Está en la página 1de 2

AGRICULTORES SEALAN QUE PRECIOS SE HAN CADO

TLC agobia a algodoneros del valle de Santa

PREOCUPACIN. SI HASTA HACE POCO SE CULTIVABAN 6.000 HECTREAS DE ALGODN AHORA SOLO SE SIEMBRAN 1.950

Dato
? Teresa Antnez de Mayolo manifiesta que para este viernes se tiene previsto la llegada del presidente nacional de Conveagro, Federico Len, quien explicar la problemtica de su sector. La cita es en la sede de la Direccin Subregional de Agricultu

Enviar pgina por correo a:


Correo/s electrnico/s Tu correo Nombre/s Tu nombre

Enviar tambin a tu correo

CHIMBOTE | . El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (TLC) solo ha perjudicado a la agricultura local, asegura la presidenta de la Asociacin de Productores de Algodn Tangis del

Tu comentario

Normas de uso: Slo puedes enviar la pgina una vez. Si quieres mandarla a varias direcciones separalas con punto y coma ( ; ).

Santa (APATS), Teresa Antnez de Mayolo, quien seala que el precio del quintal rama del preciado recurso se ha cado de 125 a 85 soles en los tres ltimos aos. Agrega que esto se debe a que el producto del extranjero llega ms barato. "Estamos preocupados por la actual situacin econmica. El TLC ha terminado por hacernos daos porque el Gobierno ya no pone barras arancelarias y, adems, el producto de los Estados Unidos es subsidiado y encima es de menos calidad que el nuestro. La competencia es desleal", indica la dirigente. Para graficar su problemtica explica, por ejemplo, que el quintal de fibra de algodn norteamericano cuesta unos 45 dlares, mientras que el peruano tiene un precio promedio de 65 dlares. Las textileras, obviamente, eligen lo ms mdico. Deuda. Antnez de Mayolo agrega que la presente campaa de cosecha no ha sido muy buena y los agricultores se han endeudado. "Hay quienes ya no saben cmo pagar al banco. Las condiciones climticas tambin han jugado en contra nuestra. Adems el precio de los fertilizantes, como la urea, ha subido casi el doble", refiere. LA APATS tiene 1,500 afiliados y en el valle del Santa - Lacramarca se cultivan 1,950 hectreas de algodn.

También podría gustarte