Está en la página 1de 1

Autor J. W.

Watkins (1957)

J. B. Watson (1961) Ned Levine (1976)

Angel Riviere (1987) Newell y Simon (1972)

W. McDougall (1961)

W. Thomas

George Herbert Mead (1972)

Aportaciones Individuo es responsable del devenir histrico y tiene la capacidad de modificar cualquier tendencia social; los fenmenos sociales son producto de las respuestas de los individuos Existen formas de reaccin innatas ante ciertos estmulos. El hombre es su conducta, la cual es una respuesta siendo de esta manera predecible siendo factible la enunciacin de leyes que rigen la conducta. La conducta tiene una estructura que le permite una organizacin interna El hombre procesa la informacin del medio que obtiene por los sensorios para procesarla y actuar sobre el medio. Instinto como disposiciones heredadas que pueden ser primarias, secundarias o pseudo instintos que organizan y dinamizan a la sociedad En bases orgnicas se trata de explicar diferencias, influencia y organizacin dentro de un grupo y entre estos. Toda conducta esta dirigida a la adaptacin del organismo al medio; la sociedad responde a dicha necesidad al reproducir, organizar e institucionalizar las relaciones instintivas bsicas (paternidad, reproduccin e instinto gregario) para dar forma a la sociedad

Candelario Martnez Hiram

También podría gustarte