Está en la página 1de 4

ESTRATEGIAS DE ANIMACIN LECTORA APLICADAS EN EL AULA

Es el momento especialmente dedicado para el uso libre y autnomo de los libros del sector de lectura o de la biblioteca de aula. Se trata de poner a los nios en contacto con diferentes tipos de textos, para que los nios lean el texto elegido por ellos mismos. Los nios que encontraron el gusto por leer desde pequeos, sern buenos lectores, por lo tanto, los padres y la escuela deben proporcionar estas primeras experiencias. La lectura libre por placer puede realizarse en cualquier momento sin embargo debe acordarse con los nios un horario semanal el cual debe ser respetado Se sugiere que en el III ciclo (1 y 2 grados), el momento de lectura libre tenga una duracin que flucte entre 15 y 30 minutos como mximo. Puedes ir ampliando este periodo segn las necesidades e intereses de los nios

NIOS DEL PRIMER GRADO A LEYENDO POR PLACER

Esta es una estrategia en la que el docente selecciona algunos cuentos y se prepara para leerlos a los nios. Luego presenta las portadas de los cuentos a los nios, les pide que hagan hiptesis sobre el contenido de cada uno, esto a partir de los ttulos y las portadas. La idea es que los nios puedan elegir qu cuento quieren que su maestro les lea por vez. Finalmente, puede proponerse a los nios expresarse a travs de diversos lenguajes, utilizando mscaras, tteres, dibujos o cambiando el final de la historia

LA DIRECTORA DEL COLEGIO OLGA AGAMA PARTICIPANDO DE CUENTACUENTOS A LOS NIOS DE PRIMER GRADO A

ESTRATEGIA DE CUENTACUENTOS DESPIERTA INTERES EN LOS NIOS Y NIAS

Referencia Bibliogrfica http://destp.minedu.gob.pe/secundaria/nwdes/pdfs/Orientaciones_especficas_10_200 6.pdf

También podría gustarte