Está en la página 1de 8

Prof. Juan Manuel Estrada Larrondo.

Materia: Legislacin Educativa

Caractersticas: Sociedades polticas gobernadas por un monarca. Hereditarios. Dinastas imperiales. Carcter religioso. Dualidad poltica religiosas.

` ` ` ` `

` ` ` ` `

Feudalismo chino Seores feudales. Divisin del poder Decadencia Despotismo monrquico.

Organizaciones polticas: 1. Espartana ` Rgimen militar ` Sacrificio de la persona humana en aras de la comunidad poltica. 2. Ateniense ` Evolucin del grupo familiar ` Lazos religiosos
`

` `

` `

Surge el Derecho publico Se reconocen los derechos polticos como Derechos Individuales Los sofistas: pensadores Enseanzas de Platn, Aristteles y Scrates.

Scrates: Mayutica Derecho natural Platn: Clases sociales Aristteles: Praxis o Experiencia

` ` `

` `

Gobierno monrquico electivo Existen 2 clases sociales: Los Patricios: ciudadanos con derechos polticos. Parte del Senado La plebe: sin derechos polticos. Poco a poco se fue ampliando la concesin de derechos a toda Roma. Excepto a los esclavos.

` ` ` ` `

Cambio de Repblica a Imperio El poder se concentra en una sola persona. Organizacin familiar. Influencia griega Epicreos, doctrina moral basada en el egosmo y el placer. Organizacin poltica como algo necesario y til.

También podría gustarte