Está en la página 1de 21

Limites y continuidad

Definicion de lmite

Calcula Indeterminaciones

Racionales

Dividiendo numerador y denominador por la potencia mxima del denominador

Irracionales

Multiplicar y dividir por el conjugado

Dividiendo numerador y denominador por la potencia maxima

Se transforma a

transformando la expresin en una potencia del nmero e.

Demuestra que la funcin f(x) = x2 4x + 2 corta al eje de las abscisas en el intervalo [0,2].Se puede decir lo mismo de la funcin:

propiedad de Darboux

Si una funcin es continua en el intervalo [a, b] la funcin alcanza en este intervalo todos los valores comprendidos entre f(a) y f(b).

Probar que la funcin f(x) = x(sen x +1) toma el valor 2.

Una discontinuidad es evitable en un punto x = a si existe y ste es finito

1. La funcin no est definida en x = a.

2. La imagen no coincide con el lmite.

Una discontinuidad es inevitable o de primera especie si existen los lmites laterales en x = a, pero son distintos

Salto es la diferencia en valor absoluto de los lmites laterales.

1. Discontinuidad inevitable de salto finito

2. Discontinuidad inevitable de salto infinito

Derivadas

Definicin:

Interpretacion geomtrica

Diferencial e interpretacin geometrica de diferencial

Reglas de derivacin

Funcin creciente y decreciente

Una funcin es creciente en un intervalo si tiene derivada positiva o nula en dicho intervalo

Teorema de Rolle: Si una funcin es: Continua en [a, b], Derivable en (a, b), Y si f(a) = f(b) Entonces, existe algn punto c en (a, b) en el que f'(c) = 0.

1. Estudiar si se verifica el teorema de Rolle en el intervalo [0, 3] de la funcin:

Teorema de Caunchy Si f y g son funciones continuas en [a, b] y derivables en (a, b), existe un punto c que perteneca a (a, b) tal que:

Analizar si el teorema de Cauchy es aplicable en el intervalo [1, 4] a las funciones:

f(x) = x2 2x + 3 y g(x) = x3 7x2 + 20x 5.

También podría gustarte