Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE TARAPACA DPTO.

BIOLOGA Y SALUD

y sus implicancias

El odo es el rgano encargado de la audicion , su funcin es convertir las vibraciones sonoras en impulsos nerviosos.

Es un dficit total o parcial en la percepcin auditiva, que afecta fundamentalmente a la comunicacin. Ocurren cuando hay un problema en el o los odos, o en una o ms partes que facilitan la audicin. Una persona con una deficiencia auditiva puede ser capaz de or algunos sonidos o puede no or nada en absoluto. Sordera Hipoacusia

Sordera

La persona con hipoacusia es aquella cuya audicin, aunque deficiente, es funcional con prtesis auditiva o sin ellas.

Unilateral:

La prdida auditiva afecta un solo odo.

Bilateral: La prdida auditiva afecta a ambos odos.

Conductiva

o de Transmisin :la lesin se encuentra en el odo externo o medio Sensorial, Neurosensorial, Sensorioneural o de Percepcin: se encuentra en el odo interno o en la va auditiva hacia el cerebro Sordera Mixta: daos combinados de las dos anteriores.

Dependiendo del momento en el cual se produzca la discapacidad, de los ambientes lingsticos, segn sean padres sordos, oyentes, se encontrarn personas que realicen:
- Lectura labiofacial y que se comuniquen oralmente . Otras que se comuniquen a travs del lenguaje de signos.

Accin que permite interpretar un mensaje a travs del movimiento de la boca y rostro. Lectura de labios.

Lectura de palabras a travs de su forma escrita. Lectura de logos

Es la lengua natural de las personas sordas. La lengua de signos no es universal. Cada pas posee su propio idioma. En Chile se utiliza la Lengua de Signos Chilena (L.S.Ch).

Es

el verbo que define la comunicacin mediante la lengua de signos. Las personas sordas no hablan entre s; signan.

También podría gustarte