Está en la página 1de 2

conclusin Los nuevos paradigmas de la educacin bolivariana se centran en el estudiante como un todo, dejando atrs los mtodos tradicionales

para la enseanza, ahora se planifican las actividades de las clases de acuerdo a las necesidades de los educandos, quienes juegan un papel principal en el proceso de la enseanzaaprendizaje, de igual manera los docentes deben disear estrategias y recursos ms adecuados para lograr en el estudiante un aprendizaje significativo. Por ello en funcin de los objetivos planteados, en la investigacin y en los resultados obtenidos, se consideran como una conclusin las siguientes. Se identificaron los factores de riesgo ms importantes en lo (a) estudiantes, aunque estos no son muy tomados en cuenta por los docentes de ala a la horade realizar evaluaciones en los nios, sin embargo, la docente especialista en dificultades de aprendizaje es muy consecuente en realizar acciones para atender los casos y buscar canales de soluciones, por tal motivo se hace necesario que los docentes implementes estrategias y apliquen valoraciones que se ajusten a la realidad, partiendo de los conocimientos previos para lograr que los (a) estudiantes construyan su propio aprendizaje, ya que una buena enseanza va a depender de la calidad de las estrategias de los docentes para llegarles a los educandos. Es fundamental que los (a) estudiantes reciban una atencin integral, ya que esto les permite el desarrollo de un aprendizaje mas humano, efectivo y significativo.

Referencias Ley organica de educacin 2009. Gaceta oficial n 5929, agosto (2009) Ley organica de proteccin al nio nia y adolecente (2009). Gaceta oficial de la republica bolivariana de Venezuela n 5.266 extraordinario. Peraza (2006). Factores psicosociales que influyen ene l desempeo de los adolecentes con necesidades especiales y educativas especiales del centreo derehabilitacion del sector de Miraflores, en el periodo comprendido febrero-marzo 2006. Moreno (2005). Plan de orientacin psicolgica dirigida alos estudiantes de la escuela bsica del municipio autnomo barinas. Universidad nacional abierta.

Parra y Briceo (2007). Operativo medico asistencial dirigido ala poblacin estudiantil de la escuela bolivariana el placer del municipio guanare estado portuguesa, universidad pedaggica experimental libertador.

También podría gustarte