Está en la página 1de 1

PROBLEMAS ECONOMICOS DE MEXICO 1.

- Existe una diferencia muy grande entre el ingreso que recibe la mayor parte de la poblacin contra el que recibe una muy pequea. (esto crea que el consumo se restringa, y de ahi afecta lo produccin, con lo que el costo de los productos es mas caro) 2.- La carga fiscal es excesiva, tanto para los causantes como para los consumidores.(se castiga a quien gana mas, en vez de incentivarlo a que gane mas, aparte hay productos que llevan impuestos extras a los cuales todavia se les carga iva) 3.- Falta de la cultura del ahorro entre la poblacin en general (tenemos una gran mayoria de la poblacion que o vive al da o trabaja para pagar lo que debe) 4.- Falta de cultura de trabajo entre la gran mayora de la poblacin econmicamente activa (una gran mayora de trabajadores, va a vegetar en su trabajo) 5.- Existen pocos incentivos para crear nuevas fuentes de empleos (entre trmites, arreglos con el sindicato, mordidas para establecerse en alguna ubicacin especfica, leyes fiscales cambiantes, etc) 6.- Alto costo de combustibles y energticos - los cuales controla el gobierno - con lo que se aumentan los precios de productos y servicios (el petrleo y gas, cuando estn a la alza en el mundo, aqu suben el precio, cuando estn a la baja aqu siguen subiendo) 7.- Altos costos del crdito y de los productos bancarios en general, con lo que se frena el financiamiento a quien lo requiere (entre crditos personales al 70 % anual - de perdido - y las comisiones por retirar tu dinero del banco, como que a nadie se le antoja abrir un negocio) 8.- Legislacin laboral anacrnica (tenemos una legislacin muy buena, desgraciadamente, falta actualizarla a las condiciones actuales) 9.- Falta de infraestructura de transporte y comunicaciones (mas del 80 % de las materias primas y productos se transportan va terrestre, la cual tiene un lmite de peso en lo que se puede mover, en cambio por ffcc se pueden llevar cargas mayores haciendo el costo mas bajo en forma unitaria) 10.- Dentro del gasto de Gobierno, se destina ms cada ao a gasto corriente que a infraestructura o gasto social, al igual que cada ao tenemos que pagar mas impuestos para mantener a partidos politicos y a "servidores publicos" ya sean electos o por designacin a cuerpo de rey

También podría gustarte