Está en la página 1de 12

ANESTESIA DEL CARPO Y NUDO.

Catalina Romero Macarena Salinas

Anestesia Diagnstica
Herramienta semiolgica en el diagnstico clnico de afecciones del sistema msculo-esqueltico del caballo. Utilizadas para evaluar el lugar de la lesin. Son positivas si desaparece el dolor en la zona anestesiada. Anestsico local: sustancia que al aplicar sobre una fibra nerviosa, bloquea temporalmente la conduccin de los impulsos por el tejido nervioso, logrando un efecto analgsico al interferir la transmisin de impulsos relacionados con el dolor. Ej: Lidocana, Bupivacana, Procana.

Inervacin
Tres nervios con importancia en el bloqueo anestsico del miembro anterior. Nervio Msculocutneo Nervio Ulnar Nervio mediano

Articulacin del nudo


Art. Metacarpo-falngica.
Formada por: epfisis distal del hueso metacarpiano III, epfisis proximal de falange proximal y Sesamodeos proximales Nervios digital palmar medial y lateral. (Derivan del N mediano, el cual desciende por la cara medial del mb anterior, por el borde caudal del radio)

Procedimiento
Se depila la zona del nudo y desinfecta. Miembro anterior en estacin, apoyado en el suelo o en flexin. La aguja es insertada perpendicular en la bolsa sinovial, en direccin a los sesamoideos proximales. En el centro del tringulo formado por: Ligamento suspensorio Metacarpo III Vrtice del sesamoideo proximal Inyectar 5-10 ml.

Video

Articulacin del Carpo


3 articulaciones: radio-carpiana intercarpiana carpo-metacarpiana Art. intercarpiana comunica a travs del 3 y 4 carpiano con art. carpo-metacarpiana Nervios cubital (ramo dorsal y palmar), msculocutneo, mediano (n. palmar medial y n. palmar lateral).

Articulacin del Carpo


N. Mediano (por palmar) N. Msculocutneo N. Ulnar

Radio

MEDIAL
C-R C-I

U L N A

Accesorio

LATERAL

C-U

II
C-R: Carpo-radial C-I: Carpo-intermedio C-U: Carpo-ulnar

III

IV

Procedimiento
Depilar la zona y desinfectar. Flectar la articulacin formacin de 2 cavidades. Cavidad proximal art. radio-carpiana. Cavidad distal art. intercarpiana. Art. carpo-metacarpiana se comunica con art. intercarpiana, no es necesario puncionar. Aguja en ngulo recto (90) respecto a la piel. Desinfectar.

Procedimiento

Puncin lateral o medial al T.E.C.R. Depositar 5-10 ml de anestsico local.


A: art. radiocarpiana B: art. Intercarpiana a: tendn extensor carpo-radial

Procedimiento
M L M L

Video

También podría gustarte