Está en la página 1de 7
6 “2011 - Ao et Trabajo Doct. a Salis y Segundo os rabies” Meneserie de Teabajo, I / Enploe y Jequridud Serial expepyENTE N° 1482399/11 En la Ciudad de Buenos Aires, a los veinte dias de diciembre dp 2011, siendo las 14.30 hs., comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL -Direccién de Negociacién Colectiva ante la Sra. Jefe del Dto. de Relaciones Laborales N° 1 Dra. Mercedes M. GADEA, en representacién de INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS, el Licenciado Mariano VIOLA Subgerente de Administracién de Recursos Humanos y los Dres. Federico Di GIORGIO y Mariano DEL MEDICO y en representacion de la UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACION (UPCN) la Sra. Susana CORDOBA y los Sres, Gustavo MARTINEZ, Sergio LUQUE, Viviana CLAPPIER y Guillermo FANEGO. Declarado’ abierto el acto, la representacién de la parte EMPLEADORA - INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS informa que respecto de los puntos que fueran materia de tratamiento en la audiencia de fecha 06 de diciembre de 2011 que con lo relacionado con el PAMI Escucha y Responde la liquidacién de los adicionales acordados se encuentra lista, cobrando los mismos el préximo dia 22 de diciembre junto con sus retroactivos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre. Respecto del planteo introducido por la parte gremial y relacionado con el “corrimiento de nivel” ponemos en conocimiento de la autoridad de aplicacién que en fecha de 15 de diciembre de 2011, es decir con posterioridad a Ia ultima audiencia celebrada en este ministerio, se reunié la Comisién Paritaria Permanente del CCT 697/2005-E (se adjunta copia de la misma), en la misma el INSSJP, y las entidades gremiales intervinientes entre las que se encuentra la UPCN acordaron el corrimiento de los niveles. Con respecto de la Propuesta Integral, en la misma acta sefalada anteriormente, las partes acordaron que atento al corrimiento de los TiVeles acordados se reuniran nuevamente/en el Ambito de la CPP el préximo dia 28 de diciembre de 2011. Respecto del escrito que fuera presentado por la representacion sindical y de! cual tomariamos vista en el dia de la fecha, cumplimos en informar que el magistrado a cargo del Juzgado Nacional del Trabajo Nro 57, con fecha de 07 de diciembre-dp, 20 seshez6 el recurso intergyesto por la_parte 6 “2011 - Ato del Trabajo Decora ls Saluay Sebpdad de ifs Trabajeccres’ - Minister de Trabaje, Caplor y Seguridud cial expe ryeNTE NP 148230811 | l demandada, concediendo la apelacién solicitada. Respecto de|lo solititado por la Parte sindical en el escrito correspondiente a la suma "FORMULA MANIFESTACION — ACOMPANA COPIA" de dar intervencién al area dictaminante de este Ministerio de Trabajo atento a la supuesta colision de las vias judicial y administrativas, insistimos en la complementariedad y no colisién de ambas, haciendo nuestras las palabras del Magistrado interviniente en el expediente 51163/2011 cuando en el auto de fecha 07 de diciembre de 2011 dice "en la inteligencia de no haber incurrido en un error ni de estar persistiendo en el mismo, ya que de resultar la situacién tal cual la plantea el recurrente la medida cautelar dispuesta resultaria inocua y no irrogaria perjuicio a su parte”, o sea que la finalidad perseguida por el INSSJP al interponer la medida cautelar fue la de garantizar la prestacién del servicio esencial prestado por esta obra social, diferente por completo del planteo ante este ministerio en el cual se busca encontrar una solucién a los conflictos que generaron las medidas de fuerza por parte de la entidad gremial. Por lo tanto, la remision a un area dictaminante resultaria improcedente en esta instancia atento a que en estos autos las leyes 14786 y 25877 persiguen como objetivos la incentivacién del didlogo entre las partes y fa promocién de la solucién del conflicto por la via de la negociacién. En virtud de todo lo seftalado, solicitamos de esta autoridad de aplicacién que habiendo acercado a esta mesa de negociaciones demostraciones de esfuerzos encaminados a la solucién del conflicto exteriorizado por la entidad gremial, amplié el plazo de la conciliacién obligatoria decretada. La representacién de la UPCN dice: que, hasta el momento, solamente son vanas promesas los dichos de la empleadora. Respecto del pago del adicional PAMI ESCUCHA Y RESPONDE resulta insatisfactoria la promesa por cuanto también corresponderia el pago del mes de noviembre/2011 y los intereses por mora desde el momento en que debié efectuarse el pago. Nada ha sido resuelto respecto de la antiguedad por cuanto, si bien manifestaron que la “mejoraria’, lo cierto es que la prese}tacion de “propuestas mejoradoras" es ula chicana empleada a los efectos de 9fitar cumplir con sus obligaciones. Debemos recordar que el pago de dicho Jordamos que dicho adicional debe ser integrative P/F 6 “2011 Ao de Trabajo Decente Salud y Sabced de ts Tabejacores” - Ministerio de Trabajo Emplee y Seguridad Social ' i EXPEDIENTE N° 1482399/11 / / del salario cuya finalidad es alimentaria por lo que, lo que los i, nto que hoy no se consumen, -mafiana llegan tarde-, de tal modo que cada dia de demora es una necesidad que se incrementa en los trabajadores del INSSUP y una privacién de su justa remuneracién. Respecto de las estructuras solamente han transcurrido CINCO ANOS de demora y todavia no se sabe cuando se concretaran. Esta demora fue reiteradamente denunciada ante esta autoridad de aplicacién que nada ha efectuado hasta el momento a fin de poner coto a esta actitud de la patronal de menospreciar los derechos de sus trabajadores. Respecto de esta cuestién, consideramos que, existiendo un compromiso asumido tanto en el CCT cuando en las actas de la CPP, la prescripcién de las acciones de reclamo individuales deben considerarse suspendidas debido a la mora y falta de resolucién de la empleadora que causa una situacién de inseguridad juridica respecto de los trabajadores que pueden considerarse con derecho a las mismas, lo mismo hacemos extensivo (criterio de suspensién de la prescripcién) respecto de los adicionales por ejercicio de funciones superiores a la de la categoria de revista. Debemos recordar a los funcionarios de la patronal que han guardado elocuente silencio respecto de del retroactivo que se abona a valores insuficientes para cancelar la deuda tal como lo ha reclamado esta organizacién. En efecto, los retroactivos han sido abonados a “valores histéricos” de $3 (tres pesos) por UR, cuando en la actualidad debe ser de $9,43 (nueve pesos con cuarenta y tres ctvos.) al 1ro. de diciembre de 2011, por lo que solicitamos se abone a los valores correspondientes con mas sus intereses por mora. La demora en los pagos y los efectuados en forma insuficiente genera enormes perjuicios a los trabajadores y coloca al INSSJP en una situaci6n de litigiosidad (tal como ocurriera en numerosas oportunidades por temas asimilables) por lo que hacemos personalmente responsables a los funcionarios que corresponda, a cargo de las reas con injerencia en esta cuestion, por cuanto dilapidan fondos que debieran ser mejor empleados en esta obra social. Aun queda pendiente la entrega de la ropa de trabajo, especto de fa que han guardady un muy proljo silencio. En materia de seguridad e higiene, tanto respecto de Ig trabajadores cuanto de los beneficiarios en nada se hagvanzado y, pese a la denuncia formulada ante esta autoridad, tampoco“har do las medidas que les corresponde como autoridad de eV) 3

También podría gustarte