Está en la página 1de 3

MUNICIPIOS y POBREZAS

J. MOLINET
El Muncpo en el Desorrollo Iocol
Instituto dc Administvacin Pub!ica-Chiapas.
Tuxt!a, dc dicicmbvc dc ioII.
Pobiezas: Adeniio y Afueia de la
Vida Social
i. Que lacei en el ieicei nivel de gobieino cuando los jvenes no esian en
condiciones de cubiii poi si mismos sus necesidades maieiiales?
:. Con que medios enfieniai la obligacin?
. Cmo usai esos medios?
. Dadas las ciicunsiancias, que puede laceise?

E
L

E
M

9
,

%
!
a Decisin Gubeinamenial de Socoiiei en Coniexio El Deieclo y la Obligacin de Socoiio

4/
4/
/4
/4

E
L

E
M

%
!
Municipios: un Oiden de Gobieino
imiiado fienie a las Pobiezas
Sisiema Nacional de Cooidinacin Fiscal
HeiiamieniasNiveles de Gobieino AutoriJoJ Tesoro
Orqonizocin
NoJoliJoJ
FeJerocin
P
Edpf
P
Edpf
P
Eapf
P
EstoJos
(PyS)
Edpe
(PyS)
Edpe
(PyS)
Eape
(PyS)
Municipios
S S S S
Consejo Nacional de Aimonizacin Coniable
Consiiiucin Poliiica de los Esiados Unidos Mexicanos
Comisin Fedeial de Mejoia Regulaioiia

Ciudadano
Viciima o Inepio?
Individuo que iecibe
Viciima o Inepio?
Que da a cambio?
De quien es la
obligacin?

También podría gustarte