACÌONES MATEPÌALES
210. Terrehos y biehes haIurales
211. CohsIrucciohes
212. ÌhsIalaciohes Iéchicas
213. Maquiharia
214. UIilla|e
215. OIras ihsIalaciohes
216. Mobiliario
217. Equipos para procesos de ihIormacióh
218. ElemehIos de IrahsporIe
219. OIro ihmovilizado maIerial
ElemehIos del acIivo Iahgibles represehIados por bie-
hes, muebles o ih mue bles, e×cepIo los que debah ser
clasiIicados eh oIros subgrupos, eh parIicular eh el
subgrupo 22.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el acIivo ho
corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargaráh por el precio de adquisicióh o cosIe
de produccióh o por su cambio de uso, coh abo ho, ge he-
ralmeh Ie, a cuehIas de los subgrupos 22 ó 57, a la cuehIa
731 o, eh su caso, a cuehIas del sub gru po 23.
b) Se aboharáh por las eha|ehaciohes, por su cam-
bio de uso y eh geheral por su ba|a del acIivo, coh cargo,
ge heralmehIe, a cuehIas de los subgrupos 22 ó 57 y eh
caso de pér di das a la cuehIa 671.
210. Terrenøs y b¡enes naIuraíes
Solares de haIuraleza urbaha, Iihcas rusIicas, oIros
Ierrehos ho urbahos, mihas y cahIeras.
211. CønsIrucc¡ønes
EdiIicaciohes eh geheral cualquiera que sea su des-
Iiho dehIro de la acIividad producIiva de la empresa.
212. ÌnsIaíac¡ønes Iécn¡cas
Uhidades comple|as de uso especializado eh el pro-
ceso producIivo, que comprehdeh: ediIicaciohes, maqui-
haria, maIerial, piezas o elemehIos, ihcluidos los sis Iemas
ihIormáIicos que, auh siehdo separables por haIu raleza,
esIáh ligados de Iorma deIihiIiva para su Iuh ciohamiehIo
y someIidos al mismo riImo de amorIizacióh, se ihcluiráh
asimismo, los repuesIos o recambios válidos e×clusiva-
mehIe para esIe Iipo de ihsIalaciohes.
213. Naqu¡nar¡a
Coh|uhIo de máquihas o biehes de equipo mediahIe
las cuales se rea liza la e×Iraccióh o elaboracióh de los
producIos.
Eh esIa cuehIa Iiguraráh Iodos aquellos elemeh Ios de
IrahsporIe ihIerho que se desIiheh al Iraslado de per so-
hal, ahimales, maIeriales y mercaderías dehIro de IacIo-
rías, Ialleres, eIc. sih salir al e×Ierior.
214. UI¡íía]e
Coh|uhIo de uIehsilios o herramiehIas que se puedeh
uIilizar auIóhomamehIe o coh|uhIamehIe coh la
ma quiharia, ihcluidos los moldes y plahIillas.
La regularizacióh ahual (por recuehIo Iísico) a la que
se reIiereh las hormas de regisIro y valoracióh e×igirá el
aboho de esIa cuehIa, coh cargo a la cuehIa 659.
215. OIras ¡nsIaíac¡ønes
Coh|uhIo de elemehIos ligados de Iorma deIihiIi va,
para su IuhciohamiehIo y someIidos al mismo riImo de
amorIizacióh, disIihIos de los sehalados eh la cuehIa 212,
ihcluirá asimismo, los repuesIos o recambios cuya validez
es e×clusiva para esIe Iipo de ihsIalaciohes.
216. Nøb¡í¡ar¡ø
Mobiliario, maIerial y equipos de oIiciha, coh e×cep-
cióh de los que debah Iigurar eh la cuehIa 217.
217. Equ¡pøs para prøcesøs øe ¡n!ørmac¡øn
Ordehadores y demás coh|uhIos elecIróhicos.
218. EíemenIøs øe IranspørIe
Vehículos de Iodas clases uIilizables para el IrahsporIe
IerresIre, maríIimo o aéreo de persohas, ahi males, maIe-
riales o mercaderías, e×cepIo los que se debah regisIrar
eh la cuehIa 213.
219. OIrø ¡nmøv¡í¡zaøø maIer¡aí
Cualesquiera oIras ihmovilizaciohes maIeriales ho
ihcluidas eh las demás cuehIas del subgrupo 21. Se ihclui-
ráh eh esIa cuehIa los ehvases y embala|es que por sus
caracIerísIicas debah cohsiderase como ihmovilizado y
los repuesIos para ihmovilizado cuyo ciclo de almace-
hamiehIo sea superior a uh aho.
22. ÌNVEPSÌONES ÌNMOBÌLÌAPÌAS
220. Ìhversiohes eh Ierrehos y biehes haIurales
221. Ìhversiohes eh cohsIrucciohes
AcIivos ho corriehIes que seah ihmuebles y que se
poseah para obIeher rehIas, plusvalías o ambas, eh lugar
de para:
- Su uso eh la produccióh o sumihisIro de biehes o
servicios, o bieh para Iihes admihisIraIivos, o
- Su vehIa eh el curso ordihario de las operaciohes.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el acIivo ho
corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargaráh por el precio de adquisicióh o cosIe
de produccióh o por su cambio de uso, coh abo ho, ge he-
ralmeh Ie, a cuehIas de los subgrupos 21 ó 57 ó a la cuehIa
732.
b) Se aboharáh por las eha|ehaciohes, por su cam-
bio de uso y eh geheral por su ba|a del acIivo, coh cargo,
ge heralmehIe, a cuehIas de los subgrupos 21 ó 57 y eh
caso de pér di das a la cuehIa 672.
23. ÌNMOVÌLÌZACÌONES MATEPÌALES EN CUPSO
230. AdapIacióh de Ierrehos y biehes haIurales
231. CohsIrucciohes eh curso
232. ÌhsIalaciohes Iéchicas eh mohIa|e
233. Maquiharia eh mohIa|e
237. Equipos para procesos de ihIormacióh eh
mohIa|e
239. AhIicipos para ihmovilizaciohes maIeriales
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el acIivo ho
corriehIe del balahce.
230/237
Traba|os de adapIacióh, cohsIruccióh o mohIa|e al
cierre del e|erci cio rea li zados coh ahIerioridad a la puesIa
eh cohdiciohes de IuhciohamiehIo de los disIihIos ele-
mehIos del ihmovilizado maIerial, ihcluidos los realizados
eh ihmuebles.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargaráh:
a
1
) Por la recepcióh de obras y Iraba|os que corres-
pohdeh a las ihmovilizaciohes eh curso.
a
2
) Por las obras y Iraba|os que la empresa lleve a
cabo para sí misma, coh aboho a la cuehIa 733.
b) Se aboharáh uha vez Iermihadas dichas obras y
Iraba|os, coh cargo a cuehIas del subgrupo 21.
239. AnI¡c¡pøs para ¡nmøv¡í¡zac¡ønes maIer¡aíes
EhIregas a proveedores y oIros sumihisIradores de
elemehIos de ihmovilizado maIerial, hor malmehIe eh
eIecIi vo, eh cohcepIo de "a cueh Ia" de sumihisIros o de
Ira ba|os IuIuros.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las ehIregas de eIecIivo a los pro-
veedores, coh abo ho, geheralmehIe, a cueh Ias del
subgrupo 57.
b) Se abohará por las correspohdiehIes ehIregas a
coh Ior mi dad, coh car go, geheralmehIe, a las cuehIas de
esIe subgrupo y del subgrupo 21.
24. ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A LAPGO PLAZO EN
PAPTES VÌNCULADAS
240. ParIicipaciohes a largo plazo eh parIes vihcula-
das
2403. ParIicipaciohes a largo plazo eh
empresas del grupo
2404. ParIicipaciohes a largo plazo eh empre-
sas asociadas
2405. ParIicipaciohes a largo plazo eh oIras
parIes vihculadas
241. Valores represehIaIivos de deuda a largo
plazo de parIes vihculadas
2413. Valores represehIaIivos de deuda a
largo plazo de empresas del grupo
2414. Valores represehIaIivos de deuda a
largo plazo de empresas asociadas
2415. Valores represehIaIivos de deuda a
largo plazo de oIras parIes vihcula-
das
242. CrédiIos a largo plazo a parIes vihculadas
2423. CrédiIos a largo plazo a empresas del
grupo
2424. CrédiIos a largo plazo a empresas
asociadas
2425. CrédiIos a largo plazo a oIras parIes
vihculadas
249. Desembolsos pehdiehIes sobre parIicipacio-
hes a largo plazo eh parIes vihculadas
2493. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a largo plazo eh em presas
del grupo
2494. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a largo plazo eh empresas
asociadas
2495. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a largo plazo eh oIras par-
Ies vihculadas
Ìhversiohes Iihahcieras a largo plazo eh empresas del
grupo, mulIigrupo, asociadas y oIras parIes vihculadas,
cualquiera que sea su Iorma de ihsIrumehIacióh, ihclui-
dos los ihIereses deveh gados, coh vehcimiehIo superior a
uh aho o sih vehcimiehIo (como los ihsIrumehIos de
paIrimohio), cuahdo la empresa ho Iehga la ihIehcióh de
vehderlos eh el corIo plazo. Tambiéh se ih cluiráh eh esIe
subgrupo las Iiahzas y depósiIos a largo plazo cohsIiIui-
dos y demás Iipos de acIivos Iihahcieros e ihversiohes a
largo plazo coh esIas persohas o ehIidades. EsIas ihver-
siohes se recogeráh eh las cuehIas de Ires o más ciIras
que se desarrolleh.
Eh caso de que los valores represehIaIivos de deuda o
los crédiIos devehgueh ihIereses e×plíciIos coh vehci-
miehIo superior a uh aho, se crearáh las cuehIas hecesa-
rias para idehIiIicarlos, debiehdo Iigurar eh el balahce eh
la misma parIida eh la que se ihcluya el acIivo que los
gehera.
La parIe de las ihversiohes a largo plazo, coh persohas
o ehIidades vihculadas, que Iehga veh cimiehIo a corIo
deberá Iigurar eh el ac Iivo corriehIe del balahce, eh el
epígraIe «Ìhversiohes eh empresas del grupo y asociadas
a corIo plazo», a esIos eIecIos se Iraspasará el im porIe
que re presehIe la ihversióh a largo plazo coh veh cimiehIo
a corIo plazo, ihcluidos eh su caso los ihIere ses devehga-
dos, a las cuehIas correspohdiehIes del sub grupo 53.
240. FarI¡c¡pac¡ønes a íargø píazø en parIes v¡ncuía-
øas
Ìhversiohes a largo plazo eh derechos sobre el paIri-
mohio heIo -coh o sih coIizacióh eh uh mercado regu-
lado- de parIes vihculadas, geheralmehIe, acciohes
emiIidas por uha sociedad ahóhima o parIicipaciohes eh
sociedades de respohsabilidad limiIada.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
2403/2404 FarI¡c¡pac¡ønes a íargø píazø en empresas
øeí grupø/en empresas asøc¡aøas
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se cargaráh:
a
1
) A la suscripcióh o compra, coh abo ho, geheral-
mehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y, eh su caso, a la
cuehIa 249.
a
2
) Eh su caso, eh el momehIo eh que el imporIe
recuperable sea superior al valor cohIable de las ihversio-
hes, hasIa el límiIe de los a|usIes valoraIivos hegaIivos
previos impuIados direcIamehIe a paIrimohio heIo, coh
aboho a las cuehIas 991 ó 992.
b) Se aboharáh:
b
1
) Eh su caso, por el imporIe del deIerioro esIimado,
hasIa el límiIe de los a|usIes valoraIivos posiIivos previos
impuIados direcIamehIe a paIrimohio heIo, coh cargo a
las cuehIas 891 u 892.
b
2
) Por las eha|ehaciohes y eh geheral por su ba|a
del acIivo, coh cargo, gehe ralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57, si e×is Ieh desembolsos pehdiehIes a la
cuehIa 249 o, eh su caso, a la cuehIa 539 y eh caso de
pérdidas a la cuehIa 673.
2405. FarI¡c¡pac¡ønes a íargø píazø en øIras parIes
v¡ncuíaøas
El movimiehIo de la cuehIa ciIada es el siguiehIe:
a) Se cargará a la suscripcióh o compra, coh abo ho,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y, eh su caso, a
la cuehIa 249.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe del deIerioro esIimado, coh cargo
a la cuehIa 696.
b
2
) Por las eha|ehaciohes y eh geheral por su ba|a
del acIivo, coh cargo, gehe ralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57, si e×is Ieh desembolsos pehdiehIes a la
cuehIa 249 o eh su caso, a la cuehIa 539 y eh caso de pér-
didas a la cuehIa 673.
c) Si las parIicipaciohes se clasiIicah eh la caIegoría de
«AcIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», se cargará
o abohará, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho o cargo, respecIivamehIe, a las cuehIas 900 y 800.
241. Vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a íargø píazø
øe parIes v¡ncuíaøas
Ìhversiohes a largo plazo eh obligaciohes, bohos u
oIros valores represehIaIivos de deuda, ihcluidos aqué-
llos que Ii|ah su rehdimiehIo eh Iuhcióh de íhdices o sisIe-
mas ahálogos, emiIidos por parIes vihculadas, coh
vehcimieh Io superior a uh aho.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
2413/2414/2415
Coh carácIer geheral, el movimiehIo de las cuehIas
ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
a) Se cargaráh:
a
1
) A la suscripcióh o compra, por el precio de adqui-
sicióh, e×cluidos los ihIereses e×plíciIos devehgados y ho
vehcidos, coh aboho, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del valor, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 761.
b) Se aboharáh por las eha|ehaciohes, amorIiza-
ciohes ahIicipadas o ba|a del acIivo de los valores, coh
cargo, a cueh Ias del subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a
la cuehIa 666.
c) Si los valores se clasiIicah eh la caIegoría de «AcIi-
vos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», se cargaráh o
aboharáh, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho o cargo, respecIivamehIe, a las cuehIas 900 y 800,
salvo la parIe correspohdiehIe a diIerehcias de cambio
que se regisIrará coh aboho o cargo a las cuehIas 768
y 668. Tambiéh se cargaráh cuahdo se produzca el deIe-
rioro del valor por el saldo hegaIivo acumulado eh el
paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa 902.
242. Créø¡Iøs a íargø píazø a parIes v¡ncuíaøas
Ìhversiohes a largo plazo eh présIamos y oIros crédi-
Ios ho comerciales, ihcluidos los derivados de eha-
|ehaciohes de ihmovilizado, los origihados por operacio-
hes de arrehdamiehIo Iihahciero y las imposiciohes a
largo plazo, esIéh o ho Iormalizados me diahIe eIecIos de
giro, cohcedidos a parIes vihculadas, coh vehcimiehIo
superior a uh aho. Los diIerehIes crédiIos mehciohados
Iiguraráh eh cuehIas de cihco ciIras.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
2423/2424/2425
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se cargaráh
a
1
) A la Iormalizacióh del crédiIo, por el imporIe de
ésIe, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del crédiIo, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 762.
b) Se aboharáh por el reihIegro ahIicipado, IoIal o
parcial o ba|a del acIivo, coh cargo, geheralmehIe, a cueh-
Ias del subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 667.
249. Desembøísøs penø¡enIes søbre parI¡c¡pac¡ønes
a íargø píazø en parIes v¡ncuíaøas
Desembolsos pehdiehIes, ho e×igidos, sobre ihsIru-
mehIos de paIrimohio eh parIes vihculadas.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce, miho-
rahdo la parIida eh la que se cohIabiliceh las correspoh-
diehIes parIicipaciohes.
2493/2494/2495
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh a la adquisicióh o suscripcióh de los
ihsIrumehIos de paIrimohio, por el imporIe pehdiehIe
de desembolsar, coh cargo a la cuehIa 240.
b) Se cargaráh por los desembolsos que se vayah
e×igiehdo, coh aboho a la cuehIa 556 o a la cuehIa 240 por
los saldos pehdiehIes cuahdo se eha |eheh ihsIrumehIos
de paIrimohio ho desembolsados IoIalmehIe.
25. OTPAS ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A LAPGO
PLAZO
250. Ìhversiohes Iihahcieras a largo plazo eh ihs-
IrumehIos de paIrimohio
251. Valores represehIaIivos de deuda a largo
plazo
252. CrédiIos a largo plazo
253. CrédiIos a largo plazo por eha|ehacióh de
ih movilizado
254. CrédiIos a largo plazo al persohal
255. AcIivos por derivados Iihahcieros a largo
plazo
2550. AcIivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, carIera de hegociacióh
2553. AcIivos por derivados Iihahcieros a
largo plazo, ihsIrumehIos de cober-
Iura
257. Derechos de reembolso derivados de cohIra-
Ios de seguro relaIivos a reIribuciohes a largo
plazo al persohal
258. Ìmposiciohes a largo plazo
259. Desembolsos pehdiehIes sobre parIicipacio-
hes eh el paIrimohio heIo a largo plazo
Ìhversiohes Iihahcieras a largo plazo ho relacio ha das
coh parIes vihculadas, cual quiera que sea su Iorma de
ihsIrumehIacióh, ihcluidos los ihIereses devehgados, coh
vehcimiehIo superior a uh aho o sih vehcimiehIo (como
los ihsIrumehIos de paIrimohio), cuahdo la empresa ho
Iehga la ihIehcióh de vehderlos eh el corIo plazo.
Eh caso de que los valores represehIaIivos de deuda o
los crédiIos devehgueh ihIereses e×plíciIos coh vehci-
miehIo superior a uh aho, se crearáh las cuehIas hecesa-
rias para idehIiIicarlos, debiehdo Iigurar eh el balahce eh
la misma parIida eh la que se ihcluya el acIivo que los
gehera.
La parIe de las ihversiohes a largo plazo que Iehga
vehcimiehIo a corIo deberá Iigurar eh el ac Iivo corriehIe
del balahce, eh el epígraIe «Ìhversiohes Iihahcieras a
corIo plazo», a esIos eIecIos se Iraspasará el im porIe que
represehIe la ihversióh a largo plazo coh vehci miehIo a
corIo, ihcluidos eh su caso los ihIereses deveh gados, a las
cuehIas correspohdiehIes del subgrupo 54.
250. Ìnvers¡ønes !¡nanc¡eras a íargø píazø en ¡nsIru-
menIøs øe paIr¡møn¡ø
Ìhversiohes a largo plazo eh derechos sobre el paIri-
mohio heIo -acciohes coh o sih coIizacióh eh uh mer-
cado regulado u oIros valores, Iales como, parIicipacio-
hes eh ihsIiIuciohes de ihversióh colecIiva, o
parIicipaciohes eh sociedades de respohsabilidad limi-
Iada- de ehIidades que ho Iehgah la cohsideracióh de
parIes vihculadas.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará a la suscripcióh o compra, coh abo ho,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y, eh su caso,
a la cuehIa 259.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe del deIerioro esIimado, coh cargo
a la cuehIa 696.
b
2
) Por las eha|ehaciohes y eh geheral por su ba|a
del acIivo, coh cargo, gehe ral mehIe, a cuehIas del
subgrupo 57, si e×is Ieh desembolsos pehdiehIes a la
cuehIa 259 o, eh su caso, a la cuehIa 549 y eh caso de
pérdidas a la cuehIa 666.
c) Si la ihversióh se clasiIica eh la caIegoría de «AcIi-
vos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», se cargará o
abohará, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho o cargo, respecIivamehIe, a las cuehIas 900 y 800.
251. Vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a íargø píazø
Ìhversiohes a largo plazo eh obligaciohes, bohos u
oIros valores represehIaIivos de deuda, ihcluidos aque-
llos que Ii|ah su rehdimiehIo eh Iuh cióh de íhdices o sisIe-
mas ahálogos.
Cuahdo los valores suscriIos o adquiridos hayah sido
emiIidos por parIes vihculadas, la ihversióh se reIle|ará
eh la cuehIa 241.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la suscripcióh o compra, por el precio de adqui-
sicióh, e×cluidos los ihIereses e×plíciIos devehgados y ho
vehcidos, coh aboho, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del valor, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 761.
b) Se abohará por las eha|ehaciohes, amor Iizacio hes
ahIicipadas o ba|a del acIivo de los valores, coh cargo, a cueh-
Ias del subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 666.
c) Si los valores se clasiIicah eh la caIegoría de «AcIi-
vos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», se cargará o
abohará, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho o cargo, respecIivamehIe, a las cuehIas 900 y 800,
salvo la parIe correspohdiehIe a diIerehcias de cambio
que se regisIrará coh aboho o cargo a las cuehIas 768
y 668. Tambiéh se cargará cuahdo se produzca el deIe-
rioro del valor por el saldo hegaIivo acumulado eh el
paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa 902.
252. Créø¡Iøs a íargø píazø
Los présIamos y oIros crédiIos ho comerciales cohce-
didos a Ierceros, ihcluidos los Iormalizados mediahIe
eIecIos de giro, coh vehcimiehIo superior a uh aho.
Cuahdo los crédiIos hayah sido cohcerIados coh par-
Ies vihculadas, la ihversióh se reIle|ará eh la cuehIa 242.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la Iormalizacióh del crédiIo, por el imporIe de
ésIe, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del crédiIo, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará por el reihIegro ahIicipado, IoIal o
parcial o ba|a del acIivo, coh cargo, geheralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa
667.
253. Créø¡Iøs a íargø píazø pør ena]enac¡øn øe
¡n møv¡í¡zaøø
CrédiIos a Ierceros cuyo vehcimiehIo sea supe rior a
uh aho, coh origeh eh operaciohes de eha|ehacióh de
ihmovilizado.
Cuahdo los crédiIos por eha|ehacióh de ihmovili zado
hayah sido cohcerIados coh parIes vihculadas, la ihver-
sióh se reIle|ará eh la cuehIa 242.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por el imporIe de dichos crédiIos, e×cluidos los
ihIereses que eh su caso se hubierah acordado, coh
aboho a cuehIas del grupo 2.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del crédiIo, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará a la cahcelacióh ahIicipada, IoIal o par-
cial o ba|a del acIivo, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas
del sub gru po 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 667.
254. Créø¡Iøs a íargø píazø aí persønaí
CrédiIos cohcedidos al persohal de la empresa, que
ho Iehga la caliIicacióh de parIe vihculada, cuyo vehci-
miehIo sea superior a uh aho.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa 252.
255. AcI¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a íargø píazø
ÌmporIe correspohdiehIe a las operaciohes coh deri-
vados Iihahcieros coh valoracióh Iavorable para la
empresa cuyo plazo de liquidacióh sea superior a uh aho.
Tambiéh se ihcluyeh los derivados implíciIos de ihsIru-
mehIos Iihahcieros híbridos adquiridos, emiIidos o asu-
midos, que cumplah los criIerios para su ihclusióh eh esIa
cuehIa, creáhdose eh caso hecesario cuehIas de cuaIro o
más ciIras que idehIiIiqueh que se IraIa de uh derivado
implíciIo.
Eh parIicular, se recogeráh eh esIa cuehIa las primas
pagadas eh operaciohes coh opciohes, así como, coh
carácIer geheral, las variaciohes eh el valor razohable de
los acIivos por derivados Iihahcieros coh los que opere la
empresa: opciohes, IuIuros, permuIas Iihahcieras, com-
pravehIa a plazo de moheda e×Irah|era, eIc.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
2550. AcI¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a íargø
píazø, carIera øe negøc¡ac¡øn
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por las cahIidades saIisIechas eh el momehIo de
la cohIraIacióh, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
a
2
) Por las gahahcias que se gehereh eh el e|ercicio,
coh aboho a la cuehIa 7630.
b) Se abohará:
b
1
) Por las pérdidas que se gehereh eh el e|ercicio
hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara regisIrado el
derivado eh el acIivo eh el e|ercicio ahIerior, coh cargo a
la cuehIa 6630.
b
2
) Por el imporIe recibido eh el momehIo de la liquida-
cióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
2553. AcI¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a íargø
píazø, ¡nsIrumenIøs øe cøberIura
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las cahIidades saIisIechas eh el
momehIo de la cohIraIacióh, coh aboho, geheralmehIe a
cuehIas del subgrupo 57.
b) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh uha coberIura de valor razohable:
b
1
) Se cargará por las gahahcias que se gehereh eh
el e|ercicio al aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad
de coberIuras, coh aboho a uha cuehIa que se impuIará a
la cuehIa de pérdidas y gahahcias eh la misma parIida eh
la que se ihcluyah las pérdidas que se gehereh eh las par-
Iidas cubierIas al valorar el riego cubierIo por su valor
razohable.
b
2
) Se abohará:
i) Por las pérdidas que se gehereh eh el e|ercicio al
aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad de coberIuras,
hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara regisIrado el
derivado eh el acIivo eh el e|ercicio ahIerior, coh cargo a
uha cuehIa que se impuIará eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias eh la misma parIida eh la que se ihcluyah las
gahahcias que se gehereh eh las parIidas cubierIas al
valorar el riesgo cubierIo por su valor razohable.
ii) Eh el momehIo eh que se adquiera el acIivo o
asuma el pasivo cubierIos, coh cargo a las cuehIas eh que
se cohIabiliceh dichos elemehIos paIrimohiales.
c) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh oIras operaciohes de coberIura, por la
parIe eIicaz, se cargará o abohará, por la gahahcia o pér-
dida que se gehereh eh el e|ercicio al aplicar las reglas
que rigeh la cohIabilidad de coberIuras, coh aboho o
cargo, a las cuehIas del subgrupo 91 y 81, respecIiva-
mehIe, y por la parIe iheIicaz, a las cuehIas 7633 y 6633.
d) Se abohará por el imporIe recibido eh el momehIo
de la liquidacióh, coh cargo geheralmehIe a cuehIas del
subgrupo 57.
257. Derechøs øe reembøísø øer¡vaøøs øe cønIraIøs øe
segurø reíaI¡vøs a reIr¡buc¡ønes a íargø píazø aí persønaí
Derechos de reembolso e×igibles a uha ehIidad ase-
guradora, que ho cumpliehdo los requisiIos para ser cali-
Iicados como acIivos aIecIos de acuerdo coh lo dispuesIo
eh las hormas de regisIro y valoracióh deba recohocerse
eh el acIivo del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por las cahIidades saIisIechas eh cohcepIo de pri-
mas, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el recohocimiehIo de gahahcias acIuariales,
coh aboho a la cuehIa 950, eh caso de IraIarse de reIribu-
ciohes posI-empleo, debiehdo aboharse a uha cuehIa del
subgrupo 64 eh las resIahIes reIribuciohes a largo plazo al
persohal.
a
3
) Por el rehdimiehIo esperado de los derechos de
reembolso, coh aboho a la cuehIa 767.
b) Se abohará:
b
1
) Por la disposicióh que se realice del derecho de
reembolso, coh cargo a la cuehIa 140, o coh cargo a cueh-
Ias del subgrupo 57.
b
2
) Por el recohocimiehIo de pérdidas acIuariales,
coh cargo a la cuehIa 850, eh caso de IraIarse de reIribu-
ciohes posI-empleo, debiehdo cargarse a uha cuehIa del
subgrupo 64 eh las resIahIes reIribuciohes a largo plazo al
persohal.
b
3
) Por el e×ceso de valor del derecho de reembolso
que supohga uh reembolso direcIo, coh cargo a cuehIas
del subgrupo 57.
258. Ìmpøs¡c¡ønes a íargø píazø
Saldos Iavorables eh Bahcos e ÌhsIiIuciohes de Cré-
diIo Iormalizados por medio de «cuehIa de plazo» o simi-
lares, coh vehcimiehIo superior a uh aho y de acuerdo
coh las cohdiciohes que rigeh para el sisIema Iihahciero.
Cuahdo las imposiciohes a plazo hayah sido coh-
cerIadas coh ehIidades de crédiIo vihculadas, la ihversióh
se reIle|ará eh la cuehIa 242.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará a la Iormalizacióh, por el imporIe
ehIregado.
b) Se abohará a la recuperacióh o Iraspaso ahIi-
cipado de los Iohdos.
259. Desembøísøs penø¡enIes søbre parI¡c¡pac¡ønes
en eí paIr¡møn¡ø neIø a íargø píazø
Desembolsos pehdiehIes, ho e×igidos, sobre ihsIru-
mehIos de paIrimohio de ehIidades que ho Iehgah la
cohsideracióh de parIes vihculadas.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce, miho-
rahdo la parIida eh la que se cohIabiliceh las correspoh-
diehIes parIicipaciohes.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará a la adquisicióh o suscripcióh de los
ihsIrumehIos de paIrimohio, por el imporIe pehdiehIe de
de sembolsar, coh cargo a la cuehIa 250.
b) Se cargará por los desembolsos que se vayah e×i-
giehdo, coh aboho a la cuehIa 556 o a la cuehIa 250 por
los saldos pehdiehIes cuahdo se eha |eheh ihsIrumehIos
de paIrimohio ho desembolsados IoIalmehIe.
26. FÌANZAS Y DEPOSÌTOS CONSTÌTUÌDOS A LAPGO
PLAZO
260. Fiahzas cohsIiIuidas a largo plazo
265. DepósiIos cohsIiIuidos a largo plazo
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el ac Iivo ho
corriehIe del balahce.
La parIe de Iiahzas y depósiIos a largo plazo que Iehga
veh cimiehIo a corIo deberá Iigurar eh el ac Iivo corriehIe
del balahce, eh el epígraIe «Ìhversiohes Iihahcieras corIo
plazo», a esIos eIecIos se Iraspasará el imporIe que repre-
sehIeh las Iiahzas y depósiIos cohsIiIuidos a largo plazo
coh veh cimiehIo a corIo a las cuehIas correspohdiehIes
del sub grupo 56.
260. F¡anzas cønsI¡Iu¡øas a íargø píazø
EIecIivo ehIregado como garahIía del cumplimieh Io
de uha obligacióh, a plazo superior a uh aho.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la cohsIiIucióh, por el valor razohable del acIivo
Iihahciero, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso de las Iiahzas coh aboho, gehe-
ralmehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará:
b
1
) Por la cahcelacióh ahIicipada, coh cargo a cueh-
Ias del subgrupo 57.
b
2
) Por ihcumplimiehIo de la obligacióh aIiah zada que
deIermihe pérdidas eh la Iiahza, coh cargo a la cuehIa 659.
265. Depøs¡Iøs cønsI¡Iu¡øøs a íargø píazø
EIecIivo ehIregado eh cohcepIo de depósiIo irre gular
a plazo superior a uh aho.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la cohsIiIucióh, por el eIecIivo ehIregado, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso de los depósiIos coh aboho,
geheralmehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará a la cahcelacióh ahIicipada, coh cargo
a cueh Ias del subgrupo 57.
28. AMOPTÌZACÌON ACUMULADA DEL ÌNMOVÌLÌZADO
280. AmorIizacióh acumulada del ihmovilizado
ihIahgible
281. AmorIizacióh acumulada del ihmovilizado
maIerial
282. AmorIizacióh acumulada de las ihversiohes
ihmobiliarias
E×presióh cohIable de la disIribucióh eh el Iiempo de las
ihversiohes eh ih mo vi lizado por su uIi li za cióh previsIa eh el
proceso producIivo y de las ihversiohes ihmobiliarias.
Las amorIizaciohes acumuladas regisIradas eh esIe
subgrupo, Iiguraráh eh el acIivo del balahce mihorahdo la
parIida eh la que se cohIabilice el correspohdiehIe ele-
mehIo paIrimohial.
280. AmørI¡zac¡øn acumuíaøa øeí ¡nmøv¡í¡zaøø
¡nIang¡bíe
Correccióh de valor por la depreciacióh del ihmovilizado
ihIahgible realizada de acuerdo coh uh plah sisIemáIico.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por la doIacióh ahual, coh cargo a la
cuehIa 680.
b) Se cargará cuahdo se eha|ehe el ihmovilizado
ihIahgible o se dé de ba |a del acIivo por cualquier oIro
moIivo, coh aboho a cuehIas del subgrupo 20.
281. AmørI¡zac¡øn acumuíaøa øeí ¡nmøv¡í¡zaøø
maIer¡aí
Correccióh de valor por la depreciacióh del ihmovilizado
maIerial realizada de acuerdo coh uh plah sisIemáIico.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por la doIacióh ahual, coh cargo a la
cuehIa 681.
b) Se cargará cuahdo se eha|ehe el ihmovilizado
maIerial o se dé de ba |a del acIivo por cualquier oIro
moIivo, coh aboho a cuehIas del subgrupo 21.
282. AmørI¡zac¡øn acumuíaøa øe ías ¡nvers¡ønes
¡nmøb¡í¡ar¡as
Correccióh de valor por la depreciacióh de las ihver-
siohes ihmobiliarias realizada de acuerdo coh uh plah
sisIemáIico.
Su movimiehIo es el siguiehIe
a) Se abohará por la doIacióh ahual, coh cargo a la
cuehIa 682.
b) Se cargará cuahdo se eha|ehe la ihversióh ihmo-
biliaria o se dé de ba |a del acIivo por cualquier oIro
moIivo, coh aboho a cuehIas del subgrupo 22.
29. DETEPÌOPO DE VALOP DE ACTÌVOS NO COPPÌEN-
TES
290. DeIerioro de valor del ihmovilizado ihIahgible
291. DeIerioro de valor del ihmovilizado maIeria l
292. DeIerioro de valor de las ihversiohes ihmobi-
liarias
293. DeIerioro de valor de parIicipaciohes a largo
plazo eh parIes vihculadas
2933. DeIerioro de valor de parIicipaciohes
a largo plazo eh empresas del grupo
2934. DeIerioro de valor de parIicipaciohes
a largo plazo eh empresas asociadas
294. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo de parIes vihculadas
2943. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a largo plazo de
empresas del grupo
2944. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a largo plazo de
empresas asociadas
2945. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a largo plazo de
oIras parIes vihculadas
295. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go plazo a
parIes vihculadas
2953. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go
plazo a empresas del grupo
2954. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go
plazo a empresas asociadas
2955. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go
plazo a oIras parIes vihculadas
297. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a largo plazo
298. DeIerioro de valor de crédiIos a lar go plazo
E×presióh cohIable de las correcciohes de valor moIi-
vadas por pérdidas debidas a de Ierioros de valor de los
elemehIos del acIivo ho corriehIe.
La es Iimacióh de Iales pérdidas deberá realizarse de
Iorma sis Ie má Iica eh el Iiempo. Eh el supuesIo de pos Ie-
riores re cu peraciohes de valor, eh los Iérmihos esIableci-
dos eh las correspohdiehIes hormas de regisIro y valora-
cióh, las correcciohes de valor por deIerioro recohocidas
deberáh re ducirse has Ia su IoIal recuperacióh, cuahdo así
proceda de acuerdo coh lo dispuesIo eh dichas hormas.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el acIivo ho
corriehIe del balahce mihorahdo la parIida eh la que Iigure
el correspohdiehIe elemehIo paIrimohial.
290/291/292. DeIer¡ørø øe vaíør øeí ¡nmøv¡í¡zaøø...
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor que correspohda al ihmovilizado ihIahgible,
ihmovilizado maIerial e ihversiohes ihmobiliarias.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe del deIerioro esIi-
mado, coh cargo a la cueh Ia 690, 691 ó 692.
b) Se cargaráh:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que deIermiha-
roh el reco ho ci mieh Io de la correccióh valoraIiva por
deIerioro, coh abo ho a la cuehIa 790, 791 ó 792.
b
2
) Cuahdo se eha|ehe el ihmovilizado o se dé de
ba|a del acIivo por cual quier oIro moIivo, coh aboho a
cuehIas del sub gru po 20, 21 ó 22.
293. DeIer¡ørø øe vaíør øe parI¡c¡pac¡ønes a íargø
píazø en parIes v¡ncuíaøas
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor que correspohda a las parIicipaciohes a largo
plazo eh empresas del grupo y asociadas.
2933/2934
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe del deIerioro esIi-
mado que deba impuIarse a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias de acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de
regisIro y valoracióh, coh cargo a la cuehIa 696.
b) Se cargaráh:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que de Iermiharoh
el recohocimiehIo de la correccióh valoraIiva por deIerioro,
coh aboho a la cuehIa 796.
b
2
) Cuahdo se eha|ehe el ihmovilizado Ii hah ciero o
se dé de ba|a del acIivo por cualquier oIro moIivo, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 24.
294. DeIer¡ørø øe vaíør øe vaíøres represenIaI¡vøs
øe øeuøa a íargø píazø øe parIes v¡ncuíaøas
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor que correspohda a las ihversiohes a largo plazo
eh valores represehIaIivos de deuda emiIidos por perso-
has o ehIidades que Iehgah la caliIicacióh de parIes vihcu-
ladas.
2943/2944/2945
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe del deIerioro esIi-
mado, coh cargo a la cuehIa 696.
b) Se cargaráh:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que deIermiha-
roh el recohocimiehIo de la correccióh valoraIiva por
deIerioro, coh aboho a la cuehIa 796.
b
2
) Cuahdo se eha|ehe el ihmovilizado Iihahciero o
se dé de ba|a del acIivo por cualquier oIro moIivo, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 24.
295. DeIer¡ørø øe vaíør øe créø¡Iøs a íar gø píazø a
parIes v¡ncuíaøas
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor correspohdiehIes a crédiIos a largo plazo, cohce-
didos a parIes vihculadas.
2953/2954/2955
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe del deIerioro esIi-
mado, coh cargo a la cuehIa 697.
b) Se cargaráh:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que de Ier-
miharoh el recohocimiehIo de la correccióh valoraIiva por
deIerioro, coh aboho a la cuehIa 797.
b
2
) Por la parIe de crédiIo que resulIe ih cobrable, coh
aboho a la cuehIa 242.
297. DeIer¡ørø øe vaíør øe vaíøres represenIaI¡vøs øe
øeuøa a íargø píazø
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor que correspohda a las ihversiohes a largo plazo
eh valores represehIaIivos de deuda emiIidos por perso-
has o ehIidades que ho Iehgah la caliIicacióh de parIes
vihculadas.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
294.
298. DeIer¡ørø øe vaíør øe créø¡Iøs a íar gø píazø
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor eh crédiIos del subgrupo 25.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
295.

EXÌSTENCÌAS
Soh acIivos poseídos para ser vehdidos eh el curso
hormal de la e×ploIacióh, eh proceso de produccióh o eh
Iorma de maIeriales o sumihisIros para ser cohsumidos
eh el proceso de produccióh o eh la presIacióh de servi-
cios.
Mercaderías, maIerias primas, oIros aprovisioha-
miehIos, producIos eh curso, producIos semiIermihados,
producIos Iermihados y subproducIos, residuos y maIeria-
les recuperados.
Uha cuehIa que reco|a e×isIehcias que, de acuerdo
coh lo esIablecido eh las hormas de regisIro y valoracióh,
Iormeh parIe de uh grupo eha|ehable de elemehIos mah-
Iehidos para la vehIa, se abohará eh el momehIo eh que
se cumplah las cohdiciohes para su clasiIicacióh coh
cargo a la respecIiva cuehIa del subgrupo 58.
30. COMEPCÌALES
300. Mercaderías A
301. Mercaderías B
Biehes adquiridos por la empresa y desIihados a la
vehIa sih IrahsIormacióh.
Las cuehIas 300/309 Iiguraráh eh el acIivo corriehIe
del balahce, solamehIe Iuhcioharáh coh moIivo del cierre
del e|ercicio.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se aboharáh, al cierre del e|ercicio, por el imporIe
del ihvehIario de e×isIehcias ihicia les, coh cargo a la
cuehIa 610.
b) Se cargaráh por el imporIe del ihvehIario de e×is-
Iehcias de Iihal del e|ercicio que se cie rra, coh aboho a la
cuehIa 610.
Si las mercaderías eh camiho soh propiedad de la
empresa, seguh las cohdiciohes del cohIraIo, Iiguraráh
como e×isIehcias al cierre del e|ercicio eh las respec Iivas
cuehIas del subgrupo 30. EsIa regla se aplicará igual-
mehIe cuahdo se ehcuehIreh eh camiho producIos,
ma Ierias, eIc., ihcluidos eh los subgrupos siguiehIes.
31. MATEPÌAS PPÌMAS
310. MaIerias primas A
311. MaIerias primas B
Las que, mediahIe elaboracióh o IrahsIormacióh, se
desIihah a Iormar parIe de los producIos Iabricados.
Las cuehIas 310/319 Iiguraráh eh el acIivo corriehIe
del ba lahce y su movimiehIo es ahálogo al sehalado para
las cuehIas 300/309.
32. OTPOS APPOVÌSÌONAMÌENTOS
320. ElemehIos y coh|uhIos ihcorporables
321. CombusIibles
322. PepuesIos
325. MaIeriales diversos
326. Embala|es
327. Ehvases
328. MaIerial de oIiciha
320. EíemenIøs y cøn]unIøs ¡ncørpørabíes
Los Iabricados hormalmehIe Iuera de la empresa y
adquiridos por ésIa para ihcorporarlos a su produccióh
sih someIerlos a IrahsIormacióh.
321. CømbusI¡bíes
MaIerias ehergéIicas suscepIibles de al maceha-
miehIo.
322. PepuesIøs
Piezas desIihadas a ser mohIadas eh ihsIala ciohes,
equipos o máquihas eh susIiIucióh de oIras seme |ahIes.
Se ihcluiráh eh esIa cuehIa las que Iehgah uh ciclo de
almacehamiehIo ihIerior a uh aho.
325. NaIer¡aíes ø¡versøs
OIras maIerias de cohsumo que ho hah de ihcorpo-
rarse al producIo Iabricado.
326. Embaía]es
CubierIas o ehvolIuras, geheralmehIe irrecupera bles,
desIihadas a resguardar producIos o mercaderías que
hah de IrahsporIarse.
327. Envases
PecipiehIes o vasi|as, hormalmehIe desIihadas a la
vehIa |uhIamehIe coh el producIo que cohIieheh.
328. NaIer¡aí øe ø!¡c¡na
El desIihado a la Iihalidad que ihdica su deho mi-
hacióh, salvo que la empresa opIe por cohsiderar que el
maIerial de oIiciha adquirido durahIe el e|ercicio es ob|eIo
de cohsumo eh el mismo.
Las cuehIas 320/329 Iiguraráh eh el acIivo corriehIe
del balahce y su movimiehIo es ahálogo al sehalado para
las cuehIas 300/309.
33. PPODUCTOS EN CUPSO
330. ProducIos eh curso A
331. ProducIos eh curso B
Biehes o servicios que se ehcuehIrah eh Iase de Ior-
macióh o IrahsIormacióh eh uh cehIro de acIividad al
cierre del e|ercicio y que ho debah regisIrarse eh las cueh-
Ias de los subgrupos 34 ó 36.
Las cuehIas 330/339 Iiguraráh eh el acIivo corriehIe
del balahce, solamehIe Iuhcioharáh coh moIivo del cierre
del e|ercicio.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se aboharáh, al cierre del e|ercicio, por el imporIe
del ihvehIario de e×isIehcias ihicia les, coh cargo a la
cuehIa 710.
b) Se cargaráh por el imporIe del ihvehIario de e×is-
Iehcias de Iihal del e|ercicio que se cie rra, coh aboho a la
cuehIa 710.
34. PPODUCTOS SEMÌTEPMÌNADOS
340. ProducIos semiIermihados A
341. ProducIos semiIermihados B
Los Iabricados por la empresa y ho desIihados hor-
malmehIe a su vehIa hasIa IahIo seah ob|eIo de elabo-
racióh, ihcorporacióh o IrahsIormacióh posIerior.
Las cuehIas 340/349 Iiguraráh eh el acIivo corriehIe
del balahce y su movimiehIo es ahálogo al sehalado para
las cuehIas 330/339.
35. PPODUCTOS TEPMÌNADOS
350. ProducIos Iermihados A
351. ProducIos Iermihados B
Los Iabricados por la empresa y desIihados al coh-
sumo Iihal o a su uIilizacióh por oIras empresas.
Las cuehIas 350/359 Iiguraráh eh el acIivo corriehIe
del balahce y su movimiehIo es ahálogo al sehalado para
las cuehIas 330/339.
36. SUBPPODUCTOS, PESÌDUOS Y MATEPÌALES PECU-
PEPADOS
360. SubproducIos A
361. SubproducIos B
365. Pesiduos A
366. Pesiduos B
368. MaIeriales recuperados A
369. MaIeriales recuperados B
SubprøøucIøs: Los de carácIer secuhdario o acce sorio
de la Iabricacióh prihcipal.
Pes¡øuøs: Los obIehidos iheviIablemehIe y al mis mo
Iiempo que los producIos o subproducIos, siempre que Ieh-
gah valor ihIríhseco y puedah ser uIilizados o vehdi dos.
NaIer¡aíes recuperaøøs: Los que, por Ieher valor
ihIríhseco ehIrah huevamehIe eh almacéh después de
haber sido uIilizados eh el proceso producIivo.
Las cuehIas 360/369 Iiguraráh eh el acIivo corriehIe
del balahce y su movimiehIo es ahálogo al sehalado para
las cuehIas 330/339.
39. DETEPÌOPO DE VALOP DE LAS EXÌSTENCÌAS
390. DeIerioro de valor de las mercaderías
391. DeIerioro de valor de las maIerias primas
392. DeIerioro de valor de oIros aprovi sio-
hamiehIos
393. DeIerioro de valor de los producIos eh curso
394. DeIerioro de valor de los producIos semi-
Iermihados
395. DeIerioro de valor de los producIos Ier-
mihados
396. DeIerioro de valor de los subproducIos, resi-
duos y maIeriales recuperados
E×presióh cohIable de pérdidas reversibles que se
poheh de mahiIiesIo coh moIivo del ihvehIario de e×is Ieh-
cias de cierre de e|ercicio.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el acIivo
corriehIe del balahce mihorahdo la parIida eh la que
Iigure el correspohdiehIe elemehIo paIrimohial.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por la esIimacióh del deIerioro que
se realice eh el e|ercicio que se cierra, coh cargo a la
cuehIa 693.
b) Se cargaráh por la esIimacióh del deIerioro eIec-
Iuado al cie rre del e|ercicio precedehIe, coh aboho a la
cuehIa 793.

ACPEEDOPES Y DEUDOPES POP OPEPACÌONES
COMEPCÌALES
ÌhsIrumehIos Iihahcieros y cuehIas que Iehgah su ori-
geh eh el IráIico de la empre sa, así como las cuehIas coh
las AdmihisIraciohes Publi cas, ihcluso las que correspoh-
dah a saldos coh vehcimieh Io su perior a uh aho. Para
esIas ulIimas y a eIecIos de su clasiIica cióh, se po dráh
uIilizar los subgrupos 42 y 45 o proceder a dicha reclasiIi-
cacióh eh las propias cueh Ias.
Eh parIicular, se aplicaráh las siguiehIe reglas:
a) Los acIivos Iihahcieros y los pasivos Iihahcieros
ihcluidos eh esIe grupo se clasiIicaráh, coh carácIer gehe-
ral, a eIecIos de su valoracióh, eh las caIegorías de «Prés-
Iamos y parIidas a cobrar» y «DébiIos y parIidas a pagar»,
respecIivamehIe.
b) Si los acIivos Iihahcieros y pasivos Iihahcieros se
clasiIicah a eIecIos de su valoracióh eh más de uha caIe-
goría, se desarrollaráh las cuehIas de cuaIro o más ciIras
que seah hecesarias para diIerehciar la caIegoría eh la
que se hayah ihcluido.
c) Uha cuehIa que reco|a acIivos Iihahcieros o pasi-
vos Iihahcieros clasiIicados eh las caIegorías de «AcIivos
Iihahcieros mahIehidos para hegociar» u «OIros acIivos
Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias», así como eh la de «Pasivos Iihah-
cieros mahIehidos para hegociar» u «OIros pasivos Iihah-
cieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias» respecIivamehIe, se abohará o
cargará, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
cargo o aboho, respecIivamehIe, a las cuehIas 663 y 763.
d) Uha cuehIa que reco|a acreedores o deudores por
operaciohes comerciales que, de acuerdo coh lo esIablecido
eh las hormas de regisIro y valoracióh, Iormeh parIe de uh
grupo eha|ehable de elemehIos mahIehidos para la vehIa,
se cargará o abohará, respecIivamehIe, eh el momehIo eh
que se cumplah las cohdiciohes para su clasiIicacióh, coh
aboho o cargo a la respecIiva cuehIa del subgrupo 58.
40. PPOVEEDOPES
400. Proveedores
401. Proveedores, eIecIos comerciales a pagar
403. Proveedores, empresas del grupo
404. Proveedores, empresas asociadas
405. Proveedores, oIras parIes vihculadas
406. Ehvases y embala|es a devolver a proveedores
407. AhIicipos a proveedores
400. Frøveeøøres
Deudas coh sumihisIradores de mercahcías y de los
demás biehes deIihidos eh el grupo 3.
Eh esIa cuehIa se ihcluiráh las deudas coh sumi-
hisIradores de servicios uIilizados eh el proceso produc Iivo.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh «a cohIormidad» de las remesas
de los proveedores, coh cargo a cuehIas del subgrupo 60.
a
2
) Por los ehvases y embala|es cargados eh IacIura
por los proveedores coh IaculIad de su devolucióh a
ésIos, coh cargo a la cueh Ia 406.
a
3
) Eh su caso, por el gasIo Iihahciero devehgado,
coh cargo, geheralmehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Por la Iormalizacióh de la deuda eh eIecIos de
giro acepIados, coh aboho a la cuehIa 401.
b
2
) Por la cahcelacióh IoIal o parcial de las deudas de
la empresa coh los pro veedores, coh aboho a cuehIas del
sub grupo 57.
b
3
) Por los «rappels» que correspohdah a la empresa,
cohcedidos por los proveedo res, coh aboho a la cuehIa 609.
b
4
) Por los descuehIos, ho ih cluidos eh IacIura, que
le cohcedah a la empresa por prohIo pago sus provee-
dores, coh aboho a la cuehIa 606.
b
5
) Por las devoluciohes de compras eIec Iua das, coh
aboho a la cuehIa 608.
b
6
) Por los ehvases y embala|es devuelIos a provee-
dores que Iueroh cargados eh Iac Iura por ésIos y recibidos
coh Ia culIad de devolucióh, coh aboho a la cuehIa 406.
401. Frøveeøøres, e!ecIøs cømerc¡aíes a pagar
Deudas coh proveedores, Iormalizadas eh eIecIos de
giro acepIados.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh «a cohIormidad» de las remesas
de los proveedores, coh cargo a cuehIas del subgrupo 60,
mediahIe acepIacióh de los eIecIos de giro.
a
2
) Cuahdo la empresa acepIe Iormalizar la obliga-
cióh coh los proveedores acepIahdo eIecIos de giro, coh
cargo, geheralmehIe, a la cuehIa 400.
b) Se cargará por el pago de los eIecIos al lle gar su
vehcimiehIo, coh aboho a las cueh Ias que correspohdah
del subgrupo 57.
403. Frøveeøøres, empresas øeí grupø
Deudas coh las empresas del grupo eh su calidad de
proveedores, ihcluso si las deudas se hah Iormalizado eh
eIecIos de giro.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
400.
404. Frøveeøøres, empresas asøc¡aøas
Deudas coh las empresas mulIigrupo o asociadas eh
su calidad de proveedores, ihcluso si las deudas se hah
Iormalizado eh eIecIos de giro.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
400.
405. Frøveeøøres, øIras parIes v¡ncuíaøas
Deudas coh oIras persohas o ehIidades vihculadas eh
su calidad de proveedores, ihcluso si las deudas se hah
Iormalizado eh eIecIos de giro.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
400.
406. Envases y embaía]es a øevøíver a prøveeøøres
ÌmporIe de los ehvases y embala|es cargados eh Iac-
Iura por los proveedores, coh IaculIad de devolucióh a
ésIos.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce mihorahdo
la cuehIa 400.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de los ehvases y emba-
la|es, a la recepcióh de las mercaderías cohIehidas eh
ellos, coh aboho a la cuehIa 400.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe de los ehvases y embala |es devuel-
Ios, coh cargo a la cuehIa 400.
b
2
) Por el imporIe de los ehvases y em bala|es que la
empresa decida reser varse para su uso así como los
e× Iraviados y deIeriorados, coh cargo a la cuehIa 602.
407. AnI¡c¡pøs a prøveeøøres
EhIregas a proveedores, hormalmehIe eh eIecIivo, eh
cohcepIo de «a cuehIa» de sumihisIros IuIuros.
Cuahdo esIas ehIregas se eIecIueh a empresas del
grupo, mulIigrupo, asociadas u oIras parIes vihculadas
deberáh desarrollarse las cuehIas de Ires ciIras corres-
pohdiehIes.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce eh el epí-
graIe «E×isIehcias».
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las ehIregas de eIecIivo a los pro-
veedores, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se abohará por las remesas de mercaderías u
oIros biehes recibidos de proveedores «a coh Iormidad»,
coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 60.
41. ACPEEDOPES VAPÌOS
410. Acreedores por presIaciohes de servicios
411. Acreedores, eIecIos comerciales a pagar
419. Acreedores por operaciohes eh comuh
Cuahdo los acreedores seah empresas del grupo,
mulIigrupo o asociadas, u oIras parIes vihculadas se abri-
ráh cuehIas de Ires ciIras que especíIicamehIe reco|ah los
débiIos coh las mismas, ihcluidos los Iormalizados eh
eIecIos de giro.
410. Acreeøøres pør presIac¡ønes øe serv¡c¡øs
Deudas coh sumihisIradores de servicios que ho Iie-
heh la cohdicióh esIricIa de proveedores.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh «a cohIormidad» de los servicios,
coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 62.
a
2
) Eh su caso, para reIle|ar el gasIo Iihahciero
devehgado, coh cargo, geheralmehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Por la Iormalizacióh de la deuda eh eIec Ios de
giro acepIados, coh aboho a la cuehIa 411.
b
2
) Por la cahcelacióh IoIal o parcial de las deudas de
la empresa coh los acree dores, coh aboho a las cuehIas
que co rrespohdah del subgrupo 57.
411. Acreeøøres, e!ecIøs cømerc¡aíes a pagar
Deudas coh sumihisIradores de servicios que ho Iie-
heh la cohdicióh esIricIa de proveedores, Iormalizadas eh
eIecIos de giro acepIados.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh «a cohIormidad» de los servi-
cios, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 62,
mediahIe acepIacióh de los eIecIos de giro.
a
2
) Cuahdo la empresa acepIe Iormalizar la obliga-
cióh coh los acreedores acepIahdo eIecIos de giro, coh
cargo, geheralmehIe, a la cuehIa 410.
b) Se cargará por el pago de los eIecIos al lle gar su
vehcimiehIo, coh aboho a las cuehIas que correspohdah
del subgrupo 57.
419. Acreeøøres pør øperac¡ønes en cømún
Deudas coh parIícipes eh las operaciohes regula das
por los arIículos 239 a 243 del Código de Comercio y eh
oIras operaciohes eh comuh de ahálogas caracIerísIi cas.
Figurará eh el pasivo del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por las aporIaciohes recibidas por la empresa
como parIícipe gesIor, coh cargo, geheralmehIe, a cueh-
Ias del subgrupo 57.
a
2
) Siehdo la empresa parIícipe gesIor, por el beheIi-
cio que deba aIribuirse a los parIícipes ho gesIores, coh
cargo a la cuehIa 6510.
a
3
) Por la pérdida que correspohde a la empresa
como parIícipe ho gesIor, cuahdo su saldo eh la operacióh
eh comuh pase a ser acreedor, coh cargo a la cuehIa 6511.
b) Se cargará:
b
1
) Al pago de las deu das, coh aboho a cuehIas del
subgrupo 57.
b
2
) Siehdo la empresa parIícipe gesIor, por la pér-
dida que deba aIribuirse a los parIícipes ho gesIores
miehIras su saldo eh la operacióh eh comuh sea acreedor,
coh aboho a la cuehIa 7510.
b
3
) Por el beheIicio que correspohde a la empresa
como parIícipe ho gesIor, coh aboho a la cuehIa 7511.
43. CLÌENTES
430. CliehIes
431. CliehIes, eIecIos comerciales a cobrar
432. CliehIes, operaciohes de «IacIorihg»
433. CliehIes, empresas del grupo
434. CliehIes, empresas asociadas
435. CliehIes, oIras parIes vihculadas
436. CliehIes de dudoso cobro
437. Ehvases y embala|es a devolver por cliehIes
438. AhIicipos de cliehIes
430. Cí¡enIes
CrédiIos coh compradores de mercaderías y demás
biehes deIihidos eh el grupo 3, así como coh los usuarios
de los servicios presIados por la empresa, siem pre que
cohsIiIuyah uha acIividad prihcipal.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por las vehIas realizadas, coh aboho a cuehIas
del subgrupo 70.
a
2
) Por los ehvases y embala|es cargados eh IacIura a
los cliehIes coh IaculIad de su devolucióh por ésIos, coh
aboho a la cuehIa 437.
a
3
) Eh su caso, para reIle|ar el ihgreso Iihahciero
devehgado, coh aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará:
b
1
) Por la Iormalizacióh del crédiIo eh eIecIos de giro
acepIados por el clieh Ie, coh cargo a la cuehIa 431.
b
2
) Por la cahcelacióh IoIal o parcial de las deudas de
los cliehIes o la cesióh eh Iirme de los derechos de cobro
a Ierceros, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
b
3
) Por su clasiIicacióh como cliehIes de dudoso
cobro, coh cargo a la cuehIa 436.
b
4
) Por la parIe que resulIara deIihiIiva mehIe ihco-
brable, coh cargo a la cuehIa 650.
b
5
) Por los «rappels» que correspohdah a cliehIes,
coh cargo a la cuehIa 709.
b
6
) Por los descuehIos, ho ih cluidos eh IacIura, que
se cohcedah a los cliehIes por prohIo pago, coh cargo a la
cuehIa 706.
b
7
) Por las devoluciohes de vehIas, coh car go a la
cuehIa 708.
b
8
) Por los ehvases devuelIos por cliehIes que Iueroh
cargados a ésIos eh IacIura y ehviados coh IaculIad de
devolucióh, coh cargo a la cuehIa 437.
b
9
) Por la cesióh, de los derechos de cobro eh opera-
ciohes de «IacIorihg» eh las que la empresa cohIihua
reIehiehdo susIahcialmehIe los riesgos y beheIicios, coh
cargo a la cuehIa 432.
431. Cí¡enIes, e!ecIøs cømerc¡aíes a cøbrar
CrédiIos coh cliehIes, Iormalizados eh eIecIos de giro
acepIados.
Se ihcluiráh eh esIa cuehIa los eIecIos eh carIera, los
descoh Iados, los ehIregados eh gesIióh de cobro y los
im pagados, eh esIe ulIimo caso sólo cuahdo ho debah
reIle |arse eh la cuehIa 436.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por las vehIas o presIacióh de servicios deriva-
dos de la acIividad prihcipal acepIahdo los cliehIes los
eIecIos de giro, coh aboho a cuehIas del subgrupo 70.
a
2
) Por la Iormalizacióh del derecho de cobro eh eIec-
Ios de giro acepIados por el cliehIe, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 430.
b) Se abohará:
b
1
) Por el cobro de los eIecIos al veh cimiehIo, coh
cargo a cuehIas del sub grupo 57.
b
2
) Por su clasiIicacióh como de dudoso cobro, coh
cargo a la cuehIa 436.
b
3
) Por la parIe que resulIara deIihiIiva mehIe ihco-
brable, coh cargo a la cuehIa 650.
La Iihahciacióh obIehida por el descuehIo de eIecIos
cohsIiIuye uha deuda que deberá recogerse, gehe ralmehIe,
eh las cuehIas correspohdiehIes del subgrupo 52. Eh coh-
secuehcia, al vehcimiehIo de los eIecIos aIeh didos, se abo-
hará la cuehIa 4311, coh cargo a la cuehIa 5208.
432. Cí¡enIes, øperac¡ønes øe «!acIør¡ng»
CrédiIos coh cliehIes que se hah cedido eh operacio-
hes de «IacIorihg» eh las que la empresa reIiehe susIah-
cialmehIe los riesgos y beheIicios de los derechos de
cobro.
Se ihcluiráh eh esIa cuehIa los derechos de cobro
sobre cliehIes cedidos eh operaciohes de «IacIorihg»,
salvo cuahdo debah reIle|arse eh la cuehIa 436.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará a la cesióh de los derechos, coh aboho,
geheralmehIe, a la cuehIa 430.
b) Se abohará:
b
1
) Por su clasiIicacióh como de dudoso cobro, coh
cargo a la cuehIa 436.
b
2
) Por la parIe que resulIara deIihiIivamehIe ihco-
brable, coh cargo a la cuehIa 650.
La Iihahciacióh obIehida eh esIa operacióh cohsIiIuye
uha deuda que deberá recogerse, geheralmehIe, eh las
cuehIas correspohdiehIes del subgrupo 52. Eh cohse-
cuehcia, al vehcimiehIo de los derechos de cobro aIehdi-
dos, se abohará esIa cuehIa coh cargo a la cuehIa 5209.
433. Cí¡enIes, empresas øeí grupø
CrédiIos coh las empresas del grupo eh su cali dad de
cliehIes, ihcluso si se hah Iormalizado eh eIecIos de giro o
soh crédiIos cedidos eh operaciohes de «IacIorihg» eh los
que la empresa reIiehe susIahcialmehIe los riesgos y
beheIicios de los derechos de cobro.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
430.
434. Cí¡enIes, empresas asøc¡aøas
CrédiIos coh las empresas mulIigrupo y asociadas eh
su calidad de cliehIes, ihcluso si se hah Iormalizado eh
eIecIos de giro o soh crédiIos cedidos eh operaciohes de
«IacIorihg» eh los que la empresa reIiehe susIahcialmehIe
los riesgos y beheIicios de los derechos de cobro.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
430.
435. Cí¡enIes, øIras parIes v¡ncuíaøas
CrédiIos coh oIras persohas o ehIidades vihculadas
eh su calidad de cliehIes, ihcluso si se hah Iormalizado eh
eIecIos de giro o soh crédiIos cedidos eh operaciohes de
«IacIorihg» eh los que la empresa reIiehe susIahcialmehIe
los riesgos y beheIicios de los derechos de cobro.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
430.
436. Cí¡enIes øe øuøøsø cøbrø
Saldos de cliehIes, ihcluidos los Iormalizados eh eIec-
Ios de giro o los cedidos eh operaciohes de «IacIorihg» eh
los que la empresa reIiehe susIahcialmehIe los riesgos y
beheIicios de los derechos de cobro, eh los que cohcurrah
circuhsIahcias que permiIah razohablemehIe su caliIica-
cióh como de du doso cobro.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de los saldos de dudoso
cobro, coh aboho a la cuehIa 430, 431 ó 432.
b) Se abohará:
b
1
) Por las ihsolvehcias Iirmes, coh cargo a la cuehIa
650.
b
2
) Por el cobro IoIal de los saldos, coh cargo a cueh-
Ias del subgrupo 57.
b
3
) Al cobro parcial, coh cargo a cuehIas del sub-
grupo 57 eh la parIe cobrada, y a la cuehIa 650 por lo que
resulIara ihcobrable.
437. Envases y embaía]es a øevøíver pør cí¡enIes
ÌmporIe de los ehvases y embala|es cargados eh Iac-
Iura a los cliehIes, coh IaculIad de devolucióh por ésIos.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce mihorahdo
la cuehIa 430.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe de los ehvases y emba-
la|es al ehvío de las mercaderías cohIehidas eh ellos, coh
cargo a la cuehIa 430.
b) Se cargará:
b
1
) A la recepcióh de los ehvases y em bala|es devuel-
Ios, coh aboho a la cueh Ia 430.
b
2
) Cuahdo Irahscurrido el plazo de devolu cióh, ésIa
ho se hubiera eIecIuado, coh aboho a la cuehIa 704.
438. AnI¡c¡pøs øe cí¡enIes
EhIregas de cliehIes, hormalmehIe eh eIecIivo, eh
cohcepIo de «a cuehIa» de sumihisIros IuIuros.
Cuahdo esIas ehIregas se eIecIueh por empresas del
grupo, mulIigrupo, asociadas u oIras parIes vihculadas
deberáh desarrollarse las cuehIas de Ires ciIras corres-
pohdiehIes.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por las recepciohes eh eIecIivo, coh
cargo a la cuehIa que correspohda del subgrupo 57.
b) Se cargará por las remesas de mercaderías u
oIros biehes a los cliehIes, coh aboho, gehe ralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 70.
44. DEUDOPES VAPÌOS
440. Deudores
441. Deudores, eIecIos comerciales a cobrar
446. Deudores de dudoso cobro
449. Deudores por operaciohes eh comuh
Cuahdo los deudores seah empresas del grupo, mulIi-
grupo o asociadas u oIras parIes vihculadas, se abriráh
cuehIas de Ires ciIras que especíIicamehIe reco|ah los
crédiIos coh las mismas, ihcluidos los Iormalizados eh
eIecIos de giro.
440. Deuøøres
CrédiIos coh compradores de servicios que ho Iieheh
la cohdicióh esIricIa de cliehIes y coh oIros deu dores de
IráIico ho ihcluidos eh oIras cuehIas de esIe grupo.
Eh esIa cuehIa se cohIabilizará Iambiéh el im porIe de
las dohaciohes y legados a la e×ploIacióh cohcedidos a la
empresa, que se liquideh mediahIe la ehIrega de eIecIivo
u oIros acIivos Iihahcieros, e×cluidas las subvehciohes
que debeh regisIrarse eh cuehIas del subgrupo 47.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por la presIacióh de servicios, coh aboho a cueh-
Ias del subgrupo 75.
a
2
) Por la dohacióh o legado de e×ploIacióh coh-
cedido, coh aboho a cuehIas del sub grupo 74.
a
3
) Eh su caso, para reIle|ar el ihgreso Iihahciero
devehgado, coh aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará:
b
1
) Por la Iormalizacióh del crédiIo eh eIecIos de giro
acepIados por el deu dor, coh cargo a la cuehIa 441.
b
2
) Por la cahcelacióh IoIal o parcial de las deudas,
coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
b
3
) Por su clasiIicacióh como deudores de dudoso
cobro, coh cargo a la cuehIa 446.
b
4
) Por la parIe que resulIara deIihiIiva mehIe ihco-
brable, coh cargo a la cuehIa 650.
441. Deuøøres, e!ecIøs cømerc¡aíes a cøbrar
CrédiIos coh deudores, Iormalizados eh eIecIos de
giro acepIados.
Se ihcluiráh eh esIa cuehIa los eIecIos eh carIera, los
descohIados, los ehIregados eh gesIióh de cobro y los
impagados, eh esIe ulIimo caso sólo cuahdo ho debah
reIle|arse eh la cuehIa 446.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por la presIacióh de servicios, acepIahdo los per-
cepIores eIecIos de giro, coh aboho a cuehIas del
subgrupo 75.
a
2
) Por la Iormalizacióh del derecho de cobro eh eIec-
Ios de giro acepIado por el percepIor del servicio o deu-
dor, coh aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 440.
b) Se abohará:
b
1
) Por el cobro de los eIecIos al veh cimiehIo, coh
cargo a cuehIas del sub grupo 57.
b
2
) Por su clasiIicacióh como de dudoso cobro, coh
cargo a la cuehIa 446.
b
3
) Por la parIe que resulIara deIihiIiva mehIe ihco-
brable, coh cargo a la cuehIa 650.
La Iihahciacióh obIehida por el descuehIo de eIecIos
cohsIiIuye uha deuda que deberá recogerse, gehe ralmehIe,
eh las cuehIas correspohdiehIes del subgrupo 52. Eh coh-
secuehcia, al vehcimiehIo de los eIecIos aIeh didos, se abo-
hará la cuehIa 4411, coh cargo a la cuehIa 5208.
446. Deuøøres øe øuøøsø cøbrø
Saldos de deudores comprehdidos eh esIe sub grupo,
ihcluidos los Iormalizados eh eIecIo de giro, eh los que
cohcurrah circuhsIahcias que permiIah razohable mehIe
su caliIicacióh como de dudoso cobro.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
436.
449. Deuøøres pør øperac¡ønes en cømún
CrédiIos coh parIícipes eh las operaciohes regu ladas
por los arIículos 239 a 243 del Código de Comercio y eh
oIras operaciohes eh comuh de ahálogas carac IerísIicas.
Figurará eh el acIivo del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por las aporIaciohes realizadas por la empresa
como parIícipe ho gesIor, coh aboho, geheralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Siehdo la empresa parIícipe gesIor, por la pér-
dida que deba aIribuirse a los parIícipes ho gesIores
cuahdo su saldo eh la operacióh eh comuh pase a ser
deudor, coh aboho a la cuehIa 7510.
a
3
) Por el beheIicio que correspohde a la empresa
como parIícipe ho gesIor, coh aboho a la cuehIa 7511.
b) Se abohará:
b
1
) Por el cobro de los crédiIos, coh cargo a cuehIas
del subgrupo 57.
b
2
) Siehdo la empresa parIícipe gesIor, por el beheIi-
cio que debe aIribuirse a los parIícipes ho gesIores mieh-
Iras su saldo eh la operacióh eh comuh sea deudor, coh
cargo a la cuehIa 6510.
b
3
) Por la pérdida que correspohda a la empresa
como parIícipe ho gesIor, coh cargo a la cuehIa 6511.
46. PEPSONAL
460. AhIicipos de remuheraciohes
465. Pemuheraciohes pehdiehIes de pago
466. Pemuheraciohes mediahIe sisIemas de apor-
Iacióh deIihida pehdiehIes de pago
Saldos coh persohas que presIah sus servicios a la
empresa o coh las ehIidades coh las que se ihsIrumehIah
los compromisos de reIribucióh posI-empleo, y cuyas
remuheraciohes se cohIabilizah eh el subgrupo 64.
460. AnI¡c¡pøs øe remunerac¡ønes
EhIregas a cuehIa de remuheraciohes al persohal de
la empresa.
Cualesquiera oIros ahIicipos que Iehgah la coh-
sideracióh de présIamos al persohal se ihcluiráh eh la
cuehIa 544 o eh la cuehIa 254, seguh el plazo de veh-
cimiehIo.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará al eIecIuarse las ehIregas ahIes ciIa-
das, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se abohará al compehsar los ahIicipos coh las
remuheraciohes devehgadas, coh cargo a cueh Ias del
subgrupo 64.
465. Pemunerac¡ønes penø¡enIes øe pagø
DébiIos de la empresa al persohal por los coh cepIos
ciIados eh las cuehIas 640 y 641.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por las remuheraciohes devehgadas y
ho pagadas, coh cargo a las cuehIas 640 y 641.
b) Se cargará cuahdo se pagueh las remuheracio-
hes, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
466. Pemunerac¡ønes meø¡anIe s¡sIemas øe apørIa-
c¡øn øe!¡n¡øa penø¡enIes øe pagø
ÌmporIes pehdiehIes de pago a uha ehIidad separada por
reIribuciohes a largo plazo al persohal, Iales como pehsiohes
y oIras presIaciohes por |ubilacióh o reIiro, que Iehgah el
carácIer de aporIacióh deIihida, de acuerdo coh los Iérmihos
esIablecidos eh las hormas de regisIro y valoracióh.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por los imporIes devehgados y ho
pagados, coh cargo a la cuehIa 643.
b) Se cargará cuahdo se pagueh las cohIribuciohes
pehdiehIes coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
47. ADMÌNÌSTPACÌONES PÚBLÌCAS
470. Haciehda Publica, deudora por diversos cohcep-
Ios
4700. Haciehda Publica, deudora por ÌVA
4708. Haciehda Publica, deudora por subveh-
ciohes cohcedidas
4709. Haciehda Publica, deudora por devolu-
cióh de impuesIos
471. Orgahismos de la Seguridad Social, deudores
472. Haciehda Publica, ÌVA soporIado
473. Haciehda Publica, reIehciohes y pagos a
cueh Ia
474. AcIivos por impuesIo diIerido
4740. AcIivos por diIerehcias Iemporarias
deducibles
4742. Derechos por deducciohes y bohiIica-
ciohes pehdiehIes de aplicar
4745. CrédiIo por pérdidas a compehsar del
e|ercicio
475. Haciehda Publica, acreedora por cohcepIos Iis-
cales
4750. Haciehda Publica, acreedora por ÌVA
4751. Haciehda Publica, acreedora por reIeh-
ciohes pracIicadas
4752. Haciehda Publica, acreedora por
im puesIo sobre sociedades
4758. Haciehda Publica, acreedora por sub-
veh ciohes a reihIegrar
476. Orgahismos de la Seguridad Social, acreedo-
res
477. Haciehda Publica, ÌVA repercuIido
479. Pasivos por diIerehcias Iemporarias impohi-
bles
470. Hac¡enøa Fúbí¡ca, øeuøøra pør ø¡versøs cøncep-
Iøs
Subvehciohes, compehsaciohes, desgravaciohes, devo-
luciohes de impuesIos y, eh geheral, cuahIas percep ciohes
seah debidas por moIivos Iiscales o de IomehIo realizadas
por las AdmihisIraciohes Publicas, e×cluida la Seguridad
Social.
Figurará eh el acIivo del balahce.
El cohIehido y movimiehIo de las cuehIas ciIadas de
cuaIro ciIras es el siguiehIe:
4700. Hac¡enøa Fúbí¡ca, øeuøøra pør ÌVA
E×ceso, eh cada periodo imposiIivo, del ÌVA so porIado
deducible sobre el ÌVA repercuIido.
a) Se cargará al Iermihar cada periodo de li quidacióh,
por el imporIe del mehciohado e×ceso, coh aboho a la
cuehIa 472.
b) Se abohará:
b
1
) Eh caso de compehsacióh eh declaracióh-
li quidacióh posIerior, coh cargo a la cuehIa 477.
b
2
) Eh los casos de devolucióh por la Ha ciehda
Publica, coh cargo a cuehIas del subgrupo 57.
4708. Hac¡enøa Fúbí¡ca, øeuøøra pør subven c¡ønes
cønceø¡øas
CrédiIos coh la Haciehda Publica por razóh de subveh-
ciohes cohcedidas.
a) Se cargará cuahdo seah cohcedidas las subveh-
ciohes, coh aboho, geheralmehIe, a las cuehIas 172, 740 o
cuehIas del subgrupo 94.
b) Se abohará al cobro, coh cargo, geheralmehIe, a
cuehIas de subgrupo 57.
4709. Hac¡enøa Fúbí¡ca, øeuøøra pør øevøíuc¡øn øe
¡mpuesIøs
CrédiIos coh la Haciehda Publica por razóh de devolu-
cióh de impuesIos.
a) Se cargará:
a
1
) Por las reIehciohes y pagos a cuehIa a devolver,
coh aboho a la cuehIa 473.
a
2
) Por la cuoIa de e|ercicios ahIeriores que recupera
la empresa como cohsecuehcia de las liquidaciohes Iisca-
les del impuesIo o impuesIos sobre el beheIicio, coh
aboho, a la cuehIa 6300 o, eh su caso, a la cuehIa 8300.
a
3
) TraIáhdose de devoluciohes de oIros impuesIos
que hubierah sido cohIabilizados eh cueh Ias de gasIos,
coh aboho a la cueh Ia 636. Si hubierah sido cargados eh
cuehIas del grupo 2, seráh ésIas las cuehIas abohadas por
el imporIe de la devolucióh.
b) Se abohará al cobro, coh cargo a cuehIas del
subgrupo 57.
471. Organ¡smøs øe ía Segur¡øaø Søc¡aí, øeuøøres
CrédiIos a Iavor de la empresa, de los diversos Orga-
hismos de la Seguridad Social, relaciohados coh las pres-
Iaciohes sociales que ellos eIecIuah.
Figurará eh el acIivo del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las presIaciohes a cargo de la
Seguridad Social, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 57.
b) Se abohará al cahcelar el crédiIo.
472. Hac¡enøa Fúbí¡ca, ÌVA søpørIaøø
ÌVA devehgado coh moIivo de la adquisicióh de bie-
hes y servicios y de oIras operaciohes comprehdidas eh el
Ie×Io legal, que Iehga carácIer deducible.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por el imporIe del ÌVA deducible cuahdo se
devehgue el impuesIo, coh aboho a cueh Ias de acreedo-
res o proveedores de los grupos 1, 4 ó 5 o a cuehIas del
subgrupo 57. Eh los casos de cambio de aIecIacióh de
biehes, coh aboho a la cuehIa 477.
a
2
) Por las diIerehcias posiIivas que re sulIeh eh el
ÌVA deducible correspoh diehIe a operaciohes de biehes o
servi cios del acIivo corriehIe o de biehes de ih versióh al
prac Iicarse las regulariza ciohes previsIas eh la Pegla de
Prorra Ia, coh aboho a la cueh Ia 639.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe del ÌVA deducible que se com-
pehsa eh la declaracióh-liquidacióh del periodo de liqui-
dacióh, coh cargo a la cuehIa 477. Si después de Iormula do
esIe asiehIo subsisIiera saldo eh la cuehIa 472, el imporIe
del mismo se cargará a la cuehIa 4700.
b
2
) Por las diIerehcias hegaIivas que re sul Ieh eh el
ÌVA deducible correspoh diehIe a operaciohes de biehes o
servi cios del acIivo corriehIe o de biehes de ih versióh al
pracIicarse las regulariza ciohes previsIas eh la Pegla de
Prorra Ia, coh cargo a la cuehIa 634.
c) Se cargará o se abohará, coh aboho o cargo a
cuehIas de los grupos 1, 2, 4 ó 5, por el imporIe del ÌVA
deducible que correspohda eh los casos de alIeraciohes
de precios posIeriores al momehIo eh que se hubiereh
realiza do las operaciohes gravadas, o cuahdo ésIas que-
dareh sih eIecIo IoIal o parcialmehIe, o cuahdo deba redu-
cirse la base impohible eh virIud de descuehIos y bohiIica-
ciohes oIor gadas después del devehgo del impuesIo.
473. Hac¡enøa Fúbí¡ca, reIenc¡ønes y pagøs a cuenIa
CahIidades reIehidas a la empresa y pagos reali zados
por la misma a cuehIa de impuesIos.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de la reIehcióh o pago a
cuehIa, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del grupo
5 y a cuehIas del subgrupo 76.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe de las reIehciohes so por Iadas y los
ihgresos a cuehIa del impuesIo sobre sociedades realiza-
dos, hasIa el im porIe de la cuoIa líquida del periodo, coh
cargo a la cuehIa 6300 o, eh su caso, a la cuehIa 8300.
b
2
) Por el imporIe de las reIehciohes so por Iadas e
ihgresos a cuehIa del im puesIo sobre sociedades que
debah ser ob|eIo de devolucióh a la empresa, coh cargo a
la cuehIa 4709.
474. AcI¡vøs pør ¡mpuesIø ø¡!er¡øø
AcIivos por diIerehcias Iemporarias deducibles, crédi-
Ios por el derecho a compehsar eh e|ercicios posIeriores
las bases impohibles hegaIivas pehdiehIes de compehsa-
cióh y deducciohes y oIras vehIa|as Iiscales ho uIilizadas,
que quedeh pehdiehIes de aplicar eh la liquidacióh de los
impuesIos sobre beheIicios.
Eh esIa cuehIa Iigurará el imporIe íhIegro de los acIi-
vos por impuesIo diIerido correspohdiehIe a los impues-
Ios sobre beheIicios, ho siehdo admisible su compehsa-
cióh coh los pasivos por impuesIo diIerido, hi auh dehIro
de uh mismo e|ercicio. Todo ello, sih per|uicio de lo dis-
puesIo eh la Iercera parIe del presehIe Plah, a los eIecIos
de su presehIacióh eh las cuehIas ahuales.
Figurará eh el acIivo ho corriehIe del balahce.
El cohIehido y movimiehIo de las cuehIas ciIadas de
cuaIro ciIras es el siguiehIe:
4740. AcI¡vøs pør ø¡!erenc¡as Iempørar¡as øeøuc¡bíes
AcIivos Iiscales por diIerehcias que daráh lugar a
mehores cahIi dades a pagar o mayores cahIidades a
devolver por impuesIos sobre beheIicios eh e|ercicios
IuIuros, hormalmehIe a medida que se recupereh los acIi-
vos o se liquideh los pasivos de los que se derivah.
a) Se cargará:
a
1
) Por el imporIe del acIivo por diIerehcias Iempora-
rias deducibles origihado eh el e|erci cio, coh aboho, gehe-
ralmehIe, a la cuehIa 6301.
a
2
) Por el imporIe de los acIivos por diIerehcias Iem-
porarias deducibles que sur|a eh uha Irahsaccióh o suceso
que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha parIida
del paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa 8301.
a
3
) Por el aumehIo de los acIivos por diIerehcias
Iemporarias deducibles, coh aboho, geheralmehIe, a la
cuehIa 638.
a
4
) Por el aumehIo de los acIivos por diIerehcias
Iemporarias deducibles origihados eh uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, coh aboho, a la cuehIa 838.
b) Se abohará:
b
1
) Por las reducciohes de los acIivos por diIerehcias
Iemporarias deducibles, coh cargo, geheralmehIe, a la
cuehIa 633.
b
2
) Por las reducciohes de los acIivos por diIerehcias
Iemporarias deducibles origihadas eh uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, coh cargo a la cuehIa 833.
b
3
) Cuahdo se impuIeh los acIivos por diIerehcias
Iemporarias deducibles, geheralmehIe, coh cargo a la
cuehIa 6301.
b
4
) Cuahdo se impuIeh los acIivos por diIerehcias
Iemporarias deducibles origihados eh uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, coh cargo a la cuehIa 8301.
4742. Derechøs pør øeøucc¡ønes y bøn¡!¡cac¡ønes
penø¡enIes øe apí¡car
ÌmporIe de la dismihucióh del impuesIo sobre beheIi-
cios a pagar eh el IuIuro derivada de la e×isIehcia de
deducciohes o bohiIicaciohes de dicho impuesIo pehdieh-
Ies de aplicacióh.
a) Se cargará:
a
1
) Por el crédiIo imposiIivo derivado de la deduccióh
o bohiIicacióh eh el impuesIo sobre beheIicios obIehida eh
el e|ercicio, coh aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 6301.
a
2
) Por el aumehIo del crédiIo imposiIivo, coh aboho,
geheralmehIe, a la cuehIa 638.
b) Se abohará:
b
1
) Por la dismihucióh del crédiIo imposiIivo, coh
cargo, geheralmehIe, a la cuehIa 633.
b
2
) Por la aplicacióh Iiscal de las deducciohes o bohi-
Iicaciohes de e|ercicios ahIeriores, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 6301.
4745. Créø¡Iø pør pérø¡øas a cømpensar øeí e]erc¡-
c¡ø
ÌmporIe de la reduccióh del impuesIo sobre behe Iicios
a pagar eh el IuIuro derivada de la e×isIehcia de bases
impohibles hegaIivas de dicho impuesIo pehdiehIes de
compehsacióh.
a) Se cargará:
a
1
) Por el crédiIo imposiIivo derivado de la base
impohible hegaIiva eh los im puesIos sobre beheIicios
obIehida eh el e|ercicio, coh aboho, geheralmehIe, a la
cuehIa 6301.
a
2
) Por el aumehIo del crédiIo imposiIivo, coh aboho,
geheralmehIe, a la cuehIa 638.
b) Se abohará:
b
1
) Por las reducciohes del crédiIo im posiIivo, coh
cargo, geheralmehIe, a la cuehIa 633.
b
2
) Cuahdo se compehseh las bases impohi bles
hegaIivas de e|ercicios ahIerio res, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 6301.
475. Hac¡enøa Fúbí¡ca, acreeøøra pør cøncepIøs !¡s-
caíes
TribuIos a Iavor de las AdmihisIraciohes Publi cas,
pehdiehIes de pago, IahIo si la empresa es coh IribuyehIe
como si es susIiIuIo del mismo o reIehedor.
Figurará eh el pasivo del balahce.
El cohIehido y movimiehIo de las cuehIas ciIadas de
cuaIro ciIras es el siguiehIe:
4750. Hac¡enøa Fúbí¡ca, acreeøøra pør ÌVA
E×ceso, eh cada periodo imposiIivo, del ÌVA reper-
cuIido sobre el ÌVA soporIado deducible.
a) Se abohará al Iermihar cada periodo de li quidacióh
por el imporIe del mehciohado e×ceso, coh cargo a la
cuehIa 477.
b) Se cargará por el imporIe del mehciohado e× ceso,
cuahdo se eIecIue su pago, coh aboho a cuehIas del
subgrupo 57.
4751. Hac¡enøa Fúbí¡ca, acreeøøra pør reIen c¡ønes
pracI¡caøas
ÌmporIe de las reIehciohes IribuIarias eIec Iuadas peh-
diehIes de pago a la Haciehda Publica.
a) Se abohará al devehgo del IribuIo, cuahdo la
empresa sea susIiIuIo del cohIribuyehIe o reIehedor, coh
cargo a cuehIas de los grupos 4, 5 ó 6.
b) Se cargará cuahdo se eIecIue su pago, coh aboho
a cuehIas del subgrupo 57.
4752. Hac¡enøa Fúbí¡ca, acreeøøra pør ¡m puesIø
søbre søc¡eøaøes
ÌmporIe pehdiehIe del impuesIo sobre sociedades a
pagar.
a) Se abohará por la cuoIa a ihgresar, coh car go,
geheralmehIe, a la cuehIa 6300 y, eh su caso, a la cuehIa
8300.
b) Se cargará cuahdo se eIecIue su pago, coh aboho
a cuehIas del subgrupo 57.
4758. Hac¡enøa Fúbí¡ca, acreeøøra pør subven c¡ønes
a re¡nIegrar
Deudas coh la Haciehda Publica por subvehciohes a
devolver.
a) Se abohará por el imporIe de la subvehcióh que
deba ser reihIegrada, coh cargo, geheral mehIe, a las
cuehIas 172 ó 522.
b) Se cargará al reihIegro, coh aboho a cuehIas del
subgrupo 57.
476. Organ¡smøs øe ía Segur¡øaø Søc¡aí, acreeøøres
Deudas pehdiehIes coh Orgahismos de la Seguridad
Social como cohsecuehcia de las presIaciohes que ésIos
realizah.
Figurará eh el pasivo del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por las cuoIas que le correspohdeh a la empresa,
coh cargo a la cuehIa 642.
a
2
) Por las reIehciohes de cuoIas que corres pohdeh
al persohal de la empresa, coh cargo a la cuehIa 465 ó
640.
b) Se cargará cuahdo se cahcele la deuda, coh aboho
a cuehIas del subgrupo 57.
477. Hac¡enøa Fúbí¡ca, ÌVA repercuI¡øø
ÌVA devehgado coh moIivo de la ehIrega de biehes o
de la presIacióh de servicios y de oIras operaciohes com-
prehdidas eh el Ie×Io legal.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el imporIe del ÌVA repercuIido cuahdo se
devehgue el impuesIo, coh cargo a cuehIas de deudores o
cliehIes de los grupos 2, 4 ó 5 o a cuehIas del subgrupo 57.
Eh los casos de cambio de aIecIacióh de biehes, coh cargo
a la cuehIa 472 y a la cuehIa del acIivo de que se IraIe.
a
2
) Por el imporIe del ÌVA repercuIido cuahdo se
devehgue el impuesIo, eh el caso de reIirada de biehes de
ihversióh o de biehes del acIivo corriehIe coh desIiho al
paIrimohio persohal del IiIular de la e×ploIacióh o al coh-
sumo Iihal del mismo, coh cargo a la cuehIa 550.
b) Se cargará por el imporIe del ÌVA soporIado deduci-
ble que se compehse eh la declaracióh liquidacióh del
periodo de liquidacióh, coh aboho a la cuehIa 472. Si des-
pués de Ior mulado esIe asiehIo subsisIiera saldo eh la cueh-
Ia 477, el imporIe del mismo se abohará a la cuehIa 4750.
c) Se abohará o se cargará, coh cargo o aboho a
cuehIas de los grupos 2, 4 ó 5, por el im porIe del ÌVA
repercuIido que correspohda eh los casos de alIeraciohes
de precios posIe riores al momehIo eh que se hubiereh
realiza do las operaciohes gravadas o cuahdo ésIas que-
dareh sih eIecIo IoIal o parcialmehIe o cuahdo deba redu-
cirse la base impohible eh virIud de descuehIos y bohiIi-
caciohes oIor gados después del devehgo del impuesIo.
479. Fas¡vøs pør ø¡!erenc¡as Iempørar¡as ¡mpøn¡-
bíes
DiIerehcias que daráh lugar a mayores cahIi dades a
pagar o mehores cahIidades a devolver por impuesIos
sobre beheIicios eh e|ercicios IuIuros, hormalmehIe a
medida que se recupereh los acIivos o se liquideh los
pasivos de los que se derivah.
Eh esIa cuehIa Iigurará el imporIe íhIegro de los pasi-
vos por impuesIo diIerido, ho siehdo admisible su
compeh sacióh coh los acIivos por impuesIo diIerido del
impuesIo sobre beheIicios. Todo ello, sih per|uicio de lo
dispuesIo eh la Iercera parIe del presehIe Plah, a los eIec-
Ios de su presehIacióh eh las cuehIas ahuales.
Figurará eh el pasivo ho corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el imporIe de los pasivos por diIerehcias Iem-
porarias impohibles origihados eh el e|erci cio, coh cargo,
geheralmehIe, a la cuehIa 6301.
a
2
) Por el imporIe de los pasivos por diIerehcias Iem-
porarias impohibles que sur|ah eh uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, coh cargo a la cuehIa 8301.
a
3
) Por el aumehIo de los pasivos por diIerehcias
Iemporarias impohibles, coh cargo, geheralmehIe, a la
cuehIa 633.
a
4
) Por el aumehIo de los pasivos por diIerehcias
Iemporarias impohibles origihados eh uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, coh cargo a la cuehIa 833.
b) Se cargará:
b
1
) Por las reducciohes de los pasivos por diIereh-
cias Iemporarias impohibles, coh aboho, geheralmehIe, a
la cuehIa 638.
b
2
) Por las reducciohes de los pasivos por diIerehcias
Iemporarias impohibles origihados eh uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, coh aboho, a la cuehIa 838.
b
3
) Cuahdo se cahceleh los pasivos por diIerehcias
Iemporarias impohibles coh aboho, geheralmehIe, a la
cuehIa 6301.
b
4
) Cuahdo se cahceleh los pasivos por diIerehcias
Iemporarias impohibles origihado eh uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa 8301.
48. AJUSTES POP PEPÌODÌFÌCACÌON
480. GasIos ahIicipados
485. Ìhgresos ahIicipados
480. GasIøs anI¡c¡paøøs
GasIos cohIabilizados eh el e|ercicio que se cierra y
que correspohdeh al siguiehIe.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a las
cuehIas del grupo 6 que hayah regis Irado los gasIos a
impuIar al e|ercicio pos Ierior.
b) Se abohará, al prihcipio del e|ercicio si guiehIe,
coh cargo a cuehIas del grupo 6.
485. Ìngresøs anI¡c¡paøøs
Ìhgresos cohIabilizados eh el e|ercicio que se cierra y
que correspohdeh al siguiehIe.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a las
cuehIas del grupo 7 que hayah regis Irado los ihgresos
correspohdiehIes al posIe rior.
b) Se cargará, al prihcipio del e|ercicio si guiehIe, coh
aboho a cuehIas del grupo 7.
49. DETEPÌOPO DE VALOP DE CPÉDÌTOS COMEPCÌA-
LES Y PPOVÌSÌONES A COPTO PLAZO
490. DeIerioro de valor de crédiIos por operaciohes
comerciales
493. DeIerioro de valor de crédiIos por operaciohes
comerciales coh parIes vihculadas
4933. DeIerioro de valor de crédiIos por ope-
raciohes comerciales coh empresas
del grupo
4934. DeIerioro de valor de crédiIos por ope-
raciohes comerciales coh empresas
asociadas
4935. DeIerioro de valor de crédiIos por ope-
raciohes comerciales coh oIras parIes
vihculadas
499. Provisiohes por operaciohes comerciales
4994. Provisióh por cohIraIos oherosos
4999. Provisióh para oIras operaciohes
comerciales
Correcciohes por deIerioro del valor de los acIivos
Iihahcieros por operaciohes comerciales debido a siIua-
ciohes laIehIes de ihsolveh cia de cliehIes y de oIros deudo-
res ihcluidos eh los sub grupos 43 y 44 y obligaciohes acIua-
les, al cierre del e|ercicio, por los gasIos a ihcurrir Iras la
ehIrega de los biehes o la presIacióh de servicios, como,
por e|emplo, la coberIura de gasIos por devoluciohes de
vehIas, garahIías sobre producIos vehdidos y oIros cohcep-
Ios ahálogos.
Las cuehIas de esIe subgrupo, salvo la 499. Provisióh
por operaciohes comerciales, Iiguraráh eh el acIivo del
balahce mihorahdo la parIida eh la que Iigure el correspoh-
diehIe elemehIo paIrimohial.
490. DeIer¡ørø øe vaíør øe créø¡Iøs pør øperac¡ønes
cømerc¡aíes
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro de
crédiIos ihcobrables, coh ori geh eh operaciohes de IráIico.
Su movimiehIo es el siguiehIe, seguh la alIerhaIiva
adopIada por la empresa:
1. Cuahdo la empresa ciIre el imporIe del deIerioro al
Iihal del e|ercicio mediahIe uha esIimacióh global del
riesgo de Iallidos e×isIehIes eh los saldos de cliehIes y
deudores, siempre y cuahdo su imporIe, ihdividualmehIe
cohsiderados, ho sea sighiIicaIivo:
a) Se abohará, al Iihal del e|ercicio, por la esIimacióh
realizada, coh cargo a la cueh Ia 694.
b) Se cargará, igualmehIe al Iihal del e|er cicio, por la
correccióh realizada al cierre del e|ercicio precedehIe, coh
aboho a la cuehIa 794.
2. Cuahdo la empresa ciIre el imporIe del deIerioro
mediahIe uh sisIema ihdividualizado de seguimiehIo de
saldos de cliehIes y deudores:
a) Se abohará, a lo largo del e|ercicio, por el imporIe
de la pérdida que se vaya esIimahdo, coh cargo a la
cuehIa 694.
b) Se cargará a medida que se vayah dahdo de ba|a
los saldos de cliehIes y deudores para los que se doIó la
cuehIa correcIora de Iorma ih dividualizada o cuahdo la
pérdida esIimada dismihuya como cohsecuehcia de uh
evehIo posIerior, coh aboho a la cuehIa 794.
493. DeIer¡ørø øe vaíør øe créø¡Iøs pør øperac¡ønes
cømerc¡aíes cøn parIes v¡ncuíaøas
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
de crédiIos ihcobrables, coh ori geh eh operaciohes de
IráIico eIecIuadas coh parIes vihculadas.
4933/4934/4935
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras,
es ahálogo al sehalado para la cuehIa 490.
499. Frøv¡s¡ønes pør øperac¡ønes cømerc¡aíes
Provisiohes para el recohocimiehIo de obligaciohes
presehIes derivadas del IráIico comercial de la empresa.
Figuraráh eh el pasivo del balahce.
Las provisiohes para operaciohes comerciales cuya
cahcelacióh se prevea eh el largo plazo deberáh Iigurar eh
el pasivo ho corriehIe del balahce eh el epígraIe «Provisio-
hes largo plazo».
4994. Frøv¡s¡øn pør cønIraIøs ønerøsøs.
Provisióh que surge cuahdo los cosIes que cohlleva el
cumplimiehIo de uh cohIraIo e×cedeh a los beheIicios
ecohómicos que se esperah recibir del mismo.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, al cierre del e|ercicio, por el imporIe
de la esIimacióh realizada, coh cargo a la cuehIa 6954.
b) Se cargará:
b
1
) Al cierre del e|ercicio, si la empresa opIa por cum-
plir el cohIraIo, por el e×ceso de provisióh cohIabilizada,
coh aboho a la cuehIa 79544.
b
2
) Si la empresa opIa por la cahcelacióh del cohIraIo,
coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
4999. Frøv¡s¡øn para øIras øperac¡ønes cømerc¡aíes
Provisióh para coberIura de gasIos por devoluciohes
de vehIas, garahIías de reparacióh, revisiohes y oIros
cohcepIos ahálogos.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, al cierre del e|ercicio, por el imporIe
de la esIimacióh realizada, coh cargo a la cuehIa 6959.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, por la doIacióh
eIecIuada eh el aho ahIerior, coh aboho a la cuehIa
79549.

CUENTAS FÌNANCÌEPAS
ÌhsIrumehIos Iihahcieros por operaciohes ho comer-
ciales, es decir, por operaciohes a|ehas al Irá Iico cuyo
vehcimiehIo, eha|ehacióh o realizacióh se espera habrá
de producirse eh uh plazo ho superior a uh aho y medios
lí quidos dispohibles.
Eh parIicular, se aplicaráh la siguiehIes reglas:
a) Eh esIe grupo se ihcluyeh los derivados Iihahcie-
ros IahIo de coberIura como de hegociacióh cuahdo su
liquidacióh ho sea superior a uh aho.
b) Los acIivos Iihahcieros y los pasivos Iihahcieros
que de acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de regis-
Iro y valoracióh de las cuehIas ahuales, se clasiIiqueh,
respecIivamehIe, eh las caIegorías de «AcIivos Iihahcie-
ros mahIehidos para hegociar» y «Pasivos Iihahcieros
mahIehidos para hegociar», coh carácIer geheral esIaráh
ihcluidos eh esIe grupo. Eh parIicular, se ihcluiráh eh esIa
caIegoría las ihversiohes Iihahcieras eh ihsIrumehIos de
paIrimohio de empresas que ho Iehgah la cohsideracióh
de empresas del grupo, mulIigrupo o asociadas, que se
hayah adquirido coh la ihIehcióh de ser vehdidas eh el
corIo plazo.
c) Se desarrollaráh las cuehIas de cuaIro o más
ciIras que seah hecesarias para diIerehciar las caIegorías
eh las que se hayah ihcluido los acIivos Iihahcieros y pasi-
vos Iihahcieros de acuerdo coh lo esIablecido eh las hor-
mas de regisIro y valoracióh.
d) Si se adquiereh acIivos Iihahcieros híbridos o se
emiIeh o asumeh pasivos Iihahcieros híbridos que de
acuerdo coh lo esIablecido eh las hormas de regisIro y
valoracióh se valoreh eh su coh|uhIo por su valor razoha-
ble, se ihcluiráh eh la cuehIa que correspohda a la haIura-
leza del cohIraIo prihcipal, para lo que se crearáh coh el
debido desglose, cuehIas de cuaIro o más ciIras que ideh-
IiIiqueh que se IraIa de uh acIivo o pasivo Iihahciero
híbrido a corIo plazo valorado coh|uhIamehIe. Cuahdo se
recohozcah separadamehIe el cohIraIo prihcipal y el deri-
vado implíciIo, esIe ulIimo se IraIará como si se hubiese
cohIraIado de Iorma ihdepehdiehIe, por lo que se ihcluirá
eh la cuehIa del grupo 5 que proceda y el cohIraIo prihci-
pal se recogerá eh la cuehIa que correspohda a su haIura-
leza, desarrolláhdose coh el debido desglose cuehIas de
cuaIro o más ciIras que idehIiIiqueh que se IraIa de uh
cohIraIo prihcipal Iihahciero híbrido a corIo plazo.
e) Uha cuehIa que reco|a acIivos Iihahcieros o pasi-
vos Iihahcieros clasiIicados eh las caIegorías de «AcIivos
Iihahcieros mahIehidos para hegociar» u «OIros acIivos
Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias», así como eh la de «Pasivos Iihah-
cieros mahIehidos para hegociar» u «OIros pasivos Iihah-
cieros a valor razohable coh cambios eh la cuehIa de
pérdidas y gahahcias» respecIivamehIe, se abohará o
cargará, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
cargo o aboho, respecIivamehIe a las cuehIas 663 y 763.
I) Uh cuehIa que reco|a pasivos o acIivos ihcluidos
eh esIe grupo que, de acuerdo coh lo esIablecido eh las
hormas de regisIro y valoracióh, Iormeh parIe de uh
grupo eha|ehable de elemehIos mahIehidos para la vehIa,
se cargará o abohará, respecIivamehIe, eh el momehIo eh
que se cumplah las cohdiciohes para su clasiIicacióh, coh
aboho o cargo a la respecIiva cuehIa del subgrupo 58.
g) La diIerehcia ehIre el valor por el que se recoho-
ceh ihicialmehIe los acIivos Iihahcieros o pasivos Iihah-
cieros y su valor de reembolso, se regisIrará como uh
cargo o aboho (o cuahdo proceda, uh aboho o cargo), eh
la cuehIa dohde esIé regisIrado el acIivo Iihahciero o el
pasivo Iihahciero, Iehiehdo como cohIraparIida la cuehIa
del subgrupo 76 ó 66, que correspohda seguh la haIura-
leza del ihsIrumehIo.
50. EMPPÉSTÌTOS, DEUDAS CON CAPACTEPÌSTÌCAS
ESPECÌALES Y OTPAS EMÌSÌONES ANÁLOGAS A
COPTO PLAZO
500. Obligaciohes y bohos a corIo plazo
501. Obligaciohes y bohos cohverIibles a corIo
plazo
502. Acciohes o parIicipaciohes a corIo plazo cohsi-
deradas como pasivos Iihahcieros
505. Deudas represehIadas eh oIros valores
he gociables a corIo plazo
506. ÌhIereses a corIo plazo de emprésIiIos y oIras
emisiohes ahálogas
507. Dividehdos de acciohes o parIicipaciohes coh-
sideradas como pasivos Iihahcieros
509. Valores hegociables amorIizados
Fihahciacióh a|eha ihsIrumehIada eh valores hegocia-
bles y acciohes u oIras parIicipaciohes eh el capiIal de la
empresa que aIehdiehdo a las caracIerísIicas ecohómicas
de la emisióh, debah cohsiderarse como pasivo Iihah-
ciero, cuyo vehcimiehIo vaya a producirse eh uh plazo ho
superior a uh aho.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el pasivo
corriehIe del balahce.
La parIe de las deudas a largo plazo que Iehga vehci-
miehIo a corIo deberá Iigurar eh el pasivo corriehIe del
balahce, a esIos eIecIos se Iraspasará a esIe subgrupo el
imporIe que represehIeh las deudas a largo plazo coh
vehcimiehIo a corIo de las cuehIas correspohdiehIes de
los subgrupos 15 y 17.
500. Obí¡gac¡ønes y bønøs a cørIø píazø
Obligaciohes y bohos eh circulacióh ho cohver Iibles
eh acciohes cuyo vehcimiehIo vaya a producirse eh uh
plazo ho superior a uh aho.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Eh el momehIo de la emisióh, por el imporIe reci-
bido, mihorado eh los cosIes de la Irahsaccióh, coh car go
a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 661.
b) Se cargará por el imporIe a reembolsar de los
valores, a la amorIizacióh de los mismos, coh aboho a la
cuehIa 509.
501. Obí¡gac¡ønes y bønøs cønverI¡bíes a cørIø píazø
CompohehIe de pasivo Iihahciero de las obligaciohes
y bohos cohverIibles eh acciohes cuyo vehcimiehIo vaya
a producirse eh uh plazo ho super ior a uh aho, que se
caliIicah como ihsIrumehIos Iihahcieros compuesIos.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
500.
502. Acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes a cørIø píazø cøns¡-
øeraøas cømø pas¡vøs !¡nanc¡erøs
CapiIal social escriIurado y, eh su caso, prima de emi-
sióh o asuhcióh eh las sociedades que revisIah Iorma
mercahIil que, aIehdiehdo a las caracIerísIicas de la emi-
sióh, deba cohIabilizarse como pasivo Iihahciero y cuyo
rescaIe se prevea eh el corIo plazo. Eh parIicular, deIermi-
hadas acciohes rescaIables y acciohes o parIicipaciohes
sih voIo.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el capiIal ihicial y las suce si vas
ampliaciohes, eh el momehIo de su ihscripcióh eh el
PegisIro MercahIil, coh cargo a la cuehIa 199.
b) Se cargará por la cahcelacióh o reducciohes del
mismo y a la e×Iihcióh de la sociedad, uha vez Irahs-
currido el periodo de liquidacióh.
505. Deuøas represenIaøas en øIrøs vaíøres negø-
c¡abíes a cørIø píazø
OIros pasivos Iihahcieros cuyo vehcimiehIo vaya a
producirse eh uh plazo ho superior a uh aho, represehIa-
dos eh valores hegociables, oIrecidos al ahorro publico,
disIihIos de los ahIeriores.
Su cohIehido y movimiehIo es ahálogo al sehalado
para la cuehIa 501 ó 500, depehdiehdo de si se IraIa de uh
ihsIrumehIo Iihahciero compuesIo o ho.
506. ÌnIereses a cørIø píazø øe emprésI¡Iøs y øIras
em¡s¡ønes anáíøgas
ÌhIereses a pagar, coh vehcimiehIo a corIo plazo, de
emprésIiIos y oIras emisiohes ahálogas.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe de los ihIereses e×plíci-
Ios devehgados durahIe el e|ercicio, ihcluidos los ho veh-
cidos, coh cargo a la cuehIa 661.
b) Se cargará:
b
1
) Por la reIehcióh a cuehIa de impuesIos, cuahdo
proceda, coh aboho a la cuehIa 475.
b
2
) Al pago, coh aboho a cuehIas del sub grupo 57.
507. D¡v¡øenøøs øe acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes cøns¡-
øeraøas cømø pas¡vøs !¡nanc¡erøs
Dividehdos a pagar, coh vehcimiehIo a corIo plazo, de
acciohes o parIicipaciohes cohsideradas como pasivo.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe de los dividehdos deveh-
gados durahIe el e|ercicio, coh cargo a la cuehIa 664.
b) Se cargará:
b
1
) Por la reIehcióh a cuehIa de impuesIos, cuahdo
proceda, coh aboho a la cuehIa 475.
b
2
) Al pago, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
509. Vaíøres negøc¡abíes amørI¡zaøøs
Deudas por valores hegociables amorIizados.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el valor de reembolso de los valo-
res amorIizados, coh cargo a cuehIas de esIe subgrupo o
del subgrupo 17.
b) Se cargará por el valor de reembolso de los valo-
res amorIizados, coh aboho a cueh Ias del subgrupo 57.
51. DEUDAS A COPTO PLAZO CON PAPTES VÌNCULA-
DAS
510. Deudas a corIo plazo coh ehIidades de crédiIo
vihculadas
5103. Deudas a corIo plazo coh ehIidades de
crédiIo, empresas del grupo
5104. Deudas a corIo plazo coh ehIidades de
crédiIo, empresas asociadas
5105. Deudas a corIo plazo coh oIras ehIida-
des de crédiIo vihculadas
511. Proveedores de ihmovilizado a corIo plazo,
parIes vihculadas
5113. Proveedores de ihmovilizado a corIo
plazo, empresas del grupo
5114. Proveedores de ihmovilizado a corIo
plazo, empresas asociadas
5115. Proveedores de ihmovilizado a corIo
plazo, oIras parIes vihculadas
512. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
corIo plazo, parIes vihculadas
5123. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a corIo plazo, empresas del
grupo
5124. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a corIo plazo, empresas asocia-
das
5125. Acreedores por arrehdamiehIo Iihah-
ciero a corIo plazo, oIras parIes vihcu-
ladas
513. OIras deudas a corIo plazo coh parIes vihcula-
das
5133. OIras deudas a corIo plazo coh empre-
sas del grupo
5134. OIras deudas a corIo plazo coh empre-
sas asociadas
5135. OIras deudas a corIo plazo coh oIras
parIes vihculadas
514. ÌhIereses a corIo plazo de deudas coh parIes
vihculadas
5143. ÌhIereses a corIo plazo de deudas,
empresas del grupo
5144. ÌhIereses a corIo plazo de deudas,
empresas asociadas
5145. ÌhIereses a corIo plazo de deudas,
oIras parIes vihculadas
Deudas cuyo vehcimiehIo vaya a producirse eh uh
plazo ho superior a uh aho, cohIraídas coh empresas de
grupo, mulIigrupo, asociadas y oIras parIes vihculadas,
ihcluidas aquellas que por su haIuraleza debierah Iigurar eh
los subgrupos 50 ó 52, las Iiahzas y depósiIos recibidos a
corIo plazo del subgrupo 56 y los derivados Iihahcieros que
debierah Iigurar eh la cuehIa 559. EsIas deudas se recoge-
ráh eh las cuehIas de Ires o más ciIras que se desarrolleh.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el pasivo
corriehIe del balahce.
La parIe de las deudas a largo plazo, coh persohas o
ehIidades vihculadas, que Iehga vehcimiehIo a corIo
deberá Iigurar eh el pasivo corriehIe del balahce, eh el
epígraIe «Deudas coh empresas del grupo y asociadas a
corIo plazo», a esIos eIecIos se Iraspasará a esIe subgrupo
el imporIe que represehIeh las deudas a largo plazo coh
vehcimiehIo a corIo de las cuehIas correspohdiehIes del
subgrupo 16.
510. Deuøas a cørIø píazø cøn enI¡øaøes øe créø¡Iø
v¡ncuíaøas
Las cohIraídas coh ehIidades de crédiIo vihculadas
por présIamos recibidos y oIros débi Ios, coh vehcimiehIo
ho superior a uh aho.
5103/5104/5105
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh:
a
1
) A la Iormalizacióh de la deuda o présIamo, por el
imporIe recibido, mihorado eh los cosIes de la Irahsaccióh,
coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargaráh por el reihIegro, IoIal o parcial, al
vehcimiehIo, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
Se ihcluirá, coh el debido desarrollo eh cuehIas de
cihco o más ciIras, el imporIe de las deudas a corIo plazo
por eIecIos descohIados.
511. Frøveeøøres øe ¡nmøv¡í¡zaøø a cørIø píazø, par-
Ies v¡ncuíaøas
Deudas coh parIes vihculadas eh calidad de su mi-
hisIradores de biehes deIihidos eh el grupo 2, ih cluidas las
Iormalizadas eh eIecIos de giro, coh veh cimiehIo ho supe-
rior a uh aho.
5113/5114/5115
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad de los biehes
sumihisIrados, coh cargo a cuehIas del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargaráh por la cahcelacióh, IoIal o parcial, de
las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del sub-
grupo 57.
512. Acreeøøres pør arrenøam¡enIø !¡nanc¡erø a
cørIø píazø, parIes v¡ncuíaøas.
Deudas coh vehcimiehIo ihIerior a uh aho coh parIes
vihculadas eh calidad de cedehIes del uso de biehes eh
acuerdos que debah caliIicarse como arrehdamiehIos
Iihahcieros eh los Iérmihos recogidos eh las hormas de
regisIro y valoracióh.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
5123/5124/5125
a) Se aboharáh:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad del derecho de
uso sobre los biehes sumihisIrados, coh cargo a cuehIas
del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargaráh por la cahcelacióh, IoIal o parcial, de
las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
513. OIras øeuøas a cørIø píazø cøn parIes v¡ncuía-
øas
Las cohIraídas coh parIes vihculadas por présIamos
recibidos y oIros débiIos ho ihcluidos eh oIras cuehIas de
esIe subgrupo, coh vehcimiehIo ho superior a uh aho.
5133/5134/5135
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es ahálogo al descriIo para la cuehIa 510.
514. ÌnIereses a cørIø píazø øe øeuøas cøn parIes
v¡ncuíaøas
ÌhIereses a pagar, coh vehcimiehIo a corIo pla zo, de
deudas coh parIes vihculadas.
5143/5144/5145
El movimiehIo de las ciIadas cuehIas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe de los ihIereses e×plí-
ciIos devehgados durahIe el e|ercicio, ihcluidos los ho
vehcidos, coh cargo a la cuehIa 662.
b) Se cargaráh:
b
1
) Por la reIehcióh a cuehIa de impuesIos, cuahdo
proceda, coh aboho a la cuehIa 475.
b
2
) Al pago, coh aboho a cuehIas del sub grupo 57.
52. DEUDAS A COPTO PLAZO POP PPÉSTAMOS PECÌBÌ-
DOS Y OTPOS CONCEPTOS
520. Deudas a corIo plazo coh ehIidades de crédiIo
5200. PrésIamos a corIo plazo de ehIidades
de cré diIo
5201. Deudas a corIo plazo por crédiIo dis-
puesIo
5208. Deudas por eIecIos descohIados
5209. Deudas por operaciohes de «IacIo-
rihg»
521. Deudas a corIo plazo
522. Deudas a corIo plazo IrahsIormables eh sub-
vehciohes, dohaciohes y legados
523. Proveedores de ihmovilizado a corIo plazo
524. Acreedores por arrehdamiehIo Iihahciero a
corIo plazo
525. EIecIos a pagar a corIo plazo
526. Dividehdo acIivo a pagar
527. ÌhIereses a corIo plazo de deudas coh ehIida-
des de crédiIo
528. ÌhIereses a corIo plazo de deudas
529. Provisiohes a corIo plazo
5290. Provisióh a corIo plazo por reIribucio-
hes al persohal
5291. Provisióh a corIo plazo para impues-
Ios
5292. Provisióh a corIo plazo para oIras res-
pohsabilidades
5293. Provisióh a corIo plazo por desmahIe-
lamiehIo, reIiro o rehabiliIacióh del
ihmovilizado
5295. Provisióh a corIo plazo para acIuacio-
hes medioambiehIales
5296. Provisióh a corIo plazo para reesIruc-
Iuraciohes
5297. Provisióh a corIo plazo por Irahsaccio-
hes coh pagos basados eh ihsIrumeh-
Ios de paIrimohio
Fihahciacióh a|eha a corIo plazo ho ihsIrumeh Iada eh
valores hegociables hi cohIraída coh persohas o ehIida-
des que Iehgah la caliIicacióh de parIes vihculadas, ihclu-
yehdo los dividehdos a pagar. Asimismo, esIe subgrupo
ihcluye las provisiohes cuya cahcelacióh se prevea eh el
corIo plazo.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el pasivo
corriehIe del balahce.
La parIe de los pasivos a largo plazo que Iehga vehci-
miehIo a corIo deberá Iigurar eh el pasivo corriehIe del
balahce, a esIos eIecIos se Iras pasará a esIe subgrupo el
imporIe que represehIeh las deudas y provisiohes a largo
plazo coh vehcimiehIo a corIo de las cuehIas co rres-
pohdiehIes de los subgrupos 14 y 17.
520. Deuøas a cørIø píazø cøn enI¡øaøes øe cré ø¡Iø
Las cohIraídas coh ehIidades de crédiIo por présIa-
mos recibi dos y oIros débiIos, coh vehci miehIo ho supe-
rior a uh aho.
El cohIehido y movimiehIo de las cuehIas ciIadas de
cuaIro ciIras es el siguiehIe:
5200. FrésIamøs a cørIø píazø øe enI¡øaøes øe cré-
ø¡Iø
CahIidad que correspohde por esIe cohcepIo de
acuerdo coh las esIipulaciohes del cohIraIo.
a) Se abohará:
a
1
) A la Iormalizacióh del présIamo, por el imporIe
recibido, mihorado eh los cosIes de la Irahsaccióh, coh
cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por el reihIegro, IoIal o par cial, coh
aboho a cuehIas del sub grupo 57.
5201. Deuøas a cørIø píazø pør créø¡Iø ø¡s puesIø
Deudas por cahIidades dispuesIas eh póliza de cré-
diIo.
a) Se abohará:
a
1
) Por las cahIidades dispues Ias, coh cargo, gehe-
ralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por la cahcelacióh, IoIal o parcial, de la
deuda, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
5208. Deuøas pør e!ecIøs øescønIaøøs
Deudas a corIo plazo coh ehIidades de crédiIo cohse-
cuehcia del descuehIo de eIecIos.
a) Se abohará:
a
1
) Al descohIar los eIecIos, por el imporIe percibido,
coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y,
por los ihIer eses y gasIos soporIados, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 665.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Al vehcimiehIo de los eIecIos aIeh di dos, coh
aboho, geheralmehIe, a las cuehIas 431 y 441.
b
2
) Por el imporIe de los eIecIos ho aIeh didos al veh-
cimiehIo, coh aboho a cueh Ias del subgrupo 57.
5209. Deuøas pør øperac¡ønes øe «!acIør¡ng»
Deudas a corIo plazo coh ehIidades de crédiIo cohse-
cuehcia de operaciohes de «IacIorihg» eh las que la
empresa reIiehe susIahcialmehIe los riesgos y beheIicios
de los derechos de cobro.
a) Se abohará:
a
1
) Por la Iihahciacióh obIehida, coh cargo, geheral-
mehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y, por los ihIer eses y gas-
Ios soporIados, coh cargo, geheral mehIe, a la cuehIa 665.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Al vehcimiehIo de los derechos de cobro aIeh di-
dos, coh aboho, geheralmehIe, a la cuehIa 432.
b
2
) Por el imporIe de los derechos de cobro ho aIeh-
didos al vehcimiehIo, coh aboho a cueh Ias del subgrupo 57.
521. Deuøas a cørIø píazø
Las cohIraídas coh Ierceros por présIamos reci bidos y
oIros débiIos ho ihcluidos eh oIras cuehIas de esIe
subgrupo, coh vehcimiehIo ho superior a uh aho.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) A la Iormalizacióh de la deuda o del présIamo, por
el imporIe recibido, mihorado eh los cosIes de la Irahsac-
cióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por el reihIegro, IoIal o parcial, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 57.
522. Deuøas a cørIø píazø Irans!ørmabíes en sub-
venc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs
CahIidades cohcedidas por las AdmihisIraciohes Publi-
cas, IahIo haciohales como ihIerhaciohales, empresas o
parIiculares coh carácIer de subvehcióh, dohacióh o legado
reihIegrable, coh vehcimiehIo ho superior a uh aho.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por las cahIidades cohcedidas a la
empresa, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas de los
subgrupos 47 ó 57.
b) Se cargará:
b
1
) Por cualquier circuhsIahcia que deIermihe la
reduccióh IoIal o parcial de las mismas, coh arreglo a los
Iérmihos de su cohcesióh, coh aboho, geheralmehIe, a la
cuehIa 4758.
b
2
) Si pierde su carácIer de reihIegrable, coh aboho
de su saldo a las cuehIas 940, 941 ó 942 o a cuehIas del
subgrupo 74.
523. Frøveeøøres øe ¡nmøv¡í¡zaøø a cørIø píazø
Deudas coh sumihisIradores de biehes deIihidos eh el
grupo 2, coh vehcimiehIo ho superior a uh aho.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad de los biehes
sumihisIrados, coh cargo a cuehIas del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Por la ihsIrumehIacióh de las deudas eh eIecIos a
pagar, coh aboho a la cuehIa 525.
b
2
) Por la cahcelacióh, IoIal o par cial, de las deudas,
coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
524. Acreeøøres pør arrenøam¡enIø !¡nanc¡erø a
cørIø píazø
Deudas coh vehcimiehIo ho superior a uh aho coh
oIras ehIidades eh calidad de cedehIes del uso de biehes,
eh acuerdos que debah caliIicarse como arrehdamiehIos
Iihahcieros eh los Iérmihos recogidos eh las hormas de
regisIro y valoracióh.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por la recepcióh a cohIormidad del derecho de
uso sobre los biehes sumihisIrados, coh cargo a cuehIas
del grupo 2.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por la cahcelacióh, IoIal o parcial, de
las deudas, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
525. E!ecIøs a pagar a cørIø píazø
Deudas cohIraídas por présIamos recibidos y oIros
débiIos coh vehcimiehIo ho superior a uh aho, ihsIru-
mehIadas mediahIe eIec Ios de giro, ihcluidas aquellas
que Iehgah su origeh eh sumi hisIros de biehes de
ihmoviliza do.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Cuahdo la empresa acepIe los eIec Ios, coh cargo,
geheralmehIe, a cuehIas de esIe sub grupo.
a
2
) Por el gasIo Iihahciero devehgado hasIa alcahzar
el valor de reembolso de la deuda, coh cargo, geheral-
mehIe, a la cuehIa 662.
b) Se cargará por el pago de los eIecIos al lle gar su
vehcimiehIo, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
526. D¡v¡øenøø acI¡vø a pagar
Deudas coh acciohisIas por dividehdos acIivos, seah
deIihiIi vos o «a cuehIa» de los beheIicios del e|er cicio.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el dividehdo «a cuehIa» que se acuerde, coh
cargo a la cuehIa 557.
a
2
) Por el dividehdo deIihiIivo, e× cluido eh su caso el
dividehdo «a cuehIa», al aprobarse la disIribucióh de
beheIi cios, coh cargo a la cuehIa 129.
a
3
) De acordarse el reparIo de re servas e×presas de
libre disposicióh, coh car go a cuehIas del sub grupo 11.
b) Se cargará:
b
1
) Por la reIehcióh a cuehIa de im puesIos, coh
aboho a la cuehIa 475.
b
2
) Al pago, coh aboho a cuehIas del sub grupo 57.
527. ÌnIereses a cørIø píazø øe øeuøas cøn enI¡øaøes
øe créø¡Iø
ÌhIereses a pagar, coh vehcimiehIo a corIo plazo, de
deudas coh ehIidades de crédiIo.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe de los ihIereses e×plíci-
Ios devehgados durahIe el e|ercicio, ihcluidos los ho veh-
cidos, coh cargo a la cuehIa 662.
b) Se cargará cuahdo se produzca el pago, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 57.
528. ÌnIereses a cørIø píazø øe øeuøas
ÌhIereses a pagar, coh vehcimiehIo a corIo pla zo, de
deudas, e×cluidos los que debah ser regisIrados eh la
cuehIa 527.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe de los ih Iereses e×plíci-
Ios devehgados durahIe el e|ercicio, ihcluidos los ho veh-
cidos, coh cargo a la cuehIa 662.
b) Se cargará:
b
1
) Por la reIehcióh a cuehIa de im puesIos, cuahdo
proceda, coh aboho a la cuehIa 475.
b
2
) Al pago, coh aboho a cuehIas del sub grupo 57.
529. Frøv¡s¡ønes a cørIø píazø
Las provisiohes ihcluidas eh el subgrupo 14 cuya cah-
celacióh se prevea eh el corIo plazo, deberáh Iigurar eh el
epígraIe del pasivo corriehIe «Provisiohes a corIo plazo», a
esIos eIecIos se Iras pasará a esIe subgrupo el imporIe que
represehIe la obligacióh a largo plazo coh vehcimiehIo a
corIo de las cuehIas co rrespohdiehIes del subgrupo 14.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
ihcluidas eh esIe subgrupo es ahálogo al de las corres-
pohdiehIes cuehIas del subgrupo 14.
53. ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A COPTO PLAZO EN
PAPTES VÌNCULADAS
530. ParIicipaciohes a corIo plazo eh parIes vihculadas
5303. ParIicipaciohes a corIo plazo eh empre-
sas del grupo
5304. ParIicipaciohes a corIo plazo eh empre-
sas asociadas
5305. ParIicipaciohes a corIo plazo eh oIras
parIes vihculadas
531. Valores represehIaIivos de deuda a corIo plazo
de parIes vihculadas
5313. Valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo de empresas del grupo
5314. Valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo de empresas asociadas
5315. Valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo de oIras parIes vihculadas
532. CrédiIos a corIo plazo a parIes vihculadas
5323. CrédiIos a corIo plazo a empresas del
grupo
5324. CrédiIos a corIo plazo a empresas aso-
ciadas
5325. CrédiIos a corIo plazo a oIras parIes
vihculadas
533. ÌhIereses a corIo plazo de valores represehIaIi-
vos de deuda de parIes vihculadas
5333. ÌhIereses a corIo plazo de valores
represehIaIivos de deuda de empresas
del grupo
5334. ÌhIereses a corIo plazo de valores
represehIaIivos de deuda de empresas
asociadas
5335. ÌhIereses a corIo plazo de valores
represehIaIivos de deuda de oIras par-
Ies vihculadas
534. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a parIes
vihculadas
5343. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a
empresas del grupo
5344. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a
empresas asociadas
5345. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos a
oIras parIes vihculadas
535. Dividehdo a cobrar de ihversiohes Iihahcieras
eh parIes vihculadas
5353. Dividehdo a cobrar de empresas del
grupo
5354. Dividehdo a cobrar de empresas aso-
ciadas
5355. Dividehdo a cobrar de oIras parIes vih-
culadas
539. Desembolsos pehdiehIes sobre parIicipacio-
hes a corIo plazo eh parIes vihculadas
5393. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a corIo plazo eh em presas
del grupo
5394. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a corIo plazo eh empresas
asociadas
5395. Desembolsos pehdiehIes sobre parIi-
cipaciohes a corIo plazo eh oIras parIes
vihculadas
Ìhversiohes Iihahcieras a corIo plazo eh empresas del
grupo, mulIigrupo, asociadas y oIras parIes vihculadas,
cualquiera que sea su Iorma de ihsIrumehIacióh, ihcluidos
los dividehdos e ihIereses deveh gados, coh vehcimiehIo
ho superior a uh aho, o sih vehcimiehIo (como los ihsIru-
mehIos de paIrimohio), cuahdo la empresa Iehga la ihIeh-
cióh de vehderlos eh el corIo plazo. Tambiéh se ihcluiráh
eh esIe subgrupo las Iiahzas y depósiIos a cor Io plazo
cohsIiIuidos coh esIas persohas o ehIidades y demás
Iipos de acIivos Iihahcieros e ihversiohes a corIo plazo coh
esIas persohas o ehIidades. EsIas ihversiohes se recoge-
ráh eh las cuehIas de Ires o más ciIras que se desarrolleh.
La parIe de las ihversiohes a largo plazo, coh persohas
o ehIidades vihculadas, que Iehga vehcimieh Io a corIo
deberá Iigurar eh el ac Iivo corriehIe del balahce, eh el
epígraIe «Ìhversiohes eh empresas del grupo y asociadas
a corIo plazo», a esIos eIec Ios se Iraspasará a esIe
subgrupo el imporIe que represehIe la ihversióh a largo
plazo coh vehcimiehIo a corIo plazo de las cuehIas corres-
pohdiehIes del subgrupo 24.
530. FarI¡c¡pac¡ønes a cørIø píazø en parIes v¡ncuíaøas
Ìhversiohes a corIo plazo eh derechos sobre el paIri-
mohio heIo -coh o sih coIizacióh eh uh mercado regu-
lado- de parIes vihculadas, geheralmehIe, acciohes
emiIidas por uha sociedad ahóhima o parIicipaciohes eh
sociedades de respohsabilidad limiIada.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
5303/5304 FarI¡c¡pac¡ønes a cørIø píazø en empresas
øeí grupø/en empresas asøc¡aøas
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se cargaráh:
a
1
) A la suscripcióh o compra, coh aboho, geheral-
mehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y, eh su caso, a la
cuehIa 539.
a
2
) Eh su caso, eh el momehIo eh que el imporIe
recuperable sea superior al valor cohIable de las ihversio-
hes, hasIa el límiIe de los a|usIes valoraIivos hegaIivos
previos impuIados direcIamehIe a paIrimohio heIo, coh
aboho a las cuehIas 991 ó 992.
b) Se aboharáh:
b
1
) Eh su caso, por el imporIe del deIerioro esIimado,
hasIa el límiIe de los a|usIes valoraIivos posiIivos previos
impuIados direcIamehIe a paIrimohio heIo, coh cargo a
las cuehIas 891 u 892.
b
2
) Por las eha|ehaciohes y eh geheral por su ba|a
del acIivo, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57, si e×is Ieh desembolsos pehdiehIes a la
cuehIa 539 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 666.
5305 FarI¡c¡pac¡ønes a cørIø píazø en øIras parIes
v¡ncuíaøas
El movimiehIo de la cuehIa ciIada es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la suscripcióh o compra, coh aboho, geheral-
mehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y, eh su caso, a la
cuehIa 539.
a
2
) Por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho a la cuehIa 763.
b) Se abohará:
b
1
) Por las variaciohes eh su valor razohable, coh
cargo a la cuehIa 663.
b
2
) Por las eha|ehaciohes y eh geheral por su ba|a
del acIivo, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57 y si e×is Ieh desembolsos pehdiehIes a la
cuehIa 539.
531. Vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a cørIø píazø
øe parIes v¡ncuíaøas
Ìhversiohes a corIo plazo eh obligaciohes, bohos u
oIros valo res represehIaIivos de deuda, ihcluidos aque-
llos que Ii|ah su rehdimiehIo eh Iuhcióh de íhdices o sisIe-
mas ahálogos, emiIidos por parIes vihculadas, coh vehci-
miehIo ho superior a uh aho.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
5313/5314/5315
Coh carácIer geheral, el movimiehIo de las cuehIas
ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
a) Se cargaráh:
a
1
) A la suscripcióh o compra, por el precio de adqui-
sicióh, e×cluidos los ihIereses e×plíciIos devehgados y ho
vehcidos, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del valor, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 761.
b) Se aboharáh por las eha|ehaciohes, amor-
Iizaciohes o ba|a del acIivo de los valo res, coh cargo,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y eh caso de
pérdidas a la cuehIa 666.
c) Si los valores se clasiIicah eh la caIegoría de «AcIi-
vos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», se cargaráh o
aboharáh, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho o cargo, respecIivamehIe, a las cuehIas 900 y 800,
salvo la parIe correspohdiehIe a diIerehcias de cambio que
se regisIrará coh aboho o cargo a las cuehIas 768 y 668.
Tambiéh se cargaráh cuahdo se produzca el deIerioro del
valor por el saldo hegaIivo acumulado eh el paIrimohio
heIo, coh aboho a la cuehIa 902.
532. Créø¡Iøs a cørIø píazø a parIes v¡ncuíaøas
Ìhversiohes a corIo plazo eh présIamos y oIros crédi-
Ios ho comerciales, ihcluidos los derivados de eha-
|ehaciohes de ih movilizado, los origihados por operacio-
hes de arrehdamiehIo Iihahciero y las imposiciohes a
corIo plazo, esIéh o ho Iormalizados me diahIe eIecIos de
giro, cohcedidos a parIes vihculadas, coh vehcimiehIo ho
superior a uh aho. Los diIerehIes crédiIos mehciohados
Iiguraráh eh cuehIas de cihco ciIras.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
5323/5324/5325
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se cargaráh
a
1
) A la Iormalizacióh del cré diIo, por el imporIe de
ésIe, coh aboho a cuehIas del sub grupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del crédiIo, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 762.
b) Se aboharáh por el reihIegro, IoIal o parcial o ba|a
del acIivo, coh cargo, geheral mehIe, a cueh Ias del
subgrupo 57 y eh caso de pér didas a la cuehIa 667.
533. ÌnIereses a cørIø píazø øe vaíøres represenIaI¡-
vøs øe øeuøa øe parIes v¡ncuíaøas
ÌhIereses a cobrar, coh vehcimiehIo ho superior a uh
aho, de valores represehIaIivos de deuda a parIes vihcu-
ladas.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
5333/5334/5335
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se cargaráh:
a
1
) A la suscripcióh o compra de los valo res, por el
imporIe de los ihIereses e×plíciIos devehgados y ho veh-
cidos cuyo vehcimiehIo ho sea superior a uh aho, coh
aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por los ihIereses e×plíciIos devehgados, cuyo
veh cimiehIo ho sea superior a uh aho, coh abo ho a la
cuehIa 761.
b) Se aboharáh:
b
1
) Por el imporIe de los ihIereses cobra dos, coh
cargo a cuehIas del sub grupo 57.
b
2
) A la eha|ehacióh, amorIizacióh o ba|a del acIivo
de los valores, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 666.
534. ÌnIereses a cørIø píazø øe créø¡Iøs a parIes v¡n-
cuíaøas
ÌhIereses a cobrar, coh vehcimiehIo ho superior a uh
aho, de crédiIos a parIes vihculadas.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
5343/5344/5345
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se cargaráh por los ihIereses e×plíciIos devehga-
dos, cuyo vehcimiehIo ho sea superior a uh aho, coh
aboho a la cuehIa 762.
b) Se aboharáh:
b
1
) Por el imporIe de los ihIereses cobra dos, coh
cargo a cuehIas del sub grupo 57.
b
2
) Por el reihIegro, IoIal o parcial, o ba|a del acIivo,
coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y eh
caso de pérdidas a la cuehIa 667.
535. D¡v¡øenøø a cøbrar øe ¡nvers¡ønes !¡nanc¡eras
en parIes v¡ncuíaøas
CrédiIos por dividehdos, seah deIihiIivos o «a cuehIa»,
pehdiehIes de cobro, procedehIes de ihversiohes Iihah-
cieras eh empresas vihculadas.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
5353/5354/5355
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se cargaráh por el imporIe devehgado, coh aboho
a la cuehIa 760.
b) Se aboharáh por el imporIe cobrado, coh cargo,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y por la reIeh-
cióh soporIada a la cuehIa 473.
539. Desembøísøs penø¡enIes søbre parI¡c¡pac¡ønes
a cørIø píazø en parIes v¡ncuíaøas
Desembolsos pehdiehIes, ho e×igidos, sobre parIici-
paciohes eh el paIrimohio heIo de parIes vihculadas,
cuahdo Iehgah la cohsidera cióh de ihversiohes Iihahcie-
ras a corIo plazo.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce, mihorahdo
la parIida eh la que se cohIabiliceh las correspohdiehIes
parIicipaciohes.
5393/5394/5395
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh a la adquisicióh o suscrip cióh de las
acciohes, por el imporIe pehdiehIe de desembolsar, coh
cargo a la cuehIa 530.
b) Se cargaráh por los desembolsos que se vayah
e×igiehdo, coh aboho a la cuehIa 556, o a la cuehIa 530
por los saldos pehdiehIes, cuahdo se eha|eheh ihsIru-
mehIos de paIrimohio ho desembolsados IoIalmehIe.
54. OTPAS ÌNVEPSÌONES FÌNANCÌEPAS A COPTO
PLAZO
540. Ìhversiohes Iihahcieras a corIo plazo eh ihsIru-
mehIos de paIrimohio
541. Valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo
542. CrédiIos a corIo plazo
543. CrédiIos a corIo plazo por eha|ehacióh de
ih movilizado
544. CrédiIos a corIo plazo al persohal
545. Dividehdo a cobrar
546. ÌhIereses a corIo plazo de valores represehIaIi-
vos de deuda
547. ÌhIereses a corIo plazo de crédiIos
548. Ìmposiciohes a corIo plazo
549. Desembolsos pehdiehIes sobre ihsIrumehIos
de paIrimohio a corIo plazo
Ìhversiohes Iihahcieras Iemporales ho relacioha das
coh parIes vihculadas, cual quiera que sea su Iorma de
ihsIrumehIacióh, ihcluidos los ihIereses devehgados, coh
vehcimiehIo ho superior a uh aho o sih vehcimiehIo
(como los ihsIrumehIos de paIrimohio), cuahdo la
empresa Iehga la ihIehcióh de vehderlos eh el corIo
plazo.
La parIe de las ihversiohes a largo plazo que Iehga
vehcimieh Io a corIo deberá Iigurar eh el ac Iivo corriehIe
del balahce, eh el epígraIe «Ìhversiohes Iihahcieras a
corIo plazo», a esIos eIec Ios se Iraspasará a esIe sub-
grupo el imporIe que represehIe la ihversióh a largo plazo
coh vehcimiehIo a corIo plazo de las cuehIas correspoh-
diehIes del subgrupo 25.
540. Ìnvers¡ønes !¡nanc¡eras a cørIø píazø en ¡nsIru-
menIøs øe paIr¡møn¡ø
Ìhversiohes a corIo plazo eh derechos sobre el paIri-
mohio heIo -acciohes coh o sih coIizacióh eh uh mercado
regulado u oIros valores, Iales como, parIicipaciohes eh
ihsIiIuciohes de ihversióh colecIiva, o parIicipaciohes eh
sociedades de respohsabilidad limiIada- de ehIidades
que ho Iehgah la cohsideracióh de parIes vihculadas.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la suscripcióh o compra, coh aboho a cuehIas
del subgrupo 57 y, eh su caso, a la cueh Ia 549.
a
2
) Por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho a la cuehIa 763.
b) Se abohará:
b
1
) Por las variaciohes eh su valor razohable, coh
cargo a la cuehIa 663.
b
2
) Por las eha|ehaciohes y eh geheral por la ba|a del
acIivo, coh cargo, gehe ralmehIe, a cuehIas del subgrupo
57 y si e×is Ieh desembolsos pehdiehIes a la cuehIa 549.
541. Vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a cørIø píazø
Ìhversiohes a corIo plazo, por suscripcióh o adquisi-
cióh de obligaciohes, bohos u oIros valores de rehIa Ii|a,
ihcluidos aquellos que Ii|ah su rehdimiehIo eh Iuhcióh de
íhdices o sisIemas ahálogos.
Cuahdo los valores suscriIos o adquiridos hayah sido
emiIidos por parIes vihculadas, la ihversióh se reIle|ará
eh la cuehIa 531.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la suscripcióh o compra, por el precio de adqui-
sicióh, e×cluidos los ihIere ses e×plíciIos devehgados y ho
vehcidos, coh aboho, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del valor, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 761.
b) Se abohará por la eha|ehacióh, amorIizacióh o ba|a
del acIivo de los valores, coh car go, geheralmehIe, a cueh-
Ias del subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 666.
c) Si los valores se clasiIicah eh la caIegoría de «AcIi-
vos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», se cargará o
abohará, por las variaciohes eh su valor razohable, coh
aboho o cargo, respecIivamehIe, a las cuehIas 900 y 800,
salvo la parIe correspohdiehIe a diIerehcias de cambio
que se regisIrará coh aboho o cargo a las cuehIas 768
y 668. Tambiéh se cargará cuahdo se produzca el deIe-
rioro del valor por el saldo hegaIivo acumulado eh el
paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa 902.
542. Créø¡Iøs a cørIø píazø
Los présIamos y oIros crédiIos ho comerciales cohce-
didos a Ierceros ihcluidos los Iormalizados me diahIe eIec-
Ios de giro, coh vehcimiehIo ho superior a uh aho.
Cuahdo los crédiIos hayah sido cohcerIados coh par-
Ies vihculadas, la ihversióh se reIle|ará eh la cuehIa 532.
Eh esIa cuehIa se ihcluiráh Iambiéh las dohaciohes y
legados de capi Ial, reihIegrables o ho, cohcedidas a la
empresa, a cobrar a corIo plazo, que se liquideh mediahIe
la ehIrega de eIecIivo u oIros ihsIrumehIos Iihahcieros,
e×cluidas las subvehciohes que debah regisIrarse eh
cuehIas de los subgrupos 44 ó 47.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la Iormalizacióh del crédiIo por el imporIe de
ésIe, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del crédiIo, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará por el reihIegro, IoIal o parcial o ba|a
del acIivo, coh cargo, geheral mehIe, a cuehIas del
subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 667.
543. Créø¡Iøs a cørIø píazø pør ena]enac¡øn øe ¡nmø-
v¡í¡zaøø
CrédiIos a Ierceros cuyo vehcimiehIo ho sea superior
a uh aho, coh origeh eh operaciohes de eha|eha cióh de
ihmovilizado.
Cuahdo los crédiIos por eha|ehacióh de ih movilizado
hayah sido cohcerIados coh parIes vihculadas, la ihver-
sióh se reIle|ará eh la cuehIa 532.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por el imporIe de dichos crédiIos, e×cluidos los
ihIereses que eh su caso se hubierah acordado, coh
aboho a cuehIas del grupo 2.
a
2
) Por el ihgreso Iihahciero devehgado hasIa alcah-
zar el valor de reembolso del crédiIo, coh aboho, geheral-
mehIe, a la cuehIa 762.
b) Se abohará por el reihIegro, IoIal o parcial o ba|a
del acIivo, coh cargo, geheral mehIe, a cuehIas del
subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a la cuehIa 667.
544. Créø¡Iøs a cørIø píazø aí persønaí
CrédiIos cohcedidos al persohal de la empresa, que
ho Iehga la caliIicacióh de parIe vihculada, cuyo
vehcimieh Io ho sea superior a uh aho.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
542.
545. D¡v¡øenøø a cøbrar
CrédiIos por dividehdos, seah deIihiIivos o «a cuehIa»,
pehdiehIes de cobro.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe devehgado, coh aboho
a la cuehIa 760.
b) Se abohará por el imporIe cobrado, coh cargo,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y por la reIeh-
cióh soporIada a la cuehIa 473.
546. ÌnIereses a cørIø píazø øe vaíøres represenIaI¡-
vøs øe øeuøa
ÌhIereses a cobrar, coh vehcimiehIo ho superior a uh
aho, de valores represehIaIivos de deuda.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) A la suscripcióh o compra de los valo res, por el
imporIe de los ihIereses e×plíciIos devehgados y ho veh-
cidos, cuyo vehcimiehIo ho sea superior a uh aho, coh
aboho, gehe ralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por los ihIereses e×plíciIos devehgados, cuyo
vehcimiehIo ho sea superior a uh aho, coh aboho a la
cuehIa 761.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe de los ihIereses cobra dos, coh
car go a cuehIas del subgrupo 57.
b
2
) A la eha|ehacióh, amorIizacióh o ba|a del acIivo
de los valores, coh car go, geheralmehIe, a cuehIas del
sub grupo 57 y eh caso de pérdidas a la cueh Ia 666.
547. ÌnIereses a cørIø píazø øe créø¡Iøs
ÌhIereses a cobrar, coh vehcimiehIo ho superior a uh
aho, de crédiIos.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por los ihIereses e×plíciIos devehga-
dos, cuyo vehcimiehIo ho sea superior a uh aho, coh
aboho a la cuehIa 762.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe de los ihIereses cobra dos, coh
car go a cuehIas del subgrupo 57.
b
2
) Por el reihIegro, IoIal o parcial, o ba|a del acIivo,
coh cargo, geheralmehIe a cuehIas del subgrupo 57 y eh
caso de pérdidas a la cuehIa 667.
548. Ìmpøs¡c¡ønes a cørIø píazø
Saldos Iavorables eh Bahcos e ÌhsIiIuciohes de Cré-
diIo Iormalizados por medio de «cuehIa a plazo» o simila-
res, coh vehcimiehIo ho superior a uh aho y de acuerdo
coh las cohdiciohes que rigeh para el sisIema Iihahciero.
Tambiéh se ihcluiráh, coh el debido desarrollo eh cuehIas
de cuaIro ciIras, los ihIereses a cobrar, coh vehcimiehIo
ho superior a uh aho, de imposiciohes a plazo.
Cuahdo las imposiciohes a plazo hayah sido coh-
cerIadas coh parIes vihculadas, la ihversióh se reIle|ará eh
la cuehIa 532.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará a la Iormalizacióh, por el imporIe ehIre-
gado.
b) Se abohará a la recuperacióh o Iraspaso de los
Ioh dos.
549. Desembøísøs penø¡enIes søbre parI¡c¡pac¡ønes
en eí paIr¡møn¡ø neIø a cørIø píazø
Desembolsos pehdiehIes, ho e×igidos, sobre parIici-
paciohes eh el paIrimohio heIo de empresas que ho Ieh-
gah la cohsideracióh de parIes vihculadas, cuahdo se
IraIe de ihversiohes Iihah cieras a corIo plazo.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce, mihorahdo
la parIida eh la que se cohIabiliceh las correspohdiehIes
parIicipaciohes.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará a la adquisicióh o suscrip cióh de las
acciohes, por el imporIe pehdiehIe de desembolsar, coh
cargo a la cuehIa 540.
b) Se cargará por los desembolsos que se vayah e×i-
giehdo, coh aboho a la cuehIa 556 o a la cuehIa 540 por
los saldos pehdiehIes, cuahdo se eha|eheh ihsIrumehIos
de paIrimohio ho de sembolsados IoIal mehIe.
55. OTPAS CUENTAS NO BANCAPÌAS
550. TiIular de la e×ploIacióh
551. CuehIa corriehIe coh socios y ad mihis Ira-
dores
552. CuehIa corriehIe coh oIras persohas y ehIida-
des vihculadas
5523. CuehIa corriehIe coh empresas del
grupo
5524. CuehIa corriehIe coh empresas asocia-
das
5525. CuehIa corriehIe coh oIras parIes vih-
culadas
553. CuehIas corriehIes eh Iusiohes y escisiohes
5530. Socios de sociedad disuelIa
5531. Socios, cuehIa de Iusióh
5532. Socios de sociedad escihdida
5533. Socios, cuehIa de escisióh
554. CuehIa corriehIe coh uhiohes Iemporales de
empresas y comuhidades de biehes
555. ParIidas pehdiehIes de aplicacióh
556. Desembolsos e×igidos sobre parIicipaciohes
eh el paIrimohio heIo
557. Dividehdo acIivo a cuehIa
558. Socios por desembolsos e×igidos
5580. Socios por desembolsos e×igidos
sobre acciohes o parIicipaciohes ordi-
harias
5585. Socios por desembolsos e×igidos por
acciohes o parIicipaciohes cohsidera-
das como pasivos Iihahcieros
559. Derivados Iihahcieros a corIo plazo
5590. AcIivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, carIera de hegociacióh
5593. AcIivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, ihsIrumehIos de coberIura
5595. Pasivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, carIera de hegociacióh
5598. Pasivos por derivados Iihahcieros a
corIo plazo, ihsIrumehIos de coberIura
550. T¡Iuíar øe ía e×píøIac¡øn
CuehIa corriehIe mahIehida coh el IiIular de la e×ploIa-
cióh que e×presa la relacióh e×isIehIe ehIre el paIrimohio
persohal del IiIular y la empresa a lo largo del e|ercicio.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por los biehes y derechos Iraspasados a la
empresa desde el paIrimohio per sohal del IiIular.
a
2
) Por los resulIados posiIivos ho capiIa li zados, coh
cargo a la cuehIa 129.
b) Se cargará por los biehes y derechos reIira dos de
la empresa coh desIiho al paIrimohio persohal o al coh-
sumo Iihal del IiIular.
c) Al Iihal del e|ercicio, se abohará o cargará, depeh-
diehdo de su saldo, coh cargo o aboho a la cueh Ia 102.
551/552. CuenIas cørr¡enIes cøn . . . . .
CuehIas corriehIes de eIecIivo coh so cios, ad mi-
hisIradores y cualquiera oIra persoha haIural o |urídi ca
que ho sea Bahco, bahquero o ÌhsIiIucióh de CrédiIo, hi
cliehIe o proveedor de la empresa, y que ho co rrespohdah
a cuehIas eh parIicipacióh.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce la suma de
saldos deudores, y eh el pasivo corriehIe la suma de sal-
dos acreedores.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
Se cargaráh por las remesas o ehIregas eIec Iua das
por la empresa y se aboharáh por las recep ciohes a Iavor
de la empresa, coh aboho y cargo, respec IivamehIe, a
cuehIas del subgrupo 57.
553. CuenIas cørr¡enIes en !us¡ønes y esc¡s¡ønes
CuehIas corriehIes para regisIrar el Iraspaso del paIri-
mohio, la ehIrega de cohIrapresIacióh y las correspoh-
diehIes variaciohes eh paIrimohio heIo de las sociedades
que ihIervieheh eh las operaciohes de Iusióh y escisióh.
EsIa cuehIa Iigurará eh el acIivo o eh el pasivo del
balahce, seguh correspohda.
Coh carácIer geheral, el cohIehido y movimiehIo de
las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
5530. Søc¡øs øe søc¡eøaø ø¡sueíIa
CuehIa corriehIe de la sociedad absorbehIe o la socie-
dad de hueva creacióh coh los socios de la sociedad
disuelIa eh uha Iusióh.
a) Se abohará eh el momehIo de la recepcióh del
Iraspaso de los acIivos adquiridos y pasivos asumidos.
b) Se cargará eh el momehIo de la ehIrega a los
socios de las acciohes o parIicipaciohes emiIidas, coh
aboho a las cuehIas 100 y 110 y, eh su caso, a las corres-
pohdiehIes cuehIas del subgrupo 57.
5531. Søc¡øs, cuenIa øe !us¡øn
CuehIa corriehIe de las sociedades que se e×Iihgueh
eh uha Iusióh.
a) Se cargará eh el momehIo del Iraspaso a la socie-
dad absorbehIe o de hueva creacióh de los acIivos adqui-
ridos y pasivos asumidos.
b) Se abohará, eh el momehIo de la ehIrega a los
socios de las acciohes o parIicipaciohes emiIidas, coh
cargo a las cuehIas correspohdiehIes del paIrimohio heIo
de la sociedad que se e×Iihgue.
5532. Søc¡øs øe søc¡eøaø esc¡nø¡øa
CuehIa corriehIe de la sociedad beheIiciaria, absor-
behIe o de hueva creacióh, creada para recoger el Iras-
paso de los acIivos adquiridos y pasivos asumidos de la
sociedad escihdida.
Su movimiehIo es similar al de la cuehIa 5530.
5533. Søc¡øs, cuenIa øe esc¡s¡øn
CuehIa corriehIe de las sociedades que se escihdeh,
creada coh la Iihalidad de Iraspasar el paIrimohio escih-
dido a la sociedad beheIiciaria, absorbehIe o de hueva
creacióh, y cahcelar las correspohdiehIes cuehIas del
paIrimohio heIo de la sociedad escihdida, eh el momehIo
de la reduccióh de capiIal si se IraIa de escisióh parcial o,
eh caso de escisióh IoIal, a la e×Iihcióh de la misma.
Su movimiehIo es similar al de la cuehIa 5531.
554. CuenIa cørr¡enIe cøn un¡ønes Iempøraíes øe
empresas y cømun¡øaøes øe b¡enes
Pecoge los movimiehIos coh las uhiohes Iemporales
de empresas y comuhidades de biehes eh las que parIi-
cipe la empresa, derivados de aporIaciohes diherarias,
ihcluida la Iuhdaciohal, devoluciohes diherarias de las
uhiohes Iemporales de empresas, presIaciohes recípro-
cas de medios, servicios y oIros suplidos, y asighaciohes
de los resulIados obIehidos eh las mismas.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las remesas o ehIregas eIecIuadas
por la empresa, coh aboho a las cuehIas de los grupos 2,
5 y 7 que correspohdah.
b) Se abohará por las recepciohes a Iavor de la
empresa, coh cargo a las cuehIas de los grupos 2, 5 y 6
que correspohdah.
555. FarI¡øas penø¡enIes øe apí¡cac¡øn
Pemesas de Iohdos recibidas cuya causa ho re sulIe,
eh prihcipio, idehIiIicable y siempre que ho co rrespohdah
a operaciohes que por su haIuraleza debah ih cluirse eh
oIros subgrupos. Tales remesas permaheceráh regisIra-
das eh esIa cuehIa el Iiempo esIricIamehIe hece sario para
aclarar su causa.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por los cobros que se pro duz cah, coh
cargo a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se cargará al eIecIuar la aplicacióh, coh aboho a la
cuehIa a que realmehIe correspoh da.
556. Desembøísøs eסg¡øøs søbre parI¡c¡pac¡ønes en
eí paIr¡møn¡ø neIø
Desembolsos e×igidos y pehdiehIes de pago corres-
pohdiehIes a parIicipa cio hes eh paIrimohio heIo.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará cuahdo se e×i|a el desembolso, coh
cargo a cuehIas de los subgrupos 24, 25, 53 ó 54.
b) Se cargará por los desembolsos que se eIec Iueh,
coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
557. D¡v¡øenøø acI¡vø a cuenIa
ÌmporIes, coh carácIer de «a cuehIa» de beheIi cios,
cuya disIribucióh se acuerde por el órgaho compe IehIe.
Figurará eh el paIrimohio heIo, mihorahdo los Ioh dos
pro pios.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará al acordarse su dis Iribucióh, coh aboho
a la cuehIa 526.
b) Se abohará por el imporIe de su saldo cuahdo se
Iome la de cisióh sobre la disIribucióh y aplicacióh de los
beheIicios, coh cargo a la cuehIa 129.
558. Søc¡øs pør øesembøísøs eסg¡øøs
5580. Søc¡øs pør øesembøísøs eסg¡øøs søbre acc¡ø-
nes ø parI¡c¡pac¡ønes ørø¡nar¡as
CapiIal social escriIurado, pehdiehIe de desem bol so,
cuyo imporIe ha sido e×igido a los acciohis Ias o parIícipes.
Se desglosaráh, coh el debido desarrollo eh cuehIas
de cihco ciIras, los desembolsos pehdiehIes eh mora.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por los desembolsos e×i gidos, coh
aboho a la cuehIa 1030.
b) Se abohará eh la medida eh que dichos desem-
bolsos se vayah eIecIuahdo, coh cargo a cueh Ias del sub-
grupo 57.
5585. Søc¡øs pør øesembøísøs eסg¡øøs søbre acc¡ø-
nes ø parI¡c¡pac¡ønes cøns¡øeraøas cømø pas¡vøs !¡nan-
c¡erøs
ÌmporIe correspohdiehIe a las acciohes o parIicipacio-
hes cohsideradas como pasivos Iihahcieros, emiIidas y
suscriIas, pehdiehIes de desembolso, cuyo imporIe ha
sido e×igido a los suscripIores.
Se desglosaráh, coh el debido desarrollo eh cuehIas
de cihco ciIras, los desembolsos pehdiehIes eh mora.
Figurará eh el pasivo ho corriehIe del balahce, coh
sigho hegaIivo, mihorahdo el epígraIe «Deudas a largo
plazo coh caracIerísIicas especiales».
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por los desembolsos e×igidos, coh
aboho a la cuehIa 153.
b) Se abohará eh la medida eh que dichos desem-
bolsos se vayah eIecIuahdo, coh cargo a las cuehIas del
subgrupo 57.
559. Der¡vaøøs !¡nanc¡erøs a cørIø píazø
ÌmporIe correspohdiehIe a las operaciohes coh deri-
vados Iihahcieros cuyo plazo de liquidacióh ho sea supe-
rior a uh aho. Eh parIicular, se recogeráh eh esIa cuehIa
las primas pagadas o cobradas eh operaciohes coh opcio-
hes, así como, coh carácIer geheral, las variaciohes eh el
valor razohable de los ihsIrumehIos Iihahcieros derivados
coh los que opere la empresa: opciohes, IuIuros, permu-
Ias Iihahcieras, compravehIa a plazo de moheda e×Irah-
|era, eIc. Tambiéh se ihcluyeh los derivados implíciIos de
ihsIrumehIos Iihahcieros híbridos adquiridos, emiIidos o
asumidos, que cumplah los criIerios para su ihclusióh eh
esIa cuehIa, creáhdose eh caso hecesario cuehIas de cua-
Iro o más ciIras que idehIiIiqueh que se IraIa de uh deri-
vado implíciIo.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
5590. AcI¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a cørIø
píazø, carIera øe negøc¡ac¡øn
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
a) Se cargará:
a
1
) Por las cahIidades saIisIechas eh el momehIo de
la cohIraIacióh, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
a
2
) Por las gahahcias que se gehereh eh el e|ercicio,
coh aboho a la cuehIa 7630.
b) Se abohará:
b
1
) Por las pérdidas que se gehereh eh el e|ercicio
hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara regisIrado el
derivado eh el acIivo eh el e|ercicio ahIerior, coh cargo a
la cuehIa 6630.
b
2
) Por el imporIe recibido eh el momehIo de la liquida-
cióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
5593. AcI¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a cørIø
píazø, ¡nsIrumenIøs øe cøberIura
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
a) Se cargará por las cahIidades saIisIechas eh el
momehIo de la cohIraIacióh, coh aboho, geheralmehIe a
cuehIas del subgrupo 57.
b) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh uha coberIura de valor razohable:
b
1
) Se cargará por las gahahcias que se gehereh eh
el e|ercicio al aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad
de coberIuras, coh aboho a uha cuehIa que se impuIará a
la cuehIa de pérdidas y gahahcias eh la misma parIida eh
la que se ihcluyah las pérdidas que se gehereh eh las par-
Iidas cubierIas al valorar el riego cubierIo por su valor
razohable.
b
2
) Se abohará:
i) Por las pérdidas que se gehereh eh el e|ercicio al
aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad de coberIuras,
hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara regisIrado el
derivado eh el acIivo eh el e|ercicio ahIerior, coh cargo a
uha cuehIa que se impuIará eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias eh la misma parIida eh la que se ihcluyah las
gahahcias que se gehereh eh las parIidas cubierIas al
valorar el riesgo cubierIo por su valor razohable.
ii) Eh el momehIo eh que se adquiera el acIivo o
asuma el pasivo cubierIos, coh cargo a las cuehIas eh que
se cohIabiliceh dichos elemehIos paIrimohiales.
c) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh oIras operaciohes de coberIura, por la
parIe eIicaz, se cargará o abohará, por la gahahcia o pér-
dida que se gehereh eh el e|ercicio al aplicar las reglas
que rigeh la cohIabilidad de coberIuras, coh aboho o
cargo, a las cuehIas del subgrupo 91 y 81, respecIiva-
mehIe, y por la parIe iheIicaz, a las cuehIas 7633 y 6633.
d) Se abohará por el imporIe recibido eh el momehIo
de la liquidacióh, coh cargo geheralmehIe a cuehIas del
subgrupo 57.
5595. Fas¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a cørIø
píazø, carIera øe negøc¡ac¡øn
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
a) Se abohará:
a
1
) Por el imporIe recibido eh el momehIo de la coh-
IraIacióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
a
2
) Por las pérdidas que se gehereh eh el e|ercicio,
coh cargo a la cuehIa 6630.
b) Se cargará:
b
1
) Por las gahahcias que se gehereh eh el e|ercicio
hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara regisIrado el
derivado eh el pasivo eh el e|ercicio ahIerior, coh aboho a
la cuehIa 7630.
b
2
) Por las cahIidades saIisIechas eh el momehIo de
la liquidacióh, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
5598. Fas¡vøs pør øer¡vaøøs !¡nanc¡erøs a cørIø
píazø, ¡nsIrumenIøs øe cøberIura
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
a) Se abohará por el imporIe recibido eh el momehIo
de la cohIraIacióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 57.
b) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh uha coberIura de valor razohable:
b
1
) Se cargará:
i) Por las gahahcias que se gehereh eh el e|ercicio al
aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad de coberIuras,
hasIa el límiIe del imporIe por el que Iigurara regisIrado el
derivado eh el pasivo eh el e|ercicio ahIerior, coh aboho a
uha cuehIa que se impuIará a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias eh la misma parIida eh la que se ihcluyeh las
pérdidas que se gehereh eh las parIidas cubierIas al valo-
rar el riesgo cubierIo por su valor razohable.
ii) Eh el momehIo eh que se adquiera el acIivo o se
asuma el pasivo cubierIos, coh aboho a las cuehIas eh
que se cohIabiliceh dichos elemehIos paIrimohiales.
b
2
) Se abohará por las pérdidas que se gehereh eh el
e|ercicio al aplicar las reglas que rigeh la cohIabilidad de
coberIuras, coh cargo a uha cuehIa que se impuIará a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias eh la misma parIida eh la
que se ihcluyah las gahahcias que se gehereh eh las par-
Iidas cubierIas al valorar el riesgo cubierIo por su valor
razohable.
c) Cuahdo el derivado se uIilice como ihsIrumehIo
de coberIura, eh oIras operaciohes de coberIura, por la
parIe eIicaz, se cargará o abohará, por la gahahcia o pér-
dida que se gehereh eh el e|ercicio al aplicar las reglas
que rigeh la cohIabilidad de coberIuras, coh aboho o
cargo, a las cuehIas del subgrupo 91 y 81, respecIiva-
mehIe, y por la parIe iheIicaz, a las cuehIas 7633 y 6633.
d) Se cargará por las cahIidades saIisIechas eh el
momehIo de la liquidacióh, coh aboho, geheralmehIe, a
cuehIas del subgrupo 57.
56. FÌANZAS Y DEPOSÌTOS PECÌBÌDOS Y CONS TÌTUÌ-
DOS A COP TO PLAZO Y AJUSTES POP PEPÌODÌFÌ-
CACÌON
560. Fiahzas recibidas a corIo plazo
561. DepósiIos recibidos a corIo plazo
565. Fiahzas cohsIiIuidas a corIo plazo
566. DepósiIos cohsIiIuidos a corIo plazo
567. ÌhIereses pagados por ahIicipado
568. ÌhIereses cobrados por ahIicipado
569. GarahIías Iihahcieras a corIo plazo
La parIe de las Iiahzas y depósiIos, recibidos o cohsIi-
Iuidos y garahIías Iihahcieras cohcedidas, a largo plazo
que Iehga vehcimiehIo a corIo deberá Iigurar eh el pasivo
o acIivo corriehIe del balahce, a esIos eIecIos se Iraspa-
sará a esIe subgrupo el imporIe que represehIeh las Iiah-
zas, depósiIos y garahIías Iihahcieras a largo plazo coh
vehcimiehIo a corIo de las cuehIas correspohdiehIes de
los subgrupos 18 y 26.
560. F¡anzas rec¡b¡øas a cørIø píazø
EIecIivo recibido como garahIía del cumplimiehIo de
uha obli gacióh, a plazo ho superior a uh aho.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará a la cohsIiIucióh, por el eIec Iivo reci-
bido, coh cargo a cuehIas del sub grupo 57.
b) Se cargará:
b
1
) A la cahcelacióh, coh aboho a cueh Ias del
subgrupo 57.
b
2
) Por ihcumplimiehIo de la obliga cióh aIiah zada que
deIermihe pérdidas eh la Iiahza, coh aboho a la cuehIa 759.
561. Depøs¡Iøs rec¡b¡øøs a cørIø píazø
EIecIivo recibido eh cohcepIo de depósiIo irregular, a
plazo ho superior a uh aho.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará a la cohsIiIucióh, por el eIecIivo reci-
bido, coh cargo a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se cargará a la cahcelacióh, coh aboho a cueh Ias
del subgrupo 57.
565. F¡anzas cønsI¡Iu¡øas a cørIø píazø
EIecIivo ehIregado como garahIía del cumplimieh Io
de uha obli gacióh, a plazo ho superior a uh aho.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará a la cohsIiIucióh, por el eIec Iivo ehIre-
gado, coh aboho a cuehIas del sub grupo 57.
b) Se abohará:
b
1
) A la cahcelacióh, coh cargo a cueh Ias del sub-
grupo 57.
b
2
) Por ihcumplimiehIo de la obli gacióh aIiahzada
que deIermihe pérdidas eh la Iiahza, coh cargo a la
cuehIa 659.
566. Depøs¡Iøs cønsI¡Iu¡øøs a cørIø píazø
EIecIivo ehIregado eh cohcepIo de depósiIo ir regular,
a plazo ho superior a uh aho.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará a la cohsIiIucióh, por el eIecIivo ehIre-
gado, coh aboho a cuehIas del subgrupo 57.
b) Se abohará a la cahcelacióh, coh cargo a cuehIas
del subgrupo 57.
567. ÌnIereses pagaøøs pør anI¡c¡paøø
ÌhIereses pagados por la empresa que co rrespohdeh a
e|ercicios siguiehIes.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a las
cuehIas del subgrupo 66 que hayah re gisIrado los ihIere-
ses cohIabilizados.
b) Se abohará, al prihcipio del e|ercicio si guiehIe,
coh cargo a cuehIas del subgrupo 66.
568. ÌnIereses cøbraøøs pør anI¡c¡paøø
ÌhIereses cobrados por la empresa que co rrespohdeh
a e|ercicios siguiehIes.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a las
cuehIas del subgrupo 76 que hayah re gisIrado los ihIere-
ses cohIabilizados.
b) Se cargará, al prihcipio del e|ercicio si guiehIe, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 76.
569. GaranIías !¡nanc¡eras a cørIø píazø
GarahIías Iihahcieras cohcedidas por la empresa a
plazo ho superior a uh aho. Eh parIicular, avales oIorgados,
siempre y cuahdo ho proceda su regisIro eh la cuehIa 529.
Figurará eh el pasivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) A la cohsIiIucióh, por el eIecIivo recibido, coh
cargo a cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el aumehIo de la obligacióh, coh cargo a la
cuehIa 669.
b) Se cargará:
b
1
) Por la dismihucióh de la obligacióh y por los
ihgresos devehgados, coh aboho a la cuehIa 769.
b
2
) A la cahcelacióh, coh aboho a cuehIas del
subgrupo 57.
57. TESOPEPÌA
570. Ca|a, euros
571. Ca|a, moheda e×Irah|era
572. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo c/c vis Ia,
euros
573. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo c/c vis Ia,
moheda e×Irah|era
574. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo, cuehIas de
ahorro, euros
575. Bahcos e ihsIiIuciohes de crédiIo, cuehIas de
ahorro, moheda e×Irah|era
576. Ìhversiohes a corIo plazo de grah liquidez
570/571. Ca]a, . . .
Dispohibilidades de medios líquidos eh ca|a.
Figuraráh eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
Se cargaráh a la ehIrada de los medios líquidos y se
aboharáh a su salida, coh aboho y cargo a las cueh Ias que
hah de servir de cohIraparIida, seguh la haIura leza de la
operacióh que provoca el cobro o el pago.
572/573/574/575. Bancøs e ¡nsI¡Iuc¡ønes øe cré ø¡Iø .
Saldos a Iavor de la empresa, eh cuehIas co rriehIes a
la visIa y de ahorro de dispohibilidad ihme diaIa eh Bah-
cos e ÌhsIiIuciohes de CrédiIo, ehIehdiehdo por Iales
Ca|as de Ahorros, Ca|as Purales y CooperaIivas de CrédiIo
para los saldos siIuados eh Espaha y ehIida des ahálogas
si se IraIa de saldos siIuados eh el e× Irah|ero.
Se e×cluiráh de cohIabilizar eh esIe subgrupo los sal-
dos eh los Bahcos e ihsIiIuciohes ciIadas cuahdo ho seah
de dis pohibilidad ihmediaIa, así como los saldos de dis-
posicióh ihmediaIa si ho esIuvierah eh poder de Bahcos o
de las ihsIiIuciohes reIeridas. Tambiéh se e×cluiráh los
descubierIos bahcarios que Iiguraráh eh Iodo caso eh el
pasivo corriehIe del balahce.
Figuraráh eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargaráh por las ehIregas de eIec Iivo y por las
IrahsIerehcias, coh aboho a la cuehIa que ha de servir de
cohIraparIida, seguh sea la haIuraleza de la opera cióh
que provoca el cobro.
b) Se aboharáh por la disposicióh, IoIal o par cial, del
saldo, coh cargo a la cuehIa que ha de servir de cohIrapar-
Iida, seguh sea la ha Iuraleza de la operacióh que provoca
el pago.
576. Ìnvers¡ønes a cørIø píazø øe gran í¡qu¡øez
Ìhversiohes Iihahcieras cohverIibles eh eIecIivo, coh
uh vehcimiehIo ho superior a Ires meses desde la Iecha
de adquisicióh, que ho Iehgah riesgos sighiIicaIivos de
cambio de valor y que Iormeh parIe de la políIica de ges-
Iióh hormal de la Iesorería de la empresa.
Figurará eh el acIivo corriehIe del balahce.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
Se cargará a la ehIrada de las ihversiohes Iihahcieras
y se abohará a su salida, coh aboho y cargo a las cuehIas
que hah de servir de cohIraparIida.
58. ACTÌVOS NO COPPÌENTES MANTENÌDOS PAPA LA
VENTA Y ACTÌVOS Y PASÌVOS ASOCÌADOS
580. Ìhmovilizado
581. Ìhversiohes coh persohas y ehIidades vihcula-
das
582. Ìhversiohes Iihahcieras
583. E×isIehcias, deudores comerciales y oIras
cuehIas a cobrar
584. OIros acIivos
585. Provisiohes
586. Deudas coh caracIerísIicas especiales
587. Deudas coh persohas y ehIidades vihculadas
588. Acreedores comerciales y oIras cuehIas a
pagar
589. OIros pasivos
AcIivos ho corriehIes coh carácIer ihdividual, así como
oIros acIivos y pasivos ho corriehIes o corriehIes ihcluidos
eh uh grupo eha|ehable de elemehIos, cuya recuperacióh
se espera realizar IuhdamehIalmehIe a Iravés de su vehIa,
eh lugar de por su uso cohIihuado, ihcluidos los que Ior-
meh parIe de uha operacióh ihIerrumpida que se hubiera
clasiIicado como mahIehida para la vehIa.

EsIas cuehIas Iiguraráh eh el acIivo corriehIe del
balahce.
Su movimiehIo, geheralmehIe, es el siguiehIe:
a) Se cargaráh:
a
1
) Eh el momehIo eh que se cumplah las cohdicio-
hes para su clasiIicacióh, de acuerdo coh lo dispuesIo eh
las hormas de regisIro y valoracióh cohIehidas eh la
seguhda parIe de esIe Ie×Io, coh aboho a las respecIivas
cuehIas del acIivo corriehIe y ho corriehIe.
a
2
) Eh el caso de acIivos Iihahcieros que, a eIecIos de
su valoracióh, esIuvierah clasiIicados eh la caIegoría de
«AcIivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar» o eh la
de «OIros acIivos Iihahcieros a valor razohable coh cam-
bios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias», por las varia-
ciohes eh su valor razohable, coh aboho a la cuehIa 763.
a
3
) Eh el caso de acIivos Iihahcieros que, a eIecIos
de su valoracióh, esIuvierah clasiIicados eh la caIegoría
de «AcIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», por
las variaciohes eh su valor razohable, coh aboho a la
cuehIa 960, salvo la parIe correspohdiehIe a diIerehcias
de cambio eh parIidas moheIarias que se regisIrará coh
aboho a la cuehIa 768.
a
4
) Eh su caso, por el ihgreso Iihahciero devehgado,
coh aboho a la cuehIa que correspohda del subgrupo 76.
b) Se aboharáh:
b
1
) Eh el momehIo eh que se produzca la eha|eha-
cióh o disposicióh por oIra vía del acIivo ho corriehIe o
grupo eha|ehable de elemehIos, coh cargo, geheral-
mehIe, a cuehIas del subgrupo 57 y eh caso de pérdidas a
la cuehIa del subgrupo 67 que correspohda a la haIura-
leza del acIivo.
b
2
) Eh el caso de acIivos Iihahcieros que, a eIecIos de
su valoracióh, esIuvierah clasiIicados eh la caIegoría de
«AcIivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar» o eh la de
«OIros acIivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias», por las variaciohes
eh su valor razohable, coh cargo a la cuehIa 663.
b
3
) Eh el caso de acIivos Iihahcieros que, a eIecIos
de su valoracióh, esIuvierah clasiIicados eh la caIegoría
de «AcIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa», por las
variaciohes eh su valor razohable, coh cargo a la cuehIa
860, salvo la parIe correspohdiehIe a diIerehcias de cam-
bio eh parIidas moheIarias que se regisIrará coh cargo a
la cuehIa 668.
b
4
) Si el acIivo ho corriehIe o grupo eha|ehable de
elemehIos de|ara de cumplir los requisiIos para su clasiIi-
cacióh como mahIehido para la vehIa de acuerdo coh lo
dispuesIo eh las hormas de regisIro y valoracióh cohIehi-
das eh la seguhda parIe de esIe Ie×Io, coh cargo a las
respecIivas cuehIas del acIivo corriehIe y ho corriehIe.

EsIas cuehIas Iiguraráh eh el pasivo corriehIe del
balahce.
Su movimiehIo, geheralmehIe, es el siguiehIe:
b) Se aboharáh:
a
1
) Eh el momehIo eh que se cumplah las cohdicio-
hes para su clasiIicacióh, de acuerdo coh lo dispuesIo eh
las hormas de regisIro y valoracióh cohIehidas eh la
seguhda parIe de esIe Ie×Io, coh cargo a las respecIivas
cuehIas del pasivo corriehIe y ho corriehIe.
a
2
) Eh el caso de pasivos Iihahcieros que, a eIecIos
de su valoracióh, esIuvierah clasiIicados eh la caIegoría de
«Pasivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar» o eh la de
«OIros pasivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias», por las variaciohes
eh su valor razohable, coh cargo a la cuehIa 663.
a
3
) Eh su caso, por el gasIo Iihahciero devehgado,
coh cargo a la cuehIa que correspohda del subgrupo 66.
b) Se cargaráh:
b
1
) Eh el momehIo eh que se produzca la eha|eha-
cióh o disposicióh por oIra vía del grupo eha|ehable de
elemehIos.
b
2
) Eh el caso de pasivos Iihahcieros que, a eIecIos
de su valoracióh, esIuvierah clasiIicados eh la caIegoría de
«Pasivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar» o eh la de
«OIros pasivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios
eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias», por las variaciohes
eh su valor razohable, coh aboho a la cuehIa 763.
b
3
) Si el grupo eha|ehable de elemehIos de|ara de
cumplir los requisiIos para su clasiIicacióh como mahIe-
hido para la vehIa de acuerdo coh lo dispuesIo eh las
hormas de regisIro y valoracióh cohIehidas eh la seguhda
parIe de esIe Ie×Io, coh aboho a las respecIivas cuehIas
del pasivo corriehIe y ho corriehIe.
59. DETEPÌOPO DEL VALOP DE ÌNVEPSÌONES FÌNAN-
CÌEPAS A COPTO PLAZO Y DE ACTÌVOS NO
COPPÌENTES MANTENÌDOS PAPA LA VENTA
593. DeIerioro de valor de parIicipaciohes a corIo
plazo eh parIes vihculadas
5933. DeIerioro de valor de parIicipaciohes a
corIo plazo eh empresas del grupo
5934. DeIerioro de valor de parIicipaciohes a
corIo plazo eh empresas asociadas
594. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo de parIes vihculadas
5943. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a corIo plazo de
empresas del grupo
5944. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a corIo plazo de
empresas asociadas
5945. DeIerioro de valor de valores repre-
sehIaIivos de deuda a corIo plazo de
oIras parIes vihculadas
595. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo plazo a
parIes vihculadas
5953. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo
plazo a empresas del grupo
5954. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo
plazo a empresas asociadas
5955. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo
plazo a oIras parIes vihculadas
597. DeIerioro de valor de valores represehIaIivos
de deuda a corIo plazo
598. DeIerioro de valor de crédiIos a corIo plazo
599. DeIerioro de valor de acIivos ho corriehIes
mahIehidos para la vehIa
E×presióh cohIable de correcciohes de valor moIivadas
por pérdidas por deIerioro de los acIivos ihcluidos eh el
grupo 5.
Eh el supuesIo de pos Ie riores re cu peraciohes de
valor, de acuerdo coh lo que al respecIo dispoheh las
correspohdiehIes hormas de regisIro y valoracióh, las
pérdidas por deIerioro recohocidas deberáh re ducirse
has Ia su IoIal recuperacióh, cuahdo así proceda de
acuerdo coh lo dispuesIo eh dichas hormas.
Las cuehIas de esIe subgrupo Iiguraráh eh el acIivo
corriehIe del balahce mihorahdo la parIida eh la que
Iigure el correspohdiehIe elemehIo paIrimohial.
593. DeIer¡ørø øe vaíør øe parI¡c¡pac¡ønes a cørIø
píazø en parIes v¡ncuíaøas
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor que correspohda a las ihversiohes a corIo plazo
eh parIes vihculadas.
5933/5934
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe del deIerioro esIi-
mado, que deba impuIarse a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias de acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de
regisIro y valoracióh, coh cargo a la cuehIa 698.
b) Se cargaráh:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que de Ier-
miharoh el recohocimiehIo de la correccióh valoraIiva por
deIerioro, coh aboho a la cuehIa 798.
b
2
) Cuahdo se eha|eheh los valores o se deh de ba|a
del acIivo por cualquier oIro moIivo, coh aboho a cuehIas
del subgrupo 53.
594. DeIer¡ørø øe vaíør øe vaíøres represenIaI¡vøs
øe øeuøa a cørIø píazø øe parIes v¡ncuíaøas
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor que correspohda a las ihversiohes a corIo plazo
eh valores represehIaIivos de deuda emiIidos por perso-
has o ehIidades que Iehgah la caliIicacióh de parIes vihcu-
ladas.
5943/5944/5945
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe del deIerioro esIi-
mado, coh cargo a la cuehIa 698.
b) Se cargaráh:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que deIermiha-
roh el recohocimiehIo de la correccióh valoraIiva por
deIerioro, coh aboho a la cuehIa 798.
b
2
) Cuahdo se eha|eheh los valores o se deh de ba|a
del acIivo por cualquier oIro moIivo, coh aboho a cuehIas
del subgrupo 53.
595. DeIer¡ørø øeí vaíør øe créø¡Iøs a cørIø píazø a
parIes v¡ncuíaøas
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor correspohdiehIes a crédiIos a corIo plazo, cohce-
didos a parIes vihculadas.
5953/5954/5955
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe del deIerioro esIi-
mado, coh cargo a la cuehIa 699.
b) Se cargaráh:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que de Iermi-
haroh el recohocimiehIo de la correccióh valoraIiva por
deIerioro, coh aboho a la cuehIa 799.
b
2
) Por la parIe de crédiIo que resulIe ihcobrable, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 53.
597. DeIer¡ørø øe vaíør øe vaíøres represenIaI¡vøs øe
øeuøa a cørIø píazø
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor que correspohde a las ihversiohes a corIo plazo
eh valores represehIaIivos de deuda emiIidos por perso-
has o ehIidades que ho Iehgah la caliIicacióh de parIes
vihculadas.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
594.
598. DeIer¡ørø øe vaíør øe créø¡Iøs a cørIø píazø
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor eh crédiIos del subgrupo 54.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para cuehIa
595.
599. DeIer¡ørø øe vaíør øe acI¡vøs nø cørr¡enIes
manIen¡øøs para ía venIa
ÌmporIe de las correcciohes valoraIivas por deIerioro
del valor eh acIivos ho corriehIes mahIehidos para la
vehIa o eh acIivos que Iormeh parIe de uh grupo eha|eha-
ble de elemehIos mahIehidos para la vehIa.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe del deIerioro esIimado,
coh cargo a la cueh Ia que correspohda del subgrupo 69.
b) Se cargará:
b
1
) Cuahdo desaparezcah las causas que deIermiha-
roh el reco ho ci mieh Io de la correccióh valoraIiva por
deIerioro, coh abo ho a la cuehIa que correspohda del
subgrupo 79.
b
2
) Cuahdo se eha|ehe el acIivo o se dé de ba|a del
acIivo por cual quier oIro moIivo, coh aboho a cuehIas del
sub gru po 58.

COMPPAS Y GASTOS
AprovisiohamiehIos de mercaderías y demás biehes
adquiridos por la empresa para revehderlos, bieh sea sih
alIerar su Iorma y susIahcia, o previo some IimiehIo a pro-
cesos ihdusIriales de adapIacióh, IrahsIor macióh o cohs-
Iruccióh. Comprehde Iambiéh Iodos los gasIos del e|erci-
cio, ihcluidas las adquisiciohes de servicios y de maIeriales
cohsumibles, la variacióh de e×isIehcias ad quiridas y
oIros gasIos y pérdidas del e|ercicio.
Eh geheral Iodas las cuehIas del grupo 6 se abo hah, al
cierre del e|ercicio, coh cargo a la cuehIa 129, por ello, al
e×poher los movimiehIos de las sucesivas cuehIas del
grupo sólo se hará reIerehcia al cargo. Eh las e×cepciohes
se ciIaráh los moIivos de aboho y cuehIas de cohIrapar-
Iida.
60. COMPPAS
600. Compras de mercaderías
601. Compras de maIerias primas
602. Compras de oIros aprovisiohamiehIos
606. DescuehIos sobre compras por prohIo pago
607. Traba|os realizados por oIras empresas
608. Devoluciohes de compras y operaciohes
simila res
609. «Pappels» por compras
Las cuehIas del subgrupo 60 se adapIaráh por las
empresas a las caracIerísIicas de las operaciohes que rea-
lizah, coh la dehomihacióh especíIica que a esIas
co rrespohda.
600/601/602/607. Cømpras øe . . . . . . . . . .
AprovisiohamiehIo de la empresa de biehes ih cluidos
eh los subgrupos 30, 31 y 32.
Comprehde Iambiéh los Iraba|os que, Iormahdo parIe
del proceso de produccióh propia, se ehcargueh a oIras
empresas.
EsIas cuehIas se cargaráh por el imporIe de las com-
pras, a la recepcióh de las remesas de los proveedores o
a su puesIa eh camiho si las mercaderías y biehes se
IrahsporIaseh por cuehIa de la empresa, coh aboho a
cueh Ias del subgrupo 40 ó 57.
Eh parIicular, la cuehIa 607 se cargará a la re cepcióh
de los Iraba|os ehcargados a oIras empresas.
606. DescuenIøs søbre cømpras pør prønIø pagø
DescuehIos y asimilados que le cohcedah a la empresa
sus proveedores, por prohIo pago, ho ihcluidos eh Iac-
Iura.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por los descuehIos y asimilados coh-
cedidos, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del sub-
grupo 40.
b) Se cargará por el saldo al cierre del e|ercicio, coh
aboho a la cuehIa 129.
608. Devøíuc¡ønes øe cømpras y øperac¡ønes s¡m¡í a-
res
Pemesas devuelIas a proveedores, hormalmehIe por
ihcumplimiehIo de las cohdiciohes del pedido. Eh esIa
cuehIa se cohIabilizaráh Iambiéh los descuehIos y simila-
res origihados por la misma causa, que seah posIeriores
a la recepcióh de la IacIura.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe de las compras que se
devuelvah y, eh su caso, por los descuehIos y similares
obIehidos, coh cargo a cueh Ias del subgrupo 40 ó 57.
b) Se cargará por el saldo al cierre de e|er cicio, coh
aboho a la cuehIa 129.
609. «Pappeís» pør cømpras
DescuehIos y similares que se baseh eh haber alcah-
zado uh deIermihado volumeh de pedidos.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por los «rappels» que correspohdah a
la empresa, cohcedidos por los proveedores, coh cargo a
cuehIas del subgrupo 40 ó 57.
b) Se cargará por el saldo al cierre del e|er cicio, coh
aboho a la cuehIa 129.
61. VAPÌACÌON DE EXÌSTENCÌAS
610. Variacióh de e×isIehcias de mercaderías
611. Variacióh de e×isIehcias de maIerias primas
612. Variacióh de e×isIehcias de oIros aprovisio-
hamiehIos
610/611/612. Var¡ac¡øn øe eסsIenc¡as øe . . .
CuehIas desIihadas a regisIrar, al cierre de e|ercicio,
las variaciohes ehIre las e×isIehcias Iihales y las ihiciales,
correspohdiehIes a los subgrupos 30, 31 y 32 (mercade-
rías, maIerias primas y oIros aprovisioha miehIos).
Su movimiehIo es el siguiehIe:
Se cargaráh por el imporIe de las e×isIehcias ihiciales
y se aboharáh por el de las e×isIehcias Iiha les, coh aboho
y cargo, respecIivamehIe, a cuehIas de los subgrupos 30,
31 y 32. El saldo que resulIe eh esIas cueh Ias se cargará o
abohará, seguh los casos, a la cueh Ia 129.
62. SEPVÌCÌOS EXTEPÌOPES
620. GasIos eh ihvesIigacióh y desarrollo del e|er-
cicio
621. ArrehdamiehIos y cáhohes
622. Peparaciohes y cohservacióh
623. Servicios de proIesiohales ihdepehdiehIes
624. TrahsporIes
625. Primas de seguros
626. Servicios bahcarios y similares
627. Publicidad, propagahda y relaciohes publicas
628. SumihisIros
629. OIros servicios
Servicios de haIuraleza diversa adquiridos por la
empresa, ho ihcluidos eh el subgrupo 60 o que ho Ior meh
parIe del precio de adquisicióh del ihmovilizado o de las
ihversiohes Iihahcieras a corIo plazo.
Los cargos eh las cuehIas 620/629 se haráh hor malmehIe
coh aboho a la cuehIa 410, a cuehIas del subgrupo 57, a pro-
visiohes del subgrupo 14 o de la cuehIa 529 o, eh su caso, a
la cuehIa 475.
620. GasIøs en ¡nvesI¡gac¡øn y øesarrøííø øeí e]erc¡-
c¡ø
GasIos de ihvesIigacióh y desarrollo por servicios
ehcargados a oIras empresas.
621. Arrenøam¡enIøs y cánønes
Arrenøam¡enIøs
Los devehgados por el alquiler o arrehdamiehIo ope-
raIivo de biehes muebles e ihmuebles eh uso o a disposi-
cióh de la empresa.
Cánønes
CahIidades Ii|as o variables que se saIisIaceh por el
derecho al uso o a la cohcesióh de uso de las dis IihIas
mahiIesIaciohes de la propiedad ihdusIrial.
622. Peparac¡ønes y cønservac¡øn
Los de sosIehimiehIo de los biehes comprehdidos eh
el grupo 2.
623. Serv¡c¡øs øe prø!es¡ønaíes ¡nøepenø¡enIes
ÌmporIe que se saIisIace a los proIesiohales por los
servicios presIados a la empresa. Comprehde los hoho-
rarios de ecohomisIas, abogados, audiIores, hoIarios,
eIc., así como las comisiohes de agehIes mediadores
ih depehdiehIes.
624. TranspørIes
TrahsporIes a cargo de la empresa realizados por Ier-
ceros, cuahdo ho proceda ihcluirlos eh el precio de adqui-
sicióh del ihmovilizado o de las e×isIehcias. Eh esIa
cuehIa se regisIraráh, ehIre oIros, los IrahsporIes de veh-
Ias.
625. Fr¡mas øe segurøs
CahIidades saIisIechas eh cohcepIo de primas de
seguros, e×cepIo las que se reIiereh al persohal de la
empresa y las de haIuraleza Iihahciera.
626. Serv¡c¡øs bancar¡øs y s¡m¡íares
CahIidades saIisIechas eh cohcepIo de servicios bah-
carios y similares, que ho Iehgah la cohsideracióh de
gasIos Iihahcieros.
627. Fubí¡c¡øaø, prøpaganøa y reíac¡ønes púbí¡cas
ÌmporIe de los gasIos saIisIechos por los coh cepIos
que ihdica la dehomihacióh de esIa cuehIa.
628. Sum¡n¡sIrøs
ElecIricidad y cualquier oIro abasIecimiehIo que ho
Iuviere la cualidad de almacehable.
629. OIrøs serv¡c¡øs
Los ho comprehdidos eh las cuehIas ahIeriores.
Eh esIa cuehIa se cohIabilizaráh, ehIre oIros, los gas-
Ios de via|e del persohal de la empresa, ihcluidos los de
IrahsporIe, y los gasIos de oIiciha ho ih cluidos eh oIras
cuehIas.
63. TPÌBUTOS
630. ÌmpuesIo sobre beheIicios
6300. ÌmpuesIo corriehIe
6301. ÌmpuesIo diIerido
631. OIros IribuIos
633. A|usIes hegaIivos eh la imposicióh sobre
be heIicios
634. A|usIes hegaIivos eh la imposicióh ihdirecIa
6341. A|usIes hegaIivos eh ÌVA de acIivo
corriehIe
6342. A|usIes hegaIivos eh ÌVA de ihversio-
hes
636. Devolucióh de impuesIos
638. A|usIes posiIivos eh la imposicióh sobre be he-
Iicios
639. A|usIes posiIivos eh la imposicióh ihdirecIa
6391. A|usIes posiIivos eh ÌVA de acIivo
corriehIe
6392. A|usIes posiIivos eh ÌVA de ihversio-
hes
630. ÌmpuesIø søbre bene!¡c¡øs
ÌmporIe del impuesIo sobre beheIicios devehgado eh el
e|ercicio, salvo el origihado coh moIivo de uha Irahsaccióh
o suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo, o a causa de uha combihacióh
de hegocios.
Coh carácIer geheral, el cohIehido y movimiehIo de las
cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
6300. ÌmpuesIø cørr¡enIe
a) Se cargará:
a
1
) Por la cuoIa a ihgresar, coh aboho a la cuehIa
4752.
a
2
) Por las reIehciohes soporIadas y los ihgresos a
cuehIa del impuesIo realiza dos, hasIa el imporIe de la
cuoIa lí quida del periodo, coh aboho a la cueh Ia 473.
b) Se abohará, por la cuoIa de e|ercicios ahIeriores
que recupera la empresa como cohsecuehcia de las liqui-
daciohes Iiscales del impuesIo o impuesIos sobre el
beheIicio, coh cargo a la cuehIa 4709.
c) Se abohará o cargará, coh cargo o aboho a la
cuehIa 129.
6301. ÌmpuesIø ø¡!er¡øø
a) Se cargará:
a
1
) Por el imporIe de los pasivos por diIerehcias Iem-
porarias impohibles origihados eh el e|er cicio, coh aboho
a la cuehIa 479.
a
2
) Por la aplicacióh de los acIivos por diIerehcias
Iemporarias deducibles de e|ercicios ahIeriores, coh
aboho a la cuehIa 4740.
a
3
) Por la aplicacióh del crédiIo im posiIivo como
cohsecuehcia de la com pehsacióh eh el e|ercicio de bases
im pohibles hegaIivas de e|ercicios ahIe riores, coh aboho
a la cuehIa 4745.
a
4
) Por el imporIe del eIecIo imposiIivo de las diIe-
rehcias permahehIes a impuIar eh varios e|ercicios, coh
aboho a la cuehIa 834.
a
5
) Por el imporIe del eIecIo imposiIivo correspoh-
diehIe a las deducciohes y bohiIicaciohes a impuIar eh
varios e|ercicios, coh aboho a la cuehIa 835.
a
6
) Por la aplicacióh Iiscal de las deducciohes o bohiIica-
ciohes de e|ercicios ahIeriores, coh aboho a la cuehIa 4742.
a
7
) Por el imporIe del eIecIo imposiIivo derivado de
la IrahsIerehcia a resulIados de ihgresos impuIados direc-
IamehIe al paIrimohio heIo que hubierah ocasiohado el
correspohdiehIe impuesIo corriehIe eh e|ercicios previos,
coh aboho a la cuehIa 8301.
b) Se abohará:
b
1
) Por el imporIe de los acIivos por diIerehcias Iem-
porarias deducibles origihados eh el e|er cicio, coh cargo a
la cuehIa 4740.
b
2
) Por el crédiIo imposiIivo geherado eh el e|ercicio
como cohsecuehcia de la e×isIehcia de base impohible
hegaIiva a compehsar, coh cargo a la cuehIa 4745.
b
3
) Por la cahcelacióh de pasivos por diIerehcias
Iemporarias impohibles de e|ercicios ahIeriores, coh
cargo a la cuehIa 479.
b
4
) Por las diIerehcias permahehIes periodiIicadas
que se impuIah al e|ercicio, coh cargo a la cuehIa 836.
b
5
) Por las deducciohes y bohiIicaciohes periodiIica-
das que se impuIah al e|ercicio, coh cargo a la cuehIa 837.
b
6
) Por los acIivos por deducciohes y oIras vehIa|as
Iiscales ho uIilizadas, pehdiehIes de aplicar IiscalmehIe,
coh cargo a la cuehIa 4742.
b
7
) Por el imporIe del eIecIo imposiIivo derivado de
la IrahsIerehcia a resulIados de gasIos impuIados direcIa-
mehIe al paIrimohio heIo que hubierah ocasiohado el
correspohdiehIe impuesIo corriehIe eh e|ercicios previos,
coh cargo a la cuehIa 8301.
c) Se abohará o cargará, coh cargo o aboho eh la
cuehIa 129.
631. OIrøs Ir¡buIøs
ÌmporIe de los IribuIos de los que la empresa es coh-
IribuyehIe y ho Iehgah asiehIo especíIico eh oIras cuehIas
de esIe subgrupo o eh la cuehIa 477.
Se e×cepIuah igualmehIe los IribuIos que debah ser
cargados eh oIras cuehIas de acuerdo coh las deIihi ciohes
de las mismas, como sucede, ehIre oIros, coh los cohIabi-
lizados eh las cuehIas 600/602 y eh el subgrupo 62.
EsIa cuehIa se cargará cuahdo los IribuIos seah e×igi-
bles, coh aboho a cuehIas de los subgrupos 47 y 57. Ìgual-
mehIe se cargará por el imporIe de la provisióh do Iada eh
el e|ercicio coh aboho a las cuehIas 141 y 5291.
633. A]usIes negaI¡vøs en ía ¡mpøs¡c¡øn søbre be ne-
!¡c¡øs
Dismihucióh, cohocida eh el e|ercicio, de los acIivos
por impuesIo diIerido o aumehIo, igualmehIe cohocido
eh el e|er cicio, de los pasivos por impuesIo diIerido, res-
pecIo de los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido ahIe-
riormehIe geherados, salvo que dichos saldos se hayah
origihado como cohsecuehcia de uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo.
Se cargará:
a
1
) Por el mehor imporIe del acIivo por diIerehcias
Iemporarias deducibles, coh aboho a la cuehIa 4740.
a
2
) Por el mehor imporIe del crédiIo im posiIivo por
pérdidas a compehsar, coh aboho a la cuehIa 4745.
a
3
) Por el mehor imporIe del acIivo por deducciohes
y bohiIicaciohes pehdiehIes de aplicar, coh aboho a la
cuehIa 4742.
a
4
) Por el mayor imporIe del pasivo por diIerehcias
Iemporarias impohibles, coh aboho a la cuehIa 479.
634. A]usIes negaI¡vøs en ía ¡mpøs¡c¡øn ¡nø¡recIa
AumehIo de los gasIos por impuesIos ihdirecIos, que
se produce como cohsecuehcia de regularizaciohes y
cambios eh la siIuacióh IribuIaria de la empresa.
6341/6342. A]usIes negaI¡vøs en ÌVA . . . .
ÌmporIe de las diIerehcias hegaIivas que resul Ieh, eh
el ÌVA soporIado deducible correspohdiehIe a ope raciohes
de biehes o servicios del acIivo corriehIe o de biehes de
ihversióh, al pracIicarse las regularizaciohes ahuales deri-
vadas de la aplicacióh de la Pegla de ProrraIa.
EsIas cuehIas se cargaráh por el imporIe de la regula-
rizacióh ahual, coh aboho a la cuehIa 472.
636. Devøíuc¡øn øe ¡mpuesIøs
ÌmporIe de los reihIegros de impuesIos e×igibles por
la empresa como cohsecuehcia de pagos ihdebidamehIe
realizados, e×cluidos aquellos que hubierah sido carga-
dos eh cuehIas del grupo 2.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará cuahdo seah e×igibles las devolu-
ciohes, coh cargo a la cuehIa 4709.
b) Se cargará por el saldo al cierre del e|er cicio, coh
aboho a la cuehIa 129.
638. A]usIes pøs¡I¡vøs en ía ¡mpøs¡c¡øn søbre be ne-
!¡c¡øs
AumehIo, cohocido eh el e|ercicio, de los acIivos por
impuesIo diIerido o dismihucióh, igualmehIe cohocida eh
el e|er cicio, de los pasivos por impuesIo diIerido, respecIo
de los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido ahIerior-
mehIe geherados, salvo que dichos saldos se hayah origi-
hado como cohsecuehcia de uha Irahsaccióh o suceso
que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha parIida
del paIrimohio heIo.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el mayor imporIe del acIivo por diIerehcias
Iemporarias deducibles, coh cargo a la cuehIa 4740.
a
2
) Por el mayor imporIe del crédiIo im posiIivo por
pérdidas a compehsar, coh cargo a la cuehIa 4745.
a
3
) Por el mayor imporIe del acIivo por deducciohes
y bohiIicaciohes pehdiehIes de aplicar, coh cargo a la
cuehIa 4742.
a
4
) Por el mehor imporIe del pasivo por diIerehcias
Iemporarias impohibles, coh cargo a la cuehIa 479.
b) Se cargará por el saldo al cierre del e|er cicio, coh
aboho a la cuehIa 129.
639. A]usIes pøs¡I¡vøs en ía ¡mpøs¡c¡øn ¡nø¡recIa
Dismihucióh de los gasIos por impuesIos ihdirecIos,
que se produce como cohsecuehcia de regularizaciohes y
cambios eh la siIuacióh IribuIaria de la empresa.
6391/6392. A]usIes pøs¡I¡vøs en ÌVA...
ÌmporIe de las diIerehcias posiIivas que resul Ieh, eh el
ÌVA soporIado deducible correspohdiehIe a ope raciohes
de biehes o servicios del acIivo corriehIe o de biehes de
ihversióh, al pracIicarse las regularizaciohes ahuales deri-
vadas de la aplicacióh de la Pegla de ProrraIa.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se aboharáh por el imporIe de la regulariza cióh
ahual, coh cargo a la cuehIa 472.
b) Se cargaráh por el saldo al cierre del e|er cicio, coh
aboho a la cuehIa 129.
64. GASTOS DE PEPSONAL
640. Sueldos y salarios
641. Ìhdemhizaciohes
642. Seguridad Social a cargo de la empresa
643. PeIribuciohes a largo plazo mediahIe sisIemas
de aporIacióh deIihida
644. PeIribuciohes a largo plazo mediahIe sisIemas
de presIacióh deIihida
6440. CohIribuciohes ahuales
6442. OIros cosIes
645. PeIribuciohes al persohal mediahIe ihsIru-
mehIos de paIrimohio
6450. PeIribuciohes al persohal liquidadas
coh ihsIrumehIos de paIrimohio
6457. PeIribuciohes al persohal liquidadas
eh eIecIivo basado eh ihsIrumehIos de
paIrimohio
649. OIros gasIos sociales
PeIribuciohes al persohal, cualquiera que sea la Iorma
o el cohcepIo por el que se saIisIaceh, cuoIas de la Segu-
ridad Social a cargo de la empresa y los demás gasIos de
carácIer social.
640. Sueíøøs y saíar¡øs
Pemuheraciohes, Ii|as y evehIuales, al persohal de la
empresa.
Se cargará por el imporIe íhIegro de las re muheraciohes
devehgadas:
a
1
) Por el pago eh eIecIivo, coh aboho a cuehIas del
subgrupo 57.
a
2
) Por las devehgadas y ho pagadas, coh aboho a la
cuehIa 465.
a
3
) Por compehsacióh de deudas pehdiehIes, coh
aboho a las cuehIas 254, 460 y 544 seguh proceda.
a
4
) Por las reIehciohes de IribuIos y cuo Ias de la
Seguridad Social a cargo del persohal, coh aboho a cueh-
Ias del sub grupo 47.
641. Ìnøemn¡zac¡ønes
CahIidades que se ehIregah al persohal de la empresa
para resarcirle de uh daho o per|uicio. Se ih cluyeh especí-
IicamehIe eh esIa cuehIa las ihdemhizaciohes por des-
pido y |ubilaciohes ahIicipadas.
Se cargará por el imporIe de las ihdemhi zaciohes, coh
aboho, geheralmehIe, a cuehIas de los subgrupos 14, 46,
47 ó 57.
642. Segur¡øaø Søc¡aí a cargø øe ía empresa
CuoIas de la empresa a Iavor de los orgahismos de la
Seguridad Social por las diversas presIaciohes que ésIos
realizah.
Se cargará por las cuoIas devehgadas, coh aboho a la
cuehIa 476.
643. PeIr¡buc¡ønes a íargø píazø meø¡anIe s¡sIemas
øe apørIac¡øn øe!¡n¡øa
ÌmporIe de las aporIaciohes devehgadas por remuhe-
raciohes a largo plazo al persohal de la empresa, Iales
como pehsiohes u oIras presIaciohes por |ubilacióh o
reIiro, que se arIiculeh a Iravés de uh sisIema de aporIa-
cióh deIihida.
a) Se cargará:
a
1
) Por el imporIe de las cohIribuciohes ahuales a
plahes de pehsiohes u oIras ihsIiIuciohes similares e×Ier-
has a la empresa saIisIechas eh eIecIivo, coh aboho a
cuehIas del subgrupo 57.
a
2
) Por el imporIe de las primas devehgadas y ho
pagadas, coh aboho a la cuehIa 466.
644. PeIr¡buc¡ønes a íargø píazø meø¡anIe s¡sIemas
øe presIac¡øn øe!¡n¡øa
ÌmporIe de las aporIaciohes devehgadas por remuhe-
raciohes a largo plazo al persohal de la empresa, Iales
como pehsiohes u oIras presIaciohes por |ubilacióh o
reIiro, que se arIiculeh a Iravés de uh sisIema de presIa-
cióh deIihida.
6440. CønIr¡buc¡ønes anuaíes
ÌmporIe de la cohIribucióh ahual al sisIema de presIa-
cióh deIihida.
Se cargará por el imporIe del cosIe del servicio del
e|ercicio corriehIe relaciohado coh plahes de pehsiohes u
oIras ihsIiIuciohes similares e×Ierhas a la empresa, saIis-
Iechas eh eIecIivo, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas
del subgrupo 57 o a la cuehIa 140.
6442. OIrøs cøsIes
ÌmporIe de los cosIes impuIados a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias por servicios pasados surgidos por el
esIablecimiehIo de uh plah de reIribuciohes a largo plazo
de presIacióh deIihida o por uha me|ora de las cohdicio-
hes del mismo.
Se cargará por el imporIe que proceda de acuerdo coh
lo esIablecido eh la horma de regisIro y valoracióh aplica-
ble a esIos plahes de reIribuciohes a largo plazo, coh
aboho a la cuehIa 140.
645. PeIr¡buc¡ønes aí persønaí meø¡anIe ¡nsIrumen-
Iøs øe paIr¡møn¡ø
ÌmporIes liquidados por la empresa coh ihsIrumehIos
de paIrimohio o coh imporIes eh eIecIivo basados eh el
valor de ihsIrumehIos de paIrimohio a cambio de los ser-
vicios presIados por los empleados.
El movimiehIo de las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras
es el siguiehIe:
6450/6457
a) Se cargaráh:
a
1
) Por el imporIe de las reIribuciohes devehgadas
saIisIechas coh ihsIrumehIos de paIrimohio de la propia
empresa, coh aboho a cuehIas de los subgrupos 10 y 11.
a
2
) Por el imporIe de las reIribuciohes devehgadas a
saIisIacer eh eIecIivo, coh aboho a la cuehIa 147.
649. OIrøs gasIøs søc¡aíes
GasIos de haIuraleza social realizados eh cum-
plimiehIo de uha disposicióh legal o voluhIariamehIe por
la empresa.
Se ciIah, a IíIulo ihdicaIivo, las subvehciohes a ecoho-
maIos y comedores, sosIehimiehIo de escuelas e ihsIiIu-
ciohes de Iormacióh proIesiohal, becas para es Iudio, pri-
mas por cohIraIos de seguros sobre la vida, accidehIes,
ehIermedad, eIc., e×cepIo las cuoIas de la Seguridad
Social.
Se cargará por el imporIe de los gasIos, coh aboho a
cuehIas de los grupos 5 ó 7, seguh se pagueh eh eIecIivo
o eh mercaderías u oIros producIos.
65. OTPOS GASTOS DE GESTÌON
650. Pérdidas de crédiIos comerciales ihcobrables
651. PesulIados de operaciohes eh comuh
6510. BeheIicio IrahsIerido (gesIor)
6511. Pérdida soporIada (parIícipe o asociado
ho gesIor)
659. OIras pérdidas eh gesIióh corriehIe
GasIos de gesIióh ho comprehdidos eh oIros subgru-
pos.
650. Férø¡øas øe créø¡Iøs cømerc¡aíes ¡ncøbrabíes
Pérdidas por deIerioro eh ihsolvehcias Iirmes de clieh-
Ies y deudores del grupo 4.
Se cargará por el imporIe de las ihsolvehcias Iirmes,
coh aboho a cuehIas de los subgrupos 43 y 44.
651. PesuíIaøøs øe øperac¡ønes en cømún
6510. Bene!¡c¡ø Irans!er¡øø
BeheIicio que correspohde a los parIícipes ho gesIo-
res eh las operaciohes reguladas por los arIículos 239
a 243 del Código de Comercio y eh oIras operaciohes eh
comuh de ahálogas caracIerísIicas.
Eh la cuehIa 6510 la empresa gesIora coh Iabilizará
dicho beheIicio, uha vez cumplimehIados los requisiIos
del ciIado arIículo 243, o los que seah proce dehIes seguh
la legislacióh aplicable para oIras opera ciohes eh comuh.
La cuehIa 6510 se cargará por el beheIicio que deba
aIribuirse a los parIícipes ho gesIores, coh aboho a la
cuehIa 419, 449 o a cuehIas del subgrupo 57.
6511. Férø¡øa søpørIaøa
Pérdida que correspohde a la empresa como parIí cipe
ho gesIor de las operaciohes acabadas de ciIar.
Se cargará por el imporIe de la pérdida, coh aboho a
la cuehIa 419, 449 o a cuehIas del subgrupo 57.
659. OIras pérø¡øas en gesI¡øn cørr¡enIe
Las que Iehiehdo esIa haIuraleza, ho Iigurah eh cueh-
Ias ahIeriores. Eh parIicular, reIle|ará la regulari zacióh
ahual de uIilla|e y herramiehIas.
66. GASTOS FÌNANCÌEPOS
660. GasIos Iihahcieros por acIualizacióh de provi-
siohes
661. ÌhIereses de obligaciohes y bohos
662. ÌhIereses de deudas
663. Pérdidas por valoracióh de ihsIrumehIos Iihah-
cieros por su valor razohable
6630. Pérdidas de carIera de hegociacióh
6631. Pérdidas de desighados por la
em pre sa
6632. Pérdidas de dispohibles para la vehIa
6633. Pérdidas de ihsIrumehIos de cober-
Iura
664. Dividehdo de acciohes o parIicipaciohes coh-
sideradas como pasivos Iihahcieros
665. ÌhIereses por descuehIo de eIecIos y operacio-
hes de «IacIorihg»
666. Pérdidas eh parIicipaciohes y valores repre-
sehIaIivos de deuda
667. Pérdidas de crédiIos ho comerciales
668. DiIerehcias hegaIivas de cambio
669. OIros gasIos Iihahcieros
660. GasIøs !¡nanc¡erøs pør acIuaí¡zac¡øn øe prøv¡-
s¡ønes
ÌmporIe de la carga Iihahciera correspohdiehIe a los
a|usIes de valor de las provisiohes eh cohcepIo de acIua-
lizacióh Iihahciera.
Se cargará por el recohocimiehIo del a|usIe de carác-
Ier Iihahciero, coh aboho a las correspohdiehIes cuehIas
de provisiohes, ihcluidas eh los subgrupos 14 y 52.
661. ÌnIereses øe øbí¡gac¡ønes y bønøs
ÌmporIe de los ihIereses devehgados durahIe el e|erci-
cio correspohdiehIes a la Iihahciacióh a|eha ihsIrumeh-
Iada eh valores represehIaIivos de deuda, cualquiera que
sea el plazo de vehcimiehIo y el modo eh que esIéh ihs-
IrumehIados Iales ihIereses, ihcluidos coh el debido des-
glose eh cuehIas de cuaIro o más ciIras, los ihIereses
implíciIos que corres pohdah a la periodiIicacióh de la
diIerehcia ehIre el imporIe de reembolso y el precio de
emisióh de los valores, mehos los cosIes asociados a la
Irahsaccióh.
Se cargará al devehgo de los ihIereses por el íhIegro
de los mismos, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas de
los sub grupos 17, 50 ó 51 y, eh su caso, a la cuehIa 475.
662. ÌnIereses øe øeuøas
ÌmporIe de los ihIereses de los présIamos reci bidos y
oIras deudas pehdiehIes de amorIizar, cualquiera que sea
el modo eh que se ihsIrumehIeh Iales ihIereses, realizáh-
dose los desgloses eh las cuehIas de cuaIro o más ciIras
que seah hecesarias, eh parIicular, para regisIrar el ihIe-
rés implíciIo asociado a la operacióh.
Se cargará al devehgo de los ihIereses por el íhIegro de
los mismos, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas de los
subgrupos 16, 17, 40, 51 ó 52 y, eh su caso, a la cuehIa 475.
663. Férø¡øas pør vaíørac¡øn øe ¡nsIrumenIøs !¡nan-
c¡erøs pør su vaíør razønabíe
Pérdidas origihadas por la valoracióh a valor razoha-
ble de deIermihados ihsIrumehIos Iihahcieros, ihcluidas
las que se produzcah coh ocasióh de su reclasiIicacióh.
Coh carácIer geheral, el cohIehido y movimiehIo de
las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
6630. Férø¡øas øe carIera øe negøc¡ac¡øn
Pérdidas origihadas por la valoracióh a valor razoha-
ble de los ihsIrumehIos Iihahcieros clasiIicados eh la caIe-
goría «AcIivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar» o
«Pasivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar».
Se cargará por la dismihucióh eh el valor razohable de
los acIivos Iihahcieros o el aumehIo eh el valor de los pasi-
vos Iihahcieros clasiIicados eh esIa caIegoría, coh aboho a
la correspohdiehIe cuehIa del elemehIo paIrimohial.
6631. Férø¡øas øe øes¡gnaøøs pør ía empresa
Pérdidas origihadas por la valoracióh a valor razoha-
ble de los ihsIrumehIos Iihahcieros clasiIicados eh la caIe-
goría «OIros acIivos Iihahcieros a valor razohable coh
cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias» u «OIros
pasivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias».
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
6630.
6632. Férø¡øas øe ø¡spøn¡bíes para ía venIa
Pérdidas origihadas por la ba|a, eha|ehacióh o cahce-
lacióh de los ihsIrumehIos Iihahcieros clasiIicados eh la
caIegoría de «AcIivos Iihahcieros dispohibles para la
vehIa».
Se cargará eh el momehIo eh que se produzca la ba|a,
eha|ehacióh o cahcelacióh del ihsIrumehIo Iihahciero, por
el saldo hegaIivo acumulado eh el paIrimohio heIo coh
aboho a la cuehIa 902.
6633. Férø¡øas øe ¡nsIrumenIøs øe cøberIura
Pérdidas origihadas eh ihsIrumehIos de coberIura, eh
las operaciohes de coberIura de Ilu|os de eIecIivo cuahdo
la empresa ho espere que la Irahsaccióh previsIa Iehga
lugar.
Se cargará por la IrahsIerehcia a la cuehIa de pérdidas
y gahahcias del imporIe hegaIivo recohocido direcIa-
mehIe eh el paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa 912.
664. D¡v¡øenøøs øe acc¡ønes ø parI¡c¡pac¡ønes cøns¡-
øeraøas cømø pas¡vøs !¡nanc¡erøs
ÌmporIe de los dividehdos devehgados durahIe el
e|ercicio correspohdiehIes a la Iihahciacióh a|eha ihsIru-
mehIada eh acciohes o parIicipaciohes eh el capiIal de la
empresa que aIehdiehdo a las caracIerísIicas de la emi-
sióh debah cohIabilizarse como pasivo, cualquiera que
sea el plazo de vehcimiehIo.
Se cargará por el imporIe de los dividehdos devehga-
dos, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas de los subgru-
pos 50 ó 51 y, eh su caso, a la cuehIa 475.
665. ÌnIereses pør øescuenIø øe e!ecIøs y øperac¡ø-
nes øe «!acIør¡ng»
ÌhIereses eh las operaciohes de descuehIo de leIras y
oIros eIecIos, así como eh operaciohes de «IacIorihg» eh
las que la empresa reIiehe susIahcialmehIe los riesgos y
beheIicios de los derechos de cobro.
Se cargará por el imporIe de los ihIereses, coh aboho,
geheralmehIe, a la cuehIa 5208 ó 5209.
666. Férø¡øas en parI¡c¡pac¡ønes y vaíøres represen-
IaI¡vøs øe øeuøa
Pérdidas producidas por la ba|a, eha|ehacióh, o cahce-
lacióh de valores represehIaIivos de deuda e ihsIrumeh-
Ios de paIrimohio, e×cluidas las que debah regisIrarse eh
las cuehIas 663 y 673.
Se cargará por la pérdida producida, coh aboho a
cuehIas de los subgrupos 24, 25, 53 y 54.
667. Férø¡øas øe créø¡Iøs nø cømerc¡aíes
Pérdidas producidas por ihsolvehcias Iirmes de crédi-
Ios ho comerciales.
Se cargará por la pérdida producida coh moIivo de la
ihsolvehcia Iirme, coh aboho a cuehIas de los sub gru-
pos 24, 25, 53 y 54.
668. D¡!erenc¡as negaI¡vas øe camb¡ø
Pérdidas producidas por modiIicaciohes del Iipo de
cambio eh parIidas moheIarias dehomihadas eh moheda
disIihIa de la Iuhciohal.
Se cargará:
a
1
) Eh cada cierre, por la pérdida de valoracióh de las
parIidas moheIarias vivas a dicha Iecha, coh aboho a las
cuehIas represehIaIivas de las mismas dehomihadas eh
moheda disIihIa de la Iuhciohal.
a
2
) Eh el momehIo de ba|a, eha|ehacióh o cahcela-
cióh del elemehIo paIrimohial asociado a uha diIerehcia
de cohversióh hegaIiva, coh aboho a la cuehIa 921.
a
3
) Por la IrahsIerehcia a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias del imporIe hegaIivo recohocido direcIamehIe
eh el paIrimohio heIo eh las operaciohes de coberIura eh
uha ihversióh heIa eh uh hegocio eh el e×Irah|ero, coh
aboho a la cuehIa 913.
a
4
) Cuahdo vehzah o se cahceleh ahIicipadamehIe
las parIidas moheIarias, mediahIe ehIrega del eIecIivo eh
moheda disIihIa de la Iuhciohal, coh aboho, geheral-
mehIe, a cuehIas del subgrupo 57.
669. OIrøs gasIøs !¡nanc¡erøs
GasIos de haIuraleza Iihahciera ho recogidos eh oIras
cuehIas de esIe subgrupo. Tambiéh recogerá las primas
de seguros que cubreh riesgos de haIuraleza Iihahciera,
ehIre oIras, las que cubrah el riesgo de ihsolvehcia de
crédiIos ho comerciales y el riesgo de Iipo de cambio eh
moheda e×Irah|era.
Se cargará por el imporIe de los gasIos deveh gados,
coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 o a
uha cuehIa represehIaIiva de deudas.
67. PÉPDÌDAS PPOCEDENTES DE ACTÌVOS NO COPPÌEN-
TES Y GASTOS EXCEPCÌONALES
670. Pérdidas procedehIes del ihmovilizado ihIahgi-
ble
671. Pérdidas procedehIes del ihmovilizado maIe rial
672. Pérdidas procedehIes de las ihversiohes
ihmobiliarias
673. Pérdidas procedehIes de parIicipaciohes a
largo plazo eh parIes vihculadas
6733. Pérdidas procedehIes de parIicipacio-
hes a largo plazoparIicipaciohes a
largo plazo, empresas del grupo
6734. Pérdidas procedehIes de parIicipacio-
hes a largo plazo, empresas asociadas
6735. Pérdidas procedehIes de parIicipacio-
hes a largo plazo, oIras parIes vihcula-
das
675. Pérdidas por operaciohes coh obli gaciohes
propias
678. GasIos e×cepciohales
670/671/672. Férø¡øas prøceøenIes øeí ¡nmøv¡í¡zaøø .
Pérdidas producidas eh la eha|ehacióh de ihmo vilizado
ihIahgible, maIerial o las ihversiohes ihmobiliarias o por su
ba|a del acIivo, como cohsecuehcia de pérdidas irrever-
sibles de dichos acIivos.
Se cargaráh por la pérdida producida eh la eha |ehacióh
o ba|a, coh aboho a las cuehIas del grupo 2 que corres-
pohdah o a la cuehIa 580.
673. Férø¡øas prøceøenIes øe parI¡c¡pac¡ønes a íargø
píazø en parIes v¡ncuíaøas
Pérdidas producidas eh la eha|ehacióh de parIicipa-
ciohes a largo plazo eh parIes vihculadas o por su ba|a del
acIivo.
6733/6734/6735
Las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras se cargaráh por la
pérdida producida eh la eha|ehacióh o ba|a, coh aboho a
cuehIas del subgrupo 24 o a la cuehIa 581.
675. Férø¡øas pør øperac¡ønes cøn øbí¡ gac¡ønes prø-
p¡as
Pérdidas producidas coh moIivo de la amor Iizacióh de
obligaciohes.
Se cargará, por la pérdida producida al amorIizar los
valores coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del sub-
gru po 57.
678. GasIøs e×cepc¡ønaíes
Pérdidas y gasIos de carácIer e×cepciohal y cuahIía
sighiIicaIiva que aIehdiehdo a su haIuraleza ho debah
cohIabilizarse eh oIras cuehIas del grupo 6 o del grupo 8.
A IíIulo ihdicaIivo se sehalah los siguiehIes: los produci-
dos por ihuhdaciohes, sahciohes y mulIas, ihcehdios, eIc.
68. DOTACÌONES PAPA AMOPTÌZACÌONES
680. AmorIizacióh del ihmovilizado ihIahgible
681. AmorIizacióh del ihmovilizado maIerial
682. AmorIizacióh de las ihversiohes ihmobiliarias
680/681/682. AmørI¡zac¡øn øe. . .
E×presióh de la depreciacióh sisIemáIica ahual eIecIiva
suIrida por el ihmovilizado ihIahgible y maIe rial, por su
aplicacióh al proceso producIivo, y por las ihversiohes
ihmobiliarias.
Se cargaráh por la doIacióh del e|ercicio, coh aboho a
las cuehIas 280, 281 y 282.
69. PÉPDÌDAS POP DETEPÌOPO Y OTPAS DOTACÌONES
690. Pérdidas por deIerioro del ihmovilizado ihIah-
gible
691. Pérdidas por deIerioro del ihmovilizado maIe-
rial
692. Pérdidas por deIerioro de las ihversiohes
ihmobiliarias
693. Pérdidas por deIerioro de e×isIehcias
694. Pérdidas por deIerioro de crédiIos por opera-
ciohes comerciales
695. DoIacióh a la provisióh por operaciohes
comerciales
6954. DoIacióh a la provisióh por cohIraIos
oherosos
6959. DoIacióh a la provisióh para oIras ope-
raciohes comerciales
696. Pérdidas por deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a largo plazo
697. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a largo plazo
698. Pérdidas por deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo
699. Pérdidas por deIerioro de crédiIos a corIo
plazo
690/691/692. Férø¡øas pør øeIer¡ørø øeí ¡nmøv¡í¡-
zaøø...
Correccióh valoraIiva por deIerioro de carácIer rever-
sible eh el ihmovilizado ihIahgible y maIerial y las ihver-
siohes ihmobiliarias. Las correcciohes valoraIivas por
deIerioro recohocidas eh el Iohdo de comercio ho seráh
ob|eIo de reversióh.
Se cargaráh por el imporIe del deIerioro esIimado,
coh aboho a la cuehIa 204 o a las cuehIas 290, 291 y 292,
respecIivamehIe o a la cuehIa 599.
693. Férø¡øas pør øeIer¡ørø øe eסsIenc¡as
Correccióh valoraIiva, realizada al cierre del e|ercicio,
por el deIerioro de carácIer reversible eh las e×isIehcias.
Se cargará por el imporIe del deIerioro esIimado, coh
aboho a cuehIas del subgrupo 39 o a la cuehIa 599.
694. Férø¡øas pør øeIer¡ørø øe créø¡Iøs pør øperac¡ø-
nes cømerc¡aíes
Correccióh valoraIiva, realizada al cierre del e|ercicio,
por deIerioro de carácIer reversible eh los saldos de clieh-
Ies y deudores.
Se cargará por el imporIe del deIerioro esIimado, coh
aboho a las cuehIas 490, 493 ó 599.
Cuahdo se uIilice la alIerhaIiva seguhda previs Ia eh la
cuehIa 490, la deIihicióh y el movimiehIo cohIable se
adapIaráh a lo esIablecido eh dicha cuehIa.
695. DøIac¡øn a ía prøv¡s¡øn pør øperac¡ønes cømer-
c¡aíes
DoIacióh realizada por la empresa para el recohoci-
miehIo de obligaciohes presehIes derivadas de su IráIico
comercial, siempre y cuahdo ho ehcuehIreh reIle|o eh
oIras cuehIas el grupo 6, eh parIicular, se cohIabilizaráh
eh esIa cuehIa las pérdidas asociadas a cohIraIos ohero-
sos, y los compromisos asumidos como cohsecuehcia de
la ehIrega de biehes o la presIacióh de servicios.
Coh carácIer geheral, el cohIehido y movimiehIo de
las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
6954. DøIac¡øn a ía prøv¡s¡øn pør cønIraIøs ønerø-
søs
Se cargará por la pérdida esIimada, coh aboho a la
cuehIa 4994.
6959. DøIac¡øn a ía prøv¡s¡øn para øIras øperac¡ø nes
cømerc¡aíes
DoIacióh, realizada al cierre del e|ercicio, para riesgos
derivados de devoluciohes de veh Ias, garahIías de repa-
racióh, revisiohes y oIras opera ciohes comerciales.
Se cargará por el imporIe de la obligacióh esIimada,
coh aboho a la cuehIa 4999.
696. Férø¡øas pør øeIer¡ørø øe parI¡c¡pac¡ønes y
vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a íargø píazø
Correccióh valoraIiva por deIerioro del valor eh ihver-
siohes de los subgrupos 24 y 25 o, eh su caso, del
subgrupo 58.
Se cargará por el imporIe del deIerioro esIimado, coh
aboho a las cuehIas 2405, 250, 293, 294, 297, 599 o a cueh-
Ias del grupo 9.
697. Férø¡øas pør øeIer¡ørø øe créø¡Iøs a íargø píazø
Correccióh valoraIiva por deIerioro del valor eh crédi-
Ios de los subgrupos 24 y 25 o, eh su caso, del sub-
grupo 58.
Se cargará por el imporIe del deIerioro esIimado, coh
aboho a las cuehIas 295, 298 ó 599.
698. Férø¡øas pør øeIer¡ørø øe parI¡c¡pac¡ønes y
vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a cørIø píazø
Correccióh valoraIiva por deIerioro del valor eh ihver-
siohes de los subgrupos 53 y 54 o, eh su caso, del
subgrupo 58.
Se cargará por el imporIe de la depreciacióh esIimada,
coh aboho a las cuehIas 593, 594, 597, 599 o a cuehIas del
grupo 9.
699. Férø¡øas pør øeIer¡ørø øe créø¡Iøs a cørIø píazø
Correccióh valoraIiva por deIerioro del valor eh crédi-
Ios de los subgrupos 53 y 54 o, eh su caso, del sub-
grupo 58.
Se cargará por el imporIe del deIerioro esIimado, coh
aboho a las cuehIas 595, 598 ó 599.

VENTAS E ÌNGPESOS
Eha|ehacióh de biehes y presIacióh de servicios que
soh ob|eIo del IráIico de la empresa, comprehde Iam biéh
oIros ihgresos, variacióh de e×isIehcias y beheIi cios del
e|ercicio.
Eh geheral, Iodas las cuehIas del grupo 7 se cargah al
cierre del e|ercicio, coh aboho a la cuehIa 129, por ello, al
e×poher el |uego de las sucesivas del grupo, sólo se hará
reIerehcia al aboho. Eh las e×cep ciohes se ciIaráh los
moIivos de cargo y cuehIas de coh IraparIida.
70. VENTAS DE MEPCADEPÌAS, DE PPODUCCÌON PPO-
PÌA, DE SEPVÌCÌOS, ETC
700. VehIas de mercaderías
701. VehIas de producIos Iermihados
702. VehIas de producIos semiIermihados
703. VehIas de subproducIos y residuos
704. VehIas de ehvases y embala|es
705. PresIaciohes de servicios
706. DescuehIos sobre vehIas por prohIo pago
708. Devoluciohes de vehIas y operaciohes simila-
res
709. «Pappels» sobre vehIas
Las cuehIas del subgrupo 70 se adapIaráh por las
empresas a las caracIerísIicas de las operaciohes que rea-
lizah, coh la dehomihacióh especíIica que a ésIas cor-
respohda.
700/705. VenIas øe . . . . . . . .
Trahsacciohes, coh salida o ehIrega de los bie hes o
servicios ob|eIo de IráIico de la empresa, mediahIe pre-
cio.
EsIas cuehIas se aboharáh por el imporIe de las veh-
Ias coh cargo a las cuehIas del subgrupo 43 ó 57.
706. DescuenIøs søbre venIas pør prønIø pagø
DescuehIos y asimilados que cohceda la empresa a
sus cliehIes, por prohIo pago, ho ihclui dos eh IacIura.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por los descuehIos y asimilados coh-
cedi dos, coh aboho, geheralmehIe, a cuehIas del sub-
grupo 43.
b) Se abohará por el saldo al cierre de e|ercicio, coh
cargo a la cuehIa 129.
708. Devøíuc¡ønes øe venIas y øperac¡ønes s¡m¡ía res
Pemesas devuelIas por cliehIes, hormalmehIe por
ihcumplimiehIo de las cohdiciohes del pedido. Eh esIa
cuehIa se cohIabilizaráh Iambiéh los descuehIos y simila-
res origihados por la misma causa, que seah posIeriores
a la emisióh de la IacIura.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de las vehIas de vuelIas
por cliehIes y, eh su caso, por los descuehIos y similares
cohcedidos, coh aboho a las cuehIas de los subgrupos 43
ó 57 que correspohdah.
b) Se abohará por el saldo al cierre de e|er cicio, coh
cargo a la cuehIa 129.
709. «Pappeís» søbre venIas
DescuehIos y similares que se basah eh haber alcah-
zado uh deIermihado volumeh de pedidos.
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por los «rappels» que correspohdah o
seah cohcedidos a los cliehIes, coh aboho a las cuehIas
de los subgrupos 43 ó 57 que correspohdah.
b) Se abohará por el saldo al cierre de e|er cicio, coh
cargo a la cuehIa 129.
71. VAPÌACÌON DE EXÌSTENCÌAS
710. Variacióh de e×isIehcias de producIos eh
cur so
711. Variacióh de e×isIehcias de producIos semi-
Iermihados
712. Variacióh de e×isIehcias de producIos Ier-
mihados
713. Variacióh de e×isIehcias de subproducIos,
residuos y maIeriales recuperados
710/713. Var¡ac¡øn øe eסsIenc¡as øe . . . . .
CuehIas desIihadas a regisIrar, al cierre del e|ercicio, las
variaciohes ehIre las e×isIehcias Iihales y las ihiciales
correspohdiehIes a los subgrupos 33, 34, 35 y 36 (producIos
eh curso, producIos semiIermihados, producIos Iermiha-
dos y subproducIos, residuos y maIeria les recuperados).
Su movimiehIo es el siguiehIe:
Se cargaráh por el imporIe de las e×isIehcias ihiciales
y se aboharáh por el de las e×isIehcias Iiha les, coh aboho
y cargo, respecIivamehIe, a cuehIas de los subgrupos 33,
34, 35 y 36. El saldo que resulIe de esIas cuehIas se car-
gará o abohará, seguh los casos, a la cuehIa 129.
73. TPABAJOS PEALÌZADOS PAPA LA EMPPESA
730. Traba|os realizados para el ihmovilizado ihIah-
gible
731. Traba|os realizados para el ihmovilizado maIe-
rial
732. Traba|os realizados eh ihversiohes ihmobilia-
rias
733. Traba|os realizados para el ihmovilizado
ma Ierial eh curso
CohIraparIida de los gasIos realizados por la empresa
para su ihmovilizado, uIilizahdo sus equipos y su perso-
hal, que se acIivah. Tambiéh se cohIabilizaráh eh esIe
subgrupo los realizados, mediahIe ehcargo, por oIras
empresas coh Iihalidad de ihvesIigacióh y desarrollo.
730. Traba]øs reaí¡zaøøs para eí ¡nmøv¡í¡zaøø ¡nIan-
g¡bíe
GasIos de ihvesIigacióh y desarrollo y oIros realizados
para la creacióh de los biehes comprehdidos eh el
subgrupo 20.
Se abohará por el imporIe de los gasIos que seah
ob|eIo de ihvehIario, coh cargo a la cuehIa 200, 201 ó 206.
731. Traba]øs reaí¡zaøøs para eí ¡nmøv¡í¡zaøø ma Ier¡aí
CohsIruccióh o ampliacióh de los biehes y ele mehIos
comprehdidos eh el subgrupo 21.
Se abohará por el imporIe ahual de los gasIos, coh
cargo a cuehIas del subgrupo 21.
732. Traba]øs reaí¡zaøøs en ¡nvers¡ønes ¡nmøb¡í¡a-
r¡as
Ampliacióh de los ihmuebles comprehdidos eh el
subgrupo 22.
Se abohará por el imporIe ahual de los gasIos, coh
cargo eh cuehIas del subgrupo 22.
733. Traba]øs reaí¡zaøøs para eí ¡nmøv¡í¡zaøø maIe-
r¡aí en cursø
Traba|os realizados durahIe el e|ercicio y ho Iermiha-
dos al cierre del mismo, ihcluidos los realizados eh
ihmuebles.
Se abohará por el imporIe ahual de los gasIos, coh
cargo a cuehIas del subgrupo 23.
74. SUBVENCÌONES, DONACÌONES Y LEGADOS
740. Subvehciohes, dohaciohes y legados a la
e×ploIacióh
746. Subvehciohes, dohaciohes y legados de capi-
Ial IrahsIeridos al resulIado del e|ercicio
747. OIras subvehciohes, dohaciohes y legados
IrahsIeridos al resulIado del e|ercicio
ÌmporIes que debeh ser impuIados al resulIado del
e|ercicio por subvehciohes, dohaciohes y legados. La
empresa abrirá las cuehIas de Ires ciIras que resulIeh
hecesarias.
740. Subvenc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs a ía e×píø-
Iac¡øn
Las recibidas de las AdmihisIraciohes Publicas,
empresas o parIiculares al ob|eIo, por lo geheral de ase-
gurar uha rehIabilidad míhima o compehsar «déIiciI» de
e×ploIacióh del e|ercicio o de e|ercicios previos.
Se abohará por el imporIe cohcedido, coh cargo a
cuehIas de los subgrupos 44, 47 ó 57.
746. Subvenc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs øe cap¡Iaí
Irans!er¡øøs aí resuíIaøø øeí e]erc¡c¡ø
ÌmporIe Iraspasado al resulIado del e|ercicio de las
subvehciohes, dohaciohes y legados de capiIal.
Su movimiehIo queda e×plicado eh la cuehIa 840.
747. OIras subvenc¡ønes, øønac¡ønes y íegaøøs
Irans!e r¡øøs aí resuíIaøø øeí e]erc¡c¡ø.
ÌmporIe Iraspasado al resulIado del e|ercicio de oIras
subvehciohes, dohaciohes y legados.
Su movimiehIo queda e×plicado eh la cuehIa 842.
75. OTPOS ÌNGPESOS DE GESTÌON
751. PesulIados de operaciohes eh comuh
7510. Pérdida IrahsIerida (gesIor)
7511. BeheIicio aIribuido (parIícipe o aso-
ciado ho gesIor)
752. Ìhgresos por arrehdamiehIos
753. Ìhgresos de propiedad ihdusIrial cedida eh
e×ploIacióh
754. Ìhgresos por comisiohes
755. Ìhgresos por servicios al persohal
759. Ìhgresos por servicios diversos
Ìhgresos derivados de la gesIióh ho comprehdidos eh
oIros subgrupos.
751. PesuíIaøøs øe øperac¡ønes en cømún
7510. Férø¡øa Irans!er¡øa
Pérdida que correspohde a los parIícipes ho ges Iores
eh las operaciohes reguladas por los arIículos 239 a 243
del Código de Comercio y eh oIras operaciohes eh comuh
de ahálogas caracIerísIicas.
Eh la cuehIa 7510 la empresa gesIora cohIabili zará
dicha pérdida, uha vez cumplimehIados los requisiIos del
ciIado arIículo 243, o los que seah procedehIes seguh la
legislacióh aplicable para oIras operaciohes eh comuh.
La cuehIa 7510 se abohará por la pérdida que deba
aIribuirse a los parIícipes ho gesIores, coh cargo a la
cuehIa 419, 449 o a cuehIas del subgrupo 57.
7511. Bene!¡c¡ø aIr¡bu¡øø
BeheIicio que correspohde a la empresa como par-
Iícipe ho gesIor de las operaciohes acabadas de ciIar.
Se abohará por el imporIe del beheIicio, coh cargo a la
cuehIa 419, 449 o a cuehIas del subgrupo 57.
752. Ìngresøs pør arrenøam¡enIøs
Los devehgados por el alquiler o arrehdamiehIo ope-
raIivo de biehes muebles o ihmuebles cedidos para el uso
o la disposicióh por Ier ceros.
Se abohará por el imporIe de los ihgresos, coh cargo
a cuehIas del subgrupo 44 ó 57.
753. Ìngresøs øe prøp¡eøaø ¡nøusIr¡aí ceø¡øa en
e×píøIac¡øn
CahIidades Ii|as y variables que se percibeh por la
cesióh eh e×ploIacióh, del derecho al uso, o la coh cesióh
del uso de las disIihIas mahiIesIaciohes de la propiedad
ihdusIrial.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
752.
754. Ìngresøs pør cøm¡s¡ønes
CahIidades Ii|as o variables percibidas como cohIra-
presIacióh a servicios de mediacióh realizados de mahera
accidehIal. Si la mediacióh Iuera el ob|eIo prih cipal de la
acIividad de la empresa, los ihgresos por esIe cohcepIo
se regisIraráh eh la cuehIa 705.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
752.
755. Ìngresøs pør serv¡c¡øs aí persønaí
Ìhgresos por servicios varios, Iales como ecoho maIos,
comedores, IrahsporIes, viviehdas, eIc., IaciliIa dos por la
empresa a su persohal.
Se abohará por el imporIe de los ihgresos, coh cargo,
geheralmehIe, a cuehIas del subgrupo 57 o a la cueh Ia 649.
759. Ìngresøs pør serv¡c¡øs ø¡versøs
Los origihados por la presIacióh evehIual de cierIos
servicios a oIras empresas o parIiculares. Se ciIah, a
modo de e|emplo, los de IrahsporIe, reparacio hes, aseso-
rías, ihIormes, eIc.
Su movimiehIo es ahálogo al sehalado para la cuehIa
752.
76. ÌNGPESOS FÌNANCÌEPOS
760. Ìhgresos de parIicipaciohes eh ihsIrumehIos
de paIrimohio
761. Ìhgresos de valores represehIaIivos de deuda
762. Ìhgresos de crédiIos
7620. Ìhgresos de crédiIos a largo plazo
7621. Ìhgresos de crédiIos a corIo plazo
763. BeheIicios por valoracióh de ihsIrumehIos
Iihahcieros por su valor razohable
7630. BeheIicios de carIera de hegociacióh
7631. BeheIicios de desighados por la empresa
7632. BeheIicios de dispohibles para la
vehIa
7633. BeheIicios de ihsIrumehIos de cober-
Iura
766. BeheIicios eh parIicipaciohes y valores repre-
sehIaIivos de deuda
767. Ìhgresos de acIivos aIecIos y de derechos de
reembolso relaIivos a reIribuciohes a largo
plazo
768. DiIerehcias posiIivas de cambio
769. OIros ihgresos Iihahcieros
760. Ìngresøs øe parI¡c¡pac¡ønes en ¡nsIrumenIøs øe
paIr¡møn¡ø
PehIas a Iavor de la empresa, devehgadas eh el e|erci-
cio, provehiehIes de parIicipaciohes eh ihsIrumehIos de
paIrimohio.
Se abohará cuahdo hazca el derecho a percibir divi-
dehdos, por el íhIegro de los mismos, coh cargo a cuehIas
del subgrupo 53 ó 54 y, eh su caso, a la cuehIa 473.
761. Ìngresøs øe vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa
ÌhIereses de valores de rehIa Ii|a a Iavor de la empresa,
devehgados eh el e|ercicio.
Se abohará:
a) Al devehgo de los ihIereses, IahIo implíciIos como
e×plíciIos, por el íhIegro de los mismos, coh cargo a cueh-
Ias de los sub grupos 24, 25, 53 ó 54 y, eh su caso, a la
cuehIa 473.
b) Por el recohocimiehIo eh la cuehIa de pérdidas y
gahahcias, a lo largo de su vida residual, del saldo posi-
Iivo acumulado eh el paIrimohio heIo de uh acIivo Iihah-
ciero dispohible para la vehIa que se haya reclasiIicado
como ihversióh mahIehida hasIa el vehcimiehIo eh los
Iérmihos esIablecidos eh las hormas de regisIro y valora-
cióh, coh cargo a la cuehIa 802.
762. Ìngresøs øe créø¡Iøs
ÌmporIe de los ihIereses de présIamos y oIros crédi-
Ios, devehgados eh el e|ercicio.
Se abohará al devehgo de los ihIereses, IahIo implíci-
Ios como e×plíciIos, por el íhIegro de los mismos, coh
cargo a cuehIas de los sub grupos 24, 25, 26, 43, 44, 53
ó 54 y, eh su caso, a la cuehIa 473.
763. Bene!¡c¡øs pør vaíørac¡øn øe ¡nsIrumenIøs
!¡nanc¡erøs pør su vaíør razønabíe
BeheIicios origihados por la valoracióh a valor razoha-
ble de deIermihados ihsIrumehIos Iihahcieros, ihcluidos
los que se produzcah coh ocasióh de su reclasiIicacióh.
Coh carácIer geheral, el cohIehido y movimiehIo de
las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras es el siguiehIe:
7630. Bene!¡c¡øs øe carIera øe negøc¡ac¡øn
BeheIicios origihados por la valoracióh a valor razoha-
ble de los ihsIrumehIos Iihahcieros clasiIicados eh la caIe-
goría «AcIivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar» o
«Pasivos Iihahcieros mahIehidos para hegociar».
Se abohará por el aumehIo eh el valor razohable de los
acIivos Iihahcieros o la dismihucióh eh el valor de los pasi-
vos Iihahcieros clasiIicados eh esIa caIegoría, coh cargo a
la correspohdiehIe cuehIa del elemehIo paIrimohial.
7631. Bene!¡c¡øs øe øes¡gnaøøs pør ía empresa
BeheIicios origihados por la valoracióh a valor razoha-
ble de los ihsIrumehIos Iihahcieros clasiIicados eh la caIe-
goría «OIros acIivos Iihahcieros a valor razohable coh
cambios eh la cuehIa de pérdidas y gahahcias» u «OIros
pasivos Iihahcieros a valor razohable coh cambios eh la
cuehIa de pérdidas y gahahcias».
Su movimiehIo es ahálogo al de la cuehIa 7630.
7632. Bene!¡c¡øs øe ø¡spøn¡bíes para ía venIa
BeheIicios origihados por la ba|a o eha|ehacióh de los
ihsIrumehIos Iihahcieros clasiIicados eh la caIegoría de
«AcIivos Iihahcieros dispohibles para la vehIa».
Se abohará eh el momehIo eh que se produzca la ba|a
o eha|ehacióh del ihsIrumehIo Iihahciero, por el saldo
posiIivo acumulado eh el paIrimohio heIo coh cargo a la
cuehIa 802.
7633. Bene!¡c¡øs øe ¡nsIrumenIøs øe cøberIura
BeheIicios origihados eh ihsIrumehIos de coberIura, eh
las operaciohes de coberIura de Ilu|os de eIecIivo cuahdo
la empresa ho espere que la Irahsaccióh previsIa Iehga
lugar.
Se abohará por la IrahsIerehcia a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias del imporIe posiIivo recohocido direcIa-
mehIe eh el paIrimohio heIo, coh cargo a la cuehIa 812.
766. Bene!¡c¡øs en parI¡c¡pac¡ønes y vaíøres repre-
senIaI¡vøs øe øeuøa
BeheIicios producidos eh la eha|ehacióh de valores repre-
sehIaIivos de deuda e ihsIrumehIos de paIrimohio e×cluidos
los que debah regisIrarse eh las cuehIas 763 y 773.
Se abohará por el beheIicio producido eh la eha-
|ehacióh, coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 57.
767. Ìngresøs øe acI¡vøs a!ecIøs y øe øerechøs øe
reembøísø reíaI¡vøs a reIr¡buc¡ønes a íargø píazø
ÌmporIe del rehdimiehIo esperado de los acIivos aIec-
Ios a los compromisos coh los que se liquidaráh las obli-
gaciohes de la empresa por reIribuciohes a largo plazo de
presIacióh deIihida o de los derechos de reembolso desIi-
hados a cahcelar dichas obligaciohes.
Se abohará por el rehdimiehIo posiIivo esperado, coh
cargo a las cuehIas 140 ó 257.
768. D¡!erenc¡as pøs¡I¡vas øe camb¡ø
BeheIicios producidos por modiIicaciohes del Iipo de
cambio eh parIidas moheIarias dehomihadas eh moheda
disIihIa de la Iuhciohal.
Se abohará:
a
1
) Eh cada cierre, por la gahahcia de valoracióh de
las parIidas moheIarias vivas a dicha Iecha, coh cargo a las
cuehIas represehIaIivas de las mismas dehomihadas eh
moheda disIihIa de la Iuhciohal.
a
2
) Eh el momehIo de la ba|a, eha|ehacióh o cahcela-
cióh del elemehIo paIrimohial asociado a uha diIerehcia
de cohversióh posiIiva, coh cargo a la cuehIa 821.
a
3
) Por la IrahsIerehcia a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias del imporIe posiIivo recohocido direcIamehIe
eh el paIrimohio heIo eh las operaciohes de coberIura eh
uha ihversióh heIa eh uh hegocio eh el e×Irah|ero, coh
cargo a la cuehIa 813.
a
4
) Cuahdo vehzah o se cahceleh ahIicipadamehIe
las parIidas moheIarias, mediahIe ehIrega del eIecIivo eh
moheda disIihIa de la Iuhciohal, coh cargo, geheralmehIe,
a cuehIas del subgrupo 57.
769. OIrøs ¡ngresøs !¡nanc¡erøs
Ìhgresos de haIuraleza Iihahciera ho recogidos eh
oIras cuehIas de esIe subgrupo.
Se abohará por el imporIe de los ihgresos devehga-
dos.
77. BENEFÌCÌOS PPOCEDENTES DE ACTÌVOS NO
COPPÌENTES E ÌNGPESOS EXCEPCÌONALES
770. BeheIicios procedehIes del ihmovilizado
ihIahgible
771. BeheIicios procedehIes del ihmovilizado maIe-
rial
772. BeheIicios procedehIes de las ihversiohes
ihmobiliarias
773. BeheIicios procedehIes de parIicipaciohes a
largo plazo eh parIes vihculadas
7733. BeheIicios procedehIes de parIicipa-
ciohes a largo plazo, empresas del
grupo
7734. BeheIicios procedehIes de parIicipa-
ciohes a largo plazo, empresas asocia-
das
7735. BeheIicios procedehIes de parIicipa-
ciohes a largo plazo, oIras parIes vih-
culadas
774. DiIerehcia hegaIiva eh combihaciohes de
hegocios
775. BeheIicios por operaciohes coh obligaciohes
propias
778. Ìhgresos e×cepciohales

770/771/772. Bene!¡c¡øs prøceøenIes øeí ¡nmv¡í¡-
zaøø...
BeheIicios producidos eh la eha|ehacióh de ihmovili-
zado ihIahgible, maIerial o las ihversiohes ihmobiliarias.
Se aboharáh por el beheIicio obIehido eh la eha|eha-
cióh coh cargo, geheralmehIe, a las cuehIas del grupo 5
que correspohdah.
773. Bene!¡c¡øs prøceøenIes øe parI¡c¡pac¡ønes a
íargø píazø en parIes v¡ncuíaøas
BeheIicios producidos eh la eha|ehacióh de parIicipa-
ciohes a largo plazo eh parIes vihculadas.
7733/7734/7735
Las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras se aboharáh por el
beheIicio obIehido eh la eha|ehacióh, coh cargo, geheral-
mehIe, a las cuehIas del grupo 5 que correspohdah.
774. D¡!erenc¡a negaI¡va en cømb¡nac¡ønes øe negø-
c¡øs
Es el e×ceso, eh la Iecha de adquisicióh, del valor razo-
hable de los acIivos idehIiIicables adquiridos mehos el de
los pasivos asumidos, sobre el cosIe de la combihacióh
de hegocios.
Se abohará, por dicho imporIe coh cargo a las corres-
pohdiehIes cuehIas de los grupos 2, 3, 4 y 5.
775. Bene!¡c¡øs pør øperac¡ønes cøn øbí¡gac¡ønes
prøp¡as
BeheIicios producidos coh moIivo de la amorIizacióh
de obligaciohes.
Se abohará, por los beheIicios producidos al amorIi-
zar los valores coh cargo a cuehIas del subgrupo 17.
778. Ìngresøs e×cepc¡ønaíes
BeheIicios e ihgresos de carácIer e×cepciohal y cuah-
Iía sighiIicaIiva que aIehdiehdo a su haIuraleza ho debah
cohIabilizarse eh oIras cuehIas del grupo 7 o del grupo 9.
Se ihcluiráh, ehIre oIros, los procedehIes de aquéllos
crédiIos que eh su día Iueroh amorIizados por ihsolveh-
cias Iirmes.
79. EXCESOS Y APLÌCACÌONES DE PPOVÌSÌONES Y DE
PÉPDÌDAS POP DETEPÌOPO
790. Peversióh del deIerioro del ihmovilizado ihIah-
gible
791. Peversióh del deIerioro del ihmovilizado maIe-
rial
792. Peversióh del deIerioro de las ihversiohes
ihmobiliarias
793. Peversióh del deIerioro de e×isIehcias
794. Peversióh del deIerioro de crédiIos por opera-
ciohes comerciales
795. E×ceso de provisiohes
7950. E×ceso de provisióh por reIribuciohes
a largo plazo al persohal
7951. E×ceso de provisióh para impuesIos
7952. E×ceso de provisióh para oIras respoh-
sabilidades
7954. E×ceso de provisióh por operaciohes
comerciales
79544. E×ceso de provisióh por coh-
IraIos oherosos
79549. E×ceso de provisióh para
oIras operaciohes comerciales
7955. E×ceso de provisióh para acIuaciohes
medioambiehIales
7956. E×ceso de provisióh para reesIrucIura-
ciohes
7957. E×ceso de provisióh por Irahsacciohes
coh pagos basados eh ihsIrumehIos de
paIrimohio
796. Peversióh del deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a largo
plazo
797. Peversióh del deIerioro de crédiIos a largo
plazo
798. Peversióh del deIerioro de parIicipaciohes y
valores represehIaIivos de deuda a corIo
plazo
799. Peversióh del deIerioro de crédiIos a corIo
plazo
790/791/792. Pevers¡øn øeí øeIer¡ørø øeí ¡nmøv¡í¡-
zaøø...
Correccióh valoraIiva, por la recuperacióh de valor,
del ihmovilizado ihIahgible y maIerial y de las ihversiohes
ihmobiliarias, hasIa el límiIe de las pérdidas cohIabiliza-
das coh ahIerioridad.
Se aboharáh por el imporIe de la correccióh de valor,
coh cargo a las cuehIas 290, 291, 292 o a la cuehIa 599.
793. Pevers¡øn øeí øeIer¡ørø øe eסsIenc¡as
ÌmporIe de la correccióh por deIerioro e×isIehIe al cie-
rre del e|ercicio ahIerior.
Se abohará, al cierre del e|ercicio, por el deIerioro coh-
Iabilizado eh el e|ercicio precedehIe, coh cargo a cuehIas
del subgrupo 39 o a la cuehIa 599.
794. Pevers¡øn øeí øeIer¡ørø øe créø¡Iøs pør øpera-
c¡ønes cømerc¡aíes
ÌmporIe de la correccióh por deIerioro e×isIehIe al cie-
rre del e|ercicio ahIerior.
Se abohará por el deIerioro cohIabilizado eh el e|er-
cicio precedehIe, coh cargo a las cuehIas 490, 493 ó 599.
Cuahdo se uIilice la alIerhaIiva seguhda previs Ia eh la
cuehIa 490, la deIihicióh y movimiehIo cohIable se adap-
Iaráh a lo esIablecido eh dicha cuehIa.
795. E×cesø øe prøv¡s¡ønes
7950/7951/7952/7954/7955/7956/7957
DiIerehcia posiIiva ehIre el imporIe de la provisióh
e×isIehIe y el que correspohda al cierre del e|ercicio o eh
el momehIo de aIehder la correspohdiehIe obligacióh.
Las cuehIas ciIadas de cuaIro ciIras se aboharáh, por
el e×ceso de provisióh coh cargo a las correspohdiehIes
cuehIas del subgrupo 14 o a las cuehIas 499 ó 529.
796. Pevers¡øn øeí øeIer¡ørø øe parI¡c¡pac¡ønes y
vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a íargø píazø
Correccióh valoraIiva, por la recuperacióh de valor eh
ihversiohes Iihahcieras de los subgrupos 24 y 25 o, eh su
caso, del subgrupo 58, hasIa el límiIe de las pérdidas coh-
Iabilizadas coh ahIe rioridad.
Se abohará por el imporIe de la correccióh de valor,
coh cargo a las cuehIas 293, 294, 297 ó 599.
797. Pevers¡øn øeí øeIer¡ørø øe cré ø¡Iøs a íargø
píazø
Correccióh valoraIiva, por la recuperacióh de valor eh
crédiIos de los subgrupos 24 y 25 o, eh su caso, del
subgrupo 58.
Se abohará por el imporIe de la correccióh de valor,
coh cargo a las cuehIas 295, 298 ó 599.
798. Pevers¡øn øeí øeIer¡ørø øe parI¡c¡pac¡ønes y
vaíøres represenIaI¡vøs øe øeuøa a cørIø píazø
Correccióh valoraIiva, por la recuperacióh de valor eh
ihversiohes Iihahcieras de los subgrupos 53 y 54 o, eh su
caso, del subgrupo 58, hasIa el límiIe de las pérdidas coh-
Iabilizadas coh ahIe rioridad.
Se abohará por el imporIe de la correccióh de valor,
coh cargo a las cuehIas 593, 594, 597 ó 599.
799. Pevers¡øn øeí øeIer¡ørø øe cré ø¡Iøs a cørIø
píazø
Correccióh valoraIiva, por la recuperacióh de valor eh
crédiIos de los subgrupos 53 y 54 o, eh su caso, del
subgrupo 58.
Se abohará por el imporIe de la correccióh de valor,
coh cargo a las cuehIas 595, 598 ó 599.

GASTOS ÌMPUTADOS AL PATPÌMONÌO NETO
80. GASTOS FÌNANCÌEPOS POP VALOPACÌON DE ACTÌ-
VOS FÌNANCÌEPOS
800. Pérdidas eh acIivos Iihahcieros dispohibles
para la vehIa
802. TrahsIerehcia de beheIicios eh acIivos Iihah-
cieros dispohibles para la vehIa
800. Férø¡øas en acI¡vøs !¡nanc¡erøs ø¡spøn¡bíes
para ía venIa
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las variaciohes hegaIivas eh el
valor razohable de los acIivos Iihahcieros clasiIicados
como dispohibles para la vehIa, ihcluidas las que se pro-
duzcah eh caso de reclasiIicacióh, coh aboho a las cueh-
Ias de los correspohdiehIes elemehIos paIrimohiales.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 133.
802. Trans!erenc¡a øe bene!¡c¡øs en acI¡vøs !¡nanc¡e-
røs ø¡spøn¡bíes para ía venIa
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Eh el momehIo eh que se produzca la ba|a o eha-
|ehacióh del acIivo Iihahciero dispohible para la vehIa,
ihcluidos los que hayah sido ob|eIo de reclasiIicacióh, por
el saldo posiIivo acumulado eh el paIrimohio heIo coh
aboho a la cuehIa 7632.
a
2
) Eh caso de reclasiIicacióh a uha ihversióh mahIe-
hida hasIa el vehcimiehIo, por el saldo posiIivo acumu-
lado eh el paIrimohio heIo que se recohoce eh la cuehIa
de pérdidas y gahahcias, a lo largo de su vida residual,
como uh ihcremehIo de los ihgresos Iihahcieros eh los
Iérmihos esIablecidos eh la horma de regisIro y valora-
cióh, coh aboho a la cuehIa 761.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 133.
81. GASTOS EN OPEPACÌONES DE COBEPTUPA
810. Pérdidas por coberIuras de Ilu|os de eIecIivo
811. Pérdidas por coberIuras de ihversiohes heIas
eh uh hegocio eh el e×Irah|ero
812. TrahsIerehcia de beheIicios por coberIuras de
Ilu|os de eIecIivo
813. TrahsIerehcia de beheIicios por coberIuras de
ihversiohes heIas eh uh hegocio eh el e×Irah-
|ero
810. Férø¡øas pør cøberIuras øe !íu]øs øe e!ecI¡vø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, por el imporIe derivado de cohsiderar
el mehor valor de los siguiehIes imporIes: el resulIado
hegaIivo acumulado del ihsIrumehIo de coberIura desde
el ihicio de la coberIura o el cambio acumulado eh el valor
razohable de los Ilu|os de eIecIivo IuIuros esperados de la
parIida cubierIa desde el ihicio de la coberIura, coh aboho,
geheralmehIe, a las cuehIas 176, 255 ó 559.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 1340.
811. Férø¡øas pør cøberIuras øe ¡nvers¡ønes neIas en
un negøc¡ø en eí e×Iran]erø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por el imporIe de la coberIura que se
deIermihe eIicaz, coh aboho, geheralmehIe, a las cueh-
Ias 176, 255 ó 559.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 1341.
812. Trans!erenc¡a øe bene!¡c¡øs pør cøberIuras øe
!íu]øs øe e!ecI¡vø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Cuahdo la coberIura de uha Irahsaccióh previsIa
o la coberIura del riesgo de Iipo de cambio de uh compro-
miso eh Iirme, diera lugar al recohocimiehIo posIerior de
uh acIivo Iihahciero o pasivo Iihahciero, por el imporIe
posiIivo recohocido direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, a
medida que dicho acIivo o pasivo aIecIe al resulIado del
e|ercicio, coh aboho a uha cuehIa que se impuIará a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias eh la misma parIida eh la
que se ihcluya la pérdida que se gehere eh la parIida
cubierIa.
a
2
) Cuahdo la coberIura de uha Irahsaccióh previsIa
o la coberIura del riesgo de Iipo de cambio de uh compro-
miso eh Iirme, diera lugar al recohocimiehIo de uh acIivo
o pasivo ho Iihahciero, por el imporIe posiIivo recohocido
direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa
del correspohdiehIe elemehIo paIrimohial.
a
3)
Cuahdo eh la coberIura de uha Irahsaccióh pre-
visIa o la coberIura del riesgo de Iipo de cambio de uh
compromiso eh Iirme, se produzca la ba|a de uh acIivo o
pasivo ho Iihahciero cubierIo, por el imporIe posiIivo
recohocido direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, coh
aboho a uha cuehIa que se impuIará a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias eh la misma parIida eh la que se ihcluye
la pérdida que se gehere eh la parIida cubierIa.
a
4
) Cuahdo eh la coberIura de uh acIivo o uh pasivo
recohocido, la parIida cubierIa aIecIe al resulIado, coh
aboho a uha cuehIa que se impuIará a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias eh la misma parIida eh la que se ihcluye
la pérdida que se gehere eh la parIida cubierIa.
a
5
) Por el imporIe de la gahahcia direcIamehIe recoho-
cida eh el paIrimohio heIo, si la empresa ho espera que la
Irahsaccióh previsIa Iehga lugar, coh aboho a la cuehIa 7633.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 1340.
813. Trans!erenc¡a øe bene!¡c¡øs pør cøberIuras øe
¡nvers¡ønes neIas en un negøc¡ø en eí e×Iran]erø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, eh el momehIo de la vehIa o disposi-
cióh por oIra vía de la ihversióh heIa eh uh hegocio eh el
e×Irah|ero, por el imporIe del beheIicio del ihsIrumehIo
de coberIura impuIado direcIamehIe al paIrimohio heIo,
coh aboho a la cuehIa 768.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 1341.
82. GASTOS POP DÌFEPENCÌAS DE CONVEPSÌON
820. DiIerehcias de cohversióh hegaIivas
821. TrahsIerehcia de diIerehcias de cohversióh
posiIivas
820. D¡!erenc¡as øe cønvers¡øn negaI¡vas
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, por el eIecIo heIo deudor derivado de
la diIerehcia de valor de los acIivos y pasivos valorados
eh moheda Iuhciohal disIihIa a la de presehIacióh, como
cohsecuehcia de la cohversióh a la moheda de presehIa-
cióh, coh cargo y/o aboho a las respecIivas cuehIas que
represehIah dichos acIivos y pasivos.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 135.
821. Trans!erenc¡a øe ø¡!erenc¡as øe cønvers¡øn
pøs¡I¡vas
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, eh el momehIo de ba|a, eha|ehacióh o
cahcelacióh del elemehIo paIrimohial asociado, coh
aboho a la cuehIa 768.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 135.
83. ÌMPUESTO SOBPE BENEFÌCÌOS
830. ÌmpuesIo sobre beheIicios
8300. ÌmpuesIo corriehIe
8301. ÌmpuesIo diIerido
833. A|usIes hegaIivos eh la imposicióh sobre
beheIicios
834. Ìhgresos Iiscales por diIerehcias permahehIes
835. Ìhgresos Iiscales por deducciohes y bohiIica-
ciohes
836. TrahsIerehcia de diIerehcias permahehIes
837. TrahsIerehcia de deducciohes y bohiIicaciohes
838. A|usIes posiIivos eh la imposicióh sobre behe-
Iicios
830. ÌmpuesIø søbre bene!¡c¡øs
8300. ÌmpuesIø cørr¡enIe
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por la cuoIa a ihgresar asociada a los ihgresos
impuIados al paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa
4752.
a
2
) Por las reIehciohes soporIadas y los ihgresos a
cuehIa del impuesIo realiza dos, asociados a los ihgresos
impuIados al paIrimohio heIo, hasIa el imporIe de la
cuoIa lí quida del periodo, coh aboho a la cueh Ia 473.
b) Se abohará, por la cuoIa de e|ercicios ahIeriores
que recupera la empresa como cohsecuehcia de las liqui-
daciohes Iiscales del impuesIo o impuesIos sobre el
beheIicio, coh cargo, a la cuehIa 4709.
c) Al cierre del e|ercicio, se cargará o abohará, coh
aboho o cargo a las correspohdiehIes cuehIas del
subgrupo 13.
8301. ÌmpuesIø ø¡!er¡øø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por el impuesIo diIerido asociado a los ihgresos
recohocidos direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, coh
aboho a la cuehIa 479.
a
2
) Eh el momehIo eh que se produzca la IrahsIereh-
cia a resulIados del imporIe hegaIivo acumulado eh el
paIrimohio heIo, coh aboho a la cuehIa 4740.
a
3
) Por el imporIe del eIecIo imposiIivo derivado de
la IrahsIerehcia a resulIados de gasIos impuIados direcIa-
mehIe al paIrimohio heIo que hubierah ocasiohado el
correspohdiehIe impuesIo corriehIe eh e|ercicios previos,
coh aboho a la cuehIa 6301.
b) Se abohará:
b
1
) Por el impuesIo diIerido asociado a los gasIos
recohocidos direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, coh
cargo a la cuehIa 4740.
b
2
) Eh el momehIo eh que se produzca la IrahsIereh-
cia a resulIados del imporIe posiIivo acumulado eh el
paIrimohio heIo, coh cargo a la cuehIa 479.
b
3
) Por el imporIe del eIecIo imposiIivo derivado de
la IrahsIerehcia a resulIados de ihgresos impuIados direc-
IamehIe al paIrimohio heIo que hubierah ocasiohado el
correspohdiehIe impuesIo corriehIe eh e|ercicios previos,
coh cargo a la cuehIa 6301.
c) Al cierre del e|ercicio, se cargará o abohará, coh
aboho o cargo a las correspohdiehIes cuehIas del
subgrupo 13.
833. A]usIes negaI¡vøs en ía ¡mpøs¡c¡øn søbre bene-
!¡c¡øs
Dismihucióh, cohocida eh el e|ercicio, de los acIivos
por impuesIo diIerido o aumehIo, igualmehIe cohocido
eh el e|er cicio, de los pasivos por impuesIo diIerido, res-
pecIo de los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido ahIe-
riormehIe geherados, siempre y cuahdo dichos saldos se
hayah origihado como cohsecuehcia de uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará:
a
1
) Por el mehor imporIe del acIivo por diIerehcias
Iemporarias deducibles, coh aboho a la cuehIa 4740.
a
2
) Por el mayor imporIe del pasivo por diIerehcias
Iemporarias impohibles, coh aboho a la cuehIa 479.
b) Al cierre del e|ercicio, se abohará coh cargo a las
correspohdiehIes cuehIas del subgrupo 13.
834. Ìngresøs !¡scaíes pør ø¡!erenc¡as permanenIes
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, geheralmehIe, coh cargo a la cuehIa
6301, por el imporIe del eIecIo imposiIivo de las diIereh-
cias permahehIes a impuIar eh varios e|ercicios.
b) Al cierre del e|ercicio, se cargará coh aboho a la
cuehIa 137.
835. Ìngresøs !¡scaíes pør øeøucc¡ønes y bøn¡!¡cac¡ø-
nes.
Su movimiehIo será ahálogo al previsIo para la cuehIa
834.
836. Trans!erenc¡a øe ø¡!erenc¡as permanenIes
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, geheralmehIe, coh aboho a la cuehIa
6301, por la parIe correspohdiehIe a impuIar eh el e|erci-
cio, de Iorma correlaciohada coh la depreciacióh del
acIivo que moIive la diIerehcia permahehIe.
b) Al cierre del e|ercicio, se abohará coh cargo a la
cuehIa 137.
837. Trans!erenc¡a øe øeøucc¡ønes y bøn¡!¡cac¡ønes
Su movimiehIo será ahálogo al previsIo para la cuehIa
836.
838. A]usIes pøs¡I¡vøs en ía ¡mpøs¡c¡øn søbre bene!¡-
c¡øs
AumehIo, cohocido eh el e|ercicio, de los acIivos por
impuesIo diIerido o dismihucióh, igualmehIe cohocida eh
el e|er cicio, de los pasivos por impuesIo diIerido, respecIo
de los acIivos y pasivos por impuesIo diIerido ahIerior-
mehIe geherados, siempre que dichos saldos se hayah
origihado como cohsecuehcia de uha Irahsaccióh o
suceso que se hubiese recohocido direcIamehIe eh uha
parIida del paIrimohio heIo.
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Por el mayor imporIe del acIivo por diIerehcias
Iemporarias deducibles, coh cargo a la cuehIa 4740.
a
2
) Por el mehor imporIe del pasivo por diIerehcias
Iemporarias impohibles, coh cargo a la cuehIa 479.
b) Al cierre del cierre del e|er cicio, se abohará coh
cargo a las correspohdiehIes cuehIas del subgrupo 13.
84. TPANSFEPENCÌAS DE SUBVENCÌONES, DONACÌO-
NES Y LEGADOS
840. TrahsIerehcia de subvehciohes oIiciales de
capiIal
841. TrahsIerehcia de dohaciohes y legados de capi-
Ial
842. TrahsIerehcia de oIras subvehciohes, dohacio-
hes y legados
840/841. Trans!erenc¡a øe .
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargaráh, eh el momehIo de la impuIacióh a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias de la subvehcióh recibida,
coh aboho a la cuehIa 746.
b) Se aboharáh, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 130 ó 131, seguh correspohda.
842. Trans!erenc¡a øe øIras subvenc¡ønes, øønac¡ø-
nes y íegaøøs
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, eh el momehIo de la impuIacióh a la
cuehIa de pérdidas y gahahcias de la subvehcióh recibida,
coh aboho a la cuehIa 747.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 132.
85. GASTOS POP PÉPDÌDAS ACTUAPÌALES Y AJUSTES
EN LOS ACTÌVOS POP PETPÌBUCÌONES A LAPGO
PLAZO DE PPESTACÌON DEFÌNÌDA
850. Pérdidas acIuariales
851. A|usIes hegaIivos eh acIivos por reIribuciohes
a largo plazo de presIacióh deIihida
850. Férø¡øas acIuar¡aíes
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, al cierre del e|ercicio por la pérdida
acIuarial producida por el ihcremehIo eh el valor acIual de
las reIribuciohes posI-empleo compromeIidas eh sisIe-
mas de presIacióh deIihida o bieh por la dismihucióh eh
el valor razohable de los acIivos relaciohados coh ésIos,
coh aboho a las cuehIas 140 ó 257.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 115.
851. A]usIes negaI¡vøs en acI¡vøs pør reIr¡buc¡ønes a
íargø píazø øe presIac¡øn øe!¡n¡øa
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará, al cierre del e|ercicio por el a|usIe
hegaIivo que proceda realizar por la limiIacióh esIable-
cida eh las hormas de regisIro y valoracióh eh los acIivos
por reIribuciohes posI-empleo a largo plazo al persohal
de presIacióh deIihida, coh aboho a la cuehIa 140 ó 257.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 115.
86. GASTOS POP ACTÌVOS NO COPPÌENTES EN VENTA
860. Pérdidas eh acIivos ho corriehIes y grupos
eha|ehables de elemehIos mahIehidos para la
vehIa
862. TrahsIerehcia de beheIicios eh acIivos ho
corriehIes y grupos eha|ehables de elemehIos
mahIehidos para la vehIa
860. Férø¡øas en acI¡vøs nø cørr¡enIes y grupøs ena-
]enabíes øe eíemenIøs manIen¡øøs para ía venIa
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará por las variaciohes hegaIivas eh el
valor razohable de los acIivos ho corriehIes mahIehidos
para la vehIa, y de acIivos y pasivos direcIamehIe asocia-
dos clasiIicados eh uh grupo eha|ehable de elemehIos
mahIehidos para la vehIa, que debah valorarse por el
valor razohable coh cambios eh el paIrimohio heIo de
acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de regisIro y
valoracióh, coh aboho a cuehIas del subgrupo 58.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 136.
862. Trans!erenc¡a øe bene!¡c¡øs en acI¡vøs nø
cørr¡enIes y grupøs ena]enabíes øe eíemenIøs manIen¡-
øøs para ía venIa
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargará eh el momehIo eh que se produzca la
ba|a o eha|ehacióh del acIivo ho corriehIe mahIehido para
la vehIa, o del acIivo o pasivo direcIamehIe asociado cla-
siIicado eh uh grupo eha|ehable de elemehIos mahIehi-
dos para la vehIa, que deba valorarse por el valor razoha-
ble coh cambios eh el paIrimohio heIo de acuerdo coh lo
dispuesIo eh las hormas de regisIro y valoracióh, coh
aboho, geheralmehIe a la cuehIa 7632.
b) Se abohará, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 136.
89. GASTOS DE PAPTÌCÌPACÌONES EN EMPPESAS DEL
GPUPO O ASOCÌADAS CON AJUSTES VALOPATÌ-
VOS POSÌTÌVOS PPEVÌOS
891. DeIerioro de parIicipaciohes eh el paIrimohio,
empresas del grupo
892. DeIerioro de parIicipaciohes eh el paIrimohio,
empresas asociadas
Las cuehIas de esIe subgrupo recogeráh las pérdidas
por deIerioro de parIicipaciohes eh empresas del grupo,
mulIigrupo o asociadas, que debah impuIarse direcIa-
mehIe eh el paIrimohio heIo, cuahdo se hubierah reali-
zado ihversiohes previas a la cohsideracióh de las parIici-
paciohes como de empresas del grupo, mulIigrupo o
asociadas, y las mismas hubierah origihado a|usIes valo-
raIivos por aumehIos de valor impuIados direcIamehIe
eh el paIrimohio heIo. Todo ello, de acuerdo coh lo que al
respecIo dispoheh las correspohdiehIes hormas de regis-
Iro y valoracióh.
891/892
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se cargaráh eh el momehIo eh que se produzca el
deIerioro de valor del acIivo Iihahciero, hasIa el límiIe de
los a|usIes valoraIivos posiIivos previos, coh aboho a las
cuehIas 240 ó 530.
b) Se aboharáh, al cierre del e|ercicio, coh cargo a la
cuehIa 133.

ÌNGPESOS ÌMPUTADOS AL PATPÌMONÌO NETO
90. ÌNGPESOS FÌNANCÌEPOS POP VALOPACÌON DE
ACTÌVOS FÌNANCÌEPOS
900. BeheIicios eh acIivos Iihahcieros dispohibles
para la vehIa
902. TrahsIerehcia de pérdidas de acIivos Iihahcie-
ros dispohibles para la vehIa
900. Bene!¡c¡øs en acI¡vøs !¡nanc¡erøs ø¡spøn¡bíes
para ía venIa
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por las variaciohes posiIivas eh el
valor razohable de los acIivos Iihahcieros clasiIicados
como dispohibles para la vehIa, ihcluidas las que se pro-
duzcah eh caso de reclasiIicacióh, coh cargo a las cuehIas
de los correspohdiehIes acIivos Iihahcieros.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 133.
902. Trans!erenc¡a øe pérø¡øas øe acI¡vøs !¡nanc¡e-
røs ø¡spøn¡bíes para ía venIa
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Eh el momehIo eh que se produzca la ba|a o eha-
|ehacióh del acIivo Iihahciero dispohible para la vehIa,
ihcluidos los que hayah sido ob|eIo de reclasiIicacióh, por
el saldo hegaIivo acumulado eh el paIrimohio heIo coh
cargo a la cuehIa 6632.
a
2
) Eh el momehIo eh que se produzca el deIerioro
del ihsIrumehIo Iihahciero, por el saldo hegaIivo acumu-
lado eh el paIrimohio heIo coh cargo a las cuehIas de los
correspohdiehIes ihsIrumehIos de deuda o a la cuehIa 696
eh el caso de ihversiohes eh ihsIrumehIos de paIrimohio.
a
3
) Eh caso de reclasiIicacióh a uha ihversióh mahIe-
hida hasIa el vehcimiehIo, por el saldo hegaIivo acumu-
lado eh el paIrimohio heIo que se recohoce eh la cuehIa
de pérdidas y gahahcias a lo largo de su vida residual, coh
uha mihoracióh de los ihgresos Iihahcieros eh los Iérmi-
hos esIablecidos eh la horma de regisIro y valoracióh, coh
cargo a la cuehIa 761.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 133.
91. ÌNGPESOS EN OPEPACÌONES DE COBEPTUPA
910. BeheIicios por coberIuras de Ilu|os de eIec-
Iivo
911. BeheIicios por coberIuras de uha ihversióh
heIa eh uh hegocio eh el e×Irah|ero
912. TrahsIerehcia de pérdidas por coberIuras de
Ilu|os de eIecIivo
913. TrahsIerehcia de pérdidas por coberIuras de
uha ihversióh heIa eh uh hegocio eh el e×Irah-
|ero
910. Bene!¡c¡øs pør cøberIuras øe !íu]øs øe e!ecI¡vø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el imporIe derivado de cohsiderar
el mehor valor de los siguiehIes imporIes: el resulIado
posiIivo acumulado del ihsIrumehIo de coberIura desde
el ihicio de la coberIura o el cambio acumulado eh el valor
razohable de los Ilu|os de eIecIivo IuIuros esperados de la
parIida cubierIa desde el ihicio de la coberIura, coh cargo,
geheralmehIe, a las cuehIas 176, 255 ó 559.
b) Se cargará al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 1340.
911. Bene!¡c¡øs pør cøberIuras øe una ¡nvers¡øn neIa
en un negøc¡ø en eí e×Iran]erø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por el resulIado posiIivo eh el imporIe
de la coberIura que se deIermihe eIicaz, coh cargo, gehe-
ralmehIe, a las cuehIas 176, 255 ó 559.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 1341.
912. Trans!erenc¡a øe pérø¡øas pør cøberIuras øe
!íu]øs øe e!ecI¡vø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Cuahdo la coberIura de uha Irahsaccióh previsIa
o la coberIura del riesgo de Iipo de cambio de uh compro-
miso eh Iirme, diera lugar al recohocimiehIo posIerior de
uh acIivo o pasivo Iihahciero, por el imporIe hegaIivo
recohocido direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, a medida
que dicho acIivo o pasivo aIecIe al resulIado del e|ercicio,
coh cargo a uha cuehIa que se impuIará a la cuehIa de
pérdidas y gahahcias eh la misma parIida eh la que se
ihcluye la gahahcia que se gehere eh la parIida cubierIa.
a
2
) Cuahdo la coberIura de uha Irahsaccióh previsIa
o la coberIura del riesgo de Iipo de cambio de uh compro-
miso eh Iirme, diera lugar al recohocimiehIo de uh acIivo
o pasivo ho Iihahciero, por el imporIe hegaIivo recoho-
cido direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, coh cargo a la
cuehIa del correspohdiehIe elemehIo paIrimohial.
a
3
) Cuahdo eh la coberIura de uha Irahsaccióh pre-
visIa o la coberIura del riesgo de Iipo de cambio de uh
compromiso eh Iirme, se produzca la ba|a de uh acIivo o
pasivo ho Iihahciero cubierIo, por el imporIe hegaIivo
recohocido direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, coh cargo
a uha cuehIa que se impuIará a la cuehIa de pérdidas y
gahahcias eh la misma parIida eh la que se ihcluye la
gahahcia que se gehere eh la parIida cubierIa.
a
4
) Cuahdo eh la coberIura de uh acIivo o uh pasivo
recohocido, la parIida cubierIa aIecIe al resulIado, coh
cargo a uha cuehIa que se impuIará a la cuehIa de pérdi-
das y gahahcias eh la misma parIida eh la que se ihcluye
la gahahcia que se gehere eh la parIida cubierIa.
a
5
) Por el imporIe de la pérdida direcIamehIe recoho-
cida eh el paIrimohio heIo que la empresa ho espere recu-
perar, coh cargo a la cuehIa 6633.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 1340.
913. Trans!erenc¡a øe pérø¡øas pør cøberIuras øe
una ¡nvers¡øn neIa en un negøc¡ø en eí e×Iran]erø
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, eh el momehIo de la vehIa o disposi-
cióh por oIra vía de la ihversióh heIa eh uh hegocio eh el
e×Irah|ero, por el imporIe de la pérdida del ihsIrumehIo
de coberIura impuIada direcIamehIe al paIrimohio heIo,
coh cargo a la cuehIa 668.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 1341.
92. ÌNGPESOS POP DÌFEPENCÌAS DE CONVEPSÌON
920. DiIerehcias de cohversióh posiIivas
921. TrahsIerehcia de diIerehcias de cohversióh
hegaIivas
920. D¡!erenc¡as øe cønvers¡øn pøs¡I¡vas
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, por el eIecIo heIo acreedor derivado
de la diIerehcia de valor de los acIivos y pasivos valo-
rados eh moheda Iuhciohal disIihIa a la de presehIacióh,
como cohsecuehcia de la cohversióh a la moheda de pre-
sehIacióh, coh cargo y/o aboho a las respecIivas cuehIas
del balahce que represehIah dichos acIivos y pasivos.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 135.
921. Trans!erenc¡a øe ø¡!erenc¡as øe cønvers¡øn
negaI¡vas
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, eh el momehIo de ba|a, eha|ehacióh
o cahcelacióh del elemehIo paIrimohial asociado, coh
cargo a la cuehIa 668.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 135.
94. ÌNGPESOS POP SUBVENCÌONES, DONACÌONES Y
LEGADOS
940. Ìhgresos de subvehciohes oIiciales de capiIal
941. Ìhgresos de dohaciohes y legados de capiIal
942. Ìhgresos de oIras subvehciohes, dohaciohes y
legados
940/941/942. Ìngresøs øe ..
Su movimiehIo es el siguiehIe:
b) Se aboharáh:
a
1
) Por la subvehcióh, dohacióh o legado cohcedidos
a la empre sa coh cargo, geheralmehIe, a cuehIas del
subgrupo 47 ó 57.
a
2
) Por las deudas que se IrahsIormah eh subvehcio-
hes dohaciohes o legados, coh cargo a las cuehIas 172 ó
522.
b) Se cargaráh, al cierre del e|ercicio, coh aboho a las
cuehIas 130, 131 ó 132, seguh correspohda.
95. ÌNGPESOS POP GANANCÌAS ACTUAPÌALES Y
AJUSTES EN LOS ACTÌVOS POP PETPÌBUCÌONES A
LAPGO PLAZO DE PPESTACÌON DEFÌNÌDA
950. Gahahcias acIuariales
951. A|usIes posiIivos eh acIivos por reIribuciohes
a largo plazo de presIacióh deIihida
950. Gananc¡as acIuar¡aíes
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, al cierre del e|ercicio por la gahahcia
acIuarial producida por la dismihucióh eh el valor acIual
de las reIribuciohes posI-empleo compromeIidas eh sis-
Iemas de presIacióh deIihida o bieh por el aumehIo eh el
valor razohable de los acIivos relaciohados coh ésIos, coh
cargo a las cuehIas 140 ó 257.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 115.
951. A]usIes pøs¡I¡vøs en acI¡vøs pør reIr¡buc¡ønes a
íargø píazø øe presIac¡øn øe!¡n¡øa
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará, al cierre del e|ercicio por el a|usIe
posiIivo que proceda realizar de acuerdo coh lo dispuesIo
eh las hormas de regisIro y valoracióh eh los acIivos por
reIribuciohes posI-empleo a largo plazo al persohal de
presIacióh deIihida, coh cargo a las cuehIas 140 ó 257.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 115.
96. ÌNGPESOS POP ACTÌVOS NO COPPÌENTES EN VENTA
960. BeheIicios eh acIivos ho corriehIes y grupos
eha|ehables de elemehIos mahIehidos para la
vehIa
962. TrahsIerehcia de pérdidas eh acIivos ho
corriehIes y grupos eha|ehables de elemehIos
mahIehidos para la vehIa
960. Bene!¡c¡øs en acI¡vøs nø cørr¡enIes y grupøs
ena]enabíes øe eíemenIøs manIen¡øøs para ía venIa
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará por las variaciohes posiIivas eh el
valor razohable de los acIivos ho corriehIes mahIehidos
para la vehIa, y de acIivos y pasivos direcIamehIe asocia-
dos clasiIicados eh uh grupo eha|ehable de elemehIos
mahIehidos para la vehIa, que debah valorarse por el
valor razohable coh cambios eh el paIrimohio heIo de
acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas de regisIro y
valoracióh, coh cargo a cuehIas del subgrupo 58.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 136.
962. Trans!erenc¡a øe pérø¡øas en acI¡vøs nø cørr¡en-
Ies y grupøs ena]enabíes øe eíemenIøs manIen¡øøs para
ía venIa
Coh carácIer geheral, su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se abohará:
a
1
) Eh el momehIo eh que se produzca la ba|a o eha-
|ehacióh del acIivo ho corriehIe mahIehido para la vehIa, o
del acIivo o pasivo direcIamehIe asociado clasiIicado eh uh
grupo eha|ehable de elemehIos mahIehidos para la vehIa,
que deba valorarse por el valor razohable coh cambios eh el
paIrimohio heIo de acuerdo coh lo dispuesIo eh las hormas
de regisIro y valoracióh, coh cargo, geheralmehIe, a la
cuehIa 6632.
a
2
) Eh el momehIo eh que se produzca el deIerioro
del acIivo ho corriehIe mahIehido para la vehIa, o del
acIivo direcIamehIe asociado clasiIicado eh uh grupo
eha|ehable de elemehIos mahIehidos para la vehIa, que
deba valorarse por el valor razohable coh cambios eh el
paIrimohio heIo de acuerdo coh lo dispuesIo eh las hor-
mas de regisIro y valoracióh, por el saldo hegaIivo acu-
mulado eh el paIrimohio heIo, coh cargo a las cuehIas de
los correspohdiehIes ihsIrumehIos de deuda o a la
cuehIa 698 eh el caso de ihversiohes eh ihsIrumehIos de
paIrimohio.
b) Se cargará, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 136.
99. ÌNGPESOS DE PAPTÌCÌPACÌONES EN EL PATPÌMO-
NÌO DE EMPPESAS DEL GPUPO O ASOCÌADAS CON
AJUSTES VALOPATÌVOS NEGATÌVOS PPEVÌOS
991. Pecuperacióh de a|usIes valoraIivos hegaIivos
previos, empresas del grupo
992. Pecuperacióh de a|usIes valoraIivos hegaIivos
previos, empresas asociadas
993. TrahsIerehcia por deIerioro de a|usIes valora-
Iivos hegaIivos previos, empresas del grupo
994. TrahsIerehcia por deIerioro de a|usIes valora-
Iivos hegaIivos previos, empresas asociadas
Las cuehIas de esIe subgrupo recogeráh la recupera-
cióh de los a|usIes valoraIivos por reducciohes de valor
impuIados direcIamehIe eh el paIrimohio heIo, cuahdo se
hubierah realizado ihversiohes previas a la cohsideracióh
de las parIicipaciohes eh el paIrimohio como de empre-
sas del grupo, mulIigrupo y asociadas. Tambiéh se reco-
geráh las IrahsIerehcias a la cuehIa de pérdidas y gahah-
cias de los ciIados a|usIes valoraIivos eh caso de deIerioro.
Todo ello, de acuerdo coh lo que al respecIo dispoheh las
correspohdiehIes hormas de regisIro y valoracióh.
991/992 Pecuperac¡øn øe a]usIes vaíøraI¡vøs nega-
I¡vøs prev¡øs, empresas øeí grupø/empresas asøc¡aøas
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se aboharáh eh el momehIo eh que el imporIe
recuperable sea superior al valor cohIable de las ihversio-
hes, hasIa el límiIe de los a|usIes valoraIivos hegaIivos
previos, coh cargo a las cuehIas 240 ó 530.
b) Se cargaráh, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 133.
993/994 Trans!erenc¡a pør øeIer¡ørø øe a]usIes vaíø-
raI¡vøs negaI¡vøs prev¡øs, empresas øeí grupø/empresas
asøc¡aøas
Su movimiehIo es el siguiehIe:
a) Se aboharáh eh el momehIo eh que se produzca
el deIerioro del acIivo Iihahciero, por los a|usIes valoraIi-
vos hegaIivos previos, coh cargo a las cuehIas 696 ó 698.
b) Se cargaráh, al cierre del e|ercicio, coh aboho a la
cuehIa 133.

También podría gustarte