Está en la página 1de 1

P 1_2008

Economía 2008/2009
Rogelio Biazzi Solomonoff
rbs11@madrid.org

1. Muestra cómo afectan a la oferta o la demanda cada uno de los siguientes supuestos. Haz un
gráfico en cada caso e indica como varían el precio (↑↓) y la Q (↑↓)

a) Cuando una oleada de frío sacude Valencia, el precio del zumo de naranja sube en los
supermercados de todo el país
b) Cuando estalla una guerra en Oriente medio, sube el precio de la gasolina y baja el
precio de los coches usados de gran consumo de gasolina
c) ¿Qué pasa en el mercado de las sudaderas cuando baja el precio de las chaquetas de
cuero?
d) ¿Qué ocurre en el mercado de los mono-volúmenes en los siguientes casos?
d1. la gente decide tener más hijos
d2. sube el precio de los todo-terreno
d3. una huelga de trabajadores siderúrgicos eleva los precios del acero

2. Supón que en el año 2005 el número de nacimientos es temporalmente alto. ¿Cómo afecta esta
explosión en la natalidad al precio de los servicios de cuidar niños en el año 2010 y en el 2020?
Pista: los niños de cinco años necesitan canguros mientras que los de quince años pueden serlo
ellos mismos

3. El ketchup es un complementario de las hamburguesas. Si sube el precio de las hamburguesas,


¿qué ocurre en el mercado del ketchup?; ¿y qué ocurre con los tomates?; ¿y con el zumo de
tomate?; ¿y con el zumo de naranja?

4. El precio de las entradas para ver partidos de basket en el estadio del Real Madrid depende de
las fuerzas del mercado. Actualmente las funciones de oferta y demanda son las siguientes:

PRECIO Q DEMANDADA Q OFRECIDA


4 10.000 8.000
8 8.000 8.000
12 6.000 8.000
16 4.000 8.000
20 2.000 8.000

a) Dibuja las curvas de demanda y de oferta


b) ¿Qué tiene de excepcional esta curva de oferta? ¿Por qué?
c) ¿Cuáles son el precio y la Q de equilibrio?

También podría gustarte