Está en la página 1de 2

EL NEOPOSITIVISMO El neopositivismo como corriente filosfica para la enseanza de las ciencias permite un anlisis del lenguaje, tomado tanto

de la ciencia como de la vida comn del hombre. Esto se convierte en hecho muy rico porque permite tomar las experincias vividas por los estudiantes Existe dos corrientes del neopositivismo: la filosofa del lenguaje cientfico y del lenguaje comn. Las dos dependen del principio dogmtico que Wittgenstein codific en su Tratado lgico-filosfico; donde las afirmaciones hechas sobre las realidades existentes solamente tienen sentido si se prueba su verificabilidad; la nica excepcin a este principio se refiere a alguna de estas afirmaciones: las enunciaciones lgico-matemticas que no pueden verificarse, pero que gozan de veridicidad en cuanto que sus trminos de base son verdaderos. http://mercaba.org/VocTEO/N/neopositivismo.htm En este sentido el neopositivismo o positivismo lgico se da en mi prctica docente donde las afirmaciones de teoras, principios y hechos que se da en la naturaleza que nos rodea solamente tendr sentido si se realiza la experimentacin donde se realiza observaciones y las registran, llegando a su verificacin. Al Positivismo se le suele caracterizar por 4 principios: Monismo Metodolgico es la idea de unidad del Mtodo Cientfico y entre la diversidad de los objetos temticos de la investigacin va a mantener que solo hay un nico Mtodo Cientfico.

La consideracin que las Ciencias Naturales exactas y en particular la Fsica y Matemtica establecen un ideal metodolgico que mide el grado de desarrollo y de perfeccin de todas las dems ciencias incluidas las Ciencias Humanas.

Considerar lo cientfico en termino de leyes generales hipotticas de la naturaleza incluida la naturaleza humana que incluyen dentro de s las cosas particulares.

El inters del conocimiento est orientado al control y al dominio de la naturaleza se trata de controlar y dominar la naturaleza. Los neopositivistas slo aceptan como dotadas de significado las proposiciones

analticas (a priori), que no se refieren a nada real y son propias de la lgica y la matemtica, y las proposiciones sintticas (a posteriori) o verdades de hecho, siempre que stas sean verificables a partir de la observacin directa de lo

real. http://cibernous.com/glosario/alaz/neopositivismo.html

También podría gustarte