Está en la página 1de 1

Ejercicios para la clase prctica 6. Tema 6 1.

Para poner en marcha un negocio, los socios han llevado a cabo las siguientes acciones.- Compra de una parcela de 200 m2 al precio de 8 el m2. - Construccin de una nave por valor de 15.000. - Adquisicin de maquinarias por valor de 9.000. - Construccin de una pgina web con un coste de 300. - Compra de materias primas por valor de 800. - Aportaciones dinerarias que han ascendido a 18.000. - Han solicitado una subvencin de 6000 para la compra de la maquinaria. - El resto de la financiacin se cubrir con un prstamo. Determinar el balance inicial del negocio. 2. La empresa "L" tiene un volumen anual de ventas (valoradas al precio de venta) de 20.000.000 y, por trmino medio, los clientes tienen una deuda con la empresa de 1.000.000. A todos los proveedores les paga al contado, excepto a los de materias primas, con los que mantiene un saldo deudor medio de 1.000.000. Otros datos de esta empresa, valorados todos ellos por su coste, son los siguientes: - Consumo anual de materias primas: 5.000.000 - Nivel medio de existencias de MP en almacn: 500.000 - Valor de la produccin anual: 12.000.000 - Valor de los productos en curso de elaboracin, por trmino medio: 200.000 - Ventas anuales: 15.000.000 - Nivel medio de existencias en el almacn de productos terminados: 1000000 Se desea conocer el Perodo de Maduracin de esta empresa y sus componentes. Considere el ao comercial. 3. Una empresa comercial compra gnero por valor de 10.000.000 anuales y lo vende con un margen de beneficio del 20%. Por trmino medio mantiene en el almacn un stock medio valorado en 500.000 y mantiene un saldo medio deudor con los proveedores de 1.000.000. Determine el saldo medio de la cuenta de Clientes, sabiendo que el Perodo Medio de Maduracin financiero es de 6 das. Considere el ao comercial. 4. De una empresa se sabe que todos los componentes de su PMM econmico son iguales, que vende 14.000.000 anuales y que el saldo medio de la cuenta de clientes es de 350.000. Determine el PMM financiero si el stock medio de existencias en los almacenes es de 100.000 y que mantiene con sus proveedores un saldo deudor de 200.000. Considere el ao comercial.

También podría gustarte