Está en la página 1de 1

Universidad Autnoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Lectura: La Filosofa de la Ilustracin de E. Cassirer. Blanquel Ramrez Ricardo Antonio. 6 de octubre de 2011.

La efervescencia del espritu. Creo que estas lneas del texto, hacen una buena sntesis de l, pues inicia con los importantes contribuciones del no solo filsofo francs, sino adems matemtico y enciclopedista, se trata de D Alambert, quien realiz juntamente con Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Smith el discurso preliminar de la Enciclopedia. La poca precedente se caracteriz por una privacin del saber, es decir que el acceso del conocimiento era limitado a las clases o personas que se consideraban aptas; no era posible los avances cientficos, no se poda contra-argumentar las sentencias dictadas en las universidades En el siglo de las Luces, en los siglo XVII- XVIII, ya no es posible esto debido a que la razn es quien deber ser la rectora del saber, razn que permitir elucidar crticamente lo conocido. El progreso es el adjetivo que acompaa a esta poca ilustrada; debido al intento por superar los estragos causados en poca de oscuridad, la ciencia, el arte, la astronoma, las ciencias y no puede excluirse, la filosofa renuevan su quehacer, es decir, implementan mtodos rigurosos que les permita justificar los saberes de cada ciencia o disciplina. Quiero resaltar dos aspectos relevantes en esta poca que mostraron la realizacin de la idea de progreso: la ciencia y la filosofa. En la ciencia, cuyo mtodo es riguroso y exacto se dan nuevos aportes, la astronoma, la fsica y la matemtica, Galileo, Newton y la vuelta de Euclides, son los pioneros y esto significa que el pensamiento de la ilustracin entresaca la eficacia y utilidad de la ciencia. En filosofa, se pretende unificar lo positivo de la ciencia y lo racional, propio de ella. El espritu tiene que abandonarse a la plenitud de los fenmenos y regularse por ellos, porque debe ser seguro y debe encontrar su propia verdad y medida.

También podría gustarte