Yesa No, 20 Años de Lucha (1985-1990)

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

   

   
El 21 de noviembre de 1985 salió a información 
pública el primer proyecto de recrecimiento de 
la presa de Yesa. Se confirmaba la amenaza 
que se vislumbraba desde mediados de los 70.
 Entonces, otro proyecto innecesario e injusto, 
el de Berdún, sacudió a la Jacetania. Tras su 
descarte, el punto de mira se fijó en el 
recrecimiento. 
Y así se llegó a la fecha de su publicación en el 
BOE.Vamos a recordar imágenes, noticias y 
documentos a lo largo de estos 20 años de 
lucha. 
   
Unas semanas antes de que se publicara en el 
BOE el primer proyecto, los Ayuntamientos 
afectados expresan su rechazo a través de una 
carta pública
La propia DGA emite un informe criticando el 
proyecto

   
   
   
   
El biólogo José Manuel Nicolau firma la 
primera alegación contra el proyecto
La DGA apuesta por no recrecer Yesa y 
propone otra insensatez, un embalse en 
Embún, al que también se opone toda la 
comarca y que  posteriormente es descartado

   
   
   
Los afectados siguen expresando su rechazo 
e indignación y se unen a otros del Pirineo 
para constituir la COAPE, Coordinadora 
Aragonesa de Pueblos Afectados por 
Embalses

   
   
   
   
Se edita un estudio sobre las 
repercusiones del actual embalse
 Algún profeta vaticina la inmediatez del 
recrecimiento
La COAPE edita su primer boletín

   
   
   
   
La COAPE mantiene su intensa actividad 
editando más boletines, publicando artículos 
de prensa y denunciando la "pertinaz" 
incompetencia de la CHE

   
   
   
   
Se ratifica la evidencia del riesgo geológico de la 
zona con el terremoto en Yesa

   
   
   

También podría gustarte